Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 352

Stands personalizados con Create Advertising México

0

Es una empresa apasionada por el trabajo y los desafíos, con más de 16 años de experiencia en el diseño y montaje de stands, que apuesta por fortalecer las marcas de sus clientes. Create brinda soluciones inteligentes e integrales con puntualidad, calidad y servicio personalizado.
Son muchos los clientes que han recurrido a los servicios de Create, por la versatilidad en los diseños y su capacidad para detectar y responder a las necesidades principales de las empresas. Entre ellos resaltan 3M, Siemens, Black & Decker, SanDisk, Conalep, La Moderna, entre otros. Para ver algunos de sus proyectos, puede visitar su página web:
http://www.create.com.mx/

Perfecta combinación :Jeti 1224 HDC de Agfa y la arquitectura

0

Iñaki Echeverría y Agfa unen esfuerzos para lograr una gran exhibición

El arquitecto Iñaki Echeverría, destacado urbanista y paisajista mexicano, fue invitado a exponer su trabajo en la prestigiosa galería Aedes Architektur Forum, en Berlín. La de Echeverría es la primera firma mexicana invitada a presentar su trabajo en este reconocido foro. La exposición se basa en el proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco, en México.

Para la preproducción y el montaje el equipo de Echeverría trabajó con las mejores herramientas y a la mayor velocidad para mantenerse a la altura de los estándares alemanes. Por ello decidieron trabajar con AGFA, que cuenta con tecnologías insuperables en los aspectos de calidad de la imagen y velocidad de impresión.
““En el tema de la calidad, ninguna otra máquina con las que se hicieron pruebas daba la resolución que buscábamos; desde la primera prueba que hicimos con la :Jeti 1224HDC pudimos notar una enorme diferencia en la imagen. Además, teníamos poco tiempo de producción, por lo que era crítico tener el material lo antes posible para su envío a Alemania; con esta máquina :Jeti 1224HDC que utilizamos pudimos terminar la impresión de 44 láminas completas en cuestión de días”, declara este reconocido despacho.
Las impresiones se hicieron en láminas de PET-G de 1.22 × 2.44 m, calibre 30 (0.75 mm). Para cada una se imprimieron tres capas: dos eran la imagen en espejo y una capa intermedia de tinta blanca. “El tener la capa intermedia de tinta blanca nos ayudó a que la lámina fuera menos traslúcida, lo que dio como resultado una imagen mucho más nítida”.
La exhibición fue muestra incuestionable de la calidad del despacho mexicano y del excelente servicio de impresión con el que cuenta, sin el cual, la muestra no hubiera sido un éxito completo. Enhorabuena para Iñaki Echeverría y para AGFA, que no dejan de cosechar triunfos.

Mix Promocionales: mezclando creatividad y tecnología

0

La empresa Mix Promocionales se describe como fundamentalmente creativa, con un equipo profesional que conjuga sus historias de vida para una innovación constante en cada uno de los productos que ofrece.
Cuenta con una gran mezcla de artículos promocionales con y sin impresión. Las técnicas que utiliza para decorar y personalizar sus productos incluyen: serigrafía, tampografía, termocalca textil, full color transfer, grabado láser y encapsulado epóxico.
En el catálogo de productos podrá encontrar artículos ecológicos, bolsas, libretas, llaveros, tazas, relojes, accesorios escolares y de oficina, portafolios, mochilas, maletas y mucho más. Conozca los diseños más vanguardistas y seleccione el que mejor se adapta a la imagen de su empresa.
Visite: http://www.mixpromocionales.com

Arlon comparte su conocimiento en rotulación

0

Arlon Graphics se enorgullece en presentar una nueva página de internet que busca brindar capacitación y consejos útiles para los rotuladores: www.WrapItRight.com, un sitio que recopila videos explicativos sobre cómo hacer instalaciones correctas desde el primer intento.
Mostrando paso a paso los métodos de instalación que los expertos utilizan, WrapItRight intenta brindar orientación sobre temas que muchas veces representan un gran reto, por ejemplo: limpiar adecuadamente las superficies antes del montaje, instalar un gráfico grande, recubrir un espejo lateral, o dominar el calentamiento y estiramiento de los vinilos durante la rotulación de un automóvil.
Por el momento, la información del sitio está disponible solamente en inglés. Para más información, visite: http://www.wrapitright.com/

Herramientas para la creatividad

0

La amplia clasificación del diseño gráfico provoca el uso de software y hardware específico para cada rama. Presentamos algunas opciones


Retroceda hace 20 años e imagine qué herramientas requería un diseñador para realizar su trabajo. En aquella época una computadora “rápida” era aquella con sistema operativo Windows 3.1, procesador 486DX2, disco duro de 200 MB, 4 MB de RAM, tarjeta de video Paradise de 24 bits y monitor SuperVGA de 1024 x 768, con lo cual el diseñador podía darse vuelo al usar PhotoShop 3 o FreeHand 4.
Sin embargo, hoy en día las nuevas tecnologías e internet han ocasionado que cada vez el trabajo de diseño sea más especializado y más complejo, lo que exige contar con programas específicos y el equipo necesario según el tipo de diseño que se vaya a hacer.
Nos dimos a la tarea de buscar los mejores programas para cada rama del diseño, así como el hardware más rápido que existe hasta el momento en el mercado.

