Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 35

La tela también graba su futuro con el láser

0

Muchos materiales se pueden decorar con una grabadora o cortadora láser. Desde madera y corcho hasta materiales más duros como vidrio y pizarra, los sistemas de corte y grabado pueden producir resultados sorprendentes en todo tipo de sustratos. 

La tela también se puede grabar directamente con láser tal vez poca gente sepa que una gran parte de los jeans con desgaste con “arrugas” marcadas se logra mediante una grabadora láser, aunque los usuarios a veces dudan en trabajar con este material por temor a que se queme demasiado.

La tela se está volviendo un negocio popular entre los dueños de grabadoras láser, ya que se pueden producir algunas apariencias realmente únicas. Además del grabado, los láseres también pueden crear cortes intrincados en la tela con gran consistencia y control. 

El corte por láser además da como resultado bordes perfectamente sellados en la tela que evita que se deshaga. Con la ayuda del corte automatizado y controlado por computadora, la tela se puede cortar con una precisión increíble.

Según Jeanologia, hoy en día, alrededor del 25% de la producción mundial de jeans utiliza tecnología láser y se espera que alcance el 50% en los próximos dos años. Además, actualmente se utilizan más de 180 máquinas láser en las fábricas de Bangladesh. Los expertos en lavado y los vendedores creen que el número superará los 500 en los próximos dos años.

Casi cualquier tejido se puede grabar con una máquina láser, incluido el cuero, las fibras sintéticas, las microfibras y el algodón. Los usuarios graban telas para hacer camisetas y tenis personalizados, posavasos y cinturones de cuero personalizados, chaquetas polares personalizadas, diarios y mucho más.

Las ventajas del grabado y el corte láser son la precisión extrema, cortes limpios y bordes de tela sellados para evitar que se deshilache, pueden realizarse con algodón, cuero y microfibras hechas de poliéster, poliamida (nylon) o una combinación de poliéster y poliamida. El cuero sintético también puede resistir el grabado láser debido a su flexibilidad y durabilidad. La mayoría de los diseños o imágenes se pueden grabar fácilmente en estos materiales: el grabado con láser debidamente graduado quema rápidamente la capa superior de la tela para producir el contraste grabado.

El láser de CO2 es el método favorito de elección para esta aplicación, que consiste en disparar un láser de alta energía que corta al fundir, quemar o vaporizar el material. Se necesitan configuraciones de mayor velocidad y menor potencia, particularmente para telas delicadas. Las telas más robustas, como la mezclilla, la lona y el cuero, pueden soportar mayor potencia durante el grabado.

Su uso es similar al granado de otros materiales

El sistema láser se conecta a una computadora como una impresora y corta diseños que se pueden crear usando la mayoría de los programas de software gráfico. Simplemente se configura el tamaño de la página al tamaño de la pieza que se está grabando, cree la imagen e imprímala en el láser.

Epilog recomienda reducir los puntos por pulgada (DPI) al grabar. Cuanto mayor sea el DPI, más material se eliminará. El grabado a DPI`s más bajos ayuda a garantizar que el láser vaporice ligeramente la capa superior y no queme por completo la tela. La mayoría de los grabados en tela funcionan de 150 a 300 DPI.

El corte por láser ofrece el tipo de precisión que se lograría si el proceso se hiciera a mano, pero a un ritmo mucho más rápido, lo que lo hace más práctico y permite puntos de precio más bajos.

Pero, ¿cuáles son las mejores telas para usar con una grabadora láser y cómo se determina qué nivel de corte láser es apropiado para cada tela? 

Telas que graban bien

La microfibra es un tejido común generalmente hecho de poliésteres, poliamidas o una combinación de ambos. Este es un tejido de alta durabilidad para grabado láser que generalmente produce resultados de calidad.

La mejor manera de grabar telas de microfibra es usar alta velocidad y baja potencia. Esto permite que el grabador láser queme rápidamente solo la capa más pequeña de la parte superior, lo que da como resultado el resultado deseado. Para evitar quemar la tela por completo, prueba varias configuraciones en diferentes muestras hasta que encuentres la configuración que funcione mejor.

El cuero es un excelente material para el grabado con láser porque, no solo es duradera sino también flexible, lo que significa que puede resistir el láser fácilmente. El grabado láser en cuero produce un aspecto casi perfecto. Puedes convertir un cinturón, bolso, cuaderno o chaqueta ordinarios en algo más sofisticado o personalizado.

El algodón, uno de los tipos de tela más comunes en el mundo, también es un buen material para el grabado láser. Consejo: busca tela que sea 100 por ciento algodón y que tenga tejidos apretados. Ten en cuenta lo cerca que están los hilos en la tela de algodón: cuanto más apretado esté el hilo, mejor será el grabado. Si el material no está lo suficientemente unido, es posible que no pueda soportar la potencia del láser.

En resumen… 

Existen varios tipos de tejidos que se pueden grabar mediante láser para decorarlos, algunos de los más comunes son:

1. Algodón: Es uno de los tejidos más populares para el grabado láser debido a su durabilidad y facilidad de procesamiento.

2. Poliéster: Es un tejido resistente al calor y la humedad, lo que lo hace ideal para el grabado láser.

3. Lino: Es un tejido natural con una textura única que puede ser grabado mediante láser para darle un toque especial.


4. Nylon: Es un tejido resistente y ligero que se puede grabar mediante láser para crear diseños precisos.


5. Seda: Es un tejido delicado que puede ser grabado mediante láser con cuidado para crear diseños elegantes.


6. Mezclas: Muchos tejidos están compuestos por una mezcla de fibras, como algodón y poliéster, el láser puede grabar estos tipos de tejidos pero se requiere una mayor precaución para no dañar el tejido.

Es importante mencionar que no todos los tejidos pueden ser grabados con láser, algunos tejidos no son adecuados debido a su delicadeza o porque no soportan el calor generado por el láser. Es recomendable realizar pruebas con muestras antes de grabar un tejido específico.

Cualquier cosa que contenga PVC (cloruro de polivinilo), como el neopreno, no debe usarse con el láser. Cuando se graba o corta con láser, el PVC libera un gas corrosivo que puede ser dañino para tu sistema láser y para el operador.

Existen otros tipos de telas que no son apropiadas para la decoración mediante láser debido a su delicadeza o porque no soportan el calor generado por el láser. Algunos ejemplos de telas que no son adecuadas para el grabado láser incluyen:


1. Telas naturales muy finas como la seda pura, la gasa o el encaje. Estas telas son muy delicadas y pueden dañarse fácilmente con el calor del láser.


2. Telas sintéticas muy finas como la malla o el tul. Estas telas son muy delicadas y pueden derretirse o quemarse con el láser.


3. Telas con adornos dorados o plateados, ya que el láser puede dañar estos adornos y alterar su color.


4. Telas recubiertas con barniz o ceras, ya que el láser no puede penetrar estas capas y no se producirá el grabado.


5. Telas con estampados o diseños muy complejos, ya que el láser no puede reproducir estos detalles con precisión.

Es importante mencionar que cada tejido es diferente, es recomendable realizar pruebas con muestras antes de grabar un tejido específico, También hay que considerar que no todo son ventajas en el decorado textil mediante grabado láser.

El grabado láser en textiles tiene algunas desventajas.

1. Costo: El equipo y la tecnología láser son costosos, lo que puede ser un desafío para pequeñas empresas o individuos que deseen utilizar esta técnica.

2. Limitaciones de tejido: No todos los tipos de tejidos son adecuados para el grabado láser, ya que algunos tejidos pueden ser muy finos o delicados y no soportan el calor o la presión del láser.

3. Proceso de preparación: El tejido debe ser preparado adecuadamente antes del proceso de grabado láser, lo que puede aumentar el tiempo y los costos del proceso.

4. Capacitación: Es necesario tener una buena comprensión de la tecnología láser y el software de diseño para utilizarlo de manera eficiente y segura.

5. Seguridad: El uso de láseres puede ser peligroso si no se maneja adecuadamente, es necesario tener precaución al trabajar con láseres y seguir las normas de seguridad adecuadas, además de requerir de un espacio ventilado para desalojar los humos que se provocan.

6. Solo permite el decorado por contraste. El grabado láser no es tan versatil como otras técnicas de impresión, como la serigrafía o la impresión digital, lo que puede limitar la calidad de los diseños.

Conclusiones sobre el grabado textil con láser

El adorno floral tridimensional cortado con láser se ha convertido en una tendencia importante no solo en las pasarelas, sino también entre los exportadores y los trabajadores. Corroborando la tendencia de las pasarelas, la industria también muestra una inclinación hacia trabajar con tecnología de corte por láser en gran medida. Debido al haz directo utilizado y la velocidad involucrada en el corte, las posibilidades de contaminación del corte son menores, lo que conduce a la producción posterior de un trabajo de alta calidad. 

