Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 261

Tendencias en empaques digitales

0

emaquesEl empaque digital ha crecido del nicho del prototopado a ser una alternativa viable para tiradas cortas con efectos especiales, además de su rapidez, ahora cuenta con alternativas de barniz y tintas metálicas especiales

Muchos dicen que la carrera de la publicidad impresa está perdida, desde hace algunos años las tabletas y los dispositivos electrónicos vienen a reemplazar a los folletos, dípticos, volantes e incluso a revistas y periódicos impresos en papel que se ven obligados a lanzar su versión electrónica, para estar al alcance de esa tan deseada generación milenial siempre con su celular en la mano.

Sin embargo no olvidemos que nuestra sociedad y economía está basada en el consumo, y todos los productos que adquirimos necesitan de un elemento impreso imprescindible… el empaque.

Aquí la historia de las imprentas es distinta porque el aspecto importa y la primera impresión marca. La forma en que juzgamos un producto por su aspecto determina la medida en la que éste consigue ganar cuota de mercado. Independientemente de su propósito, su calidad y su relación calidad precio.

Los empaques están cambiando como resultado de la feroz competencia y en la actualidad la forma en que el cliente identifica un producto probablemente es gracias al uso de un color plano determinado, una fuente particular, o quizás la aplicación de tinta metálica en el exterior del envase lo que inicia la relación entre la marca y el consumidor.

La firma norteamericana Smithers Pira acaba de lanzar un informe llamado: “El Futuro del Envase – Pronósticos Estratégicos de Largo plazo hasta 2024”.

Según este estudio, la industria mundial de envase y embalaje alcanzará un valor de $ 1,1 billones de dólares en el año 2024, y crecerá a una tasa promedio anual de 3.4% durante la próxima década.
Esta misma firma de investigación y consultoría estimó que el valor de la industria mundial de envase y embalaje alcanzó los $ 797 mil millones de dólares en 2013, y llegaría a los US$ 820 mil millones de dólares a finales de 2016. De este total mundial el mercado latinoamericano representa aproximadamente 6,3%. Es decir que, en el año 2013, la industria latinoamericana de envase y embalaje alcanzó los $ 50 mil millones de dólares y, en el año 2018, este valor llegaría a los $ 63 mil millones de dólares.

Este informe incluye, además, un análisis y conclusiones acerca de cuáles son hoy las tendencias más significativas de los mercados finales de envase y embalaje, indicando cuáles son esos envases innovadores y de alto valor agregado que van a reconfigurar a nuestra industria en el futuro, hasta el año 2024.

El empaque moderno va mucho más allá del objetivo de proteger el contenido en su interior. Lo cierto es que, sirve como una plataforma de comunicación crítica. Piense en los ingredientes y la información nutricional que enumera. ¿Cómo muestra las fechas de vencimiento y códigos de seguimiento para garantizar la frescura y seguridad del producto? ¿Y cómo se proyecta la presencia de una marca para ayudar a construir relaciones con los consumidores?

