Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 184

Aire más limpio para cortes más precisos

0

El corte y grabado de distintos materiales se ha convertido no sólo en una herramienta eficiente de gestionar sustratos, sino de diseñarlos y personalizarlos de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. Tanto es así, que en los últimos años han ido surgiendo nuevas técnicas y tendencias de diseño que, por supuesto, van de la mano con el lanzamiento de equipos cada vez más modernos.

Si bien el corte es necesario en prácticamente todo tipo de trabajos gráficos, el grabado es una herramienta de diseño que no compite con la impresión, pero sí representa una alternativa a la misma que garantiza una durabilidad suprema a prueba de todo tipo de desgaste, además de que brinda un look muy particular. Esto ha posicionado a los equipos de corte y grabado entre los más rentables de la industria gráfica y su uso se populariza cada vez más.

Al tratarse de equipos robustos, las máquinas de corte y grabado necesitan un espacio de trabajo acondicionado y con buenas rutas de ventilación, pero a pesar de todos los cuidados que podamos tener, tengamos en cuenta que estos equipos básicamente trituran sustratos hasta pulverizarlos, liberando de esta forma polvos finísimos que suelen contener compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros elementos nocivos para la salud. Para contrarrestar el impacto de este fenómeno es recomendable trabajar en espacios amplios y ventilados y, sobre todo, equipar las máquinas con un sistema de aspiración y filtros de aire.


FILTROS DE AIRE ¿PARA QUÉ?
También conocidos como sistemas de extracción, los filtros de aire son imprescindibles cuando se trabaja con equipos láser, ya que éstos suelen provocar un alto grado de contaminación en el aire que podría pasar desapercibida a primera vista. Se trata de un aditamento complementario a las máquinas de corte que además de proteger a los usuarios del polvo, gas y otros residuos, puede prolongar el funcionamiento y el buen estado de los equipos, sin mencionar que contribuye al cuidado del medio ambiente gracias a que facilita la gestión de desechos.

Dependiendo del material que se procese en las máquinas de corte y grabado, los residuos que se generan pueden ser más o menos volátiles, llegando fácilmente a los pulmones de los operadores y adhiriéndose a las cuchillas de corte, mermando su precisión.

En el mercado existe una amplia variedad de filtros de aire, pero al tratarse de un complemento tan necesario vale la pena optar por marcas reconocidas que además de ofrecer buenos productos brindan asesoría personalizada a sus clientes.

¿QUÉ HACE A UN BUEN FILTRO DE AIRE?
Un buen sistema de extracción no solamente debe gestionar el aire y los gases que libera la máquina de corte, sino hacerlo a gran velocidad, en silencio, sin comprometer la seguridad de los operadores o el equipo e, idealmente, por un bajo precio. Estas son las principales características que debemos buscar en un filtro, pero además es importante saber que existen de muchos estilos y tamaños y cada uno es adecuado para ciertas dimensiones de equipo y volúmenes de producción, estos son algunos de ellos:

Cantidades mínimas de polvo: cuando se trabaja con materiales y equipos que generan pocos residuos, lo mejor es procurar un filtro que sea compacto, ligero y de fácil transportación, como el Atmos Nano o el BOFA AD Access, que son ideales para cubrir las necesidades de usuarios de pequeños láser. Para lugares muy pequeños y con muy poco polvo existe la Atmos Compact, especialmente diseñada como complemento del equipo Speedy 100 de Trotec.


Ambientes industriales de poca escala: como talleres, escuelas o negocios medianos que producen una mayor cantidad de residuos sin llegar a proporciones de fábrica. El Atmos Mono y el BOFA AD 350 son ideales para estas aplicaciones ya que son de poca carga pero de potencia
constante.

Nivel alto medio de polvo y residuos: el Atmos Mono Plus es un sistema ideal para estas condiciones ya que integra una turbina y dos filtros de carbono activado, absorbiendo sin dificultad olores intensos y una cantidad alta de polvo. Por su parte, el filtro BOFA AD 500 combina superficies de filtrado bastante grandes con altos caudales y presiones, por lo que es adecuado para aplicaciones intensivas que generan muchas partículas de polvo y compuestos orgánicos gaseosos. Al tratarse de máquinas más grandes, este equipo cuenta con un sistema de control de caudal automático para que el operario pueda ajustarlo a cada aplicación.


Aplicaciones con muchos residuos:
para producciones más exigentes que las anteriores existe el Atmos duo Plus, un sistema de doble turbina y dos filtros de carbono activado que le permiten captar un volumen mayor de desechos y trabajar a alta velocidad. El equivalente a este equipo es el filtro BOFA AD 1000, que combina filtros extremadamente grandes con altos caudales y presiones para una gestión más eficiente de residuos; al igual que el modelo 500 integra un sistema de control automático.