Las máquinas de corte por láser son definitivamente la próxima gran novedad para el mercado textil y estas, al ser completamente automáticas, implican menos mano de obra, lo que es un beneficio adicional debido a los crecientes costos de mano de obra día a día.

A medida que los consumidores aprecien estas técnicas, las empresas están adoptando nuevas tecnologías económicas y de resolución de problemas para fabricar estas prendas y adornos. Ahora, los fabricantes de máquinas también siguen la tendencia de los requisitos de la industria y lanzan nuevas máquinas para ayudar a los fabricantes a ayudarlos a satisfacer la demanda del cliente.

Dominando las horas mágicas en fotografía

0

Muy probablemente has escuchado hablar de las “horas mágicas” (magic hours), o de la “hora dorada” y la “hora azul” (golden hour y blue hour), que son dos momentos que se suceden durante los amaneceres y atardeceres, y que son momentos en los que la luz tiene unas excelentes propiedades para hacer fotos, y que los fotógrafos novatos suelen desaprovechar porque piensan que hay poca luz. Sin embargo, antes de la salida o puesta del sol hay una luz con una peculiaridad muy interesante. 

La hora azul

Esta es la primera que se produce en el día, dado que se trata del momento previo a la salida del sol, o después de su puesta. Es decir, es cuando el sol ya no ilumina directamente la parte de la Tierra donde se encuentra el fotógrafo, pero sí la parte superior de la atmósfera.

En un principio, cuando el sol está justo a punto de salir o se acaba de ocultar, provoca que el cielo tenga tonos anaranjados que tornan rosados (o viceversa) y un poquito más tarde (o antes, si es el amanecer), la luz azul emitida por el sol se dispersa y se difumina provocando que el cielo tenga un color azul intenso, iluminando la escena con una luz fría y difusa que provoca colores saturados.

Este tipo de luz es muy adecuada para diversos escenarios, pero sin duda los paisajes naturales quedan impresionantes. También las escenas urbanas pueden resultar extraordinarias, ya que la combinación de la iluminación artificial con el intenso azul del cielo puede dar lugar a excelentes tomas con mucho más interés que los tipos de iluminación que se dan durante el resto del día. 

La hora dorada

La siguiente “hora” o momento viene inmediatamente después de la hora azul al amanecer, o justo antes al atardecer. Se trata del período en el que el sol está sobre el horizonte, a no mucha altura de éste. Dicho de otro modo, es lo que algunos llaman el amanecer y atardecer “puro”, cuando los rayos del sol llegan de forma paralela a nosotros y brindando una calidez que no se da en el resto del día y creando una atmósfera única para hacer fotos.

En este momento la zona del cielo más cercana al astro rey lucirá extraordinaria, con intensos tonos naranjas y amarillos, que luego se volverán rosados y violetas cuando la hora dorada dé paso a la azul (o viceversa en el caso del amanecer). 

Este es un excelente momento para hacer retratos, ya que los rayos del sol no son excesivamente fuertes y podemos usarlos para que iluminen directamente al sujeto con una luz cálida muy interesante, y sin que se produzcan sombras excesivamente fuertes. Incluso, si ponemos al sujeto a contraluz, podemos conseguir ese atractivo efecto del pelo iluminado que revela un color más claro de como lo vemos normalmente.

Algunos truquitos extra:

Retratos fantásticos

Si vas a hacer una sesión de retrato, prevé con tiempo el lugar donde vas a colocarte y el de tu modelo, estudia los posibles escenarios y los efectos que quieres lograr, ya que no tendrás mucho tiempo para hacer pruebas.

Procura realizar diversos tipos de retrato, ya que la luz es muy suave y cálida, y hace fácil integrarla de forma artística en las imágenes. Incluso puedes aprovechar las horas mágicas haciendo retratos en interiores, con el sujeto cerca de una puerta o ventana, verás que el resultado es muy distinto que en cualquier otra hora del día.

Como ya decíamos antes, el mejor momento para hacer retratos es la hora dorada, sin embargo, durante la hora azul podemos seguir realizando fotografías, y el flash de relleno es un excelente auxiliar. De esta manera podemos exponer para que el cielo siga teniendo esos tonos azules y naranjas tan característicos, y utilizar el flash para que el modelo esté bien iluminado.

Juega con la luz

La luz que transmite la hora dorada es muy suave y fácil de “controlar” a comparación que otras luces más duras (como la del mediodía). Pero siempre es buena idea llevar algo para tener más libertad a la hora de encuadrar o de situar a tu modelo en un sitio determinado, y en este caso los reflectores y los rebotadores de luz pueden ser un muy buen complemento, sobre todo para cuando queramos rebotar la luz del flash en alguna superficie.

Siluetas y sombras

Si quieres obtener un silueteado perfecto, lo mejor es exponer la fotografía para las zonas claras del encuadre para obtener magníficas siluetas rodeadas de colores cálidos.

Las sombras del final del día también son características de la hora dorada, ya que la posición del sol es muy horizontal, y la luz crea alargadas y suaves sombras que puedes integrar en tus composiciones.

La Luna es tu amiga

Si amas la Luna, este es un momento perfecto para captarla, ya que sale pocos minutos después de ponerse el sol, por lo que la luz ambiente es suficiente para que podamos exponerla con detalle y sin sobreexponerla. 

La ciudad como sujeto

Las horas mágicas son extraordinarias para fotografiar el paisaje urbano, ya que el contraste del cielo con las primeras luces artificiales de la ciudad es muy fotogénico. 

El momento ideal para realizar este tipo de fotografías es justo cuando se encienden o están por apagarse las farolas, los edificios y monumentos, ya que la diferencia lumínica entre el cielo y dicha luz es menor.

Configura tu cámara

• Usa el modo manual, es la única forma de obtener una exposición correcta. Haz pruebas de exposición hasta que obtengas el resultado deseado.

• Desactiva el balance de blancos para que tu cámara no corrija los tonos cálidos o azules. Puedes dejarlo en modo manual, “nublado”, “sombra” o “fluorescente”, ya que respetan y acentúan los colores cálidos.

• Procura disparar en RAW.

• Usa un disparador remoto o utiliza el temporizador, así evitarás las vibraciones al apretar el obturador. 

• De ser posible, usa un tripié.

• El ISO debe estar en el valor más bajo que permita la cámara para evitar el ruido.

Las fotografías que retratan las horas mágicas son algo que no puedes dejar de experimentar, ¡podemos decir que los resultados son muy emocionantes! Seguramente disfrutarás muchísimo mientras lo estés haciendo. ¡Es muy simple! Sólo debes estar en el momento y el lugar adecuado.

El futuro de la impresión en 2023 y más allá

0

El Fondo monetario Internacional señaló que la economía mundial tendrá una desaceleración más pronunciada que la prevista para 2023 a consecuencia de la elevada inflación mundial, las tasas de interés, la guerra en Europa y los estragos que aún causa el Covid 19 en China.

Pero como sabemos, cada crisis viene con oportunidades. Si bien la industria de la impresión recibió un golpe durante la pandemia pasada, 2023 será el año en que los actores de la industria se verán obligados a capitalizar las oportunidades más allá de la impresión.

Repasemos 

los datos  estadísticos 

En 2021, el mercado mundial de impresión comercial tenía un valor de 433 790 millones de dólares. Para fines de 2027, se estima que tendrá un valor de $484,220 millones, con un crecimiento anual promedio de aproximadamente 1.74 % en 2022-2027. Cinco años a partir de 2021, se prevé que el mercado de la impresión experimente un crecimiento notable.

Tan sólo en Estados Unidos de América, 25 mil empresas son especialistas en impresión comercial. Esto genera aproximadamente $ 900 mil millones de dólares en ingresos anualmente. En México esta industria representa un valor de 16 mil millones de dólares y se estiman que existen arriba de 10 mil empresas enfocadas en este sector.

Por lo tanto, la expresión de que “la imprenta está muerta” es un engaño total, la tecnología de impresión avanzada tiene un futuro increíble y abarca medios innovadores y medios comunicación y nichos de marketing que van más allá de la imaginación.

Entonces, ¿hacia dónde se dirige la industria de la impresión?

Se avecinan cambios significativos. Algunas de las principales empresas de impresión se están adaptando a formas innovadoras y adoptando tecnología de impresión digital para la personalización.

Así es como la última tecnología de impresión hará que las cosas avancen:

La impresión de periódicos y revistas fueron los más afectados durante la pandemia pero las tecnologías digitales actuales han abierto un entorno nuevo que creará mejores oportunidades para las empresas que lograron sobrevivir. La industria de la impresión de se centrará en agregar valor e interés a sus
productos.

