Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 2

Canon anuncia nuevos modelos i-SENSYS que ayudan a las Pymes a adaptarse a los espacios de trabajo modernos

0


Canon ha presentado seis nuevas series de impresoras multifunción A4 i-SENSYS, diseñadas para responder a las necesidades cambiantes de las PYMEs, teletrabajadores y oficinas satélite. Estas nuevas incorporaciones buscan ofrecer equipos compactos, fiables y fáciles de gestionar, ideales para entornos de trabajo híbridos.

Entre los modelos destacan las series i-SENSYS LBP640, MF660 y MF750 II, junto con la LBP673Cdw II, todos ellos en color, así como las opciones en blanco y negro MF460 II y LBP240 II.

Las mejoras clave de esta nueva línea incluyen:

  • Configuración automática (Master Setup) que permite descargar e instalar controladores y software recientes sin intervención manual.
  • Diseño compacto que optimiza el espacio en oficinas pequeñas.
  • Interfaces intuitivas, con códigos QR para acceso a manuales en línea.
  • Funcionalidades para personalizar flujos de trabajo mediante una biblioteca de apps integradas.
  • Seguridad integral: control de acceso vía navegador de configuración con opciones adaptables, además de protección avanzada 360° para resguardar datos y documentos.
  • Uso de plásticos reciclados en su fabricación, junto con un consumo energético bajo, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

Canon señala que estos equipos estarán disponibles en la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África) desde octubre de 2025, a través de su red de distribuidores y la propia Canon. Con esta renovación, la marca aspira a consolidarse como referente en soluciones de impresión seguras, accesibles y adaptadas al contexto actual del trabajo híbrido.

Sharp renueva su gama de multifuncionales A3 con una generación más inteligente, segura y sostenible

0


Sharp ha lanzado una nueva línea de equipos multifunción en tamaño A3 a color, diseñada para ambientes de trabajo híbridos. Esta generación incorpora mejoras significativas en inteligencia, seguridad y sostenibilidad.

Entre sus innovaciones destacan velocidades de impresión de hasta 65 páginas por minuto y funciones de escaneo ultra-rápido para digitalizar y compartir documentos de forma fluida. Además, la interfaz es más intuitiva y permite personalización, incluyendo una función que permite guardar hasta 10 estilos de color favoritos.

En términos de seguridad, los dispositivos integran autenticación vía Microsoft Entra ID para conectarse con entornos Microsoft 365, BIOS con recuperación automática, y como opción se puede añadir antivirus basado en Bitdefender. Estas medidas refuerzan la protección frente a ciberamenazas, un área crítica en entornos de impresión corporativa.

Respecto al compromiso ecológico, la nueva serie utiliza hasta un 50 % de plásticos reciclados en su fabricación y cartón reciclable en sus embalajes. Integra además uno de los valores TEC (Consumo Típico de Electricidad) más bajos del mercado y un nuevo modo de ahorro energético que contribuye a reducir la huella de carbono y los costes operativos.

Según declaraciones de la compañía, esta renovación representa “una apuesta decidida por el futuro de la tecnología en el lugar de trabajo”. Con estos equipos, Sharp busca ofrecer flujos de trabajo más inteligentes, seguridad reforzada y un diseño más sostenible en un solo dispositivo preparado para los retos de los entornos de impresión modernos.

Mimaki establece nuevos estándares en impresión UV directa con la UJF-7151plus II e

0


Mimaki Europe presentó su nueva impresora plana UV UJF-7151plus II e, un equipo diseñado para la impresión directa sobre objetos (DOD – Direct to Object) que promete marcar un nuevo referente en el mercado industrial de impresión digital.

Con una resolución de hasta 1 800 ppp, esta impresora ofrece imágenes de alta gama y una reproducción más precisa gracias a la incorporación de colores adicionales como cian claro y magenta claro. Esto permite gradaciones más suaves, ideales para tonos de piel, retratos o paisajes.

