Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 30

Fujifilm lanza el sistema Inkjet Printbar 46kUV, para etiquetas y embalajes

0


FUJIFILM anunció el lanzamiento de su sistema FUJIFILM 46kUV Inkjet Printbar, una nueva solución de impresión integrada para operaciones de producción industrial para imprimir en una amplia gama de etiquetas y material de embalaje. El sistema de barra de impresión de inyección de tinta FUJIFILM 46kUV presenta un diseño de caída bajo demanda para agilizar el flujo de trabajo con velocidades de impresión rápidas y líderes en la industria de hasta 500 pies por minuto.

El sistema de barra de impresión de inyección de tinta 46kUV de Fujifilm utiliza la tecnología de cabezal de impresión SAMBA® patentada por Fujifilm, que aprovecha la precisión del procesamiento MEMS de silicio y PZT pulverizado en una ingeniosa forma de paralelogramo. Además, el sistema de impresora de inyección de tinta 46kUV de Fujifilm tiene una resolución nativa de 1200 puntos por pulgada (DPI) para cubrir una amplia gama de necesidades actuales de calidad de etiquetas y puede imprimir códigos QR únicos de forma individual, así como producir fuentes pequeñas de alta calidad.

“Hemos visto que el uso de la inyección de tinta sigue creciendo en los mercados de etiquetas y embalajes dada su capacidad para producir resultados de alta calidad con datos variables”, afirmó Greg Balch, vicepresidente y director general del grupo FUJIFILM Integrated Inkjet Solutions. “Nuestra visión detrás del sistema de barra de impresión de inyección de tinta 46kUV es ayudar a llenar un vacío importante en el mercado para la impresión con altos DPI y con alta confiabilidad”. El sistema de barra de impresión de inyección de tinta 46kUV de Fujifilm está disponible en cuatro anchos de impresión, incluidos 10”, 13”, 17” y 20” para integrarse perfectamente en los procesos de impresión tradicionales, minimizando la necesidad de una amplia capacitación y cambios de procesos. El software de creación de documentos 3IC de Fujifilm se puede utilizar con el sistema de barra de impresión de inyección de tinta 46kUV para crear de manera eficiente contenido de datos variables. El módulo de limpieza y tapado de la barra de impresión está diseñado para ayudar a mantener la calidad de la imagen. El uso del sistema de barra de impresión de inyección de tinta 46kUV utiliza la recirculación de tinta REDIJET® patentada por Fujifilm para optimizar la calidad de la imagen en todo el ancho de impresión y minimizar la necesidad de renovar el cabezal de impresión.

Sharp lanzará prensas de producción ligera con el software Fiery FS600 Pro

0


Fiery, LLC, el mayor proveedor independiente de interfaces digitales (DFE), y Sharp Europe lanzaron dos nuevos DFE Fiery® para impulsar las últimas impresoras de producción ligera de Sharp, Sharp Color Pro Series BP-90C70/BP90C80. Con nuevo hardware y la última plataforma Fiery, Fiery® FS600 Pro, estos son los DFE más inteligentes y fáciles de usar que permiten a los departamentos centrales de reprografía, plantas y lugares de trabajo automatizar de forma inteligente la preparación de trabajos, garantizar colores precisos y planificar programas de producción diarios. para garantizar que las operaciones de impresión se realicen sin problemas y a su máxima capacidad.

“Estamos entusiasmados de ser uno de los primeros fabricantes en ofrecer el DFE más innovador de Fiery, basado en FS600 Pro y personalizado para impulsar la máxima productividad para nuestras nuevas prensas multifuncionales emblemáticas, la serie Sharp Color Pro BP-90C70/BP90C80”, afirmó Ben Lake, senior Responsable de producto, Sharp Europa. “Con estos dos nuevos Fiery DFE, nuestros clientes pueden seleccionar el que mejor se adapte a sus requisitos de flujo de trabajo y necesidades comerciales”.

Los clientes de Sharp Color Pro Series BP-90C70/BP90C80 pueden elegir entre Fiery DFE. Fiery BP-PE11 es una solución escalable para instalaciones internas e impresoras rápidas, que incluye herramientas de gestión de trabajos fáciles de usar para automatizar los flujos de trabajo y producir una calidad de imagen excepcional. Diseñado para entornos de producción ligeros, exigentes y de alto rendimiento, el Fiery BP-PE10 es ideal para proveedores de impresión que necesitan un rápido retorno de su inversión maximizando la productividad y el rendimiento de la prensa.

Las características clave de Fiery BP-PE11 y Fiery BP-PE10 incluyen: Preimpresión inteligente para una configuración de trabajos sin errores: ahorre un valioso tiempo de producción utilizando funciones avanzadas de preimpresión que reducen el tiempo de configuración de los trabajos y detectan problemas antes de que los trabajos se impriman. Fiery Preflight automatiza las comprobaciones previas básicas para identificar problemas como colores planos faltantes o imágenes de baja resolución.

Con un flujo de trabajo integrado de Adobe PDF Print Engine 6.0, los proveedores de impresión pueden ofrecer coherencia y flexibilidad en la salida impresa desde el diseño hasta la impresión. La automatización inteligente Fiery JobExpert analiza cada trabajo y establece la configuración correcta de impresión y color cada vez para lograr la más alta calidad y al mismo tiempo optimizar el tiempo de procesamiento. Los DFE Fiery incluyen todas estas funciones en una única oferta para ayudar a los clientes de Sharp a ahorrar tiempo, reducir el desperdicio y eliminar la necesidad de contar con un operador de preimpresión experto en el personal las 24 horas.

Programación de impresión incorporada: el nuevo Fiery Print Scheduler proporciona programación y planificación de trabajos sin esfuerzo, lo que permite a los operadores ubicar los trabajos en una ventana dinámica de 24 horas para alinearse mejor con la disponibilidad del equipo y los plazos de los clientes.

Una solución de gestión de trabajos unificada: unifique la gestión de impresión con la última versión de Fiery Command WorkStation™, una herramienta de gestión de trabajos centralizada para automatizar la preparación de trabajos en todas las impresoras Fiery de hojas sueltas, de gran formato o de inyección de tinta de alta velocidad para mejorar la eficiencia y el rendimiento. Para mayor comodidad y control, la interfaz de gestión de trabajos de Fiery Command WorkStation se integra directamente con el panel de color del motor de impresión Sharp Color Pro Series BP-90C70/BP90C80.

Produzca colores precisos y uniformes: produzca presentaciones, informes y otros documentos de oficina con colores de marca precisos con solo unos pocos clics. Los usuarios pueden calibrar y perfilar rápidamente las impresoras Sharp BP-90C70 y Sharp BP-90C80 directamente desde Fiery Command WorkStation para garantizar un rendimiento óptimo del color. Para entornos de trabajo, ambos servidores Fiery vienen con Fiery TrueBrand para imprimir colores de marca precisos desde aplicaciones de Microsoft Office, asignando valores RGB a colores planos con nombre, como los colores PANTONE.