Los gráficos están creciendo
En lo que respecta a las gráficas de empaques, los fabricantes de alimentos y bebidas están recurriendo cada vez más al etiquetado en molde (IML) para mejorar la visibilidad de los productos de una manera costo-beneficio. Europa fue el primero en adoptar esta tecnología, que ahora ya se puede ver en Estados Unidos.
IML (In mould labeling) es el uso de etiquetas de papel o de plástico durante la fabricación de envases por procesos de moldeo por soplado, moldeo por inyección o termoformado. La etiqueta conforma una pieza integral del producto final, obteniendo un elemento pre-decorado directamente desde del proceso de conformado del envase. La combinación del proceso de etiquetado con el proceso de moldeo reduce el costo total, pero puede aumentar el tiempo de fabricación, ofrece ventajas sobre el reciclaje de las etiquetas aplicadas por separado que a menudo utilizan adhesivos.
El concepto original implica revestir el lado posterior de la etiqueta con una capa de sellado térmico, seguido por un material o sustrato apto para impresión en el que se aplica tinta resistente al calor. Se aplica entonces un recubrimiento de laca resistente al calor. El proceso de etiquetado en el molde elimina la necesidad de un tratamiento con llama de las botellas antes del etiquetado para lograr una adherencia adecuada.
Las etiquetas pueden ser de papel o de un material similar al producto moldeado. Se utiliza comúnmente como material de la etiqueta polipropileno o poliestireno, con un espesor de 15 a 40 micrómetros. También se utiliza material de doble pared para la etiqueta. Este es un material tipo sándwich, que tiene una capa esponjosa unida entre dos capas sólidas muy finas. Una de las ventajas de la película de doble pared es la mejor conformación de los pequeños radios de las curvas en un producto. También puede ser utilizada una película laminada para decorar los productos, dando además alta resistencia al desgaste. Este tipo de película tiene la superficie impresa protegida por una segunda capa de película, con un espesor de 30 o 40 micrómetros.
Los proveedores siguen innovando en esta área, algunos ofrecen etiquetas metálicas, con cambio de color y textura. Otros ofrecen las etiquetas con formas únicas que aumentan la visibilidad del producto cuando se utiliza con resina transparente o puede ayudar a reforzar la imagen de marca.

Termoformados
La tecnología de impresión digital permite la impresión directa en el plástico antes de la (termo-conformación). La tecnología utiliza una especial tolerancia al calor y tintas que se secan al instante cuando se aplican sin embargo siguen siendo maleables durante la formación (Eye-mark), la etapa de termo conformación no distorsiona o deforma los gráficos. Esta tecnología proporciona importantes ahorros ya que elimina la necesidad de aplicación de la etiqueta. Funciona con todos los tipos de métodos de impresión, lo que permite una alta definición, e impresión a color.
Las empresas que producen pequeñas series de productos especialmente los fabricantes de productos locales o artesanales por lo general prefieren imprimir y aplicar etiquetas. El continuo crecimiento entre las empresas artesanales que buscan evocar un aspecto de primera calidad ha llevado a los proveedores a refinar las impresoras de etiquetas haciéndolas más rápidas y más versátiles en el manejo de diferentes materiales y formatos de tinta y en última instancia permitiendo la producción de imágenes de alta resolución.

Mentalidad digital
Lo que ha dado pie a estas mejoras en la tecnología de las máquinas de impresión analógica es el reto cada vez más importante que plantea la impresión digital, sobre todo a la hora de satisfacer las demandas de los directores de marcas, de tiradas más cortas y rentables –y, en consecuencia, niveles de inventario más bajos– y la capacidad de diferenciar productos a través de la personalización.
Aunque el uso de datos variables siempre ha formado parte de la propuesta de la impresión digital, actualmente lo vemos de forma clara en el marketing minorista tras su adopción satisfactoria en prestigiosas campañas de marketing de Coca Cola, Heineken, Nutella y un número cada vez mayor de multinacionales de primera línea. Al respecto Greg Bentley comentó “Sacar nuestra marca del envase y sustituirla por algo que no fuese la palabra Coca Cola no fue algo sencillo de hacer dentro de una estructura como la nuestra, en la que trabajamos conforme a unas pautas muy estrictas para proteger la marca, la capacidad de la impresión digital nos permitió hacerlo, pero lo verdaderamente inteligente fue la campaña de marketing.”
Alejarse de la idea de que el envase es un portador estático de logotipos y listas de ingredientes, y en su lugar aprovecharlo como una oportunidad para el compromiso del consumidor en beneficio de la marca, cambia el panorama de los medios.

Cada vez se fragmenta más la estrategia de mercadotecnia entre el above the line, RRPP y below the line y envases, estando estos dos últimos cada vez más interrelacionados. Así las cosas, no sorprende que los directores de marca sean visitantes asiduos al Graphics Experience Centre de HP en Barcelona.

