Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 284

OOH, la publicidad del futuro, que se fusiona con la tecnología

0

digitalsLa diversificación de los medios de comunicación ha modificado sustancialmente la forma de buscar información, de comprar bienes o servicios, de interactuar entre los seres humanos… ha cambiado prácticamente todo el esquema interactivo de las personas con el mundo. No sólo las formas, sino las velocidades se han modificado a tal grado que la información fluye tan rápido que “estar al día” parece un trabajo de tiempo completo.
Internet es el paradigma del cambio en prácticamente todos los ámbitos de la vida humana: educación, servicios financieros, publicidad, entretenimiento, política, relaciones sentimentales, organización del trabajo, etcétera. La tecnología y sus aplicaciones interactivas a través de la conocida como “la red más grande del mundo”, es una ventana a un mundo lleno de oportunidades, pero también de riesgos: quien no se actualice, quien no se adapte a las nuevas reglas del “juego”, quedará fuera. La amenaza de sucumbir si no se forma parte de la migración hacia las nuevas aplicaciones de la publicidad, los negocios en general y sobre todo de la interacción virtual, es prácticamente un hecho que muchas empresas y hombres de negocio la han sufrido.
La publicidad se ha tenido que adaptar al vertiginoso cambio de la interacción humana en la era de la información, como muchos otros ámbitos de la vida cotidiana lo han tenido que hacer para lograr los objetivos específicos del sector: rentabilidad y crecimiento. Sin un plan de migración hacia las nuevas tecnologías, es muy probable que no se pueda entrar a la carrera por conquistar el mercado que cada vez exige más beneficios inmediatos, pero sobre todo mayor interactividad con instituciones, marcas y corporaciones que gracias a internet y a los nuevos recursos de promoción y socialización de mensajes, se ha dotado de una voz que quiere ser escuchada por el público.
Out Of Home (Fuera de Casa) –OOH por sus siglas en inglés– es una “nueva” categoría de publicidad que se está posicionando como una de las preferidas por el mercado, ya que cuenta con una versatilidad tal que puede aplicarse en distintos formatos como digital, móvil, outdoor, indoor y su capacidad para adaptarse a las más recientes innovaciones tecnológicas le ha provisto de un factor sumamente atractivo para los inversores en este tipo de publicidad: adaptabilidad y actualización. La capacidad de adaptarse a las nuevas formas de interacción con el público es un recurso que cualquier empresa debe tener en cuenta si su deseo es mantenerse vigente en un mercado cada vez más cambiante y “tecnologizado”. Al público no le importa recibir publicidad en un juego “gratuito” instalado en sus dispositivos móviles, pero si un anuncio publicitario no le ofrece interacción móvil, éste resulta de poco interés y el objetivo ulterior de la promoción resultará insatisfecho.
La publicidad OOH no puede funcionar por sí misma. Es necesario integrar un plan de promoción que contemple la aplicación de nuevas tecnologías de vanguardia que le permita explotar todo el potencial de esta corriente de la promoción. No se puede hablar de publicidad OOH si no se conocen las plataformas disponibles para sacar el máximo potencial de las nuevas necesidades surgidas de los nuevos hábitos de consumo. Si desconocemos términos como NFC, Beacon, Adwords o sonotipo es probable que no estemos listos para la publicidad Out Of Home.
La Publicidad Contextual es una variante de la publicidad OOH y se caracteriza por ser la forma más directa y efectiva de acercarse a los mercados de consumo a través de internet, utilizando la información vertida por el propio usuario en los motores de búsqueda a través de sus dispositivos móviles, por ejemplo. El usuario se segmenta a través de sus preferencias de consumo de información, lo que permite presentarle imágenes, promociones, videos, contenidos, productos o servicios directamente relacionados con sus preferencias de búsqueda. Este hecho hace de los procesos de promoción, recursos más efectivos de conversión. La publicidad analógica que vende exposición masiva no cuenta con la atractiva reducción de costos y la efectividad de posicionar mensajes en las audiencias adecuadas que es característico de la publicidad contextual. Es por esto que los buscadores son hoy en día los mejores “bancos” de información, a través de los cuales se generan estadísticas de intereses por zona geográfica, clase social, edad, sexo y otros factores a tomar en cuenta en nuestras campañas de promoción. Un buscador recaba toda la información posible de quien lo utiliza y lo pone a disposición de profesionales que han aprendido a leer las estadísticas y a tomar las mejores decisiones para hacer uso de esta información.
La Segmentación es un factor clave de este tipo de publicidad, ya que eleva el porcentaje de éxito al hacer llegar los mensajes correctos al público adecuado de forma oportuna e inmediata basado en sus características de interés o bien en su ubicación geográfica. Los buscadores son recursos tecnológicos poderosísimos que tienen la facultad de recopilar datos del usuario, “conocerlo” y localizarlo para acercarle las mejores ofertas de acuerdo a su perfil de consumo, edad, ideología, intereses, etcétera.
Cuando una empresa decide apostar por una campaña de promoción a través de la publicidad contextual, ésta puede obtener el beneficio de pagar sólo por los anuncios que han logrado el “click” del cliente potencial, de esta forma se ahorra dinero y se paga sólo por los impactos efectivos de la publicidad. Es como si usted sólo pagara por los anuncios publicados en un periódico que le han conseguido una venta o que han llevado a un cliente potencial hasta la puerta de su establecimiento. Este tipo de publicidad parece ser una utopía y sin embargo, lo tenemos al alcance de la mano, a un click de distancia. Este beneficio está ligado al poder de los proveedores de estos servicios, quienes cuentan con la infraestructura tecnológica necesaria para posicionar los anuncios pagados en infinidad de websites relacionados a los segmentos de interés y ubicación geográfica, por mencionar sólo dos.
Otra variante de la publicidad OOH es la publicidad multisensorial. Este recurso OOH busca estimular los sentidos –principalmente olfato, vista y oído– para enriquecer la experiencia del cliente y, a través del placer, complementar el proceso de compra en lo que puede ser todo un acontecimiento único, un sello de marca.
El olfato está relacionado directamente con la memoria. Cuando olemos un aroma nuevamente, sobre todo después de no haberlo hecho por mucho tiempo, la evocación de recuerdos y emociones asociados a ese aroma es un hecho que para muchos puede ser una experiencia placentera o desagradable según la vivencia relacionada al olor. En el caso de las marcas es fácil recordar aromas de marca en tiendas de ropa por ejemplo o el típico “olor a nuevo” en un automóvil.
Sonotipo es otra forma en la que se puede aplicar la publicidad multisensorial: un sonido de marca, una breve sucesión de sonidos o un sonido con duración y frecuencia específica. ¿Recuerdas el sonido que hacen algunas computadoras al encenderlas? Bien, pues eso es un sonotipo. En empresas relacionadas con la tecnología es en las que podemos encontrar más y mejores ejemplos del audio branding aplicado efectivamente.