Dreamweaver
Es el editor de páginas web más avanzado. Su interfaz es muy intuitiva, por lo que no es necesario tener exhaustivos conocimientos del lenguaje HTML.
Dreamweaver CS6 permite crear diseños web compatibles con diferentes plataformas y navegadores, añadir etiquetas y elementos HTML5 de forma más rápida, dar vida a los diseños con efectos llamativos sin necesidad de escribir el código y diseñar apps móviles para plataformas iOS y Android.
Está disponible para Windows y Mac y se requieren 1 y 1.8 GB de espacio libre en disco duro, respectivamente, para su instalación; 512 MB de RAM y el software QuickTime 7.6.6 para reproducir contenido multimedia HTML5.

Edge
Es otro software de Adobe que permite crear contenido web animado e interactivo con HTML5, CSS3 y JavaScript. Gracias a que trabaja de forma nativa en HTML, ofrece una visualización coherente en los distintos navegadores, tablets y smartphones modernos.
Guías inteligentes, posibilidad de copiar y pegar elementos, y mejora en la alineación y distribución de éstos, son algunas de las funciones de este editor gráfico que en un futuro podría permitir el desarrollo de juegos en 3D.

Bluefish
Es la competencia directa de Dreamweaver aunque menos conocido. Funciona en la mayoría de los sistemas operativos como Linux, FreeBSD, Mac OS X, Windows, Solaris y Open BSD. Su versión 2.2.4 incluye más opciones de búsqueda, interfaz de múltiples documentos (abre más de 500 archivos fácilmente), integración de filtros y programas externos, corrector ortográfico en línea compatible con el lenguaje de programación y recuperación automática de cambios en documentos modificados tras un fallo, terminación o apagado. Requiere descargar GTK+ 2.20.

InDesign
Permite la creación publicaciones para medios impresos, aunque con la versión CS6 es posible convertirlas en revistas digitales o libros electrónicos. También permite crear en un solo archivo varias versiones de un diseño para diferentes dispositivos y necesidades de impresión, adaptar el contenido automáticamente al crear un nuevo diseño con distinto tamaño u orientación, guardar los archivos en formato IDML, exportarlos en PNG y crear apps para iPad.
1 GB de RAM, 1.6 GB de espacio libre en disco duro, resolución de 1024 x 768 con tarjeta de video de 16 bits, software Adobe Flash Player para exportar archivos SWF y tarjeta gráfica con DirectX 9 con al menos 64 MB de VRAM, son algunas de sus especificaciones técnicas.

QuarkXPress
Este programa de autoedición para Mac y Windows trata el texto y los gráficos como elementos distintos, los cuales pueden ser transformados en múltiples formas.
QuarkXPress 9 ofrece la posibilidad de publicar tanto en impresión como en web y dispositivos digitales (tablets, smartphones, eReader). Integra tablas de colores Pantone y Hexachrome, sincroniza capas y genera PDFs. Disponible para Mac OS Leopard, Snow Leopard, Lion o Mountain Lion, y Windows XP, Vista o 7. Se requiere 2 GB de RAM y 2 GB y 1 GB de espacio libre en disco duro, respectivamente.

Corel Ventura
Este programa de Corel fue desarrollado para el diseño de documentos orientados a la impresión en papel. Contiene funciones avanzadas de maquetación (diagramación), permite editar las imágenes importadas, aplicar efectos a través de más de 100 filtros, exportar documentos en PDF e importar archivos XML. Se recomienda su uso a usuarios expertos; de lo contrario, resulta complicado entender su interfaz.
La versión 10 requiere 240 MB de espacio en el disco, 128 MB de memoria RAM, procesador Intel Pentium de 233 MHz y sistema operativo Windows 2000 o XP.

