Roland DG, anuncia el lanzamiento del nuevo servicio de suscripción de Roland DG Connect, que ofrece tres nuevas funciones clave: el panel de control empresarial, la función multiusuario y la copia de seguridad automática.
Roland DG Connect es un servicio conectado en la nube, diseñado para fomentar un mayor valor y crecimiento empresarial, proporcionando un entorno operativo más cómodo y estable, una mayor eficiencia del flujo de trabajo y herramientas para aumentar el desarrollo empresarial y la rentabilidad.
El «Panel de control empresarial» ofrece funciones avanzadas para el análisis multidimensional de datos, como el consumo de tinta, el tiempo de impresión, la producción en metros cuadrados y el tiempo de uso, lo que permite a los clientes visualizar rápidamente la información detallada de varias impresoras.
La «función multiusuario» permite a los clientes ver la información de todos sus equipos, incluso de los que no están en sus instalaciones y no tienen acceso físico, una función ideal para empresas con equipos en múltiples ubicaciones. Esto puede resultar útil para gestionar el funcionamiento global de la empresa, mejorar la eficiencia de los pedidos de tinta mediante la gestión centralizada del consumo de tinta y la lograr un funcionamiento estable conociendo el estado de mantenimiento adecuado para cada equipo.
Por último, la «función de copia de seguridad automática» del software RIP VersaWorks guarda automáticamente los ajustes de impresión y los restaura con solo pulsar un botón cuando es necesario, lo que permite reanudar las operaciones sin problemas en caso de fallo, adición o sustitución del PC.
«A medida que las necesidades de los consumidores continúan diversificándose y los ciclos de tendencias se acortan», añadió Willems, «cada vez es más importante que las empresas creen y ofrezcan un valor único de manera oportuna. En el sector de la impresión, es común la impresión bajo demanda y cada vez más clientes utilizan diferentes tipos de impresoras juntas o instalan varias para mejorar la productividad. En estas circunstancias, saber cómo llevar a cabo las operaciones de impresión de manera eficiente y sin derroches se ha convertido en un factor crítico para lograr un negocio altamente competitivo y sostenible».
«Roland DG Connect, que permite a los clientes visualizar información clave sobre sus equipos, tiene el poder de ayudar a los clientes a superar estos desafíos. Seguiremos impulsando la expansión de sus funciones y contribuiremos a la materialización de nuevas oportunidades de creatividad y negocio para nuestros clientes». Hasta finales de diciembre de 2023 estará activa una campaña para celebrar el lanzamiento del servicio de suscripción. Durante ese periodo, los clientes podrán beneficiarse de precios especiales y de un mes de prueba gratuito de la versión Premium.
Fujifilm de México robustece el portafolio de su línea de negocios, Fujifilm Business Innovation, con equipos que atienden las necesidades de SOHO, oficinas, corporativos e incluso de producción ligera de impresión. Estos equipos destacan por una operación rápida y simple, gran rendimiento para una ayor eficacia en el trabajo, proteger información importante y reducir energía.
ALTA PRODUCCIÓN. IMPRESORA UV LED PLANA CON MESA DE SUCCIÓN ALTA ACTUALIZADA
La VK300D-SS está equipada con una superficie de mesa personalizada para sujetar y alisar los materiales más deformados.
La VK300D-SS es la actualización de mesa exclusiva de la VK300D-HS fabricada con un tablero de panal personalizado hecho para madera, aluminio y otros sustratos difíciles de sujetar. La versión SS utiliza un sistema de succión mejorado que emplea 127 000 orificios de 1/8 de pulgada, 2 zonas de vacío independientes y dos sopladores de motor Spencer de 5 caballos de fuerza para suavizar el material más deformado para una impresión mejorada e ininterrumpida.
El pasado jueves 15 de junio, tuvimos el gusto de asistir al evento denominado “Laser Demo Day”, organizado por Celupal Internacional. En este evento, se llevó a cabo la presentación y exhibición de tres equipos de corte y grabado láser de la reconocida marca Trotec.
Jorge Franco, representante de Celupal Internacional, nos brindó un recorrido y nos proporcionó una explicación detallada sobre las características y beneficios de estos equipos, comenzando por la gama de entrada.