Algo similar ocurre con el centro tecnológico de Xeikon en Amberes. “Para los directores de marca que acuden al programa Xeikon Café, es una curva de aprendizaje de dos vías,” comentó el director de marketing de etiquetas y envases, Filip Weymans. “En primer lugar, se trata de comprender cómo se pueden trasladar las ventajas de la producción digital para diversificar la comunicación hacia el público al que se dirigen; y, en segundo lugar, cómo la tecnología puede satisfacer necesidades dentro de su modelo de negocio, logrando una comercialización más rápida y haciendo un mejor uso del capital circulante.”

Si bien la adopción del proceso digital es una tendencia en aumento, a pesar de la expectativa que genera todavía no ha alcanzado todo su potencial, los diez directores de marca más importantes del mundo generan más de un cuarto de trillón de dólares en ventas. Si solo el 10 – 20 % de ellas fueran digitales y el resto correspondieran al analógico, sigue siendo una ganancia potencial enorme que las empresas todavía no han aprovechado.

Entretanto, una tecnología inkjet cada vez más rápida parece preparada para dictar el siguiente capítulo de la historia de la impresión digital de envases, sobre todo mediante la esperada comercialización de las máquinas ‘nanográficas’ diseñadas para ofrecer velocidades de impresión de datos variables equiparables a las del proceso offset.

El toque final
La personalización no es la única vía para captar la atención del consumidor en el anaquel. Los efectos especiales rentables y aplicados a tiradas cortas, como el uso de alto brillo, efectos metálicos sin recurrir al estampado hot foil o incluso el Braille, también entran dentro de las competencias de la nueva generación de tecnologías de acabado digital.

También ofrece una vía más rentable para lograr un mayor atractivo la adopción de la técnica de cold foil mediante el proceso analógico, sobre todo como alternativa a laminados / metalizados para etiquetas y cajas de cartón.

Simultáneamente, en el extremo superior de la escala encontramos el efecto tridimensional que se logra mediante el uso de tecnología de lentes Fresnel, y que proporciona un atractivo instantáneo a las cajas para venta duty-free de la marca internacional de gin Bombay Sapphire.

Nuevas fronteras
La adopción de tecnologías orientadas para el mercado online marca el camino de la nueva generación de aplicaciones destinadas a facilitar un mayor compromiso entre la marca y el consumidor. ¿Quién habría imaginado que el reloj de Apple existiría hace tan solo cinco años? Los directores de marca deben poder ofrecer lo que el consumidor demanda, incluyendo envases más inteligentes que se integren en un estilo de vida digital.

Existen varias aplicaciones en el mercado que recurren a la tecnología móvil. Por ejemplo, las aplicaciones de realidad aumentada on-pack de las que fue pionera Blippar, y que permiten al usuario mirar un objeto a través de la cámara de su smartphone para activar una búsqueda digital instantánea y recuperar información de la web. En una campaña reciente para Perrier, la invitación a los consumidores para que agitasen su teléfono como una coctelera para descubrir una receta fue una forma claramente innovadora de aprovechar el concepto y agregar un punto de diversión aprovechando lo que la tecnología puede ofrecer.
Consolidar la seguridad del producto y, en consecuencia, la integridad de la marca es otra de las posibilidades que exploran las tecnologías inteligentes. Un sensor impreso de comunicación en proximidad (NFC) creado por Thin Film Electronics para el whisky Johnnie Walker de Diageo actúa como dispositivo de seguridad y antipiratería, además de interactuar con los smartphones para facilitar información y consejos sobre el producto.

A la vista de la tendencia a abandonar el etiquetado y la información preimpresa que actualmente es necesario incluir en el envase, solo tenemos que imaginar el potencial que ofrece todo este espacio libre desde el punto de vista del branding. En la actualidad, las marcas apenas destinan un 40 % de la superficie del envase a su propósito principal. Sin embargo, si un pequeño código de barras interactivo resuelve todos los requisitos legales y normativos, el 90 % de la superficie impresa puede dedicarse al marketing del producto.

