Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 214

KODAK AGREGA TINTA VIOLETA Y AMPLÍA LA CONECTIVIDAD PROOFER AL SOFTWARE DE CORRECCIÓN KODAK

0


Kodak anunció las actualizaciones de su software: KODAK Proofing, lo cual facilitará a las impresoras dedicar menos tiempo a la planificación y más tiempo de impresión. Gracias a dicha actualización, el software KODAK Proofing permitirá probar tintas planas con gran precisión y nueva compatibilidad con las impresoras de tinta violeta de la familia EPSON SC-P7000 y SC-P9000. La nueva actualización también cumple con las expectativas del consumidor al lograr objetivos estándar basados en ISO 12647, GRACoL y SWOP con certificación de confirmación de color.
Mientras que el software KODAK Proofing le brinda una mejor administración de los colores, también se combina perfectamente con algunas de las funciones que ya incluye el software, como soporte de medios personalizados, rendimiento de color líder en la industria y calibración programada. Esto permite a los impresores calibrar después de horas, cumplir con las especificaciones del comprador de impresión y mantener los estándares de la industria. El resultado final es lograr pruebas de alta calidad para garantizar un producto terminado impecable.

GRUPO ROMO MEJORA SU OFERTA CON UNA SCODIX ULTRA PRO CON FOIL

0


Scodix, el proveedor líder de soluciones de mejora digital para la industria de artes gráficas, anunció el pasado viernes 9 de febrero que vendió e instaló una prensa de mejora digital Scodix Ultra Pro con Foil para Grupo Romo, una de las empresas más grandes y reconocidas en México en impresión y Artes Gráficas. Con su nueva Scodix Ultra Pro con Foil, la empresa apunta a una mayor distancia competitiva a través de avanzadas capacidades de mejora digital.

La nueva prensa, adquirida a través de Grupo SG (el socio comercial local de Scodix), establece una “gran oportunidad” para la compañía, que busca constantemente servicios selectivos para complementar sus ofertas. Estas ofertas incluyen actualmente un foro de fotografía con tecnología de vanguardia para la imagen del producto, un equipo altamente capacitado de diseñadores editoriales e industriales, e inversión constante en equipos de preimpresión, así como una red de distribución con vehículos propios y líneas comerciales para garantizar entregas en hora.

La Estación de Foil Scodix, la cual es un módulo opcional que Grupo Romo eligió incluir en su configuración, opera en línea con la Scodix Ultra Pro, suministrando capacidades de Realce y Foil inigualables. Utiliza una amplia gama de películas de Foil en caliente y en frío de estándar industrial, aunada a una variedad de sustratos y procesos, que incluyen opciones de offset, digitales, plásticos, Foil/no-Foil, con y sin recubrimiento.

En los últimos 27 años, Grupo Romo se ha convertido en un referente para las artes gráficas en México. En 2015, fue elegido como caso de éxito dentro del libro de Philip y Milton Kotler, 8 maneras de crecer. Estrategias de marketing para desarrollar tu negocio, editado por LID, como ejemplo de lo que significa crecer fomentando el compromiso de clientes y demás grupos de interés. Si bien los servicios de impresión son la principal línea de negocios, la compañía continúa incorporando tecnología elevada, capacitación, servicios y las mejores estrategias para mantenerse al día con las necesidades cambiantes de los clientes, incluso más allá de la impresión.

EPSON PRESENTA SU NUEVO MULTIFUNCIONAL A COLOR DE ALTA VELOCIDAD Y RENDIMIENTO PARA CORPORATIVOS WORKFORCE ENTERPRISE C20590.

0

Epson presentó una nueva impresora que llega a revolucionar la productividad en las oficinas impulsada por la tecnología de cabezal fijo en línea – PrecisionCore Line Head, la cual produce imágenes de alta resolución (hasta 600 x 2400 puntos por pulgada). El multifuncional a color WorkForce Enterprise C20590 genera impresiones de 100 páginas por minuto (ppm) de acuerdo con la ISO (International Organization for Standardization), el más rápido en su clase en impresiones en negro y a color, y en modos simplex y dúplex.
Adaptable a distintas necesidades, la WF-C20590 imprime hojas en formato hasta A3+, admite bandejas de papel adicionales con una capacidad máxima de papel de 5,350 páginas y cuenta con opciones de finalizado profesional para apilar, engrapar, y más (se venden por separado). Además, es compatible con las soluciones de administración de impresión más importantes, tiene la posibilidad de imprimir desde dispositivos móviles con la tecnología Epson Connect  o escanear a la Nube  a través de una pantalla táctil fácil de usar.
La WorkForce C20590 de inyección de tinta utiliza hasta un 50% menos de energía que las impresoras láser a color, tiene una capacidad de ahorro de hasta un 50% en el suministro de papel con funciones automáticas, e impresión a dos caras. Además está certificada por los estándares de protección al medio ambiente ENERGY STAR y por RoHS.

¡Crea los mejores promocionales para este San Valetín!

0

En AVANCE le ofrecemos una gran variedad de artículos para sublimación como tazas, termos, tarros de acero inoxidable para café, tarros cerveceros, shots tequileros, rompecabezas, mousepad y mucho más, con los cuales podrás crear magnificas aplicaciones por medio de papeles de sublimación y/o papeles de transferencia ldeales para personalizar y regalar este 14 de febrero.

Para más información, visítenos en https://www.avanceytec.com.mx/productos/sublimacion/articulos-para-sublimacion/ o llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Mimaki, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo sitio web de Mimaki Europa.

0


“Los sitios web nunca deben ser estáticos; necesitan ser actualizadas con frecuencia “, dijo Danna Drion, Gerente Senior de Mercadotecnia de Mimaki Europa. Con el lanzamiento del nuevo sitio totalmente rediseñado, Mimaki Europe se ha tomado en serio el investigar las tendencias de diseño web más actuales y efectivas, recopilando comentarios de los visitantes y más para crear lo que se creé es una nueva experiencia altamente inspiradora para los visitantes.
Los usuarios no solo tendrán un acceso más rápido y fácil a la información sobre las soluciones de Mimaki, sino que también estarán inspirados en una amplia gama de aplicaciones para llevar sus propios negocios a nuevos niveles de rentabilidad y competitividad. Además de eso, Mimaki presenta más material educativo, blogs informativos e historias de clientes para una experiencia de calidad.
El nuevo sitio que ya está disponible desde mediados de enero está diseñado para brindar a los visitantes una experiencia de usuario más interactiva e intuitiva.

La compañía japonesa Fujifilm llegó a un acuerdo para adquirir a la estadounidense Xerox

0


Fujifilm
 ha llegado a un acuerdo “definitivo” con la estadounidense Xerox por el que Fuji Xerox, la sociedad conjunta que ambas mantienen desde el 1962, se fusionará con el fabricante norteamericano de impresoras y fotocopiadoras. La operación está valorada en unos 4.900 millones de euros, y los ingresos de la nueva filial de Fujifilm ascenderán a unos 18.000 millones de dólares (14.453 millones de euros) y estará presente en más de 180 países. La fusión supondrá la destrucción de 10.000 empleos en Fuji Xerox.
Xerox y Fujifilm mantiene un ‘joint venture’ (sociedad de riesgo compartido) en la región de Asia-Pacífico desde hace 56 años, con el nombre de Fuji Xerox, y con el anuncio hecho recientemente se consolida el papel preponderante de la firma japonesa en ese acuerdo y en el control de Xerox. Mediante este pacto, Fujifilm cede el 75% de su participación en esa filial conjunta con Xerox en Asia-Pacífico a la empresa estadounidense, a cambio del 50,1% de las acciones de Xerox, incluyendo la participación en Fuji Xerox.
La fusión permitirá un ahorro de costes de 1.700 millones de dólares anuales hasta el año 2022. Se espera que la operación quede cerrada en la segunda mitad de este 2018. El comunicado conjunto menciona que la firma fusionada generará unos 18.000 millones de dólares en ingresos anuales, y se colocará en “una posición de liderazgo” en importantes regiones.

Konica Minolta ofrece soporte al trabajo móvil en las salas VIP de Lufthansa

0

Los visitantes de las salas VIP de Lufthansa se benefician del servicio gratuito de impresión y copia de Konica Minolta. Todas las salas VIP de Lufthansa en Alemania ya están equipadas con sistemas multifuncionales WiFi. El servicio de Konica Minolta se extenderá a todas las salas VIP de Lufthansa alrededor del mundo a lo largo de este año para facilitar el trabajo en movilidad de sus pasajeros.
Un gran número de estudios muestran que la proporción de personas que hacen uso del “Mobile Work” crece constantemente. Como proveedor de servicios IT y partner para la digitalización empresarial, Konica Minolta apoya este desarrollo con inteligentes soluciones de negocio e IT.
Lufthansa ha recurrido a Konica Minolta para aumentar aún más la comodidad en el desarrollo del “Mobile Work” de sus clientes. Los pasajeros de Lufthansa ya se están beneficiando de los sistemas multifuncionales habilitados para WiFi, así como del servicio “Secure Guest Print” de Konica Minolta basado en la nube en todas las salas VIP de la compañía en Alemania. El mismo servicio estará disponible en todas las salas VIP de Lufthansa alrededor del mundo durante este 2018.
Contar con una interfaz de usuario sencilla e intuitiva en los sistemas multifuncionales es uno de los factores más importantes para Konica Minolta a la hora de garantizar la satisfacción del cliente. Los pasajeros en las salas VIP de Lufthansa se están beneficiando precisamente de ello. Simplemente, envían sus documentos a una dirección de correo electrónico específica y reciben un código PIN que utilizan para imprimir en el sistema. Secure Guest Print es una aplicación bajo demanda de la plataforma bizhub Evolution de Konica Minolta que se utiliza para este propósito con el fin de satisfacer los requisitos de seguridad más estrictos. Además, todos los pasajeros pueden utilizar el servicio de fotocopiado gratuito sin necesidad de código. En el futuro, también está prevista la integración de la función de escaneo.

OKI lanza nuevas impresoras multifuncionales a color A3 de alto volumen

0


La serie ES94x6 de OKI consta de los modelos ES9466 MFP de 35ppm, y ES9476 MFP de 50ppm. Son impresoras especialmente adecuadas para trabajos de gran volumen, gracias a sus consumibles diseñados para durar más tiempo y ayudar a reducir el costo total de propiedad.
Diseñada para el exigente mundo empresarial, donde los volúmenes de impresión son grandes, los plazos son estrictos y las expectativas de calidad de impresión son excepcionalmente altas, la serie ES94x6 de impresoras multifuncionales inteligentes color A3 son la última incorporación al catálogo de OKI Europa.
Se trata de dos elegantes dispositivos multifunción de gran potencia con amplia flexibilidad de entrada de papel y capacidades de acabado de alta capacidad, resultado idóneas para grupos de trabajo y departamentos que producen informes, notas técnicas y folletos como parte de su flujo de trabajo diario. Integran funciones avanzadas, entre ellas una pantalla táctil de 9 pulgadas, que incluye, por ejemplo, la funcionalidad de arrastrar y soltar. Los usuarios pueden personalizar esta pantalla, agregando sus propios iconos, incluyendo el logotipo de la empresa.
Ambos modelos son especialmente adecuados para trabajos de gran volumen, gracias a sus consumibles diseñados para durar más tiempo y ayudar a reducir el costo total de propiedad. A pesar de su carácter robusto y resistente, tienen un tamaño más compacto que otros multifuncionales similares y son super ligeros.

Ricoh lanza las nuevas impresoras Pro V20000 y Pro VC40000

0


Ricoh ha anunciado el lanzamiento de sus dos nuevas plataformas Pro V20000 y VC 40000, las nuevas impresoras por inyección de tinta, dirigidas al mercado de alta producción. Estas dos nuevas impresoras son las sucesoras de la exitosa VC60000 que constituye la generación de imprentas digitales construidas con tecnología Ricoh y establece un nuevo referente de calidad, productividad, eficiencia y versatilidad.
La Ricoh VC60000 permite pasar con mayor rapidez de la impresión offset a la digital a aquellas imprentas comerciales cuyos flujos de datos precisen de imprentas de inyección de alta velocidad, una calidad de impresión excelente y flexibilidad de soportes. Esta gama de impresoras compactas, versátiles y fáciles de usar es una alternativa interesante para aquellos clientes de impresoras de hoja cortada que se plantean agrupar la producción de varios equipos. Con una superficie de solo 4,3 m2, cabe en casi cualquier entorno de trabajo y reduce a menos de la mitad el espacio requerido por los modelos de doble unidad de impresión.
Una de las ventajas de esta serie de impresoras es que permite producir una amplia variedad de trabajos con gran rentabilidad, desde libros hasta prospectos farmacéuticos o publicidad directa. Además, admite un abanico muy amplio de papeles, incluidos soportes de mínimo gramaje que suelen usarse en la industria farmacéutica.
El ancho de impresión de 54 cm permite hacer triple paso en varios de los formatos más habituales, incrementando la productividad y reduciendo el coste unitario. Asimismo, se ha diseñado para combinarse con sistemas de acabado y adaptar la velocidad a la capacidad de cada dispositivo, de modo que se maximiza la producción y se minimizan las pérdidas de papel.

EFI lanza nuevos productos en su 19th Annual Connect Conference

0


Celebrada en Las Vegas el 24 de enero de 2018, la 19ª conferencia anual de Connect fue el lugar para el lanzamiento de una gama de nuevos productos por parte de EFI.

– EFI VUTEk HS125 Pro y HS100 Pro Fast-4hybrid modelos de prensa de inyección de tinta de cama plana / rodillo que ofrecen una gama de modos de escala de grises superrápidos de 4 colores, con velocidades de hasta 225 tarjetas por hora.
– EFI VUTEk FabriVU 340i, una impresora de señalización suave que ofrece sublimación en línea totalmente integrada.
– Versión 6 de EFI Enterprise Commercial, Midmarket Print, Publication, Quick Print, Packaging y Corrugated Packaging Productivity Suites para flujos de trabajo avanzados MIS / ERP empresariales y de extremo a extremo.
– EFI MarketDirect, una plataforma de interacción con los clientes de medios cruzados que brinda a las empresas de impresión la capacidad de ofrecer una gestión integral de los programas de lealtad, ofertas, boletines informativos, encuestas y otros programas de comunicación con los clientes.
– El software Escada, el producto de control de proceso corrugado adquirido recientemente por EFI.
– Tecnología EFI iQuote para una estimación mejorada del trabajo de impresión digital versionada y de datos variables.
– EFI Optitex 3D Design Illustrator, una herramienta plug-in para el espacio textil de moda que permite a los diseñadores validar y personalizar prendas 3D en Adobe Illustrator.
Durante su discurso inaugural en Connect, el CEO de EFI, Guy Gecht, dijo: “El nuevo Print consiste en poner imágenes espectaculares en prácticamente cualquier material. Con la tecnología y automatización de inyección de tinta digital, el nuevo Print ofrece una inmensa oportunidad en la era de la cuarta revolución industrial ”
Un representante de EFI dijo que la conferencia se centró en tecnologías de imágenes de inyección de tinta de formato ancho y súper ancho, rápidas, sostenibles y de calidad superior, incluidas las tecnologías que los clientes pueden utilizar para pasar a las aplicaciones de soft-signage y empaquetado industrial de rápido crecimiento.
Otras empresas que presentaron sus ofertas fueron Ricoh, Xerox, Konica Minolta Business Solutions USA, Inc. Riso, 3M Commercial Solutions, Aberdeen Fabrics, Duplo, Enfocus, Esko, Kodak Motioncutter, OneVision, Xeikon y Zünd.
Hubo más de 200 sesiones que abarcaron temas técnicos, administración de negocios, mercadotecnia, impresión comercial, señalización y gráficos, empaque y producción en la planta.

GRAPHTEC AMERICA PRESENTE EN EXPOIMPRESION 2018

0


GRAPHTEC AMERICA
empresa japonesa reconocida por casi 50 años y líder en el mercado continúa con su estrategia de diversificación, mejora continua e innovación de sus productos, entregando al cliente soluciones de calidad que satisfagan sus requerimientos de desempeño que contribuyan a su desarrollo y éxito comercial.
GRAPHTEC a lo largo de su historia se ha caracterizado por ser una empresa pionera y especializada en la innovación en tecnología de corte, ubicándose a la vanguardia del mercado como la mejor solución por su relación costo/beneficio, desarrollando productos de alta calidad y larga duración.
Durante el año que acaba de iniciar GRAPHTEC ha decidido continuar con su política de innovación y mejora, lanzando al mercado una serie de nuevas soluciones con la calidad que siempre ha caracterizado a la marca, buscando expandir los mercados y nichos a los que podrán llegar nuestros usuarios.
Por esta razón y para que conozcan nuestros productos es que los invitamos a que visitan a nuestros distribuidores autorizados durante la EXPO IMPRESIÓN 2018 llevada a cabo en la Ciudad de México del 8 al 10 de Febrero, donde podrá conocer nuestros productos y lanzamientos, como el plotter de corte y líder en ventas CE6000-PLUS, actualización que le brinda al usuario más versatilidad en aplicaciones; nuestro nuevo alimentador automático CE6000-ASC que le da al usuario la capacidad de hacer corte “KISS CUT” o “PERF CUT”, además de alimentar automáticamente el plotter; o nuestro reconocido mundialmente FC8600, que le da la posibilidad de realizar trabajos Print and Cut, además del corte de materiales como el reflectivo grado diamante o magnético.

Para mayor información acerca de nuestros productos por favor visitar nuestro sitio web www.graphtecamerica.com y registrarse para mantenerle al tanto de noticias y novedades de la compañía.

Rigba Presentará en Expoimpresión últimas soluciones para la industria gráfica

0


Rigba flex, como una reconocida empresa de insumos para las artes gráficas, se complace en presentar la impresora de alta resolución “IRIS” un equipo que promete revolucionar la industria de la impresión en gran formato gracias a su tecnología japonesa, que le permite una alta eficiencia para lograr imágenes con la mayor nitidez y colores impresionantes.
En el marco de la tan esperada sexta edición de expo impresión, llega a México este magnífico Plotter que puede imprimir textos e imágenes en alta resolución y permite a los usuarios llegar a nuevos niveles dentro de la industria.
Aprovechando la importancia de este evento, Rigba Flex presentará además las últimas soluciones para la industria de la imagen gráfica, donde los visitantes a la feria podrán conocer y adquirir toda la gama de impresoras, cortadoras y equipos para sublimación que les permitirán establecer nuevas líneas de negocio y abarcar diferentes áreas de oportunidad para hacer crecer su negocio.
La impresora de alta resolución IRIS es un equipo estable y de calidad, ideal con el potencial de revolucionar la forma que se imprimen las imágenes.

2018-Febrero

0

Lecta presenta la nueva cartulina gráfica Diva Art para trabajos creativos y el packaging de prestigio

0


Diva Art es una nueva cartulina gráfica estucada una cara con un acabado semimate excepcional de Lecta que destaca por su excelente imprimibilidad y su brillante reproducción del color en impresiones offset y digital, además de presentar una perfecta aptitud al plegado y un muy buen comportamiento al hendido. La nueva cartulina Diva Art ofrece también buenos resultados en manipulación y acabados, siendo idónea para un amplio abanico de aplicaciones como cubiertas de libros, carpetas, etiquetas, postales y tarjetas de felicitación, embalajes de cosméticos, perfumes, bebidas premium o chocolates y dulces.
La gama Diva Art está disponible en gramajes de 220, 250, 280, 300, 330 y 350 g/m2. Para el lanzamiento de este nuevo producto y la presentación de la versatilidad de sus seis gramajes, Lecta ha colaborado con seis artistas internacionales muy activas en el sector de la moda y la cosmética que han desarrollado su creatividad a través de esta cartulina gráfica: Eli m. Rufat, Dagna Majewska, Naja Conrad-Hamsen, etc.
Siguiendo el eslogan Reveal your inner talent with Diva Art (Revela tu talento con Diva Art), estas artistas han creado obras de arte impresas sobre Diva Art que representan con originalidad y elegancia a seis divas diferentes con creativos e inesperados acabados como tintas fluorescentes, flocado negro, relieve en seco u estampado en dorados y metalizados que realzan y nos descubren los detalles más escondidos.

TIPOS DE TINTA Y FORMAS DE APLICAR LOS PRETRATAMIENTOS

0


A
l hablar de la popularidad en ascenso de las telas en la industria gráfica es imposible no mencionar a la impresión Direct To Garment (DTG), o directa a la prenda, como una de las tendencias más novedosas del mercado.

También llamada impresión digital textil, esta tecnología llega como una alternativa a las técnicas mejor posicionadas como la sublimación o la serigrafía, pero poco a poco ha sabido encontrar su propio nicho de mercado ya que se lleva tan bien con las nuevas herramientas de comunicación vía internet y las necesidades de personalización e inmediatez de las generaciones más jóvenes.

Entre los temas que más se discuten a la hora de proponer esta tecnología de impresión se destacan los costos de los equipos, los volúmenes de producción y el tipo de tintas que se utilizan, pues de su calidad depende no sólo el buen resultado de un proyecto, sino la larga vida de los equipos de impresión.

¿Tintas qué?
Antes de pensar en la impresión digital directa como una inversión para ampliar un negocio o emprender uno nuevo es importante saber que esta técnica requiere de consumibles especiales para el tipo de máquinas que se usan, especialmente al hablar de tintas. Es un error común pensar que una tinta de calidad es aquella que proporciona buenos colores, resistencia al desgaste y buen acabado al tacto y la vista, si bien todo esto es cierto, una buena tinta además “cuida” los cabezales de impresión y previene daños al equipo.

Hasta la fecha, al ser una técnica relativamente nueva, la impresión digital textil no ofrece una gama tan amplia de tintas como otras tecnologías, ni existen tantas marcas en el mercado. La mayoría de ellas pueden dividirse en tres grandes grupos:

Tintas ácidas: se utilizan sobre todo para imprimir sobre tejidos de adhesión compleja como la lana, mohair o seda; están hechas a base de ácido acético o cítrico, de modo que deben usarse con mucha precaución ya que podrían resultar tóxicas.

Colorantes dispersos: éstos se usan para la impresión de fibras sintéticas como el nylon, acrílico y poliéster, y se llaman así porque requieren siempre de un agente que ayude a su dispersión para que los tintes puedan extenderse sobre la tela sometiéndolas a altas temperaturas.

Tintas pigmentadas: se trata de las más populares de esta tecnología, especialmente creadas para la impresión sobre telas de algodón. Se caracterizan por ser muy durables ya que los pigmentos penetran a fondo las fibras de tela y se adhieren a ellas, creando de esta manera diseños más complejos que pueden incluir degradados, sombreados y efectos de tonalidad como el desgaste o la saturación. Otra ventaja importante de este tipo de tinta es que permite reproducir casi a la perfección los colores que producen las tintas dye.

Tintas reactivas: estas tintas son muy recomendables para imprimir en algodón, lino, rayón, lanas, fibras naturales, seda, cáñamo, cachemira, bambú y otras. El nivel de cobertura de este tipo de tintas es muy alto, no despide ningún olor y son muy suaves al tacto.

La clave del éxito está en la preparación
Si bien una de las ventajas más importantes de la impresión digital directa es que conlleva un proceso más sencillo que el de otras técnicas, lo cierto es que no se trata solamente de presionar un botón e imprimir la tela. Para que los resultados sean óptimos es muy importante que el textil pase por un tratamiento previo que lo prepara para recibir los pigmentos.

Aunque existen algunas excepciones, lo más recomendable es que todo textil que se vaya a imprimir por DTG pase por un proceso de preparación, el cual consiste en aplicar un líquido pretratamiento independientemente del tipo de tinta que se use.

En el caso de camisetas blancas, éstas podrían imprimirse sin pretratamiento siempre y cuando se usen tintas que lo incluyan; sin embargo, esto seguramente mermará la calidad, pues en el 90 por ciento de los casos no funciona ya que la prenda no obtiene un color vivo. Además, a la hora de lavar la prenda lo más probable es que el diseño se desprenda. Por otra parte, en el caso de prendas oscuras, es imposible imprimirlas sin pretratamiento, pues éste es necesario para crear una capa de tinta blanca sobre la cual se plasma el diseño a color.

Cabe mencionar que la tinta blanca puede resultar problemática en esta técnica de impresión, pues debe ser suficientemente densa como para ser permeable y generar una capa en las prendas oscuras que no deje pasar las tintas de colores. Precisamente esa viscosidad puede tapar los cabezales o generar depósitos sólidos en los tubos y cartuchos, por lo que es muy importante realizar un mantenimiento profundo luego de cada trabajo que involucre tinta blanca. Algunos modelos novedosos de equipos de impresión han incluido sistemas de agitación de tinta blanca para evitar su solidificación, aunque eso sólo reemplaza la labor de sacar y sacudir los cartuchos periódicamente, pero no evita que se generen depósitos en los tubos, por lo que una limpieza profunda es fundamental. Este problema no es exclusivo de la tinta blanca, utilizar tintas de baja calidad que se secan con facilidad también puede generar estos problemas en las máquinas. Entre más se use el equipo, menor será la necesidad de hacer limpiezas ya que la circulación diaria de la tinta evita los sedimentos.

Existen diversas formas de aplicar el pretratamiento en las telas a imprimir:
Con pistola de esparsión, spray manual o eléctrico. Se trata de la técnica más popular ya que permite un mejor aprovechamiento del pretratamiento y garantiza una mayor penetración del textil. Es rápido de aplicar, proporciona un acabado más uniforme sobre el área de trabajo y optimiza la aplicación al gastar menos material.

Particularmente recomendable para trabajar altos volúmenes o áreas grandes de camisetas a nivel industrial, este método favorece el ahorro de tiempo y, una vez que se domina la técnica, puede incluso usarse menos material ya que al aplicarlo en zig zag de forma continua el líquido se esparce naturalmente y no es necesario rociar cada centímetro del textil, si queremos por ejemplo imprimir en A4 podemos aplicar el pretratamiento solamente en el área de impresión con una o dos pasadas de spray.

La desventaja de esta forma de aplicación es que si queremos realizar estampados pequeños en lugares muy específicos, como el bolsillo de una camiseta, se desperdicia mucho material por la volatilidad del líquido. Esta técnica puede realizarse de forma manual o con pistola eléctrica, siendo esta última la más recomendable por la uniformidad la que brinda.

Técnica de rodillo. Esta es una de las formas más populares de aplicar el pretratamiento pero no es ni la más rápida ni uniforme ya que se trata de una metodología manual que puede resultar económica si se aplica correctamente; pues los rodillos son de bajo costo, sin embargo, ya que no es muy fácil de aplicar puede representar un mayor gasto de líquido pretratamiento. Para garantizar un buen resultado siguiendo esta técnica es necesario dominarla muy bien y lograr una presión uniforme y constante para evitar parches o manchas.

De optar por esta técnica es recomendable limpiar las prendas con un cepillo que retire las pequeñas fibras o pelusas para evitar la contaminación durante el pretratamiento o la impresión, no solamente de los colores o las prendas, sino del equipo de impresión y los
cabezales.

Aplicación con screen. La mejor forma de entender este método es comparándolo con la serigrafía. Es la más compleja de las tres ya que se usa mucho pretratamiento y requiere cierto nivel de dominio de la técnica, pues la clave está en la eficiencia de la dispersión del líquido pretratamiento como si de tintas de serigrafía se tratara es decir, a través de una pantalla. Debido además a que los nuevos líquidos de pretratamiento son mucho más acuosos y líquidos que los que se usaban hace años, esta técnica se ha complejizado.

Como en todas las técnicas de impresión que existen, el buen resultado de la DTG depende de la calidad de las tintas, el pretratamiento y los materiales de impresión, de modo que evaluar cuáles son los más adecuados a nuestro negocio es fundamental.