Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 254

Viniles textiles, nuevas tendencias en decoración

0

En la personalización de prendas textiles una de las técnicas utilizadas hoy en día es el vinil textil imprimible. Por su facilidad de uso, este se divide básicamente en tres simples pasos: Imprimimos el vinilo textil, cortamos el contorno de la imagen con un plotter y con una plancha transfer fijamos el vinilo impreso en la prenda.

vinil_textil_playeraEn la personalización de prendas textiles, una de las técnicas utilizadas más usadas hoy en día es el vinil textil. podemos distinguirla fácilmente de la serigrafía ya que utiliza solamente el vinil autoadherible y una plancha, podemos verla principalmente en uniformes deportivos formando el nombre y número del jugador, si lo deseamos tambien podemos usar la versión imprimible. Su uso sera igual de simple, básicamente tres pasos: Imprimimos el vinil textil, cortamos el contorno de la imagen con un plotter y con una plancha transfer, fijamos el vinil impreso en la prenda.

A la hora de decidir qué tipo de vinil comprar, en la sección de vinil textil imprimible encontramos una amplia gama de productos. ¿Qué vinil debemos elegir? ¿Cuál es el mejor? La decisión debemos realizarla en función del tipo de tinta que utiliza nuestra impresora. Vamos a analizar los distintos tipos de vinil textil imprimible que puedes utilizar en la personalización textil.

La estampación de prendas con vinil textil es una técnica muy utilizada debido a sus ventajas:

– Se puede aplicar sobre tejidos de algodón, poliéster o mezcla de algodón-poliéster.

– Es apto para tejidos de color negro o de color blanco.

– Es tan fácil como elegir una imagen en tu ordenador y lanzarla a imprimir, para después plancharla sobre la prenda.

vinilo-solvent-inkjet¿Qué vinil debemos utilizar?
Si estás empezando, es normal que tengas dudas sobre qué vinil debes elegir. Debes tener claro que tu decisión debe basarse en el tipo de tintas que utiliza tu impresora. De este modo, hemos clasificado nuestros viniles imprimibles en 3 grupos.

Vinil Inkjet
Este vinil se puede imprimir en impresoras inkjet de uso doméstico, que están equipadas con tintas acuosas dye o pigmentadas. Se trata de la misma tinta que se utiliza para imprimir papel.

La ventaja es que utilizas tu impresora doméstica equipada con tintas originales, sin tener que invertir en ninguna tinta ni impresora especial. Es importante destacar que las impresoras Ricoh que utilizan las tintas de gel, no son aptas para imprimir sobre vinil, porque la densidad de las tintas no permite que penetren en él. El inconveniente es que los colores son menos intensos que en otros sistemas y ofrece menor durabilidad al lavado, puesto que estas tintas no han sido específicamente diseñadas para textil.

Si decides utilizar este tipo de vinil, puedes elegir entre el vinil Imprimible para Inkjet Poli-Tape 4600 o el Vinil Imprimible para Impresoras Inkjet Poli-flex 4605, y debes utilizar una lámina transportadora y un laminado mate o con brillo.

Vinil imprimible por Sublimación
Si tienes una impresora de sublimación, también puedes utilizarla para decorar prendas con vinil imprimible por sublimación. Puedes elegir entre 2 opciones: con un acabado liso o con un acabado flocado, también conocido como piel de melocotón.

Ofrece la ventaja de que tiene máxima durabilidad al lavado, porque se trata de tintas de sublimación que penetran en la composición del vinil.

Proceso:
1.- Imprimes tu diseño en papel de sublimación, mediante la impresora de sublimación. Recuerda que debes imprimir también marcas de corte para poder cortar el diseño posteriormente.

2.- Transfiere el diseño impreso en papel al vinil, planchándolo en la plancha transfer con los parámetros que te indique el proveedor. En este paso, no solo transferirás el diseño al vinil sino también las marcas de corte.