Tecnología NFC
La tecnología Near Field Communication (NFC por sus siglas en inglés) se ha aplicado para diversos propósitos, uno de ellos es el de la publicidad y consiste en una plataforma de interacción inalámbrica diseñada para dispositivos móviles principalmente que se encuentren en un radio de 20cm de distancia entre equipos con la tecnología NFC para lograr el intercambio de información.
Las aplicaciones de esta tecnología son tan diversas como el pago de productos o servicios con tan solo acercar el teléfono al campo de comunicación, identificarse en lugares donde se requiere validar el acceso, identificación de dispositivos dentro de lugares como tiendas, museos, etcétera; para el envío de información contextual.
La publicidad aplicada a la tecnología NFC nos permite interactuar con los clientes potenciales de una forma muy directa y personalizada, ya que los teléfonos celulares son objetos sumamente personales que nos permiten acceder a muchísima información para conocer mejor a nuestros clientes y diseñar estrategias que nos permitan satisfacer mejor sus necesidades.
Publicidad emitida a través de aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles. Hoy en día es raro quien no cuenta con un smartphone, y estas herramientas son una oportunidad constante, las 24 horas del día, para establecer un puente de comunicación con los clientes o clientes potenciales de nuestro negocio. A través de Beacons, que son pequeños dispositivos que se comunican con smartphones y tabletas mediante una tecnología Bluetooth de bajo consumo, los cuales son colocados estratégicamente en plazas comerciales, locales comerciales, empresas, instituciones gubernamentales y un sin fin de sitios públicos; las empresas pueden emprender campañas de promoción masivas, interactivas y contextuales en lo que puede ser considerado el nuevo paradigma de la publicidad.

Tintas Polaroid,Tintas de impresión de alta resolución y gran formato

0

polaroidLas tintas Polaroid son el resultado de una exhaustiva búsqueda de nuevas tecnologías con el fin de cubrir muchas de las necesidades de los impresores, Equipamientos Productivos se enorgullece en presentar las nuevas tintas Polaroid Solvente Premium y Polaroid Eco solvente Premium ideales para trabajos de impresión de alta calidad, eficaz en su desempeño y de alta velocidad de impresión.

Polaroid Solvente Premium
Creada para trabajos de impresión de gran formato y desarrolladas para plasmar imágenes vivas y nítidas, así como garantizar la calidad y mejorar los tiempos de impresión. Algunas de las grandes cualidades que posee nuestra tinta Premium Solvente Premium además del secado rápido, es la envolvente calidad de imagen, larga durabilidad a la intemperie de 24 meses debido a la utilización de pigmentos de primer clase, excelente desempeño y una excelente densidad ofreciendo una amplia gama de color y una perfecta adherencia en una gran variedad de sustratos como son la lona, vinilo, películas back lite, canvas, entre otros flexibles plásticos.
Es ideal para ser utilizada en cabezales de 14 y hasta 80 pico litros, lo que le permite tener compatibilidad con una gran variedad de cabezas de impresión existentes en el mercado. La presentación de 5 litros le garantiza una estabilidad en el suministro ininterrumpido por largos periodos de impresión, que en forma consistente reduce los costos de producción. El rendimiento aproximado por litro combinado es de 90 m2 lo que la hace la mejor opción en impresión asegurando un excelente margen de ganancia.