Análisis empresarial integrado: tome decisiones basadas en datos sobre las operaciones de impresión utilizando los análisis de Fiery IQ. Disponibles con todos los Fiery DFE, los paneles de control y las alertas en tiempo real brindan una descripción general de las métricas de producción e identifican eventos que bloquean la producción para ayudar a los proveedores de impresión a mejorar el retorno de la inversión, minimizar los costos y maximizar las ganancias.

Celupal Internacional presentará la exclusividad en México de la marca Italiana Aleph, líder en impresoras de inyección de tinta directa en tela, en el marco de EXINTEX 2024

0

Celupal Internacional se complace en invitarle a conocer la innovadora solución de impresión por inyección de tinta: LAFORTE 400 Paper, de la reconocida marca Italiana Aleph.

Este excepcional equipo ha sido diseñado para brindar eficiencia y rentabilidad en la producción de gran volumen, tanto en el espacio exterior como en los mercados textiles y de señalización textil.

Características destacadas de LAFORTE 400 Paper:

  • Velocidad excepcional: ¡Hasta 700 m²/h para una producción rápida y eficiente!
  • Tintas pigmentadas a base de agua: Sostenibilidad y calidad se fusionan para resultados superiores.
  • Flexibilidad ajustable: De 8 a 16 cabezales de impresión, adaptados a sus volúmenes y necesidades de producción.
  • Tecnología de gota variable: Impresiones detalladas con una resolución de hasta 1200 ppp.

Este equipo será presentado en el marco de la Exposición Internacional de la Industria Textil (Exintex), Evento líder en el sector textil,  que se llevará a cabo del 27 de febrero al 1 de marzo en el Centro de Convenciones de Puebla. Los esperamos en el Stand de Celupal Internacional 1812 al 1817. Para conocer este equipo de la mano del equipo de Celupal Internacional

Únase a nosotros para descubrir cómo LAFORTE 400 Paper puede transformar su enfoque de impresión y elevar sus estándares de producción.

Esperamos contar con su grata presencia en este evento único, sea parte de la vanguardia en tecnología de impresión, con este gran equipo de la mano de Celupal Interncaional.

Contacto:

hola@celupal.com

La fotografía abraza la inteligencia: una nueva era visual

0


La fotografía ha experimentado una metamorfosis significativa a lo largo de su historia, y en la era actual, la introducción de la Inteligencia Artificial (IA) ha marcado un punto de inflexión radical en su evolución. La fusión entre la técnica artística y la innovación tecnológica ha dado lugar a avances que mejoran la captura, edición y percepción de imágenes en maneras nunca antes imaginadas.

Sin embargo, en este viaje hacia adelante, se ha encendido un debate entre los puristas de la fotografía analógica y los defensores de la IA. Los fieles a la fotografía tradicional han expresado preocupaciones sobre cómo la intervención de la IA podría erosionar los pilares fundamentales de este arte visual. Argumentan que ciertos aspectos, tan esenciales para la fotografía, podrían perderse o distorsionarse en la búsqueda de la perfección tecnológica.

En este articulo nos enfocarnos en los avances de la inteligencia artificial dentro de la fotografía, enfatizando la exploración de cómo estas innovaciones han impactado y continúan transformando el campo visual.

Enfoque y seguimiento automático: Los sistemas de enfoque automático basados en IA han permitido una detección más precisa y rápida de sujetos en movimiento, mejorando significativamente la capacidad para capturar momentos decisivos con claridad y precisión.

Mejora de la calidad de imagen: Los algoritmos de IA pueden reducir el ruido, mejorar la nitidez y ajustar la exposición automáticamente, lo que resulta en imágenes más claras y nítidas, incluso en condiciones de poca luz o en fotografías tomadas con dispositivos móviles.


Reconocimiento de escenas y objetos: La IA puede reconocer automáticamente elementos, escenas y objetos en una imagen, lo que facilita la organización y búsqueda de fotografías basadas en su contenido.

Edición y retoque automáticos: La inteligencia artificial ha permitido la creación de herramientas de edición de imágenes automatizadas, capaces de corregir imperfecciones, ajustar el color, aplicar filtros y mejorar detalles de manera rápida y efectiva.

Generación de contenido visual: La IA puede generar imágenes realistas y creativas, desde paisajes hasta rostros humanos, lo que puede ser útil en la creación de contenido visual y en la producción de imágenes artísticas.

Automatización en la clasificación y organización de imágenes: La IA puede etiquetar automáticamente imágenes, facilitando la organización y gestión de grandes bibliotecas de fotografías.

Para aprovechar los avances de la inteligencia artificial en la fotografía, se necesita una combinación de herramientas tecnológicas, conocimientos técnicos y habilidades creativas. Aquí tienes algunos elementos clave para hacer uso de estos avances:

Dispositivos compatibles: Se requiere equipo fotográfico que admita características de inteligencia artificial, como cámaras con capacidades de enfoque automático avanzado, reconocimiento de escenas u opciones de edición asistida por IA. Además, los smartphones modernos suelen incorporar capacidades de fotografía computacional basadas en IA.

Acceso a software y aplicaciones: Utilizar software y aplicaciones que integren tecnología de inteligencia artificial para fotografía es esencial. Algunos ejemplos incluyen Adobe Photoshop con funciones de IA, Google Photos para su mejora automática de imágenes o aplicaciones de cámara que utilizan IA para el enfoque automático y la mejora de fotos.

Conocimiento técnico: Comprender cómo funciona la tecnología de inteligencia artificial en la fotografía es útil para sacar el máximo provecho de ella. Aprender sobre algoritmos de IA aplicados a la fotografía, así como las funciones específicas de las herramientas y aplicaciones, puede mejorar la calidad y la eficacia del proceso fotográfico.

Habilidades creativas: A pesar de la automatización proporcionada por la IA, las habilidades creativas y artísticas del fotógrafo siguen siendo esenciales. Comprender la composición, la luz, el encuadre y la narrativa visual permite aprovechar al máximo las capacidades de la IA para expresar ideas y emociones a través de la fotografía.

Actualización y adaptación: La tecnología avanza constantemente. Estar al tanto de las últimas actualizaciones en cuanto a hardware, software y tendencias en fotografía asistida por IA es fundamental para mantenerse al día y utilizar plenamente estas herramientas.

Pero no sólo los equipos fotográficos evolucionan y se adaptan a las nuevas tecnologías, sino que también el software juega un papel importante en esta revolución, por ejemplo, la compañía Adobe, especialista en software de diseño y edición fotográfica, presentó este año las siguientes herramientas de edición fotográfica: 

Desenfoque de Lente Inteligente: Una herramienta revolucionaria que despierta la creatividad al permitir la aplicación selectiva de desenfoques a los fondos de las fotografías. Esta función inteligente otorga el poder de elegir con precisión qué áreas mantener nítidas y cuáles difuminar, brindando un control sin precedentes sobre la profundidad de campo.