Rayjet 50, equipo desarrollado por Trotec, es una grabadora láser de escritorio con una potente fuente láser de metal de CO2. Este versátil equipo permite grabar, marcar y cortar una amplia variedad de materiales, todo con una única máquina. Gracias al software Rayjet Manager, enviar textos e imágenes desde cualquier software de diseño a la Rayjet 50 es tan sencillo como imprimir.
En la gama intermedia, se presentó el impresionante equipo Q400, una cortadora y grabadora láser de última generación con ingeniería austriaca. Con una velocidad de hasta 2 metros por segundo, la Q400 combina todas las ventajas necesarias para un corte láser eficiente. Con una superficie de procesamiento de hasta 1030 x 630 mm y una potencia láser de hasta 100 vatios con tubo de vidrio CO2, este equipo puede cortar y grabar materiales como acrílico, madera, textiles, papel, cartón, además de su cámara VISION que facilita el corte de materiales impresos y mucho más.
Por último, conocimos el equipo de gama alta: la Speedy 100. Diseñada para aplicaciones de grabado y corte precisas, la Speedy 100 cuenta con un generador láser Cerámico patentado por Trotec único en la industria láser que permite lograr los mejores acabos en una gran cantidad de materiales. Su estructura estable proporciona un soporte perfecto para materiales pequeños, es ideal para aquellos que buscan lograr ofrecer la mejor calidad en sus productos y servicios. Desde madera hasta vidrio, cartón, cuero, porcelanatos y más, la Speedy 100 puede procesar una amplia gama de materiales con precisión y calidad excepcionales.
Además de la presentación de estos equipos innovadores, se ofrecieron planes de financiamiento y atractivas ofertas especiales para emprendedores y productores del sector gráfico. El evento tuvo lugar en la sucursal de Celupal Algarín (Trotec), ubicada en Antonio Plaza No. 25, en la Colonia Algarín.
Te recomendamos mantenerte atento(a) a futuros eventos, ya que serán una excelente oportunidad para aprovechar estas ofertas exclusivas y descubrir las soluciones láser de vanguardia que Trotec tiene para ofrecer. ¡No te lo pierdas!
SA International (SAi), proveedor líder de soluciones de software para los sectores de la rotulación profesional, la impresión digital de gran formato y el mecanizado CAD/CAM, mostró los últimos avances de su software de rotulación Flexi, el único software que combina el diseño, impresión y corte para proveedores de rotulación e impresión. SAi también celebró el 10.º aniversario de sus soluciones SAi Cloud.
Flexi 22 dispone de una interfaz mejorada y fácil de usar, así como el panel de control SAi Connect para supervisar los datos de producción, las licencias, las suscripciones y la descarga de actualizaciones. La eficiencia, la facilidad de uso y la posibilidad de modificar los trabajos directamente en Flexi Production Manager agilizan el flujo de trabajo y permiten ahorrar tiempo y costes. Además, se puede acceder fácilmente a los trabajos anteriores con los ajustes originales para obtener reimpresiones más rápidas, sencillas y rentables.
Este potente software para fabricantes de rótulos y expositores incorpora las herramientas de diseño específicas para rótulos de SAi, el software RIP y el software de impresión y corte de vinilo. Flexi 22 también dispone de herramientas para aplicaciones especiales, como el diseño y la producción DTF «directo a película» y DTG «directo a prenda», lo que confiere al software una versatilidad excepcional. Estas funciones pueden ayudar a los fabricantes de rótulos a expandirse a nuevos mercados y ofrecer servicios adicionales a sus clientes actuales.
Además de estar disponibles mediante licencias “tradicionales”, Flexi 22 también está disponible como software de suscripción, lo que facilita el pago y garantiza a los rotulistas que siempre utilicen la última versión. De este modo, los costes pueden controlarse e incluso aplicarse a trabajos específicos. Han pasado muchas cosas en diez años: por ejemplo, el uso de la nube para el almacenamiento, la entrega de software, el intercambio de archivos, la asistencia y la formación ha seguido expandiéndose y ahora se acepta como práctica habitual.