Para condiciones de trabajo más específicas, la línea BOFA de Laser Project cuenta con otros modelos como el AD Base Z, que está especialmente diseñado para el equipo Epilog Zing 16, incluso se puede colocar la láser sobre el extractor para optimizar el espacio de trabajo. Por otro lado, está el filtro BOFA AD Oracle, un sistema de extracción de humo para láser más avanzado técnicamente que otros modelos, ya que incluye una amplia gama de herramientas para adecuarse a distintos proyectos. La turbina de este equipo se ajusta automáticamente a cualquier voltaje alrededor del mundo y su filtro de flujo inverso garantiza una vida útil más larga del mismo.

Ahora, es importante destacar que como un complemento a estas máquinas existen los llamados prefiltros, mecanismos complementarios ideales para grabar o cortar materiales que producen mucho polvo, como la madera o el caucho para sellos. Este sistema permite que las partículas más gruesas se eliminen en el aire antes de llegar al filtro, aumentando la vida útil de éste. Todos los sistemas de extractores BOFA integran prefiltros de fibra de vidrio, mientras que la línea Atmos los ofrece como complementos extra.


LARGA VIDA A LOS FILTROS, LARGA VIDA A LOS ROUTERS
Si usamos un extractor de aire, automáticamente estamos garantizando una mejor calidad de vida para el equipo de corte y grabado, pues la limpieza es el eje fundamental de su durabilidad. Afortunadamente, los filtros son muy fácil de conservar en buen estado siempre y cuando se realicen ciertas tareas diaria, semanal y mensualmente para evitar los problemas más comunes como la baja eficiencia de filtración o el alto consumo de aire comprimido.

Diariamente:
1. Comprueba que la presión del filtro sea la correcta, idealmente antes de poner en marcha las máquinas de corte, esto puede hacerse encendiendo el equipo sin operar ningún material.

2. Los filtros suelen tener un sistema de limpieza, el cual debe verificarse cada vez que se usa para prevenir a tiempo complicaciones mayores. Si notas que hay residuos fácilmente removibles es una señal de alarma.

3. Los filtros integran unas válvulas de presión que controlan las compuertas. Revísalas regularmente mientras el equipo está en funcionamiento para verificar que se mantengan
estables.

Semanal y mensualmente:
1. Aunque el extractor y el prefiltro tengan sistemas automáticos de limpieza, regularmente (dependiendo de cuánto se use el equipo de corte) haz una limpieza manual con aire comprimido para eliminar residuos. Si sueles producir polvos y gases pegajosos, como polvos de madera y vapores de acrílico, puede ser recomendable combinar el prefiltro con un aditivo.


2. Busca rastros de polvo, aceite o humedad en el interior de los filtros, al tiempo que evalúas la superficie externa de todo el equipo. Cualquier señal de oxidación o desgaste podría ocasionar que la presión extractora escape y la máquina comience a
fallar.

Por lo general, los filtros son muy resistentes al desgaste, pero es importante que ante cualquier señal de daño se acuda al soporte técnico de la marca, pues desmontar manualmente el equipo sin experiencia puede dañar las válvulas o los sistemas de sellado interno. Cabe destacar además que los sistemas extractores de aire más modernos suelen integrar un panel de control digital que informa al operador de cualquier irregularidad en tiempo real, como la saturación del filtro o la presión del aire. Por otro lado, algunas máquinas están equipadas con sistemas de turbinas sin cepillos para hacer la limpieza automática que se mencionó antes.

Sea cual sea el extractor de aire que elijas, verifica que sea el adecuado para tu volumen de producción y los materiales que sueles trabajar. Si eliges el correcto, un filtro de aire puede mejorar notablemente la calidad de tu
negocio.

Campañas espectaculares realizadas en gran formato en exteriores

0

Siempre recordamos los buenos anuncios, aquellos que nos generan sorpresa, expectación, humor o incluso repulsión, aquellos que nos motivan a comentarlo con nuestro círculo cercano.  Incluso hay publicidad que inadvertidamente nos invita a intentar pruebas con un producto en específico o a mejorar nuestra calidad de vida mediante el ejercicio.

