Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 250

Google lanzará un pizarrón interactivo para oficina

0

jamboardLa compañía de Mountain View ahora ofrecerá la posibilidad de organizarse a través de este nuevo gadget.
Google ha decidido no sólo crear un hardware que interactúe con las cosas del hogar (nos referimos al SmartHub), ahora apuesta por crear un nuevo dispositivo para el trabajo. Se trata del Jamboard, un pizarrón de 55 pulgadas que cuesta $6,000 dólares, que estará conectado a la nube y con las funciones de su renovada G Suite.
Con este pizarrón tus bocetos y notas se guardan como jams en la carpeta de la unidad de forma automática. Además, puedes importar contenido desde la web u otras aplicaciones de la G Suite. Y, evidentemente, puedes compartir el contenido que desarrolles en el Jamboard con tus otros compañeros de trabajo en diversos dispositivos.
Quizás lo más importante es que los equipos remotos también pueden enviar artículos para trabajar conjuntamente y en tiempo real. También si cuentas con una tablet de Android o iOS, puedes acceder a todas las funciones disponibles en la Jamboard.
Google asegura que al momento de interactuar con el dispositivo debería sentirse como un pizarrón blanco común. Es decir, que borrar y escribir debería sentirse tan natural como hacerlo con un borrador y un plumón.
El Jamboard estará disponible a partir del próximo año y su costo será cercano a los $6,000 dólares

Lexmark gana los premios Summer Pick de Buyers Laboratory a la mejor impresión en color

0

lexmarkLexmark International ha sido galardonada por la organización de pruebas e investigación Buyers Laboratory Inc. (BLI) con el premio Summer Pick en su línea de impresoras y dispositivos multifunción inteligentes láser color A4 de última generación.

Para la concesión del premio Pick, BLI ha tenido en cuenta la extraordinaria calidad de color, la alta durabilidad, el bajo costo de compra, las velocidades de impresión, el diseño, así como el fácil uso de las impresoras y dispositivos multifunción inteligentes láser color A4 de última generación de Lexmark.

“Las impresoras y dispositivos multifunción de Lexmark que hemos probado para el Summer 2016 realmente han impresionado a nuestro equipo de analistas”, señala Marlene Orr, directora de Office Equipment Product Analysis de BLI. “Los modelos de la serie Lexmark CX800, CS700 y CX700 ofrecen exactamente lo que necesitan los negocios de mediano y gran volumen, es decir excepcional calidad del color, excelente fiabilidad, velocidad líder en su clase y facilidad de uso inigualable, gracias a su diseño intuitivo y a su gran pantalla táctil personalizable”.

Canon lanza las nuevas series i-SENSYS MF230 y MF240 con varias opciones de conexión

0

surface-studio1

canonCanon, anunció el lanzamiento de seis nuevos equipos multifunción (MFP) en blanco y negro para pequeñas oficinas. Las series i-SENSYS MF230 y MF240, que incluyen los modelos i-SENSYS MF231, MF232w, MF237w, MF244dw, MF247dw y MF249dw, se han diseñado para abordar los retos de los usuarios domésticos, pequeños negocios y grupos de trabajo con una gama de nuevas y dinámicas funciones que mejoran la flexibilidad y la eficiencia energética, y facilitan a su vez la integración en los flujos de trabajo existentes.
Los dispositivos compactos todo en uno sustituyen a la serie i-SENSYS MF210 y a la i-SENSYS MF220, e incorporan muchas funciones nuevas que permiten mejorar el trabajo en las oficinas pequeñas. La serie i-SENSYS MF230 combina rápidas velocidades de impresión en ByN de 23 ppm, y 27 ppm para la serie i-SENSYS MF240, con una gran capacidad para albergar hasta 250 hojas, lo que satisface una amplia gama de necesidades empresariales con resultados de alta calidad.

¡Realice cortes complejos con las cortadoras de cama plana Trazus®!