Lexmark presenta su nueva generación de dispositivos a color en México

0

lexmarkLexmark International, presentó en México su nueva generación de impresoras láser a color A4 y multifuncionales inteligentes.
La nueva línea a color de Lexmark está integrada por las series de impresoras CS700 y CS800 y las multifuncionales CX700 y CX800. Se trata de la primera y única en usar procesamiento de núcleo cuádruple, que impulsa la velocidad de impresión y copia, definiendo nuevos estándares en sus respectivas clases y favoreciendo la productividad y el acceso a las mejores soluciones de flujo de trabajo. Gracias a su nueva interfaz, que incluye una pantalla táctil tipo tableta y al manejo flexible de medios, estos productos son fáciles de usar, necesitan de una capacitación mínima y permiten la futura integración de soluciones.
Dentro de la nueva oferta de Lexmark sobresale la CX860, que ofrece la capacidad más alta de tóner, la mayor capacidad de entrada / salida y el soporte más flexible para medios de cualquier multifuncional láser a color A4.

Para asegurar los resultados más brillantes, nítidos y precisos hasta el momento, Lexmark aprovecha las ventajas de su tóner Unison, mientras la calibración PANTONE® y las páginas de muestra de color integradas contribuyen a obtener el color perfecto en la fase de diseño. Por su parte, la tecnología de sustitución de color de Lexmark es capaz de lograr una coincidencia precisa de los colores más importantes en logotipos e imágenes.

La nueva serie TrueVIS VG de Roland DG captura las miradas en FESPA Digital

0

rolandRoland DG Corporation anunció en FESPA Digital el lanzamiento de las impresoras/cortadoras TrueVIS VG-640/540 de 160 cm y 137 cm, una nueva generación de avanzados equipos de inyección de tinta eco-solventes que saldrán al mercado bajo el nombre de marca TrueVIS.

Las impresoras/cortadoras de la serie TrueVIS VG utilizan cuatro cabezales de impresión Roland DG FlexFire de nuevo diseño que permiten controlar de forma más flexible la placa metálica unida a la cámara de tinta, consiguiendo así una mayor frecuencia de inyección.

Los cabezales de impresión FlexFire también permiten una ubicación más precisa de las gotas con tres tamaños distintos, y un barrido de impresión aproximadamente un 25% más amplio comparado con los anteriores modelos de Roland DG.

La TrueVIS VG logra una velocidad de producción de 10,6 m2 por hora en modo de Alta Calidad sobre vinilo, y de hasta 34,8 m2 por hora sobre lona en la configuración de tinta doble CMYK. Igualmente, los modelos VG-640/540 permiten configuraciones de tinta de siete colores (CMYK más cian claro, magenta claro y negro claro) o de ocho colores (CMYKLcLmLk más tinta blanca).

La tinta blanca ofrece una excelente opacidad en los gráficos para escaparates, mientras que el cian claro, el magenta claro y el negro claro permiten conseguir unos degradados uniformes, unos tonos de piel perfectos y unas imágenes de gran belleza.

Nuevo CorelDRAW Graphics Suite X8:

0

corelCorelDRAW® Graphics Suite X8, la nueva solución de diseño gráfico de Corel agiliza y simplifica los flujos de trabajo de diseño profesional, gráficos para Web y edición de imágenes al tiempo que ofrece al usuario más control. La nueva funcionalidad acelera y simplifica el proceso creativo, sobre todo al trabajar con fuentes, imágenes y objetos. CorelDRAW Graphics Suite X8 es el entorno óptimo para todos los usuarios que crean gráficos en Windows 10 y ofrece, además, experiencias excepcionales en Windows 7 y Windows 8.1.

Nueva compatibilidad: con la optimización total para Windows 10, se puede disfrutar de la nueva visualización en varios monitores independiente de la resolución y la compatibilidad con pantallas 4K y superiores y trabajar con tabletas compatibles con el Lápiz en tiempo real de Windows, como Microsoft Surface, además de tabletas y dispositivos Wacom.