Cuando se trata de crear una campaña publicitaria 100% visual, el objetivo es lograr el mayor impacto posible en el menor tiempo. En este sentido, los expertos coinciden que para reforzar el nombre de la marca y destacar nuestro producto hay que alejarse de lo convencional. Los emprendedores que deciden tomar mayores riegos en sus campañas publicitarias se han dado cuenta de que la publicidad exterior es una de las mejores opciones para incrementar la presencia de su marca a nivel local y lograr ventajas competitivas.

Pero una vez que se hace bien, este tipo de mercadotecnia es sumamente eficaz para la introducción de un producto nuevo o para lograr mejor reconocimiento de marca entre el público objetivo. Según Adrián Ojeda, subdirector general de arena Media México, Agencia especializada en publicidad exterior “la inversión en publicidad exterior representa el 9 por ciento de participación en el presupuesto publicitario, el tercer lugar sólo después del internet con el 19 por ciento y  la televisión abierta con el 55.8 por ciento”. Esto demuestra que las campañas publicitarias en anuncios espectaculares exteriores pueden lograr una alta visibilidad.

La diferencia entre la televisión, el internet y los espectaculares es que, mientras en la televisión abierta el espectador puede cambiar de canal o bajar el volumen y en el internet  el espectador se ve abrumado por la cantidad de publicidad que aparece ante sus ojos, en los anuncios espectaculares tienes al observador virtualmente preso dentro de su auto sin nada más que ver que tu anuncio mientras espera que cambie la luz de los semáforos. Es por está razón que los buenos lugares son tan competidos.

Las campañas más exitosas en exteriores suelen ser aquellas que saben expresar el concepto creativo de la estrategia general de medios de una manera clara: visual e interactivamente. Y si a todo esto le sumamos la creatividad, nos encontramos con campañas no sólo relevantes, sino memorables. Para lograrlo, es recomendable hacer uso de todos los recursos a tu disposición, desde jugar con la iluminación y los colores, hasta recurrir a elementos digitales que promueven la interacción con el público.

El inconveniente es que entre mayor visibilidad tiene un espectacular o un espacio, el precio aumenta, pero vale más la pena tener un número reducido de anuncios con gran impacto que muchos en malos lugares. Además, es importante que tenga un nivel de alcance alto donde esté expuesto al mayor número de personas posible. Sobre todo, impactando de manera directa al target que deseas atacar.

Para ello, tienes que hacer un estudio de marketing exhaustivo, a fin de conocer los hábitos de tus consumidores, así como identificar sus rutas y puntos de encuentro más frecuentes. No es lo mismo vender pañales que relojería fina, cada uno de estos productos tendría un lugar distinto dependiendo el cliente al que va dirigido.

La publicidad exterior más eficaz es aquella que se basa en la simplicidad. En la mayoría de las ocasiones el gran error del uso de espectaculares se origina por la complejidad del mensaje que se busca transmitir, olvidando que es un medio de rápida exposición. Entre más directo es el anuncio, mejores resultados tendrás.

Ser práctico en la elección de las palabras, titulares y el texto también llamado copy. Por eso debemos asegurarnos de utilizar frases cortas y palabras simples que puedan ser leídas en segundos. También tienen que ser de un registro común, es decir, que el significado del mensaje pueda ser comprendido por todo el público. Evita dichos demasiado locales, expresiones pasadas de moda o palabras
rebuscadas.

Rotar o cambiar los carteles de manera regular es igualmente importante, ya que de otra manera corres el riesgo de que tus anuncios se mimeticen con el paisaje, perdiendo la vigencia tan esencial en este medio. Recuerda que para lograr un impacto positivo, debes mantener la misma línea para que los usuarios relacionen a simple vista el anuncio con los valores y contenido que quieres proyectar.

El medio está teniendo transformaciones drásticas a corto plazo derivado del uso de mejores tecnologías no es extraño que en las ciudades grandes se presente un crecimiento sostenido en el número de anuncios usando pantallas de LED, por ejemplo, modificando así el entorno urbano. Por lo tanto, si utilizas una producción tecnológica compleja, tienes que revisar de forma periódica los anuncios para verificar que funcionen sin problemas.

Aquí repasamos varias campañas que lograron un gran éxito entre el
publico:

COCA-COLA Y TIMES SQUARE
En medio de la zona más céntrica de Nueva York se encuentra Times Square, que es en realidad el cruce de la Séptima Avenida y Broadway, su actual nombre se debe a que en 1904 el New York Times instaló sus oficinas en el edificio  One Times Square.

Este lugar forma una plaza por la que circulan diariamente más de 300.000 transeúntes y se calculan hasta 100.000 personas en coche o transporte público. En sus días más concurridos, pasan por este cruce de calles más de medio millón de personas a pie. Sin duda, es uno de los grandes escaparates publicitarios del planeta. Incluso hoy, cuando internet ofrece audiencias inimaginables, sigue siendo un prestigioso altar para las marcas.