Los volúmenes de películas y cartón para embalaje serán más resistentes y volverán a su crecimiento positivo para 2025. Además, para 2030, el empaque representará casi dos tercios del mercado mundial de impresión y la publicación representará casi el 40 % del volumen de impresión en 2030.

La buena noticia es que el comercio electrónico está en pleno apogeo

Aunque ya era una tendencia que avanzaba claramente previo a la pandemia, esta detonó el ecommerce para ofrecer sus servicios directo al consumidor. Este modelo se expandió para miles de productos.

En comparación con la época anterior a la pandemia en 2019, el volumen de empaques de comercio electrónico aumentó en un 40%. Y pensemos que cada compra requiere embalaje adicional con etiquetas de entrega.

Como resultado, existe un mercado comercial inmediato para los paquetes de comercio electrónico. Con tecnología de impresión nueva, las empresas ahora pueden brindar servicios de valor agregado con opciones variables para la recopilación de datos. Los minoristas electrónicos también pueden agregar esta función después de recibir pedidos electrónicamente. El empaque impulsado por el comercio electrónico crea conexiones personales dentro de los canales de venta.

Otra opción lucrativa es asociarse e instalar imprentas en el centro de distribución de grandes centros de comercio electrónico con un acuerdo de por medio. Para, los pequeños minoristas electrónicos, estos pueden adoptar una estrategia de producción interna e invertir en una prensa digital a pequeña escala.

Nuevos modelos de entrega: Ventas virtuales y conexión SaaS

Desde la perspectiva de las ventas de máquinas, drupa fue una gran pérdida. Se hicieron varios intentos para reprogramarlo para 2021. Sin embargo, la mayoría de los principales participantes se retiraron y los organizadores tuvieron que cancelar el programa. Por lo tanto, el evento no tendrá lugar antes de 2024.

Como resultado, la mayoría de los fabricantes importantes optaron por organizar eventos en línea con exhibiciones virtuales. Buscaron publicitar los productos más recientes, alineados con la tendencia de brindar mejores servicios de soporte y pasar de las ventas directas de equipos a un enfoque basado en soluciones concretas. Incluye productos SaaS (Software as a Service) para todos los proveedores de impresión.

Con suerte, estos eventos proporcionarán una mejor alternativa para demostrar productos y una ruta para construir vínculos integrados con los operadores de máquinas.

La diversificación es la clave

Los impresores también tendrán que adaptarse a las estrategias cambiantes para adaptarse a las nuevas tecnologías del Metaverso y la Inteligencia Artificial. Algunos de los proveedores de impresión, en lugar de fabricar, colaboran cada vez más con otras empresas rivales. Otros han ampliado su variedad de ofertas de productos y servicios y manejan actividades más allá del ámbito de varias empresas de impresión. Como el marketing digital y la publicidad.

El auge del Web to Print

El web-to-print, está listo para remodelar la tendencia tecnológica directa al consumidor. Se prevé que para 2030, el mundo dependerá de las especificaciones en línea, y los pedidos en línea serán la norma tanto para las impresiones como para los empaques impresos.

Como resultado, se motiva la inversión en sistemas web-to-print y pedidos en línea. Con esto, la compra impresa se mueve hacia un sistema de economía de plataforma, que está tan segmentado como las aplicaciones de transporte en línea. A los compradores les resulta más fácil hacer comparaciones de precios e incluso de servicios.

Según un informe de Smithers, el tamaño del mercado de servicios de web a impresión se valoró en USD 29,58 mil millones en 2021 y se proyecta que alcance los USD 39,99 mil millones para 2027, creciendo a una tasa anual compuesta del 5.2% de 2022 a 2027.

El comercio electrónico sigue un modelo complementario: pedidos más cortos con una gran expectativa de respuesta más rápida, como la entrega al día siguiente. Impulsará la adopción más amplia de flujos de trabajo más dinámicos, además de impresión, acabado y distribución automatizados y digitales eficientes.

Además, esto también aceleraría el cambio continuo de la impresión analógica a la tecnología de impresión digital en varias aplicaciones, particularmente a medida que mejora la calidad de impresión de la tecnología de inyección de tinta.

El embalaje es la nueva estrella

Inkjet impulsará la última tecnología de impresión debido a su precio y velocidad. Hay varias innovaciones de impresión análoga notables, pero la inyección de tinta conserva la tecnología de impresión más avanzada. Esta tecnología de impresión digital en evolución también se puede combinar con algunas de las mejores soluciones de tinta. Incluso están creando tinta conductora y utilizan nanopartículas. Si esto se convierte en realidad, podría convertirse en una innovación revolucionaria.

En general se esperan nuevas aplicaciones para esta tecnología como:

• Mayor adopción de la tecnología de impresión digital en aplicaciones industriales y de embalaje, como la impresión en metal, cerámica y plásticos.

• Crecimiento continuo en el uso de la impresión digital para tiradas cortas ya pedido, ya que la tecnología de impresión digital permite plazos de entrega más rápidos y opciones de impresión más flexibles.

• Los avances en la tecnología de impresión digital, como la impresión de mayor resolución y la capacidad de imprimir en una gama más amplia de materiales, seguirán haciendo que la impresión digital sea más competitiva que la impresión offset tradicional.

• Mayor uso de análisis de datos e inteligencia artificial para optimizar el proceso de impresión digital, desde el diseño hasta el producto terminado.

• Mayor atención a la sostenibilidad y las consideraciones medioambientales en la industria de la impresión digital, ya que más empresas buscan reducir su impacto medioambiental y satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles.

En la industria de la impresión de gran formato, algunas tendencias potenciales son:

• Mayor demanda de señalización digital y gráficos de gran formato, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de experiencias en la tienda más dinámicas y atractivas.

• Mayor uso de la realidad aumentada y otras tecnologías interactivas para mejorar el impacto de los gráficos de gran formato y la señalización digital.

• Los avances en la tecnología de impresión, como las tintas de curado UV y la impresión de mayor resolución, permitirán que las impresoras de gran formato produzcan gráficos más detallados y precisos.

• Crecimiento continuo en el uso de la impresión de gran formato en las industrias de la construcción y bienes raíces, ya que los arquitectos y constructores buscan crear experiencias visuales más inmersivas y atractivas para sus clientes.

En cuanto a la evolución de materiales, el empaque también es el nuevo rey, ya que en los últimos años, se han desarrollado varios nuevos materiales para imprimir en empaquetado, algunos de ellos son:

• Materiales reciclados y sostenibles: Existe una creciente demanda de empaquetado sostenible, y como resultado, se han desarrollado nuevos materiales para imprimir que son reciclables o están hechos de materiales reciclados. Estos incluyen papeles y cartones reciclados, plásticos reciclados y bioplásticos, y materiales de origen vegetal como el bambú y la cáscara de nuez.

• Materiales de alta resistencia: Los materiales de alta resistencia son ideales para aplicaciones de embalaje que requieren una protección adicional contra golpes, arañazos y daños debido al transporte. Se han desarrollado nuevos materiales que proporcionan una mayor resistencia a la humedad, al calor y a los productos químicos.

• Materiales inteligentes: Se están desarrollando nuevos materiales para imprimir que tienen propiedades adicionales como la capacidad de cambiar de color o mostrar información adicional mediante tecnología RFID o QR code.

• Materiales de impresión 3D: Los materiales para imprimir en 3D están siendo cada vez más populares en la industria del embalaje. Estos materiales incluyen polímeros, resinas y metales, que permiten imprimir piezas y prototipos con un alto grado de precisión y detalle.

• Otros materiales como el cartón ondulado, plásticos como el poliéster, el polipropileno y el vinilo entre otros, que permiten imprimir en una gran variedad de superficies y garantizar una excelente calidad en los trabajos de impresión.

La impresión no se detendrá, el mundo está cambiando y la industria con el, pronto veremos estas tendencias hacerse más fuertes y evolucionar hacia un mercado más eficiente y sólido en el futuro.

EFI lanza los servidores de impresión Fiery para la nueva serie de impresoras Canon imagePRESS V900

0


Fiery, la división de flujos de trabajo de servidores de impresión de Electronics For Imaging, Inc., ha lanzado una nueva e innovadora serie de productos de servidores de impresión EFI™ Fiery® : imagePRESS Server N500 e imagePRESS Server P400, compatibles con la nueva serie de impresoras digitales Canon imagePRESS V900. Los servidores de impresión, dotados del nuevo hardware y del software Fiery más reciente, ofrecen a las empresas de impresión comercial y a las instalaciones de producción la posibilidad de automatizar las funciones de preimpresión y acortar los largos tiempos de preparación a los que se enfrentan los profesionales de la impresión a la hora de producir trabajos en color de alta calidad.