El programa pionero de suscripción de software de SAi y el desarrollo de SAi Cloud utilizaron esta tecnología para hacer un software más asequible y flexible. Los clientes ya no tienen que comprar e instalar costosas colecciones de CD, pagar grandes cantidades por nuevas versiones o adquirir paquetes innecesarios de funciones que no necesitan. En cambio, los clientes con suscripción se benefician de mejoras continuas del producto y actualizaciones automáticas sin incurrir en costes de actualización.
En la actualidad, casi 25 000 clientes de SAi disponen de licencias de suscripción activas y SAi Cloud ha procesado hasta la fecha mil millones de trabajos. La posibilidad de recibir actualizaciones periódicas y automáticas y de desbloquear aplicaciones especiales a corto plazo ha convertido la oferta en la nube de SAi en el estándar de oro para sus clientes. El nuevo programa de formación Adendo de SAi y la comunidad de usuarios Flexi también se basan en tecnologías en la nube y benefician a miles de usuarios gracias a la formación de expertos y el intercambio de buenas prácticas.
Getty Images, un destacado mercado y creador de contenido visual global, y iStock, una plataforma de comercio electrónico líder que proporciona contenido visual de primera calidad a pymes, pymes y creativos de todo el mundo, han anunciado hoy el lanzamiento de su programa Creative Accelerator, un nuevo iniciativa destinada a reclutar e incorporar a creadores de carrera temprana o media de antecedentes y demografía subrepresentados para dar forma a la próxima generación de talento.
Los solicitantes exitosos recibirán apoyo de los principales equipos creativos y fotográficos de Getty Images y iStock, junto con incentivos financieros continuos para la creación de contenido y acceso a investigaciones y datos globales para aprender a crear contenido comercial efectivo. El programa seguirá un plan de estudios de un año, guiando a los creadores a través de varios hitos para aprender todas las facetas del contenido creativo junto con la industria bursátil más amplia para ayudar a acelerar su trayectoria profesional en el espacio.
Los solicitantes deben tener más de 5 años de experiencia profesional enfocada en trabajo creativo y comercial y/o tener una pequeña o mediana empresa. Deben estar interesados en aprender a crear una cartera comercial a través de fotografías, videos o imágenes 3D/CGI, tener curiosidad sobre el negocio de las acciones y las licencias y estar dispuestos a comprometerse a aumentar su presencia en los sitios web de Getty Images y iStock. Getty Images y iStock reconocen que las personas de color y aquellas con identidades interseccionales están subrepresentadas en la fotografía y se les anima especialmente a postularse. El período de solicitud se cerrará el 10 de julio de 2023 y los solicitantes seleccionados serán notificados a fines de julio de 2023.
“Nuestros colaboradores están en el corazón del contenido diferenciado y de alta calidad en nuestras colecciones y estamos comprometidos a llevar la diversidad detrás de la lente. Los creadores emergentes y aspirantes al principio de sus carreras a menudo encuentran obstáculos para lograr el éxito en su negocio debido a las importantes restricciones financieras y de recursos”, dice Claudia Marks, jefa de estrategia para nuevos creadores de Getty Images y iStock. “Más allá de eso, los creadores de comunidades marginadas históricamente han sido pasados por alto y subestimados en la industria, sin tener el mismo acceso y oportunidades para crecer y prosperar en sus carreras. Con este programa, queremos ayudar a los creadores a superar estos desafíos para crear un portafolio exitoso y mostrarles trayectorias profesionales viables como creadores de contenido en el mundo actual”.
Vanguard Europe presentó una impresora plana UV de próxima generación, la VK3220T-HS, en FESPA Global en Munich, Alemania. En su primera exhibición pública, la máquina ocupó un lugar de honor en su stand al lado de Durst, que es propietaria de Vanguard desde 2020.
El lanzamiento también marca la introducción oficial de un nuevo diseño de producto compacto y fácil de usar para la cartera de Vanguard Europe. Los cambios, resultado de una colaboración con Zanzotti Industrial Design, galardonado con múltiples premios, que también está detrás del diseño de la cartera de Durst, brindan una experiencia más intuitiva, ergonómica y optimizada para los operadores de máquinas.
El nuevo Vanguard VK3220T-HS está diseñado y ensamblado en la sede europea de Vanguard Europe en Kraftwerk de 5.000 metros cuadrados, en Brixen, Tirol del Sur, Italia, junto a la sede mundial de Durst.
