Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 2

Lecta presenta su innovador papel soporte para barrera Linerset FP

0


En línea con su compromiso por ofrecer productos de alto valor, innovadores y respetuosos con el medio ambiente, Lecta presenta Linerset FP, un papel soporte con barrera de altas prestaciones, desarrollado para responder a las nuevas demandas del embalaje flexible. Esta solución está pensada para convertidores e impresores que buscan incorporar propiedades barrera avanzadas en sus envases, o para utilizar el material tal como está, en aplicaciones que van desde bolsas y fundas hasta envoltorios industriales.

Linerset FP se distingue por ser una alternativa resistente, flexible y translúcida, que permite reemplazar los envases multicapa no reciclables por soluciones completamente reciclables. En un contexto global donde el enfoque sostenible ya no es opcional, sino una exigencia del mercado y de los consumidores, Lecta da un paso adelante con un producto que no solo cumple, sino que supera las expectativas de sostenibilidad.

El nuevo material ha sido optimizando para impresión flexográfica, lo que permite un alto rendimiento en procesos industriales sin comprometer la calidad del resultado final. Además, es un producto sumamente versátil, adecuado para el envasado de alimentos, productos industriales y más, lo que amplía su aplicabilidad en múltiples sectores.

Disponible en gramajes de 40, 45, 50, 56 y 78 g/m², Linerset FP ofrece a los clientes la flexibilidad para adaptarse a distintos requerimientos técnicos y creativos. Su desarrollo responde al objetivo de proporcionar soluciones personalizadas a un mercado que exige mayor rendimiento, responsabilidad medioambiental y compatibilidad con procesos productivos modernos.

El compromiso de Lecta con la calidad y la seguridad queda respaldado por el cumplimiento de normativas internacionales sobre materiales en contacto con alimentos, normas de seguridad para juguetes, requisitos de reciclabilidad y más. Esta solución ha sido fabricada bajo estrictas normas de gestión, incluyendo:

  • ISO 14001 y EMAS (gestión medioambiental)
  • ISO 50001 (gestión energética)
  • ISO 9001 (calidad)
  • ISO 45001 (seguridad y salud laboral)
  • FSSC 22000 (seguridad alimentaria)

Asimismo, Linerset FP puede solicitarse con certificaciones forestales de Cadena de Custodia PEFC o FSC® C011032, lo que asegura el uso responsable de materias primas forestales.

Con este lanzamiento, Lecta reafirma su visión como empresa sostenible y orientada al futuro, apostando por soluciones de embalaje que integran innovación técnica, sostenibilidad y compromiso con la economía circular. Linerset FP es un ejemplo claro del potencial de los materiales naturales, reciclables y renovables para construir un futuro más verde, sin sacrificar rendimiento ni calidad.

Roland DG lanza nueva impresora plana UV VersaSTUDIO BF-16 para el mercado latinoamericano

0


Roland DG Corporation, líder mundial en soluciones de impresión digital, anuncia la incorporación de la VersaSTUDIO BF-16, una impresora plana UV compacta que combina tecnología avanzada, facilidad de uso y un precio accesible, ideal para emprendedores y negocios pequeños en toda Latinoamérica.

La BF-16 utiliza tintas UV-LED de curado instantáneo, lo que permite imprimir gráficos vibrantes y detallados directamente sobre una gran variedad de objetos como fundas de teléfono, lienzos, productos promocionales, cosméticos, artículos de decoración y más. Su tamaño compacto la hace perfecta para espacios reducidos como oficinas en casa o tiendas minoristas, pero su capacidad de impresión de hasta tamaño A3 (420 x 297 mm) y 90 mm de altura le otorgan una versatilidad sorprendente.

Entre sus principales características se encuentra la posibilidad de imprimir con tintas CMYK, blanca y barniz, con opción de realizar impresiones en dos o tres capas para lograr efectos como texturas, relieve 3D y acabados brillantes, elevando la personalización a un nuevo nivel. En modo estándar, puede alcanzar velocidades de hasta 2.08 m² por hora, produciendo aproximadamente 180 fundas de teléfono por hora, una productividad sobresaliente para su categoría.

