Alfa Beta presentó en FESPA 2015 la impresora EPSON S30670, misma que se caracteriza por producir impresiones de alta calidad a velocidades de 57 metros cuadrados por hora. Este equipo utiliza tecnologías de creación de imagen avanzadas, como el cabezal MicroPiezo TFP. Este equipo representa un gran ejemplo de calidad a menor precio y es sin duda una de las impresoras más atractivas de la expo realizada en el Centro Banamex.
Alfa Beta ofrece equipo de alta calidad a bajo precio.
Cajas de luz de bajo consumo energético.
Expomex presentó durante FESPA 2015 en la Ciudad de México sus innovadoras cajas de luz de bajo consumo de electricidad gracias a una tira de leds que retroilumina desde el perímetro de la caja y distribuyendo la luz a través de canales plásticos. Estas cajas de luz permiten un menor consumo de energía eléctrica sin perder la intensidad de la iluminación en anuncios retroiluminados. La facilidad de cambiar las impresiones en estas cajas de luz es muy sencillo y el grosor de sus marcos es de tan sólo media pulgada.
Plastimundo presenta su nueva línea de magnéticos New Life
La empresa Plastimundo presenta su nueva línea de magnéticos New Life, los cuales son fabricados en China, y son vinilos flexibles imantados que se pueden imprimir directamente con impresión digital, así como serigrafía, flexografía y otros métodos.
Entre sus aplicaciones podemos encontrar publicidad para autos, centros comerciales, y parabuses entre otras. Sus espesores son muy ligeros y resistentes a las condiciones climáticas ya que soportan bien el calor, la lluvia y el viento.
Sus medidas van desde los 60 centímetros hasta el metro y medio de ancho, y resultan toda una novedad en el mercado, ya que pueden ser reutilizados cuantas veces sea necesario y son muy fáciles de manipular.
El gran formato es ahora “verde”
La compañía Durst preocupada por el medio ambiente y por mantenerse como innovadores de la industria, ofrece tintas eco-amigables a base de agua para impresoras digitales de gran formato. Este adelanto es sin duda uno de los más importantes en los últimos años.
Durst se ha enfocado en utilizar tintas UV libre de solventes. Las nuevas tintas no solo van a la par de las tintas UV en cuanto a la resolución de imagen, durabilidad y su espectro de color, sino que además no significa que sean más caras. Las principales diferencias se pueden encontrar en la estructura de la película de la tinta que es más plana y tiene un nivel de brillo diferente.
Impresora que genera 1m2 por 30 centavos
Grupo Roma llevó a FESPA 2015 la máquina de impresión rollo a rollo 320 de la marca Flora como una de las ofertas más atractivas de la expo, ya que es una máquina con cabezal Spectra Starfire, el cual tiene 4 cabezas que permite la impresión de 200 metros cuadrados por hora con una excelente resolución, ya que el cabezal es de 25 picolitros. La máquina ofrece un costo de producción de 30 centavos de dólar por metro cuadrado a una resolución de 800 dpi.
Grupo Roma ofrece para este equipo financiamiento en pesos y sin intereses, por lo que es una gran opción de compra.
Delta E Cero presenta máquinas híbridas
Delta E Cero presentó la máquina Durst Híbrida Rho P10, durante FESPA 2015. Este equipo imprime materiales flexibles y rígidos con anchos de 1.6 y 2.5 metros con 10 o 15 picolitros, lo que nos permite incrementar la calidad o la velocidad, según se requiera. La velocidad de impresión es de 300 metros cuadrados por hora y en definitiva es un equipo que vale cada peso que cuesta, ya que la alta productividad es una de sus principales características.
Allwin presenta sus equipos Polaroid
La marca Polaroid tiene un respaldo internacional, sus equipos son estables, de alta calidad y alta velocidad que se traduce en un excelente rendimiento para el usuario; es por ello que Allwin presenta en FESPA 2015 su equipo Polaroid First que utiliza tinta eco-solvente. Este es un equipo que trabaja de 12 a 15 metros cuadrados por hora, con un cabezal Epson DX5.
Además de este equipo también ofrecen el Battle Horse de Polaroid, el cual es un equipo de Gran Formato con cabezal Konica Minota, de 14 picolitros, el cuál trabaja a 160 metros cuadrados por hora, y esta máquina viene incluida con rip Wasatch
Econotransfer en innovación contínua
Econotransfer siempre esta innovando es por ello que importa nuevos productos para satisfacer las necesidades del mercado actual, hoy por hoy tenemos nueva gamas de materiales como son: Neopreno, Teflon, Tinta para Sublimacion en 6 colores, Maquina de Siublimacion 3D y nuevos modelos de Plotter de Corte.
