Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 21

Como se calcula el costo de impresión y acabado en Gran Formato

0


La impresión en gran formato es un proceso complejo que va más allá de la simple impresión digital. El acabado de pedidos de rotulación, señalización y otros productos de gran formato puede ser un desafío tanto para el equipo de producción como para la gestión de la empresa proveedora de rotulos. La diversidad de tipos de acabado, la maquinaria especializada y la mano de obra necesaria hacen que calcular el precio y el tiempo de cada pedido sea una tarea complicada. 

Terminar proyectos impresos con métodos de corte, ojillado, plegado, laminado, y otros es crucial para la producción de cualquier aplicación. Sin embargo, los métodos de acabado diseñados para satisfacer las necesidades de la impresión offset de tiradas largas pueden no ser adecuados para la impresión digital, la rotulación y señalización. La variedad de métodos de impresión digital cambiaron la naturaleza del acabado para maximizar la calidad, la productividad y la innovación, el sustrato y la importancia del acabado también deben evolucionar.

El acabado crea diferenciación en el mercado

Además de cerrar tratos, el acabado también puede servir como un diferenciador. No es sorprendente que en encuestas realizadas por Keypoint Intelligence los compradores de impresos y publicidad hayan clasificado la rápida entrega y la calidad como los principales diferenciadores del acabado. 

La capacidad de completar rápidamente un trabajo de calidad se vuelve más importante a medida que disminuyen las tiradas y los clientes exigen tiempos de entrega cada vez más cortos. Sin embargo, también es importante destacar que una variedad de opciones de acabado y la capacidad de ofrecer ideas creativas también fueron diferenciadores importantes. Opciones diversas y creativas permiten a los proveedores destacarse de sus competidores y captar la atención de los consumidores y clientes.

Muchos proveedores de publicidad exterior impresa y rotulación utilizan una “tarifa por hora” como punto de partida para cotizar un precio de venta en muchos de sus trabajos. Esta tarifa puede abarcar todos los costos para operar la impresora durante una hora, incluyendo hardware, tinta, mano de obra, alquiler, electricidad, etc. Un impresor puede ingresar todas estas ecuaciones de costos individuales en un software MIS (management Information Sysytem) y luego generar automáticamente cotizaciones basadas en los parámetros de cada trabajo contra el costo por hora asignado. 

Sin embargo muchos impresores no utilizan un sistema MIS para los terminados o procesos extra; en su lugar, han personalizado su propio sistema de cotización o tal vez utilizan una hoja de cálculo desarrollada internamente o simplemente tienen un cálculo de costo por hora en su cabeza. Utilizar una tarifa por hora asegura que todos los costos se cubran en el precio de venta, si todos los costos generales están incluidos y se asignan correctamente. Los rangos de costos por hora se basan en los costos generales y los valores que el impresor asigna a cada componente (por ejemplo, ¿amortizan el hardware de su equipo en dos o cinco años?).

Un proveedor de impresos puede determinar cuánto tiempo estará el trabajo “en una máquina de acabado, ya sea la ojilladora, la vulcanizadora o el router”, luego calcular la tarifa por hora, más el costo del sustrato, tintas, cargos de envío y cualquier otro servicio de valor agregado, pegados especiales, laminados o instalaciones especiales y luego puede agregar la ganancia para llegar a una cotización.

En este punto se pueden considerar los detalles utilizados para crear una tarifa por hora como un secreto, ya que es una expresión de experiencia y no solo aritmética. Hay una ciencia para cotizar un precio de venta, pero también está el factor de “relación”. Se puede ofrecer una cotización más baja a un cliente que compra un volumen alto de impresión anualmente, o si el convertidor está tratando de ganar un nuevo trabajo, o este trabajo de gran formato permitirá al impresor obtener otros trabajos de impresión.

Por supuesto, en la mayoría de los casos, al comprador de la impresión no le importa qué hardware se utiliza para imprimir el trabajo y terminarlo siempre que cumpla con sus estándares y plazos, por lo que un proveedor de impresos o rótulos puede acudir a enviar a terceros los trabajos para cumplir con los plazos de entrega. 

Entonces, ¿cuál es el precio de venta actual de una producción impresa en gran formato que conlleva acabados especiales? ¡Bueno, la respuesta es DEPENDE! 

Un proveedor puede usar un cálculo por hora o “por metro cuadrado” para determinar el precio de venta, pero la tarifa por metro cuadrado es variable y está determinada por muchos factores como los materiales. Por ejemplo algunos proveedores pueden cobrar el laminado en gran formato en $130 pesos el metro cuadrado, sin embargo el laminado en frio elevará su precio a los $200 pesos por metro cuadrado y en el caso de material floor graphics este puede llegar a los $600 pesos por metro cuadrado.

El principal factor que influye en el precio de venta de la impresión en gran formato es la selección del sustrato, seguida de la cobertura de tinta, las dimensiones del archivo, la impresión a una o dos caras, y luego los servicios de valor agregado o acabado.

