Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 359

Qué hacer antes de su llamada de venta, comience a buscar el éxito desde antes de hablar con su cliente

0

El aspecto principal en el que se quedan cortos los profesionales de ventas es en la preparación previa a las llamadas. Les Lent ha trabajado con cientos de vendedores, presenciado miles de llamadas de ventas y el error se repite una y otra vez: llaman a prospectos y clientes sin tomarse el tiempo de prepararse antes de marcar el teléfono.
El vendedor de hoy en día no siente que no esté preparado, después de todo el entrenamiento que recibe: conoce bien su producto, sus presentaciones de ventas han sido finamente ajustadas, ha pasado por incontables horas de práctica. Él siente que el propósito de toda llamada de ventas es “vender algo”, así de simple.
La razón por la que a la mayoría de los profesionales de venta les falta preparación es porque ellos no tienen claro el propósito de la llamada. Ya sea la primera vez que contactan a un prospecto o la mitad del camino en el ciclo de venta, deben tener claro el propósito específico de cada una de las llamadas. Estos son los pasos a seguir por los vendedores para que aprovechen al máximo cada llamada de venta.

• Anotar el objetivo
Antes de tomar el teléfono, el vendedor deberán tomarse unos minutos y escribir el propósito exacto de su llamada. ¿Qué está tratando de descubrir o de encontrar? ¿Qué necesita que el cliente le comparta? Si no puede escribirlo, lo más probable es que no tenga claro el propósito. Si lo escribe y suena mal, seguramente el objetivo está mal.

• Declarar el propósito de la llamada
Se tomó un tiempo para pensarlo, le dio algunas vueltas y lo escribió. Al hablar, el vendedor debe comenzar diciéndole al cliente cuál es el propósito de la llamada. Puede ser tan simple como “Ingeniero, gracias por recibirme el día de hoy, el motivo de mi llamada es…” Esto marca el tono desde el principio y le permite al otro saber que está ahí para hacer negocios.

• Mantenerse fiel a los fines de la llamada
El cliente potencial puede llevar la conversación en otra dirección. No hay problema, él es el cliente. Si ha seguido los dos primeros pasos, el profesional de venta deberá ser capaz de dirigir la charla de vuelta al tema principal. El punto es que no sea el vendedor quien se salga del camino.

Cuando el propósito de la llamada se cumple

• Recapitular los puntos principales
El vendedor tuvo su conversación con el cliente y consiguió lo que estaba buscando con su llamada. Debe recapitular los puntos principales con la persona con la que está tratando y asegurarse de tener la información correcta. Es mucho más fácil sacar adelante la venta si desde el inicio se da cuenta de que entendió mal algo que le dijeron; esto además demuestra que estuvo escuchando con atención.

• Obtener un acuerdo acerca del “siguiente paso”
Puede que su empleado no sea capaz de cerrar la venta, pero debería ser capaz de dar un siguiente paso en el proceso. Si no tiene en mente una clara idea de cuál es ese paso, puede preguntar al cliente “Entonces, ¿cuál es nuestro siguiente paso?”. Puede que quiera recibir una propuesta más adelante, mantenerse en contacto, hablar con su socio y contactarlo en otro momento, etc.

• Dar las gracias
Es muy importante que el vendedor agradezca al cliente por tomarse el tiempo de charlar con él. Suena obvio, pero se sorprendería de cuántas veces esto se olvida. Asegúrese que dé las gracias de verdad, que demuestre que de verdad le importa.

Tres preguntas que debe hacerse antes de cada llamada de ventas
Como hemos dicho, definir el propósito de cada llamada es indispensable. Los pasos descritos anteriormente son un método probado para estar preparado antes de la venta, pero si complementa con las siguientes tres preguntas antes de hablar con su cliente, tendrá una estrategia ganadora.

• ¿Qué sé?
¿Qué es lo que ya sabe o puede encontrar antes de iniciar una conversación con su prospecto o su cliente? ¿Qué es lo que sabe acerca de su negocio? ¿Qué conoce sobre su situación actual? ¿Qué sabe sobre la persona con la que va a interactuar? Aquí es donde su verdadera preparación comienza. Tome nota de todo lo que pueda sobre la compañía y la persona que está a punto de tratar.

• ¿Qué necesito saber?
Esta es la pregunta que le ayuda a ganar la venta. Por desgracia, esta es también una pregunta que, si se olvida, puede contribuir al fracaso. Haga una lista de todo lo que necesita saber acerca de su prospecto y que aún no sabe. Luego plantee las preguntas que requiere para obtener la información que busca. Estas preguntas se convertirán en el objetivo de sus próximas llamadas de venta. No asuma que lo sabe todo.

