Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 341

Impresiona con agua

0

tintaLa industria gráfica está lista para comprometerse con el cuidado del medio ambiente, y el uso de tintas base agua es uno de los pasos a seguir

Aunque el estampado textil con tintas de base agua existe desde hace muchos años, su introducción al mercado ha sido lenta y la aceptación de muchos sigue en proceso. Quienes aún no las conocen, o no han trabajado con ellas temen no obtener buenos resultados, que sus costos se eleven, o que el proceso de trabajo se complique. Hasta ahora, el mayor auge de estas tintas se ha dado en Europa, donde han obtenido excelentes resultados e incluso han llevado esta tecnología a las grandes marcas.

Las ventajas de usar tintas base agua son muchas y variadas, pero el principal interés de muchos se basa en que son amigables con el medio ambiente.

Beneficios de la aplicación de tintas base agua en el estampado textil
• Los colores que se logran son más limpios e intensos.
• El tacto del estampado es mucho más suave.
• Las prendas son frescas en época de calor porque permiten una libre transpiración gracias a la ligereza del estampado
• En el caso de las técnicas manuales, perrmiten una impresión de gran formato sin tanto trabajo físico
• Se pueden imprimir telas muy delicadas al calor de curado
• Son nobles con el ambiente
• Los estampados son libres de componentes contaminantes
• Se pueden estampar en serigrafía rotativa en bobina, con marco abierto en máquina de cinta, en pulpo automático o manual, o en mesa leonesa.
• Cumplen con las normativas ecológicas internacionales para poder colocar prendas en el mercado internacional.

tinta2Las tintas base agua son mucho más nobles que las que existían en los años 80, con gas nafta (solvente hidrocarburo) y pigmentos con metales pesados y conservadores de formol, pues están excentas de elementos tóxicos y de PVC.

Normas internacionales de estampados textiles
Las tintas base agua cubren las demandas ecológicas a que deben apegarse las prendas del actual mercado de la moda, que inició por 1998 exigiendo a los estampados textiles la nula existencia de PVC (cloruro de polivinilo plástico que tarda en degradarse más de 500 años), ftalatos (Hidrocarburos Solventes Plastificantes), metales pesados (mercurio, níquel, arsénico, cobre, talio), y formaldehídos (compuesto químico altamente irritante y sofocante que se utiliza como conservador y que es generado por combustión incompleta de algunos plásticos y polímeros).

cuadro-tintasConsiderando la importancia de estas normas, el impresor que no use tintas base agua, será rebasado por sus competidores, e incluso por la demanda; pues los actuales consumidores finales ahora buscan más calidad en el estampado.
Ya que la introducción de las tintas base agua es reciente, su aplicación implicará un proceso de aprendizaje de toda la industria, pues aunque éstas son benéficas en muchos sentidos, y permiten una amplia gama de especialidades, los procesos de producción varían un poco y deberán adaptarse no sólo a diferentes aplicaciones, sino a las condiciones a que las prendas usadas sean expuestas.

Aplicaciones del estampado con tintas base agua
El estampado base agua ha llegado a toda clase de prendas: playeras, vestidos, lencería, calzado y muchos accesorios más, y hoy es posible encontrarla en diferentes calidades.
Si bien la técnica que requiere es un poco diferente al de los ahulados, solo es cuestión de adaptar y modificar algunos hábitos al preparar los medios de impresión. En algunos casos usando tintas base agua se pueden secar y reticular los estampados al aire libre, ahorrando así en fuentes de energía (gas o electricidad) y en otros casos será necesario la aplicación de calor para lograr algún efecto especial.
Una de las principales limitaciones que enfrentó la tinta base agua cuando surgió es que, al tratarse de agua, el tiempo de curado que requería un estampado en una prenda era mayor al de la serigrafía tradicional, que necesita alrededor de un minuto de exposisión al calor para secarse. Los 2 a 3 minutos que antes tardaba en secar la tinta base agua, ahora están casi a la par de las tintas de PVC, lo que prácticamente iguala los costos y velocidades de producción.
Para la preparación de las pantallas, habrá que usar una emulsión resistente al agua para posteriormente volverla a utilizar, el endurecer una pantalla con emulsiones que usan bicromato como sensibilizador, hace casi imposible recuperar la pantalla y contamina en demasía el ambiente, además de que contaminaría las tintas ecológicas.
Una emulsión dual a base de diazo es más noble con el ambiente y permite obtener buena definición y recorte de imágenes aún con mallas abiertas. Se recomienda estampar este tipo de tintas con mallas de 43 hilos por centímetro (110 tpi), ya que a mayor abertura, la probabilidad de que el tejido serigráfico se tape, será menor.
Sin duda, el uso de tintas base agua es una técnica emergente, que cuenta con todas las herramientas para destacar en la industria gráfica. Grupo Sánchez (Screentec), Nazdar (Wilflex y Magnacolor), y Rutland son algunas de las importantes marcas que distribuyen en México estas tintas.

Agradecemos a Alberto García representante técnico de la línea Screentec de GRUPO SANCHEZ SA de CV. Por la información brindada para la elaboración de este artículo para mayor información visite WWW.Sanchez.com.mx agarcia@sanchez.com.mx

Septiembre – 2013

0

La familia de Cabezales Xaar Proton a la Vanguardia

0

El futuro de la impresión de gran formato está en los cabezales XAAR de tecnología Grey Scale ¡logra la mejor calidad de imagen!
cabezales

El cabezal de una impresora es la pieza clave que puede hacer la diferencia entre una buena o mala impresión, pues es el responsable de liberar la tinta para su aplicación. Actualmente en el mercado existe una gran variedad de opciones de cabezales, cada una con diferentes características.
En busca de satisfacer las necesidades del mercado, los fabricantes buscan renovarse continuamente. Tal es el caso de XAAR, que recientemente presentó dos nuevas generaciones de cabezales específicamente desarrollados para la tecnología inkjet: la familia de cabezales XAAR Proton.
La tecnología inkjet consiste en la impresión de un sustrato mediante la liberación a presión de tinta gota a gota. Aunque lleva ya largo tiempo en la industria, cada vez cobra mayor fuerza gracias a las aplicaciones que han surgido.
La fabricación de un cabezal para impresión inkjet requiere de alta tecnología para lograr una gota de precisión, teniendo en cuenta los 3 diferente movimientos que están involucrados en este proceso de impresión.
– El movimiento del sustrato de atrás a adelante
– El carro de impresión de izquierda a derecha
– La gota al caer de arriba abajo.

La elección de las tintas
Uno de los problemas que más ha afectado la durabilidad y la calidad de un cabezal de impresión, es que pocos lo usan con la tinta adecuada. Con el fin de reducir los costos de producción, algunos impresores consumen tintas “pesadas” que tapan las boquillas de los cabezales y afectan la calidad y definición de la gota. Para evitarlo, XAAR recomienda a sus clientes trabajar con tintas aprobadas para cada modelo de cabezal que utilizan.
Elegir las tintas correctas implica conocer a profundidad el equipo con el que se trabaja, sus limitaciones y alcances, y determinar cuál es la función específica que se le dará. Hay que considerar que no existe un cabezal mejor que otro, el mejor es el que está trabajando con la electrónica específica para el movimiento del carro de impresión, la tinta adecuada y el soporte y la asistencia técnica requerida.
La tecnología XAAR dot es la optimización del fluido para trabajar en el cabezal, es decir permite que la onda acústica dentro del cabezal mantenga la tinta siempre lista para crear una gota y salir de la boquilla en el momento en que haya un estímulo eléctrico, es por ello que XAAR trabaja junto con los fabricantes de tinta para que las propiedades físicas y químicas de la tinta estén adecuadas a la forma de onda que el cabezal va a tener para lograr una impresión de calidad y la prolongación de la vida del cabezal.

Cuidado de los cabezales
Hay una falsa creencia de que el mantenimiento de los cabezales de impresión se limita a mantenerlos limpios y evitar que las boquillas se tapen con las tintas, sin embargo, se requiere de otros cuidados.
Ya que los cabezales necesitan energía para funcionar, los campos electroestáticos a los que se exponen pueden dañarlos. Por eso es recomendable aislar los equipos a un área de trabajo exclusiva, donde además no tengan contacto con partículas de polvo. La boquilla de un cabezal es sumamente pequeña; ya que su diámetro es incluso menor que el de un cabello humano, es posible imaginar la facilidad con la que puede taparse. La limpieza de ésta debe ser cuidadosa, pues algunos métodos muy agresivos pueden llegar a romperlas, como el uso de una aspiradora convencional, líquidos muy fuertes, cepillos, o incluso pañuelos que liberan fibras.
El método de limpieza para un cabezal mas recomendado es utilizar un pañuelo especial sin fibras en las partes laterales y sin frotar se debe traer el pañuelo en una sola dirección.

maxresdefault

Impresión a escala de grises y método binario
La forma más fácil de comprender estos tipos impresión de inyección de tinta es comparándolos entre sí. El método binario simplemente determina si se imprimirá una gota de tinta o no, y todas tienen las mismas características. Un cabezal con escala de grises, por su parte, logra una gran diversidad de tamaños de gota que permite un acabado más uniforme de la imagen, pues va de 1 a 6 gotas según la cantidad de pulsos eléctricos, que al encontrarse en el camino de la boquilla producen un punto de mayor o menor tamaño.
Entre mayor sea el espacio entre cada gota de tinta, menor será la calidad de impresión. Este cabezal es capaz de rellenar dichos espacios con gotas muy pequeñas, así reduce la cantidad de tinta y por lo tanto, los costos de producción.
Aunque existe la teoría de que mientras más DPI tiene una imagen, mayor es su resolución, esto no es del todo cierto, pues depende de la tecnología que se utiliza; es decir, si comparamos dos imágenes impresas con el método binario, tendrá más alta resolución la que mayor DPI tenga, pero si comparamos una imagen impresa con método binario a 720 DPI y otra en Gray Scale a 360 DPI, la de mejor calidad será ésta última.
Características del cabezal XAAR Protum, con beneficios importantes para sus usuarios (ver Cuadro)
A la hora de imprimir o elegir un equipo de impresión, debe tomarse en cuenta el sustrato, a quién está dirigido, a qué distancia se observará, etc., pues estas consideraciones pueden guiar al impresor a elegir el equipo más adecuado a sus necesidades.

Agradecemos a Edsel Lonza de Xaar Latinoamerica por la información proporcionada para la elaboración de este artículo

¡Nueva línea de PIEDRAS DE FANTASÍA para decoración textil y más!

0

boletin piedrasAvance y tecnología en plásticos presenta su Nueva línea de piedras de fantasía para decoración de prendas textiles y tarjetería de felicitación o papel que soporte la temperatura de una plancha térmica o casera. Contamos con herramientas y accesorios que le permiten realizar de una manera práctica, fácil y rápida diseños y proyectos originales e innovadores. Las piedras de fantasía se encuentran disponibles en colores negro, rosa, plata, naranja, verde, azul, rojo y morado. Sus presentaciones son de 3mm, 4mm y 5mm de diámetro. Soportan hasta 60 lavadas aproximadamente si la aplicación se hace de modo correcto.

Para más información, visítenos en http://goo.gl/dRfiMi o comuníquese con nuestros vendedores especializados al teléfono 614 432 61 00 o al correo atpcontacto@avanceytec.com.mx.

Síguenos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx

Excel Media un equipo de impresión textil de sublimación directa

0

ultraflexLa impresión de gran formato en telas tiene cada día mayor demanda y sus precios de venta son muy superiores al precio al que se vende la lona impresa, sin embargo Excel Media es un equipo que permite imprimir en forma directa en tela con la mejor calidad posible, mediante un proceso de impresión por sublimación, lo que permite el ahorro de tiempo y el ahorro del papel que tradicionalmente se tira a la basura. Usted podrá imprimir un mayor número de telas que las que se pueden imprimir con tintas solventes, UV y látex, además de ser cien por ciento lavable por lo que se podrá usar como prenda de vestir. Por si fuera poco el costo de producción es mucho más bajo ya que el precio por metro cuadrado asciende a USD$0.53.
Para mayor información visite www.ultraflexx.com

Expandiendo horizontes, Visión Digital en Expo Publicidad Monterrey

0

expopublicidad-monterreyEn la próxima Expo Publicidad Monterrey que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en la ciudad de Monterrey, Visión Digital estará presente. Las agencias de publicidad, los estudios de diseño gráfico, los medios de comunicación y las imprentas del Norte de México se dan cita en Expo Publicidad Monterrey para acceder a las novedades y tendencias del mundo de la publicidad y la mercadotecnia.Lo último en impresión digital y de gran formato, en maquinaria y suministros para la imprenta, en artículos promocionales, en material POP y Punto de Venta o en industria textil se presenta en Expo Publicidad Monterrey. La fecha del evento es el 5, 6 y 7 de septiembre, en elrecinto de Cintermex
http://www.publicidadmty.com.mx/

Impresora UV-LED de Roland DG gana el premio Shanghai Ad & Sign de “Ciencia y Tecnología

0

rolandRoland DG Corporation (TOKYO: 6789), uno de los principales fabricantes del mundo de las impresoras de inyección de tinta de gran formato y dispositivos 3D, ha anunciado que la compañía ha recibido el Premio de Ciencia y Avance de la Tecnología en la 21 ª Expo Internacional de Shanghai Ad & Sign Tecnología y Equipamiento para las exposiciones que se celebró en Shanghai del 10 al13 de julio de 2013 esta expo se celebra una vez al año y atrae a más de 100.000 visitantes de todo el mundo.
http://www.rolanddg.com/

HP expande y renueva la marca de su portafolio de Tecnología de Impresión Látex

0

hplatexEn el marco de FESPA México 2013, la exposición más importante para la industria de la impresión de gran formato en el mundo, HP expandió su portafolio líder del sector(1) de Tecnologías de impresión HP Látex con el lanzamiento de la impresora HP Latex 3000, que ayudará a los proveedores de servicios de impresión industrial a producir aplicaciones de alto valor con mayor productividad, calidad y versatilidad. La impresora HP Látex 3000 ayudará a impulsar este crecimiento, permitiendo que una gama más amplia de clientes de señalización y carteles cambien páginas de tecnologías tradicionales con solvente y curables por UV por Tecnologías de impresión HP Látex. La tercera generación de tintas HP 881 Latex también ofrece una resistencia a los arañazos comparable con las tintas con solvente duras en ciertos sustratos,(4) lo que las hace ideales para aplicaciones como carteles para minoristas, publicidad en exteriores, gráfica vehicular y decoración de interiores. Si desea mayor información visite www.hp.com

Nec introduce dos paquetes de video Wall de All-in-One

0

pantallaNEC un proveedor de pantallas LCD anunció la incorporación de dos paquetes de video wall de all-in-one, como soluciones de señalización digital fácil de configurar
El dos por dos (X462UN-TMX4P) y de tres por tres (X462UN-TMX9P) LCD TileMatrix Digital Video Walls aprovechan cuatro y nueve pantallas X462UN, respectivamente, con las capacidades de ajuste completo de las Peerless-AV monta-nido . Este sistema de montaje permite una instalación simple, la alineación y el acceso para el mantenimiento de las paredes de vídeo, dijo la compañía.
El ultra-estrecho bisel de X462UN de 46 pulgadas permite una distancia de 7.3 mm entre pantallas X462UN. La brecha de transición entre pantallas asegura una imagen homogénea a través de la matriz. Ancho bisel mínimas también ayudan a evitar las interrupciones de las pantallas.
Para mayor información visite
www.necmex.com/

Olympus quiere ampliar su presencia en Latinomérica con nuevas cámaras

0

olympusEsta nueva selección se divide en tres categorías Stylus, Pen y OM-D. Estas dos últimas son de la línea CSC (Cámara de sistema compacto) de cámaras profesionales con lente intercambiable que van tanto para los expertos de la fotografía como para aquellos entusiastas que buscan ser más competitivos. Específicamente el sistema OM-D son resistentes a salpicaduras ypolvo, además de satisfacer la necesidad de velocidad con el AF-Fast. Por su parte la serie Pen es la que provee superior de la empresa, con lentes intercambiables y capacidad multimedia. En cuanto a las cámaras digitales compactas, las Stylus Serie X Creativo ofrecen un formato de apuntar y disparar para estimular y liberar la creatividad. Por último la serie tough está diseñada para aventuras extremas, ya que son aprueba de agua, polvo, golpes, congelación y compresión
www.olympusamericalatina.com

Nueva impresora Xerox Color 570

0

Xerox-Color-570-300x219La nueva impresora de Xerox facilita la producción de una gama de aplicaciones –desde etiquetas y carteles de resistente poliéster a autoadhesivos para vidrieras, menús y folletos–, lo que brinda a los proveedores de servicios de impresión más posibilidades de responder a las necesidades de sus clientes y captar nuevos negocios.La impresora Xerox Color 570 es tan versátil que puede utilizarse en talleres de impresión rápida, operaciones en planta, agencias, pequeñas empresas y fabricantes con múltiples necesidades y requerimientos.Por ejemplo, las prestaciones multifunción de las impresoras permiten a los trabajadores de oficina copiar, escanear, imprimir y enviar faxes, mientras que los diseñadores gráficos pueden usar el dispositivo para producir aplicaciones de alta calidad. Con la combinación de la resolución de 2400 x 2400 dpi y el toner EA de Xerox, los resultados son impresiones vibrantes y detalladas con un acabado semejante al del offset.
www.xerox.com.mx