Su velocidad alcanza 19 hojas por hora en formato de 710 × 510 mm, posicionándola como una alternativa digital ágil frente a la serigrafía en tiradas cortas. Además, permite imprimir texturas en relieve de hasta 5 mm y manejar piezas con variaciones de altura de hasta 10 mm, gracias a su nuevo modo “LD”, ideal para superficies curvas o irregulares.

Integra una imprimación imprimible que mejora la adhesión sobre materiales como vidrio, metal o acrílico, y su sistema de doble capa de color, imprimación y blanco es 3.7 veces más rápido que el de modelos anteriores.

El nuevo modo de ahorro de tinta reduce el consumo hasta en un 40 %, lo que mejora la rentabilidad y la sostenibilidad en la producción. Su mesa de trabajo soporta hasta 30 kg, facilitando el uso de sustratos pesados y rígidos, y emplea tintas UV con certificación GREENGUARD Gold, libres de componentes nocivos.

Además, incorpora conectividad IoT para entornos industriales inteligentes y el software Mimaki Application Assistant 2 (MA2) junto con el RasterLink 7, que optimiza el flujo de trabajo e integra funciones de datos variables.

La UJF-7151plus II e representa una evolución en la impresión directa al objeto, combinando velocidad, precisión, versatilidad y compromiso ecológico, elementos que responden a las nuevas demandas de personalización y producción bajo demanda en la industria gráfica.

Es hora de alcanzar nuevos niveles de impresión

0
Screenshot

Las Revoria SC285 y SC285S son impresoras de segmento medio que ofrecen un rendimiento de última generación y las ventajas de la impresión en 5 colores que le ayudan a diferenciar su negocio. Incorporan una serie de tecnologías avanzadas que dan como resultado un rendimiento, una calidad y una versatilidad de aplicación sin precedentes. La Revoria SC285S también cuenta con un quinto color para imprimir gamas de color más amplias y efectos especiales, que le ayudarán a destacar en un mercado cada vez más exigente. 

TASKalfa Pro 15000c de Kyocera: donde la calidad nunca se detiene

0
Screenshot


La TASKalfa Pro 15000c de Kyocera combina potencia, control y estabilidad en cada página, redefiniendo los estándares de la impresión de alta producción. Su tecnología de registro en tiempo real y los sensores de imagen CIS mantienen una alineación perfecta, incluso en los tirajes más extensos. Es garantía de resultados uniformes y colores consistentes.

Este equipo:

  • asegura una calidad de imagen superior con tintas pigmentadas resistentes al agua, que ofrecen una gama de color más amplia y desgradados suaves;
  • proporciona precisión de extremo a extremo, con textos nítidos y líneas finas en cada impresión;
  • admite una gran variedad de sustratos y tamaños, incluidas hojas largas de hasta 48 pulgadas, ideales para correo directo, catálogos o materiales personalizados;
  • permite reponer papel y tintas sin detener la producción, manteniendo un flujo de trabajo continuo y confiable

La TASKalfa Pro 15000c no solo imprime con velocidad: imprime con exactitud, consistencia y versatilidad. Una solución diseñada para elevar la productividad sin sacrificar la calidad. Para más información, da clic aquí o visita kyoceradocumentsolutions.mx.

Vinil de Corte Premium opaco 3M™ Scotchcal™ ElectroCut™ 7725

0


Usa el vinil Scotchcal™ ElectroCut™ 7725 para publicidad, crea letras y formas; en rotulación de flotillas para crear emblemas, etiquetas, franjas, letreros y señalización. Apto para uso industrial con adhesivo permanente, sensible a la presión, se adhiere bien a las superficies planas, de curva simple y remaches.

Resiste la absorción de humedad y la acumulación de estática, Aprovecha la oferta de más de 84 colores disponibles para decorar tanto interiores como exteriores con este vinil premium de 5 años de durabilidad. ¡Cotízalo ahora al WhatsApp! 5641681948📲

TASKalfa Pro 15000c de Kyocera: velocidad que se adapta a ti

0
Screenshot


La TASKalfa Pro 15000c de Kyocera no es solo una impresora de alta producción: es una solución que se adecúa con facilidad a distintos modelos de negocio. Puede utilizarse tanto en centros de impresión corporativos, como en instalaciones de proveedores de servicios o instituciones con alta carga documental.