Mezclador de Colores Avanzado: Esta nueva joya ofrece un enfoque intuitivo y selectivo para ajustar tonalidades específicas, superando la limitación de los controles HSL convencionales. Su enfoque intuitivo y preciso redefine la manipulación cromática, ofreciendo a los fotógrafos una paleta más amplia y artística para perfeccionar sus composiciones.

¿Qué se puede hacer con esta tecnología?

La inteligencia artificial ha sido utilizada para la generación de contenido visual asombroso. Aquí hay algunos ejemplos destacados:

Retratos realistas de personas inexistentes: Proyectos como “This Person Does Not Exist” utilizan redes neuronales para generar retratos de personas que no existen. Estas imágenes, a simple vista, parecen fotografías auténticas de personas reales, pero en realidad son creadas por algoritmos de IA.

Paisajes y escenarios surrealistas: Algoritmos de IA, como los utilizados en “Artbreeder”, permiten a los usuarios mezclar y manipular imágenes para crear paisajes, escenas y arte visualmente impresionante y surrealista.

Restauración y colorización de fotos antiguas: La IA se emplea para restaurar y colorizar fotografías antiguas, devolviéndoles vida y realismo. Proyectos como “DeOldify” han logrado restaurar imágenes históricas de una manera sorprendentemente precisa.

Equipos fotográficos con tecnología de IA

Canon EOS R5: Esta cámara mirrorless de Canon cuenta con un sistema de enfoque automático avanzado basado en IA, reconocimiento de ojos y cuerpo humano, además de capacidades de seguimiento de sujetos en movimiento.

Sony A7 IV: Otra cámara mirrorless que ofrece funciones avanzadas de enfoque automático y seguimiento de sujetos utilizando IA, ideal para fotografía de retratos y acción.

Nikon Z7 II: Equipada con capacidades de reconocimiento de escenas y enfoque automático mejorado basado en IA, esta cámara mirrorless es versátil para diferentes estilos fotográficos.

iPhone 13 Pro en adelante: Los smartphones de Apple han integrado funciones de IA para el modo retrato, procesamiento de imágenes y capacidades avanzadas de fotografía computacional.

Google Pixel 6 Pro: Con una reputación sólida en fotografía computacional, los teléfonos Pixel de Google utilizan IA para mejorar la calidad de las imágenes, especialmente en condiciones de poca luz.

Software y Aplicaciones

Adobe Photoshop y Lightroom: Ambos programas son esenciales para la edición fotográfica avanzada, aprovechando la inteligencia artificial para mejorar imágenes.

Google Photos y Snapseed: Estas aplicaciones ofrecen herramientas de edición y organización de fotos utilizando IA directamente desde tu smartphone.

La IA ha sido fundamental en la generación de contenido visual asombroso, desde retratos realistas de personas inexistentes hasta la reconstrucción de obras de arte perdidas. Fotógrafos contemporáneos y artistas como Trevor Paglen, Mario Klingemann, Robbie Barrat y Anna Ridler están a la vanguardia de la exploración creativa con IA, utilizando algoritmos y herramientas para generar imágenes únicas.

Liderazgo 2024. Empoderando tu potencial en un mundo transformado.

0


El liderazgo es el alma de todo progreso en el mundo empresarial. Este año, más que nunca, nos encontramos en la encrucijada de la innovación y la evolución, donde las decisiones de liderazgo marcarán la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Si hay algo que caracterice a un buen líder es su mentalidad flexible para abrazar la naturaleza cambiante del liderazgo, la cual es fundamental en la era de la inteligencia artificial – IA – que llega también a transformar las formas de liderar; enfocándose en nuevas estrategias disruptivas, una cultura organizacional coherente y el desarrollo de habilidades del ser de sus colaboradores, pues en escenarios donde esta presente la innovación, la creatividad, la motivación, y el trabajo en equipo a través de redes de apoyo la IA difícilmente será competencia.

El rol de líder frente a la IA

Cuando el alcance de la IA es cada vez mayor, un líder debe estar preparado, preparar a su equipo y su organización para:

1. Desarrollar, mantener y fortalecer la mentalidad flexible para aprender a desaprender y aceptar la diferencia. El panorama que presenta la IA requiere de líderes de mente abierta para adaptarse, aprender de nuevos enfoques muy especialmente de humildad y consciencia para desaprender las viejas maneras de hacer las cosas.

2. Apropiarse rápidamente de las tecnológias cambiantes, al mismo tiempo que desarrolla en sí mismo y en su equipo habilidades del ser y capacidades técnicas multidisciplinarias; estos dos elementos necesitan ser desarrollados conjuntamente para mantener cohesión. 

3. Generar, mantener y permanecer con mentalidad creativa en ambientes de innovación y experimentación, generar ideas, llevarlas a cabo desarrollando y teniendo un pensamiento crítico. Es fundamental que un líder pueda motivar a su equipo a probar nuevas tecnologías y enfoques, sin temor al fracaso.

4. Trabajar por la conciencia ética: los líderes desempeñan un papel activo en la definición de políticas éticas y responsables en el uso de la IA, lo cual propicia la generación de nuevos roles como “directores de ética en IA” encargados de establecer estándares claros y asegurarse de que se analicen cuidadosamente las aplicaciones que ésta trae a las organizaciones y sociedades.  Sin embargo, el impacto de la IA en el liderazgo empresarial también plantea desafíos significativos. Uno de ellos es el temor a la sustitución de los líderes por máquinas. Si bien la IA puede realizar ciertas tareas de manera eficiente, el liderazgo humano sigue siendo fundamental.  El líder no puede ser ayudado o sustituido por la IA en aquellas decisiones que requieren una visión más allá de lo que se puede obtener a través del análisis exhaustivo de los datos.

La implementación de la IA requiere una comprensión profunda de sus implicaciones éticas y sociales. Los líderes deben asegurarse de que la IA se utilice de manera responsable, evitando sesgos y garantizando la transparencia en los algoritmos utilizados. También deben considerar los impactos en el empleo y la equidad, y tomar medidas para mitigar posibles efectos negativos.

En este contexto, el liderazgo empresarial en la era de la IA debe combinar habilidades humanas y tecnológicas. Los líderes deben ser capaces de comprender y aprovechar el potencial de la IA, al tiempo que mantienen un enfoque en la humanidad y el propósito. Deben fomentar una cultura organizacional que fomente la colaboración entre humanos y máquinas, y promueva la capacitación y actualización constante de habilidades.

El líder, al centrarse en lo humano, tendrá que ser, además de integrador, también colaborativo, emocional, valiente pero humilde, con autoconfianza y con capacidad de tener autoridad por el ejemplo y no por la jerarquía. Estas características de liderazgo transversal no pueden ser aportadas por una máquina.