Una mesa plana de 3,2 metros x 2 metros, la VK3220T-HS se convierte en parte de la creciente cartera de impresoras de Vanguard Europe que sirven a todos los clientes en mercados que cubren el espectro de impresoras planas industriales y de rollo a rollo con necesidades de alto rendimiento. Utilizando hasta tres filas de cabezales de impresión Kyocera de 4 picolitros, con una resolución de impresión de hasta 1800 dpi, la Vanguard VK3220T-HS funciona a una velocidad de hasta 360 metros cuadrados por hora. Es una impresora que puede crecer y escalar de acuerdo con los requisitos del cliente.
Vanguard Europe es una subsidiaria de Vanguard Digital Printing Systems Corp, de Lawrenceville, Georgia, Estados Unidos. Creada a finales de 2021, el objetivo de Vanguard Europe es replicar los éxitos de ventas de su empresa matriz, que produce 200 sistemas al año. Esto se está logrando utilizando la experiencia global de sus revendedores, distribuidores y otros parceros. Los sistemas de impresión industrial plana y rollo a rollo de Vanguard se utilizan en mercados que incluyen señalización, decoración, equipos coporativos, industria y embalaje.
Con la nueva Q-Line con BHS180 Zünd complementa su oferta actual de mesas y sube el listón de la producción industrial y eficiente, palet a palet. Está diseñada específicamente para las demandas de acabado industrial totalmente automatizado de planchas para expositores y embalajes. Q-Line con BHS180 es una solución que lleva la producción digital a un nivel superior repleta de nuevas e interesantes características que permiten un flujo de trabajo de producción ininterrumpido y sin supervisión.
Entre las características de esta nueva mesa destacada la nueva subestructura hecha de hormigón extremadamente estable. Garantiza un funcionamiento increíblemente suave y una precisión de corte óptima, incluso a muy altas velocidades. Última generación de módulos y herramientas, con cambio automático de herramientas para una producción sin paradas, autónoma y sin erradas. Gestión de herramientas digitales controladas con TOMAC Tool Management Client que se encarga de todo el proceso de selección y cambio de herramientas de principio a fin, garantizando procesos automatizados. La gestión de herramientas vincula digitalmente las herramientas con los ajustes preestablecidos, lo que ahorra un tiempo valioso en la configuración y los cambios de herramientas.
Producción automatizada palet a palet: El transporte automático de material de palet a palet maximiza la productividad del flujo de trabajo de producción y evita el tiempo de inactividad. El sistema captura la información almacenada para cada trabajo mediante códigos QR. La UNDERCAM integrada en el alimentador de planchas captura la ubicación precisa de la imagen impresa en la plancha e identifica de forma fiable cualquier distorsión en la impresión, la compensa y adapta perfectamente el corte a la impresión en todo momento.
Zünd presentó en FESPA soluciones innovadoras que pueden automatizar aún más los procesos de corte digital sin prácticamente intervención humana y garantizar una producción constante e ininterrumpida. Mostró la nueva línea recién lanzada, Q-line, como solución integral para la producción industrial automática de palet a palet.
Dado el formato de la feria, no fue posible hacerlo en vivo pero sí se mostró el potente workflow al completo, como PrimeCenter, que facilita un flujo de trabajo de preimpresión productivo y eficiente. También Zünd Connect Annalyzer, para el monitoreo y el análisis de la producción y su eficiencia, así como PreCut Center, ZCC Visualizing, etc.
En el stand se mostró también el Robot PortaTable 130, que consiste en una mesa de descarga móvil equipada con un brazo robótico para automatizar la descarga y apilado selectivo tanto de planchas, hojas o bobinas cortadas. La opción de visualización, por otro lado, facilita la extracción de piezas, así como la logística de descarga. El marcado de piezas ópticas o los códigos QR impresos simplifican el proceso.
La impresora de cama plana de gama alta Kudu y la opción de vidrio swissQprint han obtenido cada una un premio EDP.
El jurado de los prestigiosos premios EDP ha premiado dos productos de swissQprint. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 24 de mayo de 2023 en la Fespa Global Print Expo de Múnich.