Gracias a su diseño optimizado, la BF-16 es una solución rentable y de alto rendimiento, equipada con los mismos cabezales de impresión que los equipos de gran formato de Roland DG. El consumo eficiente de tinta, el sistema inteligente de suministro y el uso de materiales de bajo costo ayudan a maximizar la rentabilidad sin comprometer la calidad.

La impresora se complementa con el software RIP VersaWorks® 7, intuitivo y potente, ahora compatible tanto con Windows como con macOS. Este software permite un flujo de trabajo ágil, facilita la creación automática de capas de tinta blanca, barniz e imprimación, y optimiza el procesamiento de archivos gráficos.

Además, los usuarios tienen acceso a Roland DG Connect, una plataforma basada en la nube que proporciona monitoreo remoto, asistencia técnica, análisis de datos, gestión de inventario y un marketplace para productos de impresión. Todo esto pensado para ayudar a los negocios a crecer, optimizar recursos y operar con mayor eficiencia.

Con la VersaSTUDIO BF-16, Roland DG refuerza su compromiso con la innovación accesible y con el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en el mercado latinoamericano.

Balizado de autotransporte con Película Gráfica Reflectante Serie 680-85 3M™ Scotchlite™ en México

0


El balizado de camiones de carga en México consiste en la aplicación de señalamientos reflectantes, placas de identificación y otros elementos visuales que permiten mejorar la visibilidad del transporte de mercancías, para prevenir accidentes, proteger la carga y mejorar la operatividad del sector. El balizado con la Película Gráfica Reflectante Serie 680-85 3M™ Scotchlite™ (Disponible en Tubelite) en los costados, parte trasera y, en algunos casos, en la parte delantera de los camiones; sirve a las empresas transportistas y operadores, contribuyendo así, con una circulación más segura en las carreteras del país.

SHOWROOM CELUPAL: UNA EXPERIENCIA DONDE LA TECNOLOGÍA MIMAKI Y LA CREATIVIDAD FUERON LOS PROTAGONISTAS

0


CeluPal Internacional, organizó su esperado ShowRoom del año, el cual fue engalanada con temática de casino, en un evento donde el diseño, la innovación y la impresión profesional se dieron cita en un mismo lugar. Con la presencia de clientes, especialistas de la industria gráfica y expertos de la marca Mimaki, el evento se convirtió en una plataforma ideal para conocer a fondo las más recientes soluciones de impresión que están marcando tendencia en el mercado.

Durante la jornada, los asistentes no solo pudieron ver los equipos en funcionamiento, sino también conocer de primera mano los alcances, aplicaciones y ventajas competitivas que ofrece cada tecnología. Además, los expertos brindaron asesoría personalizada, explicando cómo sacar el máximo provecho a las capacidades técnicas de cada modelo, optimizando así los procesos de producción y mejorando la rentabilidad de los negocios.

Los equipos estelares del ShowRoom fueron cuatro soluciones Mimaki que destacan por su rendimiento, calidad de impresión y adaptabilidad a diversos segmentos del mercado:

JFX1213 EX de Mimaki
Una impresora UV de cama plana que permite imprimir directamente sobre una amplia variedad de materiales rígidos. Su alta velocidad y excelente resolución la convierten en una herramienta esencial para producir señalización, gráficos promocionales, decoración personalizada y artículos industriales. Es ideal para empresas que buscan ampliar su oferta de servicios y trabajar con sustratos como acrílico, madera, vidrio, metal y más.

CJV200 de Mimaki
Este equipo híbrido de impresión y corte todo en uno ofrece gran versatilidad para aplicaciones en vinil, etiquetas, calcomanías y gráficos para vehículos. Su facilidad de uso, precisión en el corte y compatibilidad con tintas ecosolventes permiten lograr resultados profesionales en una sola operación, reduciendo tiempos y costos de producción.

TXF300-1600 de Mimaki
Diseñada para impresión directa en textiles, esta impresora combina una alta velocidad con tintas pigmentadas que aseguran colores vibrantes y gran durabilidad. Es ideal para el sector textil, moda, decoración y señalización suave, ofreciendo flexibilidad en la producción de tirajes cortos o medianos con tiempos de entrega ágiles.

TS330-3200DS de Mimaki
Una solución de sublimación directa a tela de 3.2 metros de ancho, pensada para los segmentos de publicidad visual, soft signage y decoración interior. Gracias a su gran formato y precisión de impresión, permite producir gráficos de gran escala sobre telas ligeras, eliminando procesos intermedios y reduciendo desperdicio de materiales.