Illustrator
Es el programa para ilustración más conocido que se distingue por su versatilidad para crear y manipular gráficos vectoriales de manera rápida, ya sea para impresión, video, web o dispositivos móviles.
La versión CS6 presenta novedades interesantes como la posibilidad de trabajar grandes y complejos archivos con mayor precisión y estabilidad, mejora en la creación de patrones, obtención de líneas limpias, aplicación de degradados a los trazos y facilidad para abrir, guardar y exportar archivos fácilmente, así como previsualizar diseños complicados gracias a la compatibilidad nativa de 64 bits en Mac OS y Windows.
Para correr Adobe CS6 es necesario contar, en el caso de Windows, con procesador Intel Pentium 4 o AMD Anthlon de 64 bits, y sistema operativo Windows XP, 7 u 8. En el caso de Mac, procesador Intel multinúcleo con compatibilidad de 64 bits y sistema Mac OS X v10.6.8, v10.7 o Mountain Lion.
En ambos se requiere 2 GB de RAM, 2 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación y resolución de 1024 x 768 con tarjeta de video de 16 bits.

CorelDRAW
Esta aplicación de diseño gráfico vectorial cubre distintas necesidades como dibujo, maquetación de páginas para impresión o publicación web, pre-prensa de imprentas, diseño industrial y textil, arquitectura, rotulación, gigantografías, entre otras.
Es capaz de crear gráficos complejos que se pueden combinar con efectos y mapas de bits, reconoce y edita archivos de múltiples formatos, y permite personalizar su interfaz en cuanto a menús, barras de herramientas y atajos de teclado. Los requerimientos de hardware mínimos son procesador de 200 MHz, 128 MB de RAM, 800 MB libres en disco duro y monitor con resolución de 1024 x 768 pixeles.

3D Studio Max
Programa de animación 3D de Autodesk, cuya versión 2013 permite guardar distintas configuraciones de los visores una mejor organización del espacio de trabajo, crear splines y objetos planos con forma de huevo, y generar instantáneas de diferentes estados de la escena. También ofrece mejoras en el proceso de renderización.
Para la versión 2013 hay que tener Windows 7 o XP, procesador Intel Pentium 4 1.4 GHz o AMD con tecnología SSE2, 2 GB de RAM, memoria para tarjeta de video de 512 MB y tarjeta gráfica Direct 3D 10, Direct 3D 9 u Open GL.

Maya
Otro software de Autodesk dedicado al desarrollo de gráficos 3D, animación, efectos especiales y modelado. Control de animación de caras y personajes, control fino de expresión del personaje, soporte para motion-capture, sincronización del sonido integrada, creación de efectos de luz avanzados y simulación de fenómenos reales como fricción, gravedad y viento, son algunas de sus características sobresalientes.

Lo mejor en Hardware
El trabajo del diseñador necesita equipos capaces de procesar grandes cantidades de información en el menor tiempo posible. Actualmente, éstas son las computadoras más potentes que hay en el mercado, de ahí su precio tan alto.

HP Workstation Z1HP Z1
– Sistema operativo Windows 7 Professional 64
– Procesador Intel® Xeon E3-1245 con gráficos Intel HD P3000 (3,30 GHz, 8 MB de caché, 4 núcleos)
– Disco duro: SATA NCQ de 1 TB, 7200 rpm
– Memoria hasta de 12 GB sin búfer RAM DDR3 1600 MHz ECC
– Factor de forma: All-in-One
– Ranuras de expansión 4 DIMM
Precio sugerido de venta: 41,999 pesos

Dell Workstation Precision T5600
– Procesador Intel Xeon E5-2620 (6 Núcleos, 15MB Caché, 2.00 GHz, 7.20 GT/s Intel® QPI)
– Sistema operativo Windows 7 Professional, 64 bits
– Memoria 8 GB SDRAM DDR3 a 1333 MHz
– Disco duro SATA de 1TB 7200 RPM de 3.5” (6.0 Gb/s)
– Tarjeta de video 512 MB ATI FirePro: 2270 (2 DMS59)
– Unidad óptica de 8x (DVD +/- RW), lectura y escritura de CD/DVD, SATA
Precio sugerido de venta: 36,999 pesos

VAIO serie L
-Procesador Intel Core i7-3630QM, 2.4GHz con Turbo Boost hasta 3.40GHz, -Intel HM76 Express Chipset
-Sistema operativo Windows 8
-Pantalla Touch VAIO Plus de 24 pulgadas, Full HD (1920 x 1080), Tecnología backlight LED
-Tarjeta de video externa NVIDIA GeForce GT 640M GPU, 2GB
– Memoria de 8 GB expandible hasta 16 GB (velocidad de 1600MT/s)
– Disco duro HDD 1TB (velocidad de 7200 rpm)
-Reproductor Blu-ray Disc y Grabador DVD
Precio sugerido de venta: 33,999 pesos

Mac Pro
-Dos procesadores Intel Xeon 6-Core de 3.06 GHz (12 núcleos)
– 64 GB RAM (8 módulos de 8 GB) Procesadores 6-core de 2.4 GHz, 2.66 GHz y 3.06 GHz: SDRAM ECC DDR3 de 1333 MHz
– Disco duro Serial ATA de 2 TB y 3 Gb/s a 7200 rpm
– Tarjeta de video ATI Radeon HD 5870 1GB
– Unidad SuperDrive a 18x
– Pantalla LED Cinema Display de Apple (pantalla plana de 27 pulgadas)
Precio sugerido de venta 155,928 pesos

Agradecemos a IBRAHIM BITAR DIRECTOR DE eikonsys.