La capacidad combinada de la serie imagePRESS V900 y los nuevos servidores de impresión Fiery ofrecen a las empresas con volúmenes de impresión pequeños y medianos acceso a la tecnología más avanzada, permitiéndoles así maximizar los márgenes de beneficio en cada trabajo. Asimismo, la nueva tecnología ayuda a los clientes a producir y automatizar con facilidad los trabajos de preimpresión, contribuyendo al mismo tiempo a reducir los errores de impresión y los desperdicios.

El primero de los nuevos servidores de impresión Fiery, el Canon imagePRESS Server P400, permite a los centros de impresión y a las imprentas de producción con volúmenes pequeños y medianos disponer de herramientas de gestión de trabajos fáciles de usar y capaces de automatizar flujos de trabajo básicos. El segundo, el Canon imagePRESS Server N500, sobresale en entornos de producción exigentes con capacidades de automatización de preimpresión de alta potencia y alto valor y maximiza lo que las organizaciones de impresión pueden hacer con sus equipos de producción.

“Nuestras nuevas plataformas de servidores de impresión ofrecen altas velocidades de procesamiento y mayores capacidades. Estas son unas soluciones innovadoras que pueden ayudar a ahorrar tiempo y reducir costes, a la vez que producen una calidad excelente”, señaló John Henze, vicepresidente de ventas y marketing de EFI Fiery. “Hoy en día, el mercado es muy competitivo y se ve afectado por los problemas laborales. Los servidores de impresión Fiery pueden contribuir a que los centros de producción y las imprentas funcionen al máximo rendimiento y estén a la altura de las exigencias del mercado”.

Las nuevas y avanzadas características de Gestión del color en un paso y Recalibración sin intervención para los servidores de impresión imagePRESS Server P400 y N500 incorporan herramientas de automatización intuitivas que permiten a los operarios más inexpertos conseguir un color preciso y uniforme. No es necesario que el operario tome ninguna decisión al crear un perfil personalizado y un conjunto de calibración para los nuevos soportes. Además, el servidor de impresión ejecuta automáticamente programaciones de recalibración para ayudar a mantener la uniformidad del color sin necesidad de procesos complejos ni de una formación exhaustiva de los operarios.

Las soluciones Fiery que conforman el núcleo de estos dos nuevos servidores de impresión emplean la tecnología Fiery FS500 Pro. Con esta nueva plataforma, el servidor de impresión Fiery de procesamiento de imágenes es ahora aún más rápido. Los usuarios pueden realizar más trabajos por turno, reduciendo los tiempos de espera para el procesamiento de trabajos, con un potentísimo sistema de procesamiento de imágenes capaz de procesar hasta un 36 % más rápido documentos con gran cantidad de datos variables o álbumes de fotos con gran cantidad de gráficos.

Gracias a la tecnología Fiery de los nuevos imagePRESS Server N500 e imagePRESS Server P400, los usuarios de la impresión pueden entregar los trabajos rápidamente, optimizando de esta forma la capacidad de sus impresoras digitales y aumentando la producción diaria.

El servidor imagePRESS N500 incluye Fiery Preflight, un software cuyo objetivo es automatizar las comprobaciones previas básicas en busca de colores planos ausentes o imágenes de baja resolución antes de la impresión. Las imprentas podrán realizar trabajos de alta calidad e impresiones personalizadas mediante un flujo de trabajo nativo de Adobe PDF Print Engine 5.5. Otra característica innovadora incluida con este servidor de impresión es el software Fiery JobExpert™, que permite configurar automáticamente la forma más óptima de procesar un trabajo.

Koenig & Bauer equipa las máquinas offset de pliegos Rapida con una logística de planchas completamente automática

0


Cada vez más imprentas comerciales equipan sus máquinas offset de pliegos Rapida con sistemas de logística de planchas totalmente automáticos. Los proveedores de Web-to-print están siendo particularmente activos cuando se trata de hacerlo. Varios sistemas de Koenig & Bauer ya están en uso en la práctica diaria y se espera que sigan más instalaciones.

Hasta la fecha, tanto las Rapida 106 X de formato medio (formato de pliego máx. 750 × 1.060 mm, velocidades de producción de hasta 20.000 pliegos por hora, incluido el modo de volcado) como los modelos de gran formato de la serie Rapida 145 (formato de pliego máx. 1.060 × 1.450 mm, velocidades de producción de hasta 18.000 hojas por hora) se han integrado en soluciones de logística de planchas completamente automáticas. Dependiendo del sistema particular y la ubicación, transportan hasta 1.280 planchas de impresión a los cambiadores en las unidades de impresión de una máquina de ocho colores por turno. Este número por sí solo ilustra las fortalezas y el potencial de la logística de planchas en las modernas prensas offset de alimentación de hojas.

Trabajos de impresión cortos sin tiempos de espera adicionales

En particular, en la impresión comercial, con sus muchas tiradas cortas y medianas, la logística de planchas totalmente automática ayuda a los operadores a aprovechar todo el potencial de sus prensas altamente automatizadas. Los tiempos de preparación son notablemente más cortos y el personal de la imprenta puede concentrarse en los aspectos decisivos del proceso de producción y en la calidad de impresión. Una rotativa de ocho colores muestra la eficiencia habitual con una preparación rápida y una producción 4 sobre 4 a la máxima velocidad, incluso cuando se presenta con una sucesión de trabajos de tirada corta que requieren solo 300 hojas cada uno. Todas las planchas están en las unidades de impresión correspondientes justo cuando es necesario. La transferencia del módulo de logística de planchas al sistema de cambio de planchas simultáneo DriveTronic SPC es tan precisa que las intervenciones manuales en las operaciones son cosa del pasado.

El sistema modular permite soluciones individuales

Gracias al diseño modular de sus sistemas de logística, Koenig & Bauer puede ofrecer prácticamente todas las soluciones imaginables para el transporte de planchas completamente automático a los cambiadores de planchas en la prensa (incluido el cambio de planchas completamente automático posterior). Los siguientes módulos estándar se pueden seleccionar para adaptarse a las instalaciones de imprenta existentes y al nivel deseado de automatización:

Separación de planchas individuales y transferencia al sistema de transporte
Identificación de planchas (matriz de datos)
Transporte a la unidad de impresión Cambio de
planchas
Transporte a la estación
de eliminación Eliminación de las planchas usadas
Además, hay varios componentes que se adaptan a circunstancias especiales, por ejemplo para el integración de varias prensas en un único sistema logístico.

Los módulos individuales se instalan encima de la prensa o fuera del área inmediata de la prensa, para no entorpecer a los operadores de la prensa. Esto significa que la Rapida permanece totalmente accesible durante los cambios de plancha. Las unidades de impresión solo se colocan fuera de los límites durante unos momentos mediante barreras de luz durante la carga vertical de planchas y los movimientos de cambio.

Los sistemas de transporte (transportadores de cadena) se pueden adaptar a los requisitos particulares de la imprenta del cliente. Como las planchas toman diferentes rutas durante el transporte hacia y desde las unidades de impresión, no hay riesgo de interferencias o errores de asignación.

Para permitir una producción ininterrumpida a la máxima velocidad y con tiradas cortas, el sistema mantiene las planchas para el siguiente trabajo directamente en las unidades de impresión. De lo contrario, la secuencia de trabajo está determinada por el orden en que se colocan las planchas en el carro de planchas. Cualquier modificación necesaria se puede realizar en el carro antes de que las placas individuales se separen y pasen al sistema de transporte. Antes de la transferencia a los transportadores de cadena, las placas se identifican escaneando un código de matriz de datos agregado a la imagen de la placa en el momento de la exposición. La lista de trabajos comunicada a la consola mediante LogoTronic se puede adaptar en cualquier momento para reflejar el orden real de las planchas.

Enormes capacidades de rendimiento

Pocos operadores humanos estarían en condiciones de igualar el rendimiento de un sistema de logística de planchas para prensas offset de alimentación de hojas. Tendrían que transportar placas de 110 kg en una distancia de 3,2 km en el transcurso de cada turno. Además, con una tirada de 300 hojas, tienen apenas 3 minutos para retirar todas las planchas viejas de los ocho cambiadores de la prensa y sustituirlas por las planchas nuevas correctas. Esta carga de trabajo pronto llevaría al límite incluso a los operadores experimentados.

La automatización de la carga de planchas y su posterior eliminación a una estación de eliminación permite una utilización óptima de las capacidades de rendimiento de la prensa, especialmente cuando se trata de tiradas muy cortas. La producción de tiradas cortas, como es característico en el segmento web-to-print, se puede implementar de manera mucho más rentable.

BOBST lanza la nueva evolución de EXPERTFOLD 50 l 80 l 110

0


La empresa BOBST, presenta la última versión de su pionera plegadora-encoladora para el mercado del cartón plegable, EXPERTFOLD 50 l 80 l 110. La nueva evolución de la máquina, una de las más populares en La línea BOBST está diseñada para ayudar a los impresores y convertidores de embalajes a lograr más en el mercado actual de conversión rápida y con uso intensivo de recursos.

La EXPERTFOLD de nueva generación viene equipada con una serie de características nuevas para esta plegadora-encoladora altamente modular y extremadamente versátil, que ofrece una cantidad impresionante de estilos de cajas a velocidades de hasta 450 m por minuto. De hecho, desde ACCUBRAILLE hasta ACCUCHECK, SPEEDWAVE y GYROBOX: esta máquina se puede adaptar a las necesidades más complejas. También ofrece la posibilidad de agregar los periféricos correspondientes que permiten a los convertidores crear una línea completa de plegado-encolado de alto rendimiento.

En su afán por mejorar continuamente su equipo, BOBST presentó recientemente la versión A3 de EXPERTFOLD, que permite reducir los tiempos de cambio de cajas con fondo de bloqueo por caída a cajas de 4 y 6 esquinas hasta en un 80 %. El objetivo de la nueva versión era mejorar este todoterreno, aumentar la productividad y acercarse a la visión de BOBST de un proceso de conversión totalmente digitalizado y conectado con la máxima automatización y sostenibilidad.

Con nuevos diseños y adaptaciones, se ha mejorado la ergonomía de la EXPERTFOLD y se ha reducido el espacio ocupado por la máquina. Las puertas de seguridad de diseño inteligente permiten un fácil acceso al módulo de 4 y 6 esquinas. El diseño más delgado proporciona la máxima seguridad y libera espacio en la parte trasera de la máquina. Las manijas de los transportadores superiores han sido rediseñadas, agregando mayor precisión y estabilidad al posicionamiento del equipo. Además, la máquina ahora cuenta con rampas de alimentación neumáticas, lo que reduce la carga de trabajo de los operadores y reduce el tiempo de configuración de la máquina en un 20 %. Estos y muchos otros cambios hacen de EXPERTFOLD la versión más moderna y completa hasta el momento.

“La evolución de nuestra EXPERTFOLD es otro ejemplo de cómo queremos ofrecer a los convertidores las máquinas más ergonómicas y de mayor rendimiento”, dice Pierre Binggeli, jefe de línea de productos de plegadoras-encoladoras de BOBST. Aparte de las ventajas obvias para los operadores, la ergonomía inteligente puede ayudar a reducir los tiempos de configuración y aumentar la precisión de los ajustes de la máquina. “Con los cambios más recientes, logramos reducir el tiempo de configuración y mejorar aún más la productividad y la calidad de la caja, porque los convertidores deben ser ágiles y entregar productos sin fallas. Al mismo tiempo, la facilidad de uso y la practicidad juegan un papel importante en la creación de un entorno de trabajo sostenible”, añade Binggeli.

La integración del control de máquina BOBST SPHERE siguió el mismo razonamiento. Al igual que la plataforma actual, ofrece la posibilidad de recuperar trabajos repetidos, controlar las funciones de la máquina y proporciona acceso al paquete BOBST Connect Essential, que se lanzó el año pasado. Esta solución digital integral ya permite a las empresas impulsar la productividad al acceder a datos de rendimiento, indicadores de progreso e informes precisos. También asegura asistencia remota de alta prioridad. Sin embargo, SPHERE se ha diseñado para incluir toda una gama de otras funciones que formarán parte de la plataforma BOBST Connect, lo que permitirá un flujo de datos eficiente entre los equipos físicos y las soluciones digitales para una comunicación rápida y transparente a lo largo de la cadena de suministro, optimizando todo el flujo de trabajo de producción.

MUTOH America lanza de la nueva impresora de formato ancho ecosolvente de doble cabezal XpertJet 1682SR Pro

0


MUTOH America presentó la nueva XpertJet 1682SR Pro, su última incorporación a su línea Eco-Solvent. A pesar de lo impresionante que es la XPJ 1682SR, seguramente quedará impresionado con esta nueva impresora de 64″. 

Experimente una calidad de imagen de impresión inigualable con una productividad de impresión sorprendentemente más rápida que nunca con los nuevos cabezales de impresión AccuFine HD de doble escalonamiento de MUTOH. Los nuevos cabezales de impresión AccuFine HD de doble escalonamiento tienen la capacidad de imprimir hasta un 89 % más rápido que el modelo actual. Optimizado por la propia tecnología i-screen de MUTOH, imprima con aún más confianza sabiendo que cada trabajo de impresión será más fluido que antes. El XPJ-1682SR Pro funciona con el galardonado software RIP VerteLith™ Genuine de MUTOH, incluido con FlexiDESIGNER MUTOH Edition 21, con un valor de $2199,00, para lograr el máximo equilibrio entre velocidad y calidad.

Otras características clave de la XpertJet 1682SR Pro:

  • Dropmaster 2 calibra automáticamente las alineaciones bidireccionales, ahorrando tiempo y reduciendo las variaciones de ajuste entre los operadores de la impresora.
  • El sensor Feed Master permite ajustes automáticos de alimentación de medios.
  • La selección del área de boquillas reducirá el tiempo de inactividad al permitirle apagar temporalmente los bloques de boquillas de impresión obstruidos y seleccionar bloques de boquillas activas para imprimir.
  • La combinación de esta función con la unidad de detección automática de inyectores opcional le permitirá lograr trabajos de impresión impecables.
  • Media Tracker imprime un código de barras antes de retirar los medios. Cuando se vuelve a cargar el material especificado, un sensor incorporado lee el código de barras y reconoce el material restante, brindándole información valiosa si le queda suficiente para un trabajo determinado.
  • Nuevo ajuste de altura del cabezal de 4 etapas para imprimir una amplia gama de soportes.
  • Los rodillos de presión de varias etapas optimizan la alimentación de impresión en varios medios.
  • MUTOH MS41 Tinta ecosolvente con certificación UL GREENGUARD Gold. Esta característica lo hace ideal para su uso en áreas sensibles como guarderías, hospitales y escuelas.

Estas nuevas mejoras hacen de la XpertJet 1682SR Pro una de las impresoras más impresionantes de su clase. Esta impresora Eco-Solvent también utiliza un nuevo conjunto de efectos de impresión conocido como i-screen, creado a partir de la tecnología de impresión Intelligent Interweave de MUTOH. La tecnología de impresión i-screen optimiza AccuFine HD, lo que reduce en gran medida las bandas para obtener imágenes impresas más suaves. MUTOH también ha actualizado el sistema de secado frontal a un diseño plano que mejora los tiempos de secado de la tinta hasta en un 20 %.

Roland DGA presenta el nuevo sistema VersaSTUDIO BN-20D Direct-to-Film

0


Roland DGA Corporation, anunció el lanzamiento de VersaSTUDIO BN-20D Direct-to-Film System. Combinando una calidad de impresión excepcional con un funcionamiento sencillo y ultraconfiable, esta solución de escritorio avanzada y asequible hace que la personalización de prendas y accesorios con gráficos llamativos, incluso las imágenes y el texto más detallados, sea más fácil que nunca. El sistema Direct-to-Film BN-20D complementa la familia existente de máquinas VersaSTUDIO compactas y potentes de Roland DGA, diseñadas para ayudar a los pequeños proveedores de impresión para el hogar o la oficina a desarrollar sus negocios.

Construido en torno al rendimiento sólido y la confiabilidad inigualable de una impresora directa a película BN-20D potente y compacta, el sistema es una solución completa para la decoración de prendas que consta de tintas S-PG especialmente formuladas en CMYK y blanco, transferencia directa S-F164 película y polvo de transferencia directa S-POWDER (cada uno se vende por separado). Equipados con este sistema, los usuarios pueden crear impresionantes camisetas personalizadas, bolsos de mano, delantales y más en solo cuatro sencillos pasos, sin necesidad de deshierbar ni enmascarar.

La transferencia directa a película (DTF) ha estado atrayendo la atención mundial en la industria de la decoración de ropa debido a lo fácil que es este proceso para mejorar la ropa y los accesorios con gráficos llamativos. Después de imprimir ilustraciones, fotografías y otros gráficos en una película especial, se aplica polvo a la película, que luego se funde térmicamente. Esto elimina la necesidad de la laboriosa eliminación de desechos de áreas innecesarias y retoques, lo que no solo hace que el proceso de trabajo sea más eficiente, sino que también permite la producción de diseños más complejos y atractivos.

“Una ventaja significativa del Sistema Directo a Película BN-20D es su capacidad para imprimir imágenes extremadamente detalladas y líneas finas que serían difíciles, o incluso imposibles, de eliminar usando vinilo”, señala el Gerente de Producto de Impresión Digital de Roland DGA. , Daniel Valade. “Además, eliminar los fondos en el diseño y usar el color de la prenda como fondo permite una transferencia con una mano suave y natural”.

Si bien el proceso directo a la película no requiere una función integrada de impresión y corte para la aplicación, la BN-20D también se puede utilizar como una cortadora de vinilo independiente, lo que permite a los usuarios ampliar sus ofertas de aplicaciones. Hacer el cambio de la impresión directa a la película al corte de vinilo CAD Cut es rápido y fácil, solo requiere unos pocos clics del mouse en el software RIP VersaWorks® incluido del BN-20D.

Al igual que todos los dispositivos de la serie BN-20, la impresora directa a película BN-20D está diseñada para brindar resultados vibrantes y consistentes, respaldada por la mejor garantía del fabricante de la industria de Roland DG. La impresión de puntos variables produce gotas de siete tamaños diferentes para gráficos detallados, reproducciones fotográficas realistas, gradaciones suaves y un contraste excelente, mientras que Roland Intelligent Pass Control mejora la calidad de la imagen y el color al controlar con precisión la ubicación de los puntos entre pasadas. El BN-20D puede transferirse a telas claras y oscuras, incluyendo no solo algodón, sino también poliéster, algodón poliéster, mezclilla, nailon, rayón y más, para producir una amplia variedad de prendas. Una función de corte automatizada también hace posible que la BN-20D produzca logotipos y otros diseños gráficos utilizando vinilo de color brillante y metálico, lo cual es difícil con la impresión de inyección de tinta estándar.

Otras características notables del BN-20D incluyen un sistema actualizado de entrega y recirculación de tinta diseñado para garantizar un rendimiento confiable, día tras día. Los canales dedicados para CMYK junto con un canal mejorado de entrega de tinta blanca permiten que la BN-20D produzca colores intensos y vivos al mismo tiempo que logra una opacidad óptima de la tinta blanca para imprimir en prendas y accesorios de colores claros y oscuros.

La impresora directa a película BN-20D viene con el software VersaWorks 6, el RIP más avanzado y fácil de usar de Roland DG hasta la fecha. VersaWorks 6 cuenta con un motor de doble núcleo HARLEQUIN RIP, velocidades de procesamiento más rápidas, la capacidad de manejar y procesar correctamente archivos PDF, EPS y PS complejos con sombras paralelas y transparencias, completas bibliotecas de color Roland Color System y PANTONE, además de una gran cantidad de características útiles.

“Las aplicaciones de indumentaria continúan siendo una fuerza impulsora detrás del segmento de mercado de las pequeñas empresas, y el proceso directo a la película ha ganado popularidad”, dijo Valade. “El nuevo sistema Direct-to-Film BN-20D ofrece lo que la competencia simplemente no puede brindar: calidad de impresión óptima, facilidad de uso y confiabilidad legendaria, respaldada por la garantía del fabricante Roland DG”, agregó. “Este sistema brinda a las pequeñas empresas y oficinas en el hogar las herramientas que necesitan para producir prendas directas a la película de alta calidad con total confianza”.

Angelyn Cubacub, gerente del segmento de pequeñas empresas de Roland DGA, está entusiasmada con lo que el sistema directo a película BN-20D aporta a la línea de productos VersaSTUDIO. “Es una solución eficaz y llena de valor con una huella pequeña que es ideal para cualquier negocio con espacio y fondos limitados que quiera ofrecer ropa y textiles de calidad”, señaló Cubacub. “Los usuarios equipados con este sistema ya no tienen que rehuir los diseños más detallados e intrincados: las posibilidades son infinitas. Ya sea su primer dispositivo Roland DG o una adición a otras máquinas Roland DG, no puede equivocarse con el BN-20D”.

SAi lanza EnRoute 23 con nuevas características para más aplicaciones

0


La primera actualización importante desde EnRoute 7 incluye herramientas solicitadas por el usuario 

SA International (SAi), empresa de software, presentó EnRoute 23 para expandir las capacidades de los usuarios y llevar el software a una nueva aplicación sectores

Junto con más de 20 funciones nuevas, el software de diseño CAD/CAM EnRoute 23 de SAi es la primera iteración de una nueva estrategia de producto: actualizaciones anuales para ofrecer más funciones y mejoras a los usuarios de forma regular. Estos usuarios generalmente abarcan empresas de carpintería CNC, fabricación de letreros y fabricación, así como usuarios de fabricación anidados.

“El lanzamiento de EnRoute 23 es otro paso importante en la evolución de este software y muchas de las nuevas características se han desarrollado en base a las solicitudes de los usuarios a quienes sus clientes les piden que proporcionen un trabajo más complejo”, dice Eyal Friedman, vicepresidente de productos. Gestión en SAi. “Ante las presiones de tiempo y precio, los usuarios encontrarán estos cambios más recientes especialmente atractivos. Al mismo tiempo, estas nuevas capacidades permitirán realizar más tipos de trabajos y llevarán a EnRoute a nuevas aplicaciones e industrias con necesidades operativas similares”, continúa Friedman.

Entre las nuevas funciones más notables de EnRoute 23 se encuentran:

Administrador de configuración: (vea el video de descripción general aquí) esta aplicación permite a los usuarios configurar los menús y las barras de herramientas de EnRoute 23 para mostrar las herramientas necesarias para trabajos específicos, brindando un tablero limpio y personalizado para facilitar su uso. Estas configuraciones personalizadas se pueden guardar para trabajos repetidos.

Nuevas herramientas de perfil: se ha desarrollado soporte para herramientas conopiales y de reborde para ampliar las capacidades. SAi también ha agregado herramientas de muestra a la biblioteca de herramientas para permitir que los usuarios comiencen a usarlas rápidamente. Además, ahora los usuarios pueden utilizar archivos DXF y PDF para definir herramientas.

Simulación de herramientas de perfil: esta nueva función permite a los usuarios asegurarse de que los resultados sean los esperados antes de cortar al mostrar una representación gráfica de la trayectoria. Esta herramienta ahorrará tiempo y desperdicio de material costoso.

Esquina fina: uno de los inconvenientes del enrutamiento CNC ocurre cuando se cortan esquinas interiores cuando el radio de la esquina interna es el del radio de la herramienta de perfil. La capacidad Corner Fine está integrada en los rellenos Hatch, Island y Spiral y permite la selección de herramientas de fresado de extremo de radio más pequeño (punta esférica) para lograr esquinas internas afiladas.

Textura de poste pelado: los carpinteros que producen muebles rústicos y decoración para el hogar darán la bienvenida a esta nueva textura paramétrica que ofrece el efecto de “poste pelado”. La herramienta brinda a los usuarios el control de los diámetros de los postes, la uniformidad, el facetado y el acabado de la superficie.

La gran cantidad de otras características y capacidades nuevas incluidas en EnRoute 23 (trazado de herramientas sin elevación, vectorizaciones de color y línea central, capacidades de anidamiento mejoradas con estimaciones de tiempo de corte) son parte de este nuevo y emocionante software. Otras características prácticas incluyen un convertidor de unidades para conversiones de unidades precisas, que incluyen pulgadas/segundo a mm/minuto, que beneficiarán a los usuarios de todo el mundo.

Además, la nueva herramienta Component Maker y Box Maker Wizard permiten a los usuarios manejar estas aplicaciones con mayor facilidad y rapidez.

EnRoute 23 hizo su lanzamiento mundial en este mes de enero de 2023 y está disponible para compra tradicional o a través del programa de suscripción flexible de SAi. 

Canon lanza la nueva imagePROGRAF TC-20, una impresora compacta de gran formato sobremesa A1

0


Canon Europa acaba de lanzar la nueva impresora de sobremesa de gran formato imagePROGRAF TC-20. Este modelo, diseñado fundamentalmente para mercados de volúmenes de producción muy bajos, como despachos de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC), centros educativos y establecimientos hoteleros, permite imprimir imágenes de alta calidad y con un alto nivel de detalle en tamaños de papel que oscilan entre el A4 y el A1+.

La facilidad de uso del propio diseño, las nuevas botellas de tinta pigmentada de 70 ml en cuatro colores (BK/C/M/Y) que simplifican el mantenimiento de la impresora, y su reducido tamaño extraplano con alimentador automático de hojas (ASF) incorporado de serie, se ajustan perfectamente a espacios de oficina pequeños, así como a los profesionales que trabajen desde casa.

La nueva imagePROGRAF TC-20 de Canon es una impresora compacta de gran formato de sobremesa que puede colocarse cómodamente sobre un escritorio, o en una estantería de casa o de la oficina. Admite la impresión continua de 100 hojas cortadas A4 o 50 hojas A3 de papel normal, o bobinas para tamaños de hasta A1+ para la producción de materiales para puntos de venta, construcción, diseño y planos topográficos. Además, incluye de serie Direct Print Plus, una solución sencilla de software, fácil de usar y gratuita que garantiza una calidad de impresión similar al nivel de los modelos de la gama alta de la serie imagePROGRAF.

Jennifer Kolloczek, European Planning, Marketing & Innovation Senior Director, Production Print de Canon Europa, comenta: «Las formas de trabajar han cambiado muy rápido en los últimos años, ya que en muchos casos se han adoptado modelos de estilo de trabajo híbrido, en los que las personas dividen su tiempo entre la oficina y su casa. La diversificación de los entornos y las formas de trabajo han ampliado las operaciones distribuidas a múltiples lugares de trabajo y, como resultado, existe una creciente necesidad de utilizar impresoras de gran formato de gama básica, especialmente en los procesos de transición entre las oficinas centrales, las remotas y las domésticas».

«Gracias a su diseño compacto, la nueva imagePROGRAF TC-20 es la opción ideal para el trabajo de hoy en día, ya que cabe fácilmente en espacios reducidos y sin que ello afecte a la calidad de impresión. También incluye un software de envío de trabajos compatible con otros modelos imagePROGRAF y admite el trabajo híbrido, lo que facilita la impresión cuando se pasa de la oficina al hogar y viceversa. Su cómodo diseño simplifica el mantenimiento por parte del usuario y permite obtener dibujos detallados para los sectores de la construcción, la educación y la hostelería, lo que ayuda a las empresas a prepararse para el futuro con soluciones ágiles y con capacidad de respuesta».

Las dimensiones reducidas de la TC-20 convierten a este equipo en el modelo óptimo para los profesionales con necesidades de impresión de gran formato que trabajan en su hogar. Gracias a su tamaño compacto y extraplano, puede colocarse sobre un escritorio o una estantería. Su diseño permite acceder fácilmente desde la parte frontal a todas las operaciones relacionadas con la impresión, como la carga de papel y la recarga de tinta. Y para los usuarios que no están familiarizados con las impresoras de gran formato, la bobina de papel también resulta muy fácil de instalar. A diferencia de muchas otras impresoras de gran formato, el soporte de la bobina carece de eje, facilitando su instalación, especialmente en espacios reducidos. Los usuarios pueden insertar y bloquear los soportes a ambos lados de la impresora sin ningún problema.

Por otra parte, gracias a la aplicación web gratuita «PosterArtist», es posible crear carteles y folletos con enorme facilidad. Esto es realmente útil en establecimientos de hostelería, como restaurantes y comercios minoristas, en los que se necesita imprimir carteles y menús y a menudo se dispone de poco espacio. «PosterArtist» ofrece una gran variedad de plantillas que permiten a los usuarios obtener materiales según sus necesidades, con texto e imágenes modificables, lo que facilita la creación de diseños originales incluso cuando se está poco familiarizado con estas técnicas.

Al igual que los modelos de gama alta de la serie imagePROGRAF, esta impresora incluye Direct Print Plus, un software gratuito que permite a los usuarios comprobar el diseño de varios archivos en distintos formatos, como PDF, JPEG y TIFF. Gracias a las previsualizaciones en pantalla, estos pueden imprimirse directamente sin necesidad de iniciar la aplicación asociada. Simplemente seleccionando el origen del papel en Direct Print Plus o mediante un controlador de impresora alternativo, los usuarios pueden alternar entre la bobina de papel y las hojas sueltas, e imprimir fácilmente en distintos tamaños, como A4, A3 y A1+. El alimentador automático de hojas (ASF) incorporado de serie también puede imprimir de forma continua papel de tamaño A3 o A4.

Las cuatro tintas pigmentadas ofrecen una calidad superior y reproducen colores vivos, imprimiendo dibujos de alta definición en casa o en otros lugares remotos con la misma facilidad de uso que cuando se está en la oficina. Al utilizar únicamente tintas pigmentadas, las líneas finas y los caracteres pequeños de los dibujos pueden reproducirse con gran nitidez, generando caracteres y líneas de máxima calidad. Y cuando los dibujos impresos van destinados a espacios en el exterior, el uso de tintas pigmentadas también contribuye a que las impresiones sean más resistentes y duraderas.

La imagePROGRAF TC-20 está equipada con un gran depósito de tinta que permite la impresión continua y emplea botellas de tinta de 70 ml para los cuatro colores (BK/C/M/Y) reduciendo así la frecuencia y la molestia que supone el rellenado. A través de la aplicación Canon Print Inkjet/SELPHY, los usuarios pueden comprobar en su smartphone la cantidad restante de tinta y de papel, lo que permite responder rápidamente a cualquier cambio de papel o recarga de tinta que se necesite, así como actualizar el firmware para mantener la impresora al día.

El diseño de las botellas evita posibles errores al rellenar la tinta ya que cada una tiene una forma distinta para cada color y la marca del color correspondiente en la entrada de la botella. Además, instalarlas resulta muy sencillo; basta con insertarlas en la entrada del depósito para que empiece a inyectarse la tinta y, una vez que se alcanza un determinado nivel, la inyección se detiene automáticamente. También hay un mecanismo que ayuda a evitar los derrames, permitiendo a los usuarios rellenar la tinta sin ninguna dificultad.

Mediante la función «PIXMA Cloud Link» de esta aplicación, también es posible imprimir documentos archivados o almacenados en la nube. Por ejemplo, a través de su smartphone, un usuario que se encuentre en las instalaciones provisionales de una obra puede imprimir un dibujo creado en una oficina de diseño y almacenado en la nube y después compartirlo con el personal sobre el terreno.

La imagePROGRAF TC-20 ayuda a contribuir a los objetivos de sostenibilidad ofreciendo un menor consumo de energía: 28 W o menos cuando está en funcionamiento. También incluye muy pocos materiales de embalaje, así como botellas de tinta fáciles de reciclar. Gracias a sus beneficios medioambientales, sumado al hecho de que utiliza plástico reciclado en su diseño, la imagePROGRAF TC-20 también ha sido calificada como producto «Gold», el nivel más alto de registro en el campo de los productos de imagen, según el sistema de evaluación medioambiental estadounidense EPEAT.

Kodak exhibirá la prensa KODAK PROSPER ULTRA 520 en Hunkeler Innovationdays 2023

0

La prensa rotativa de inyección de tinta lanzada recientemente se exhibirá por primera vez en Europa. Aprovechando al máximo la tecnología de inyección de tinta continua KODAK ULTRASTREAM, PROSPER ULTRA 520 ofrece una excelente calidad de impresión offset a altas velocidades, ofrece una gran flexibilidad de aplicación y permite a los impresores cambiar de forma rentable más trabajos del offset tradicional al digital.

Kodak presentará una configuración de rollo a rollo en la que PROSPER ULTRA 520 está integrada con un desbobinador Hunkeler UW8 y un rebobinador RW8 junto con el sistema de inspección de banda Hunkeler WI8 a través de su interfaz de arquitectura abierta. La prensa imprimirá en directo tres versiones de un “magalog” (mezcla de revista y catálogo) con diferente contenido editorial y de marketing. La exigente aplicación incluye imágenes grandes de alta resolución y un diseño atractivo que aprovecha la capacidad de la prensa PROSPER ULTRA 520 para imprimir una gran cobertura de tinta en papel offset estándar a 150 mpm (500 fpm).

Los asistentes a la feria también pueden esperar ver una amplia colección de aplicaciones terminadas impresas en la prensa PROSPER ULTRA 520, así como en la prensa PROSPER 7000 Turbo, la prensa digital más rápida del mundo con velocidades de hasta 1345 fpm (410 mpm). La impresionante gama de muestras en exhibición incluirá publicaciones comerciales, libros en color, periódicos, catálogos, postales y correo directo.

Para permitir una producción eficiente y rentable en el entorno de impresión digital y realizar un concepto de “fábrica inteligente”, se necesita un poderoso flujo de trabajo general. Kodak hará una demostración de las soluciones empresariales KODAK PRINERGY On Demand, la primera solución de flujo de trabajo integral para la industria de la impresión. Con la tecnología de la automatización del flujo de trabajo PRINERGY On Demand y la nube de Microsoft Azure, PRINERGY On Demand Business Solutions elimina la complejidad al reunir soluciones de software de colaboración, MIS/ERP y comercio electrónico específicas para impresión, totalmente integradas y administradas únicamente por Kodak.