0

Banner interior seccion webAVANCE tiene para usted las cortadoras de cama plana Trazus® equipadas con una gran variedad de cuchillas y plumas, capaces de cortar hasta 20 materiales diferentes como cuero, cartón corrugado, engomado, coroplast, tela, y muchos más! Gracias a su transportador que permite la alimentación constante de material y a su bomba de aspirado que limpia los residuos de los materiales a la vez que son cortados, podrá tener una producción continua.

Para más información, visítenos en http://www.avanceytec.com.mx/equipos/plotter-de-corte-cama-plana-de-alta-velocidad-trazus/ o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:

facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
twitter.com/Avanceytec
pinterest.com/avanceytec
youtube.com/user/avanceytecnologia
avanceytec.blogspot.mx
www.avanceytec.com.mx/chat

La mejor solución en vinilos la encuentras en Rigba Flex

0

rigbaEn Rigba flex podrás encontrar las mejores opciones en insumos para la imagen y comunicación visual, te presentamos los nuevos viniles de corte EOS, una solución de excelente calidad y precio para tus diseños, conoce todos los productos que te ofrecemos en nuestra pagina web, y redes sociales.

Agfa Graphics lanza Arziro Design para tener empaques seguros. Olvídate de las falsificaciones médiate códigos QR

0

agfaArziro Design permite la creación de diseños únicos, complejos y difíciles de copiar que obstaculizan los ataques a las marcas por parte de falsificadores.

Existe una versión Plus, diseñada para entidades gubernamentales, impresores de seguridad y diseñadores de seguridad. Ofrece características para una protección aún mayor contra la falsificación de las marcas.

Módulos de diseño adicionales integrables: Arziro Anti-Copy, Arziro Anti-Copy, Arziro Production.

Mayores informes: Elizabet Cedeño, Especialista de producto de Agfa Graphics México. Email: elizabeth.cedeno@agfa.com

Nueva Impresora DGI de 1.60 m para sublimación textil

0

ultraflexUltraflex trae a México la nueva FT-1604 X de 1.60 m. de ancho con la más avanzada tecnología de cabezales Panasonic. Su velocidad alcanza hasta 210 m2 por hora y logra una resolución máxima de 1440 dpi. Es ideal para impresiones sobre papel transfer y trabaja con un calentador especializado en brindar un secado de impresión mucho más rápido. Incluye software Wasatch TX exclusivo para sublimación textil. Contáctanos: Ciudad de México (55) 3182 3632 y Guadalajara 01 (33) 1204 9857 ó visita nuestra sitio web www.ultraflex.com.mx

Intel lanza soluciones que usan la nube para proteger al usuario

0

intelIntel Security lanzó hoy su línea de seguridad para el consumidor 2017, que destaca innovaciones de seguridad para proteger mejor a los dispositivos que las personas utilizan todos los días contra las últimas amenazas. La pieza central del nuevo portafolios es el motor anti-malware de próxima generación, que ofrece detección más eficiente y más eficaz mediante la descarga de análisis hacia la nube. Además, las mejoras inter-dispositivo a McAfee AntiVirus Plus, McAfee Internet Security, McAfee Total Protection y McAfee LiveSafe, hacen más fácil que nunca que los usuarios protejan sus vidas digitales.
De acuerdo al Informe de Amenazas de McAfee Labs de junio de 2016, el nuevo ransomware ha aumentado 120% desde el primer trimestre de 2015 y más de 4,700 millones de registros han sido robados desde 2013, destacando la necesidad de que los consumidores mantengan la seguridad siempre presente debido a que los ciberdelincuentes utilizan métodos de ataque cada vez más sofisticados. Considerando que la mayoría de los consumidores poseen más de tres dispositivos conectados, y el aumento del volumen de las amenazas, se ha vuelto crucial implementar medidas de seguridad para proteger sus datos, especialmente porque cada vez son más los dispositivos conectados a la nube.