Aplicaciones de Leds y Neón con “Exhiba”

0

Exhiba es una empresa especializada en la fabricación de anuncios de letras independientes, en aluminio, acero y acrílico, con iluminación opcional mediante leds y neón. Cuentan con equipos automatizados para la fabricación de los anuncios, y distribuyen a toda la república.
Elija el formato más adecuado para su anuncio luminoso: letras 3D, gabinetes luminosos, bastidores tipo marquesina, tótems o señales unipolares. Exhiba le ayudará a crear, inventar y diseñar su publicidad para ayudar a su marca a brillar.
Pregunte pos los distintos productos y solicite una cotización a través de la página: http://www.exhiba.com.mx/

SABIC amplía su red de distribución Polymershapes

0

CON NUEVAS SUCURSALES EN ZAPOPAN Y TLAHUAC, Aceleran la fabricación, entrega y servicio de los plásticos de alto rendimiento para la ciudad de México y Guadalajara

SABIC ha abierto dos nuevas sucursales de su negocio de distribución Polymershapes en México para ofrecer un mejor y más rápido servicio a sus clientes de la Ciudad de México y Guadalajara.
Las nuevas oficinas se encuentran en:
• Tlahuac (Ciudad de México) – No. 219 Col. Los Reyes Culhuacan, Del Iztapalapa, DF 09840
• Zapopan (Guadalajara) – Calle Prolongación Pino Suárez No. 1001 Col. Vigia, Zapopan, Jalisco 45140

Polymershapes es el mayor distribuidor a nivel mundial de diversos materiales plásticos asociados a la industria gráfica como hoja de plástico, varilla, tubo y película. Cuenta con el inventario más grande de la industria que le permite hacer envíos de pedido en el mismo día, además de proveer a sus clientes con miles de productos de calidad como fabricante líder de la industria, Ofrece como valor agregado un amplio servicio y capacidad que incluyen fabricación, mecanizado y conversión de películas.
Polymershapes, es una unidad de negocios de SABIC, Innovative Plastics, ofrece servicio a una amplia gama de clientes a través de una red de distribución, que ahora asciende a más de 75 sucursales en todo el Estados Unidos, Canadá, México y Chile.
Pete Arvan, Presidente de Polymershapes, afirmó que los nuevos lugares de México fueron desarrollados para ofrecer a los clientes de estos mercados un mejor acceso a la amplia gama de posibilidades Polymershapes , opciones de entrega rápida, y soluciones centradas en el servicio, en una región con un gran crecimiento de clientes potenciales.

La compañía continúa liderando
la industria del plástico,
con la colaboración del cliente
y las continuas inversiones en
nuevas tecnologías de polímeros

Incorporar a Tlahuac y Zapopan a nuestras operaciones en México expande nuestra capacidad para servir mejor a un mercado dinámico con oportunidades de crecimiento”, dijo Arvan. “Los clientes confían en nuestro servicio rápido y confiable para hacer crecer sus negocios, y las nuevas sucursales multiplican nuestras capacidades para ofrecer lo que nuestros clientes necesitan, en el momento que lo requieran.”
“Continuamente buscamos maneras de traer más valor a nuestros clientes y ayudarles a crecer”, agregó Arvan. “Nuestra meta siempre que sea posible es proporcionar materiales el siguiente día – o incluso en el mismo día – base, que es un factor crítico de éxito para muchos de nuestros clientes”.
Las nuevas oficinas están dirigidas por Victor Perez en Tlahuac, y Stephan Schnippenkoetter en Zapopan ambos subordinados a Juan Antonio Vega, gerente de la región latinoamericana.
“Además de sus conocimientos y experiencia en la industria, estos nuevos equipos ofrecen niveles excepcionales de servicio, que fomentan el éxito de nuestros clientes y les ayuda a fortalecer su ventaja competitiva”, concluyó Arvan.

Para mayor información en Tlahuac llame al teléfono (55) 5646-9170, y en Zapopan el (33) 3836 4710.