Este ShowRoom no solo fue una demostración técnica, sino una experiencia integral que acercó a los clientes a las tendencias más relevantes de la industria gráfica actual. La combinación de equipos en funcionamiento, espacios interactivos y atención personalizada permitió a los asistentes visualizar nuevas oportunidades de negocio y entender mejor las soluciones que Mimaki y CeluPal ofrecen al mercado mexicano.

La buena noticia es que este fue solo el inicio. CeluPal ha confirmado que a lo largo del año se llevarán a cabo más ShowRooms con dinámicas similares, donde además de conocer nuevas tecnologías, los asistentes podrán acceder a promociones y beneficios exclusivos.

Se invita a todos los interesados en estar a la vanguardia del sector gráfico a mantenerse atentos a las próximas fechas. Estos espacios son ideales para capacitarse, resolver dudas directamente con los expertos y tomar decisiones estratégicas de inversión en tecnología.

Impresoras a pleno rendimiento con los Servicios Optimizados de Impresión de Konica

0


Hoy en día, muchas pequeñas empresas aún delegan en sus empleados la gestión de los equipos de impresión, una tarea que puede resultar costosa, compleja y frustrante. Más allá de la inversión inicial en hardware y sistemas asociados, las empresas deben afrontar gastos continuos en mantenimiento, consumibles y actualizaciones de software y licencias para evitar interrupciones en sus operaciones.

Contar con un proveedor de Servicios de Impresión Gestionados (MPS) representa una solución eficiente. Los MPS se encargan del mantenimiento, soporte y supervisión de toda la infraestructura de impresión, abarcando desde el hardware y software hasta las licencias y los consumibles. Además, automatizan los pedidos de tinta y tóner para garantizar su disponibilidad constante. En caso de problemas técnicos, el proveedor asegura la continuidad del servicio sin costes imprevistos.

Reducción de costes: Los MPS ofrecen soluciones flexibles adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa, lo que permite un ahorro significativo. Financiación flexible: Por lo general, los servicios se contratan mediante una cuota fija mensual, facilitando su integración en el presupuesto empresarial. Cumplimiento medioambiental: Garantizan una gestión adecuada y segura de los consumibles usados, fomentando el reciclaje y ayudando a las empresas a demostrar su compromiso ambiental.

Por tercer año consecutivo, Konica Minolta ha sido reconocida como líder en MPS según el informe Managed Print Services 2023 del analista Quocirca. Su concepto de Servicios Optimizados de Impresión (OPS) combina consultoría, hardware, software y gestión del flujo de trabajo para reducir los costes relacionados con documentos. Como valor añadido, Konica Minolta ofrece soluciones avanzadas como la gestión de infraestructura de impresión en la nube. Esto permite a las empresas imprimir documentos desde cualquier lugar y dispositivo, aportando mayor flexibilidad y eficiencia.

Epson lanza la nueva SureColor S7100: potencia, precisión y sostenibilidad en impresión de gran formato

0


Epson anunció el lanzamiento de su más reciente impresora de gran formato para comunicación visual: SureColor S7100, un equipo eco-solvente de 4 colores que llega para revolucionar la productividad y calidad de impresión. Basada en el éxito de la SC-S40600 —con más de 11,000 unidades vendidas globalmente—, esta nueva versión se enfoca en ofrecer mayor fiabilidad, facilidad de uso y resultados superiores.

La SC-S7100 incorpora el avanzado cabezal PrecisionCore Micro TFP de 1,33 pulgadas, que incrementa la velocidad de impresión y el número de inyectores. Su sistema NVT (verificación de inyectores) detecta automáticamente fallos para mantener un rendimiento óptimo. Además, Epson ha mejorado la velocidad en modo predeterminado con un aumento del 23.8% en productividad, ideal para trabajos sobre vinil en 6 pasadas.

En línea con los objetivos de sostenibilidad, la impresora emplea bolsas de tinta de 800 ml, que generan 91% menos residuos que los cartuchos tradicionales y reducen el peso en un 84%. También cuenta con un robusto sistema de alimentación de soportes, iluminación LED, panel táctil de 4.3 pulgadas y conectividad con Epson Cloud Solution PORT para monitoreo remoto y eficiente.