Somos una empresa 100% mexicana líder en el ramo de suplementos e insumos para la industria publicitaria, importamos y distribuimos bajo nuestra propia marca cerca del 80% de vinil en México ofreciendo una gran gama, precio y calidad en cada uno de sus productos y equipos.
Econotransfer es una marca reconocida nacional e internacionalmente por su amplio inventario, calidad en sus productos y dar precios competitivos.
Nuestros productos se dividen en 11 grandes familias: Vinil, Textil, Transfer, Imprimibles, Maquinas, Tintas, Sublimación, Serigrafía, Pedrería, Adhesivos y Accesorios, además contamos con áreas de Producción y Soporte Técnico.
Contamos con 2 tiendas dentro de la Republica Mexicana: Distrito Federal y Puebla y actualmente buscamos aperturar 5 tiendas màs para este 2015.
Su Director General comenta “Para mi es importante buscar nuevos productos alrededor del mundo y con ello innovar el mercado nacional. En Econotransfer nos preocupamos por impulsar a las pequeñas, medianas y grandes empresas en el ramo de la publicidad y derivados, es por ello que estamos en constante actualizacion y capacitacion para brindar la mejor atencion como empresa”
Este 2015 ha sido importante para nosotros desde la apertura de nuestra tienda en Puebla, incorporacion de nuevas areas, capacitacion de nuestro personal en el extranjero y la expansion planeada de mas sucursales.
Ante esta dificil situacion economica por la apreciacion del dólar ante nuestra moneda, procuramos en la medida de lo posible mantener nuestros precios y asi seguir competitivos en el mercado.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, contamos con diferentes puntos de comunicacion como son: Correo Electronico ventas@econotransfer.com.mx, Facebook/Twitter buscando al usuario econotransferco, nuestro sitio web
www.econotransfer.com.mx,
LADA sin costo 01 800 14 VINIL (84645) y los telefonos habituales 55 5440 5810, 5440 6044, 5530 9424 y 5512 5592.
Plastimundo presenta en FESPA su línea de iluminación LED
La empresa Plastimundo presenta en FESPA 2015 dos productos de iluminación con tecnología LED, uno de ellos con potencia lumínica de 50 lúmenes con un consumo de 0.5 watts, a un costo en promoción de 1.23 dólares. El segundo producto de la misma línea presenta 150 grados de apertura, con 100 lúmenes; una de sus características es que puedes distanciar las líneas hasta 20 cm entre ellas, evitando que se marquen los “hot-spots”. Con esta nueva línea reduces casi un 40% de los LEDS en una instalación por metro cuadrado.
También presentan su modelo LED RGB, que es adressable (direccionable), por lo que lo puedes programar con distintos controladores, desde los sencillos hasta aquellos con 500 canales. Este tipo de productos están diseñados para el exterior.
Para la satisfacción de sus clientes, Plastimundo ofrece garantía por escrito en estos equipos lumínicos, no pierdas la oportunidad de adquirirlos.
ROMA presenta en FESPA su router Colex
Una de las novedades que presenta Grupo ROMA es su router Colex, el cuál es un router muy completo ya que presenta 3 caballos y doce herramientas distintas que están integradas al equipo. Cada una de estas doce herramientas es para distinto material, ya que este router puede hacer cortes en acrílico, cartón y aluminio entre otros materiales.
El equipo router Colex resulta práctico y económico, y una de las grandes ventajas que ofrece Grupo ROMA son sus facilidades de crédito sin intereses y en moneda nacional.
No dejes pasar la oportunidad de conocer este router universal en FESPA 2015.
Allwin presenta su nuevo equipo E-512i
La empresa Allwin presenta en FESPA 2015, su nuevo equipo E-512i, el cual cuenta con un cabezal Konica serie i, su característica principal es que este cabezal es más rápido y más económico que sus modelos anteriores. El mueble es robusto y fuerte, entre sus ventajas destaca que con él puedes imprimir hasta 220 m2 por hora, y si el cabezal llega a dañarse éste te costará la mitad que los cabezales anteriores por lo que resulta muy rentable. Ernesto Carranco, director de Allwin México nos comenta que “este equipo realmente va a revolucionar a la industria, ya que un equipo de bajo costo con este rendimiento es algo que no se había visto en el mercado”.