La primera valla publicitaria de Coca-Cola en Times Square se colocó en 1920, en el lugar en el que una década más tarde se construiría el histórico Brill Building. A este primer anuncio publicitario se le añadieron, en 1923, unas modernas luces de neón que decían. “Drink Coca-Cola, Delicious and Refreshing”, que en esos tiempos era el segundo espectacular de neón más grande del planeta. Para 1932 el letrero se movió a la esquina de la calle 42, de dónde no se ha movido hasta la fecha.

Lo que si ha evolucionado es la tecnología y con ella el letrero ha modificado su aspecto adaptándose a los tiempos, así hasta agosto del 2017 cuando Coca-Cola decidió convertirse nuevamente en pionera de una nueva tecnología, los letreros Leds Robóticos. Anunciado como el primer y más grande anuncio tridimensional mecanizado del mundo, la nueva pantalla se mueve en un efecto tridimensional según el contenido.

Para lograrlo las 1,760 pantallas Led que lo conforman se mueven en función de la imagen que muestran y la estructura que tengan que crear. Juntas forman un gigantesco cartel publicitario de 21 metros de alto por 13 metros de ancho.


EL MUSEO LOUVRE ABU DHABI “HIGHWAY GALLERY”
En el 2017 el museo Louvre abu Dhabi abrió sus puertas en los Emiratos árabes Unidos, 80 por ciento de sus visitantes viajan desde Abu Dhabi para visitarlo, para lo cual deben atravesar por una autopista en medio del desierto por más de 100 kilómetros, a pesar de que el viaje valía la pena por lo bello del museo y las obras que ahí se encuentran los visitantes se quejaban de lo aburrido del viaje. El museo entonces ideó sacar la galería del museo y darle a los visitantes “una probada” de las obras más icónicas de su acervo. Las obras fueron escaneadas y reproducidas a un tamaño de 9 X 6 metros y colocadas en la ruta de la autopista E11 que lleva al lugar, cada espectacular está provisto de paneles solares que hacen funcionar un dispositivo que detecta el acercamiento de los autos y trasmite por una frecuencia especifica AM y FM, una descripción de la obra que se encuentra al lado de la autopista durante 30 segundos.

DESODORANTES IMPULSE
Los desodorantes han decidido incorporar la tecnología a la promoción de sus productos a través de la realidad aumentada. Una de las bases de su éxito es incorporar las nuevas herramientas tecnológicas para llamar a la interactividad. Esto mediante espectaculares y pantallas públicas (con realidad aumentada) que se comunican con el público a través de dispositivos móviles, tocando el claxon o utilizando lentes especiales que permiten visualizar imágenes especiales.

La marca de desodorantes Impulse unió a la ola de anunciantes que apuestan por la interacción en conjunto con la agencia 5Seis y con ello le ha brindado un nuevo significado a espacios que no eran tradicionalmente utilizados para fines publicitarios.

A la entrada del centro comercial Alto Palermo, la marca instaló una pantalla LCD de cuatro metros y un sistema de cámaras de video para capturar toda la acción, el objetivo era generar una experiencia de realidad aumentada en las participantes.

Se invitaba a las mujeres a pararse frente a la pantalla y formar una “S” sobre su cuerpo con el desodorante en spray, a partir de ese momento aparecían personajes virtuales en el monitor que interactuaban con las chicas.

LG ELECTRONICS TUNEL OLED
Para el festejo del IFA 2016, la feria de tecnología más grande de Berlín, LG Electrónics desplegó más de 216 pantallas curvas de OLED ensambladas para crear una estructura única formada por 447 millones 897 mil 600 pixeles, los cuales presentan una colección de imágenes sorprendentes, entre las que destacan la aurora boreal de Islandia, ecosistemas bajo el agua y tomas del espacio.

Así, las personas que asistieron a IFA tuvieron la posibilidad de ver de cerca la avanzada tecnología OLED que permite recrear el maravilloso exterior dentro de una sala de exhibiciones.

La impresionante extensión del túnel es posible gracias a los paneles ultra-delgados, ligeros y flexibles de OLED. Las pantallas OLED pueden personalizarse en formas cóncavas o convexas sin distorsionar la calidad de imagen, lo que permite instalaciones tan increíbles como este túnel capaz de recrear ambientes.