Este equipo:

  • se integra de forma natural en los flujos de trabajo existentes, sin importar si antes se utilizaba tecnología offset o láser;
  • ofrece uso simplificado gracias a su pantalla táctil intuitiva, mediante la cual cualquier usuario puede manejar el equipo con confianza y rapidez;
  • reduce la curva de aprendizaje y facilita la transición hacia una producción más moderna y rentable gracias a su facilidad de operación

Además de su flexibilidad, la TASKalfa Pro 15000c ofrece un equilibrio ideal entre velocidad y consistencia: 150 páginas por minuto con calidad de 600×600 ppp, incluso en tirajes de gran volumen. A ello se suma un consumo energético reducido, lo que se traduce en menores costos operativos y un impacto ambiental más controlado.

Con la TASKalfa Pro 15000c, cada organización puede dar un salto hacia procesos más eficientes, escalables y sostenibles, sin comprometer la calidad ni la confiabilidad. Para más información, da clic aquí o visita kyoceradocumentsolutions.mx.

Mimaki presenta la nueva TS200-1600, su impresora de sublimación más accesible para resultados vivos y versátiles

0


Mimaki Europe, fabricante líder de impresoras industriales de inyección de tinta y plotters de corte, presenta hoy la TS200-1600, su última impresora de sublimación por inyección de tinta, que hará su debut internacional en The Print Show en Birmingham, Reino Unido (23–25 de septiembre de 2025). Basándose en el éxito del modelo TS100, la nueva TS200-1600 ofrece altas velocidades de producción, aplicaciones de gran calidad y versatilidad, todo a un precio accesible. Esta impresora se presenta como la solución ideal para pequeñas tiendas, start-ups y empresas que buscan expandirse hacia productos personalizados y producciones textiles de tiradas cortas.

Con la misma tecnología central que respalda la serie 330 de Mimaki, la TS200-1600 garantiza degradados más suaves, colores intensos y una precisión excepcional sin sacrificar la velocidad. Su conjunto ampliado de ocho tintas incluye la incorporación de tintas naranja y violeta para obtener tonos más vivos y una gama cromática mejorada, así como las recién desarrolladas tintas fluorescentes rosa y amarilla, ideales para aplicaciones llamativas e intensas, como ropa deportiva, artículos promocionales personalizados, decoración del hogar y señalización textil suave.

La impresora funciona con las tintas Sb411 de Mimaki, que cuenta con la certificación OEKO-TEX® ECO-PASSPORT, lo que garantiza impresiones de alta densidad que son a la vez duraderas y respetuosas con el medioambiente. Esta certificación permite a los proveedores de impresión cumplir con los requisitos de sostenibilidad exigidos por marcas textiles de alcance global y consumidores comprometidos con el cuidado del planeta.

Para maximizar el tiempo de actividad y reducir desperdicios, la TS200-1600 incorpora paquetes de tinta desgasificada de 2 litros, que evitan la formación de burbujas de aire y aseguran una calidad de impresión constante. El sistema mejorado de suministro de tinta también permite a los operadores agitar las tintas fácilmente sin necesidad de retirarlas de la impresora, simplificando el mantenimiento sin comprometer el rendimiento. Además, junto con el intuitivo software RIP RasterLink7 de Mimaki y PICT, la herramienta gratuita de monitoreo en la nube de Mimaki, los usuarios pueden optimizar la gestión de impresión y los procesos de producción.

«La TS200-1600 representa el siguiente paso en nuestra línea de impresoras de sublimación básicas», explica Arjen Evertse, Director de Ventas de Mimaki Europe. «Esta impresora ofrece una calidad profesional y colores vivos a los clientes que se inician en el mercado de la sublimación, al mismo tiempo que proporciona una solución fácil de usar y rentable para tiradas cortas, pruebas de impresión y aplicaciones personalizadas. Gracias a sus tintas ecológicas y a las tecnologías clave de Mimaki, también contribuye a procesos de producción más sostenibles».