Polaroid Eco solvente Premium
Enfocada al mercado de calidad fotográfica y alta resolución es la mejor opción en el mercado. Esta tinta es desarrollada para cabezales Epson DX4, DX5 y DX7, con picolitro variable de 3.5 a 21. Siendo ideal para clientes que buscan optimizar recursos sin sacrificar calidad de impresión.
Con la tinta Polaroid Eco solvente Premium se obtienen colores más intensos y brillantes, con mayor durabilidad, rápido secado y una gran calidad, dando un efecto realístico a las imágenes, teniendo como característica su imperceptible aroma por lo que es ideal en interiores, gran anclaje en superficies flexibles como lo son lona, vinil, papel fotográfico, canvas, película back lite y diversos materiales utilizados para POP.
Una de las características fundamentales, es el gran rendimiento de aprox. 120 m2 por litro combinado, lo cual un excelente costo derivando en una gran rentabilidad.
Con las tintas Polaroid englobamos todo en un solo producto: impresiones con calidad fotográfica, mayor intensidad en los colores, secado rápido, optimización y ahorro en costos de impresión, mejor durabilidad y tiempo de vida en los cabezales, mayores rendimientos por litro y estabilidad en impresión, es por esto que las tintas Polaroid son una excelente inversión, demostrando que la calidad y el precio se pueden llevar de la mano.

Pulpos serigráficos: abanico de posibilidades

0

serigrafíaYa sea por su fidelidad al diseño, la calidad de los colores o las posibilidades que ofrece, la serigrafía sigue siendo una de las técnicas de impresión más usadas en la actualidad. Y eso está muy lejos de cambiar, pues cada vez son más las áreas de oportunidad que se abordan en este campo.
Es necesario, sin embargo, pensar en las tendencias del mercado y las necesidades de los clientes; en una sociedad que se esfuerza por ser original y destacar a través de su forma de vestir, de los accesorios que porta y los productos que consume, la técnica de la serigrafía ha encontrado la forma de mantenerse al día innovando constantemente y ampliando las posibilidades del diseño gráfico y textil. En este rubro, la pregunta sería ¿qué tan competitivos son los equipos serigráficos disponibles en el mercado?
Las opciones no son pocas, pero sin duda algunas marcas se han ganado la aceptación del público y su eficiencia las ha colocado en un lugar privilegiado de la lista de fabricantes. Particularmente hablando de pulpos para serigrafía, la tecnología que integran ha avanzado velozmente y al día de hoy está claro qué marcas se perfilan como líderes.

Marcas líderes en el mercado
Pese al poco tiempo que lleva en el mercado, la línea portuguesa San Roque se ha destacado por la automatización de sus equipos que permite un ahorro considerable en mano de obra y una mayor limpieza en el área de trabajo; al ser de fácil operación gracias a sus opciones de registro que permiten automatizar toda una producción y mantener la misma temperatura de presecado durante 10 o 12 horas de trabajo ininterrumpido, estos equipos están ganando cada vez más aceptación y al día de hoy San Roque se considera una marca de reconocimiento internacional. Una de sus mayores ventajas es que los equipos no son fabricados en serie, sino bajo pedido según las necesidades de cada cliente.
Por otro lado está la marca por excelencia: M&R, considerada hasta la fecha el mayor fabricante en el mundo de equipos para serigrafía textil y gráfica; la mayoría de sus pulpos automáticos integran hornos de gas o infrarrojos con transportadora, unidades de semicurado en la estampadora y unidades de curado independientes, así como unidades de exposición de marcos y sistemas de registro previo.
MHM es una marca austriaca que no puede dejar de mencionarse cuando se habla de pulpos serigráficos, reconocida principalmente por el desarrollo de la serie Synchroprint, cuyos modelos 3000 y 4000 se usan hasta la fecha y son considerados entre los equipos más robustos y de mayor productividad al combinar velocidad con calidad. Sus equipos más recientes son los modelos S-Type Xtreme, X-Type Plus y el iQ Oval, éste último totalmente automatizado adhiere un sistema de tracción inteligente, además integra un motor de accionamiento individual en cada uno de los brazos que hace a cada paleta independiente y con su propio sistema de registro, alcanzando una alta calidad en la imagen.
Por último, no podemos dejar de mencionar a la marca Vastex, aunque dirigida a productores pequeños y negocios de menor volumen, sus equipos se han distinguido por lograr resultados precisos sin dejar de ser competitivos. Los pulpos V-2000HD y V-1000 son ideales para negocios enfocados en trabajos más personalizados, ambos con un sistema de micro-registro altamente eficiente, plataformas de acero y cabezas flotantes que pueden llegar a conformar 10 estaciones.

Sistemas inteligentes = alta productividad
Los equipos de impresión son cada vez más robustos e imponentes, incluyen cientos de funciones y trabajan a unas velocidades antes inimaginables. En el caso de la serigrafía, dado que es una técnica más cercana a lo artesanal, el alcance de los equipos actuales es una verdadera innovación tecnológica. Lo mejor es que, a pesar de ser imponentes, los fabricantes de pulpos serigráficos se han preocupado por desarrollar interfaces fáciles de usar y altamente productivas, reduciendo costos, errores de producción y accidentes.