Equipamientos Productivos, la única limitante es tu imaginación

0

Equipamientos Productivos y MTL Print se asocian para ofrecer la mejor calidad en impresión

Comercializar sólo con los mejores equipos y someterlos a duras pruebas de producción continua, es una de las principales estrategias en que la empresa Equipamientos Productivos se basa para lanzar un producto al mercado y así tener plena certeza de que lo que está ofreciendo realmente cumple con lo que promete.
Equipamientos Productivos representa a marcas como Allwin, MTL Print, StarLam y Ruijie, entre otros. “Nuestra fortaleza se basa en que conocemos muy bien el negocio de la impresión digital de gran formato, y es por eso que nuestra gama de productos incluye no solamente equipos de impresión, sino equipos complementarios que han ayudado a nuestros clientes a montar negocios exitosos”, comenta Luis Garrido, Director de la empresa.

Alianzas estratégicas
El mercado de la impresión en materiales rígidos ha crecido aceleradamente en los últimos dos años gracias al avance de la tecnología y a la gran demanda de insumos.
La coyuntura no podía ser desperdiciada y a principios de este año Equipamientos Productivos se alió con MTL Print para ser sus distribuidores exclusivos en el país y revolucionar el mercado mexicano mediante la introducción de los productos de sus nuevos socios comerciales, quienes logaron desarrollar el eslabón faltante entre la tecnología y la alta producción.
Para ello, la empresa mexicana implementó un completo esquema de comercialización y servicio, por lo que cuentan con un equipo de ingenieros altamente calificados y un gran inventario de refacciones y tintas en sus bodegas.
Hasta ahora, MTL Print tiene la única máquina de impresión en rígido que puede medir fehacientemente los metros cuadrados de producción y no los metros cuadrados supuestos de impresión. Esto se logra gracias al sistema de doble cama de impresión, que permite que la producción sea continua.
Los modelos MTL Print están dirigidos hacia un mercado que demanda alta resolución, bajo costo y productividad máxima, por ello la 304D y la 305D son máquinas aptas para competir en el mercado de impresión digital y serigrafía. “Actualmente no tenemos a ningún competidor que cubra este nicho de mercado a los costos que estaremos manejando ni con la productividad real que ofrece MTL Print”, dice Garrido, y asegura que estas máquinas son las más versátiles para competir en el mercado de impresión digital y representan un verdadero reemplazo a la serigrafía.

La única limitante es la imaginación
Con el revolucionario equipo de MTL Print se puede competir fácilmente en el medio del punto de venta (POP), en el mercado del empaque, en el de decoración de interiores, inmobiliaria corporativa y publicidad peatonal, ya que la diversidad de sus máquinas y los excelentes atributos químicos de la tinta, permiten imprimir en sobre casi cualquier material rígido con espesor de hasta 1 pulgada, por ejemplo, madera, cerámica, cartón, foamboard, coroplast, trovicel, acrílico, estireno, MDF y falcon, aunque tal vez las aplicaciones más novedosas se han visto en cartón corrugado de diferentes espesores.
La única limitante es la imaginación, y para muestra bastan dos ejemplos de éxito gracias al desempeño de este equipo:
Con la impresión en cartón, Parallax Digital, en Georgia, obtuvo la exclusividad para la decoración de las tiendas Cadillac y la cadena Dick’s Sporting Goods. Por su parte, Dangling Carrot Creative, al Sur de California, hizo miles de metros cuadrados en madera e imprimió diseños publicitarios para pisos y paredes en forma de paneles..

Características
Los modelos 304D y 305D de la serie MTL Print de cama plana redefinirán la categoría de la impresión en rígidos, con productividad de punta, calidad, confiabilidad y un costo de impresión inigualable, asegura Luis Garrido.
Se trata de un equipo de impresión de doble mesa para materiales rígidos de hasta 1.30 × 2.50 metros y 1 pulgada de espesor. Cuenta con tecnología de 16 cabezales XAAR1001, piezoeléctricos, con gota variable de 6 a 42 picolitros y 16,000 nozzles, 4 colores con 8 escalas de grises, velocidad de impresión hasta de 250 m2 por hora, reales. Resolución de hasta 1440 dpi reales. RIP Caldera.
Las impresoras están hechas para sobrepasar cualquier obstáculo en cuanto a producción, así que el propietario de una de estas máquinas puede confiar en que tiene la más rápida del mercado, con muy bajo costo de impresión y a la máxima resolución posible hoy en día.
Además, no requieren de la instalación previa de tubería para la evacuación de gases, lo cual baja los costos de instalación, ni de un sistema de purgas o de disposición de tinta desperdiciada, con lo que se ahorra alrededor de un 20% en costo de tinta. Sólo necesita un ambiente con humedad, clima controlado y relativamente limpio.
MTL Print cuenta con una garantía de doce meses en todos los componentes de la máquina, con el software y los cabezales incluidos. Las tintas MTL Print ofrecen una durabilidad al exterior de dos años.