3.- Carga el vinil sublimable impreso en el plotter para que corte el contorno de la imagen o mensaje.

4.- En este último paso, aplicarás el vinil impreso y cortado a la prenda, planchándolo según las indicaciones del proveedor.

Vinil imprimible con tintas solventes o ecosolventes
Puedes elegir entre los viniles de esta sección que incorporen “Solvent” en su nombre. Las tintas solventes o ecosolventes han sido formuladas específicamente para asegurar máxima resistencia a factores medioambientales, y esto las convierte en las tintas idóneas para exterior (cartelería, banners, etiquetas, etc.) Como novedad, debes conocer que existe un vinil imprimible antisublimación, que es perfecto para personalizar camisetas de colores intensos porque evita que el color original de la camiseta contamine el vinil impreso.
Las ventajas son que consigues reproducir colores de máxima intensidad, y la prenda estampada ofrece máxima resistencia al lavado. El pequeño inconveniente es que las impresoras para tintas solventes y ecosolventes son equipos de impresión relativamente caros. No obstante, si inviertes en una de estas impresoras puedes amortizarla creando otros productos como cartelería, banners, lonas, etiquetas, etc.

El vinil textil anti-sublimación y sus ventajas
En el mundo de la personalización cuando hablamos de sublimación, generalmente nos referimos a la técnica de personalización en la que voluntariamente provocamos una sublimación. Utilizamos una impresora inkjet equipada con tintas de sublimación para imprimir un diseño en papel de sublimación, y a continuación aplicamos calor y presión con una plancha transfer para estampar el diseño impreso sobre una prenda blanca de poliéster.
En realidad, la sublimación es la reacción química activada por el calor de la plancha y que consigue que la tinta pase de estado sólido a gaseoso introduciéndose en el tejido. Esto permite integrar el diseño perfectamente en el tejido, consiguiendo una estampación con un tacto muy suave y máxima durabilidad al lavado.
Esta que hemos descrito es una sublimación voluntaria generada por el profesional de la personalización. Sin embargo, este proceso químico de sublimación también puede realizarse de modo involuntario, y en esos casos resultará muy molesto.

La sublimación accidental
Si utilizamos un tejido de poliéster de color y lo planchamos a elevada temperatura, estaremos provocando una sublimación accidental: los tintes originales del tejido de poliéster migrarán pudiendo manchar otras zonas del tejido u otro material.
Este problema se puede presentar durante la aplicación de vinil textil de corte a una camiseta (poliéster) de color. Recuerda que estás aplicando temperatura elevada a una prenda de poliéster de color, e involuntariamente podrías generar una sublimación. En este caso, la sublimación es un efecto no deseado que queremos evitar a toda costa. Y el que se produzca dependerá de varias variables, como la composición exacta de la prenda, los colores, la temperatura, etc. Sin embargo no puedes arriesgarte a generar mermas y estropear prendas de tus clientes puedes utilizar vinil antisublimación.
El vinil subli-stop o antisublimación es la solución al problema que hemos planteado. Se trata de un vinil con una base opaca que impide que los colores de la prenda alteren o sublimen el color del vinil, evitando la “contaminación” de la película como un efecto no deseado.

Es recomendable utilizarlo en prendas de poliéster de color más oscuro que el vinilo que vas a aplicar.

Los 3 problemas más comunes del vinil textil
Personalizar camisetas con vinil es una técnica sencilla pero tiene sus pequeños trucos. Si vienes del mundo de la rotulación, la transición al corte de vinil textil puede ser complicada al principio. O si te has iniciado directamente en la personalización de camisetas con vinil, la curva de aprendizaje puede ser lenta.
Los problemas que se presentan con mayor frecuencia los clasificaremos en tres grupos generales: problemas de adhesión, problemas de migración de color y problemas al cortar o descartar el vinil.

Problemas de adhesión
El problema más frecuente es que el vinil se despega de la prenda, y esto puede suceder durante el proceso inicial de aplicación, o se puede despegar después de su aplicación.