MHM ha desarrollado un revolucionario sistema de tracción inteligente iDS, que ofrece un movimiento de alta velocidad súper suave y preciso en cualquier dirección. Este es el sistema de control de la iQ Oval y proporciona una inigualable fiabilidad a largo plazo, necesita muy poco mantenimiento y no reporta problemas de registro. La operación del equipo es fácil e intuitiva, pues trabaja con el sistema operativo M-Touch Pro con una interfaz estilo tablet que controla todas las funciones de la máquina y tiene conexión WiFi para recibir apoyo técnico en tiempo real. Además, cada estación de impresión tiene su propio teclado para hacer ajustes rápidos durante la configuración.

M&R ha concentrado sus esfuerzos en la productividad de sus equipos y en la mayoría de ellos se puede trabajar durante las 24 horas del día todos los días del año, gracias a su sistema de registro programable. Su más novedoso equipo Gauntlet III incorpora un sistema de autodiagnóstico que permite prevenir fallas graves y avisa al operador cuando es necesario darle mantenimiento.

Por su parte, San Roque ha apostado por la automatización de los equipos y ha desarrollado un sistema programable del presecado, manteniendo la paleta siempre a la misma temperatura previamente programada durante 10 o 12 horas de producción. Cada paleta tiene un sensor automático que permanentemente mide la temperatura, si ésta no es la programada, el sensor envía una señal para agregar sólo el calor necesario, regulando la intensidad de la luz, esto no sólo beneficia la vida útil del equipo, sino que previene accidentes.

Aplicaciones: sistemas novedosos de decoración
Dado que llegó un punto en el cual no es suficiente la impresión de una imagen unidimensional con colores atractivos, los pulpos serigráficos cada vez incluyen más herramientas de diseño que también han pasado por su propio proceso de modernización. Aunque hace ya algunos años la serigrafía se ha complementado con “efectos especiales”, hasta hace muy poco estos aditamentos se aplicaban manualmente, esto debido a los altos costos de los equipos que comenzaban a incluirlos. Afortunadamente eso ha cambiado y hoy en día una gran cantidad de pulpos a precios asequibles incluyen estaciones de aplicación de decorados.

Foil: es uno de los efectos más usados en la impresión textil, consiste en adherir a la tela láminas metalizadas de distintos colores en áreas específicas de la prenda, logrando así texturas con brillo y relieve. Únicamente es necesario que ésta reciba una cobertura de pegamento y un tratamiento de secado posterior a su aplicación.
Equipos como el RoqPrint Oval Pro y el RoqPrint Eco, de la línea San Roque son compatibles con la estación foil RoqExpress Floid, que incluye un sistema capaz de aplicar foil al mismo tiempo que se lleva a cabo el estampado normal, de forma simultánea y sin necesidad de despegar la prenda.
Por su parte, MHM ofrece una gran oportunidad de crecer sus equipos iQ Oval, compatibles con estaciones de aplicación de foil con una interrupción mínima de la producción.

Flock: sin duda la aplicación decorativa por excelencia, consiste en la adhesión a la tela de fibras textiles milimétricas de distintos colores, dando un acabado aterciopelado a cualquier diseño. La aplicación del flock no es nada sencilla debido al tamaño y lo volátil del producto. Si no se hace correctamente o no se cuenta con un sistema de limpieza de excesos, el resultado puede ser poco favorable. MHM ha desarrollado el Flocking Module FM440-580, diseñado para integrarse a cualquier estación de impresión, extremadamente flexible y compatible con los pulpos de la misma marca Synchroprint 4000, S-Type Xtreme y el iQ Oval.

San Roque, de la misma manera, ha creado la estación de flocado RoqFlock, compatible casi con cualquier pulpo serigráfico con oportunidades de crecimiento, el mayor beneficio de este sistema es que permite aplicar flock sin contaminación, pues bloquea el área específica a trabajar y el pulpo cuenta con una aspiradora que retira todos los excesos, evitando que las fibras se incrusten en la prenda, el ambiente o el equipo mismo. Además, con este sistema es posible combinar la aplicación de flock, foil y estampado de tinta de forma simultánea, sin interrumpir la producción.
M&R también ha desarrollado módulos de flocado altamente eficientes, el FLOCKER 3000 puede incorporarse a la mayoría de las estampadoras textiles automáticas de la misma marca, logrando un registro excelente. Incluye un cepillo dosificador de flock impulsado por un cilindro neumático y la velocidad es ajustable. A diferencia de otros equipos, el FLOCKER 3000 no requiere la extracción del cabezal de impresión. También ofrece los módulos FLOCK-VAC Automatic Flocking Vacuum System y el TS-C Flock Vacuum System, todos ellos de alta eficiencia, compatibles con gran cantidad de pulpos serigráficos y con un sistema de cepillado y aspirado de excesos.

La seguridad es primero
La seguridad del operador de los pulpos serigráficos es un tema de gran importancia que las marcas han tomado en cuenta a la hora de desarrollar sus equipos.
MHM ha equipado a la iQ Oval de un sistema de identificación que permite detener inmediatamente los motores al detectar el más mínimo obstáculo, eliminando la necesidad de barreras de seguridad y haciendo a esta máquina segura y fácil de operar sin sacrificar la productividad y permitiendo un ahorro en los costos de operación.

Ya que el flock es una fibra extremadamente pequeña y ligera, es muy importante controlar los excesos en una producción, pues al contaminar el ambiente los operadores podrían respirar la fibra que se adhiere a los pulmones y trae consecuencias a la salud. San Roque ha puesto atención a esa posibilidad y sus equipos cuentan con un poderoso sistema de aspirado automático para evitar cualquier rastro de flock en el ambiente.