En palabras de Isaac Asimov, “La ciencia avanza, pero siempre hay algo que no cambia: la necesidad de una buena dirección”. A medida que la IA transforma el entorno empresarial, los líderes deben adaptarse y abrazar las oportunidades que esta tecnología ofrece. Al combinar la inteligencia artificial con un liderazgo humano efectivo, podemos impulsar la innovación, mejorar la toma de decisiones y lograr un éxito empresarial sostenible.

Los líderes tendrán que desarrollar personas que trabajen con destreza y sin miedo la IA y que puedan desempeñar sus roles en este nuevo entorno, pero lo difícil será encontrar líderes que tengan esas habilidades que hemos señalado antes para conseguir que sus equipos sigan siendo de alto rendimiento.

Este tipo de líderes, capaces de ejercer de guía para sus equipos en entornos cambiantes en los que irrumpe la IA entre otros elementos de la llamada revolución industrial 4.0, serán extremadamente valiosos.

Como integrar soluciones de IA generativa en una compañía

1. Enfoque integral y liderazgo a alto nivel

La IA no se trata de una cuestión que debe abordar un determinado departamento o área de la compañía, sino que debe ser liderada al más alto nivel y abordada a partir de una estrategia corporativa que establezca los medios para gestionar los riesgos derivados de su implementación y supervise su gestión.

2. Preparación Fundacional para Plataformas de Inteligencia Artificial

Adoptar una herramienta de IA generativa implica necesariamente una serie de pasos previos que sienten las bases necesarias para poner en marcha su utilización, tanto a nivel estratégico de Dirección, de capacidades tecnológicas que puedan soportar dicho sistema, como de formación del personal y configuración de equipos.

Resulta muy importante la comunicación interna, de forma que todo el personal de la compañía sea conocedor y partícipe de la estrategia corporativa y de las normas de uso de estas herramientas.

3. Sistema de gobernanza

La adopción de una herramienta de IA Generativa implica múltiples riesgos, de diferente naturaleza, que deben ser gestionados de forma periódica y sistémica. 

4. Cumplimiento normativo

Son múltiples las normas que confluyen en un sistema de gobernanza y no es tarea fácil cumplir de manera eficiente con el mapa normativo. Es por ello que debe establecerse una coordinación clara entre los diversos roles responsables del cumplimiento, como el Delegado de Protección de Datos, Responsable de cumplimiento o Compliance Officer, director de seguridad de la información y Ciberseguridad .

5. Riesgos que deben gestionarse

Sin ánimo de exhaustividad, los principales riesgos que deben ser abordados son:

Ciberseguridad: Ante el aumento exponencial de las vulnerabilidades de seguridad y la sofisticación de las mismas, la Ciberseguridad ocupa un lugar primordial en la gestión de riesgos.

Protección de datos: Resulta imprescindible establecer las bases necesarias respecto a la información que pueda ser utilizada por el sistema de IA Generativa, para garantizar la no inclusión de datos personales.

Propiedad intelectual e industrial, secretos comerciales: Además de cumplir con la normativa de protección de datos, la información de la compañía es un activo muy importante que debe ser adecuadamente protegido y que debe de asegurarse a la hora de utilizar esta tecnología.

Responsabilidad legal: El uso de IA Generativa puede suscitar cuestiones en materia de propiedad intelectual e Industrial por el uso no autorizado de contenidos protegidos por dicha normativa. 

Riesgos reputacionales: En el caso de que ocurra un problema que impacte directamente en la reputación de la entidad, deben existir planes que gestionen dicha crisis, especialmente a nivel de comunicación.

Lo que dicen los expertos

Varios autores han explorado el vínculo entre liderazgo e inteligencia artificial. Autores como Jim Collins, quien afirma que “no puede hacer Inteligencia Artificial, si no existe Inteligencia Humana”, o Daniel Goleman, quien coloca la inteligencia emocional en el epicentro del liderazgo efectivo. Las voces de Marshall Goldsmith y Sally Helgesen nos llevan a comprender los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en puestos de liderazgo, mientras que Adam Grant afirma que “En nuestra vida cotidiana, preferimos la comodidad de la convicción a la incomodidad de la duda y preferimos escuchar las opiniones que nos hacen sentir bien a las ideas que nos obligan a reflexionar”, esta es su teoría de la mentalidad estática de lo que él llama “Think Again”.

Andrew Ng afirma que: “En momentos de disrupción tecnológica, el liderazgo es importante. En los Estados Unidos, una vez confiamos en nuestro Gobierno para llevar al hombre a la Luna y logramos ese objetivo. El mundo de la IA es inmaduro, incluso las ciudades punteras en IA, como Silicon Valley (EE. UU.) y Beijing (China), carecen de ecosistemas maduros de IA porque el campo es demasiado nuevo. Por ello, si los gobiernos, las universidades y las empresas colaboran con el fin de fomentar la educación y la innovación, todos los países y personas tendrán la oportunidad de formar parte de esta nueva economía de la IA”.

Amy Webb: Se enfoca en la influencia de la IA y las tecnologías emergentes en los negocios. Dibuja tres posibles escenarios. El primero, optimista; el segundo, pragmático; y el tercero, muy negativo. Webb no anuncia distopías donde las máquinas se rebelen y sometan a los humanos, pero tampoco se ahorra los malos augurios. Asume que la IA puede cambiar el curso de la humanidad y nos advierte, en un tono divulgativo y ameno, del peligro de cerrar los ojos ante la posibilidad de que no seamos capaces de controlar su evolución.

1. El dibujo de la Utopía: Este escenario visualiza un futuro en el que la IA impulsa un progreso sin problemas. Los beneficios específicos podrían incluir avances médicos significativos, eficiencia en la gestión de recursos y una mejora general en la calidad de vida. Los riesgos, en este contexto, podrían incluir una dependencia excesiva de la IA, pérdida de privacidad o desigualdades en el acceso a la tecnología.

2. El dibujo de la distopía: Contrapuesto a la utopía, este escenario presenta una visión pesimista. Los riesgos específicos pueden abarcar un control excesivo de la IA sobre la sociedad, pérdida de empleos masiva debido a la automatización, y un posible abuso o mal uso de la tecnología por parte de poderes autoritarios.

3. El dibujo del realismo crítico: En este dibujo, se consideran tanto los beneficios como los riesgos de manera equilibrada. Los beneficios pueden incluir avances tecnológicos equilibrados con políticas éticas y de seguridad robustas. Los riesgos pueden destacar la necesidad de regulaciones y una atención crítica a las implicaciones sociales, éticas y económicas de la IA.

Bernard Marr: Especializado en datos y análisis, Marr discute cómo la IA está revolucionando la toma de decisiones empresariales y la gestión de equipos. Ofrece estrategias prácticas para incorporar la IA en la estrategia de liderazgo.