Impresiones mágicas con grandes ahorros

0

VersaUVLEF20y12Lo que para algunos es “magia”, para nosotros es tecnología UV superior. Obtén grandes ahorros de hasta US$5,000 en las impresoras VersaUV LEF-20 y LEF-12 que combinadas con las avanzadas tintas ECO-UV, ofrecen la capacidad de imprimir en prácticamente cualquier material incluyendo la impresión directa sobre objetos tridimensionales de hasta 10 cm de grosor, lo que se traduce en interminables posibilidades de personalización. Ofertas válidas hasta el 19 de diciembre del 2016 en Norteamérica y Sudamérica, excepto Brasil. Para localizar un distribuidor Roland en su área, haga Roland.

Para mayor información visite www.rolanddga.com/es

J-Teck3 presentó su cartera de tintas de sublimación en la ITMA Asia

0

j-teckEste año, la ITMA Asia fue testigo de las nuevas aplicaciones textiles de J-Teck3 con su gama tinta digital, J-Cube.
J-Cube incluye una amplia gama de tonos incluyendo los fluorescentes vivos y diferentes tonos de negro. Está desarrollado utilizando la tecnología de clústeres única de la compañía, J-Cube permite una impresión superior, de secado rápido y definición de imagen de alta calidad y es totalmente compatible con las impresoras equipadas con cabezales de impresión Kyocera, Ricoh, Konica Minolta y de Panasonic. Disponible ya sea para la transferencia o la impresión directa al tejido, la versatilidad de las tintas se extiende por una amplia gama de aplicaciones incluyendo de moda, hogar y decoraciones.

Océ VarioPrint i300, nuevas opciones para la producción de aplicaciones de artes gráFícas

0

oceCon la presentación de la nueva opción ColorGrip de la impresora de hoja suelta con tecnología de inyección de tinta Océ VarioPrint i300. Ahora, los sistemas de inyección de tinta optimizan los resultados conseguidos en las aplicaciones de artes gráficas más exigentes, como por ejemplo, libros, revistas y catálogos.
Los proveedores de servicios de impresión (PSP) que ven los trabajos del sistema VarioPrint i300 de cerca quedan totalmente convencidos por la calidad que consigue esta prensa de inyección de tinta en hoja suelta. Con la incorporación de ColorGrip, este dispositivo puede producir trabajos de artes gráficas con excelentes acabados como en el caso de libros y revistas y, al mismo tiempo, resulta una solución productiva para la producción de materiales de marketing directo de alta calidad.
En drupa 2016, tuvo lugar la primera presentación pública de la prensa VarioPrint i300, un evento internacional, tras la presentación en algunos mercados seleccionados a partir de la primavera de 2015. Treinta clientes hicieron sus pedidos inmediatamente, ampliando la base instalada de la tecnología pionera en nuevas ubicaciones geográficas y nuevos negocios que producen trabajos de artes gráficas de alta calidad.

Espectáculo de VideoMapping en Morelia para rescate de espacios públicos y promoción turística

0

moreliaTodos los viernes, en punto de las nueve de la noche, la Plaza Valladolid, ubicada en el Centro Histórico de Morelia, cobra vida para transformarse en un gigantesco lienzo, que, a través de un espectáculo de video-mapping muestra las tradiciones, historia, artesanías, gastronomía, arquitectura, música y colores que el público puede encontrar, tanto en la capital, como en el resto del Estado de Michoacán. Para ello se utiliza la tecnología de proyectores y software de Panasonic con los que se despliegan espectaculares imágenes sobre la fachada de cantera rosa del Templo y Ex-Convento Franciscano de San Buenaventura, edificio principal de la plaza pública.
Este video-mapping es una iniciativa del Ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Turismo Municipal que tiene un doble propósito, el rescate de los espacios públicos de la ciudad para beneficio de sus habitantes y comercios; y la promoción turística del Centro Histórico de Morelia, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Dividido en seis temporadas temáticas que se presentan a lo largo del año, el espectáculo audiovisual de video-mapping tiene una duración de 15 a 20 minutos, en los que se despliegan producciones enfocadas a fechas importantes como la llegada de la primavera, Fiestas Patrias o la celebración del Día de Muertos.

Noviembre – 2016

0

De amateur a profesional

0

La fotografía, una afición que puede ser profesión pero a la que todo el mundo llega iniciándose como amateur, como una pasión. En ocasiones, la principal diferencia entre la calidad de una foto profesional y otra que no lo es no suele ser mucha.

foto2¿Te estás iniciando en el mundo de la fotografía y estás emocionado por salir con tu cámara a captar los mejores momentos? En esta ocasión nos relajamos un poco y en vez de profundizar en una técnica fotográfica específica, decidimos darte una serie de consejos puntuales para que comiences a lograr fotos espectaculares y sin tanto esfuerzo.

Rellena el encuadre
Procura que tu protagonista ocupe la mayor parte del encuadre y elimina todo lo que estorbe a la imagen. Trata de que no queden espacios vacíos, a menos de que ese sea el objetivo que persigas (la técnica del “espacio negativo”, muy utilizada para transmitir soledad, calma, aislamiento…). Si embargo, si vas a rellenar tanto el encuadre que deberás cortar al sujeto, mira bien dónde cortas y procura no hacerlo nunca a la altura del cuello o las articulaciones (codos, rodillas, tobillos, muñecas).

Atención al fondo
Antes de disparar, asegúrate de que el fondo no contenga elementos que puedan distraer la atención del observador. Es preferible que muevas al sujeto a un lugar donde no existan tantos distractores.

La regla de los tercios
Lo más básico que tienes que aprender en composición fotográfica es la regla de los tercios, que se deriva de la famosa proporción áurea y es muy fácil de aplicar: simplemente divide la imagen en tres tercios horizontales y tres verticales lo cual te dará como resultado cuatro puntos de intersección entre las líneas. Éstos se conocen como “puntos fuertes” y es donde debemos ubicar el objeto de interés para que la foto tenga más impacto.

Ley del horizonte
Esta ley está muy relacionada con la de los tercios. Traza dos líneas imaginarias que dividan la imagen en tres partes iguales y coloca el horizonte en el tercio superior o inferior, según lo que consideres más importante, es decir, si tienes unas nubes maravillosas, entonces colocarás el horizonte sobre el tercio inferior para que haya más cielo en tu foto, pero si tienes un paisaje natural impresionante, entonces el horizonte quedará mejor en el tercio superior. Cuida que la línea del horizonte quede completamente horizontal, ya que un horizonte chueco debe bastar para arruinar una foto.

Analiza a tu modelo
Cuando haces retratos, analiza bien a tu modelo. A veces lo que queremos reflejar en una fotografía se va por la borda cuando no cuidamos pequeños detalles como cuando el sujeto trae un reloj demasiado grande, le brilla la cara, se ve sucio o despeinado…

Ojo a los ojos
Es importante que sepas a dónde enfocar, y en el caso de los retratos, lo mejor que puedes hacer es enfocar a los ojos. No importa si lo demás tiene algún ligero desenfoque, siempre y cuando los ojos de tu modelo estén perfectamente nítidos.

Cuidado con el enfoque
Aunque los sistemas de enfoque automático ya han mejorado mucho, no podemos fiarnos de ellos al 100 por ciento. Además, para desarrollar tu propio estilo, también tienes que buscar tu enfoque, y eso es algo que sólo las cámaras réflex y algunas compactas te permiten. Juega con él y con la profundidad de campo, recuerda que mientras más cerrado esté el diafragma de tu objetivo, tendrás mayor profundidad de campo, y mientras más abierto esté, ésta será menor y conseguirás planos más difusos.

Que tu zoom sean tus piernas
A veces, por timidez o comodidad (por no decir flojera), preferimos permanecer en nuestro sitio y dejar que el zoom se encargue de acercar el encuadre. De verdad, no lo hagas. Siempre que puedas, evita usar el zoom y acércate a tu sujeto, esto reducirá significativamente las posibilidades de que las fotos salgan movidas y captarás mejor el detalle. Y si tu cámara cuenta con zoom digital, ni lo toques, a menos de que quieras perder gran parte de la información de la imagen, porque este zoom de relleno hará que tus fotos pierdan mucha calidad.

Cuida el ISO
Cuida la sensibilidad, sobre todo cuando usas una cámara compacta, ya que en éstas es más fácil que a más sensibilidad, la imagen salga con más ruido. Por lo regular, cuando disparas a un ISO 800 o mayor, la foto comienza a verse poco nítida, como “arenosa”. Sin embargo, los ISO altos también tienen ventajas, por ejemplo, cuando tienes una escena muy oscura en la que no quieres usar el flash y tampoco cuentas con un tripié, o cuando el sujeto está en movimiento y hay condiciones de luz desfavorables, o cuando los objetos están tan distantes que no les llega bien la luz del flash.

Domina la velocidad
Si quieres evitar las fotos movidas, deberás aprender a usar correctamente el obturador. Si el sujeto a fotografiar no se mueve o lo hace muy lentamente, entonces puedes usar velocidades lentas, sobre todo si la escena no está muy bien iluminada y quieres evitar el flash. También puedes usar velocidades lentas cuando quieras lograr ciertos efectos de movimiento. Y si el sujeto se mueve rápido, entonces deberás usar velocidades de obturación altas. La obturación influye directamente en la cantidad de luz que entra hasta el sensor de la cámara: mientras más rápido sea el disparo, menos luz deja entrar. Entonces, si vas a usar velocidades más altas, probablemente tendrás que abrir más el diafragma o usar flash o aumentar el ISO o buscar escenarios bien iluminados… o todo junto.

Flash a pleno día
Tomar fotografías con flash, aunque estemos a pleno sol, ayuda a la cámara a compensar la luz natural indeseada proveniente de direcciones que no ayudan a nuestra toma, principalmente cuando nos vemos obligados a tomar las fotos a contraluz pero deseamos capturar los rasgos de nuestros modelos.

Invierte en un tripié
Si eres de los que aman salir ligeros, tal vez la idea de cargar con un tripié no te parezca emocionante. Sin embargo, estos accesorios tienen un montón de ventajas para lograr fotografías fascinantes, por ejemplo, de amaneceres, atardeceres, nocturnas, larga exposición, HDR, rastros de luz, light painting, star trails, para lograr el efecto de seda en corrientes de agua, y muchas más situaciones en las que agradecerás tener donde fijar tu cámara sin tener a atenerte a tu pulso de maraquero para conseguir imágenes nítidas.

Sostén la cámara cerca
Muchos tienden a sostener la cámara con los brazos estirados mientras toman la foto y observan la imagen por la pantalla de visualización. Esto puede hacer que la imagen pierda nitidez, debido a que este modo de sacar fotografías puede desestabilizar la postura del fotógrafo. Sostén firmemente la cámara frente a tu cara y toma la fotografía observando por el visor.
¡Qué esperas! Con estos tips sólo debes salir a la calle y disparar. Recuerda que lo principal para aprender a sacar buenas fotografías es experimentar exhaustivamente y ganar confianza mientras desarrollas tu estilo personal. La única manera de mejorar es usando tu cámara.

El futuro de la impresión textil

0

Los últimos cinco años han sido determinantes para la industria textil en latinoamérica, pues han sido de un crecimiento sin precedentes, sobre todo en países como Brasil y Colombia que han incursionado tan exitosamente en el mundo de la moda.

textilLos nuevos desarrollos tecnológicos en materia de equipos y técnicas de impresión, tintas, softwares de diseño y más, no son más que una respuesta a las tendencias del mercado, que ha encontrado en el textil una oportunidad no sólo de negocio, sino de profesionalización del diseño que no ofrece ningún otro sustrato.
Pero volvamos a los orígenes, la utilización de telas en las industrias más variadas y con fines de todo tipo no es ninguna novedad, desde hace algunos años los textiles incluso han sustituido a otros sustratos en aplicaciones publicitarias, y las técnicas de impresión sobre tela no han dejado de evolucionar, todas ellas se renuevan constantemente e integran novedosas aplicaciones que se adaptan a las necesidades del cliente. Entonces, ¿a qué se debe que los fabricantes de equipo tengan tanta atención en el desarrollo de nuevas tecnologías de impresión textil? La respuesta es sencilla: demanda. El público lo está pidiendo.

La historia se repite
Durante muchos años el offset fue el único sistema de impresión de revistas y todo tipo de publicaciones, pues permitía la producción en masa a precios razonables y competitivos; sin embargo, tuvo que surgir la impresión digital para cubrir las necesidades de los productores más pequeños que estaban en busca de herramientas; su éxito, como el de la impresión digital textil ahora, radica en la necesidad de personalización del hombre, potenciada sobre todo en las últimas generaciones.
La gran mayoría de las prendas que usamos diariamente son producidas mediante técnicas análogas como la flexografía, serigrafía o rotativa, que permiten producciones inmensas distribuidas a lo largo de todo el mundo, algo que, al parecer, no les a trae a las nuevas generaciones.

Se calcula que los jóvenes nacidos entre los inicios de la década de los ochenta hasta los inicios de los años 2000, generación popularmente conocida como “millennial”, representarán cerca del 50 por ciento de la población en 2020, de modo que sus necesidades están comenzando a determinar el rumbo de muchas industrias; particularmente hablando de la textil, se ha visto influenciada por tres características específicas:

Necesidad de originalidad: tanto en los alimentos que consumen, las actividades que realizan o la ropa que visten, los jóvenes están en la constante búsqueda de ser únicos y establecer sus propias tendencias. Particularmente hablando de la moda, existe una presión muy fuerte sobre la forma de vestir y todo apunta a que cada vez más la necesidad de personalización será una prioridad.

Consciencia ecológica: afortunadamente, desde hace ya algunos años, el interés por el medio ambiente se ha hecho latente sobre todo en los jóvenes, que ahora dan importancia a los procesos de fabricación de los productos que consumen. En el caso de la industria textil, esta situación ha favorecido el crecimiento de las técnicas digitales, pues algunos procesos tradicionales producen contaminantes o usan mucha agua.

Inmediatez: principalmente influenciados por la velocidad del acceso a la información, las sociedades actuales exigen rapidez en todo lo que consumen, de modo que las técnicas digitales de impresión han puesto principal interés en agilizar los tiempos de producción.

Distintos caminos, un mismo destino
Básicamente, existen tres formas de incursionar en el mercado de la impresión textil. El primero es una cuestión de modernización y atañe a los impresores de comunicación visual que han estado en la industria durante muchos años, ofreciendo los servicios que el público ha ido demandando. En los últimos años hemos sido testigos de cómo este sector ha integrado las telas e incluso ha sustituido con ellas algunos sustratos tradicionales. La resistencia de los textiles, su sencilla transportación y almacenamiento, además de su valor ecológico y la fidelidad al color que logra, son algunos de los motivos de este fenómeno.

La segunda forma de acercarse a este nicho de mercado es para las empresas que actualmente se dedican a la impresión de textil con técnicas análogas, que tarde o temprano deberán integrar sistemas digitales, pues esto les permitirá trabajar tirajes cortos que se adapten a las necesidades del cliente.

Y finalmente, pero no menos importante, otra forma de abordar la impresión textil digital es comenzando desde cero, invirtiendo en una industria que se encuentra en un momento definitorio, a la alza no sólo en demanda sino en el perfeccionamiento de la técnica. Por supuesto, esto involucra ciertas complicaciones, como el desconocimiento del mercado, lo cual es natural siempre que se incursiona en un sector comercial.