Problemas con la adhesión inicial
Después de planchar el vinil y al retirar el transportador también se despegan las letras/el diseño recién transferido a la prenda. Este problema suele ser debido a una falta de presión durante el planchado. Generalmente solemos ajustar correctamente el tiempo y la temperatura y si el vinil no se pega, incrementamos el tiempo de planchado, pero esta no es la solución. Deberíamos incrementar la presión.

La plancha transfer funciona mediante el ajuste de tiempo, temperatura y presión. Dependiendo del tipo de vinil, será necesario aplicar más o menos presión. Debes consultar la ficha técnica del producto y realizar el proceso de aplicación conforme a las instrucciones. Si el vinil no se pega a la prenda, aplica mayor presión en la plancha transfer.

La otra razón por la que el vinil no se pega a la prenda es la presencia de un recubrimiento sobre el tejido, generalmente se trata de productos repelentes al agua o antimicrobianos. El recubrimiento repelente de agua suele encontrarse en productos como tiendas de campaña o chamarras impermeables de nylon. En algunas ocasiones, se podrá eliminar este recubrimiento (por ejemplo, el recubrimiento repelente al agua se puede eliminar de un tejido de nylon precalentando el tejido con una lámina de papel siliconado) pero en otros casos tendremos que aceptar que el tejido en cuestión no puede ser personalizado con vinil.

Problemas de despegue después de su aplicación
Cuando el vinil se adhiere inicialmente pero se despega después, el problema suele ser por una aplicación incorrecta de varias capas de vinil o por lavar la prenda incorrectamente.
Cuando apliques varias capas de vinil, debes utilizar vinils de características similares. Si el vinil utilizado requiere que retires el transportador en caliente, puedes combinar este vinil con otros que también requieran retirar el transportador en caliente. Mientras que si el transportador se retira en frío, puedes combinar este vinil con otros que requieran la retirada en frío. Si vas a combinar vinil de efecto metálico con otro vinil, debes colocar el vinil de efecto metálico en la capa superior.

El mismo problema puede presentarse si no utilizas el vinil adecuado para el tipo de tejido. Por ejemplo, si utilizas un vinil de uso general sobre tejido elástico. Para el tejido elástico, existe un vinil especial más adaptable.

Y la otra causa de problemas son las condiciones de lavado. Las prendas personalizadas con vinil se deben lavar como prendas delicadas, del revés y en agua fría. Algunos tipos de vinil soportan temperaturas elevadas, pero es preferible lavar siempre en frío. El vinil fino podría generar arrugas cuando se ha aplicado sobre algodón y se lava con agua caliente. Estas arrugas generalmente se pueden eliminar con un planchado.

Problemas de migración de color
Otro problema común es la migración de color, cuando los tintes de la prenda se transfieren al vinil aplicado. Esto suele ocurrir cuando se utiliza vinil blanco sobre poliéster oscuro o camisetas oscuras de algodón y de baja calidad. El blanco del diseño/letras se convierte en gris. El tinte negro de la prenda se activa por el calor de la plancha transfer y migra hasta el vinil. En este caso proponemos 2 soluciones:

Utiliza otro tipo de camiseta: El problema suele producirse con camisetas de poliéster teñidas o sublimadas, porque el calor de la plancha reactiva las tintas. También son problemáticas las camisetas de algodón de baja calidad. En este caso utiliza camisetas de mejor calidad.

Si estás obligado a utilizar una camiseta que presenta los problemas indicados en el punto anterior, puedes utilizar un vinil antisublimación que aporta una textura de mayor consistencia evitando la migración del color. Debido a que la oferta de colores para este tipo de vinil es limitada, si no encuentras el color que necesitas, puedes aplicar otra capa de vinil para conseguir mayor opacidad.