Entre otras innovaciones destacan la función de nitidez de texto, sensor de temperatura en el carro para mantener la uniformidad del color y una interfaz intuitiva para facilitar la operación diaria.

Jordi Yagües, business & product manager Commercial & Industrial printing de Epson Ibérica, comentó: “La SureColor S7100 encarna el compromiso continuo de Epson con la innovación y su dedicación al apoyo a los profesionales de la comunicación visual”. Esta impresora está diseñada para elevar los estándares en la industria de la rotulación y la impresión gráfica.

Agfa presentará nuevas bestias de potencia de inyección de tinta en FESPA 2025

0


Agfa ha confirmado su participación en FESPA 2025 en Berlín, donde mostrará el resultado de su renovado enfoque en innovación tecnológica. Con un portafolio completamente actualizado en los últimos meses, la empresa exhibirá soluciones de impresión de inyección de tinta de alto rendimiento que responden a las demandas cambiantes de los sectores de señalización, expositores y embalajes.

Durante el último año, Agfa ha ampliado significativamente su oferta con el lanzamiento de cuatro equipos clave: las impresoras híbridas Anapurna Ciervo H3200 y Jeti Bronco S, la impresora rollo a rollo Jeti Condor, y la prensa de inyección de tinta SpeedSet Orca. Estas innovaciones han sido complementadas con funciones de automatización avanzadas, como la integración de robótica y un nuevo sistema de alimentación automática, que ya están disponibles en modelos como la Jeti Tauro y la Onset Grizzly.

“En Agfa, la innovación no se detiene”, asegura Arnaud Calleja, vicepresidente de Soluciones de Impresión Digital. “Hemos transformado casi por completo nuestra cartera en tiempo récord, gracias a la colaboración directa con nuestros clientes y a un entendimiento profundo de sus retos y oportunidades”. Bajo el lema Powerful by Nature, la marca destaca la potencia, fiabilidad y adaptabilidad de sus soluciones, pensadas para afrontar con éxito los nuevos desafíos del sector.

En FESPA Berlín, Agfa anunciará tres nuevas incorporaciones a su línea de impresoras de inyección de tinta, consolidando su oferta como una de las más completas del mercado. Estas soluciones están diseñadas para brindar a los proveedores de servicios de impresión la capacidad de producir más, con mejor calidad, menor impacto ambiental y mayor rentabilidad.

Además de presentar tecnología, Agfa aprovechará su participación en el evento para mostrar una amplia gama de aplicaciones de impresión inspiradoras, demostrando la versatilidad de sus soluciones en distintos mercados. También reforzará su compromiso con una industria de impresión más sostenible, mediante el desarrollo de tecnologías que reducen residuos, optimizan el uso de tinta y energía, y garantizan un ciclo de vida más largo para los equipos.

Canon potencia su serie MAXIFY con tres nuevas impresoras para empresas

0


Canon ha lanzado tres nuevos modelos que se integran a su reconocida serie MAXIFY: las impresoras MegaTank GX7150, GX6150 y la portátil BX110. Estos equipos están diseñados para responder a las demandas de las pequeñas empresas modernas, combinando alto rendimiento, eficiencia de costos y facilidad de uso.

Las MAXIFY GX7150 y GX6150 destacan por su sistema de tanques de tinta recargables de alto rendimiento, casetes con capacidad para hasta 250 hojas y un alimentador automático de 50 hojas (ADF). La GX7150, además, incluye escaneo dúplex de una sola pasada y una bandeja trasera adicional de 100 hojas. Estas impresoras permiten imprimir hasta 9,000 páginas en blanco y negro o 21,000 a color con un solo juego de botellas, lo que representa una reducción de hasta el 90% del costo total de propiedad frente a modelos láser o de inyección más vendidos.

Por su parte, la MAXIFY BX110 es una solución móvil con batería integrada, pensada para usuarios que necesitan imprimir desde cualquier lugar. Compacta y ligera (solo 2.1 kg), permite imprimir documentos de calidad profesional durante visitas a clientes, en salas de reuniones o incluso al aire libre. Su conectividad avanzada y funciones de seguridad también la convierten en una herramienta ideal para trabajadores remotos.