SPRITE DESPACHADOR DE REFRESCOS GIGANTE
Nada más refrescante que un refresco cuando vamos a la playa, Sprite sabe eso y se planteó ofrecérselo a los visitantes en diversas playas de Sudamérica, como Colombia, Brasil o Guatemala lugares que fueron seleccionados para la instalación de duchas con aspecto de dispensadores gigantes de refresco.

La recreación gigante de este aparato, tan asociado al ocio, ofrece al público un baño refrescante que se equipara a la sensación que el consumidor de Sprite tiene cuando lo bebe en un momento caluroso y lúdico del día.

Para el público fue una experiencia inolvidable que sirvió a dos objetivos; Fijar en la mente de los visitantes la marca de refresco y servir además para cumplir una necesidad básica en un lugar vacacional. 

HEINEKEN
Heineken es famoso por sus propuestas de publicidad que cuela la marca en las partes más insospechadas de las ciudades, existen numerosos ejemplos por parte de la cervecera del
uso de impresión digital en gran formato, desde latas gigantes hasta botellas o refrigeradores que invaden la arquitectura citadina.

VISIÓN DIGITAL OCTUBRE DE 2018

0

0112

Polymershapes en Bajío

0

Hoy POLYMERSHAPES fortalece su presencia en esta importante región del país, con una nueva y funcional sucursal en León. Contamos con un profesional equipo comercial y de operaciones, día a día nos posicionarnos como jugador principal dentro de los mercados de Construcción, Artes Gráficas, Plásticos de Ingeniería, Transportación, Aeroespacial y alimenticia en la región.

Estamos en el camino correcto y en la mejor región económica del país, escenario perfecto para consolidar y detonar la distribución de nuestros productos y permear los diferentes mercados en los que participamos, con un crecimiento sostenido y planes de expansión agresivos, POLYMERSHAPES hará del bajío su bastión de crecimiento en la Región, somos personas que entienden las necesidades de sus clientes, creamos lazos estrechos de comunicación, somos parte del crecimiento de nuestros clientes, de la región, y de nuestro País.

Por qué eres el centro de todo lo que hacemos, somos POLYMERSHAPES Bajío.

**http://www.milenio.com/negocios/el-bajio-se-parece-a-asia

AVANCE trae para usted una gran variedad de nuevos artículos para sublimación

0

AVANCE cuenta con NUEVOS artículos para sublimación ideales para magnificas aplicaciones promocionales por medio de papeles de sublimación tales como vasos, termos, llaveros, protectores para cojines, tazas, placas de perro y muchos más, perfectos para personalizar y regalar en eventos, convenciones, fechas importantes y mas.

Para más información, visítenos en https://bit.ly/2NTtxwk/ o llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:

http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Konica Minolta lanza AccurioPress C83hc

0

Konica Minolta está lanzando su última versión de AccurioPress, el modelo C83hc, el cual es más preciso al imprimir rosas, morados y verdes brillantes que los sistemas CMYK convencionales.
Se destaca su sistema de impresión fotoelectrónica lo cual produce colores cercanos a sistema RGB; algo que no se puede lograr con los sistemas de impresión CMYK.
También toma nota de los ajustes automáticos disponibles en la prensa, incluidos los ajustes de color y registro que se hacen posibles con su Intelligent Quality Optimiser (IQ-501).
El IQ-501 mantiene una reproducción uniforme del color y un registro de papel en bucle cerrado con registro de imagen sobre imagen, imagen en papel y lateral uno / lado dos medido y gestionado automáticamente en tiempo real durante la operación de impresión.
Con la realización consistente de la IQ-501, la impresión de alta calidad contribuye a la reducción del desperdicio de impresión y los tiempos de mano de obra para la configuración, lo que reduce la necesidad de intervención manual. Aumenta el tiempo de actividad con la autocorrección automática del sistema para garantizar que la reproducción del color siga siendo precisa y, lo que es más importante, ofrece resultados de impresión de alta calidad una y otra vez.  Con una productividad de 81 ppm en tamaño transparente A4, también puede manejar pesos de hasta 350 g, lo que permite el uso de sobres, pancartas y papeles con textura.

Con la impresión de pancartas largas, puede completar símplex hasta 1300 mm y hasta 762 mm auto dúplex.

Se añaden cuatro nuevos colores pastel brillantes a la cartera de películas Supreme Wrapping de Avery Dennison

0


Ahora, cuatro nuevos tonos pastel suaves en el portafolio Avery Dennison Supreme Wrapping  Film ofrecen una apariencia “retro”. La nueva serie de colores Tough Pastel incluye Cloudy Blue, Smoky Blue, Sea-Breeze Blue y Light Pistachio.