Factores a considerar en el cálculo de los costos de acabado

Tipos de acabado

Estos varían dependiendo el proyecto y pueden incluir uno o varios de ellos, con lo que hay que considerar la suma de los que sean necesarios. Tiempos de trabajo de los equipos, costos extra del material, traslados y tiempo de elaboración.
• Laminado: Proceso que protege y mejora la apariencia de la impresión, con opciones como brillante, mate o texturizado.

• Corte y Perfilado: Utilización de plotters y cortadoras para dar formas específicas al material impreso.

• Montaje: Colocación de la impresión sobre sustratos rígidos como PVC, acrílico o aluminio.

• Encapsulado: Sellado completo de la impresión en material plástico para mayor durabilidad.

• Troquelado y Perforado: Creación de formas y patrones específicos mediante herramientas de corte.

Maquinaria y equipos utilizados

• Plotters de Corte: Herramientas para cortar vinilos y otros materiales.

• Equipos de vulcanizado: Para proyectos dónde requieres unir impresos. 

• Laminadoras: Equipos para aplicar capas protectoras y de acabado.

• Prensas de Montaje: Máquinas para asegurar impresiones en sustratos rígidos.

• Equipos de Troquelado: Herramientas para realizar cortes y perforaciones precisas.

Mano de obra

• Especialización del Personal y cantidad de operarios: La experiencia y habilidad del equipo que realiza el acabado influye significativamente en el tiempo y calidad del trabajo.

• Tiempo de Mano de Obra: El tiempo necesario para realizar cada tipo de acabado varía y debe ser estimado con precisión.

• Materiales Utilizados

• Tipos de Sustratos: Papel, vinilo, tela, acrílico, metal, etc.

• Adhesivos y Selladores: Productos adicionales necesarios para asegurar y proteger la impresión.

Estrategias para calcular el costo del acabado

Para calcular con precisión el costo del acabado en impresión de gran formato, es importante tener en cuenta todos los factores mencionados anteriormente. A continuación presentaremos algunas estrategias para hacerlo:

• Desarrollar una lista de precios: Crea una lista de precios que incluya el costo de cada tipo de acabado, en función del tamaño y la complejidad del proyecto.

• Utilizar un software de estimación: softwares de estimación específicos para la impresión de gran formato que pueden ayudarte a calcular el costo del acabado de manera rápida y precisa. Caldera permite calcular costos de corte para distintos proyectos como gráficos publicitarios, textiles y moda y decoración para el hogar.

• Considerar los costos indirectos: No olvides incluir los costos indirectos, como la mano de obra y los gastos generales, en su cálculo final.

• Comunicarse con sus proveedores: Consulta con tus proveedores de acabado para obtener cotizaciones precisas para proyectos específicos.

Además de estas consideraciones, podemos encontrar una lista de factores secundarios (de valor agregado) que pueden disminuir el precio de venta dependiendo el proyecto y el cliente en cuestión:

• Considerar la lealtad del cliente: Descuento por trabajo de 5%-10%.

• Volumen anual de impresión de un gran cliente o precios por contrato: Descuento por trabajo de 5%-10%.

• La impresora o equipos están inactivos o el negocio está yendo lento: Descuento por trabajo de 5%-15%.

• Oportunidad de capturar trabajos adicionales (impresión de mayor volumen/beneficio): Descuento por trabajo de 5%-10%.

• La economía o competencia: Aunque siempre, siempre, debemos competir con calidad y no con precio, hay ocasiones en las que desearás hacer un ligero descuento dependiendo la oportunidad que se presente.

• Cantidad. Debemos ser conscientes de la cantidad de trabajo que nos puede traer un cliente.

Algunos convertidores pueden proporcionar un precio ligeramente más bajo por pieza a medida que aumenta la cantidad del pedido para atraer una orden más grande del cliente. El convertidor puede obtener un descuento al comprar una mayor cantidad de un sustrato particular, y este descuento puede trasladarse al cliente para ahorros en cantidad.

Calcular el costo del acabado en impresión de gran formato puede ser un proceso complejo, pero es esencial para garantizar la rentabilidad de su negocio. Al seguir las estrategias descritas en este artículo, puedes calcular con precisión los costos de acabado y ofrecer precios competitivos a tus clientes. Recuerda que la calidad del acabado es un factor importante en la satisfacción del cliente, por lo que no sacrifique la calidad para ahorrar costos.

¡Rollem + HP se asocian para producir naipes en Drupa!

0


HP Indigo producirá vibrantes barajas de naipes en una demostración en vivo en Drupa. Las hojas se terminarán en el sistema de conversión de tarjetas Rollem Revolution en el stand n.° 10-A01. Los visitantes serán testigos del fascinante proceso de una hoja de 55 páginas, convertida en segundos en una baraja de cartas clasificadas con esquinas redondeadas. Las cajas de naipes se producirán en Insignia Die-Cutter y se entregarán con cada baraja. Esta colaboración es un ejemplo de la relación simbiótica entre la calidad de la prensa HP© Indigo y las capacidades especiales de corte, cotejo y troquelado de Rollem.