Canon ha dotado a estas impresoras con opciones de conectividad completas, incluyendo escaneo directo a la nube, USB, correo electrónico o red, además de compatibilidad con la app Canon PRINT para iOS y Android. También incorporan protocolos de seguridad avanzados como TLS 1.3 y WPA3-Personal, garantizando la protección de la información en entornos empresariales.

Estas nuevas soluciones están pensadas para adaptarse a cualquier espacio de trabajo, desde clínicas hasta agencias inmobiliarias o almacenes. Con su diseño compacto, modularidad y capacidad de automantenimiento, las nuevas MAXIFY son una apuesta por la flexibilidad, la movilidad y la productividad empresarial.

Kodak anuncia la comercialización a gran escala de las nuevas planchas Kodak Sonora Ultra sin procesado en Europa

0


Kodak anunció que actualizará a sus clientes europeos de SONORA XTRA-3 con la última innovación de la línea SONORA, las planchas KODAK SONORA Ultra sin procesado.

Las planchas SONORA Ultra se presentaron en la feria drupa en junio de 2024 como un producto premium con mejoras significativas en rendimiento respecto a la competencia y a las planchas KODAK SONORA XTRA-3 sin procesado, que actualmente utilizan muchos clientes de Kodak en Europa. Entre las ventajas de rendimiento se incluyen el contraste de imagen (hasta 9 veces superior al de los productos de la competencia), la tolerancia a la exposición a la luz blanca (5 veces superior) y la estabilidad de la imagen de la plancha (hasta 6 semanas almacenada en la oscuridad). Tras un exitoso programa de pruebas en Europa que confirmó la superioridad de la plancha SONORA Ultra, Kodak avanza hacia la producción a gran escala.

Al fabricar planchas de alta calidad en Osterode, Kodak continúa ofreciendo a sus clientes en Alemania y otros países europeos entregas rápidas y fiables para maximizar su productividad. “En Kodak, nos dedicamos a brindar a nuestros clientes los mejores productos y soluciones, incluyendo tecnología de vanguardia sin procesado. Nos complace que nuestras nuevas planchas SONORA Ultra estén ampliamente disponibles en Europa. El rendimiento inigualable de las planchas SONORA Ultra establecerá un nuevo referente en el rendimiento de las planchas sin procesado y ayudará a nuestros clientes a mejorar aún más sus operaciones”, comentó Jim Continenza, Executive Chairman and Chief Executive Officer, Kodak.

Zünd mostrará en FESPA cómo convertir el corte en un proceso eficiente y versátil

0


Zünd presentará en FESPA 2015 (mayo 6-9) una propuesta integral que combina tecnología de corte avanzada, software inteligente y soluciones innovadoras de automatización para manipulación de materiales. Su objetivo: demostrar cómo transformar el corte en un proceso altamente eficiente y versátil.

Durante la exposición, los visitantes podrán conocer de cerca la mesa de corte Zünd S3, configurada para trabajar con materiales en bobina y en planchas exigentes. También se mostrará en acción la potente Zünd G3, equipada con el robot PortaBase 175 para la manipulación automatizada de materiales y extracción de piezas, destacando su alcance de 175 cm.

Fiel a su enfoque de soluciones integrales, Zünd ofrece más que solo productos. Su portafolio incluye servicios de mantenimiento, reparación, materiales consumibles de alta calidad y un sólido soporte posventa. Esta estrategia personalizada y modular permite a los usuarios adaptar sus sistemas a los cambios en la producción, desde configuraciones básicas hasta soluciones industriales completamente escalables.

Reconocida por su innovación y eficiencia, Zünd continúa siendo la opción preferida por empresas de todo el mundo que buscan optimizar sus procesos de corte con soluciones a medida.

¡Descubre la Impresora UV Neo Sun HB2504D de Dilli en DeltaE!

0


Nos complace anunciar que en DeltaE ahora ofrecemos las innovadoras impresoras UV de la muy reconocida marca coreana Dilli.

Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de impresoras UV, Dilli se ha posicionado como un referente global en tecnología de impresión.

La Neo Sun HB2504D-W2XL ofrece versatilidad, confiabilidad y eficiencia en una solución híbrida diseñada para impresores exigentes.

Versatilidad híbrida:

• Su diseño híbrido de 2.5 metros de ancho permite procesar hojas y rollos.