Compatibilidad mejorada para compartir y exportar: formatos de archivo y funciones de diseño estándar del sector para crear, preparar y entregar el producto terminado. formatos AI, PSD, PDF, JPG, PNG, SVG, DWG, DXF, EPS, TIFF, DOCX y PPT.

CorelDRAW Graphics Suite X8 incluye: CorelDRAW X8, Corel PHOTO-PAINT X8, Corel Font Manager, Corel PowerTRACE X8, Corel CONNECT X8, Corel Website Creator, Corel CAPTURE X8, PhotoZoom Pro 4, CorelDRAW Graphics Suite X8 también incluye 10.000 imágenes digitales y clipart, 2000 fotografías digitales de alta resolución, 1000 fuentes OpenType, 350 plantillas diseñadas por profesionales, 2000 plantillas para rotulación integral de vehículos, ,más de 1000 rellenos, marcos y patrones, más de cinco horas de vídeos de formación mejorados y mucho más.

Apps de negocios a la medida con mayor seguridad, rendimiento y movilidad con la nueva Plataforma FileMaker 15

0

file-makerFileMaker, la compañía de software subsidiaria de Apple, anuncia la disponibilidad la nueva versión de su versátil plataforma para crear apps de negocios a la medida, FileMaker 15. Esta plataforma actualizada con nuevas funciones en cinco áreas clave: movilidad, automatización/integración, facilidad de uso, seguridad y rendimiento.
La nueva versión ofrece innovadoras funciones para que las empresas fortalezcan sus apps de negocios con soluciones creativas. Entre ellas, se encuentra la compatibilidad con la tecnología de iBeacon, que son pequeños dispositivos de localización en IOS que envían una señal Bluetooth que puede ser captada por un teléfono o tableta. De esta forma los iBeacon “avisan” de su presencia y cercanía a las apps instaladas en dichos dispositivos móviles que, a su vez, podrán captar y utilizar la información emitida a través de la señal Bluetooth.
Por ejemplo, en una bodega se pueden colocar iBeacons en las mercancías para que los encargados puedan actualizar el inventario o ubicar un producto más fácilmente, pues bastará que recorran los pasillos con su dispositivo móvil para “leer” los datos de los iBeacons relacionados a los bienes almacenados.
Otra nueva función, la de App Extensions permitirá a los usuarios de iPhone o iPad, utilizar muchas de las apps más populares en IOS en combinación con FileMaker Go para ampliar la gama de contenidos disponibles en la plataforma. Por ejemplo, editores de fotografía, video o texto, para dar mayor versatilidad a los archivos adjuntos que se usen como datos adicionales de un registro en FileMaker.
La nueva versión de FileMaker 15 está disponible a partir del martes 10 de mayo de 2016.

AVANCE presente en EXPOPUBLICITAS 2016

0

atpAVANCE le agradece a todos los que nos acompañaron en el evento EXPO
PUBLICITAS 2016
, donde presentamos EQUIPOS e INSUMOS de la mejor calidad para imagen gráfica, aproveche las herramientas ideales para crecer y
fortalecer su negocio, esperamos contar con su asistencia en nuestras
próximas exposiciones.

Síganos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
pinterest.com/avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx

Masterfot en Expo Publicitas 2016

0

masterfotEn esta ocasión Masterfot presentó 2 nuevos modelos: La innovadora impresora de Sublimación de Epson F9200 con la potencia en velocidad que equivale a una productividad extraordinaria, gracias al nuevo cabezal PrecisionCore TFP de 8 canales para alcanzar velocidades de 100 mts2 por hora. Y la renovada S40 que utilizando su nueva generación de tintas UltraChrome GS3 produce una increíble gama de colores vívidos e impactantes con tan solo 4 colores, esta veloz máquina de impresión puede lograr hasta 56 mts2 por hora.