Kudu: impresora plana de gama alta La última impresora plana de swissQprint, Kudu, resultó ganadora en la categoría “Impresora plana/híbrida < 250 m²/h”. El veredicto del jurado: “La impresora se dirige a un mercado muy maduro donde la versatilidad, impulsada por nuevas aplicaciones y sustratos, es fundamental”. Kudu es el único modelo de swissQprint con 10 canales de color libremente configurables. El resultado es un espectro aún más amplio de aplicaciones para los usuarios. Una Kudu equipada al máximo imprime con 30 cabezales de impresión de alta resolución. La impresora presenta una alta productividad (hasta 304 m²/h) con un nivel de calidad impresionante.
Opción de vidrio para impresión en vidrio que funciona Las impresoras planas Nyala, Impala y Oryx de swissQprint ofrecen una opción de vidrio. Fabricada para una impresión directa eficiente con sangrado completo en paneles de vidrio precortados, obtuvo un premio EDP en la categoría ‘Producción de vidrio’. “Esta solución permite nuevas aplicaciones mientras protege las inversiones existentes”, afirmó el jurado. Además de la parte mecánica de la solución, un mecanismo de alineación y papel protector, swissQprint ofrece un conjunto de tintas optimizado para la impresión de vidrio. Estos dos juntos proporcionan a los usuarios un sistema completo.
El proveedor de soluciones de impresión de inyección de tinta Agfa ha anunciado el desarrollo de nuevas tintas para sus impresoras inkjet Onset y Avinci. Estas tintas exhiben un alto nivel de calidad y rendimiento con el mínimo uso de tinta. En las últimas décadas, Agfa se ha consolidado como proveedor líder de tintas de inyección sostenibles y de alta calidad. La empresa desarrolla y fabrica sus propias tintas en sus instalaciones de Mortsel (Bélgica), ampliadas recientemente con una planta de producción de tintas destinada a satisfacer la creciente demanda.
Uno de los últimos avances de Agfa es la tinta Onset 560, que se desarrolló en solo seis meses para la Onset. Esta máquina de impresión de inyección de tinta de alta velocidad, con un sistema de cabezal de impresión de ancho completo, presenta un diseño de automatización avanzada que incluye robots, y es perfecta para imprimir en aplicaciones de rotulación, cartelería y embalajes a una velocidad de hasta 1.450 m²/h. El juego de tintas Onset 560 ofrece una excelente calidad de impresión combinada con un bajo consumo de tinta, lo que, en comparación con otras tintas, se traduce en un ahorro probado de dos dígitos, normalmente del 20 % como mínimo.
Esto es posible gracias a una tecnología patentada de Agfa llamada Thin Ink Layer, que utiliza un método único de dispersión de pigmentos con una excepcional intensidad de color. La tinta Onset 560 no solo ofrece unos resultados impresionantes, sino que también ha obtenido la prestigiosa certificación GREENGUARD Gold, que garantiza su conformidad con los estrictos límites de emisión de sustancias químicas y la hace adecuada para su uso en entornos interiores sensibles, como escuelas e instalaciones sanitarias.
Otra novedad destacada de Agfa es la nueva tinta Avinci 110 para la impresora textil por sublimación de tinta Avinci CX3200. Este juego de tintas obtuvo el Pasaporte OEKO-TEX® ECO, un sistema de certificación independiente para productos químicos, colorantes y auxiliares empleados en la industria textil y del cuero. El pasaporte garantiza que la tinta no contiene ninguna sustancia nociva y que, por tanto, se puede utilizar para decorar tejidos de total seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente.
Mientras que la presentación del juego de tintas Onset 560 amplía la gama de la familia de tintas UV de Agfa, el juego de tintas Avinci 110 es una nueva incorporación a la familia de tintas de base agua de Agfa. Las dos tintas están diseñadas específicamente para su uso en un sistema de impresión concreto y a una gama concreta de aplicaciones de impresión, lo que da como resultado un rendimiento de impresión constante y de calidad superior.
Agfa se posiciona como un gran experto en tintas de inyección. La empresa no solo desarrolla y produce tintas de inyección UV (LED) y consumibles para su gama propia de máquinas de imprimir de inyección de tinta de gran formato, sino también tintas de base agua y de curado por radiación UV en colaboración con empresas líderes de múltiples sectores, para, por ejemplo, aplicaciones decorativas de suelos laminados y muebles.