Además afirma que “el proceso de contratación es uno de los aspectos más críticos y a la vez más desafiantes de los RRHH”. Con la automatización de los procesos de contratación, las organizaciones pueden agilizar y mejorar sus procesos de contratación, desde la automatización de las ofertas de empleo hasta facilitar la selección inicial de las solicitudes e incluso programar las entrevistas. La automatización de partes de los procesos de contratación puede mejorar la eficiencia y también abordar el sesgo inconsciente, un problema muy arraigado en la contratación.

Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee: Autores de “La segunda era de las máquinas”. Exploran de cómo la IA está impactando la economía al cambiar la naturaleza del trabajo. Señalan que la automatización está reemplazando trabajos rutinarios y repetitivos, lo que podría generar una disrupción significativa en la fuerza laboral. Al mismo tiempo, sugieren que la IA también está creando nuevas oportunidades y trabajos en sectores emergentes y en la economía digital. discuten cómo la IA está influyendo en la distribución del ingreso y la desigualdad económica, planteando preocupaciones sobre el aumento de la brecha entre los que tienen habilidades adaptadas a la era digital y aquellos cuyos trabajos se ven amenazados por la automatización.

KYOCERA NIXKA Inkjet Systems lanza GENIX 1200

0


Como resultado de 30 años de experiencia en inyección de tinta industrial, GENIX 1200 ayudará a los clientes a implementar fácilmente la impresión digital en equipos de producción existentes o en soluciones recientemente desarrolladas.

Los clientes se beneficiarán de una calidad de impresión excepcional ya que se ha alcanzado un nuevo estándar, al combinar lo mejor de KNIS en términos de motores de impresión y la última generación de cabezales de impresión piezoeléctricos KYOCERA DOD KJ4B EX1200 con recirculación. Dependiendo de las solicitudes de la aplicación, la calidad se puede reducir para aumentar la velocidad y optimizar la productividad. Desde el primer trabajo hasta el último, lote tras lote, durante las transiciones de velocidad de impresión, GENIX 1200 ofrece alta estabilidad y consistencia en los resultados impresos.

El equipo de KNIS ha diseñado este nuevo motor de impresión para que sea fácil de integrar, de usar y de mantener. Como resultado, el PrintBox en color compacto se fija al sistema de transporte, sin movimientos complejos y costosos de gestionar. GENIX 1200 está equipado con una estación de limpieza automática integrada (tapar/purgar/limpiar), que no requiere intervención del operador, y todas las piezas y componentes críticos son accesibles para operaciones de servicio simples y eficientes.

Esta solución de impresión de alta confiabilidad está dirigida al mercado industrial y responderá a la necesidad de evolución de los procesos de producción. Con una velocidad de impresión de hasta 200 m/mn, GENIX puede abordar una amplia gama de aplicaciones e impresiones en volumen. Ha sido diseñada para imprimir de forma intensiva, hasta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con alta disponibilidad y confiabilidad. Su concepto inteligente, con la última generación de cabezales de impresión con recirculación de tinta y un sistema integrado, permite controlar con precisión la temperatura y la viscosidad de la tinta.

KNIS está comprometida con la protección del medio ambiente, GENIX 1200 puede ayudar a reducir la huella ambiental dando una segunda vida a los sistemas existentes y amortizados, con una actualización de la solución de inyección de tinta de última generación. También contribuye a reducir los desperdicios, ya que el sistema imprimirá la cantidad exacta del producto necesario. Finalmente, GENIX 1200 es respetuoso con el medio ambiente al utilizar tintas a base de agua (colorantes, pigmentos o híbridos), compatibles con una amplia gama de sustratos como papel no estucado, reciclado, estucado offset, cartones, pañuelos, películas, etc.

Con una inversión competitiva en hardware y una alta productividad, GENIX 1200 aporta rentabilidad al producto final. Los clientes también se beneficiarán de un consumo controlado de tinta y energía, operaciones de servicio optimizadas y mantenimiento compartido, para reducir su TCO.

Se ha instalado con éxito una primera GENIX 1200 en un cliente beta en Europa desde noviembre de 2022, lo que demuestra su capacidad para integrarse y utilizarse fácilmente en un entorno industrial y en línea con equipos de acabado.

Paul Morgavi, presidente de KNIS, para concluir: “GENIX 1200 ayudará a nuestros clientes a crear valor con impresión de datos fijos o variables, tiradas cortas, personalización o control de versiones, en impresión comercial, embalaje y etiquetado, industria fotográfica, artes gráficas y correo directo. y muchas otras aplicaciones industriales. Inicialmente es un motor de 4 colores, que se puede adaptar en colores simples, dobles o triples, según las expectativas, y también se puede actualizar en el campo cuando se necesiten más colores”.

Duplo lanza el primer confeccionador de revistas capaz de realizar el lomo cuadrado

0


La marca Duplo convocó a todos sus distribuidores en sus instalaciones de Londres para presentar las últimas novedades en maquinaria de post impresión. “Fue un evento muy especial donde los distribuidores de los diferentes países tuvimos ocasión de conversar y comentar como vemos el futuro de la impresión. Todos estamos de acuerdo en que el sector de la impresión vive una etapa de cambios y la automatización es la línea a seguir”, explican desde Equipos y Maquinaria Gráfica (EMG), empresa distribuidora de Duplo.

Una de las novedades que más llamó la atención es el equipo DBM-700, un confeccionador de revistas diseñado para mejorar la eficacia y la versatilidad con opciones de tres cuchillas de corte y capacidad para realizar el lomo cuadrado que consigue un acabado de alta calidad.

El nuevo confeccionador de folletos es el corazón de un sistema que se integra con una variedad de dispositivos de alimentación y acabado para crear una solución ideal según la conveniencia de cada taller.

La eficiencia global se optimiza con ajustes automatizados que se gestionan íntegramente desde una interfaz de un ordenador central. Crea y configura trabajos en menos de 60 segundos sin herramientas, reduciendo el tiempo de preparación entre trabajos para optimizar la producción.

Duplo ofrece una amplia gama de encuadernación y confección de revistas, desde máquinas pequeñas de sobremesa hasta sistemas de producción totalmente automatizados.

Los confeccionadores de folletos y alzadoras Duplo son modulares, lo que permite un mayor nivel de personalización. Además, son altamente inteligentes, lo que proporciona una precisión automatizada fácil de usar y que no requiere habilidades complejas o especializadas. La gama de confeccionadoras de folletos se ajusta a las necesidades individuales de cada empresa.

El cliente busca personalizar sus trabajos, destacar, ofrecer productos que llamen la atención y despierten el interés. Esto no puede ser un trabajo manual. Los equipos Duplo simplifican los procesos de trabajo y automatizan los procesos haciendo la producción de folletos sea más rápida y aumentando la productividad.

Canon lanza un nuevo programa de garantía ampliada para la serie de impresoras gráficas de gran formato Colorado M

0


Canon ha lanzado un nuevo programa de garantía ampliada para la serie de impresoras gráficas de gran formato Colorado M, lo que facilita a los clientes la posibilidad de extender la garantía hasta cinco años.