Con su formato compacto, sus tintas seguras y respetuosas con el medioambiente, y su compatibilidad con una amplia gama de tejidos de poliéster y sustratos recubiertos, la TS200-1600 se posiciona como una solución accesible pero potente para empresas que buscan aprovechar nuevas oportunidades en aplicaciones sobre sustratos rígidos para productos y regalos personalizados, así como en el mercado textil bajo demanda.

Revoria Press EC2100. Es hora de alcanzar nuevos niveles de impresión.

0

Experimente la impresión CMYK de alta calidad con el tóner Super EA-Eco que se utiliza en los modelos de gama alta y el brillo extraordinario de los colores metálicos. Las funciones ampliadas permiten a cualquier persona descubrir un nuevo mundo de posibilidades de impresión sin esfuerzo.

Hay tóners especiales disponibles en plateado, transparente, rosa y tóner para papel texturizado. Se puede utilizar un tóner especial además del CMYK para sobreimpresión. Su exclusiva tecnología está patentada y mejora la productividad, la calidad de la imagen y el rendimiento gracias a la versatilidad de soportes utilizables, y todo ello en un tamaño compacto.

Optimiza tu producción con el Barbieri Spectro LFP qb

0


El Barbieri Spectro LFP qb es la solución definitiva para la medición precisa del color en impresión digital. Con su tecnología avanzada y automatización total, garantiza precisión, eficiencia y estabilidad del color en una amplia variedad de sustratos.

Beneficios clave

• Automatización completa : Medición de color en modo reflexión y transmisión sin intervención manual.

• Versatilidad sin límites : Compatible con materiales como vidrio, PVC, papel, lona, madera, cerámica y más.

• Precisión garantizada: Tecnología Barbieri qb con aperturas de medición variables (2 mm, 6 mm y 8 mm) y condiciones M0-M1-M2-M3 según ISO 13655.

• Control de calidad superior: Creación de perfiles ICC, calibración y verificación de estabilidad del color en grandes formatos.

• Diseño modular y portátil: Cabezal desmontable para medición de colores puntuales sin cables.

El Spectro LFP qb de Barbieri es distribuido en México por DeltaE, líder en soluciones de color, impresión y corte  digital.

📩 Contáctanos para mayor información o una demo en nuestro showroom.

Para más información:

www.deltae.mx. info@deltae.mx. Instagram. Tel. 55 8590 6336. Whattsapp: 52 55 4232 0248

Color, impresión y corte: juntos maximizamos tu rentabilidad…!!!

El lanzamiento del nuevo Esko XPS Spark iluminó Labelexpo

0


Esko ha presentado su última innovación en Labelexpo: la Esko XPS Spark 4835, una nueva unidad de exposición de planchas que ofrece una combinación única de rendimiento inigualable y tamaño reducido. Pensado especialmente para convertidores de envases y comercios que buscan precisión, sostenibilidad y simplicidad, el nuevo XPS Spark combina la exposición UV LED por una sola cara con un dispositivo de acabado UV integrado opcional (UVA + UVC), todo en un paquete compacto y optimizado.

Eddy Fadel, director general de Esko Flexo, explicó que el desarrollo del nuevo XPS Spark subrayaba el compromiso con la sostenibilidad que comparten Esko y el conjunto de empresas de la familia Veralto. “Estamos desarrollando soluciones e innovaciones que ayudan a nuestros clientes a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad mediante la reducción del consumo energético y la sustitución de la exposición bancaria en el mercado”, afirmó Eddy. “La novedosa XPS Spark satisface una necesidad clara en el mercado de las etiquetas: un sistema de exposición de planchas LED todo en uno y de una sola cara que esté a la vanguardia de la innovación y la calidad, al tiempo que ofrece un precio competitivo”.

“Motivado por el arduo trabajo y la experiencia de nuestros equipos, hemos logrado esto en un tiempo récord con el nuevo XPS Spark”, añadió Eddy. “Después de su presentación en Labelexpo, las pruebas externas comenzarán a finales de este año, antes de su lanzamiento mundial en la segunda mitad de 2026”.

En el medio de su intervención en Labelexpo, Pascal Thomas, director de gestión de productos flexográficos de Esko, declaró ante el numeroso público reunido en el stand de Esko en el centro de convenciones Fira Gran Via de Barcelona: “Contando con un diseño compacto, su funcionamiento intuitivo y su control de exposición flexible, el XPS Spark está diseñado para poner la exposición de planchas LED de alta calidad al alcance de un mayor número de usuarios de flexografía”.

“La XPS Spark nos trae un flujo de trabajo intuitivo y práctico, con un sistema de parámetros abierto que proporciona a los usuarios un control total. Tanto si una empresa desea actualizar sus tubos analógicos como ampliar sus capacidades de fabricación de planchas, la XPS Spark ofrece el rendimiento, la precisión y la adaptabilidad necesarios para satisfacer las exigencias actuales de sostenibilidad en la producción de planchas flexográficas, sin complejidad”, afirmó.

La XPS Spark 4835 cuenta con una calidad constante y supera a los sistemas de exposición analógicos gracias a la calidad de las planchas XPS, líderes en el mercado. “Aunado a que puede ofrecer una calidad óptima, la XPS Spark agiliza el trabajo con una superficie de exposición totalmente LED”, añade Pascal. “Esto, además, mejora la eficiencia energética y reduce los costes operativos, al tiempo que contribuye a los objetivos de sostenibilidad al eliminar los residuos de tubos”.

“Como sabemos que el espacio es realmente escaso, entendemos que el elevado coste que supone poseer o alquilar un local es un grave problema para muchos convertidores y comercios”, afirmó. “La XPS Spark es entonces ideal para operadores con entornos con limitaciones de espacio, por lo que estas empresas ya no tendrán que renunciar a la producción y la calidad de las planchas debido a la falta de espacio disponible”.

La nueva Esko XPS Spark cuenta con una amplia gama de características, entre las que se incluyen: Exposición homogénea. La óptica caleidoscópica patentada garantiza que la luz UVA se distribuya uniformemente por toda la superficie de la placa, eliminando los puntos calientes y las sombras que son habituales en los sistemas de exposición tradicionales. Round Top in/out y Flat Top in/out. El XPS Spark utiliza exposición LED UVA de un solo lado y es compatible con planchas de puntos Round Top y Flat Top. La forma del punto obtenida, plana o redonda, depende del tipo de plancha.Acabado UV opcional. El cajón de acabado UV integrado opcional se puede añadir al XPS Spark para completar el proceso de exposición de planchas en un solo dispositivo. Utiliza luz UVA/C para finalizar la plancha después de la exposición LED, lo que elimina la necesidad de una unidad de acabado independiente.

Sistema refrigerado por aire. El XPS Spark utiliza un sistema de exposición LED UVA refrigerado por aire, lo que elimina la necesidad de un complejo sistema de refrigeración por agua. Este diseño simplifica la instalación y el mantenimiento, al tiempo que mantiene el sistema compacto y rentable. Sistema abierto. XPS Spark cuenta con un sistema de parámetros de exposición totalmente abierto. Aunque XPS Spark no incluye parámetros de planchas predefinidos, es compatible con todos los proveedores de planchas flexográficas, que pueden proporcionar ajustes optimizados. Los usuarios pueden ajustar y adaptar aún más la configuración para satisfacer las necesidades específicas de producción, lo que garantiza flexibilidad y precisión en cualquier flujo de trabajo.

Waidok, de Konica Minolta, convierte la impresora multifunción en la puerta de entrada a archivos inteligentes

0


Las empresas generan y reciben a diario más documentos de los que pueden gestionar de forma eficiente. Waidok es la propuesta de Konica Minolta para transformar ese volumen de papel en información útil desde el primer paso. Con esta solución, el escaneado desde una impresora multifunción se convierte en el inicio de un proceso automatizado que clasifica, organiza y conecta la información de forma inteligente.

Waidok es la solución de gestión documental de Konica Minolta pensada para capturar, organizar y preservar la información documental de las empresas en una única plataforma. Funciona como un repositorio central que cubre todo el ciclo de vida del documento: captura, indexación, gestión de expedientes, automatización de workflows y búsqueda inteligente, con especial foco en facilitar la colaboración y la productividad dentro de la organización.

La plataforma de Waidok da prioridad a la digitalización y a la estructuración de la información desde el primer contacto con el documento. Eso significa que la entrada de papel deja de ser una operación aislada y manual: Waidok convierte cada escaneo en datos reutilizables que alimentan procesos como búsquedas, aprobaciones o auditorías, en lugar de quedarse como una simple imagen en un disco.

“Waidok transforma el escaneo puntual en una fuente de datos estructurados que impulsa la automatización y reduce las complicaciones administrativas”, explica Alex Hidalgo, Director de Soluciones de IT de Konica Minolta. “De esta forma, la digitalización deja de ser una tarea para convertirse en una entrada de conocimiento para la empresa”. Waidok integra la captura directamente en la impresora multifunción: el usuario escanea y el archivo entra automáticamente en el repositorio con los metadatos que correspondan. Este enfoque elimina pasos intermedios (guardar, renombrar, subir) y reduce los posibles errores manuales, transformando la impresora en el primer eslabón de un flujo documental digital ágil.

El módulo de digitalización incorpora OCR zonal, que permite definir áreas del documento (por ejemplo: NIF, fecha, importe) y extraer esos campos de forma automática para convertirlos en metadatos estructurados. La indexación inteligente, a su vez, reconoce tipos documentales y relaciones entre ellos (pedido – factura – expediente), lo que agiliza búsquedas y reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas repetitivas.

Ejemplos de aplicaciones muy útiles: Entrada automática de facturas y albaranes: escaneo, extracción de campos clave e inicio del flujo contable de aprobación sin intervención manual. Onboarding y gestión documental de clientes/proveedores: digitalización de contratos, DNI y formularios con metadatos que facilitan su localización y disponibilidad. Archivo digital: migración de archivos físicos a repositorios estructurados con control de versiones y políticas de conservación.Aceleración de procesos operativos: workflows integrados que combinan digitalización, firma electrónica y notificaciones para acortar ciclos de aprobación.

Waidok se ofrece como solución cloud y contempla controles de acceso, trazabilidad y políticas que facilitan el cumplimiento normativo que corresponde a cada documento. Además, Konica Minolta ha diseñado despliegues que aprovechan infraestructuras cloud maduras para garantizar disponibilidad y seguridad, un aspecto clave para organizaciones que deben cumplir requisitos como el RGPD.

Epson anuncia una nueva impresora textil digital con reciclaje de agua incorporado

0


Epson anuncia la Monna Lisa ML-18000, su última innovación en impresión textil digital que combina productividad de alta velocidad con una importante conservación del agua. La ML-18000 reduce el uso de agua en un 90% al incorporar una avanzada unidad de reciclaje de agua, diseñada para filtrar y reciclar el agua utilizada durante el proceso de limpieza de la correa.

El diseño compacto de la unidad de reciclaje se integra a la perfección en los flujos de trabajo existentes, lo que garantiza que las operaciones sigan siendo eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Asimismo, incluye un sensor para la monitorización continua de los niveles de contaminación del agua, para garantizar en todo momento el cumplimiento de las normativas locales de aguas residuales y maximizar la eficiencia del reciclaje.

Equipada con 18 cabezales de impresión Epson PrecisionCore Micro TFP de última generación, la ML-18000 ofrece velocidades de impresión excepcionales de hasta 450 metros cuadrados por hora, lo que garantiza que los diseños se produzcan rápidamente, sin comprometer la calidad.

La innovadora tecnología de doble tinta negra proporciona tonos negros ricos, que mejoran la profundidad y vivacidad de las impresiones, lo que resulta ideal para aplicaciones altamente demandadas en moda, diseño de interiores y más. Las tecnologías “precision dot” (precisión de gota) patentadas de Epson minimizan el efecto banding y la granulación, mientras que la alineación simétrica del color garantiza una reproducción uniforme del color durante la impresión bidireccional de alta velocidad.