Los nuevos colores son adecuados para todas las aplicaciones de envoltura de vehículos, pero se inspiraron en el aspecto de los muscle cars clásicos. Los colores pastel más suaves eran populares en los coches icónicos del pasado, y ahora cualquier vehículo puede capturar el mismo aspecto.

El portafolio Supreme Wrapping  Film incluye más de 100 colores y acabados. La tecnología de egreso Easy Apply RS  ofrece el mejor rendimiento en su clase y una fácil instalación. Supreme Wrapping  Film se puede reposicionar fácilmente durante la aplicación, para obtener resultados sin burbujas.

Onyx Graphics debutará en SGIA 2018 con el lanzamiento del software ONYX 18.5

0

Onyx Graphics, Inc. anunció que lanzará el programa ONYX 18.5 en la próxima Expo SGIA en Las Vegas, Nevada. Tras el exitoso lanzamiento de ONYX 18 que marcó el comienzo de nuevas tecnologías definitorias para la precisión del color, la coherencia y la conformidad con estándares que pueden validarse para los clientes, ONYX 18.5 logra otra primicia para la industria de impresión de gran formato siendo la primera solución RIP con Adobe PDF Print Engine 5 (APPE 5).

El software ONYX 18.5 continúa liderando el cargo por el mejor color en la industria de impresión de gran formato con nuevas herramientas de colores planos para una mayor precisión y vitalidad, compatibilidad mejorada con iccMAX y la nueva administración de bibliotecas de aplicaciones Quick Set para obtener copias vendibles más rápidamente.

Esta próxima versión estará disponible para toda la gama de productos ONYX, incluido el flujo de trabajo de impresión ONYX Thrive y los productos ONYX RIP.

El cortador láser de gran formato SP2000 de Trotec fue galardonado con el premio Producto del año SGIA 2018

0

Trotec Laser anuncia que su cortadora láser SP2000 para materiales de gran formato ha recibido el premio “Producto del año” de la Asociación de imagen gráfica especializada (SGIA) en la categoría Lasers-Routers-Cutters 4 x 8 ‘o superior.

Más de 100 empresas entraron en la competencia de la categoría “Producto del año 2018”, presentando 255 propuestas en las 74 categorías, el mayor campo de competidores en la historia del programa de premios.

El SP2000 combina un diseño de sistema robusto, ergonómico y de bajo mantenimiento con capacidades de procesamiento de precisión de alta velocidad y alta potencia en la cortadora láser de clase de seguridad más grande del mercado. El sistema fue diseñado para un procesamiento eficiente de materiales de gran formato como acrílicos, madera, textiles y cartón, por nombrar algunos. Con un área de trabajo de 66 x 98 pulgadas y acceso desde los cuatro lados, el sistema ofrece un área de trabajo generosa con un diseño ergonómico.

Además del fácil acceso desde los cuatro lados, el SP2000 presenta un área de carga de 71 pulgadas de ancho en la parte delantera y trasera de la máquina, lo que permite una descarga y una carga sin restricciones incluso mientras la máquina está cortando.

Scodix anuncia el lanzamiento norteamericano de Scodix Cast & Cure

0

Scodix, la compañía de soluciones de mejora digital para la industria de artes gráficas, anunció que en el marco de PRINT 18 llevará demostraciones en vivo de la tecnología Scodix Ultra2 Pro, la cual trabaja con plataformas para múltiples materiales Foil. Además presentará su producto más reciente, la  Scodix Cast & Cure.

Scodix Cast & Cure crea un efecto holográfico 3D de alto impacto, lo cual brinda una nueva dimensión y valor a los productos impresos. Empleando una variedad de patrones holográficos estándar listos para usar, así como diseños personalizados, esta nueva técnica ofrece características de estilo y seguridad sin igual para folletos, etiquetas de venta al por menor, cajas plegables y empaques, exhibidores, anuarios y portadas de libros, así como también diferentes tipos de bolsos.

Con Scodix Cast & Cure, los usuarios ahora pueden mezclar y combinar hasta nueve efectos de mejora diferentes, y se pueden imprimir en una gran variedad de sustratos, incluidos los plásticos sin recubrimiento, entre otros. Esto es más que cualquier otro sistema de mejora digital. Las otras ocho aplicaciones de Scodix incluyen: Scodix Sense, Scodix Foil, Scodix Spot, Scodix VDP / VDE, Scodix Metallic, Scodix Glitter, Scodix Crystal y Scodix Braille.

Xerox obtiene cuatro reconocimientos de la Association for Print Technologies 2018.