EFI trae innovaciones de inkjet a drupa 2024

0


Electronics For Imaging, Inc. participa en drupa 2024, el evento líder mundial en tecnología de impresión, que tendrá lugar del 28 de mayo al 7 de junio, presentando al mercado nuevos productos inkjet para los sectores de packaging, rotulación y display. El stand de EFI estará ubicado en el Hall 9/A20-1 y traerá una serie de innovaciones transformadoras, disruptivas y competitivas.

Innovación TRANSFORMADORA: Impresora de inyección de tinta híbrida de alta velocidad EFI VUTEk Q3h XP plana y en rollo, que ofrece una velocidad y versatilidad excepcionales. Innovación DISRUPTIVA: EFI Nozomi 14000 SD, una solución de impresión de alta calidad y productividad para el mercado de rotulación y display. Innovación VERDE: Solución de pigmentos a base de agua EFI Reggiani ecoTERRA, que promueve la sostenibilidad en la impresión textil. Innovación COMPETITIVA: Impresora de inyección de tinta EFI VUTEk FabriVU 340i+ de sublimación, ideal para señalización textil.

Además, los visitantes podrán comprobar las próximas soluciones de inyección de tinta digital para embalajes y gráficos de exposición, que prometen revolucionar aún más estos mercados. “Nuestra cartera de vanguardia en drupa 2024 mostrará las últimas innovaciones y capacidades inigualables de EFI en producción de impresión digital. Estamos muy emocionados de presentar algunos productos nuevos e interesantes para la industria durante esta feria tan importante”, afirmó Ken Hanulec, vicepresidente de marketing mundial de EFI.

Éxito de Celupal Internacional en Expo Publicitas 2024

0

Durante la reciente edición de Expo Publicitas 2024, celebrada del 22 al 24 de mayo, Celupal Internacional brilló al presentar soluciones innovadoras de impresión y grabado láser para los sectores de publicidad, retail y mercado promocional.

Entre los equipos que se presentaron en el Stand, figura la Marca Japonesa Mimaki:

UJV100-160 Plus: impresora en rollo UV-LED. Cuenta con tintas LED UV de secado instantáneo Mimaki que se adhieren a una variedad de soportes, incluidos papel, película PET, tela, vinilo y más, lo que hace que el manejo y el acabado posteriores a la impresión sean sencillos. Con las lámparas UV-LED, las tintas se curan instantáneamente, lo que aumenta drásticamente la velocidad y la eficiencia de la impresión. Esta máquina multiusos es adecuada para una variedad de aplicaciones para publicidad exterior y promocionales mano a mano.

CJV 330-160. Esta impresora-cortadora, ofrece una amplia gama de aplicaciones para optimizar el flujo de trabajo. Equipado con tecnologías de primera para un rendimiento más rápido, puede crear gráficos interiores y exteriores utilizando tintas eco-solventes o textiles, prendas de vestir y letreros suaves con tintas de sublimación.

Disponible en tamaños de 54’’ y 64’’ con velocidades de impresión de hasta 1,140 pies cuadrados por hora.


Para el mercado promocional presentaron el equipo de impresión UV: UJF-3042 MkII e. Impresora UV de mesa plana con excelente calidad y pequeña dimensión.

Los clientes pueden elegir el tamaño de la superficie de impresión preferida, la configuración del cabezal de impresión, los tipos de tinta y una variedad de configuraciones de tinta. Esto hace que este equipo sea ideal para entornos que desean entrar en el negocio de la personalización de productos.

Para el mercado de corte y grabado, Celupal Internacional presentó los equipos de la Marca Austriaca Trotec:

Q400. Este equipo combina todas las virtudes de Trotec que usted necesita para un corte y grabado láser eficiente. Con opciones de cámara para corte a registro y accesorio rotativo, los equipos láser Q400 cortan y graban acrílico y madera, textiles, papel, cartón y mucho más.

Rayjet 50: éste equipo de alta gama, es un equipo de escritorio, que cuenta con una potente fuente láser de CO2, el cual le permite grabar, marcar y cortar una variedad de materiales, todo con el mismo equipo.

Al final del evento, el personal de Celupal agradeció a los asistentes por ser parte del éxito en esta expo que año con año crece y que por tal motivo de ha convertido en el evento más importante de publicidad y marketing de América Latina.

“Celupal Internacional Revela la UCJV330-160:
Único Equipo de Impresión UV en el Mercado Mexicano”

0

El miércoles 8 de mayo, Celupal Internacional presentó en un evento innovador el equipo estrella de Mimaki, líder en la revolución de la impresión UV en México. La impresora/cortadora integrada UCJV330-160 ofrece una mejora notable en la impresión de inyección de tinta rollo a rollo UV-LED, destacándose por su alta calidad y productividad.