Konica Minolta continúa ampliando su oferta de servicios gestionados de IT, con el lanzamiento de Workplace One, un paquete de servicios compacto y digital diseñado para el mercado empresarial. Mediante un entorno administrado con Microsoft 365, un servicio de respaldo gestionado para la seguridad de los datos, el monitoreo remoto proactivo y la implementación de los servicios online de Microsoft, Workplace One está diseñado principalmente para ayudar a las organizaciones a implementar y administrar la nube, lo que supone una oportunidad para muchas empresas debido a la falta de personal experto en IT.
Motivado por el continuo ritmo de evolución que sufre la innovación tecnológica, las aplicaciones requeridas por las organizaciones rápidamente se quedan cortas, además los presupuestos tan ajustados con los que cuentan no permiten realizar grandes inversiones en IT. Esta afirmación fue una de las recogidas en el estudio de Konica Minolta, el cual revelaba que el 25% de las PYMES veían como un desafío el mantenerse al día con las nuevas tecnologías. A pesar de disponer de recursos de IT limitados, es esencial mantener una infraestructura que sea moderna, fiable y que permita a los empleados acceder de forma segura a todos los datos de la empresa, para trabajar en cualquier lugar e intercambiar información con sus compañeros en cualquier momento.
Con Workplace One, Konica Minolta ofrece a sus clientes un lugar de trabajo digital ideal para la comunicación y la colaboración, cuya arquitectura de IT se configura, gestiona y administra en la nube, lo que supone un alivio significativo para los departamentos de IT. Workplace One ya se está comercializando con éxito en Suecia y, tras su gran acogida, se lanzará en toda Europa.
Konica Minolta ofrecerá en primer lugar el paquete “Workplace One Collaboration & Communication” que se basa en una licencia 365 Business Basic de Microsoft e incluye un entorno administrado de Microsoft 365, los servicios de respaldo administrados, el monitoreo proactivo e implementación de los servicios online de Microsoft (como Exchange, Teams , OneDrive, etc.).
El riesgo cibernético de los ataques de ransomware crece a diario. Con sus servicios de copia de seguridad gestionados, Konica Minolta ofrece a sus clientes una solución de copia de seguridad y backup totalmente administrado y automatizado para evitar la pérdida de datos y las costosas y prolongadas interrupciones del negocio. Con sus servicios de gestión y copias de seguridad diarias, Konica Minolta garantiza que todos los archivos, incluso el correo electrónico de sus clientes, OneDrive, SharePoint y Microsoft Teams, estén siempre protegidos. La autenticación multifactor evita aún más el acceso no autorizado a información confidencial. Los datos están alojados en los centros de datos de Konica Minolta en Alemania y Suecia.
Konica Minolta supervisa de forma remota la disponibilidad y el rendimiento de los servicios en línea y detecta cualquier problema de interfaz o posibles mejoras en el uso de los servicios. Esto garantiza una reparación rápida y fiable para, siempre que sea posible, corregir los errores de forma remota antes de que se produzca un tiempo de inactividad del sistema, asegurando así el buen funcionamiento de los procesos de IT.
Especialmente en las pequeñas y medianas empresas, a menudo falta una plataforma empresarial donde los empleados puedan encontrar fácil y rápidamente toda la información para desarrollar su trabajo. Por lo tanto, Workplace One también incluye la activación de servicios online aplicables, como Exchange, Teams, OneDrive, etc. en Microsoft 365 para garantizar que sus empleados tengan acceso y capacidades para trabajar de manera remota. Los empleados también pueden acceder a las aplicaciones de Microsoft 365, así como al almacenamiento en la nube que se les ha asignado a través de los portales y aplicaciones de Microsoft 365. De esta manera tienen una interfaz uniforme y fácil de usar y no necesitan buscar tediosamente información y aplicaciones. Tienen la posibilidad de acceder al portal desde cualquier dispositivo, en cualquier momento, ya que pueden hacerlo a través de Microsoft Teams, aplicaciones móviles o un navegador web.