Problemas de corte
Cortar y descartar el vinil
El vinil suele ser muy fino, suave y fácil de cortar. Si tu plotter presenta problemas a la hora de cortarlo, la causa puede ser una de estas cuatro:

El vinil ha sido colocado incorrectamente en el plotter: La mayoría de viniles tienen el transportador hacia fuera y debes colocarlo hacia arriba en el plotter para cortar el vinil desde abajo. Si lo colocas del modo inverso, estarás cortando el transportador (que es más grueso y rudo) y no el vinil. Si es la primera vez que utilizas un vinil, has aplicado una presión de corte adecuada y el plotter no puede cortar correctamente, dale la vuelta al vinil porque posiblemente estés cortando por el lado incorrecto.

No estás utilizando la cuchilla correcta: La mayoría de los viniles se pueden cortar con un cuchilla estándar de 45º. Pero existen viniles más gruesos o de mayor densidad que requieren una cuchilla de 60ºC, por ejemplo el flocado.

La cuchilla está desgastada: Las cuchillas de corte se desgastan con el paso del tiempo. Cortando vinil de poliuretano, las cuchillas tendrán mayor vida útil, pero si cortas vinil más grueso como el vinil Glitter tendrás que cambiar la cuchilla con mayor frecuencia.

Mimaki mejora la productividad de la impresión textil con la nueva Tx500P-3200DS

0

mimakiMimaki anunció el lanzamiento de la impresora por sublimación directa Tx500P-3200DS de 3,2 metros. La nueva impresora acorta notablemente los plazos de producción gracias a que realiza simultáneamente dos operaciones: la impresión y la fijación del color. A una velocidad de impresión de hasta 130 m2 por hora, la impresora Tx500P-3200DS es ideal para la producción de muestras y lotes grandes con plazos de entrega cortos.
Este equipo está especialmente indicado para una amplia variedad de aplicaciones de impresión textil, como rótulos textiles, ropa personalizada y tejidos para decoración del hogar y muebles. La impresora ofrece:

• Velocidades de impresión de hasta 130 m2/hora a cuatro colores y de hasta 105 m2/hora a seis colores.

• Calidad de impresión con una resolución de hasta 720 x 1080 dpi usando 12 cabezales en una disposición de 3 líneas escalonadas.

• Estabilidad gracias a su rodillo de arrastre que mantiene la presión adecuada durante la impresión sobre los tejidos enrollados con anchuras de hasta 3,2 metros y un peso de hasta 130 kg.

• Funcionamiento ininterrumpido con detección y limpieza automática de boquillas obstruidas, que se sustituyen por boquillas en buen estado para la impresión. Así se garantiza una impresión sin interrupciones y se reducen las mermas producidas por boquillas defectuosas.

Roland Dga extiende la línea Truevis con las impresoras/cortadoras de gran formato SG-300 Y SG-540

0

truevisRoland DGA Corporation ha introducido sus últimas incorporaciones a la familia de impresoras/cortadoras de inyección de tinta eco-solvente de gran formato TrueVIS, la serie SG de 76 cm. (30 pulg.) y 137 cm. (54 pulg.).
Las TrueVIS representan la más reciente generación de máquinas impresoras/cortadoras de inyección de tinta de Roland, que combinan tecnología con experiencia desarrollada durante muchos años en las industrias de señalización y gráficos. La línea TrueVIS, serie SG ofrece varias mejoras significativas. Dos nuevos cabezales de impresión de nuevo diseño Roland DG FlexFire, 4 nuevos colores de Tintas eco-solventes asequibles TrueVIS, tecnología de corte integrado mejorado y compatibilidad Bluetooth con el Roland DG MobilePanel. Ambos modelos SG de 137 cm. y 76 cm. son ideales para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la publicidad interior y exterior, gráficos para vehículos, pancartas, carteles y displays, etiquetas y calcomanías, transferencias de calor en ropa y mucho más.
La SG-300 y SG-540 están equipadas con dos cabezales de impresión de Roland DG FlexFire que disparan gotitas de precisión en tres tamaños y en una amplia franja de impresión para resultados de alta calidad y con uso eficiente de tinta. La combinación de la Tinta TrueVIS, diseñada específicamente para el cabezal de impresión FlexFire y el software VersaWorks® Dual RIP de Roland, permite velocidades de producción hasta un 60% más rápido que los modelos comparables anteriores.