Más información en ventas@allwinmexico.mx

El Top 20 de las novedades en Visual Promocionales

0

Si necesita mantenerse actualizado, no deje de consultar el Top 20 de Lo Nuevo en promocionales, traídos hasta usted por Visual Promocionales. La excelencia en calidad, servicio y los productos más innovadores distinguen a esta empresa, que ofrece soluciones para sus campañas publicitarias mediante gran variedad de artículos.
Una prioridad en Visual Promocionales es la calidad, investigación y desarrollo de productos especiales, así como contar con la mejor tecnología en impresión; todo ello con el único fin de satisfacer las necesidades propias de sus clientes en cualquier parte de la República, con prontitud.
Además, todos sus productos tienen garantía de 90 días naturales contra defectos de fabricación e impresión, a partir de la fecha de entrega del producto.
http://visualpromocionales.net/

¿Letras, logotipos y cajas de luz? Piense en “Letras 3D”

0

El equipo de “Letras 3D” se encarga de la fabricación de letras Metalicas 3D, en Acero inoxidable, aluminio, latón y acrílico, así como cajas de luz delgadas con iluminación led y todo tipo de anuncios luminosos.
Las cajas de luz ultradelgadas con perfil de aluminio se elaboran con un grosor de apenas 20 mm, a la medida que el cliente requiere. Son la opción más elegante y estética para colocar fácilmente anuncios luminosos en tiendas, establecimientos y punto de venta. También puede elegir el diseño Crystal Box, un diseño innovador para dar un toque sofisticado a sus letreros.
Si lo que desea es imprimir originalidad a su evento o campaña, los hilos de neón le brindan infinitas posibilidades para decorar espacios, resaltar anuncios y prendas de vestir. Más información en: http://arteneon3d.com/

¡Tres materiales de Ultraflex que debes conocer!

0

Con el objetivo de cubrir las necesidades de sus clientes, Ultraflex promociona 3 materiales de impresión para cada requerimiento:

− Ultralon® 5 BL, una lona backlit de 20 onzas con acabado brillante, con garantía de 5 años de duración al exterior, muy resistente para aplicaciones traslúcidas de imagenes corporativas. Cuenta con tratamiento anti-humedad y anti-hongos.
− MultiTex C220, un lienzo hecho de 100% tejido de poliéster. Su singular construcción y revestimiento la vuelven una opción óptima y accesible para la reproducción de arte fino, displays para interiores, murales y otras aplicaciones de decoración. Ideal para exposiciones y galerías, forma de impresión solvente, Ecosolvente, UV y latex
− UltraTaft, una tela ligera y resistente para uso tanto en front-lit como back-lit. La UltraTaft se utiliza solo para aplicaciones en interiores. forma de impresión solvente, Ecosolvente, UV y latex.
Más detalles sobre nuestros productos en:
http://ultraflex.com.mx/

Equipos híbridos lo mejor de dos mundos

0

Las impresoras híbridas se caracterizan por aportar al impresor la máxima versatilidad en trabajos sobre rígidos y flexibles, tomando lo mejor del mundo de las camas planas y combinándolo con la tecnología rollo a rollo.


Para los impresores, la existencia de una oferta de equipos híbridos responde a la disyuntiva de elegir entre una máquina de impresión para sustratos flexibles, o bien, decidirse por una cama plana para poder trabajar en materiales rígidos. ¿Por qué no tener las bondades de ambos sistemas en una sola máquina?

Potencial que se multiplica
Los equipos híbridos aceptan materiales de bobina como vinil, lona, papel o algunos textiles; además se pueden acondicionar fácilmente con un accesorio que funciona a manera de cama plana, con el cual la variedad de sustratos se extiende hacia los paneles de plástico corrugado, PVC espumado, aluminio, cartón, acrílico, entre otros.
Con la posibilidad de trabajar sobre materiales tan distintos, será capaz de atender las diversas necesidades de aplicación de sus clientes: desde señalización interior o exterior, rotulación vehicular, anuncios retroiluminados, gráficos para punto de venta, stands, POP o aplicaciones para decoración de interiores.
Desde el punto de vista empresarial, un equipo híbrido tiene como primera ventaja la necesidad de hacer una sola inversión para adquirir dos tecnologías. En segundo lugar, podrá optimizar el espacio de trabajo gracias a la posibilidad de retirar y plegar la cama plana.
Finalmente, podrá comenzar a experimentar con materiales poco convencionales, por ejemplo, la madera, para ofrecer productos con valor agregado a sus clientes y asegurar un rápido Retorno de Inversión. En sus manos tendrá la capacidad de innovar.