• ¿Qué es lo que necesito que ellos compartan?
¿Qué es aquello que si el cliente llegara a compartir con usted, le ayudaría a concretar la venta? Comience a preguntarse a sí mismo qué es lo que usted y su compañía ofrecen mejor que nadie. Cuando tenga la respuesta, escríbala y piense en preguntas que lleven a su cliente a decirlo.

Por ejemplo: Les Lent da capacitación en ventas; sabe que su entrenamiento puede reducir el ciclo de ventas e incrementar el porcentaje de cierres. Necesita que su prospecto diga algo como “Necesito un programa de capacitación que ayude a mi equipo de ventas a cerrar más contratos y más rápido”. La manera en que conseguirá que lo diga es a través de una serie de preguntas como: “¿Qué significaría un aumento del 5% en porcentaje de cierre para su negocio?” o “¿Qué tipo de resultados ofrecen tus actuales programas de entrenamiento?”. Todo empieza por saber qué es lo que usted y su empresa ofrecen a sus prospectos y clientes potenciales.

Les Lent es un orador, entrenador e instructor de ventas certificado, con más de 15 años de experiencia en temas de marketing, liderazgo, reclutamiento y establecimiento de metas. Puede visitar su página web: http://leslent.com/

¿Desperfectos en su display? principales fallas en las pantallas de led

0

Las pantallas de LED son muy poco problemáticas: están hechas de tal forma que, tanto su montaje como el sistema de programación son muy sencillos; sin embargo hay factores que pueden provocar problemas a la hora de contar con una pantalla de LED.

1. Fallas en el montaje
Por ser modulares, las pantallas se pueden hacer al tamaño y forma que requiera el cliente. El montaje puede ser lo más fácil o complicarse por un mal diseño de estructura, es decir, el esqueleto que soportará la pantalla. Para ello, se proporcionan datos técnicos sobre medidas, calibres, separaciones y demás especificaciones precisas para elaborar el esqueleto de la forma apropiada. ¿Qué ocurre si no se hace una instalación correcta? los paneles no resultan alineados, se ven las separaciones entre un panel y otro y por tanto se obtiene una imagen distorsionada y de mala calidad.

2. Mala instalación eléctrica
Uno de los puntos importantes y que deben considerarse son las capacidades eléctricas que requieren las pantallas para ser alimentadas (voltaje, amperaje, etc.) ¿En que afectan? en que si no son adecuadas, se pueden tener fallas en las fuentes de poder, que alimentan a cada panel y por ende se pueden observar “áreas apagadas” o espacios sin encender, o incluso se pueden dañar todo el equipo.

3. Programación inadecuada del software
Las pantallas de video deben incluir un software de programación (LINSN, DBstar, NovaSystem) con el cual se realiza la configuración de la pantalla. Con el software se determina el tamaño en pixelaje, resolución, frecuencia (hertz), brillo, entre otras cosas que permiten que el equipo luzca de la mejor manera posible, aprovechando las cualidades de cada pantalla. Si no cuenta con un programa de este tipo, las imágenes pueden verse borrosas, sin colores vivos, “pixeladas” o en formatos de imagen mal orientados y en la posición incorrecta.
4. Mal manejo de operación
Para operar las pantallas se requiere de personal capacitado, con conocimientos básicos en aplicaciones relacionadas al diseño y familiarizado con el software de programación, para que logre hacer los ajustes pertinentes que cada proyecto requiera.

5. Poco o nulo mantenimiento
Es recomendable efectuar un mantenimiento preventivo aproximadamente cada trimestre, que consiste en una limpieza profunda tanto del exterior como del interior de la pantalla, tal como si se tratara del monitor y CPU de nuestra computadora. Esto permitirá alargar la vida útil de la pantalla.

“Primeros auxilios” para su pantalla
Además de asegurarse de que la empresa donde adquirió la pantalla cuente con servicio de soporte técnico, es necesario estar atento ante cualquier falla que pudiera presentarse. Un problema que no se resuelve pronto puede repercutir en la imagen del producto que se promociona, y algunos desperfectos son fáciles de detectar y solucionar.

• Pantalla completamente apagada. Si el display se encuentra apagado, verifique la conexión a la corriente eléctrica; observe si la tarjeta de envío y la tarjeta receptora están bien colocadas. Compruebe las conexiones de su fuente de video, DVI, VGA o HDMI. También revise si en su computadora necesita activar la configuración de proyectar doble pantalla (la del ordenador y la de LEDs).