Las impresoras VUTEk de EFI muestran fuerza en el mercado latinoamericano

0

efiAumentando la fuerza de la línea Inkjet en América Latina, EFI, hizo la primera venta de las impresoras EFI VUTEk FabriVu-340 y EFI VUTEk LX3 Pro para las empresas mexicanas APLIK e Moti Digital. Desarrollada para el área de señalización y gráficos para stands de exposición, la línea VUTEk ha ganado muchos clientes alrededor del mundo por elevar la rentabilidad de producción y ayudar las gráficas a alcanzar un nivel más competitivo en el mercado.
“Las tecnologías de EFI son desarrolladas por un equipo de expertos con el único propósito de ayudar e impulsar el éxito de los clientes. A través de las máquinas y productos, las compañías alcanzan un nuevo nivel de competitividad en el mercado, además de las muchas oportunidades de innovación. Las dos compañías mexicanas ya eran clientes de EFI y, después de demostrar las mejorías que las soluciones llevarán a la producción, adquirieron nuevos productos” informó Ernande Ramos, director de ventas para América Latina.
La compañía de impresión digital más grande de Guadalajara, Moti Digital, adquirió la EFI VUTEk LX3 Pro aumentando su producción actual, que ya cuenta con las máquinas EFI VUTEk GS, además de los softwares Pace y Digital StoreFront. La empresa mexicana tiene en su cartera de clientes grandes nombres como Starbucks, Nike y Apple del país.

FujiFilm presenta nueva serie Acuity Select HS 30

0

fujiFujifilm anunció el lanzamiento de la nueva serie Acuity Select HS 30, una incorporación de alta velocidad a la serie Select.
Con velocidades de impresión de hasta 57.6 m2 por hora -casi el doble de velocidad de la serie Acuity Select 20-, la HS 30 ofrece todas las ventajas de la exitosa impresora de cama plana Acuity UV, incluyendo una magnífica versatilidad, una calidad de imagen rozando la fotografía, una gran facilidad de uso y capacidad para producir una extensa variedad de aplicaciones en una gama de sustratos de hasta 50.8 mm de espesor.
La Acuity Select HS 30 permite utilizar cyan y magenta claros para mejorar aún más la producción de imágenes fotográficas o de trabajos de bellas artes. Su tecnología de lámpara UV abre la posibilidad de imprimir en materiales más delgados y sensibles.
Disponible en anchos de impresión estándar (2.5 x 1.25m) y X2 (2.5 x 3.08m), con opción de rodillo para ambos.

Xerox anuncia innovadora impresora Direct to Object para personalización de objetos

0

xeroxLa innovadora arquitectura de pequeños inyectores de acero inoxidable que integra la nueva impresora de inyección de tinta Direct to Object de Xerox ofrece un nuevo método para personalizar objetos 3D bajo demanda sin necesidad de utilizar etiquetas.
Los inyectores se encuentran en los cabezales del equipo -que tienen el tamaño de una baraja de cartas- e imprimen con total precisión sobre objetos tan pequeños como el tapón de una botella o tan grandes como un casco. Pueden imprimir sobre diferentes tipos de materiales como plástico, metal, cerámica y vidrio, en superficies curvadas, lisas o rugosas, a una resolución de entre 300 y 1,200 dpi.
“La auténtica novedad es que podemos imprimir directamente sobre objetos, tales como botellas de acero con un diseño muy curvado, sin necesidad de invertir tiempo y dinero en imprimir etiquetas como ocurre con la flexografía o serigrafía”, explicó Wayne Buchar, ingeniero jefe de la división Xerox Engineering Services.
El equipo es compatible con cualquier tipo de tinta, incluyendo UV, acuosas o solventes, y funciona a temperaturas de hasta 140°C. Puede manejar hasta 30 objetos por hora con posibilidades de escalar la producción. Ideal para retail y packaging, entre otros sectores.