Todas las impresoras de la serie Colorado M están disponibles con la garantía estándar de Canon, que es válida durante dos años desde su instalación o hasta 20.000 m2 de producción impresa (1), lo que suceda en primer lugar.

Ahora, hay dos nuevas opciones para elegir: cobertura de piezas ampliada o cobertura de piezas y cabezales de impresión ampliada. Con la cobertura de piezas ampliada quedan cubiertas por la garantía todas la piezas de las impresoras, salvo los cabezales de impresión. La cobertura de piezas y cabezales de impresión ampliada incluye todas las ventajas de la cobertura de piezas ampliada, así como una cobertura completa (2) de los cabezales de impresión. El nuevo programa de garantía ampliada ofrece a los clientes la posibilidad de elegir entre una garantía de tres, cuatro o cinco años desde la fecha de la instalación, que se puede contratar en el mismo momento de la compra o en un plazo de tres meses desde la fecha de instalación.

La opción de cobertura de piezas y cabezales de impresión ampliada está disponible en tres niveles, dependiendo de las necesidades de cada cliente, con la opción de pasar de un nivel al siguiente conforme crece su negocio. Prime está pensado para niveles de producción de hasta 50.000 m2 en cinco años, Plus para volúmenes de 100.000 m2 en cinco años y Pro para cuando se llegan a alcanzar los 150.000 m2 durante cinco años.

Mathew Faulkner, director de EMEA, Marketing and Innovation, Wide Format Printing Group, Canon Europa, ha comentado al respecto: “El exitoso lanzamiento de la serie Colorado M, con su escalabilidad y la opción de uso de la tinta blanca ha causado mucho interés en el mercado, ampliando de forma importante la gama de aplicaciones para nuestros clientes. Ahora, con la opción de la garantía ampliada, nuestros clientes y socios pueden estar seguros de que sus necesidades de mantenimiento quedan cubiertas con nuestra cobertura completa de las piezas y los cabezales de impresión. Los clientes podrán sacar provecho a las ventajas que supone el elevado tiempo de uso continuo de la impresora y la impresión con calidad constante, pudiendo centrarse en que los clientes se sientan satisfechos y en que crezca su negocio”.

La nueva serie modular Colorado M fue lanzada a primeros de año y, gracias a su diseño robusto, que incluye cabezales de impresión piezoeléctricos de alto nivel y totalmente automatizados, garantiza tiempos de uso prolongados y poco mantenimiento. Con la introducción de este programa de garantía ampliada, Canon garantiza aún más las prestaciones de la impresora y la fiabilidad a largo plazo para los clientes.

Además de los programas de garantía estándar y ampliada, Canon también cuenta con el programa de servicios de posventa ProCare, que ofrece asistencia técnica en el lugar de la instalación, con piezas y tiempos de trabajo incluidos. Los contratos del servicio ProCare pueden cubrir 36, 48 y 60 meses, con la opción de ampliarlos durante 12 ó 24 meses después de que haya acabado el tiempo del contrato inicial. Además, existen opciones adicionales de asistencia técnica, incluido un servicio de respuesta rápida en el lugar de la instalación y la sustitución de cabezales de impresión.

La premiada serie Canon Colorado M consiste en una plataforma individual totalmente modular, que puede ser configurada para cubrir las necesidades específicas de los clientes y ampliarse conforme al negocio, con actualizaciones sencillas en el lugar de la instalación de la impresora. Esta serie escalable incluye dos modelos básicos (M3 y M5), que permiten elegir las velocidades de impresión, con la posibilidad de actualizarlo de un modelo a otro, así como añadir la capacidad de impresión con tinta blanca (M3W y M5W).

La serie Colorado M ha sido diseñada para ofrecer un coste total de propiedad bajo, así como una recuperación rápida de la inversión realizada, gracias a que ofrece los costes de funcionamiento más bajos en su categoría, así como la capacidad de producir aplicaciones de alto valor y las opciones de actualización modular exclusivas.

ADOBE PRESENTA ADOBE GENSTUDIO PARA EMPRESAS

0


Adobe anunció Adobe GenStudio, una nueva solución para combinar lo mejor de la ideación, creación, producción y activación de contenido para revolucionar la cadena de suministro de contenido empresarial con el poder de la IA generativa.

Al conectar las soluciones de clase mundial de Adobe a través de Creative Cloud, Firefly, Express y Experience Cloud, los departamentos de marketing y creativos ahora pueden:

Crear y activar rápidamente contenido nuevo y variante con Firefly generative AI and Express en una interfaz fácil de usar que está conectada a los datos de la empresa y admite la colaboración en tiempo real en toda la empresa.

Cree flujos de trabajo de contenido empresarial y permita la reutilización de contenido a través de un único portal empresarial a través de Workfront, Adobe Experience Manager (AEM) y Creative Cloud.

Active el contenido a través de cualquier canal y obtenga inmediatamente información sobre el rendimiento del contenido a través de Adobe Experience Cloud.

«La IA generativa tiene el potencial de integrar la expresión creativa de alta velocidad con la activación empresarial compleja para entregar una cadena de suministro de contenido moderna que puede cumplir con la promesa de personalización a escala», dijo Anil Chakravarthy, presidente de Digital Experience Business at Adobe. «Adobe GenStudio ofrece a los equipos creativos y de marketing lo que necesitan para aprovechar al máximo la IA generativa y transformar el proceso de activación creativa con una solución sin fisuras».

Para las marcas de todo el mundo, el ciclo típico de creación de contenido para la activación requiere semanas de tiempo y extensas entregas manuales para entregar una página web o una campaña de marketing. Los equipos creativos y de marketing pasan por largos procesos de escritura de cartas, ideación creativa, colaboración y revisión, producción, activación del canal, contenido, re-versión y análisis e informes.

GenStudio pone el poder de la IA generativa, la automatización inteligente y la edición ágil en los equipos de empoderamiento de la cadena de suministro de contenido empresarial para trabajar en tiempo real para colaborar en ideas creativas y decisiones para entregar personalización a escala. Con las integraciones de Firefly a través de Creative Cloud y Experience Cloud, Adobe está transformando el proceso de activación creativa, convirtiendo la ideación, las ediciones y los ciclos de versiones en minutos en lugar de horas y días.

El líder en herramientas y soluciones de la cadena de suministro de contenido, Adobe se ha comprometido durante mucho tiempo a ayudar a los clientes a contar sus historias y cambiar el mundo a través de experiencias digitales personalizadas. From Photoshop to AEM Sites, Frame.io ( http://frame.io/ ) to AEM Assets and Express to Workfront, Adobe is deeply invested in enhancing and optimizing customers digital content creation, distribution and engagement.