Esta presentación fue única, ya que la UCJV330-160 es el único equipo disponible en todo México, con su distribución masiva programada para el segundo semestre del año. La importancia de este lanzamiento fue subrayada en el evento, donde estuvieron presentes Ignacio Magos, Gerente de Mercadotecnia, Irving Estrada, Gerente de Compras y José Hernandez, Gerente Comercial, todos ellos de Celupal Internaciona, quienes después del acto protocolario, procedieron a retirar el paño oscuro que cubría a la UCJV330-160, presentando formalmente a los presentes, la UCJV330-160 de Mimaki.

La UCJV330-160 de Mimaki destaca por su velocidad práctica y alta calidad de impresión, manteniendo la integridad de las imágenes incluso en modos de alta velocidad. Además, su diseño innovador, que incluye una capacidad de tinta de un litro y un sistema de recirculamiento de tinta, la convierte en un “monstruo de la impresión”, según lo describió Alberto Jacintos, Gerente de ventas de Trotec.

Con una amplia capacidad de impresión y una gama de sustratos compatibles, incluyendo materiales más respetuosos con el medio ambiente, la UCJV330-160 se destaca como una solución versátil para diversas aplicaciones. Además, su función de impresión/corte integrada agiliza el proceso y aumenta la eficiencia.

La presentación se llevó a cabo en la Casa Matriz de Celupal Internacional, resaltando el compromiso de la empresa con la innovación y la excelencia en la industria de la impresión.

Para más información, se puede contactar a Celupal Internacional a través del correo electrónico hola@celupal.com o llamando al teléfono 5526252990.

Colocación de equipo láser Q400 en el Sector Educativo

0

Estamos encantados de anunciar la colaboración de CeluPal Internacional y Trotec con The American School Foundation. Aportando la colocación del equipo Q400 que es la cortadora y grabadora láser ideal  para complementar su MakerSpace a nivel Primaria.

Este equipo de última generación permitirá a sus estudiantes dar rienda suelta a su creatividad y dar vida a sus ideas de diseño con precisión y eficiencia.

¡Con los equipos de la marca Trotec impulsa la creatividad y
el aprendizaje en tu escuela con tecnología láser!

Te presentamos el testimonial de esta gran colaboración, da click en el video:

Beneficios del corte láser en la educación:
1. Fomenta la creatividad y la imaginación: Permite a los estudiantes diseñar y crear sus propios proyectos, desde maquetas hasta objetos decorativos.

2. Desarrolla habilidades STEM: Introducción temprana a conceptos como la programación, el diseño y la ingeniería.

3. Promueve el pensamiento crítico y la resolución de problemas: Los estudiantes aprenden a planificar, ejecutar y evaluar sus proyectos.

4. Mejora la motricidad fina: El manejo de la máquina láser desarrolla la precisión y la coordinación mano-ojo.

5. Potencia el trabajo en equipo: Los estudiantes colaboran en proyectos grupales, fomentando la comunicación y el compañerismo. 

¿Qué tipo de proyectos pueden realizar los estudiantes? 
– Maquetas: Arquitectura, ingeniería, ciencia y geografía.

– Juguetes y objetos decorativos: Llaveros, adornos, figuras personalizadas.

– Tarjetas de felicitación y elementos para eventos especiales.

– Piezas para robótica y electrónica. 

¡El corte láser es una herramienta versátil y educativa que transforma la experiencia de aprendizaje!

Solicita una demostración gratuita y descubre cómo el corte láser puede beneficiar a tu escuela.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook
Instagram
Linkedin

Scodix lidera los adornos hacia el futuro con una nueva línea de productos en Drupa 2024

0


Scodix, el proveedor líder de soluciones de embellecimiento digital, se prepara para una exhibición triunfal en drupa al anunciar hoy que se lanzarán dos nuevas prensas en la feria, la Scodix Ultra 2500 SHD y la Scodix Ultra 6500 SHD. Además de la tecnología Scodix SHD (Smart High Definición), las dos nuevas prensas también presentan el debut de Scodix MLE (Multi-layer Enhancement) y Scodix AI, una herramienta automática de creación de adornos.

Scodix MLE abre una dimensión completamente nueva para los adornos en papel no estucado, favorecido por su sostenibilidad y asequibilidad. La clave de Scodix MLE es la capacidad de aplicar múltiples capas de Scodix en una sola pasada. Para papel no estucado, la primera capa actúa como imprimación selectiva de microrecubrimiento antes de Scodix Foil™ o Scodix Sense™. Con la flexibilidad de agregar capas, los efectos braille y cristal se vuelven más económicos.

Gracias a la tecnología Scodix SHD, ahora integrada en las nuevas prensas, y la introducción de Scodix MLE, Scodix está agregando seis nuevas aplicaciones a las diez actuales, lo que convierte a Scodix en la única solución con 16 opciones de adorno disponibles. Estos incluyen: Scodix Uncoated, Scodix Sculpture, Scodix Matte, Scodix Security, Scodix reflectante y, mediante la incorporación de Scodix Art, el embellecimiento en medios transparentes con Scodix Transparent ahora está disponible en las prensas Scodix Ultra 2500 SHD y Scodix Ultra 6500 SHD.