Avery Dennison concluye la adquisición del negocio europeo de Mactac

0

averydlogogAvery Dennison ha anunciado que ha concluido el proceso de adquisición del negocio europeo de Mactac, que hasta ahora pertenecía a Platinum Equity, empresa de acciones privada con sede en California, por un precio de 200 millones de euros, incluidas las deudas asumidas.
La fábrica de Mactac en Soignies (Bélgica), además de oficinas de venta y almacenes en Europa y Asia, forman ahora parte de las instalaciones mundiales de Avery Dennison.
Continuarán las exportaciones a los clientes de Sudamérica, Asia Pacífico, Oriente Medio y el Norte de África. La operación no incluye los negocios de Mactac en Estados Unidos, Canadá y México, que continuarán perteneciendo a Platinum Equity.

EFI Armor alarga la vida útil de los viniles de pared Avery Dennison hasta los cinco años

0

efi-armorEFI anunció la aplicación de EFI Armor UVF, un barniz transparente que no amarillea, sobre láminas de pared con textura de la serie Avery Dennison MPI 2600, hace que estas duren hasta cinco años sin cambiar su tono. EFI expuso muestras de estos viniles impresos digitalmente y barnizados con el revestimiento transparente EFI Armor UVF en la feria SGIA Expo (stand n.º 1.515).
«El revestimiento EFI Armor provee a las láminas de la serie MPI 2600 de una capa que protege los gráficos impresos de las rayadas, las condiciones ambientales de interior y las sustancias químicas», apunta Stephen Emery, vicepresidente de la división de tintas y desarrollo de negocio de EFI. «Los clientes podrán ver y examinar la combinación de estos dos productos en nuestro stand de la feria SGIA Expo 2016
La resistencia química de EFI Armor UVF permite limpiar con productos corrientes los gráficos de pared con texturas y desinfectar de este modo las láminas empleadas en espacios públicos como pueden ser los vestíbulos de hoteles o las salas de espera de hospitales.
Los vinilos sobrelaminados de Avery Dennison no se han diseñado para su uso con films con texturas, de ahí que el revestimiento transparente EFI Armor UVF EFI sea una alternativa idónea.

GMG lanza su primer sustrato OBA mate para pruebas de color

0

p_gmgGMG, líder en desarrollo y proveedor de software de gestión de color de alta gama, anuncia el lanzamiento del ProofMedia studio OBA matte 150. Este es el primer sustrato mate de GMG con altos contenidos de agentes abrillantadores ópticos (OBA). Fue desarrollado para pruebas de color de alta precisión y con la más cercana coincidencia visual de color para sustratos no recubiertos usados comúnmente en producción.
Antes, era un problema para las agencias de diseño, compañías de pre-prensa e imprentas, entregar pruebas de color que coincidieran frente al impreso, aun teniendo buenas mediciones colorimétricas, debido a que los sustratos de prueba de color mate contienen poco o nada de elemento fluorescente. El GMG OBA matte 150 no sólo contiene un alto contenido de OBA, también tiene un excelente nivel de brillo. Como resultado, el OBA matte 150 provee una amplia gama de color especialmente en la zona de las altas luces en comparación a la mayoría de sustratos de prueba de color.
El sustrato de prueba OBA matte 150 puede simular la condición de impresión FOGRA52 perfectamente. Su tono de sustrato L* 97; a* 2,5; b* -10 permite reproducir una gama de color más amplia especialmente en el área de las altas luces en comparación de la mayoría de sustratos del mercado. Es reciclable. El GMG OBA matte 150 está disponible en 17, 24, 42 y 44 pulgadas de ancho.