Poder de la IA generativa

GenStudio desbloquea de forma única el poder de la IA generativa. Nativamente integrado, Firefly proporciona una generación de contenido comercialmente segura. Las empresas ahora pueden pasar rápidamente de la ideación a la entrega de contenido a través de cualquier canal que ofrezca experiencias increíbles a los clientes. Adobe planea incluir en el GenStudio:

  • Seguridad comercial: Leverages Firefly para permitir a las empresas generar contenido que está diseñado para ser seguro para uso comercial.
  • Modelos personalizados: Adobe está trabajando con los clientes para permitirles personalizar modelos utilizando sus propios activos y contenido específico de la marca.
  • Extensibilidad: Incluye acceso a las API de Firefly a través de varias plataformas para sobrecargar flujos de trabajo y automatizaciones.
  • Flujos de trabajo integrados: Permite la conectividad perfecta para el contenido generado por la IA a los servicios críticos en torno a la edición, la colaboración y la activación.

Content Insights: Provides analytics to gain deep and instant insights into content performance across channels.

Agilidad empresarial

Los requisitos de contenido digital han crecido exponencialmente para satisfacer las necesidades de marketing digital, lanzamientos de productos y personalización de campañas. A medida que el marketing digital se vuelve cada vez más personalizado y cambia a plataformas sociales con experiencias digitales completamente nuevas, las empresas ganadoras requieren herramientas que escalen los flujos de trabajo de marketing, permitan a las nuevas partes interesadas y permitan el despliegue de contenido en tiempo real. GenStudio ofrece organizaciones de aceleración dramática en velocidad y agilidad sin comprometer la calidad o la consistencia de la marca. A través de la integración Express con Experience Cloud, más personas en una organización ahora están capacitadas para satisfacer las crecientes demandas de contenido de forma rápida y fácil. Los diseñadores y vendedores experimentados, como los vendedores de campañas, los gerentes de sitios web, los vendedores de redes sociales y los gerentes de productos, son capaces de crear, editar y versionar activos aprobados por la marca para la personalización inmediata. GenStudio pone agilidad en las manos de los gerentes de experiencia digital mientras se mantienen los estándares de marca y la gobernanza general.

Optimización de eficiencia y gasto

Como todas las organizaciones buscan optimizar la creación de contenido, las marcas necesitan reducir la complejidad a través de los flujos de trabajo para impulsar la productividad y el ahorro de costos mientras miden el impacto del contenido. GenStudio cambia la economía de la producción en cada paso del proceso creativo y de activación. A través de la integración de Workfront, Firefly y Adobe Experience Manager, GenStudio acelera y optimiza un proceso notoriosamente largo, engorroso y costoso sin afectar los requisitos del negocio.

Sun Chemical lanza nuevas tecnologías de tintas offset de pliegos

0


Sun Chemical ha anunciado el lanzamiento de su revolucionaria plataforma tecnológica ‘Pace’ para tintas offset de pliegos. SunPak FSP, la emblemática tinta de baja migración offset de pliegos de Sun Chemical para los envases de alimentos, se convertirá en la primera tinta en realizar la transición a esta nueva tecnología con el lanzamiento de SunPak FSP EcoPace. Estas tintas, diseñadas para respaldar una productividad óptima en modernas máquinas de impresión de alta velocidad, destacan por sus sólidas credenciales medioambientales.

En una era marcada por máquinas más rápidas, papeles de inferior calidad, presiones en cuanto a los costes y objetivos en materia de sostenibilidad, los impresores se enfrentan a más dificultades que nunca. Sun Chemical reconoce estas dificultades y, por eso, presenta esta tinta revolucionaria basada en una tecnología de aglutinante innovadora que proporciona mayor cuerpo y menor tack. Los beneficios de esta nueva tecnología han sido probados mediante estrictos ensayos a largo plazo con el fin de ofrecer niveles óptimos de productividad, mínimos costes de aplicación y los máximos beneficios en términos de sostenibilidad. La dedicación de Sun Chemical con el cumplimiento normativo y las homologaciones garantiza, además, que los productos de Sun Chemical no solo cumplen sino que superan los requisitos reglamentarios en vigor.

La tecnología Pace incorpora la cartera de productos más sostenibles de Sun Chemical hasta la fecha. Esto se logra a través de un enfoque dual que incluye formulaciones a base de aceite vegetal en las que no se utiliza cera PTFE. Estas formulaciones ofrecen el máximo contenido biorrenovable (BRC) acompañado de un rendimiento excepcional en la prensa, lo que minimiza la generación de residuos de cartón y papel y reduce, por tanto, el consumo de energía y de disolventes gracias a un menor número de paradas.

La gama de tintas SunPak FSP EcoPace se basa en un enfoque modular que permite a los impresores intercambiar los colores CMYK y seguir optimizando las credenciales en materia de sostenibilidad. Por ejemplo, en la cartera CMYK estándar, las tintas tienen una homologación C2C Certified Material Health Certificate™ de nivel «Bronze», aunque puede actualizarse a «Platinum» cambiando el amarillo básico por una versión especial.

Además, las tintas de cuatricomía tienen una calificación promedio de contenido biorrenovable (BRC) del 78 %, que puede aumentar aún más con la introducción de un color opcional negro básico con BRC alto que está basado en carbono procedente de combustibles no fósiles, lo que permite alcanzar un BRC del 89 %. Estas tintas han sido diseñadas para obtener un rendimiento extraordinario en una amplia gama de materiales de papel y cartón, garantizando una gran flexibilidad y excelentes resultados para los clientes.

Kongsberg Precision Cutting Systems lanza la nueva Kongsberg Ultimate

0


Kongsberg Precision Cutting Systems (Kongsberg PCS) ha presentado su nueva y revolucionaria plataforma de corte digital: la Kongsberg Ultimate. Lista para transformar el sector de la producción de material ondulado, la revolucionaria plataforma ofrece unos niveles de productividad, precisión y seguridad sin precedentes.

Con su nueva y revolucionaria tecnología de accionamiento, un increíble ratio de aceleración de hasta 2,74 G y una notable velocidad de corte de 168 metros por minuto, la Kongsberg Ultimate evidencia el compromiso de Kongsberg PCS de desarrollar tecnología punta.

“La Kongsberg Ultimate, concebida para dar respuesta a la necesidad de precisión de los convertidores de material ondulado y expositores, promete redefinir los estándares del sector, marcar el comienzo de una nueva era a nivel de producción e innovación, y garantiza a los convertidores de cartón ondulado un rápido retorno de inversión”, ha señalado Stuart Fox, presidente y CEO de Kongsberg PCS. “La plataforma, que mejora las operaciones y proporciona una considerable ventaja competitiva, marca un nuevo hito en el sector y está preparada para dirigir el futuro de la producción de ondulado en los próximos años”.

La Kongsberg Ultimate, que incorpora seis valores esenciales en su diseño, representa un gran avance tecnológico, ya que aborda directamente los retos exclusivos a los que se enfrentan los convertidores de ondulado que producen permanentemente diversos lotes de gran volumen.