Dentro de los productos más novedosos del evento presentó los materiales de ChromaLuxe, sustratos de aluminio y madera para alcanzar la máxima calidad de impresión por sublimación, garantizando la máxima durabilidad y resistencia al día de hoy.

En la división de HP la impresora Latex 360 continua siendo la impresora más versátil en el mercado, no deja de sorprender a los visitantes la productividad y operación desatendida, “Justo lo que necesitamos” decían al ver el equipo trabajando.

Finalmente pudimos apreciar el éxito de sus promociones extraordinarias que presentó Masterfot a los asistentes de la expo, Juan Pedro Herrera Director General de la empresa nos compartió el gusto de celebrar una de las mejores exhibiciones en las que han participado.

Para mayor información entra a http://www.masterfot.com.mx o al carlos@masterfot.com.mx

EMDO equipos de laminación y encuadernación en Expopublicitas

0

emdoLa empresa EMDO presentó durante expopublicitas sus sistemas de encuadernación eléctricos como la perforadora OD4012 para publicaciones tamaño carta u oficio con capacidad de perforación hasta de 25 hojas de 75 g/m2, o la perforadora HD7000 para tamaño oficio o mayor con capacidad de perforación hasta de 40 hojas de 75 g/m2 o la perforadora HD7700 con capacidad de perforación de hasta 50 hojas (75 g/m2).
En cuanto a los equipos de laminación cuentan con la caminadora térmica SFML 720 con tamaño de hasta 68 cm y velocidad máxima de 25m/min, la Laminadora térmica SAFM 800A, con un tamaño máximo de 78X104 cm y una velocidad máxima de 50m/min.

ETISIGN y su plan SIX PLUS durante Expopublicitas

0

etisignEl SIX PLUS consiste en combinar 6 especialidades para brindar una serie de soluciones integrales con el objetivo de ser la opción más completa y competitiva para nuestros clientes dividido en Productos, Equipamiento, Diseño, Fabricación, Logística e instalación.

Además presentó el nuevo sistema de exhibición NEXT para el product Merchandansing, Mejora el proceso de salida del producto, incrementa la rotación del producto, Resalta el empaque y la marca del producto, incrementa las ventas de impulso.

Grebis con equipos de Konica Minolta y Kyocera

0

grebisLa empresa Grebis, Grat Business Solutions tuvo en su Stand de Expopublicitas los equipos bizhub PRESS C1060L Multifuncional láser a color, la bizhubPRO C5501, bizhubPRO C6500, bizhub C3350, bizhub C360 y bizhub C452.
también los equipos de Kyocera M2035 DN/L y el equipo M3040 IDN, cuentan con servicios y soluciones enfocadas a reducir costos operativos y maximixar la productividad.
Sus servicios incluyen soluciones de Outsorcing, Diseño Gráfico, Maquila de impresión, venta y renta de equipos, refacciones y Servicio Técnico y mantenimiento.

Sideco presenta sus sistemas de corte CNC

0

sidecoEl stand de SIDECO durante Expopublicitas presentó sus equipos de corte CNC como el modelo SIC-1325W110, láser de Co2 con 110 watts de potencia láser, ideal para aprovechar la hoja completa de cualquier material y poder realizar cortes/grabados de dimensiones grandes.
El Modelo SIF láser de Fibra para grabado de alta velocidad y alta definición en metales de cualquier tipo, potencia láser 30 watts y profundidad de grabado de 0 a 0.5mm.
El modelo SIR 1325 VI, de producción y con la configuración más robusta en su categoría con área de trabajo 1300X2500X200 mm.

SITRES presenta sus tres series de impresoras 3D durante Expopublicitas

0

sitresDurante los tres días de expopublicitas Sitres hizo demostraciones de sus equipos Idea series, Diseño Series y Producción series, los equipos uPrint con modelos de 203X152X152mm y Desktop con tamaños de 234X192X148. La serie Diseño con los modelos un poco más grandes Dimension con modelos de 203X203X305mm y Edén con modelos de 255X252X200mm hasta 490X390X200mm. La serie Producción cuenta con los equipos Fortus con modelos de 254X254X305mm hasta 914X610X914mm. y el modelo Connex con modelos desde225X252X200mm hasta 490X390X200mm.