ORAFOL anuncia dos nuevos viniles difusores

0

ORACAL_diffuser_films_application_forwebORAFOL Americas Inc. anunció dos nuevas películas de difusoras para mejorar la distribución de la luz en señales luminosas backlit; ORACAL 8830 y 8860 ambos viniles cast de primera calidad.

Las películas ORACAL 8830 y 8860 PVC, proporcionan una distribución uniforme de la luz para eliminar los puntos calientes que ocurren a menudo en señales luminosas. Estas películas difusoras están especialmente diseñadas para la producción de alta calidad de backlit con iluminación interna también se pueden utilizar sobre acrílico con retroiluminación, vidrio y material flexibles doble cara.

La principal diferencia entre cada producto es la cantidad de luz difusa y bloqueo de luz.

Serie 8830:
Transmisión de luz del 30%
70% bloqueó la luz

Serie 8860:
Transmisión de luz del 60%
40% bloqueó la luz

GMG lanza su primer sustrato OBA mate para pruebas de color

0

GMGGMG, líder en desarrollo y proveedor de software de gestión de color de alta gama, anuncia el lanzamiento del ProofMedia studio OBA matte 150. Este es el primer sustrato mate de GMG con altos contenidos de agentes abrillantadores ópticos (OBA). Fue desarrollado para pruebas de color de alta precisión y con la más cercana coincidencia visual de color para sustratos no recubiertos usados comúnmente en producción.

En el pasado, representaba un problema para las agencias de diseño, compañías de pre-prensa e imprentas, entregar pruebas de color que coincidieran frente al impreso, aun teniendo buenas mediciones colorimétricas, debido a que los sustratos de prueba de color mate contienen poco o nada de elemento fluorescente. Este inconveniente es posible resolverlo con el nuevo sustrato GMG OBA matte 150 que entrega una excelente coincidencia entre la prueba de color y el resultado final de producción.

El GMG OBA matte 150 no sólo contiene un alto contenido de OBA, también tiene un excelente nivel de brillo. Como resultado, el OBA matte 150 provee una amplia gama de color especialmente en la zona de las altas luces en comparación a la mayoría de sustratos de prueba de color.

El sustato de prueba OBA matte 150 puede simular la condición de impresión FOGRA52 perfectamente. Su tono de sustrato L* 97; a* 2,5; b* -10 permite reproducir una gama de color más amplia especialmente en el área de las altas luces en comparación de la mayoría de sustratos del mercado. Es reciclable. El GMG OBA matte 150 está disponible en 17, 24, 42 y 44 pulgadas de ancho.

Proteja sus gráficos impresos con la nueva Laminadora en frió GBS Spider III Ct.

0

vd-interiorProteja sus medios impresos de forma fácil y rápida, ofrezca una mayor calidad y mejore su producción con la Laminadora en frio GBS Spider III Ct.

Su productividad aumentara ya que cuenta con laminado automático y profesional, disponible en 1.62 cm de ancho.
También contamos con la línea de laminadoras OrionJet con ajuste manual o automático para laminado en frío al mejor precio del mercado.

Además AVANCE le ofrece una gran variedad de ¡PELÍCULAS PARA LAMINAR!

Para más información, visítenos en http://www.avanceytec.com.mx/equipos/laminadora-en-caliente-y-de-gran-formato-gbc-spire-iii/ o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx. Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
pinterest.com/avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx

EFI Fiery Color Profiler Suite recibe la certificación G7 de Idealliance

0

efiEl nuevo sistema de gestión cromática de EFI es la primera solución de calibración, verificación y generación de perfiles basada en servidor de impresión y conforme al estándar G7 para impresoras digitales de hoja cortada.

Fiery Color Profile Suite, que recibió la homologación del estándar G7 el pasado 30 de mayo, es el primer conjunto de herramientas de gestión cromática para impresoras digitales de hoja cortada que ofrece calibración, verificación de la escala de grises y generación de perfiles conformes a la norma G7, y que está integrado en un servidor de impresión, por lo que no hace falta otra aplicación ni introducir o cargar datos manualmente.