Además, ambas prensas ofrecen nuevos niveles de automatización y reducen el costo por página para incorporar mejoras de valor agregado en los productos impresos. La introducción de nuevos productos significa la innovación continua que Scodix aporta al mundo de la mejora, cerrando la brecha entre las tecnologías tradicionales y digitales.

Scodix, que eleva aún más las capacidades para mejorar la impresión, es el primero en introducir tecnología de inteligencia artificial para automatizar las adiciones de adornos. A partir de bases de datos de páginas mejoradas con Scodix, sugiere opciones de diseño inteligentes y probadas, al mismo tiempo que proporciona datos sobre el costo por página para que los compradores de impresiones puedan crear diseños embellecidos de manera rápida e inteligente.

Las nuevas tecnologías Scodix, Scodix MLE y Scodix AI, se unen a cuatro tecnologías Scodix existentes: Scodix SHD, para la mejor experiencia de calidad de mejora hasta el momento, Scodix VDE (mejora de datos variables), Scodix PAS y Scodix RSP para brindar la más amplia variedad de aplicaciones de adorno Scodix. disponible en una sola prensa.

La principal distinción entre las nuevas prensas radica en sus formatos: la Scodix Ultra 2500, Powered by SHD está disponible en un tamaño B2 (28 pulgadas), mientras que la Ultra 6000 está disponible en un formato B1 (41 pulgadas). Sin embargo, ambas prensas pueden ser administradas por un solo operador, lo que aumenta la facilidad de uso para los proveedores de impresión.

Koenig & Bauer Durst presenta su nueva tinta blanca de base agua durante su último Open House

0


Koenig and Bauer Durst continúa su compromiso con la satisfacción de las demandas del mercado al anunciar el próximo lanzamiento de su nueva tinta blanca de base agua durante su último Open House, que tuvo lugar los días 18 y 19 de marzo, en el Centro de Investigación de Durst, en Lienz (Austria).

Impulsada por su visión de convertirse en el socio estratégico digital inkjet de preferencia para los productores y convertidores de cartón ondulado, la empresa organiza regularmente sus jornadas de puertas abiertas que se centran en diversas ponencias y actividades diseñadas para compartir conocimiento y explorar todas las posibilidades del digital inkjet. En la actualidad, los Open House de Koenig & Bauer Durst se han convertido en un evento de referencia, habiendo ya contado con la participación de los principales actores a nivel mundial del mercado, y en una plataforma perfecta para abordar los principales retos, tendencias y estrategias del sector, y para presentar los avances de la joint-venture.

En la última edición, la consultora Keypoint Intelligence compartió con los asistentes los resultados de su investigación más reciente sobre el mercado. De ella se desprenden varias conclusiones importantes. Entre ellas, la urgencia por ahondar en los procesos de digitalización en la industria, especialmente en la fase de postproducción, y en el crecimiento exponencial del uso de material kraft debido a las ventajas que presenta, minimizando los costes de las aplicaciones resultantes y ofreciendo potencialmente un proceso de fabricación más limpio y un mayor grado de reciclabilidad. Todos estos aspectos son también preocupaciones compartidas por las marcas y un consumidor final cada vez más informado.

Summa lanza nuevo software: GoProduce Flatbed Edition 3.0

0


Summa nv, una empresa líder en trazadores de corte y sistemas de acabado de alta gama, ha lanzado una nueva versión de su software GoProduce, GoProduce Flatbed Edition 3.0. Este software está diseñado explícitamente para la gama de cortadoras planas de Summa, la Serie F. Como resultado, el software desarrollado internamente garantiza una utilización óptima de las cortadoras planas y eficiencia en los procesos de producción de los clientes.

Edición plana de GoProduce

GoProduce se lanzó originalmente en 2019, como el primer módulo de software dentro de la plataforma GoSuite de Summa. A esto le siguió una importante actualización a la versión 2.0 en 2020. Summa siempre se esfuerza por ofrecer soluciones innovadoras y de vanguardia, por lo que la importante actualización se realizó para mantenerse actualizado con las últimas tecnologías. De la misma aspiración nace GoProduce Flatbed Edition 3.0. La especificación ‘Flatbed Edition’ ahora se ha agregado al nombre del software para hacer una distinción clara en el software disponible, ya que Summa también tiene un software de producción para sus cortadoras láser de la Serie L llamado GoProduce Laser Edition.

El software viene con cada Serie F nueva y es fácil de instalar. Con su interfaz intuitiva y navegación sencilla, el software es fácil de usar y los usuarios se orientan rápidamente. Para los usuarios que desean aprovechar al máximo su cortadora y su flujo de trabajo, hay disponible un paquete Pro que desbloquea funciones adicionales como la funcionalidad de código de barras, compatibilidad con carpetas activas y flujo de trabajo Twin X.

Grandes ventajas generales de GoProduce:

Gestor de materiales: Biblioteca de materiales y sus configuraciones optimizadas. Ya hay muchos incluidos, pero también puedes agregar otros nuevos manualmente.

Conjuntos de acciones: existen conjuntos de acciones estándar o puedes personalizarlos, perfectos para optimizar el flujo de trabajo según tu forma de trabajar.