Este es un equipo que utiliza tintas solventes, por lo que se puede imprimir en cualquier tipo de vinil, lona, mesh y todo tipo de materiales flexibles. La cabeza es de 30 picolitros, por lo que puedes obtener una muy buena calidad de impresión.
FESPA 2015 ¡Comenzamos! Lo esperamos en el STAND J10
En AVANCE seguimos atendiéndole en el STAND J10 de FESPA 2015, donde encontrara novedosos productos ideales para crear aplicaciones increíbles de imagen gráfica, como LA IMPRESORA MÁS VELOZ DE MÉXICO STARFIRE, tan solo uno de la gran variedad de equipos innovadores que encontrara en nuestro stand, visítenos este Viernes 21 y Sábado 22 de Agosto de 12:00 pm a 8:00 pm donde le atenderemos con gusto, ¡LO ESPERAMOS!
¡Incremente sus ventas con productos de calidad y lleve su negocio a otro nivel!
¡Contáctenos ahora! Llámenos sin costo al Tel. 01 (614) 432 6159
Para mayor información visítenos http://www.avanceytec.com.mx, comuníquese con nuestros asesores especializados llamándonos sin costo al 01 614 432 6159 o escribanos a
atpcontacto@avanceytec.com.mx, donde estamos para servirle.
Síganos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx
plus.google.com/+AvanceytecMxOficial
pinterest.com/avanceytec
Durst presenta nuevas soluciones de impresión amigables con el medio ambiente
Durst presentara durante Fespa 2015 nuevas soluciones de impresión amigables con el medio ambiente la cual lanza este año Durst Water Technology, tal es el caso del nuevo equipo Rhotex 180 TR. Durst amplía su gama de productos de impresión textil incorporando tecnología de sublimación de tinta por transferencia la cual ofrece un set de tintas base agua para sublimación específicamente formuladas para la Rhotex 180 TR, libres de olor y cualquier compuesto orgánico volátil.
Esta tendencia ahora con mayor demanda, la nueva Rhotex 180 TR está pensada para aquellos impresores que busquen diversificar su producción y permite el acceso a la estampación textil, incluso a empresas ajenas al sector, ofreciendo una productividad industrial de hasta 200 m² por hora y un ancho de impresión máximo de 1850 mm la cual puede ser configurada hasta con 8 colores. Sus imágenes nítidas ofreciendo colores brillantes con resultados resistentes a la abrasión y al agua. Sus aplicaciones tanto para ropa de baño, camisetas accesorias, textiles del hogar e imágenes publicitarias le dan a este equipo una versatilidad con la más alta calidad y fiabilidad.
Ahora, Durst quiere ofrecer todas las ventajas de la Water Technology a otros segmentos de mercado. Con este objetivo, ha desarrollado un nuevo sistema de tintas híbridas, denominadas FunctionalAqueousInks –tintas híbridas en base agua-, como parte de esta estrategia de negocio.
Por supuesto además de presentar esta nueva tecnología ecoamigable Durst presentara para el sector de gran formato su equipo industrial compacto Rho P10 160 con la misma calidad de la serie P10 la cual está diseñada con una gran versatilidad de materiales tanto rígidos como rollo a rollo. Con velocidad de 100m²/ hora con una resolución de 1200 dpi.
Esto y entre otros lanzamientos los visitantes tendrán la oportunidad de conocer durante la feria.
Delta E. Cero consolida los equipos Zünd en México
La empresa de impresión Zünd ha encontrado en México el respaldo de una eficiente representación a cargo de la empresa Delta E Cero. Xavier Niebla, Director de la empresa, presentó soluciones de impresión y corte de alto nivel con calidad europea de alta productividad. El equipo de impresión que ofrece esta compañía es la Durst Rho P10, la cual se caracteriza por ser una maquina híbrida que puede imprimir sobre sustratos rígidos o flexibles con una medida de 10 o 15 pico litros. La máquina más pequeña de esta marca imprime a una velocidad desde 100 m2 por hora y la más grande hasta 300 m2 por hora.
Expomex presenta displays interactivos
El futuro de la señalización digital llegó a FESPA 2015 de la mano de la empresa mexicana Expomex, quien mostró sus displays touch screen, los cuales permiten la interactividad con el usuario y mejoran la experiencia a través de la bidireccionalidad de la información. “Esta tecnología viene a desplazar a muchos sistemas fijos como anuncios impresos”, afirmó Pedro García, Director General de Expomex. A través de un software intuitivo se logra la modificación de contenidos en estas pantallas interactivas, ideales para el comercio público, puntos de venta y turismo, por mencionar algunos ejemplos ya aplicados en las llamadas ciudades digitales.