Fiery Color Profiler Suite es la única aplicación integrada del mercado que calcula curvas de corrección conformes a G7 y las escribe automáticamente en un juego de calibración de un servidor Fiery, con lo que el proceso de calibración conforme a G7 es más rápido y sencillo y menos proclive a generar errores. El flujo de trabajo de G7 valida los resultados de la calibración de G7 y guía al usuario para que éste cree un perfil de salida ICC optimizado para funcionar con la calibración de G7. Esto significa que se pueden cumplir más estándares de G7, como G7 Targeted y G7 Colorspace, con una misma aplicación fácil de usar.

EFI e Idealliance organizan un seminario formativo sobre el estándar G7, que tendrá lugar en la sede central de EFI en Fremont, California, del 7 al 9 de marzo de 2017.

Trotec Laser lanza su nueva página web

0

trotecTrotec Laser estrena nueva página web en septiembre. El objetivo de esta nueva página web es ofrecer a sus visitantes una mejor usabilidad, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. El aspecto más moderno, el menú de navegación y las características de las imágenes ofrecen nueva experiencia a los usuarios, gracias a su gran velocidad de carga. Además, ahora es posible visualizarla desde cualquier dispositivo móvil y fijo.
Más contenidos, tanto prácticos como técnicos. La nueva sección de Tutoriales y Consejos ofrece soporte e Información de calidad, tanto para los usuarios de láser como para neófitos de esta tecnología, que les ayudará o bien a sacar el mejor rendimiento a su máquina láser o bien a elegir el sistema más adecuado para su aplicación. El contenido de esta sección incluye desde Preguntas frecuentes (FAQs) hasta plantillas para trabajos Do It Yourself (DIY), recomendaciones y trucos para usar materiales o tutoriales de mantenimiento del láser. Además, la sección de Aplicaciones y Usos se ha expandido a más de 40 sectores distintos de aplicación, que muestran gran parte de los múltiples usos de las máquinas láser, tanto en la industria como en las pequeñas y medianas empresas, donde muchas veces su utilidad resulta más desconocida.
El lanzamiento de esta página web supone para Trotec Laser continuar en su línea de establecer nuevos y más elevados estándares de calidad para el sector de la tecnología láser. www.troteclaser.com.

LG crea el túnel de OLED más largo del mundo con 450 millones de brillantes pixeles

0

lgEn el marco de IFA 2016, LG dio la bienvenida a los visitantes con un impresionante túnel que ha roto récords con sus 5 metros de alto, 7.4 metros de ancho y 15 metros de longitud. Un total de 216 pantallas curvas de OLED fueron ensambladas para crear una estructura única que cuenta con 447,897,600 pixeles, que presentan una colección de imágenes sorprendentes como la aurora boreal de Islandia, ecosistemas bajo el agua y tomas del universo.

La impresionante extensión del túnel es posible gracias a los paneles ultra-delgados, ligeros y flexibles de OLED. Las pantallas OLED pueden personalizarse en formas cóncavas o convexas sin distorsionar la calidad de imagen, lo que permite instalaciones tan increíbles como este túnel capaz de recrear ambientes. Cada pixel puede prenderse o apagarse independientemente para eliminar la necesidad de iluminar desde el fondo. Los OLED TV tienen la habilidad de reproducir los negros perfectos y una relación de contraste infinita que entrega colores vibrantes y ángulos de visión amplios.

“Han pasado ya 50 años desde que LG produjo su primera televisión y nuestro túnel OLED en IFA 2016 está diseñado para celebrar este acontecimiento con otro gran suceso: la llegada de OLED TV. Estamos ofreciendo a los visitantes de nuestra sala en IFA la oportunidad de experimentar la imagen revolucionaria que ofrece OLED que se completa con los negros perfectos, una relación de contraste infinita y colores reales desde cualquier ángulo”, dijo Brian Kwon, presidente de LG Home Entertainment Company.