En Hunkeler Innovationdays, PRINERGY On Demand Business Solutions administra el flujo de trabajo de impresión digital y realiza un seguimiento de todo el proceso de producción del trabajo magalog hasta el producto final grapado. Además de sus actividades en Hunkeler, Kodak hablará sobre sus soluciones para una integración de flujo de trabajo eficiente y sin problemas en el entorno de impresión digital en la conferencia in situ DOXNET, que se llevará a cabo el 28 de febrero como parte de Hunkeler Innovationdays.

Fujifilm presenta la impresora Revoria Press E1136

0


Fujifilm de México presenta una impresora diseñada para producir una impresión monocromática de la más alta calidad. La Revoria Press E1136 está equipada con varias funciones de copiado y escaneo de alta resolución. Además cuenta con un amplio catálogo de alimentadores de papel y de módulos de acabado en línea como lo son apilador, insertador, perforación, engrapado, doblado, corte trilateral, y encuadernación a caballo para obtener un producto terminado a la salida del equipo.
Más información :https://www.fujifilm.com/mx/es/business/graphic/toner-digital-press/revoria-press-e1136/features

Enfocus lanza Switch otoño 2022

0


Enfocus, la empresa líder en el control de calidad de archivos PDF y flujos de trabajo automatizados para el sector gráfico, ha lanzado la actualización otoño 2022 de Switch, su plataforma de automatización líder del mercado.

Switch otoño 2022 incluye toda una serie de funciones nuevas y mejoradas, entre las cuales destaca la incorporación de Trabajos urgentes a sus Paneles de trabajos de Switch. Ahora, los usuarios pueden cambiar la prioridad de un trabajo en el portal web para asegurarse de que se le dé la máxima prioridad a lo largo de todo el flujo de Switch.

“En Switch, los trabajos en cola se procesan de manera predeterminada por orden de entrada”, ha indicado Davy Verstaen, jefe de producto de Switch en Enfocus. “Ahora bien, ¿qué hacemos si entra un trabajo urgente para que se procese a tiempo si hay demasiados trabajos en espera por delante en la cola? Introduzca Trabajos urgentes. Ahora, puede priorizar estos trabajos en la cola para que se procesen antes. Y si tiene un trabajo con un problema que necesita volver a procesar, ahora puede priorizarlo por delante de otros trabajos.”

Ahora, el Panel de trabajos también permite filtrar y clasificar por los nuevos Trabajos urgentes. La actualización otoño 2022 de Switch también incluye mejoras en el Módulo Cliente, importantes incorporaciones al Módulo Scripting y múltiples mejoras de la experiencia del usuario (UX, por sus siglas en inglés). Entre ellas:

Módulo Cliente: Descripción HTML en los Puntos de envío. Módulo Scripting: Extraiga y consulte información XMP de archivos PDF con la compatibilidad de XMP en Node.js. Intercambie trabajos sin necesidad de una conexión directa con “sendToChannel” y “subscribeToChannel” en Node.js. Programe un trabajo para que se procese más tarde mediante “processLater” en Node.js. Anule el punto de entrada para saber cuándo anularlo y gestionarlo fácilmente en su script.

MultiCam se enfoca en el crecimiento tras el éxito de su primer año como parte de Kongsberg PCS

0


“MultiCam tiene un extraordinario alcance en el mercado con su gama de fresadoras CNC y máquinas de corte por láser, plasma, chorro de agua y cuchilla. La adquisición del negocio nos ha permitido unirnos para impulsar los mejores procesos de corte y acabado de su clase, y estamos deseando aprovechar el éxito de este primer año y ofrecer una enorme ventaja a nuestra base global de clientes.” – Stuart Fox, President and CEO of Kongsberg Precision Cutting Systems.

Los 12 meses transcurridos desde que Kongsberg Precision Cutting Systems (Kongsberg PCS) adquirió MultiCam, Inc, el fabricante y distribuidor estadounidense de Computer Numerical Control (CNC) máquinas de corte y procesos de acabado digital, ha sido agitada.

“Cuando se anunció la operación, dijimos que estábamos entusiasmados por desarrollar y ampliar la cartera de productos y crear nuevas oportunidades para aumentar nuestra oferta de herramientas y consumibles”, declaró Stuart Fox, President and CEO of Kongsberg Precision Cutting Systems. “Eso es precisamente lo que hemos hecho. En el último año, además de reforzar nuestra oferta de hardware, hemos hecho incursiones en nuevos mercados, en áreas antes no atendidas que ahora pueden beneficiarse de nuestras soluciones líderes en el mercado. Hemos alcanzado uno de nuestros objetivos clave: asegurarnos de que nuestros clientes no sólo tengan la máquina adecuada para su trabajo, sino que también obtengan lo mejor de esa máquina”.

Kongsberg PCS adquirió MultiCam en 2021, ampliando el alcance de mercado y la base de clientes de la empresa en Norteamérica y Europa, y creando el primer proveedor diversificado del mundo de máquinas de acabado digital y corte CNC. En mayo de este año, Matt Thackray fue nombrado Vice President/General Manager de las operaciones de la empresa en América.

“Nos entusiasma poder mostrar nuestras máquinas líderes del mercado en la edición de este año de la PRINTING United Expo en Las Vegas,” dijo Matt, quien es responsable de la gestión de los resultados comerciales, de apoyo al servicio y financieros de la empresa en EE.UU., Canadá, Latinoamérica y Sudamérica. “Ofrecimos una impresionante experiencia Super Booth en la feria, con dos stands adyacentes desde los que mostramos tanto nuestra gama líder del mercado de mesas de acabado digital Kongsberg como nuestras máquinas CNC MultiCam.

“Además de nuestra router MultiCam Apex 3R CNC y de la más pequeña Apex 1R, utilizamos PRINTING United para mostrar la última innovación de la gama, el sistema de corte digital Celero 4. La cortadora y router plana Celero 4 está diseñada exclusivamente para aplicaciones gráficas, de señalización, expositores y empaquetado”, explica. “Las capacidades de gran formato ofrecen nuevas aplicaciones a las empresas, ya que la Celero puede cortar hasta un rollo de 10 pies o dos rollos de 53 pulgadas uno al lado del otro”.

Matt afirmó que, tras la adquisición por parte de Kongsberg PCS, la empresa se concentró en tender puentes dentro de la organización. “Para nosotros es importante aprovechar el legado de las marcas Kongsberg y MultiCam y construir una única empresa con una sola cultura”, comentó. “Después de conseguir las sinergias y los procesos estándar juntos, ahora estamos buscando captar la mayor parte del mercado que podamos”.

Con este fin, el equipo de MultiCam estuvo recientemente en FABTECH, mostrando su gama de soluciones para manejar cualquier trabajo y material, desde fresadoras CNC y acabado digital hasta corte por plasma, chorro de agua y láser. “Aprovechamos FABTECH para destacar algunas de nuestras nuevas innovaciones”, dijo Matt, “como la Hypertherm XPR170, que amplía las capacidades y oportunidades de plasma de nuestra mesa de plasma CNC de la serie 3000 y ofrece procesos X-Definition™ de nueva generación desde espesores muy finos hasta espesores medios.”

Las demostraciones realizadas en el mayor evento de conformado, fabricación, soldadura y acabado de metales de Norteamérica pusieron de manifiesto la potencia, sencillez y precisión de las máquinas MultiCam para cortar y fresar una amplia gama de metales y otros materiales, como acrílico, aluminio, espuma de rotulación/placa de precisión, lona y PVC.

Chris Rogers, International Sales Manager for MultiCam, declaró: “Con nuestros socios de distribución en todo el mundo, que garantizan que los clientes de Kongsberg PCS puedan acceder ahora a la tecnología MultiCam, estamos permitiendo a los clientes fabricar productos de la más alta calidad de forma más rápida, segura y eficiente, maximizando su potencial de creatividad, sostenibilidad y rentabilidad”.

“La automatización, la facilidad de uso y la conectividad son muy importantes para nuestros clientes, por lo que fusionando tecnología y creatividad les ofrecemos las soluciones que necesitan para hacer frente a estos retos, tanto hoy como en el futuro”, afirma Chris. Stuart Fox afirmó que el año transcurrido desde que Kongsberg PCS adquirió MultiCam había sido excepcional, y que la empresa ahora esperaba hacer realidad sus ambiciones de crecimiento en 2023.

“Queremos capacitar a nuestros clientes, inspirar la creatividad e impulsar la innovación con las mejores soluciones de corte digital de su clase en todo el mundo”, dijo Stuart. “Desde los productos y servicios líderes del mercado que ofrecemos hasta las relaciones de confianza a largo plazo que establecemos, nos impulsa el éxito de nuestros clientes y estamos comprometidos con su crecimiento futuro.”