Trucos para rotular puntos difíciles

0

gran-formatoEl proceso para cambiar el color de un auto de forma tradicional pasaba, y pasa aún por una serie de ritos bien conocidos; desde lijar el auto hasta dejar el metal brillante, a tratar de adivinar cuando será un día muy soleado para decidirnos a aplicar la base y la pintura. Aquellos de nosotros que alguna vez nos aventuramos a pintar nuestro auto sabíamos que el metal debía estar bien caliente a fin de que la pintura sacara todo su brillo, que era indispensable cubrir o quitar todas aquellas piezas que no fueran a pintarse o conectar un cable del chasis a tierra para evitar que el metal atraiga el polvo.
Es por esto que cambiar el color de nuestro auto no era una decisión fácil de tomar, se hacía sólo si la pintura anterior estaba muy maltratada, oxidada o era indispensable por cuestiones de trabajo, como es el caso de los taxis.
Rara vez se veía a alguien cambiar el aspecto de su vehículo “por capricho” o por querer imprimirle a ese compañero de las autopistas una personalidad diferente. En cuyo caso el proceso se volvía aún más complejo ya que hacer un par de llamaradas o algún motivo especial implicaba contratar a un artista y rezar que fuera lo suficientemente bueno con el aerógrafo para lograr ese aspecto impresionante que deseábamos.
Hoy en día las empresas encargadas de fabricar viniles y otras maravillas nos han facilitado este proceso al grado de hacerlo factible en tan solo un par de horas. Ellos han llevado la investigación y el desarrollo de tecnologías de adhesivos hacia una especialización tal que se han vuelto los favoritos de todos los amantes de la personalización automotriz a través de viniles.
Hoy cambiar el aspecto de nuestro auto por medio de viniles, puede resultar un proyecto excitante, sin embargo antes de tomar manos a la obra para alterar su aspecto, debemos considerar los siguientes factores:

– Condiciones climatológicas del lugar en donde haremos la instalación, ya que la humedad y la radiación solar (calor) pueden impactar en el desempeño y durabilidad del vinil.

– Posición, ya que no es lo mismo aplicar un vinil (por ejemplo el 1080 de 3M) en una posición vertical que en una posición horizontal.

– Condiciones del automóvil, y con esto nos referimos al estado de la superficie, así como de la pintura. Nuestros amigos expertos de 3M, nos recomiendan que la instalación del vinil se aplique sobre la pintura de fábrica del vehículo, considerando siempre hacer previamente una pequeña prueba de remoción, en un área no visible del vehículo.

¿Y por qué las condiciones de mi auto son importantes?
Es importante que sepas, que el material no está diseñado para cubrir abolladuras, zonas oxidadas o pintura maltratada, si quieres tener un acabado perfecto antes debes reparar esos detalles, el óxido evitará una correcta adhesión y puede echar a perder tu trabajo.

Así que ya sabes, antes de comenzar a personalizar tu coche con viniles, verifica el ambiente y el estado de tu automóvil…. ¿ya estás listo?

¡Perfecto! Es momento de seleccionar el vinil para este proyecto, ¿qué características debe tener?

– Debe ser capaz de conformarse (adaptarse) a la forma de la superficie donde va a ser instalado, por lo que recomendamos los viniles cast, que permitirá n una mejor adaptabilidad a la superficie.

– Tener buenos canales liberadores de aire, capaces de deslizarse sobre la superficie sin que se adhieran a ella, hasta el momento en que uno lo desee.

– Capacidad de removerse fácilmente y sin que dejen residuos de adhesivo o maltraten la pintura del vehículo.

Entonces ya teniendo identificado el vinil para nuestro proyecto, comencemos el proceso de personalización:

1. Realiza primero la prueba de remoción del material antes de realizar la instalación completa.

2. Define el diseño que deseas realizar sobre el coche a manera de que el instalador pueda definir el proceso de instalación y corte, así como de cuantificar el material y tiempo requerido.

3. Descontamina la pintura, es obvio que la pintura debe estar limpia antes de comenzar, pero podemos también descontaminar con detergentes o alcohol isopropílico.

4. De preferencia retirar manijas, faros, calaveras, molduras, y cuidar los detalles, si cambio el color de mi auto deseo que al abrir la puerta se siga viendo el color exterior, por lo que tenemos que cubrir también las partes interiores como la cajuela y el cofre, esto le dará un acabado con mayor calidad.

Si te preguntas ¿Cuánto es necesario invertir para personalizar nuestro auto? El monto dependerá del modelo escogido y la cantidad necesaria para el diseño seleccionado.

Es importante que sepas que las partes que sufren de calentamiento o de contacto excesivo con tierra o lodo se trabajan igual, pero dependiendo del caso, puedes utilizar promotores de adherencia o selladores especiales; 3M maneja el Adhesivo Primer 94 que mejora la adhesión para prevenir levantamientos en las orillas.

Consejos para lograr el acabado perfecto:

– Para evitar las burbujas casi todos los materiales para rotulación cuentan con características que evitan la formación de burbujas, 3M tiene la tecnología Comply, la cual ayuda a eliminar las posibles burbujas que se pueden presentar durante la instalación, Arlon cuenta con la tecnología X-Scape; adhesivo preso-sensible que permite liberar las burbujas.