El diseño primero
El diseño de modas fue durante mucho tiempo una disciplina exclusiva y de difícil acceso que daba poca oportunidad de reconocimiento a los diseñadores emergentes, situación que poco a poco está cambiando en gran medida gracias al surgimiento de técnicas de impresión digitales. Debido al factor temporario de esta industria, que divide su producción anual en estaciones, el trabajo del diseñador es muy exigente, no sólo en la creación de nuevas prendas, sino de novedosos estampados y combinación de telas y texturas; complicación que se ve reducida con el uso de estas técnicas.
Más allá de favorecer la inmediatez que el público busca con ansias, la impresión digital de telas ha representado una importantísimo aporte a la industria de la moda, particularmente para el surgimiento de nuevos talentos y para facilitar la tarea de los ya posicionados.

Más de una oportunidad de negocio
Sin embargo, la moda no es la única industria que puede favorecerse con el perfeccionamiento de la impresión textil, si ponemos atención notaremos la fuerte presencia de las telas en nuestra vida cotidiana, una razón más para incursionar en este negocio.
Decoración de interiores: una nueva cultura de embellecer el hogar ha caracterizado a las nuevas generaciones que, en la medida de lo posible y con los presupuestos más diversos, se preocupan por la decoración de su espacio personal. Esto representa una interesante oportunidad de negocio para los impresores de textil, pues además de los usos tradicionales que las telas tienen el hogar, como la ropa de cama, las cortinas, la mantelería y más, existe la opción de imprimir textiles que posteriormente se convertirán en papel tapiz decorativo o en la tapicería de muebles, favoreciendo así la personalización del hogar a precios razonables. Se estima que para 2019, este tipo de aplicaciones incrementarán su popularidad en un 11 por ciento.

Publicidad y punto de venta: las marcas están optando por usar telas en sus displays informativos o en la decoración de sus puntos de venta, esto debido no sólo a su apariencia más orgánica, sino ala facilidad de montaje y almacenamiento que implica, además de los colores que logra.

Promoción: sobre todo por su cualidad ecológica, las telas se han convertido en el sustrato favorito de productos como las bolsas promocionales que se han popularizado tanto en los últimos años.

Moda: una vez más la industria de la moda; la impresión digital puede favorecerla con la elaboración de prototipos o de prendas con potencial comercial, dependiendo de su calidad y las necesidades del mercado. Se prevee un crecimiento del 14 por ciento para este sector en los próximos años.

Un reto para el impresor
Se dice que la industria textil es más exigente que la industria gráfica sobre todo por sus necesidades de estandarización, pues los diseñadores, tan relacionados con este sector, esperan que sus creaciones se reproduzcan con una fidelidad absoluta no sólo de color, sino de textura y acabado.

Para cumplir con las exigencias del mercado, el impresor que pretenda incursionar en la industria deberá tener en cuenta la importancia de contar no solo con equipos de impresión de alta calidad, sino con un software de gestión de color que permita producir en serie con idénticos resultados.

Además es fundamental contar con las herramientas necesarias para la automatización del proceso de impresión, pues incluso con la asesoría meticulosa de un técnico, pueden producirse errores quizá no visibles en un inicio. Por ejemplo, con la impresión de patrones es importante entender que no se trabaja un diseño con las dimensiones reales del sustrato, sino un pequeño archivo que se repite horizontal y verticalmente.

Es de vital importancia para todo aquel que desee entrar en esta industria comprender que, a diferencia de otros sustratos, el control de calidad en textiles es más exigente, pues es necesario trabajar bajo una norma que verifica la calidad del color, para lo cual existen softwares específicos que además de regular la fidelidad al color, son capaces de calcular el consumo de tinta y su relación precio-consumo.
Aunque será un reto de cualquier manera que se incursione en este sector, el futuro es prometedor para la impresión digital textil en cualquiera de sus aplicaciones, y los próximos años serán determinantes, así que es un buen momento para unirse a la tendencia.