• Compatible con materiales rígidos como papel, estireno, foamboard y coroplast.

• Ideal para impresiones rollo a rollo en vinilos, banners y más.

Barra de registro avanzada:

• Imprime con precisión absoluta a registro garantizando alineación impecable en cada hoja. Perfecta para proyectos de impresión frente y vuelta.

Cabezales Kyocera:

• Tecnología de impresión Drop-on-Demand Piezoeléctrica con cabezales Kyocera, reconocidos por su confiabilidad y precisión.

• 2,558 Nozzles de gota variable desde y resolución de hasta 2400 dpi.

Impresión eficiente con tinta blanca:

• Incluye dos cabezales dedicados a tinta blanca, logrando velocidades sobresalientes incluso en trabajos multicapa o con efectos especiales.

• Capacidad para imprimir hasta 5 capas en configuraciones como C+W, C+W+C, o C+W+K, ofreciendo creatividad ilimitada.

Velocidad óptima:

•  Múltiples modos de impresión que te permiten ajustar cada trabajo a la velocidad y calidad necesaria. Velocidad desde 15 hasta 130 m2/h y resolución entre 600 y 2400dpi.

Innovación respaldada por décadas de experiencia hacen de esta impresora una inversión sólida para cualquier negocio de impresión.

Descubre Todo el Potencial de la Neo Sun HB2504D con el reconocido respaldo de DeltaE en México y el RIP PrintFactory.

Haz crecer tu negocio, solicita una demostración y conoce cómo puede transformar tu flujo de trabajo.

📧 info@deltae.mx | 📞 55 8590-6336

DeltaE, Innovación y precisión al servicio de la industria

0


En un panorama donde la tecnología y la innovación son clave para la competitividad, DeltaE se ha consolidado como un referente en el control de color, impresión y corte digital en México y Centroamérica. Con más de 20 años de experiencia, la empresa ha marcado el rumbo de la industria a través de soluciones de vanguardia diseñadas para optimizar los procesos productivos de sus clientes.

Uno de los pilares de su éxito ha sido la integración de tecnologías que garantizan precisión, calidad y eficiencia en cada etapa del flujo de trabajo. Como distribuidor autorizado de las máquinas de corte digital Zünd, las impresoras Colorado de Canon, las máquinas de impresión Dilli, Digitech y Epson, así como soluciones especializadas de Print Factory, Alwan, Barbieri, Just, Dalim, Engview e Ink Zone, DeltaE ofrece un portafolio de herramientas que optimizan la producción y establecen nuevos estándares de
excelencia.

Más que un proveedor, DeltaE es un socio estratégico para quienes buscan evolucionar en un mercado cada vez más exigente. A través de alianzas con marcas de renombre internacional, la empresa impulsa la calidad y la eficiencia en los procesos de impresión y corte, asegurando que sus clientes siempre cuenten con la mejor tecnología disponible.

Su compromiso con la excelencia se refleja en cada solución que ofrece, respaldada por un equipo de expertos que trabaja incansablemente para llevar la innovación al siguiente nivel. Con la vista puesta en el futuro, DeltaE continúa liderando el camino hacia una industria más precisa, eficiente y competitiva.

Contáctanos y descubre cómo podemos transformar tu negocio con la mejor tecnología.

#DeltaE #Innovación #Precisión #ControlDeColor #CorteDigital #ImpresiónProfesional #ExcelenciaEnColor

0

El mercado infantil en la industria gráfica. Áreas de crecimiento y tendencias.

0


Los mexicanos no nos distinguimos por ser muy ávidos lectores, y las nuevas generaciones Alfa y pese a ello se prevé que la demanda futura de materiales impresos para niños crezca en varios segmentos, aunque a diferentes ritmos. Se espera que el mercado global de la publicación infantil experimente un tasa de crecimiento anual compuesta de alrededor del 3%. El mercado de libros infantiles específicamente tiene proyecciones de crecimiento que oscilan entre el 4.95% y el 6.3%. El segmento de libros infantiles interactivos muestra un potencial de crecimiento ligeramente mayor, con un CAGR previsto del 4.5%.