– Algunos instaladores recomiendan aplicar calor con una pistola en las curvas y esquinas difíciles a fin de moldear más fácilmente el vinil en las áreas de tensión, esto además asegurará la adherencia de la película.

– Hay que evitar estirar demasiado el vinil ya que aunque este es flexible y maleable, puede dañarse si se estira demasiado.

– Cuidar el espacio o el lugar donde lo colocamos, este debe estar libre de polvo y grasas y tener el cuidado de no contaminar el material de grasa o suciedad con nuestras propias manos.

Y ¿cómo cuido el vinil?
-Siguiendo las especificaciones de almacenaje, instalación y cuidados detallados en los boletines técnicos y de instalación del producto.

– El tiempo promedio que te debe de ofrecer un vinil ya colocado, se verá influenciado por factores como color o textura del vinil seleccionado, posición de la instalación, medio ambiente en el cual se encuentre, limpieza o niveles de contaminación; sin embargo, como un estimado, se considera que por ejemplo un vinil 3M de la serie 1080 de acabado mate, satinado y brillante tiene una durabilidad de 7 años en posición vertical. Para los acabados fibra de carbono, fibra recta y metálicos cepillados es de 5 años en posición vertical.

-Evitar en lo posible la exposición a la luz del sol y a la intemperie de manera prolongada así como a la contaminación ambiental, ya que aceleran el proceso de degradación del film.

– Hay autos que cuentan con una adaptación turbo que genera mucho calor, en estos casos hay que poner protecciones para que ese calor no llegue al vinil ubicado sobre el motor ya que puede afectar la durabilidad de éste.

¿Y para retirarlo?
La mayoría de los viniles funcionan para ser removibles, el adhesivo después de colocarse reacciona con la superficie para afianzarse con más fuerza, es por eso que si deseamos retirarlo después de algún tiempo, nos ayudemos de una pistola de calor que permitirá desactivar el adhesivo para retirar el vinil con más facilidad.

Finalmente te daremos algunos tips para aumentar el tiempo del vinil:

– Exponerlos en menor tiempo a la radiación solar, calor excesivo y abrasión por limpieza.

– Existen ceras especiales que pueden proteger el vinil para que duren más, un truco que se puede usar, es aplicar un poco de calor para eliminar pequeños rayones que pueda haber en el vinil.

– 3M te ofrece una película protectora que puede extender la durabilidad, sin embargo considera que el acabado si elegiste un vinil mate puede cambiar a brillante.

Viniles apropiados para este proceso
3M ha desarrollado la línea 1080, la cual cuenta con una variedad de colores y acabados brillantes, mates, satinados e incluso texturas como cepillados y simulaciones de fibra de carbono.
Existen además otros materiales como el IJ180 Cv3 o si eres un amante del medio ambiente puedes utilizar los productos ecológicos 480; en ambos productos es posible imprimir imágenes de cualquier tipo y ser aplicados a tu automóvil para generar la personalización única.

Arlon cuenta con la serie DPF 4600 LX y la Ultimate PremiumPlus 2600 ambos con sistema anti-burbujas, y garantía por 7 años.

Avery, Cuenta con los viniles para rotulación vehicular Supreme Wrapping Film Avery que cuenta con acabados brillante y mate y garantiza una durabilidad de 10 años en colores, 5 años en colores metálicos.

Hexis comercializa con el vinil HX30000 que está constituido por un PVC fundido multicapa y un soporte tecnología HEX’PRESS.

Este producto está especialmente diseñado para la Rotulación Integral de Vehículos y decoración Ideal para autos, motos, barcos, teléfonos, muebles, computadoras.

Tiene acabados texturizados como El carbono, aligátor y sequin. Están garantizados por 5 años, con una exposición moderada al sol.

Agradecemos a la empresa 3M y a Arlon la ayuda brindada para la elaboración de éste artículo.

BOYE LÁSER México

0

boyelaserDistribuidores autorizados de fábrica de los productos Boye Laser Applied Technology Co. LTD. Somos pioneros en la fabricación y equipamiento de máquinas laser de alta tecnología.

Más de 10 años de experiencia nos respaldan, nuestro centro de operaciones se encuentra ubicado en la ciudad de San Luis Potosí, SLP. Contamos con 2 sucursales, ubicadas en Guadalajara y Estado de México, y más de 300 equipos instalados y funcionando en el país.

El objetivo primordial de Boye Láser México, es satisfacer la creciente demanda hacia las máquinas de corte y grabado láser, ofreciendo al cliente una excelente relación entre calidad, desempeño, servicio y precio.

Epoca KM todo para sublimación y promocionales

0

epocaEPOCA KM S.A. DE C.V.
• Sublimación
• Vinil Textil/ Autoadherible
• Gorra Publicitaria
• Chapeton
• Mica Y Papel Transfer
• Credencial De Pvc
• Maquinaria
• Material Para Corte Laser

TEL: (55) 5519-9128

CORREO: crazytransfer@hotmail.com
DIRECCCION: Antonio Plaza 29, Algarin, Cuauhtémoc, 06880 Cd de México, DF
FACEBO0OK: https://www.facebook.com/crz.trf
TWITTER: https://twitter.com/CrazyTransfer

Distribución en toda la república por medio de guías pre pagadas de paquete express con un costo de $195 con un máximo de 40 kg.