• Módulo de leds apagado. Si sólo uno de los módulos que componen la pantalla se apaga, mientras los otros siguen trabajando normalmente, revise el cable de alimentación que corresponde a ese módulo y asegúrese de que esté bien conectado; examine el cable de entrada de video así como los cables provenientes de otros módulos que se encuentran interconectados.

• Problemas de brillo. Otro de los problemas recurrentes es cuando la pantalla tiene un brillo muy bajo o demasiado alto, o cuando se mezclan módulos con diferente antigüedad, ya que con el uso los leds tienden a disminuir su luminosidad. Con el software podrá controlar individualmente la intensidad de cada módulo a fin de lograr uniformidad en la luz y el color del área total del display.

• Pixeles inactivos. Si el problema es que algunos diodos ya no funcionan o su chip está dañado, lo mejor es reemplazar específicamente esos pixeles. Tal maniobra implica hacer algunas conexiones y soldaduras, por lo que debe ser realizada por personal capacitado. Lo recomendable es solicitar apoyo de la compañía fabricante o distribuidora.

• Pixeles permanentemente encendidos. Otra falla común es que algunos LEDs no se apaguen ni atenúen su luminosidad y permanezcan encendidos. Busque si en la columna de este pixel hay alguno inactivo y cámbielo; si el problema no se soluciona, entonces deberá cambiar también los leds que no pueden apagarse. Si son muchos diodos dañados, considere reemplazar todo el módulo.

Algunas garantías que debe darle su proveedor
Cuando adquiera su pantalla, cada compañía le proporcionará diferentes recursos y servicios para asegurar su máxima satisfacción al utilizar el producto.
Como elementos básicos, debe garantizarle un servicio técnico de calidad; otorgarle información completa sobre las especificaciones técnicas y los requerimientos eléctricos para la instalación; brindarle planos estructurales de fijación con dimensiones, calibres, y todos los detalles necesarios para colocar exitosamente la pantalla.

Agradecemos a Grupo Visión por la información proporcionada para la realización de este artículo.

Innovación eco-solvente

0

Frente a la oferta de equipos látex y UV, la alternativa eco-solvente mantiene una posición importante en el mercado de gráficos publicitarios: con el desarrollo de tintas y materiales más sofisticados, se abre la puerta a nuevos alcances en esta clase de impresión.

La cualidad que resulta más atractiva para los impresores al elegir una máquina eco-solvente es su precio competitivo, difícilmente equiparable al costo de equipos de otra naturaleza. Esto, sumado a la durabilidad de la tinta eco-solvente, integra una solución viable para material gráfico promocional en interiores y exteriores.
Al mismo tiempo, la opción de tinta eco-solvente resulta un poco menos nociva que la meramente solvente, logrando los mismos resultados pero con menos compuestos liberados a la atmósfera. Esto no significa que pueda descuidar los requisitos de ventilación del área de trabajo, pero tendrá la seguridad de que los niveles de químicos y compuestos orgánicos volátiles del taller de impresión serán menores. Existen también algunas variantes, como las tintas de base solvente suave (mild-solvent), cuyas propiedades son similares.

Innovaciones en eco-solvente
Distintas compañías han buscado perfeccionar la tecnología eco-solvente para mejorar su desempeño y las posibilidades de los impresores. Mutoh, por ejemplo, ha creado un sistema patentado para fijar el color llamado Intelligent Interweave, que aplica la tinta en patrones de onda diferentes para maximizar el rendimiento y la velocidad. Otras novedades importantes son la tinta metálica y la de colores neón.

Metal hecho tinta
En un primer momento, la tinta blanca fue la nueva implementación de la impresión digital, que tuvo que evolucionar y pasar por un proceso de mejoramiento debido a la facilidad para que sus pigmentos se asentaran y provocaran bloqueos en las boquillas del cabezal. Surgieron entonces los sistemas de recirculación de tinta que aminoran estos problemas.
Posteriormente, la tinta metálica también salió a relucir, pero con dificultades similares debido a la naturaleza de sus pigmentos. Hoy en día, reconocidos fabricantes de equipos eco-solventes, como Mimaki y Roland, han perfeccionado la tinta metálica para posibilitar una impresión de alto valor estético, con tintas plateadas que refleja la luz y añaden un toque de exclusividad a las impresiones en gran formato.

Conocer los alcances de cada
tipo de tinta e impresora es
la mejor manera de conformar
un equipo eficaz de maquinaria

Impacto de neón
Otra innovación que vale la pena mencionar es la reciente introducción de la tinta neón para gran formato, desarrollada por Seiko I Infotech y elaborada a base de solvente suave. Con dos tonos especialmente diseñados (rosa y amarillo neón) las posibilidades de hacer impresiones atractivas y coloridas en anuncios publicitarios se multiplican, pues se alcanza una gama de colores difícil de igualar, en combinación con los tonos CMYK.
Las tintas brillan cuando se les expone a luz negra, por lo que se pueden utilizar para impresiones en fiestas, eventos especiales o punto de venta, en bares, restaurantes y negocios de todo tipo.