Corte posterior: es posible cortar la parte posterior no impresa del material, perfecto para cortar paquetes, ya que así la herramienta no daña el diseño.

Clasificación: optimiza la ruta de corte, lo que hace que la máquina sea más eficiente y acelera la producción.

Funcionalidad de código de barras Pro Pack: La funcionalidad de código de barras lee el código de barras impreso e identifica automáticamente el trabajo para obtener los datos de corte necesarios de la computadora.

Más potente, más conectado, más mejorado

El nuevo GoProduce Flatbed Edition 3.0 ya está disponible y tiene algunas funciones nuevas e interesantes:

Potente software de 64 bits: el software no solo se ejecuta más rápido, sino que ahora hay más memoria de trabajo, lo que hace que funcione de manera más eficiente.

Manejo de medios conectado: integra la cortadora plana sin problemas con los periféricos para crear un flujo de trabajo automatizado eficiente, utilizando nuestra integración de software GoConnect.

Nuevos conjuntos de acciones predefinidas para soporte de alimentador automático.

Nuevas funciones de registro para un mejor soporte.

El software V3 está optimizado para trabajos de enrutamiento. Viene con nuevas capacidades de enrutamiento que son perfectas para recortar formas con mayor precisión. Maximizan la productividad al procesar madera, acrílicos y plásticos. Las características que respaldan esto son:

Detección automática de marcadores de posición de taladros.

Entrada o salida de la ruta de fresado: ahora puede comenzar y finalizar automáticamente fuera de la forma. Hay dos posibilidades para hacer esto usando una entrada perpendicular o una entrada de esquina.

Mactac presenta medios gráficos versátiles de alto rendimiento para múltiples aplicaciones

0


Mactac ha reinventado su medio de impresión gráfica de alto rendimiento Gruv™ 7 para ofrecer a los clientes dos soluciones de alta calidad para muchas aplicaciones gráficas. 

Ahora con una película fundida de alta calidad, el nuevo Gruv 7 (GV729) es muy duradero, fácil de aplicar, está disponible en opciones de adhesivo permanente y removible e ideal para una amplia variedad de aplicaciones gráficas, incluidas ventanas, paredes, pisos y señalización. y vehículos.

“El Gruv 7 mejorado ofrece un rendimiento excepcional para gráficos de vehículos y aplicaciones de señalización y publicidad interior y exterior a un precio excelente”, afirma Nate Goodman, director de producto de Mactac Graphics & Signage Solutions. “El uso de productos Gruv 7 para muchas aplicaciones elimina la necesidad de tener otro material a mano, lo que simplifica la gestión del inventario. Los adhesivos permanentes y removibles permiten que los gráficos de corto y largo plazo tengan una apariencia uniforme y de primera calidad para una multitud de aplicaciones”. 

Fabricado en Norteamérica en las instalaciones de última generación de Mactac Spartanburg en Carolina del Sur, el nuevo Gruv 7 es una película de PVC fundido blanco brillante de 2 mil, adaptable y de alta calidad con un precio rentable.

La película está diseñada para impresión de gran formato con solvente, látex y UV y presenta una cara optimizada para garantizar una calidad de imagen constante en todas las aplicaciones. Está recubierto por un lado con un adhesivo acrílico opaco sensible a la presión permanente (GV729P) o removible (GV729R) y se suministra con un revestimiento de liberación de salida de aire con revestimiento de polietileno de 90#. GV729R se puede quitar y reposicionar durante la aplicación.

Los productos están destinados a aplicaciones de mediano a largo plazo con una durabilidad en exteriores de hasta siete años. Los gráficos para ventanas tienen una vida útil de un año. Se recomienda combinar Gruv 7 con sobrelaminados fundidos Mactac Rayzor® para mayor protección y longevidad.

Las nuevas Epson AM-C400 y AM-C550 representan el último avance en miniaturización de la tecnología de inyección de tinta con cabezal en línea

0


Epson sigue impulsando su tecnología de inyección de tinta en línea con tecnología Sin Calor para su gama de impresión de oficina y lanza al mercado las impresoras multifunción A4 AM-C400 y AM-C550 que ofrecen soluciones mejoradas. Estos nuevos equipos incluyen todas las ventajas de ahorro de energía y mejora de la productividad de las impresoras de inyección de tinta en línea ya existentes de Epson, pero en un formato A4 más compacto. Este lanzamiento amplía la gama de impresoras de inyección de tinta A4 de Epson y ofrece una solución ideal para empresas con grandes volúmenes de impresión.

Para el canal de distribución suponen una solución rentable y de fácil mantenimiento, que resulta un punto de apoyo a las agendas de sostenibilidad de sus clientes. Con altas velocidades de impresión y escaneado (impresión de hasta 55 ppm y 100 ipm de escaneado), alta capacidad de papel y cartuchos de tinta de alto rendimiento de hasta 31 500 páginas, ambas impresoras suponen importantes mejoras de la productividad; y con una interfaz de usuario táctil a color mejorada, su manejo es rápido y fácil.