PRECIO ESPECIAL A DISTRIBUIDORES Y MAYORISTAS

Cambiador automático de fresa (ARC)

0

ARC-ZundEl cambiador automático de fresa (ARC) por sus siglas en inglés (Automatic Router Bit Changer) simplifica el manejo de la herramienta y conduce a un aumento significativo en la calidad y eficacia en costos en el proceso de fresado.

El cambiador automático de fresa hace que el proceso de fresado, pulido y grabado sea más eficiente en costos como nunca antes. Las fresas se mueven de forma automática, se sujetan y se inicializan en el módulo y se limpian después de su uso. El tiempo requerido para la sustitución de herramientas de frenado se reduce así de manera significativa. Mientras el cortador está trabajando de forma totalmente automática y con la máxima eficiencia, el control de calidad esta garantizado al mismo tiempo. El sistema inicializador permanente ITI controla el punto cero después de cada herramienta de montaje, asegurando de esta manera una profundidad de frenado constante y precisa.

El ARC permite minimizar la tasa de errores durante la producción. Si se utilizan varias herramientas para frenado, pulido y grabado para una variedad de materiales, la tasa de error se incrementa en un cambio de herramienta manual. Con el ARC, el mal manejo de cambio de fresa es prácticamente imposible.

Debido a la detección automática del grado de desgaste, el operador siempre tiene una visión detallada de cuánto tiempo una fresa ha estado en uso. El riesgo de utilizar una fresa desgastada se puede excluir de forma fiable.

Zünd se ha caracterizado por mantener la innovación tecnológica en sus productos año tras año automatizando más el proceso de corte y aumentando la productividad y eficiencia con sus equipos.

Para conocer mas acerca de esta tecnología:
http://www.deltaecero.com/index.php/es/noticias/medios/45-automatic-router-bit-changer-arc

Para mayor información contacte a uno de nuestros representantes de Delta E.

Delta E
www.deltaecero.com
Tel. +52 (55) 85906336
info@deltaecero.com

3M presenta los vinilos translúcidos y difusores Envision

0

3mLas NUEVAS láminas 3M Envision translúcidas y difusoras, ofrecen rótulos luminosos de colores intensos y vivos, sin puntos calientes. Esto permite usar letreros luminosos que necesitan menos LEDs, y que por lo tanto consumen menos electricidad.
Disponibles en colores standard, personalizados y en versión para digital inkjet impresión
Con los vinilos translúcidos y difusores 3M Envision los clientes ahorran energía. Se aplican sobre sustratos flexibles o rígidos, durante la fabricación de rótulos internamente iluminados. Viene en rollos de 454 metros por 1.22m de ancho, y puede ser usado para interiores y exteriores.

¡Graba y corta varios materiales con los NUEVAS GRABADORAS LÁSER CORVUS!

0

265x399Avance introduce su nueva línea de grabadoras y cortadoras por láser CO2 CORVUS, amplia tus posibilidades de mercado ¡al mejor precio! Gracias a su versatilidad de grabado y corte en materiales rígidos y flexibles; como artículos promocionales, personalización, letra de canal, elaboración de sellos, señalización, etc. Pueden grabar y cortar una amplia variedad de materiales como: metales recubiertos, madera, vidrio, cerámica, granito, azulejo y cortes en tela con una gran precisión.

Los equipos CORVUS se adaptan a sus necesidades de mercado con sus tres modelos disponibles; BLC Mini 0605MU para escritorio, la BLC1309X de cama plana con protección y la BLC1325B con el tamaño estándar de hojas de 1.22m x 2.44 m. para reducir evitar el desperdicio de material.

Para más información, visítenos en http://avanceytec.com.mx/equipos/grabadoras-laser/ o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a atpcontacto@avanceytec.com.mx. Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
pinterest.com/avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx

Canon presentó el futuro de la tecnología de imagen en Canon Expo 2015

0

canon-expo-2015Se celebró en Nueva York el evento Canon Expo 2015, un espacio que permitió dar un vistazo a la tecnología del futuro. Realizada una vez cada cinco años, Canon EXPO ofreció la oportunidad de ver y experimentar durante una semana lo mejor de la tecnología de Canon, desde nuevos productos hasta soluciones y servicios que transformarán el trabajo de los clientes.
Con más de 10,000 m2 de exposición en el Jacob K. Javits Center de Manhattan, el evento posteriormente realizará visitas a París y Tokio en éste año y Shanghai en el año 2016. Expertos del sector, reconocidos fotógrafos, directores de cine y líderes de negocios, proporcionarán conocimientos sobre cómo la tecnología está cambiando el panorama mundial y lo que ven en el horizonte de las innovaciones.
La exposición se divide en 10 zonas que engloban el concepto rector de Canon “SEE IMPOSSIBLE” (Ve lo imposible) y que emulan los monumentos más famosos de la ciudad de Nueva York, cada uno destacando una experiencia diferente de Canon a partir de una zona central, que permitirá a los visitantes comprender Kyosei, la filosofía corporativa de la empresa que significa “Todas las personas, sin importar su raza, religión o cultura, viviendo en armonía en pos del futuro”.
Canon EXPO incluyo las zonas: Imaging Journey, Stadium, University, Film Production, Advanced Industry Solutions, Enterprise, Home, Professional Printing, Medical and Wellness Center, Customer Experience.