Proveedores de tintas
Entre los principales proveedores de tinta eco-solvente destaca Avance y Tecnología, con una generosa oferta de tintas: de la línea DigixINK tiene Ecostar, Eco II y Premium; de TechINK tiene las de solvente suave Platinum Advantage y Platinum Advantage SK.
Roland es fabricante de la tinta Eco-Sol MAX, de alta densidad y secado rápido, compatible con materiales con y sin recubrimiento. Esta serie incluye tinta metálica, blanca y tres colores

light: cian, magenta y negro.
Bourdeaux ofrece las tintas eco-solventes PENR, compatibles con los equipos SOLJET y VersaCAMM de Roland, la serie ValueJet de Mutoh y las impresoras Mimaki. Su gama de colores incluye CMYK, Lc y Lm. También maneja la tinta PRGS para el equipo Epson Stylus® Pro GS6000.
Otra opción es la tinta Kromatic serie Diamond®, distribuida por Sain Soplai. Esta tinta eco-solvente está disponible en tonos CMYK, Lc y Lm y es aceptada por miles de equipos en el mundo, con cabezales Epson DX4, DX5, DX6 y DX7.

Aplicaciones fuera de lo ordinario
El surgimiento de gamas de materiales especializados ha contribuido enormemente al mercado gráfico. Por ejemplo, la línea Roland de Material de Lienzo Solvente, utilizado en conjunto con las tintas eco-solventes, incluidas la opción metálica, han permitido crear reproducciones de arte, gráficos para exhibición, cuadros decorativos para hoteles y tiendas departamentales.
Las tintas metálicas son apreciadas en el área de la publicidad de artículos de lujo: desde joyería, perfumería, cosméticos, relojes y automóviles, y todo aquello en donde se desee agregar brillo para dar una imagen de elegancia y glamour.

Hacer equipo
Conocer los alcances y el desempeño de cada tipo de tinta e impresora (eco-solvente, UV, látex, sublimación, etc.), es la mejor forma de conformar un equipo eficaz de maquinaria que resuelva sus necesidades de impresión. Es decir, no se trata de excluir alguna tecnología, sino de sumar potencialidades y tener herramientas para dar solución a las exigencias del cliente: sea una impresión en lona, en acrílico o en textil.
¿Qué aporta en su taller contar con un equipo eco-solvente? Tendrá una impresora que le brindará flexibilidad para diversas aplicaciones, con gran rendimiento y velocidad, buena calidad de imagen y durabilidad satisfactoria a precios competitivos. También contará con la posibilidad de recurrir a tintas y sustratos especiales para generar gráficos publicitarios de alto valor comercial, además de poder generar impresos para exteriores, rótulos vehiculares, material POP, señalización, etcétera.

Agradecemos a Sain Soplai, Plotters México y Poxter por su apoyo en la elaboración de este artículo.

Fotos profesionales en su bolsillo

0

Los dispositivos móviles se han vuelto una herramienta esencial para profesionales y aficionados a la fotografía, gracias a la facilidad para compartir imágenes, realizar retoques y registrar el acontecer diario sin cargar con una cámara réflex o compacta.

La toma de fotografías con smartphones, tabletas o iPods cada vez se extiende más a diversos ámbitos, como una posibilidad de registrar el entorno. El escenario se diversifica y ahora no sólo el iPhone ofrece una calidad aceptable, sino que están surgiendo otras alternativas como el Samsung Galaxy SIII, el Sony Xperia T o el Nokia Lumia 920, que cuentan con tecnología fotográfica avanzada.
Los fabricantes se están esforzando por ofrecer mejores sensores y ópticas para obtener resultados excepcionales, pero a la par de esto, el mercado se inunda con aplicaciones para dispositivos móviles. Tenemos infinidad de herramientas para fotografiar y retocar imágenes, e incluso programas que nos dan detalles del comportamiento de la luz y exposición.

Los fabricantes de smartphones y tabletas se esfuerzan por ofrecer mejores sensores y ópticas, pero a la par de esto, el mercado se inunda con aplicaciones para dispositivos móviles.

Aplicaciones para captura y retoque
• Alt Photo

Aplica algunos efectos muy interesantes a partir de filtros y herramientas de edición que pueden ser graduados en su intensidad. Las fotografías se guardan a resolución completa y da la posibilidad de compartir los resultados directamente en redes sociales o por correo electrónico.