LaserPro exhibe sus cortadoras en Expo publicitas

0

lasermexLa empresa Laser Pro y LaserMex presentó en Expopublicitas sus cortadoras Rhyno, Lynx, Lynx, Lynx XL, dual y la Grizz CO2 para grabado y corte. Durante los tres días de la expo se presentaron las capacidades de los equipos para corte de acrílico y metal. LaserMex es una marca de Comercializadora Tecno Metal.
La empresa también realiza maquila de grabado y corte láser para Acrílico, Acero, Lamicoid, Vidrio, MDF, cartón, Policarbonato, Piel Madera, papel y plásticos.

Nuevo CorelDRAW Graphics Suite X8

0

corelCorelDRAW Graphics Suite X8, la nueva solución de diseño gráfico de Corel agiliza y simplifica los flujos de trabajo de diseño profesional, gráficos para Web y edición de imágenes al tiempo que ofrece al usuario más control. La nueva funcionalidad acelera y simplifica el proceso creativo, sobre todo al trabajar con fuentes, imágenes y objetos. CorelDRAW Graphics Suite X8 es el entorno óptimo para todos los usuarios que crean gráficos en Windows 10 y ofrece, además, experiencias excepcionales en Windows 7 y Windows 8.1.

Nueva compatibilidad: con la optimización total para Windows 10, se puede disfrutar de la nueva visualización en varios monitores independiente de la resolución y la compatibilidad con pantallas 4K y superiores y trabajar con tabletas compatibles con el Lápiz en tiempo real de Windows, como Microsoft Surface, además de tabletas y dispositivos Wacom.

Compatibilidad mejorada para compartir y exportar: formatos de archivo y funciones de diseño estándar del sector para crear, preparar y entregar el producto terminado. formatos AI, PSD, PDF, JPG, PNG, SVG, DWG, DXF, EPS, TIFF, DOCX y PPT
CorelDRAW Graphics Suite X8 incluye: CorelDRAW X8, Corel PHOTO-PAINT X8, Corel Font Manager, Corel PowerTRACE X8, Corel CONNECT X8, Corel Website Creator, Corel CAPTURE X8, PhotoZoom Pro 4, CorelDRAW Graphics Suite X8 también incluye 10.000 imágenes digitales y clipart, 2000 fotografías digitales de alta resolución, 1000 fuentes OpenType, 350 plantillas diseñadas por profesionales, 2000 plantillas para rotulación integral de vehículos, más de 1000 rellenos, marcos y patrones, más de cinco horas de vídeos de formación mejorados y mucho más.

PRESENTANDO LA IMPRESORA LÁSER OKI C711WT CON TÓNER BLANCO, ¡Ideal para papeles de estampado y transferencia FOREVER!

0

275x405 OKI interiorAVANCE ofrece la nueva Impresora Láser con tóner blanco OKI C711WT, con tecnología de impresión a color en alta definición (HD) que le permite imprimir cautivantes colores sobre hojas de transferencia que se pueden usar ante una amplia variedad de sustratos de color. Ya no tendrá que realizar una serigrafía para obtener letras o gráficos blancos sobre material oscuro.

La Impresora Láser OKI le permite al usuario imprimir fácilmente en su lugar de trabajo lo que necesita y en el momento en que lo necesita. Soporta una amplia variedad de tamaños y gramaje de papeles de transferencia, desde tamaño carta y oficio, hasta postales y etiquetas para CD.

Para más información, visítenos en http://www.avanceytec.com.mx/equipos/equipos-para-transfer/impresora-laser-para-papeles-de-transferencia-y-estandar-oki-c711wt-con-toner-blanco/ O llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx. Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
pinterest.com/avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx