Dos formatos diferentes, dos tendencias exitosas, progresando en el mercado global.
El mundo del gran formato ha definido tendencias sobresalientes en este 2016, que encuentran un nuevo nicho a partir del auge de las comunicaciones digitales, influenciadas por las tablets y los smartphones. Este nicho encuentra la luz gracias a la experiencia contraria a lo digital, pues trata de experimentar lo real, mediante la PERSONALIZACIÓN y las SENSACIONES.
Cuando las redes sociales y publicidad digital aparecieron, muchas editoriales, empresas de impresión gran formato, y otras de la industria, cerraron; otras cambiaron de giro, implementaron el área digital en sus servicios, y algunas muy valientes optaron por la creatividad. Gracias a esa creatividad revolucionaron la forma de hacer impresiones simples por cantidad, a crear conceptos innovadores, más enfocados a que las personas experimentaran, despertando sensaciones al ver y tocar los materiales.
Esta evolución en la impresión nos trajo como beneficio el poder entregar tirajes personalizados; es decir, que incluso para un único producto, ahora podemos encontrar diferentes artes, y por cada arte, podemos incorporar datos variables por cadena de autoservicio, e incluso en cada campaña podemos dirigir una pequeña cantidad a la personalidad específica de un grupo de consumidores.
Este mercado se enriqueció tanto que las empresas con las mejores tecnologías y con la mayor creatividad están despachando producciones gigantes con ese toque de originalidad que le hacía falta a la industria.
¿Alguna vez imaginó ofrecer a sus clientes impresiones que al mismo tiempo en que se imprimían, adoptasen relieve para provocar sensaciones en las manos del consumidor? ¿o que a simple vista causaran un impacto cautivador de miradas? ¿Alguna vez soñó con impresiones que de día tuviesen una forma y al anochecer cambiaran esa sensación visual robando miradas causando impacto memorable capaz de traducirse en ventas? ¿Alguna vez quiso tener la tecnología para incorporar un sello de impresión ecológica porque su empresa está comprometida con la sostenibilidad en el mundo, al mismo tiempo que baja considerablemente sus costos de producción? Entonces contáctenos, para hacer realidad todos esos proyectos y descubrir más sobre la tecnología de Gran Formato Personalizado.
El secado y la posterior adhesión de las tintas UV se activan cuando éstas se exponen a una fuente de luz ultravioleta durante el proceso de impresión. La manipulación de esta fuente de luz UV ofrece a los usuarios una amplitud de control sobre el proceso de secado de la tinta que no es posible obtener con los equipos base solventes.
Recientemente cada que se le pregunta a los expertos sobre las tendencias de la impresión digital afirman que el mercado de gran formato en México es un “mercado maduro”, lo que quiere decir que muchos de los nichos que esta tecnología ofrece ya están en algunos casos saturados. Pero ¿realmente es así? ¿De verdad ya no hay más pastel de donde tomar una rebanada?. La respuesta es no, y es por que las grandes marcas que lideran esta industria están decididas que esto no suceda. Ellos han abierto nuevos nichos donde la tecnología de impresión con curado UV ha conseguido resultados lo suficientemente buenos para hacer que la industria siga creciendo, desde la creación de termoformados y sólidos que presentan texturas caprichosas para simular madera o piedra, hasta viniles traslúcidos que permiten desplegar imágenes ocultas gracias a la luz, o sustratos metálicos que simulan hologramas debido al perfecto registro de los cabezales. Poco a poco estos equipos van descubriendo nuevas oportunidades de negocio para un mercado “maduro” pero en aumento.
La industria de la impresión digital demanda una innovación constante en las diferentes aplicaciones que se pueden ofrecen a los clientes. Los equipos con tecnología UV han respondido a esta demanda.
Existe tantos tipos de tintas en el mercado que en ocasiones es complicado seleccionar la correcta, y siempre es interesante realizar un análisis previo. La mayor parte de las empresas de impresión en gran formato emplean tintas clásicas, maduras, que han estado en el mercado durante un largo tiempo, y por tanto son fáciles de entender y utilizar.
La cualidad que resulta más atractiva de las tintas solventes es que son relativamente más baratas y consiguen mejores resultados en superficies flexibles; mientras que por su parte, las tintas de curación UV se adhieren a un mayor número de substratos y son principalmente utilizadas en medios rígidos.
Las virtudes del curado Una de las ventajas más importantes es que el UV ofrece una adherencia más firme en el sustrato, ya sea rígido o flexible.
Esto se debe a que el curado requiere menor tiempo en comparación con el tiempo de secado de las otras tecnologías.
El curado instantáneo del UV permite al impresor tener mayores posibilidades de imprimir en diferentes superficies, incluyendo aquellos sustratos poco tradicionales como vidrio, madera, lámina, tela o cerámica. Aunado a esto, la impresión directa sobre el material agiliza la producción y ahorra costos de producción al prescindir del barniz UV.
Otro aspecto relevante en la velocidad del curado es la considerable disminución de riesgo de un posible secado de los cabezales pues ya no es necesario el disparo de gotas de tinta en los cabezales para mantenerlos húmedos. Gracias a esto, los inyectores tienden a obstruirse menos, se previene el bandeo y los equipos demandan menos mantenimiento.
Cuidados al imprimir en UV
El uso de la tecnología UV también tiene sus limitaciones e inconvenientes. Una de ellas es cuando la impresión se lleva a cabo en sustratos reflejantes como espejo, vidrio o cristales transparentes, o bien, en materiales metálicos como acero inoxidable o vinil reflejante. Cuando se imprime en estos sustratos, el reflejo se regresa a la luz de las lámparas UV y se seca en los cabezales, lo que puede generar problemas de calidad en la impresión.
Para evitar esto existen en el mercado máquinas capaces de angular los obturadores para lograr que la luz caiga en forma perpendicular sobre el material o se incline a cierto grado para que el reflejo termine fuera del carro de cabezales.
Asimismo, algunos fabricantes proporcionan manuales con pautas básicas para indicar cuál es el mejor ángulo de inclinación para determinada impresión.
El control sobre los ángulos y la intensidad de la luz de las lámparas UV ayudará a evitar que algunos materiales reaccionen de forma negativa a la acción del calor de las tintas UV. Un ejemplo de esto es el cartón, pues la intensidad de la luz puede ocasionar la pérdida del porcentaje de humedad en este material y, en consecuencia, la superficie del mismo tienda a ondularse.
Otro inconveniente venia con el exagerado consumo de energía que las lámparas UV generaban, un punto que ha encontrado solución gracias a las lámpara Led UV que hacen esta tecnología más amigable con el medio ambiente.
Algunos equipos de Curado UV para gran formato AGFA Anapurna
H2050i LED Impresora híbrida de alta velocidad 2.05 m de ancho para aplicaciones en exterior de hasta 45 mm de grosor, con lámpara UV LED, velocidad de producción 104 m2/h, CMYKLcLm + blanco.
Anapurna H2500i LED
Impresora híbrida de alta velocidad 2.5 m de ancho. Con lámpara UV LED. Soporta sustratos de hasta 45 mm de ancho. Velocidad de producción de hasta 115 m2/h. Tintas CMYKLcLm + blanco. 720 x 1440 dpi
Anapurna M2050i
Impresora híbrida de alta velocidad, soporta sustratos de hasta 45 mm de grosor. Ancho de impresión 205 cms. Con hasta 7 tintas CMYKLcLm + White. Velocidad de producción de 90 m2/h.
Anapurna M2500i
Impresora híbrida de 2.5 m de ancho. Alcanza velocidades de producción de hasta 115 m2/hora, tintas CMYKLcLm + blanco. Permite la reproducción de textos finos de hasta 4 puntos.
Anapurna M2540i FB
Impresora de cama plana con 6 tintas Anapurna UV-curable + blanco, velocidad máxima de 93m2/h. Ancho máximo 2.54 cm. Calidad 540X1080 dpi.
Anapurna M3200i RTR
Impresora de 3.2 metros de ancho Roll to Roll. Con opción para 4 o 6 tintas + blanco. Productividad de hasta 75 m2/h. Versión extra con sistema de curado UV LED de bajo consumo. A 127 m2/h.
Jeti Mira
Cama plana con opción a sistema roll to roll. 6 tintas +blanco. Velocidad de producción de hasta 227 m2/h. Resolución máxima de 1000X1200 DPis. Soporta sustratos de hasta 3 mm de grosor.
Jeti Tauro
Es una impresora híbrida de hasta 2.5-metros de ancho con posibilidad de 6 colores más blanco o barniz. Alcanza velocidades de producción de hasta 275 m/h y multiples opciones automatizadas.
Jeti Titan S/HS
Cama plana de 3m de ancho. Alcanza velocidades de hasta 160m2/h y cuenta con opción Roll to Roll y Flat to Roll. Puede imprimir sustratos de hasta 5 cms de grosor y de 3.09 m X 2.0 m de ancho. Maneja 6 tintas más opción de blanco, barniz y primer.
CANON Océ Arizona Serie 1200
Impresora plana UV de volumen medio, cuenta con opción para Flat to roll y hasta 6 tintas +barniz y blanco. Tamaño de gota variable de 6 a 42 picolitros a una resolución de 1440 ppp o superior. Velocidad de producción hasta de 35m2/h.
Océ Arizona 318 GL
Impresora entry Level con Modo Express: hasta 18 m2/hora. Tamaño de gota variable de 6 a 42 picolitros. Soportes rígidos: 125 cm de ancho x 250 cm de largo x 48 mm de espesor.
Durst
RHO 1030
Ideal para Planchas de plástico celular plastificado y endurecido, aluminio, vidrio acrílico, policarbonato, Ancho de impresión 2500 mm. Resolución 600 Dpi’s. Tintas en cuatro colores con opción de light cyan y light magenta más naranja más violeta. productividad de 1250m2/h.
RHO 1012
Para planchas de plástico celular plastificado y endurecido, aluminio, vidrio acrílico, policarbonato, Ancho de impresión 2500 mm. Resolución 1,000 Dpi’s. Tintas en cuatro colores con opción de light cyan y light magenta colores de proceso opcionales (naranja y verde o naranja). Productividad hasta 490 m2/h.
Rho 1312
Para Planchas de plástico celular plastificado y endurecido, aluminio, vidrio acrílico, policarbonato, Ancho de impresión 2500 mm. Resolución 1,000 Dpi’s. Tintas en cuatro colores con opción de light cyan y light magenta colores de proceso opcionales (naranja y verde o naranja y violeta ). Productividad hasta 620 m2/h.
EFI
EFI H1625-SD
Ideal para termoformados, usan las tintas UV SuperDraw de EFI, Imprime directamente sobre una amplia gama de plásticos termoconformables de hasta 165 cm de ancho. Tintas en cuatro colores más blanco de serie, e impresión en escala de grises con cuatro u ocho tonos y gota variable. Dos canales para la impresión en blanco y en multicapa. Impresión industrial con una productividad de hasta 23 m²/h en calidad de una sola capa.
EFI H1625-RS
Imprime directamente sobre una amplia gama de plásticos termoconformables de hasta 1,6 metros de ancho. Incorpora seis colores (cuatricromía más azul y rojo) y una función de impresión en escala de grises en ocho tonos con gota variable. Productividad de hasta 18 m2/h sobre soportes de 122
cm de ancho en calidad propia para señales de tráfico.
EFI H1625 LED
Imprime cuatro colores + blanco en sustratos rígidos y flexibles, gracias a la función de impresión en escala de grises con gota variable de ocho niveles reales. Incorpora, de forma estándar, tinta blanca y la función de impresión multicapa en una sola pasada. Admite sustratos rígidos y flexibles con un ancho de hasta 165 cm y un grosor de 5,08 cm,. Velocidad de producción de 42,3 m²/h.
EFI H652
Compatibilidad con cuatricromía y tinta blanca para colores planos, impresión de fondos y sobre impresión. Hasta ocho niveles de escala de grises con gota variable para obtener imágenes de una calidad casi fotográfica. Admite sustratos rígidos y flexibles con un ancho de hasta 165 cm y un grosor de 4,572 cm Anchura de imagen: 162,56 cm.
EFI VUTEk LX3 Pro
Ocho colores más impresión multicapa de una pasada y tinta blanca. Resolución de 600 o 1000 ppp reales. Tecnología de impresión en escala de grises de 12 pl. Tecnología avanzada de secado por leds. Impresión en modo express: 318 metros² por hora o Producción de hasta 94 paneles (1,2 m x 2,4 m) por hora.
EFI VUTEk GS2000
Impresión en ocho colores, color blanco y Fast-5. Resoluciones de 600 o 1000 ppp reales. Tinta blanca y capacidad de impresión en varias capas. Cambio rápido de impresión en sustratos flexibles o rígidos. Admite materiales rígidos y en láminas de hasta 2 m de ancho y hasta 5,08 cm de grosor. Impresión Fast-5 – 186 m² por hora.
EFI VUTEk GS2000LX Pro
Impresión en ocho colores y tinta blanca. Tecnología de secado LED potente. Sistema operativo Orion. Producción de impresión continua con menos de cinco segundos entre planchas para mayor rapidez en los trabajos. Impresión de varias capas de una sola pasada. Impresión Fast-4™: 186 m²/h o Producción de hasta 45 planchas por hora de 1,2 m x 2,4 m.
FUJI
Acuity LED 1600 II
Ideal para sustratos rígidos y flexibles, 8 colores (Cyan, Magenta, Yellow, Black, Light Cyan, Light Magenta, Blanco (W), Transparente (Cl). Resolución máxima de impresión 1200 dpi. Productividad 33 m²/hr.
Fujifilm Acuity Advance HS
Imprime sustratos rígidos o flexibles para POP, señalización o decoración, Ancho de rollo: 90cm hasta 2.2m. Ancho máximo de impresión: 2.19m. Modos de impresión y productividad Express hasta de 61 m²/hr con tintas CMYK + W (Blanco).
Fujifilm Acuity Advance Select
La Acuity Advance HS permite impresiones de alta resolución con calidad fotográfica, tanto en materiales rígidos como flexibles, imprime rollos de hasta 2.50m. Usa tintas CCMMYK+ WCl e imprime hasta 32.8 m²/h.
TruePress Jet 2500UV
Impresora híbrida, formato máximo de impresión es de 250 x 130 cm para rígidos y 250 cm de ancho y 50 m de largo para sustratos en rollo. Resolución de impresión de 1500 dpi reales, permite configuración de tintas CMYK + Lc Lm más blanco.
TruePress Jet 1600UV
Ideal para POP, señalización, decoración. Permite Sustratos: Rígidos y flexibles, formato: 1.64 x 3.2 m. 50 mm de espesor y permite configurar CMYK + Blanco.
Inca Onset S20i
Impresora de cama plana, logra velocidades de hasta 310m hora en sustratos de hasta 2 pulgadas. Utiliza tintas CMYK opcional a seis colores, CMYK+LcLm (Cyan y Magenta Light).
Inca Onset S40i
Impresora de cama plana de alta productividad de hasta 470m²/h. Área máxima de impresión 3.14 x 1.60 m. 50 mm. espesor. Colores CMYK + Cyan light y Magenta Light.
ROLAND
VersaUV LEJ-640FT
Imprime en materiales y objetos de hasta 15 cm de grosor y 100 kg de peso. La cama de 162 cm x 248 cm permite impresiones de hasta 160 cm x 243 cm. Ideal para gráficos especializados, artículos promocionales, obras de arte y letreros de alta gama. Tintas ECO-UV en CMYK, Blanco y Barniz Transparente. Velocidad 12.3 m²/hr en modo CMYK de producción.
VersaUV LEJ-640
Ideal para versatilidad en materiales para letreros y gráficos especializados. Manipula rollos grandes de hasta 40 kg y láminas de hasta 122 cm x 244 cm. Tintas ECO-UV en CMYK, Blanco y Barniz Transparente. Velocidad Máxima de Impresión 12.35 m²/hr en modo CMYK.
VersaUV LEC-330 y LEC-540
Impresión, corte de contornos, plegado, barnizado y altorrelieve; en un solo dispositivo. Ideales para envases, etiquetas y gráficos especializados. Tintas ECO-UV en CMYK, Blanco y Barniz Transparente, además de la opción ECO-UV para una mayor flexibilidad.
MIMAKI
MIMAKI UJV-160 UV
Impresora de inyección de tinta UV-LED para rígidos y flexibles hasta 1.62m de ancho y hasta 10mm de espesor. Ancho máximo de material: 1.62m.
UJV500-160
Ideal para multiples aplicaciones de exteriores. Alta velocidad de impresión de 60m2/h. Unidad de curado LED-UV que soporta impresión de alta velocidad. Resoluciónn configurable 300dpi, 600dpi, 900dpi, 1200dpi.
Mimaki SIJ-320UV
Formato amplio de 3.2m con función de 2 rollos de hasta 152cm c/u, las tintas UV-LED más económicas LUS-120, velocidadeshasta 110m2/h, calidad de hasta 1,200dpi con gota mínima de 7pl. Resolución: 300, 600 y 900 dpi x hasta 1,200dpi.
MIMAKI JFX500-2131
Tamaño máximo de impresión de 2.1 x 3.1 m. velocidad de impresión de hasta 60m²/h con CMYK y 45 m²/h con impresión de tinta blanca. Tinta UV rígida LH-100 (CMYK + W) Tinta UV Estirable LUS-150 (CMYK + W).
Grupo Roma agradece tu visita a nuestro stand, sabemos que es muy importante para nosotros el poder haber sido de influencia para poder abrir nuevos mercados en tú empresa, dándote asesoría de maquinaria como insumos y suministros ya que no sólo adquieres una máquina, si no adquieres posicionamiento, versatilidad, tecnología, producción, soluciones gráficas, etcétera.
Y parte de nuestro compromiso contigo es ofrecerte lo mejor de todo lo que ofrece el mercado, es por eso que estamos agradecidos con tu visita y si no tuviste la oportunidad de presentarte en Fespa méxico 2016, es nuestro mismo compromiso que puedas ser parte de Grupo Roma visíta nuestra página. www.gporoma.com
Mimaki, lanza una serie de aplicaciones informáticas para reproducir colores precisos y brillantes que captan la atención del consumidor. Se trata de las soluciones de software: Artista Textile Color Collection, Mimaki Profile Master 3 (MPM3) para generación avanzada de perfiles de impresora y RasterLink6 5.0. Las tres se han diseñado para ayudar a los impresores a producir colores precisos y sistemáticos en diversas máquinas y ubicaciones.
«Se trata de una colección de colores que irá ampliándose con el tiempo», dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki. «Por ahora, consta de 520 colores para impresión por sublimación, e incluye tonos fluorescentes muy llamativos, ideales para la ropa deportiva y los tejidos de interiorismo. La aplicación está integrada en el flujo de trabajo desde la fase de diseño, y permite obtener colores uniformes, incluso en ubicaciones distintas.»
El proceso empieza por el diseñador, que indica los colores a partir de muestras nuevas disponibles para Adobe Illustrator o CorelDRAW. A continuación, se imprime un archivo de imagen -basado en la paleta de colores seleccionada- en una impresora Mimaki con la ayuda del software de RIP RasterLink6 o TxLink3. Aparte de contener imágenes con colores precisos, la impresión sirve de referencia porque incluye información detallada sobre perfiles y parámetros que pueden usarse para reducir el tiempo necesario para obtener los colores. Así, los colores se pueden reproducir con exactitud en diversas impresoras y ubicaciones. La colección inicial está pensada para usarse con la impresora textil Mimaki TS300P-1800 con tintas por sublimación.
EFI anunció el lanzamiento de Packaging Suite 4.0, la nueva versión del paquete de aplicaciones de planificación empresarial que proporciona flujos de trabajo integrales para que las empresas de manufactura de envases y etiquetas aumenten la eficacia y, la rentabilidad. Esta última versión amplía su capacidad de integración para optimizar las tareas de administración y producción de las empresas de envases y etiquetas. El nuevo paquete de aplicaciones de planificación se presentó en sociedad en la feria Drupa 2016 de Düsseldorf (Alemania).
La versión 4.0 se ha ampliado para ofrecer veinte flujos de trabajo certificados que brindan al sector de etiquetas y envases una capacidad de automatización de las tareas administrativas y productivas sin precedentes. Cada flujo de trabajo utiliza el programa de planificación empresarial EFI Radius como base, más una serie de módulos integrados del catálogo de aplicaciones de EFI líder del sector, así como programas de terceros, como Automation Engine de Esko. Los usuarios pueden adaptar Packaging Suite a sus necesidades concretas de producción, ya sean estuches, etiquetas, mangas retráctiles, etiquetas fundidas en el envase, envases flexibles o films plásticos por extrusión-soplado.
EPILOG
Equipos de grabado y corte láser, Tecnología Americana.
Graba en acrílico, madera, vidrio, papel, metal, etc. Una gran variedad de áreas de trabajo:
– Desde 40 hasta 101 cm
– Potencia de 30, 40, 50, 60, 75 y 120w
– Equipos de CO2 y/o Fibra
– Graba a las velocidades más rápidas del mercado
MAQUILAMOS LO QUE NECESITES
DIMENSIÓN ESPACIO, 53120333 DIRECT COLOR SYSTEMS
Tecnología Americana de impresión en cama plana.
– 6 tintas UV Rígidas y Flexibles en relieve y Braille
– Imprime en: Acrílico, Metal, Madera, Vidrio, Vinil, Aluminio, etc.
– Accesorio rotatorio para superficies cilíndricas
– Altura de 5 a 38 cm, Tamaño de 60 x 120 cm, 25 x 45cm y 25 x 61 cm Velocidad de 29.7 m2/hr
Kurz, presenta en México el equipo DM-LINER B2, el cual es capaz de crear una superficie metálica sobre el papel, que puede ser impreso digitalmente para generar efectos sorprendentes con la tinta sobre el metal.
Los nuevos equipos de Kurz ofrecen la posibilidad de crear acabados con brillos metálicos sutiles en productos impresos digitalmente gracias al Digital Metal, que combina la impresión digital con el proceso de transferencia del metal al papel generando una superficie metalizada, ideal para tiradas cortas o incluso impresiones individuales y personalizadas, aunque también puede usarse en tiradas un poco más largas.
Directivos de la empresa señalan que más que un sistema de impresión, es una máquina de aplicaciones donde el diseño se imprime directamente sobre el sustrato con tóner o tinta ElectroInk. El foil o película metalizada es aplicada sobre el material pre-impreso donde se desea aplicar el efecto metálico con la ayuda del DM-LINER B2; después de aplicar el foil sobre la zona impresa, la capa metalizada permanece fija sobre el papel que posteriormente puede ser impreso nuevamente con cualquier tinta, tóner obteniendo así un decorado perfecto sin la deformación del sustrato.
El sistema permite cambios rápidos y datos variables, ya que la película metalizada se aplicará únicamente sobre la zona pre-impresa anteriormente, por lo que si ésta cambia, la aplicación metálica cambiará.
Para mayor información comunícate al teléfono 55 65 75 89 o al e mail ventas@kurz.com.mx
NEC Display Solutions Europe ha lanzado los nuevos PCs basados en la Open Pluggable Specification (OPS) para proyectores y pantallas de gran formato, con el fin de mejorar el rendimiento de la reproducción de los contenidos en señalética digital. La sexta generación de procesadores Intel Core i ofrece una resolución UHD perfectamente clara y nítida para aplicaciones tales como los paneles de información de seguimiento de vuelos en aeropuertos, reproducciones multimedia en la señalética de comercios, sistemas de menú board en restaurantes de comida rápida o videoconferencias en aplicaciones empresariales.
Todas las pantallas de gran formato de NEC y las series de proyectores de instalación PX y PH son compatibles con los nuevos PCs con ranura Slot-In y están basados en la OPS, la primera especificación en la industria aplicada a la señalética digital, simplificando la instalación de dispositivos y haciendo más fácil la actualización de los equipos. Como estándar industrial, la OPS asegura además una inversión de futuro para las compañías.
Los minoristas, restaurantes o aeropuertos pueden usar los PCs con ranura Slot-In para adaptar totalmente las soluciones a las necesidades concretas de su negocio, utilizando una gama de discos duros sólidos, RAM, sistemas operativos, TMP para mejora de la seguridad, G3.75 para datos móviles o añadiendo Wi-Fi. Este enfoque específico añade la perspectiva de largo plazo a la eficiencia global y rentabilidad de los dispositivos.
Nikon Inc. celebró su histórica cifra de lentes NIKKOR, así como el anuncio del AF-S NIKKOR 105mm f/1.4E ED, un lente de primer nivel que superará las expectativas de los fotógrafos más exigentes. Este nuevo y lujoso lente de teleobjetivo medio está diseñado para crear atractivas imágenes con un impactante difuminado de fondo (efecto bokeh) que les confiere gran nitidez y hermosos colores. Como prueba de su extenso legado en la creación de lentes de alto calibre, Nikon también anunció una cifra histórica para NIKKOR: 100 millones de unidades producidas a nivel mundial.
El AF-S NIKKOR 105mm f/1.4E ED es un lente de teleobjetivo medio, rápido y de fotograma completo (formato FX) y es el primero a nivel mundial en lograr una óptica excepcional mediante un balance impecable entre su distancia focal de 105mm y su apertura máxima de f/1.4. Este nuevo lente NIKKOR es ideal tanto para fotógrafos profesionales como para los entusiastas avanzados, en particular aquellos que se especializan en retratos, ya sea de manera tradicional en un estudio o en la playa en sesiones de parejas durante el atardecer. Todos ellos quedarán maravillados con la nitidez exacta de este fantástico lente gracias a la magnífica compresión de los objetos con un seductor y sensacional efecto bokeh. Por si no bastara con su impresionante calidad de imagen, también hace gala de su excelente potencia de resolución, en especial cuando se utiliza con cualquier modelo de la línea DSLR de Nikon como D5, D810 o D750.
Philips Lighting (Euronext Amsterdam ticker: LIGHT), anunció la finalización de cuatro grandes proyectos de iluminación para que la ciudad de Río de Janeiro mejorara su infraestructura para los juegos olímpicos de verano.
Ante la gran llegada de turistas para el gran evento se realizó el cambio masivo de imagen en la iluminación incluye los caminos principales de la ciudad y lugares turísticos: Puerto Maravilla, Arco Metropolitano y las carreteras del Elevado do Joá están dotadas de eficiencia energética en iluminación LED, que contribuirá a una mayor seguridad y ahorro de energía.
El Museo Del Mañana también ofrece a sus visitantes una luz única y una experiencia en audio con una iluminación LED que interactúa con la música ambiental.
La región del puerto, llamada Puerto Maravilla, fue revitalizada por la Concesionaria Porto Novo. Como parte de la renovación del proyecto, el área fue equipada con 750 LED Philips GreenVision Xceed, que proporcionarán hasta un 50 por ciento de ahorro energético en comparación con la iluminación convencional.
Todo el sistema de iluminación LED instalado en el Puerto es gestionado por Philips CityTouch, sistema de alumbrado público que se integra con el Centro de Control de Operaciones (CCO) de la Concesionaria Porto Novo, permitiendo vía remota el control de cada punto de luz y la programación de mantenimiento.
Los archivos GIF vuelven a estar de moda gracias tanto a redes sociales como a APP de mensajería que permiten su uso. Los Cinemagraph no terminaron de despegar por la complejidad del proceso de creación.
¿Te imaginas poder crear GIF con el aspecto de un Cinemagraph a partir de un único archivo?
Los procesos para crear GIF se han simplificado mucho, desde herramientas que te permiten generar uno desde vídeos de Youtube hasta cámaras que directamente nos permitirán grabar imágenes GIF animadas.
PLOTAGRAPH Pro es un software de animación de fotos que propone un concepto a medio camino entre los
GIF y los Cinemagraph.
Aseguran haber “descifrado el código y combinación de algoritmos de fotografías” para crear imágenes dinámicas a partir de un único JPG. Su uso está enfocado a la publicidad, al diseño profesional de páginas web, se puede usar en redes sociales, pero sospechamos que serán empresas que rentabilicen el gasto de una inversión publicitaria quienes lo utilicen con fines de visibilidad.
La interfaz en sí parece bastante simple y sencilla de usar y ofrece resultados muy por encima de lo que cabría esperar. De momento Plotagraph Pro está disponible como una pre-beta a un número limitado de usuarios antes de que se lance para todo el mundo. Un año de acceso + 10 GB de almacenamiento en la
nube, entrenamiento y soporte tienen, de momento, un precio de 269,50 euros.
La impresora Tau 330 es un equipo que complementa el mercado de la flexografía al ser impresión digital Inkjet UV se pueden realizar tirajes cortos a una gran velocidad, 48 mts lineales por minuto, incluye las tintas CMYK más blanco, lo que garantiza una gran opacidad en el blanco. Además de los beneficios de costos de producción muy bajos. La Tau 330 es un equipo para dar servicio a tiros cortos principalmente en diferentes sustratos y también para acceder a nuevos mercados de mucha especialidad como la etiqueta automotriz, que está expuesta a condiciones muy extremas de abrazamiento, calor y humedad y la tinta le permite tener la durabilidad exacta en el soporte adecuado.
La Tau 330 hoy por hoy es la mejor impresora Inkjet UV para empaques flexibles y etiquetas que hay actualmente en el mundo, es un equipo versátil y de fácil manejo, con costos mínimos de impresión que se insertan muy bien en el mercado Mexicano.
Durst agradece a FESPA México la invitación a participar en la expo y a todos los visitantes.
Durst es una empresa con la misma robustez y solidez de hace 83 años que se fundó y que continua a la fecha liderando el mercado de Inkjet.
En el día de clausura de Fespa Celupal exhibió un combo de equipos para sublimación, la impresora Mimaki modelo TS30-1300, un equipo entry level muy fácil de operar y mantener que utiliza tintas de bajo costo en presentaciones de 2 litros, mismas que Celupal comercializa , dirigida a formato pequeño con un ancho de 1.30 mts, ideal para pequeñas producciones que elimina el bandeo y alcanza una velocidad máxima de 19 m2 por hora. Para combinar el trabajo con esta impresora presentaron la calandra WPRESS 200-120-TB, un modelo que viene con una mesa de trabajo(TB) en la cual se puede seccionar o introducir tirajes de tela con gran facilidad para su operación. La calandra WPRESS posee un mantenimiento bajo ya que su tambor es de aceite lo que permite una sublimación uniforme.
Agradecemos a todos los visitantes, les recordamos nuestra presencia a nivel nacional y los invitamos que nos visiten en nuestra página web www.celupal.com
Le agradecemos el habernos acompañado en el evento más importante para el ramo de imagen gráfica, fue un honor atenderle y poder exhibir los productos más innovadores en el ramo. Confiamos en ser un conducto para que Usted siempre lleve a cabo proyectos de alta calidad y producción.
Incremente sus ventas con productos de calidad y lleve su negocio a otro nivel!
Contáctenos ahora! Llámenos sin costo al Tel. 01 (614) 432 6159
Para mayor información visítenos: http://www.avanceytec.com.mx, comuníquese con nuestros asesores especializados llamándonos sin costo al 01 614 432 6159 o escribanos a contacto@avanceytec.com.mx, donde estamos para servirle.
¿Te habrías imaginado que una cinta pudiera sustituir remaches, tornillos e incluso soldadura? El nuevo liner verde de 3M, es el producto ideal para tus aplicaciones de todos los días. ahora de venta en Tubelite.