• Snapseed
Es la estrella en corregir, mejorar o dar un aire más creativo a sus fotos mediante ajustes de exposición, brillo, contraste o aplicación de filtros, con una interfaz intuitiva, sencilla y modos automáticos. Esta completa aplicación lanzada por Nik Software, con versión para iPhone, iPad, Mac Os, Windows y Android, permite realizar una edición completa, controlada y detallada de las fotos, incluso permite la edición por zonas. Fue premiada como la aplicación del año para iOS, en 2011.

• Camera ZOOM FX
Una muy buena cámara para Android. Cuenta con zoom óptico/digital de hasta 6 aumentos, personalización de todos los botones físicos, flash y cámara frontal (si están disponibles), permite previsualizar en vivo la mayoría de los efectos y modificar opciones del dispositivo: enfoque automático, sensibilidad, balance de blancos, disparo nocturno, entre otros. En sus modos de disparo se incluyen la captura normal, ráfaga, temporizador, disparo activado por voz y timelapse.

• Shot Control
Una cámara pensada en los profesionales. Shot Control permite un gran control, supervisión y gestión de la toma de fotografías. Cuenta con múltiples enfoques táctiles y medidor de regiones en ICS, acceso directo al control de la exposición y el zoom, ajuste de ISO, balance de blancos, modos de escena, modos de enfoque, configuración del modo de flash, personalización de botones de hardware y estilo de rollo de película de 35 mm integrado en la pantalla del visor.

• Pixlr Express
Si lo que quiere es una gran cantidad de efectos para aplicarlos en el momento justo, Pixlr Express le gustará porque tiene más de 600 opciones para dar un toque distinto a sus tomas. Es la hermana menor de la web Pixlr Advanced, que se ha hecho famosa como alternativa al Photoshop.

• PicsArt Photo Studio
Esta aplicación desarrollada por PicsArt, es de las más completas de Android Market. Cuenta con más de cien herramientas para editar fotos y muchas opciones para compartirlas. Fue ideada para hacer ediciones rápidas y de gran calidad. Se pueden trabajar las imágenes con máscaras, marcos, etiquetas, incorporación de texto, cortarlas, cambiarles el tamaño, añadir cliparts, incluso crear dibujos y agregar efectos a la foto. Puede trabajarse también con las fotos previamente capturadas en el celular.

• After focus
Este software está pensado para simular el desenfoque intencional que se puede obtener con objetivos de alta calidad. Permite poner en foco partes específicas de la imagen para simular la poca profundidad de campo de un buen equipo fotográfico. Las máscaras son muy fáciles de hacer.

• Photaf
Esta aplicación nos permite realizar panorámicas de forma sencilla en Android. Así, podemos crear paisajes de 360 grados sin “costuras” mediante un sensor de orientación que sirve para conocer el ángulo exacto de la toma en cada fotografía.

Otras utilidades para el fotógrafo
Si prefiere seguir utilizando su cámara réflex o una CSC para tomar sus fotos, también puede apoyarse con otras utilidades de su smartphone que le harán la vida más fácil.

• DOFCalculator
Esta es una sencilla aplicación que permite, según el modelo de la cámara, calcular la hiperfocal o los límites cercanos y lejanos de enfoque. Es perfecta para quienes gusten de la fotografía de paisaje o las tomas nocturnas y quieran tener controlada la profundidad de campo en todo momento.

• Exposure Calculator
Es similar al DOFCalculator pero sirve para indicarnos la exposición correcta (tiempo de exposición, sensibilidad, diafragma), es decir, funciona como un exposímetro. Además, es de gran ayuda cuando se usan filtros de densidad neutra y necesita calcular cómo afectará cada uno. La aplicación indica el tiempo de exposición necesario de acuerdo con la apertura o el ISO.

• Photo Tools
Una muy buena aplicación para Android. Cuenta con 30 herramientas para fotógrafos profesionales que permiten, entre otras cosas, calcular la profundidad de campo, la distancia hiperfocal y hasta el pronóstico del tiempo. Es gratis y viene con información muy detallada. No está disponible en castellano.

• The Photographer’s Emeris
Esta aplicación está pensada para aquellos que necesitan saber exactamente por dónde va a amanecer o atardecer y el modo en que afectará la luz en esos momentos al lugar donde se va a tomar la fotografía. Básicamente es un mapa basado en la luz solar. Entre las cosas que ofrece se encuentran: la hora y dirección de la salida y puesta del Sol; la hora y dirección de la salida y puesta de la Luna; la fase de la Luna y el nivel de iluminación.

• Marksta
Cuando comienza a tomar fotografías de forma profesional también comienza a preocuparse por proteger la autoría de su trabajo; una forma de hacerlo es con marcas de agua. Marksta para iPhone, es una aplicación con la que podrá colocar el nombre del autor a modo de marca de agua en las fotos, antes de compartirlas.

Salir a tomar fotos nunca fue tan fácil, pero recuerde que las posibilidades de edición no hacen al fotógrafo, sino el ojo crítico con el que mira la realidad.

Un diez en montaje, los mejores métodos para instalación de letras corporativas

0

Los rótulos para identificar compañías requieren creatividad y técnica para ser instalados correctamente. Aprenda distintos métodos para instalar letras corporativas en superficies diversas y siga estos consejos para una calificación de 10 en el proceso de montaje.

Los letreros corporativos son una parte esencial de cualquier compañía. Los rótulos exteriores son la principal tarjeta de presentación del negocio, y por ello los estilos de letras que se encuentran en el mercado son muy variados. Los fabricantes ofrecen caracteres de acrílico, plástico -plano o termoformado-, letras en metal con distintos terminados e incluso pintados según el color de la marca.
El montaje de las letras es una tarea que requiere de especial atención, pues la instalación debe ser lo suficientemente segura para garantizar que se mantengan todos los caracteres en su sitio. Existen diferentes métodos, algunos de los más comunes los describimos enseguida, y sirven por igual para fijar letras y logotipos.

Montaje con adhesivo
Este es el tipo de instalación más sencillo, recomendable para letras livianas, preferentemente plásticas o de algún material ligero, o bien, para muros donde no es posible hacer orificios. Para este tipo de montaje se necesita que las letras tengan un pequeño reborde o pestaña en todo el contorno para que pueda aplicarse el adhesivo; otra opción es colocar entradas para atornillar soportes o “patitas”, a las que se les aplica el pegamento. Puede usar silicón o un adhesivo estructural, por ejemplo de la marca Lord de México o 3M.

Montaje atornillado
Las letras metálicas que por su naturaleza son más pesadas, necesitan instalarse mediante tornillos que logren una adhesión mucho más fuerte. También puede usarse esta técnica para letras de acrílico de un considerable grosor. Se necesitan tornillos sin cabeza que se aseguren apenas unos milímetros en agujeros hechos al respaldo de las letras. Luego se hacen agujeros en la pared lo suficientemente profundos para colocar los tornillos, y por último se coloca silicón en los orificios para lograr la máxima fijación al colocarse en la pared.
Si desea que sus letras permanezcan separadas unos centímetros de la pared, consiga tornillos más largos y coloque “espaciadores”, que son una especie de cilindros ligeramente más anchos que los tornillos, que ayudan a mantener la distancia entre las letras y el muro. Con los espaciadores, su letrero obtendrá un aspecto sobresaliente.

Las letras metálicas
que por su naturaleza
son más pesadas,
necesitan instalarse
mediante tornillos que
logren una adhesión
mucho más fuerte.

Montaje combinado
Este método es aconsejable porque resulta bastante seguro y fácil de aplicar en casi cualquier tipo de letra. Para el montaje se combinan tornillos (en la parte superior de las letras) y soportes con adhesivo (en la parte inferior). Al combinarse las dos técnicas se logra mayor firmeza, y no se requiere perforar el muro en repetidas ocasiones.

Soportes de plástico o de alambre
Otra manera de hacer el montaje es colocando unas pequeñas piezas plásticas en forma de “L”: uno de los lados va adherido al borde de la letra, mientras el otro va recargado en la pared y tiene un orificio para atornillarse. Un diseño similar tienen los soportes de alambre, en donde un lado plástico va pegado a la letra mientras un arillo de alambre queda sobre la pared para instalar los tornillos.

Letras “de pie”
Una alternativa distinta para colocar rótulos es instalando una especie de escuadra plástica al reverso de los caracteres para permitir que las letras se sostengan por sí solas en un ángulo de 90° con respecto a la base. Utilice este método cuando sus letras vayan a instalarse sobre una cornisa o techo, es decir, en casos donde el soporte no se encuentre detrás sino debajo de las letras.

Montaje con riel
Cuando la instalación se va a realizar sobre una superficie irregular, como metal corrugado, conviene realizar un montaje con riel, que consiste en instalar las letras sobre dos barras horizontales de acrílico, a fin de obtener una sola pieza con todas las letras, en lugar de tener cada carácter por separado. Con esta técnica será mucho más sencillo instalar el letrero entero, cuidando como siempre la nivelación.