Híbridos: oferta actual e innovaciones
Conozca las características especiales que los fabricantes han incorporado recientemente a los equipos híbridos para hacerlos doblemente atractivos.

• HP: Impresión y carga simultánea
Funciones innovadoras se han añadido a algunos de los modelos actuales de equipos híbridos para mejorar su rendimiento. Un ejemplo de esto se aprecia en las máquinas HP Scitex FB500 y HP Scitex FB700, dos equipos HP que incorporan la carga automática de material de forma simultánea a la impresión; es decir, mientras el trabajo de impresión se está realizando en un pliego, se carga el material siguiente para que el flujo de trabajo se mantenga continuo, y se alcance la mayor productividad.
Además de esta característica, los dos equipos cuentan con tinta blanca, una ventaja notable que –como ya hemos hablado en números anteriores- también contribuye a lograr una más amplia variedad de productos cuando se trabaja sobre materiales transparentes y de color. Ambos usan tintas de tipo UV curable.

• EFI: Tinta termoformable en híbridos
Entre los robustos equipos de impresión de EFI, hay varios que tienen estructura híbrida, por ejemplo los modelos: HS100 Pro, GS3250, GS2000, QS2 Pro y H652. Una innovación reciente que presentó EFI fue la introducción de unas tintas especialmente formuladas para aplicaciones de termoformado, compatibles con las máquinas VUTEk GS2000 y GS3250, ambas híbridas.
Las tintas pueden someterse a un gran estiramiento en el proceso de termoformado, sin sufrir cuarteaduras y sin modificaciones en el color. Se encuentran disponibles 8 colores de tinta, incluido el blanco, por lo que pueden imprimirse láminas termoplásticas para letreros personalizados, POP, displays, aplicaciones comerciales y decorativas, incluso en materiales transúcidos. Los equipos utilizan tecnología de curado UV.

• Roland: Barniz para texturas
La impresora LEJ-640 de Roland, con capacidad rollo a rollo y mesa plegable para sustratos rígidos, acepta materiales de hasta media pulgada de grosor. Destaca por poseer canal para tinta blanca y además barniz transparente para crear texturas y efectos de altorrelieve. El barniz ECO-UV agrega apariencias que van desde acabados mate y de alto brillo para remarcar áreas específicas, hasta efectos de texturas personalizadas tales como cuero, piel de cocodrilo e incluso braille.
El usuario selecciona entre las tintas de la gama ECO-UV original o las ECO-UV S, más flexibles y capaces de moldearse fácilmente a curvas y contornos (como en el caso de impresiones para botellas). Con el espectro de materiales que la máquina puede imprimir, las aplicaciones van desde prototipos de envasado y puntos de venta hasta letreros de formato ancho, decoraciones, exhibiciones y escaparates.

• Mutoh: Tintas con sello “BIO”
Los dos equipos híbridos de Mutoh son la ValueJet 1608HS y la ValueJet 1617H, de 64 pulgadas, que trabajan con las revolucionarias tintas MP Ink. Estas tintas de Mutoh son elaboradas en un 60% de sustancias derivadas de plantas, y no contienen metales pesados ni VOCs (Componentes Orgánicos Volátiles). El resultado son tintas más amigables con el ambiente, de alto rendimiento en sustratos rígidos y flexibles.
La ValueJet 1608HS tiene los colores de tinta básicos, mientras que la ValueJet 1617H incorpora la tinta blanca. Ambas tienen un precio asequible y son utilizadas en el mercado del POP, displays, gráficos publicitarios y anuncios de alto impacto.

Desde el punto de vista empresarial, un equipo híbrido tiene como primera ventaja la necesidad de hacer una sola inversión para adquirir dos tecnologías de impresión.

• Mimaki: Curado con ahorro de energía
La UJV-160 de Mimaki es una máquina con tecnología ecológica UV-LED, que ahorra hasta un 50% de consumo de energía y permite imprimir incluso sobre materiales sensibles al calor. Los operadores pueden escoger entre las tintas rígidas LH-100 Hard UV Ink, para materiales como: acrílico, aluminio, plástico corrugado y paneles compuestos; o bien, tintas flexibles LF-200 Flexible UV Ink, para: vinilos, PVC, papeles sintéticos, entre otros soportes flexibles. Los dos tipos de tintas cuentan con CMYK, más blanco.
La Mimaki UJV-160 trabaja sobre materiales de hasta 10 mm de grosor y la impresión seca inmediatamente, por lo que los gráficos pueden ser manipulados justo al salir de la máquina.

