Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 314

Fujifilm presentó la nueva serie Acuity F

0

FujifilmFujifilm presentó la nueva serie Acuity F para impresores de señalización y display de gran volumen con una alta demanda de materiales rígidos. Además de poseer velocidades de hasta 155m2/h, estos sistemas pueden imprimir sobre materiales de hasta 3,05m x 2,5m y 50,8mm de grosor sin detenerse, ya que una zona puede prepararse mientras la otra está imprimiendo. Por primera vez, la Acuity F está equipada con un Sistema de mantenimiento automático (Automated Maintenance System, AMS). El AMS limpia los cabezales de la máquina en menos de 25 segundos por color, asegurando que las boquillas están limpias y listas para imprimir en cualquier momento, maximizando así la productividad.

http://www.fujifilmusa.com/

RGS 7.0 de HP, ideal para la colaboración remota

0

hpEl nuevo RGS 7.0 de HP es ideal para los clientes que requieren de la colaboración remota de manera simultánea y en tiempo real. Permite la colaboración entre múltiples usuarios, incrementando la productividad de la gente que está vía remota mediante una PC táctil o tableta Windows 8. RGS le facilita a los animadores, diseñadores e ingenieros trabajar y colaborar de forma más eficiente en diversos lugares geográficos al conectarlos a sus estaciones de gran potencia, sin importar dónde se encuentren.

www.hp.com

La nueva impresora UV compacta JFX200-2513 de MIMAKI

0

mimakiLa impresora UV compacta JFX200-2513, es un equipo que se adapta a cualquier espacio a un precio razonable. Su función de punto variable garantiza impresiones menos granuladas y de mayor calidad, ya que la impresora inyecta la tinta en tres tamaños de punto diferentes al mismo tiempo, además de incorporar tinta blanca, que permite obtener imágenes brillantes, retroiluminados impactantes y otras aplicaciones sobre materiales transparentes. Incluye dos tipos de tinta distintos que admiten una amplia gama de materiales y aplicaciones:

LH-100, una tinta UV consistente con alta resistencia al roce y a la acción de los productos químicos, con una fidelidad de color excelente;
LUS-150, una tinta de secado UV asequible con una capacidad de extensión de hasta el 150%.

www.mimaki.es.

Canon estrenó su impresora Océ Arizona 6170 XTS

0

arizona6170xts-v04-00006_11472944Canon estrenó su impresora Océ Arizona 6170 XTS, la cual forma parte de la nueva gama Océ Arizona 6100 para la impresión de alto volumen. La tecnología Arizona 6100, compuesta por el modelo de 6 colores Océ Arizona 6160 XTS y el de 7 colores Océ Arizona 6170 XTS, busca la productividad dirigida a la rotulación y cartelería que producen más de 30.000 m2 en soportes rígidos impresos al año. Diseñada con una arquitectura de mesa plana, alcanza velocidades de hasta 155 m2 por hora e incluye una mesa extralarga con zonas de vacío de 2,5 m x 3,05 m.

www.oceusa.com

Aumente su producción con la Impresora-Cortadora Soljet Pro 4 XR-640 de Roland

0

soljet-pagwebAVANCE presenta el equipo de impresión y corte más veloz en el mercado: Soljet Pro 4 XR-640 de Roland, con una resolución de 1.440 dpi, imprime y corta vinil a una velocidad de 50 m cuadrados.
Su calidad de imagen es insuperable ya que cuenta con nueva tecnología de tinta metálica más brillante, además de tinta blanca y su nueva tinta negra ligera, que permite trabajar proyectos fotográficos como tonos de piel muy realistas y degradados exactos
También cuenta con tecnología Roland Intelligent Pass Control, con un sistema avanzado de manipulación de materiales de impresión que permite rollos hasta de 40 kg.
Conoce estos y más productos nuevos en Avance y Tecnología en Plásticos.
Para más información, visítenos en http://goo.gl/e51wi1 comuníquese con nuestros asesores especializados al teléfono 614 432 6100 o escribanos a atpcontacto@avanceytec.com.mx, donde le atenderemos con gusto.

Síguenos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
pinterest.com/avanceytec
avanceytec.blogspot.mx

Impresiona imprimiendo con las impresoras de GRAN FORMATO AGFA y fideliza a tus clientes.

0

agfaEquipos :Anapurna,:Jeti
Imprime pop, arte, publicidad exterior, diseños de interiores, arquitectónicos, empaque, etc… en todo tipo de sustratos y supera las necesidades de tus clientes.
Las impresoras :Anapurna y :Jeti trabajan con lo último en tecnología e incluyen en un sólo paquete, el flujo de trabajo Asanti – para trabajar con alta productividad y asegurar resultados consistentes – y las tintas especializadas – excelente desempeño, resistencia, adherencia y rendimiento.
Todo esto diseñado para asegurar mejores resultados y máxima productividad, para un ingreso predecible.
¡Compruébalo! en Fespa 2014. AGFA los espera del 21 al 23 de agosto en el stand B20 en el Centro Banamex, México, D.F.

www.agfagraphics.com

Equipo RJ P7320 con cabezales Polaris 512

0

boletin21MAYOazulRigba Flex presenta su equipo de impresión de gran formato con 8 cabezales Polaris 512 disponible en presentación de 35 pl o 15 pl, en un ancho de 3.20 mts que le facilitara su producción rápida y de calidad.
Ideal para anuncios, espectaculares, banner, y pendones; con patrones de impresión brillantes y vivos es la elección perfecta de calidad y velocidad.
Obteniendo una máxima velocidad de impresión superior a los 200 mts2 con una resolución máxima de 720*1600 dpi.
Puede encontrar más información en nuestra pagina http://www.rigbaflex.com/catalogo.php?IDFAMILIA=4&IDSUBFAMILIA=20
LLAMANOS TORREON 01-800 8900428, HERMOSILLO 01-800 8900429, CHIHUAHUA (614) 413 0856 O MÁNDANOS UN CORREO info@rigbaflex.com
SIGUENOS https://www.facebook.com/rigba.flex https://twitter.com/Rigba_Insumos

Sagaro invita a la academia Latex en Puebla

0

sagaro2Sagaró de México en conjunto con Hp tienen el gusto de invitarte a Academia Latex ahora en Puebla, Pue. No te puedes perder este evento de talla internacional llevado hasta tu ciudad, para mayor información da click en el siguiente link http://eepurl.com/V8SGX Confirma tu asistencia hoy mismo, cupo limitado. ¡Últimos días de Registro!
¿Te gustaría disfrutar este evento en tu ciudad? A nosotros nos encantaría. No lo dudes y escríbenos a contacto@sagaro.com.mx

Webinar de Roland invita a aprovechar su plotter de corte

0

roland¡Roland Academy ya está en línea! Ahora las clases y cursos de Roland DGA también están disponibles a través de una serie de seminarios digitales, o webinars. En esta ocasión, invitan a participar en el curso “Decoración de vestimenta con la GX-24 y Cortadoras de la Serie Pro” el martes 17 de junio de 2014 a las 11:00 AM (hora de México DF) . Conozca todo sobre esta popular aplicación para los plotters de corte de vinil desde la comodidad de su hogar u oficina. Entre los temas provistos se encuentran: sustratos y materiales populares para vinil textil, el correcto acomodo de las cuchillas y los pasos esenciales para colocar varias capas de vinil en diseños multi-color.

El costo es gratis para dueños registrados de equipos Roland. El costo al público en general es de $49 USD.
Cupo limitado. Impartido en INGLÉS.

http://es.rolanddga.com/RolandAcademy/Webinars.aspx#Apparel%20Decoration%20with%20GX-24%20and%20Pro%20Series%20Cutters

Supersmooth: Calidad Fotográfica en Gran formato

0

ilsymex3Cada vez es mayor la demanda de alta resolución en productos de comunicación visual impresos en gran formato. Sobre todo para materiales POP. Conscientes de esa necesidad, Ultraflex presenta Supersmooth: material de PVC sin malla que ofrece uns superficie perfecta para impresiones de alta calidad por cualquier sistema de impresión: Solvente, UV y Latex. Además, se trata de un material muy estable y que no se enrosca al ser puesto en un display tipo X, o en un roll up.
Otra ventaja es que exsite tanto una version para caja de luz, como otra blockout que no deja pasar absolutamente nada de luz.

Para mayor información, visítanos en www.ultraflex.com.mx, o al teléfono 55 31823632

Epson presenta su primer papel transfer por sublimación de tinta

0

epsonEpson anuncia el lanzamiento del papel de transferencia DS Transfer Production, su primer material para sublimación de tinta. Este ligero papel de transferencia (75 g/m2), optimizado para su uso con la gama de impresoras de inyección de tinta Epson SureColor SC-F y las tintas UltraChrome DS se ha desarrollado específicamente para la producción en grandes volúmenes de tejidos para aplicaciones de moda y cartelería flexible. Estará disponible a partir de junio de 2014 en dos tamaños de rollo (1,08 m x 152 m y 1,62 m x 175 m).
www.epson.es/textil

HP Indigo y Scitex, un “paquete” de versatilidad

0

hpEn el marco de Interpack 2014, HP anunció la expansión de su portafolio de Soluciones Gráficas, abriendo la puerta a los mercados de corrugados, empaques flexibles y cartón plegable que anteriormente no eran compatibles con las tecnologías de impresión digital. Para ayudar a los convertidores y fabricantes de empaques a aprovechar la oportunidad digital, HP está presentando la prensa para material corrugado HP Scitex 15000 para la producción de exhibidores de cartón corrugado y empaques de tiraje corto. HP también anunció la disponibilidad general de un nuevo socio de laminación para sus prensas digitales HP Indigo 20000 y 30000.
http://h10088.www1.hp.com/cda/gap/display/main/index.jsp?zn=gap&cp=20000_4041_100__&jumpid=ex_R10931_go/gsb

Continental Grafix se expande sobre pisos y paredes

0

Continental Grafixwall&walk presenta mejoras y nuevas posibilidades de aplicación para sus viniles autoadheribles. La serie “panoRAMA Walk&Wall” ahora cuentan con certificación para interiores y exteriores, ya que no requieren laminado. Este vinil texturizado es antiderrapante y cuenta con un adhesivo re-ajustable. Por ello, resulta ideal para expos, retail, POP, superficies irregulares y decoración de interiores. Es compatible con tintas solventes, de curación UV y Latex.
www.cgxusa.com

Junio – 2014

0

Cinemagraphs, imágenes en movimiento

0

Los cinemagraphs son la más reciente innovación en la fotografía digital y el diseño animado, ya que fusionan dos elementos contradictorios en una imagen: quietud y movimiento.

La Gioconda, mejor conocida como “La Mona Lisa”, del artista italiano Leonardo Da Vinci es famosa por dos cualidades faciales: su enigmática sonrisa y una mirada que sigue a los visitantes que pasean por la sala del Museo de Louvre en Paris. Decenas de casas encantadas en ferias y filmes se han inspirado en este truco al incluir retratos vigilantes que espían a los intrusos. En los últimos años, esta fascinación por adivinar movimiento en las pinturas e imágenes se ha podido observar en las mágicas fotografías del diario “El Profeta” de la internacionalmente famosa saga “Harry Potter”.

Cinemagraphs_03Imágenes que vuelven a la vida
Hoy en día, usted no necesita ser mago, genio del cine de terror o pintor renacentista para conseguir este efecto. Los cinemagraphs son una forma de agregar componentes cinemáticos a una fotografía estática a través de herramientas básicas de edición de imágenes, tales como Adobe Photoshop, Final Cut Pro X, Flash y Adobe After Effects.
Estas piezas, reproducibles en formato .GIF, generalmente capturan escenas de la vida cotidiana, aunque también tienen aplicaciones en la fotografía publicitaria, de moda y de alimentos. Aunque la técnica de creación es bastante sencilla, su unicidad radica en que reanima ciertas partes de la imagen, provocando que la foto entera se vuelva más realista, atractiva y, en ocasiones, hipnótica y reflexiva.
En un número pasado de Visión Digital hablamos de las técnicas y trucos para crear “Fotografía en movimiento”. Pero, ¿qué herramientas existen para crear verdadero movimiento en una imagen y no sólo la ilusión de él? Los cinemagraphs funcionan como los .GIFs convencionales, salvo que sólo una porción de la fotografía continúa moviéndose en un ciclo o “loop” infinito, mientras que el resto de las cosas se mantienen congeladas.

Tiempo detenido, historias que avanzan
Este término fue acuñado por los pioneros en el arte del cinemagraph, Jamie Beck y Kevin Burg, en el 2011. Beck, fotógrafa de moda profesional, y Burg, diseñador gráfico y web, presentaron en su blog una serie de seis cinemagraphs realizados en colaboración con Óscar de la Renta y la súper modelo Coco Rocha. Esta serie ganó tanta popularidad que, actualmente, esta pareja de creativos ha sido comisionada por nombres como DKNY de Donna Karan, Tiffany y Juicy Couture.
A diferencia de los cinemagraphs, las fotografías convencionales tiene un formato limitado para capturar momentos que se desarrollen durante un lapso definido. Aunque, hasta ahora, el video había sido el método por excelencia para registrar intervalos de tiempo, este ofrece sólo una representación lineal con un principio y un fin. Además, es posible que el movimiento “subjetivo” que usted desee atrapar se pierda debido a errores como sacudidas involuntarias de la cámara, elementos basura en la composición y el ruido inherente a cualquier clip de video.
El proceso para grabar un cinemagraph comparte semejanzas con las sesiones fotográficas tradicionales, ya que puede tratarse de una labor ardua o de un momento efímero capturado en la calle. Dependiendo del grado de complejidad y detalle que desee imprimirle al cinemagraph, la pos-producción puede durar de tres horas, hasta un día entero. Prácticamente cualquier tipo de cámara digital servirá y, si se encuentra en un apuro, puede recurrir a su Smartphone. Beck y Burg utilizan las Canon 5D Mark II y Canon 1D Mark IV de 50mm 1.4, 85mm 1.8, 24mm-105mm.

Pasos para crear un cinemagraph
1.- Antes de iniciar, necesitará una cámara digital que grabe video, así como una superficie plana o un tripié.

2.- Grabe un video del largo que sea necesario, cuidando que haya un movimiento repetitivo en la imagen que desee capturar. En caso de que no exista o no logre capturar este elemento repetitivo, puede utilizar la herramienta de reversa en la fase de posproducción.

3.- Abra Adobe Photoshop (versión CS5 o superior). Importe el video a Photoshop (Archivo/Importar video a capas). Se abrirá una ventana con una vista previa del video. Seleccione el fragmento del video que desee editar. Se recomienda que sea corto, es decir, que no exceda los 10 segundos de duración. El video se selecciona moviendo y acomodando las agujas o flechas sobre la línea del tiempo del video.

4.- Una vez seleccionado este fragmento, Photoshop separará el video en cuadros, es decir, imágenes fijas o capas editables (ubicadas en el lado derecho de la pantalla). Esto significa que usted podrá manejar este archivo como si se tratase de bocetos para hacer una caricatura animada.
En la parte inferior de la ventana aparecerá una línea del tiempo donde podrá observar todos los cuadros por segundo de su video.
Estos dos elementos le servirán en la creación de su cinemagraph.

5.- Para comenzar a editar su imagen, observe todas las capas para elegir la capa principal, es decir, la que será el componente estático o congelado del .GIF. Seleccione esta capa y haga una copia de ella usando Ctrl + J si usa Windows o Command + J si utiliza Mac. Cambie el nombre de esta capa para evitar confusiones (Click derecho → Cambiar nombre. Ej: ALPHA). Jale esta imagen hasta la parte superior de su lista de capas. Asegúrese de que está activado el “ojo” en ALPHA, ya que permitirá que esta imagen se repita en todas las capas.