El recorrido del papel en forma de “C” que se utiliza en su diseño implica una reducción considerable del espacio ocupado, lo que sitúa a estas impresoras entre las más compactas de su categoría y las convierte en ideales para entornos que requieren un equipo muy fiable y productivo pero donde el espacio es limitado.

José Ramón Fernández, de Epson Ibérica, afirma: “El lanzamiento de esta gama implica cerrar una brecha en nuestra gama de productos y la capacidad de ofrecer todas las ventajas de la tecnología de inyección de tinta con cabezal en línea en toda nuestra gama de impresión para oficinas. Estos modelos A4 amplían la familia AM-C y ofrecen niveles de productividad impresionantes en comparación con los modelos AM-C A3, con una experiencia de uso perfecta debido a la interfaz de usuario compartida, pero con un espacio ocupado más pequeño”. Altas velocidades de impresión, fiabilidad y un diseño de producto compacto que se combinan con la reducción del consumo energético y la generación de residuos que se espera de la tecnología de inyección de tinta Sin Calor de Epson, lo que refuerza aún más los objetivos de sostenibilidad de las empresas y ofrece una alternativa atractiva a las impresoras láser tradicionales. Desarrolladas con la plataforma abierta de Epson, estas impresoras multifunción se integran fácilmente en las infraestructuras tecnológicas existentes y son compatibles con todas las soluciones de software de terceros.

Konica Minolta lanza su nueva solución de gestión documental WAIDOK

0


Gestionar la información y los datos de una organización sigue siendo uno de los desafíos más grandes de las organizaciones. Es por eso, que las soluciones de gestión documental son fundamentales para estructurar todo el conocimiento de las empresas.

Y pensando en la transformación digital de las organizaciones, Konica Minolta lanza una nueva solución de gestión documental: Waidok. Un gestor documental completo que reúne funcionalidades básicas de gestión documental, indexación inteligente, gestión de dossiers y flujos de trabajo automáticos. Basada en cloud y con una interfaz muy intuitiva, la solución Waidok es muy sencilla de utilizar.

Waidok combina todos los beneficios de la automatización con la gestión de la información. Con Waidok, los flujos de trabajo migran al mundo digital y las aprobaciones de documentos se vuelven más rápidas. Se consigue mayor rapidez en la aprobación de cualquier documento o informe, con un registro de todos los cambios realizados y de las personas que lo consultaron.

Alex Hidalgo, Director de Solucciones de IT de Konica Minolta España, cuenta que “Waidok, está diseñada específicamente para ayudar a las empresas a superar los desafíos relacionados con la organización de su documentación y la automatización de procesos, ofreciendo una respuesta integral y eficaz a estas necesidades empresariales críticas.”.

La solución Waidok está direccionada para PYMEs y tienen como objetivo simplificar la gestión de la información en toda la organización, logrando una mayor productividad, colaboración y seguridad. La nueva solución estará disponible en España y Portugal, pero según palabras de Vasco Falcão, Head of Intelligent Information Management de Konica Minolta Europa, la solución llegará a otros mercados europeos a lo largo de este año 2024. “España y Portugal son los primeros 2 países a los que llegamos con Waidok, estamos planificando llegar a más países europeos durante este año. Waidok es la gran apuesta de las soluciones Document Management Solutions (DMS) de Konica Minolta para ayudar a las organizaciones en la gestión documental”.

Roland DG presenta la serie de impresoras UV de mesa plana VersaOBJECT CO-i

0


Roland DG, anuncia el lanzamiento de las impresoras UV de mesa plana de la Serie VersaOBJECT CO-i, diseñadas para mejorar la impresión directa de objetos con una productividad sin precedentes y acabados de primera calidad.

La serie CO-i ofrece una flexibilidad excepcional gracias a su capacidad para imprimir diseños complejos en diversos materiales, como plástico, piel, madera y metales. Estas impresoras pueden imprimir objetos de hasta 242 mm de altura y 100 kg/m2 de peso por lo que redefinen las posibilidades de la personalización de objetos. Dentro de los múltiples objetos que puede imprimir, encontramos balones de baloncesto de tamaño reglamentario e incluso maletas de equipaje de cabina. La serie CO-i se adapta sin esfuerzo para crear diversas aplicaciones tridimensionales. Además, el innovador diseño de la mesa facilita la instalación de equipos inclinados, lo que garantiza una impresión precisa en superficies ligeramente curvas o irregulares. También cuenta con un diseño ergonómico mejorado, lo que facilita más que nunca la carga y descarga.

«En función de las necesidades que tengan en cuanto a materiales y aplicaciones, los clientes pueden elegir entre cinco modelos diferentes: tres modelos de 64″ de ancho y tres tamaños de mesa diferentes y dos modelos de 30″ de ancho», declaró Tony Miller, presidente de la División Global de Ventas y Marketing.