La demanda de materiales impresos para niños ha experimentado cambios a lo largo del tiempo. El crecimiento de las tasas de alfabetización infantil y el mayor énfasis en la lectura como habilidad fundamental han sido impulsores clave del mercado de la publicación infantil. En Estados Unidos, los ingresos de la industria de la publicación de libros infantiles han crecido modestamente en los últimos cinco años. Los libros de bolsillo siguen siendo populares debido a su asequibilidad. Factores como el creciente enfoque en la educación infantil temprana, el aumento de las tasas de alfabetización, la participación de los padres y la expansión de las librerías y bibliotecas continúan impulsando la demanda de libros infantiles. 

Comparativa regional y factores influyentes

A nivel global, la región de Asia Pacífico se destaca por tener un mercado de publicación infantil dinámico y en crecimiento, albergando a más del 40% de la población infantil mundial. En América del Norte, el mercado de publicación infantil también es un contribuyente significativo a la industria editorial en general, con el segmento de libros infantiles representando alrededor del 32% de los ingresos totales de la industria editorial estadounidense. 

En cuanto a la publicidad para niños, América del Norte lideró el mercado mundial en 2023, con una cuota de mercado superior al 36.4%. Estos datos regionales resaltan la importancia de considerar las características específicas de cada mercado geográfico al evaluar las oportunidades en la impresión infantil. Factores como la demografía, el nivel de desarrollo económico, las tendencias culturales y la adopción de tecnología influyen significativamente en la demanda y las preferencias de los consumidores en diferentes regiones.  

El mercado de juguetes de ocio para niños también está en rápida expansión, impulsado por la innovación y las cambiantes demandas de los consumidores más jóvenes, con un mayor énfasis en juguetes educativos y entretenidos. Durante la pandemia, se produjo un aumento de la demanda de productos para el hogar y educativos. Si bien las ventas de unidades impresas en la industria del libro en general disminuyeron, el total de unidades vendidas se mantuvo por encima de los niveles prepandémicos.

Los libros infantiles con sus llamativas ilustraciones, no son el único producto dirigidos a los niños, hay una multitud de mercancía que va dirigida a los pequeños.

Otros segmentos de mayor inversión en la impresión infantil

Empaques para productos infantiles

El empaque para productos infantiles es otro segmento con una inversión sustancial en impresión. El mercado global de impresión de envases es enorme, y una parte significativa se dedica a los productos para niños. También existe un énfasis creciente en los envases resistentes a niños, impulsado por las regulaciones oficiales y la conciencia de los padres sobre la seguridad. Por otro lado, el mercado de envases para alimentos infantiles también es considerable y está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la demanda de opciones convenientes y nutritivas. Como todos los productos dirigidos al público infantil se observa una fuerte tendencia hacia la personalización además deben ser envases resistentes a niños y con fines de impulsar la marca. Además, existe una creciente demanda de envases innovadores y sostenibles para alimentos infantiles, incluyendo el uso de materiales como el cartón.  

Impresión en juguetes

La impresión en juguetes abarca un amplio espectro de posibilidades, desde el empaque hasta los elementos impresos directamente en los juguetes. El mercado general de juguetes es muy grande, y el segmento de juguetes impresos en 3D está experimentando un crecimiento notable. La demanda de personalización y licencias de personajes populares está impulsando la inversión en la producción de juguetes impresos en 3D. El surgimiento de jóvenes emprendedores que utilizan la impresión 3D para crear y vender juguetes también indica una inversión directa en esta tecnología. Si bien la inversión directa en la impresión tradicional en juguetes puede ser más difícil de cuantificar, muchos de los juguetes son decorados mediante etiquetas que son impresas en equipos flexográficos, sin embargo predominan los tirajes cortos. Por otro lado, el crecimiento del mercado de juguetes impresos en 3D representa una intersección directa entre la impresión y el mercado infantil con un potencial significativo.

Publicidad dirigida a niños

En los últimos años, la inversión en publicidad dirigida a niños se ha desplazado significativamente hacia las plataformas digitales. Sin embargo, la publicidad impresa todavía representa una parte de la inversión, aunque en declive. En 2018, se estimó una inversión considerable en publicidad no digital para niños en Estados Unidos, lo que sugiere que la impresión aún desempeñaba un papel importante en ese momento. Las empresas de impresión pueden encontrar oportunidades en nichos específicos, como materiales impresos de alta calidad que complementen las campañas digitales o correo directo dirigido que acompañe a las compras de productos.