• Fujifilm: Opción adicional de bobina
La calidad de imagen de los equipos Fujifilm también está disponible para materiales flexibles y rígidos. Los modelos Acuity Advance HD2545 y HD2545W (con tinta blanca), junto con sus versiones de tamaño doble de cama, y también los modelos HS HD3545 y HD3545W, tienen la opción de añadir a la estructura del equipo una bobina para trabajar con rollo a rollo. A diferencia de la mayoría de las máquinas híbridas del mercado, en lugar de agregar la característica de cama plana, en este caso lo que se incorpora es la capacidad para el material flexible.
Los 1440 dpi de resolución de todos estos modelos de Fujifilm, en combinación con su tamaño de gota de 6 a 42 picolitros, otorgan una sobresaliente calidad en cada una de sus impresiones.

• AGFA: versatilidad y gran definición
Agfa ofrece potentes equipos para desarrollar las aplicaciones en gran formato más exigentes. Su oferta de impresoras con capacidad para rígidos y flexibles incluye las máquinas :Jeti 1224 HDC, :Jeti Titan 3020 HDC (ambos modelos Flat-To-Roll), :Anapurna M2050, :Anapurna Mw y :Anapurna M4f, con cama plana plegable que se coloca y se retira fácilmente. Todos los modelos están respaldados por la calidad reconocida de Agfa.

• Dilli: configuración versátil de cabezales
Las series Neo Titan NT1600 y NT2500 de Dilli son equipos de curado UV, disponibles en varias configuraciones de cabezales: 4, 6, 7 y 8, para poder trabajar con los colores básicos, colores claros, blanco y barniz, en materiales flexibles o sustratos rígidos de hasta 5 mm de grosor. Con una resolución máxima de 720×1440 dpi, los modelos de la serie Neo Titan son capaces de ajustarse a los requerimientos del taller de impresión.

La ventaja de ofrecer más
Sus clientes estarán agradecidos al saber que pueden contar con usted en la realización de sus proyectos, por más diversos que sean. El equipo híbrido le da la seguridad de que tiene herramientas suficientes para dar solución a aplicaciones distintas, tanto en rígidos como en flexibles, y le permite ser un aliado de confianza para alcanzar los mejores resultados en cada producción del cliente.

Captura y Proyecta imágenes con los nuevos modelos de Sony Handycam

0

Sony trae a México los nuevos modelos PJ230 y PJ430 de Handycam, equipos que tienen la capacidad de grabar videos en AVC HD con calidad Blu-ray, o en formato MP4 para compartir fácilmente a otros dispositivos o redes sociales.
También permiten tomar fotografías y proyectar el contenido en cualquier superficie plana, gracias a su proyector integrado de 100” y la tecnología de color TRILUMINOS, que produce tonos azules, verdes y rojos más reales.
Además estas videocámaras integran el sistema de estabilización de imagen Balanced Optical SteadyShot™, exclusivo de Sony, que compensa movimientos inesperados de la videocámara y registra imágenes 13 veces más estables usando la función de telefoto.
Conozca más de estos productos en: http://www.sony.com.mx/

MIMAKI anuncia nuevos plotters de corte CG-60/130SRIII

0

Mimaki ha anunciado el lanzamiento de sus dos nuevos plotters de corte: el GC-60SRIII y el 130SRIII. Ambos modelos tienen un renovado diseño y muchas funciones recién integradas para proveer soluciones ideales de corte, mientras conserva sus precios accesibles.
Con la función de Detección Continua de Marcas de Corte, el sistema es capaz de detectar hasta 4 marcas de corte para asegurar contornos precisos, así como marcas intermedias colocadas en la imagen. El usuario podrá monitorear el proceso de forma remota con la nueva Función de Notificación de Eventos, que le envía avisos en caso de que ocurra un error, se complete el corte o se haga un envío a una dirección de e-mail preestablecida. Además, el equipo permite trabajar sobre un rango más amplio de materiales.
http://www.mimakiusa.com/

Zund presenta sus últimas innovaciones durante FESPA 2013

0

Zund presenta la última versión del galardonado software Zund Cut Center, esta nueva versión es compatible con todos los aspectos del proceso de corte digital, garantizando el óptimo flujo de trabajo, calidad excepcional y productividad. Zund Cut center puede trabajar sin necesidad de preparar de manera adicional los archivos con otros programas previos al corte, permitiendo una salida directa a corte, por lo que se integra fácilmente a cualquier flujo de trabajo.

Para mayor información visita http://www.flickr.com/photos/zundcutter/8557404602/