“Teniendo en cuenta que los convertidores de ondulado de todo el mundo cada vez tienen mayor presión para producir mejor y con mayor rapidez, seguridad y eficiencia para satisfacer las demandas del mercado global, hemos puesto énfasis en nuestro compromiso de ofrecer una solución destinada a lograr precisión y pensada para aumentar la productividad”, ha añadido Stuart. “Kongsberg Ultimate es justo lo que necesitan las empresas que buscan aumentar su nivel de operaciones”.

Valores esenciales de la Kongsberg Ultimate

Productividad: la Kongsberg Ultimate, con su nuevo diseño de accionamiento y haz láser, define una nueva generación a nivel de diseño y rendimiento, ya que brinda a los usuarios un considerable aumento de la productividad y un rápido retorno de inversión.

Precisión: gracias a su haz de fibra de carbono, desarrollado meticulosamente, la Kongsberg Ultimate garantiza una solidez sin igual y aplica una presión descendente de 50 kg de manera constante. Asimismo, la cámara del cabezal de herramienta aumenta su precisión, por lo que todos los cortes cumplen los estándares más exigentes del sector a la perfección.

Seguridad: la solución de seguridad Kongsberg SmartzoneTM es un novedoso sistema bizona que funciona por proximidad creado para combinar seguridad y eficacia de manera impecable. Además, la intuitiva iluminación LED deja bien claro el estado de la máquina, lo que garantiza un entorno seguro y productivo.

Tiempo de funcionamiento: con nuevas alertas de operación remota y autodiagnóstico, en combinación con la aplicación de tecnologías sólidas ya probadas en otros sectores industriales con una gran demanda, la Kongsberg Ultimate ha sido concebida para ofrecer el máximo tiempo de funcionamiento en aras a maximizar su uso.

Experiencia del usuario: teniendo en cuenta que los operarios son la esencia de toda producción, la Kongsberg Ultimate cuenta con la intuitiva interfaz iPC 3.0 con pantalla táctil para mejorar la experiencia del usuario gracias a botones de fácil acceso en la máquina que hacen que las tareas sean sencillas y orientadas al usuario.

Sostenibilidad: la Kongsberg Ultimate incorpora un mayor uso de materiales reciclados y fácilmente reciclables, así como otros materiales con menor impacto medioambiental, lo que demuestra que Kongsberg PCS se toma en serio su compromiso de lograr un futuro más ecológico.

Enfocus lanza PitStop 2023 actualización 1, compatible con macOS Sonoma

0


Enfocus, empresa de herramientas de edición de PDF y automatización, anunció el lanzamiento de PitStop 2023, actualización 1. Esta última versión de PitStop Pro y PitStop Server brinda nuevas posibilidades a la hora de colocar archivos PDF como gráficos y añade varios controles y correcciones al kit de herramientas PitStop para garantizar que los archivos lleguen a la prensa sin errores.

“Con PitStop 2023 actualización 1, hemos vuelto a redefinir la colocación de archivos PDF en PitStop para que los usuarios puedan seleccionar cualquier página de un PDF y colocarla como un grupo de transparencias aislado en otro PDF”, comenta Loïc Aigon, gerente de producto de PitStop. “Asimismo, hemos añadido varios controles y correcciones solicitados con frecuencia y tenemos buenas noticias para los usuarios que actualicen a Mac Sonoma”.

Funciones nuevas: Acoplado de formulario de XObjects: ahora, PitStop puede extraer objetos del formulario XObjects. Deshabilitación de conjuntos de datos de depuración de registro en el Configurador de PitStop Server en Switch (lo que supone un considerable aumento de la velocidad de procesamiento en flujos de producción de gran volumen). Detección de fuentes mal estructuradas, tipo 3. Compatibilidad con MacOS 14 (Sonoma).

Mejoras: Acción “Añadir superposición” y “Añadir gráficos copiados” para colocar las páginas seleccionadas de un archivo PDF como un gráfico en otro archivo PDF: Seleccione la página del PDF que quiere colocar. Coloque la página del PDF como grupo de transparencias aislado. PitStop 2023, actualización 1, ya está disponible para los suscriptores y clientes de PitStop que tengan un contrato de mantenimiento activo. Los usuarios se pueden descargar los nuevos instaladores en My Enfocus.

Descubre la Innovación en Corte y Grabado Láser:
 El Éxito del Laser Demo Day de Celupal Internacional

0


El pasado 7 de diciembre, en la Ciudad de México, Celupal Internacional convocó a los interesados y proveedores de servicios de corte y grabado láser con su evento “Laser Demo Day” en la Sala Demo Algarín. La ocasión fue el escenario perfecto para mostrar las capacidades de los equipos de la marca austriaca Trotec, llevando a los presentes a una experiencia inolvidable.

Alberto Jacintos, gerente de ventas de Celupal Internacional, destacó las ventajas de los equipos Trotec exhibidos, enfatizando su valor productivo respaldado por años de experiencia. Jacintos resaltó cómo la demanda tanto de microempresas como de grandes corporativos ha consolidado la posición de la marca Trotec, reconocida por sus resultados óptimos y calidad insuperable.

Los equipos presentados en es elevento fueron:

Rayjet 50: Un equipo de alta gama con una potente fuente láser de CO2, capaz de grabar, marcar y cortar diversos materiales desde un escritorio, brindando versatilidad y calidad en un solo dispositivo.

Speedy 100: La grabadora láser más veloz del mercado, superando a sus competidores con una velocidad de grabado y una aceleración revolucionarias gracias a innovaciones desarrolladas por Trotec.

Q400: Este equipo, con todas las virtudes de Trotec, ofrece un corte y grabado láser eficiente, con opciones de cámara para corte a registro y accesorio rotativo para trabajar materiales como acrílico, madera, textiles, papel, cartón y más.

Los equipos de la Serie Speedy y Rayjet se distinguen por tener la tecnología más avanzada, incluyendo Tubos de Cerámica, que ofrecen la mejor calidad en términos de grabado.



El evento incluyó un Workshop dirigido por Jorge Franco, Coordinador de Medios de Contenido de Celupal, quien destacó las virtudes del equipo Q400. Franco resaltó que este poderoso sistema de grabado láser permite desatar la creatividad en la temporada navideña, definiendo estándares con su amplia superficie de trabajo y potencia láser.

“Entre las múltiples posibilidades que ofrece el equipo Q400, se pueden mencionar la personalización de ornamentos navideños, la creación de calendarios de adviento personalizados y la elaboración de tarjetas y etiquetas únicas para esta temporada festiva”.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de disfrutar de una deliciosa degustación de bocadillos, mientras se sumergían en el mundo de la innovación en corte y grabado láser.

No olvides que un equipo Trotec es tu mejor aliado en corte y grabado láser.

¡Felices Fiestas Navideñas!