Consejos para evitar problemas durante la instalación
Siguiendo estas sencillas recomendaciones tendrá un proceso de instalación más rápido y eficaz, evitando errores comunes que suelen presentarse durante el montaje.

• Limpie y prepare la superficie. Este primer paso es imprescindible, especialmente si utilizará adhesivos, pues la adherencia será notablemente menor si la pared está sucia. Cuando taladre el muro, limpie perfectamente el polvo resultante.

• Guíese con una plantilla. En un pliego de papel, dibuje el contorno de las letras justo en la posición en que van a instalarse. Con esta plantilla le será más fácil prever la ubicación exacta que tendrá el letrero y hacer las marcas correspondientes a los agujeros en la pared.

• Utilice un nivel de burbuja. Un nivel es una herramienta indispensable durante el montaje. Utilícela para verificar la correcta posición de cada una de las letras, e incluso la nivelación de la plantilla cuando esté planeando dónde hará los orificios.

• Apóyese con cinta adhesiva. Fije la plantilla con cinta para evitar que se mueva al marcar los agujeros. También úsela para mantener en su lugar las letras instaladas con silicón; espere a que esté bien seco antes de retirar la cinta.

• Verifique la orientación de las letras antes de instalarlas, sobre todo las que pueden causar confusión, como la O, H o I. Esto es para evitar caracteres colocados al revés.

Siscoprint: soluciones digitales que impresionan

0

Siscoprint pone a sus órdenes las mejores soluciones para impresión digital que impresionan:
Línea de impresoras Epson eco-solventes de súper alta resolución con tinta para exterior e interior, las más rápidas y competitivas en su tipo.
Línea de impresoras base acuosa Serie T, las más rápidas y económicas,
Línea de Materiales, una amplia gama de sustratos para impresión para tintas solventes y eco-solventes, como vinil, polybanner, papel fotográfico.
Línea de emulsiones para serigrafía y químicos recuperadores así como soluciones para impresión de positivos en formatos desde 17’’ hasta 64’’.
Línea de sublimación tintas de colores verdaderamente vibrantes y papeles para sublimación.

Más información en: http://www.siscoprint.com/

Brasa Pop presenta la nueva PZ 2013

0

Brasa Pop México anuncia la llegada de la máquina de impresión Liyu™ PZ 2013, con nuevo cabezal 1024 de Konica Minolta. La nueva Generación de impresoras Liyu alcanza una productividad de 160 m2 por hora y está disponible en tecnología Solvente y UV. Además cuenta con 1 año de garantía contra descarga y desgaste. Es la única en el país con certificación Pantone™ y Adobe™, y es ganadora del premio EuroSAI™ International Printers of the Year 2012.
La empresa Brasa Pop México demuestra el compromiso con sus clientes. Por tal motivo, está adecuando sus sistemas para darle un servicio de excelencia.
Manténgase al tanto de las próximas promociones. Visite: http://brasapop.com/ o comuníquese a los teléfonos: 01(55) 4202 2213, 9113 2556, 2628 0294, 2628 1507.

Nuevos viniles fotoluminiscentes de Avance y Tecnología

0

Avance y Tecnología en Plásticos ahora brilla en la oscuridad con su nuevo vinil Fotoluminiscente. Estos vinilos emiten un visible brillo color verde amarillo justo después de que se apagan las luces, ya que se cargan con luz solar o artificial, y su resplandor dura ¡hasta 5 horas! Son ideales para aplicaciones donde hay baja visibilidad, como señalización de emergencias, bodegas y cuarto fríos, y es además imprimible con tintas eco solventes. Para más información, ingrese a la página: http://goo.gl/Awn1u o comuníquese con los vendedores de Avance y Tecnología al teléfono 614 4326100 / 01800 777 2871, email atpcontacto@avanceytec.com.mx.
Sígalos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec

Hexis estará presente en ISA 2013

0

Hexis estará exhibiéndose este año en el evento ISA International Sign Expo, en Las Vegas, para demostrar sus últimas adiciones a las series HX20000 y HX30000, de vinilos fundidos de alto desempeño. Las atracciones principales en la feria serán los nuevos vinilos texturizados, con superficies de sorprendentes terminados, como carbón, cuero, cocodrilo y super-matte, todos ellos disponibles en diferentes colores.
La serie de vinilos fundidos conjunta películas multicapa, que poseen un adhesivo base solvente, y una tecnología que permite la salida de aire durante la instalación. Es extremadamente flexible y presenta alta adaptabilidad. Diariamente durante el show se realizarán demostraciones de rotulación vehicular por instaladores expertos. Visite los stands 4539 y 4738 en ISA 2013.
http://www.hexis-graphics.com/es