6.- Ha llegado la hora de hacer el “corte” en su capa fija. El propósito de este paso es seleccionar el pedazo de la imagen que se moverá. Imagine que está viendo una pared sólida. Si usted quisiera ver que sucede detrás de esta pared, naturalmente buscaría hacer un orificio. El “corte” que usted realice sobre su capa fija será como una ventana hecha sobre la superficie. Aunque el resto de la imagen (la pared) no ofrezca movimiento alguno, el corte (la ventana) le dará un vistazo al video y su componente dinámico (la calle con tráfico, un parque repleto de niños, etc.). El corte se realiza utilizando las herramientas de selección, tales como el lazo, la pluma, la “varita mágica” y/o trazado libre, las cuales están en función de la complejidad del corte. Es muy importante que sepa cómo realizar una selección en Photoshop. Si desea conocer más, consulte el siguiente tutorial para hacer selecciones precisas, especialmente de objetos muy finos, como el cabello: http://diegomattei.com.ar/2010/07/27/tutorial-sobre-selecciones-complejas-con-photoshop-cs5/

7.- Una vez seleccionada el área, presione “Eliminar”. Hecho esto, usted podrá ver el “borrador”; el resultado debe ser una imagen estática con el área seleccionada moviéndose. Como los cinemagraphs pueden ser editados como una fotografía digital tradicional, siéntase libre de experimentar con retoques, texturas, viñetas, texto, etc.

8.- Para evitar los “brincos”, o pausas bruscas en el movimiento, y lograr que la acción luzca más natural, corra el video y detecte donde comienza y termina un “brinco”. En este laspo, encuentre las “capas” sobrantes y elimínelas. Esta parte del proceso es la más laboriosa, así que respire hondo antes de continuar. Terminado esto, copie y pegue todos los cuadros en la línea del tiempo. Seleccione todos los cuadros nuevos y aplique la modalidad de reversa para lograr mayor fluidez. (Menú de la línea del tiempo / Revertir todos los cuadros).

9.- Guarde su imagen. (Archivo/Guardar para web y dispositivos/GIF). Ajuste las medidas de acuerdo al tamaño deseado. Dado que los .GIFS sólo ofrecen 256 colores, el tamaño ideal suele ser pequeño (de 600×300 o 800×400 pixeles). Utilice el Zoom para tener una vista previa de los colores y resolución. No olvide poner el “looping” en modalidad “Para siempre” o, de lo contrario, su cinemagraph no contará con ciclos eternos de movimiento.

10.- Abra su .GIF en cualquier buscador en línea como Google Chrome o Internet Explorer.

Dinamice su potencial
La tendencia a migrar de plataformas impresas o análogas, a digitales ha generado oportunidades para presentar contenidos únicos que involucren cada vez más al cliente. Cualquier área, desde las publicaciones digitales, hasta la publicidad en gran formato, puede sacar provecho de los cinemagraphs. La sutileza de estas imágenes tiene el poder de hacer que, en un mundo donde abunda la sobre-saturación visual, las personas se detengan a contemplar.
Actualmente, los creadores y diseñadores de estas peculiares fotografías, así como sus clientes, están interesados en conseguir tecnología de pantallas cuya resolución sea cada vez menos parecida al acabado LCD -en grosor, tamaño y color- y más similar a la textura mate de las fotografías tradicionales.
Recientemente, desarrolladores y plataformas como Nokia, Microsoft, Vimeo y Factyle han creado diversas aplicaciones móviles para dispositivos Android y iOS que permiten hacer estos .GIFs de forma casi automática. Aunque apps como Cinemagram, Clipets, Flixel, Echograph, Fotodanz y Pictoreo puedan parecer un atajo fácil y rápido, el nivel de precisión, acabado y profesionalismo de un buen cinemagraph sólo puede adquirirse a través de un trabajo de edición completo y detallado. No obstante, las aplicaciones pueden ayudarle a tener un primer acercamiento a este procesos, así como contar posteriormente con una herramienta complementaria para visualizar el resultado deseado. Una imagen puede decir más que mil palabras, pero los cinemagraphs pueden transportarlo al instante en el que la imagen fue capturada.