Sun Chemical presenta la gama Streamline ESL 2 de tintas ecosolventes de bajo olor

0

rolandSun Chemical, presentó hoy la gama Streamline ESL 2 de tintas ecosolventes, que han sido diseñadas específicamente para su uso como alternativa directa a las tintas Roland Eco Sol Max II en la serie Roland Pro 4 (XF 640, XR 640, Versa Express RF 640 y Versa CAMM VSi) de impresoras de gran formato ecosolventes.
Streamline ESL 2 es la última incorporación de Sun Chemical a la gama de productos Streamline que utilizan la plataforma de soluciones químicas ecosolventes HPQ-LO (Alta calidad de impresión – Bajo olor), que proporciona una ventaja significativa a los impresores que trabajan en entornos confinados. La serie de tintas de siete colores incluye CMYK con una tinta amarilla sin níquel, cian claro, magenta claro y una nueva tinta de negro claro. La gama cromática de la serie ESL 2 se corresponde exactamente a la de la serie de tintas Roland Eco Sol Max II, lo que elimina la necesidad de recrear nuevos perfiles al realizar la conversión desde las tintas originales. Además, estas tintas se pueden entremezclar con las tintas Roland para una transición sencilla y sin residuos.

NUEVO ORACAL 820 & 1740 Y ORAJET 3930

0

oracalORAFOL Américas Inc Anunció tres nuevas series ORACAL y ORAJET: El vinilo de Seguridad ORACAL 820, el Eco Print ORACAL 1740 y la foto luminiscente ORAJET 3930.
El vinilo de Seguridad ORACAL 820 de 2-mil, con duración de 5 años, es una película de seguridad especialmente formulada para aplicaciones inviolables, solo puede ser removida en trozos pequeños que impiden eficazmente la manipulación fraudulenta de calcomanías, etiquetas y otro tipo de rótulos. Está disponible en blanco brillante y mate.
El Eco Print ORACAL 1740 de 3.5-mil, y 2 años de duración, es la película ecológica perfecta para corto y mediano plazo, al aire libre, para aplicaciones en impresión serigráfica y offset UV. Disponible en blanco y transparente.
La Foto luminiscente ORAJET 3930 de 6 mil y 5 años, película imprimible en solvente que brilla en la oscuridad, diseñada para interiores y exteriores, salidas de emergencia y señalización de advertencia. Se recomienda su uso con ORAGUARD 293

Conoce la calidad de las Tintas de Impresión AGFA ¡HECHAS EN CASA!

0

agfaLas tintas AGFA están fabricadas y diseñadas en su casa matriz en Mortsel, Bélgica, y ofrecen una extensa gama de tintas adecuadas para aplicaciones en interiores y al aire libre.
Entre sus ventajas están: Sustentabilidad ante el medio ambiente, Variedad y óptimo desempeño para cada tipo de cabezal, Mejor rendimiento del mercado, Rápido curado para una elevada productividad, Amplia gama de reproducción de color (conforme a la norma ISO 12647-5), Brillo uniforme y buena estabilidad frente a la luz, Gran adherencia a los materiales, Vida promedio dependiendo del equipo de 12 a 24 meses. Disponibles en Cyan, Magenta, Amarillo, Negro, Cyan Light, Magenta Light, Blanco, Barniz, y Primer.

HP aumenta la calidad y productividad con las nuevas prensas web PageWide

0

hpHP ha presentado Graph Expo 2015 la primera prensa web HP PageWide optimizada con la arquitectura High Definition Nozzle (HDNA) y la prensa digital HP Indigo 7800, que proporciona mejor calidad de imagen, mayor productividad y más opciones de aplicaciones a los proveedores de servicios de impresión (PSPs).
El nuevo portafolio de prensas web HP PageWide, anteriormente bajo la marca HP Inkjet Web Presses, se ha desarrollado empleando la tecnología probada HP PageWide, que aporta nuevos niveles de rendimiento en las plataformas de impresión gráficas, empresarial y de consumo de HP. Desafiando las limitaciones de la impresión convencional de alto volumen, las dos nuevas prensas web de inyección tinta de 42 pulgas, HP PageWide T480 HD y T470 HD, incorporan la tecnología HDNA y ofrecen mejor calidad de impresión con la arquitectura pionera de dual-drop-weight, 2.400 boquillas por pulgada y redundancia de boquillas incorporada.

Siscoprint consolida linea para sublimacion

0

siscoLos nuevos modelos de impresoras para sublimación EPSON F6200, F7200 y F9200 desarrollados con los últimos avances tecnológicos con el nuevo cabezal de impresión PrecisionCore TFP en conjunto con la nueva tinta Epson UltraChrome DS con alta densidad color negro.
Además de contar, con la nueva línea de planchas sublimadoras de gran formato, con Sistema Hidráulico incluido y Calandras de aceite con Tambor de 600 mm.

Plancha Profesional
Hidraulica automatica, con doble cama corredizas fontalmente.