Epilog Laser lanza dos nuevos equipos

0

La línea de productos de Epilog Laser cuenta con dos nuevas incorporaciones: Fusion y Fusion FiberMark. El primero es un sistema de láser CO2 diseñado para grabar y cortar en gran variedad de materiales, mientras que el Fiber Mark está dirigido a aplicaciones industriales como trabajos sobre metales y plásticos.
El mejorado sistema de control de movimiento permite una mayor velocidad de grabado, así como mejor calidad de corte. En ambos casos, la mesa de grabado tiene una medida de 81.3 x 50.8 cm. Incluyen un software de administración para estimar tiempos de trabajo, servomotores industriales, una puerta de vidrio templado y iluminación LED en la zona de trabajo.
http://www.epiloglaser.com/

Adobe Analytics ahora con Marketing Predictivo

0

Adobe anunció una nueva herramienta de marketing predictivo en Adobe® Analytics, que permite a los profesionales del marketing identificar y dirigirse a audiencias de alto valor en minutos. Adobe Analytics cataloga grandes cantidades de datos para descubrir audiencias de valor. Esto permite a los profesionales usar Adobe Target para crear ofertas a la medida que vayan de acuerdo a cada grupo de audiencia.
Adobe Analytics es un elemento clave de Adobe Marketing Cloud, un lugar que reúne todo lo que los profesionales del marketing digital necesitan. Incluye un conjunto completo de soluciones para publicidad, público objetivo y administración de experiencias Web en un panel en tiempo real que ofrece todo lo que los profesionales necesitan saber sobre sus campañas.
Más información: http://www.adobe.com/mx/solutions/digital-marketing.html

EFI muestra la tercera generación de inkjet para cerámica

0

EFI Cretaprint presentó su revolucionaria máquina C3 en la más reciente edición de Indian Ceramics 2013. La tercera generación de impresoras inkjet para cerámica ha sido desarrollada en la sede central de EFI Cretaprint en Castellón (España), basada en más de 15 años de experiencia en la industria cerámica y los más avanzados sistemas de innovación que han llevado a la empresa a liderar el mercado de impresión digital sobre cerámica. La nueva EFI Cretaprint C3 se presentó en India junto con Fiery ProServer RIP, una revolución en la gestión de color para cerámica.
Si está interesado en obtener más información puede escribir a: cretaprintsales@efi.com

Grupo Visión: Innovando Soluciones de Impacto Visual

0

Con 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de pantallas de LED, así como todo tipo de displays electrónicos, Grupo Visión ofrece a sus clientes una amplia gama de pantallas de video con tecnología LED. Cuentan con pantallas para interior y exterior, tipo persiana y cortina, videopista, pantallas móviles, flexibles y perimetrales para su uso en estadios, escenarios, Set de TV, y Tótems Publicitarios.
También puede encontrar Turnadores, pizarras deportivas, banners, indicadores viales, relojes digitales y mucho más. Contacte a los expertos en pantallas. Llame al 01 800 087 9348 o al 01 (81) 1158 5800. Visite la página: http://www.grupovision.com.mx/

Mutoh da a conocer los plotters de corte ValueCut

0

Los nuevos plotters de corte de la línea ValueCut son el más reciente lanzamiento de Mutoh al mercado gráfico. Con tres tamaños disponibles, los modelos ValueCut 600, 1300 y 1800 cuentan con un sistema de rodillos para un fácil manejo, cuchilla de repuesto, pluma de punta redonda y el software SAi Flexi. Además tienen soporte para colocarse en el piso y canasta para recoger materiales cortados.
Por sus capacidades, la serie ValueCut es ideal para su uso en el hogar, la oficina y el taller profesional. Puede utilizarlo para trabajar carteles, calcomanías y gráficos POP, pues proporciona un rendimiento excepcional.
Para más información, visite: http://www.mutoh.com/

Resina líquida para etiquetas “Dome It”

0

Conozca hoy mismo el Kit de Resina Líquida Doming “Dome-it” que Avance y Tecnología en Plásticos presenta para usted. Esta resina da un efecto tridimensional a sus gráficos al momento de encapsularlos, y además alarga la vida de los mismos. Encontrará miles de aplicaciones, entre las cuales están: etiquetas, emblemas, llaveros, monedas, medallas, calcomanías, entre otros.
Para más información, visite la página de Avance y Tecnología en http://goo.gl/74fSl o comuníquese con sus vendedores especializados al teléfono 614 4326100 / lada sin costo 01800 777 2871, email atpcontacto@avanceytec.com.mx
Sígalos en: facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos y twitter.com/Avanceytec