Con Workplace One, las organizaciones ahorran recursos de IT internos al implementar una solución en la nube de forma rápida y sencilla a través de Konica Minolta, en lugar de construir y mantener laboriosamente su propia infraestructura. Konica Minolta se ocupa de las operaciones, el mantenimiento, la gestión de usuarios, las licencias, las actualizaciones y la seguridad. Esto permite a las organizaciones ahorrar recursos de IT, reducir los gastos de inversión y minimizar los costes operativos continuos. Gracias a una tarifa mensual fija, también tienen una mejor previsión y planificación.
La plataforma está configurada según los requisitos exactos de cada organización y se puede escalar según sea necesario. La cantidad de usuarios y la capacidad son variables, lo que permite agregar o eliminar aplicaciones y usuarios. Workplace One de Konica Minolta se dirige a organizaciones con hasta 300 empleados que ya utilizan Microsoft 365 pero aún lo administran ellos mismos, o a aquellas que aún no lo usan. “Con Workplace One, nuestro objetivo es impulsar la transformación digital, especialmente para las organizaciones pequeñas y medianas, y ayudar a nuestros clientes a migrar a la nube. Es un lugar de trabajo digital que está disponible y es seguro en todas partes, que libera a los equipos de IT de las tareas administrativas, al mismo tiempo que brinda seguridad en la planificación; y eso promueve la comunicación y la colaboración”, enfatizó John Palmqvist.
¿Alguna vez te has impresionado por retratos con fondos desenfocados, fotografías nocturnas de larga exposición, cuerpos de agua inexplicablemente sedosos o paisajes increíblemente nítidos? Estas fotos tienen algo en común: todas fueron tomadas en modo manual.
En esta ocasión te compartimos algunos de los aspectos más importantes del modo manual en fotografía, para para que superes cualquier temor que puedas tener al utilizarlo y que logres capturar imágenes sorprendentes.
¿En qué consiste el modo manual?
El modo manual (M) te permite tener el control total sobre todos los aspectos de la toma fotográfica, como la profundidad de campo, la nitidez, la captura o congelación del movimiento, entre otros y, créelo, es la respuesta a tus necesidades fotográficas, ya que es la forma más precisa y creativa de fotografiar, brindándote una mayor libertad, pero también retándote mucho más, porque no se trata de disparar y ya, sino que hay que entender cómo funcionan la luz y tu cámara.
El triángulo de exposición
Tanto para adentrarte en la fotografía manual como en modo semiautomático, es fundamental comprender cómo interactúan las variables del triángulo de exposición:
ISO.
Apertura de diafragma.
Velocidad de obturación.
Estas variables comparten la capacidad de controlar la cantidad de luz que ingresa al sensor de la cámara. Sin embargo, cada una también tiene una característica especial asociada al modo en que deja entrar la luz.
Velocidad de obturación
Determina el tiempo durante el cual el obturador permanece abierto, permitiendo que la luz llegue al sensor y se registre la imagen. Cuanto más prolongado, mayor cantidad de luz ingresará al sensor, y viceversa.
Con velocidades rápidas (obturador que se abre y cierra velozmente), se logra congelar el movimiento de la escena. Es útil al fotografiar sujetos en movimiento, como en la fotografía deportiva.
Con velocidades lentas (obturador abierto por más tiempo), se registra cualquier movimiento que ocurra durante ese lapso en la imagen. Por ejemplo, se pueden capturar estelas de luz causadas por el movimiento de las estrellas en el cielo o lograr el efecto seda en una cascada.
La mayoría de las cámaras también cuentan con el modo “Bulb”, que se utiliza para exposiciones más largas que el límite predeterminado en la cámara (generalmente alrededor de 30 segundos), y se utiliza principalmente en fotografías de larga exposición durante la noche.
Apertura del diafragma
El diafragma se ajusta para permitir la entrada de más o menos luz según el valor seleccionado, que se expresa mediante la letra f/, y los valores máximos y mínimos varían según el objetivo utilizado.
A mayor apertura de diafragma, más luz alcanza al sensor (con un valor f/ más bajo), pero se reduce la profundidad de campo (la zona enfocada en la imagen es más reducida). Esto es ideal para retratos y fotografías que requieren un desenfoque pronunciado.