Integración de la realidad aumentada en materiales impresos para niños

La realidad aumentada (RA) se está integrando cada vez más en los materiales impresos para niños, especialmente en los libros, para crear experiencias más inmersivas e interactivas. La RA permite superponer contenido digital, como animaciones y personajes virtuales, en las páginas físicas del libro, lo que mejora la participación y la comprensión de los niños. Esta tendencia ofrece una oportunidad para las empresas de impresión que pueden colaborar con creadores de contenido para producir materiales impresos mejorados con RA, combinando el atractivo táctil de los productos físicos con la interactividad del mundo digital.  

Propuestas de valor y diferenciación

Para destacar en el competitivo mercado infantil de la industria gráfica, las empresas de impresión se enfoca propuestas de valor y estrategias de diferenciación. Priorizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas es fundamental, utilizando tintas y materiales seguros para niños. Ofrecer una impresión de alta calidad con colores vibrantes que atraigan a los niños es esencial, además los efectos metálicos son usados para llamar más la atención de lo pequeños. 

La durabilidad de los materiales impresos es otro factor clave, ya que los productos para niños deben resistir el uso frecuente y, a menudo, rudo. La especialización en formatos interactivos, como libros con elementos desplegables, texturas o realidad aumentada, puede diferenciar a una empresa. La capacidad de proporcionar servicios de personalización para libros, juguetes y otros productos impresos también es una ventaja competitiva creciente.   

Características esenciales de los materiales impresos para el público infantil

La seguridad es la consideración primordial al producir materiales impresos para niños. En Estados Unidos, la Ley de Mejora de la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSIA) establece requisitos estrictos para los productos infantiles. Esto incluye límites en el contenido de plomo y ftalatos. Si bien los “libros ordinarios” y los “materiales impresos ordinarios a base de papel” están exentos de ciertas pruebas de contenido de plomo, esta exención tiene limitaciones, especialmente para libros con valor de juego inherente o destinados a niños menores de 3 años. 

Es fundamental utilizar tintas no tóxicas, libres de metales pesados y ftalatos. Las tintas a base de agua y las tintas de soya son alternativas más seguras a las tintas tradicionales a base de petróleo. Además de las tintas, el papel utilizado también debe ser seguro, con opciones como el papel sin BPA para ciertos productos. Los impresores deben obtener documentación de sus proveedores que certifique que sus materiales cumplen con las normativas de seguridad pertinentes.  

Consideraciones de diseño para atraer y retener la atención infantil

El diseño de los materiales impresos para niños debe ser atractivo y adecuado para su grupo de edad. Para los niños más pequeños, los colores brillantes y audaces son a menudo preferibles, ya que son visualmente estimulantes y capturan la atención. 

Los personajes y las ilustraciones deben ser relacionables y fomentar la imaginación. La tipografía debe ser clara y fácil de leer, con un tamaño y espaciado adecuados, especialmente para los niños que están aprendiendo a leer. 

Las cubiertas de los libros deben ser llamativas y dar una idea de la historia que contienen. Se pueden utilizar técnicas especiales como el barnizado UV, el relieve y el troquelado en las cubiertas para atraer aún más la atención. El formato del libro o material también es importante; los libros de cartón con esquinas redondeadas son más seguros y fáciles de manejar para los bebés y niños pequeños.  

Requisitos de durabilidad y resistencia para el uso infantil

Los materiales impresos para niños deben ser duraderos para resistir el manejo a menudo brusco. Se recomienda utilizar papel resistente, como papel estucado o papel no estucado más grueso, para evitar que las páginas se rompan o se arruguen. 

Las opciones de encuadernación, como la encuadernación en espiral de plástico, son populares para los libros infantiles debido a su seguridad y durabilidad, además de permitir que el libro quede plano. La encuadernación en tapa dura también ofrece una mayor rigidez. Para una máxima durabilidad, se puede considerar el uso de papel resistente al agua y a las roturas. Los libros de cartón requieren técnicas de fabricación especiales para garantizar su resistencia y durabilidad.

El mercado infantil dentro de la industria gráfica presenta un abanico de oportunidades estratégicas para las empresas de impresión. Los nichos de alto potencial de crecimiento incluyen libros interactivos y personalizados, empaques especializados para productos infantiles y el emergente mercado de juguetes impresos en 3D.