Con funciones avanzadas como el sistema de tinta de alta capacidad y mecanismos de limpieza automatizados, la ML-18000 garantiza un rendimiento estable, minimizando el tiempo de inactividad y facilitando un uso óptimo del equipo. La tinta reactiva GENESTA de Epson cuenta con la certificación ECO PASSPORT y está aprobada por ECOCERT, cumpliendo así con las estrictas normativas internacionales para una impresión textil responsable con el medio ambiente. Este compromiso con la sostenibilidad se extiende a todo el proceso de producción, garantizando no solo la belleza de las impresiones, sino también una producción responsable.

Epson cuenta con una red global de ventas y soporte, con centros de demostración especializados y centros de servicio para ayudar a su clientela ante cualquier necesidad de impresión. Epson Cloud Solution PORT permite la supervisión en tiempo real del estado de las impresoras y trabajos, lo que permite a las empresas maximizar la productividad y optimizar sus operaciones.

Roland DG presenta nueva tinta eco-solvente con alta calidad y menor costo

0


Roland DG Corporation ha introducido una tinta de nueva generación, denominada D-EA2, para sus impresoras de 64 pulgadas de la serie DGXPRESS ER. Esta formulación permite mantener o mejorar la calidad de impresión con una reducción sustancial en los costos operativos.

La tinta D-EA2 ofrece colores intensos, detalles precisos y degradados suaves. Asimismo, está diseñada para optimizar el uso del insumo, lo cual contribuye a reducir el precio por mililitro para el usuario. En los modelos ER que utilizan configuración CMYK, se garantiza una reproducción uniforme y estable, incluso en tirajes exigentes.

Para minimizar defectos visuales como el banding y las variaciones de color, el modelo ER-642 incorpora una versión mejorada del sistema “Intelligent Pass Control 2.0”, lo que favorece una mayor consistencia incluso a altas velocidades de impresión.

El software VersaWorks 7, incluido sin costo adicional para la serie ER, también ha sido optimizado: permite procesar datos hasta 3.9 veces más rápido que versiones anteriores y facilita el flujo de trabajo, especialmente en volúmenes altos.

Los usuarios actuales de la tinta D-EA pueden migrar fácilmente a la nueva formulación D-EA2 mediante una simple actualización de firmware y un procedimiento de reemplazo rápido en sus equipos.

Con esta innovación, Roland DG busca ofrecer una solución más rentable, eficiente y de alta calidad para sus equipos de gran formato, ayudando a sus clientes a mejorar la productividad sin sacrificar resultados visuales.

Avery Dennison presenta innovaciones ecológicas y conectadas en etiquetado para Labelexpo Europe 2025

0


Avery Dennison ha anunciado una serie de nuevas soluciones de etiquetado que integran funcionalidades de reciclaje, conectividad y seguridad, las cuales serán presentadas durante la feria Labelexpo Europe 2025 en Barcelona.

Entre las innovaciones destacadas están AD CleanGlass™ (versión transparente y nueva película blanca) y AD CleanFiber™, diseñadas para facilitar la separación limpia de etiquetas de los envases durante los procesos de lavado o reciclaje. Estas tecnologías contribuyen a objetivos de circularidad en envases de vidrio y papel.

La compañía además incorporará la Colección Infinity, una gama premium de etiquetas que permite diseños más elaborados, cortes complejos y acabados sofisticados sin comprometer la funcionalidad en la aplicación. En paralelo, se amplía la línea “Sensorial” con materiales como “Leatherlike Black”, “Limestone” y “rWood Skin”, además de opciones sustentables como “Lin Fiber” junto con otras fibras alternativas al papel tradicional.

También se revelarán etiquetas de PET que incorporan contenido químicamente reciclado, especialmente diseñadas para aplicaciones exigentes como las baterías de vehículos eléctricos, donde se puede añadir resistencia al fuego u otras características funcionales. En el segmento farmacéutico, Avery Dennison mostrará etiquetas transparentes con barrera UV, que ofrecen protección contra la radiación y permiten inspección visual del contenido en frascos y viales.

Con estas propuestas, la empresa busca posicionarse como líder en soluciones de etiquetado que responden a los retos ambientales, de trazabilidad y de innovación para sectores como consumo envasado, automotriz y farmacéutico.