El sistema preciso de tinta y las potentes lámparas LED, que curan la tinta casi al instante, permiten generar imágenes asombrosas con una gran saturación de color, además de reproducir con precisión los detalles más sutiles, desde pequeños textos, gradaciones y texturas. La serie CO-i admite tintas de colores CMYKOrRe, barniz, blanco e imprimación. El uso de la tinta barniz produce acabados únicos, como texturas brillantes o mates y relieves simulados. La tinta blanca de alta opacidad se utiliza a menudo como capa base al imprimir sobre film transparente u objetos oscuros, mientras que las tintas naranja y roja permiten una reproducción precisa de los colores corporativos, así como una gama cromática inigualable.

La imprimación permite imprimir sobre materiales que antes eran más complejos, como vidrio y metal, lo que la hace ideal para la personalización de una gran variedad de productos, así como para la personalización de piezas industriales, decoración de interiores, rótulos, expositores para puntos de venta, embalajes, etc.

El panel de control integrado y las funciones avanzadas, como el disipador de electricidad estática y la limpieza automática del cabezal de impresión, garantizan un funcionamiento cómodo y una calidad de impresión estable, incluso en espacios de trabajo limitados.

Las impresoras de la serie CO-i incluyen el software VersaWorks 6, un potente e intuitivo RIP de Roland DG, que procesa archivos PDF, EPS y PS con precisión y alta velocidad, y genera automáticamente capas de blanco, barniz e imprimación con un solo clic para maximizar las capacidades de la serie CO-i.

La serie CO-i también es compatible con Roland DG Connect, una herramienta que optimiza el flujo de trabajo para una producción más eficiente. Esta aplicación ofrece una mejor asistencia en caso de errores, muestra las operaciones, calcula los beneficios y mucho más. También incluye PrintAutoMate para aquellas empresas ecommerce que manejan una amplia variedad de datos, materiales y productos, y requieren una producción continua de tiradas largas.

«La diversificación e individualización de las necesidades de los consumidores ha provocado una creciente demanda de soluciones flexibles que respondan a las necesidades de cada cliente», explicó Miller.

«El interés por la impresión bajo demanda, que permite producir rápidamente lo que se necesita, cuando se necesita y en la cantidad requerida, crece año tras año. Las soluciones de impresión directa de VersaOBJECT aportan numerosos beneficios y ventajas competitivas, como unos plazos de entrega más cortos, reducción de los costes, flexibilidad y reducción del impacto medioambiental, a la vez que permiten el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. En Roland apostamos por seguir ampliando las posibilidades de personalización bajo demanda para potenciar la creatividad de nuestros clientes y hacer crecer sus negocios».

Láminas de personalización de vehículos 3M Wrap Film 2080 ahora disponible en doce nuevos colores High Gloss

0


3M, a través de su Departamento de Imagen Gráfica, anuncia la ampliación de su catálogo de láminas de personalización de vehículos 3M™ Wrap Film 2080 con la incorporación de doce nuevos colores High Gloss que, proporcionando un acabado liso como un espejo, ofrecen una calidad de imagen reflejada un 250 por ciento mayor que otras alternativas de vinilo fundido.

Estas láminas con acabado liso y brillante se han desarrollado para satisfacer las necesidades de los profesionales del car wrapping al mejorar el aspecto de los vehículos, tanto al modificar pequeños detalles (decoraciones parciales) como al llevar a cabo una personalización completa. La gama 3M™ Wrap Film Serie 2080 se compone de láminas fundidas multicapa de larga duración que, al ser más conformables, se pueden aplicar con facilidad en las partes curvas y en las estampaciones profundas para conseguir un acabado perfecto.

Su adhesivo optimizado proporciona una experiencia de instalación excepcional. La tecnología 3M™ Controltac™ minimiza las áreas de contacto inicial y, por ende, dota de una capacidad de reposicionamiento mejorada. Además, la tecnología 3M™ Comply™ utiliza canales de liberación de aire “no visibles” que ayudan a eliminar las posibles burbujas. Las láminas 3M™ Wrap Film 2080 ahora se encuentran disponibles en los siguientes doce nuevos colores High Gloss: White HG10, Black HG12, Hot Rod Red HG13, Burnt Orange HG14, Bright Yellow HG15, Storm Gray HG31, Sky Blue HG77, White Aluminum HG120, Black Metallic HG212, Green Envy HG336, Blue Raspberry HG378 y Deep Space HGP278.

Estos colores cuentan con una capa protectora (PFL) que reduce las marcas y arañazos en la superficie de aplicación. Así pues, la familia 3M™ Wrap Film Serie 2080 consta de casi cien colores y texturas, abarcando acabados brillantes, mate, metálicos, satinados, perlados y texturizados para ofrecer la mejor alternativa a la pintura tradicional. Todas estas láminas son compatibles con 3M Knifeless Tape y se presentan con el respaldo de la garantía 3M MCS (rendimiento sin defectos durante, al menos, ocho años).

La serie 2080, como el resto de los productos de 3M para car wrapping, está respaldada por programas de soporte técnico, formación y certificación de la compañía para mantener a los profesionales al día con las últimas técnicas de aplicación.