A menor apertura de diafragma, se reduce la cantidad de luz (con un valor f/ más alto), pero se amplía la profundidad de campo (más zona enfocada en la imagen). Esto es adecuado para fotografías de paisaje o arquitectónica, donde se busca tener una mayor nitidez en una amplia zona de la imagen.
Sensibilidad ISO
El ISO representa la sensibilidad del sensor a la luz.
Con un ISO alto, el sensor captura más luz, pero también aparece más ruido en la imagen, lo que afecta su nitidez. Se recomienda no superar el valor ISO en el que la cámara produzca resultados aceptables en cuanto a nitidez. Es adecuado para situaciones con poca luz.
Con un ISO bajo, el sensor captura menos luz, pero la imagen mantiene una mayor nitidez. En general, un valor cercano a 100 ISO ofrece una buena nitidez y es ideal para condiciones de luz natural diurna.
Las “pasos” en modo manual
En fotografía, las tres variables del triángulo de exposición interactúan a través de los “pasos”, que equilibran la cantidad de luz ajustada en cada una. Por ejemplo, aumentar un paso de luz implica aumentar el ISO de 100 a 200 o cambiar la apertura de f/4 a f/2.8.
Cuando cambiamos una variable, como abrir el diafragma para lograr un mayor desenfoque en un retrato, se debe compensar la entrada adicional de luz ajustando las otras variables, como bajar el ISO o aumentar la velocidad de obturación.
Comprender la relación entre estas tres variables es esencial para dominar el modo manual de la cámara, y para ello lo mejor es practicar realizando diferentes pruebas, como abrir el diafragma y compensar con la velocidad o el ISO, y luego experimentar con la velocidad y compensar con la apertura o el ISO. Solo la práctica te permitirá comprender cómo interactúan las variables y lograr una exposición adecuada.
Enfoque manual
Para utilizar el enfoque manual, puedes cambiar a esta opción en el objetivo de la cámara (MF), y es útil en situaciones donde el enfoque automático no es efectivo, como en condiciones de bajo contraste, poca luz, o cuando se supera la distancia mínima de enfoque del objetivo. También es recomendado para enfocar elementos específicos, como gotas de agua o motas de polvo.
Modos semiautomáticos
Los modos semiautomáticos proporcionan una alternativa al modo manual, brindando un equilibrio entre la precisión de dicho modo y la rapidez del automático. Son útiles en situaciones en las que se requiere velocidad y precisión, como la fotografía callejera o de deportes.
El modo semiautomático con prioridad a la apertura (A o Av) permite seleccionar la apertura de diafragma deseada, mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación para lograr una exposición correcta.
El modo semiautomático con prioridad a la velocidad (S o Tv) permite establecer la velocidad de obturación deseada, y en consecuencia la cámara compensará la apertura de diafragma.
¿No tienes cámara reflex? Aplicaciones para tu celular
Existen diversas aplicaciones móviles para fotografiar en modo manual con smartphone, como Camera Zoom FX Premium, para Android, con opciones avanzadas como disparo en ráfaga, control de parámetros, captura en RAW, HDR y más; Bacon Camera, que también es una opción gratuita para Android, con controles manuales, balance de blancos, panorámicas y otras características; y para usuarios de iOS, Camera+ 2 es una aplicación que combina controles manuales con funciones de edición, incluyendo el Modo Monumentos para eliminar elementos no deseados.
Como ves, la fotografía en modo manual es fascinante porque te permite tener un control total sobre los ajustes de la cámara y expresar tu creatividad. Además, practicarla te brinda un mayor conocimiento técnico y artístico, mejorando tus habilidades y elevando la calidad de tus fotografías.
Cuando se trata del modo manual, es común sentir temor e inseguridad al principio. Sin embargo, no es tan complicado. Aprende la teoría practicando y verás que todo el tiempo que le dediques será valioso en tu proceso para convertirte en un gran fotógrafo.
DESTACADO:
Algunas técnicas exclusivas del modo manual son aquellas para captar la aurora boreal, rayos o paisajes nocturnos, el efecto zooming, alta velocidad, efecto sedoso, y las estelas de luz, como el movimiento de las estrellas, pintar con luz o lluvia de luces.