0

La compañía Xerox ha sido galardonada con cuatro reconocimientos para su tecnología RED HOT de la Association for Print Technologies como atracciones “imprescindibles” para la Expo PRINT 18.

Los cuatro reconocimientos de la tecnología RED HOT de Xerox son:

  • Prensa de producción Xerox Iridesse con tecnología Color FLX exclusiva: la prensa tiene una configuración de estación de seis tóner única que combina la impresión a cuatro colores con hasta dos tintas secas especiales, incluidas dorado, plateado o transparente, que brindan a los clientes la flexibilidad para ofrecer atrapando resultados metálicos, haciendo que los clientes vuelvan.
  • Xerox Iridesse Production Press Demostraciones de Realidad Aumentada: una nueva forma para que los clientes experimenten las tecnologías de impresión de teclas y la “prensa en una sala” virtual en sus instalaciones.
  • Xerox FreeFlow® Core Iridesse Accelerator: Xerox está automatizando el proceso de preparación para trabajos de impresión con flujos de trabajo preintegrados en FreeFlow Core que permiten a los proveedores de impresión tomar un trabajo de impresión existente y cambiar automáticamente los elementos a oro o plata para agregar mejoras visuales.
  • Alimentador de envolvente y transportador personalizados para la familia de prensas Xerox Versant®: una innovación asequible que simplifica la producción de sobres garantizando una impresión y descarga continua e ininterrumpida.

Estas tecnologías ganadoras estarán en exhibición en PRINT 18, la cual se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de Chicago.

Exportaciones Textiles Mexicanas presentó sus novedades en el marco de FESPA MÉXICO 2018.

0

Juan Ortega, de Exportaciones Textiles Mexicanas nos habla sobre sus productos que presentaron en el marco de FESPA MÉXICO 2018 el pasado 20 de septiembre, entre los que destacan: maquinaria de corte láser, sublimación y su nueva máquina DX10.

[vc_video link=”https://youtu.be/OkipqXF6jPk” el_width=”60″]

Scodix llevará a cabo el lanzamiento norteamericano de Scodix Cast & Cure

0

La compañía Scodix, anunció que en la edición de este año en PRINT 18 demostrará aplicaciones y proyectos del mundo real de clientes que se han beneficiado de la tecnología Scodix en todo el mundo

. La compañía llevará a cabo demostraciones en vivo de Scodix Ultra2 Pro con plataforma de múltiples materiales Foil que muestra imágenes de papel y sustratos con y sin recubrimiento. Las muestras contarán con una combinación de nueve efectos de mejora diferentes ahora disponibles comercialmente, incluido el más reciente, Scodix Cast & Cure

“El objetivo final de cualquier propietario de negocio es expandir el resultado final”, señala el vicepresidente de ventas de Scodix North American y el gerente general Mark Nixon. “Al atraer nuevos clientes, mejorar las capacidades e impacto del proyecto y garantizar el éxito en el trabajo, las aplicaciones de Scodix son un medio para este fin. Esto se confirma con los comentarios de los usuarios, como Anstadt Communications [“La prensa Scodix se pagó fácilmente en el primer año”]. Al ofrecer mejores herramientas a proveedores de servicios verdaderamente innovadores, los sistemas Scodix están marcando una diferencia que trasciende el departamento de producción de un solo cliente “.

Scodix Cast & Cure

Empoderando a los usuarios de Scodix Foil Station, Scodix Cast & Cure crea un efecto holográfico 3D de alto impacto, brindando una nueva dimensión y una propuesta de valor para imprimir proyectos. Empleando una variedad de patrones holográficos estándar listos para usar, así como diseños personalizados, esta nueva técnica ofrece características de estilo y seguridad sin igual para folletos, etiquetas de venta al por menor, cajas plegables y empaques, exhibidores, anuarios y portadas de libros, así como también tipos de bolsos.

Opciones inigualables

Con Scodix Cast & Cure, los usuarios ahora pueden mezclar y combinar hasta nueve efectos de mejora diferentes, y se pueden imprimir en una gran variedad de sustratos, incluidos los plásticos sin recubrimiento, entre otros. Esto es más que cualquier otro sistema de mejora digital. Las otras ocho aplicaciones de Scodix incluyen: Scodix Sense ™, Scodix Foil ™, Scodix Spot ™, Scodix VDP / VDE ™, Scodix Metallic ™, Scodix Glitter ™, Scodix Crystal ™ y Scodix Braille ™

Award Winning

Scodix proporciona un aspecto y una sensación únicos y deseables que se capturan fácil y rápidamente en un flujo de trabajo digital. A diferencia de las técnicas analógicas tradicionales, implementar y aplicar mejoras variadas es predecible y muy amigable con el diseñador. Tanto la facilidad de uso como la calidad de mejora se demostrarán en la recepción y ceremonia de premiación de los Premier Print Awards de 2018 (30 de septiembre en el JW Marriott Chicago Hotel) donde el usuario de Scodix GotPrint recibirá el codiciado premio “Benny” Benjamin Franklin de 2018. Categoría de impresión de mejora digital. Este es el segundo año consecutivo en que ganan un Benny utilizando la tecnología Scodix.