KM1024I Nuevo cabezal de impresión de inyección de tinta

0

KM1024i-2_rgbKonica Minolta. Inc. Estará lanzando la KM1024i, un nuevo cabezal de impresión de inyección de tinta industrial con tres veces la velocidad de la unidad del actual modelo de este mes. KM1024i es un cabezal de impresión de inyección de tinta piezoeléctrica industrial bajo demanda para uso industrial con un sistema de accionamiento independiente para cada boquilla.La tecnologia de accionamiento independiente permite una velocidad tres veces mas rápida que qeu los modelos de cabezales existente. Este aumento de velocidad es ideal para las impresoras de inyección de tintas industriales como impresoras de cerámica y etiqueta.
www.konica.com.mx

Grupo ROMA innova con la Flora PP2512 Cama plana UV en FESPA 2013

0

romaGrupo ROMA presentó en FESPA 2013 la poderosa impresora Flora PP2512 Cama plana UV, que cuenta con un cabezal Konica 1024 y maneja 6 colores además de blanco y barniz, de modo que puede fondear en blanco, e imprimir el blanco y el barniz a registro, utiliza tinta UV y puede trabajar en sustratos rígidos de hasta 4 pulgadas de grosor, como puertas o mesas de madera, aunque es híbrida y puede adaptarse para trabajar en materiales flexibles. Además, la tinta puede termoformarse hasta 5cm, lo que permite imprimir diseños más audaces. La velocidad de este equipo es de 70 metros cuadrados por hora y sus alcances de producción no sacrifican la calidad del producto final.

Para solicitar más información sobre los equipos en:www.gporoma.com o a los teléfonos:
5688 4434, 5523 8841, 3097 7082. roma

ATP facilita tu trabajo de sublimación con La Nueva Sublimadora 3D

0

boletin-tres-iamgende-atpAvance y Tecnología en Plásticos te presenta la Nueva Sublimadora 3D con la que podrás personalizar una amplia variedad de objetos como carátulas de celulares, carátulas de tablets, tazas, platos, termos y muchos más, ya que el equipo trabaja por medio de vació cubriendo así la mayor parte de tu artículo de sublimación. La sublimadora 3D te entrega productos finales de excelente calidad y con un acabado impresionante, además de ser un proceso fácil y confiable con el que podrás sublimar artículos para toda ocasión. Para más información, visítenos en http://goo.gl/K6iMcB o comuníquese con nuestros vendedores.

Síguenos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx

ALPHA BETA lleva a FESPA las novedades de EPSON

0

alphabetaYa que el mercado de la sublimación es cada vez más competitivo, EPSON desarrolló sus propios equipos con la calidad que siempre le ha caracterizado. Por sus cualidades de velocidad y nitidez, ha encontrado un nicho de mercado principalmente en la industria textil y publicitaria. La gran ventaja de estos equipos sobre la competencia es que logran unificar la tecnología del cabezal y la calidad de la tinta, evitando que éstos se tapen y desgasten. Estos equipos garantizan que sus cabezales no se bloquean con las tintas, siempre y cuando se usen las especialmente fabricadas por EPSON, base agua y disponibles en CMYK.

La profundidad de color de las tintas EPSON se logra desde su fabricación, y, a diferencia de otras de menor calidad, éstas no se deslavan con el sol, la transpiración o el agua.

Los equipos de sublimación de EPSON que ALPHA BETA presenta combinan calidad y precio, pues son los primeros en incluir un sistema de relleno para los cartuchos, lo que reduce el costo de producción sin sacrificar la calidad. Además, cada vez que compras tintas EPSON, adquieres puntos que al acumularlos y registrarlos, pueden ser intercambiados por múltiples beneficios en futuras compras.

Para más información comuníquese a: Imagen Digital Alpha Beta SA de CV. Tel: 01 33 3647 4530. o al email: jorgearturofernandez@gmail.com