Nixon agregó, “Nuestros colegas son una gran herramienta de medición, por lo que estamos entusiasmados de que dos de nuestros clientes hayan sido reconocidos con Benny’s este año. Como líder de la categoría, estamos comprometidos con nuestros clientes y estamos dedicados a ayudar a los usuarios en la creación de su negocio a través de aplicaciones valiosas, prensas más productivas y soporte de mercadotecnia. Felicitamos a los ganadores de Benny y los usuarios de Scodix GotPrint.com y TPC Printing & Packaging. “

OKI Europe lanza impresoras de etiquetas de color de formato estrecho

0

OKI Europe se está expandiendo en el mercado de las impresoras de etiquetas con el lanzamiento de dos nuevas impresoras de etiquetas, las Pro Series 1040 y 1050.

Centrándose en el crecimiento de mercados en evolución, Pro1040 y Pro1050 representan la nueva innovación de OKI en la tecnología de impresión de etiquetas y ayudarán a las empresas a prestar más atención a sus productos a través de la creación rápida, fácil y rentable de etiquetas llamativas.

Se espera que ambas impresoras de etiquetas de la serie Pro refuercen la sólida presencia de OKI en las industrias de impresión y embalaje en toda la región EMEA. Las impresoras de etiquetas de formato estrecho Pro1040 y Pro1050 se han desarrollado específicamente para el creciente mercado de usuarios que necesitan impresión de etiquetas a pedido que sea fácil de configurar y que requiera una capacitación mínima para su uso.

Diseñados para uso interno, el Pro1040 y el Pro1050 brindarán mayor libertad de impresión a los clientes, proporcionando un control total sobre el proceso de impresión de etiquetas, que generalmente se subcontrata. Los usuarios se beneficiarán de una selección más amplia de diseños de etiquetas con una mezcla más baja de volumen de impresión / alto SKU, material de etiquetas preimpresas reducido y desperdicio reducido. La posibilidad de imprimir en la empresa también eliminará la necesidad de esperar a que lleguen los envíos de etiquetas impresas externamente.

Los usuarios de ambas impresoras ahora pueden llevar sus diseños de etiquetas a nuevos niveles de creatividad y flexibilidad con la capacidad de imprimir en una amplia gama de materiales en acabados profesionales de cuatro o cinco colores.

El Pro1040 imprime en CMYK, mientras que el Pro1050 imprime en CMYK más blanco (CMYK + W). Con el tóner White, los usuarios tienen la ventaja adicional de imprimir en etiquetas transparentes o de color: esto se logra imprimiendo un fondo blanco opaco debajo de la imagen CMYK, lo que hace que los resultados impresos sean aún más llamativos.

Con una capacidad de manejo de medios inigualable, la Pro1040 y la Pro1050 pueden imprimir en una amplia gama de medios, desde papeles texturados hasta materiales sintéticos, con sustratos blancos, transparentes, opacos o coloreados. A diferencia de las impresoras de inyección de tinta, las impresoras de etiquetas de la serie Pro manejan nuevos tipos de materiales con facilidad, permitiendo a las empresas explorar ideas más creativas y tipos de trabajos complejos.

Ideal para etiquetas químicas industriales, etiquetas de seguimiento de activos, etiquetas para uso en exteriores, etiquetas de congelación y almacenamiento en frío, o etiquetas para envases, bebidas y artículos para el hogar, las Pro1040 y Pro1050 pueden producir etiquetas impermeables que han sido probadas para sobrevivir bajo el agua y son robustas suficiente para resistir el desvanecimiento de UV.

Las impresoras de etiquetas de la serie Pro representan un excelente valor para los propietarios de negocios gracias a su alta eficiencia y bajo desembolso de capital para la producción de etiquetas. Los usuarios pueden configurar trabajos en cuestión de minutos gracias a la configuración flexible. Los propietarios de negocios y los proveedores de servicios de impresión (PSP) se beneficiarán de la capacidad de impresión de etiquetas a color a corto plazo y bajo demanda, aumentando el atractivo para los nuevos clientes y permitiendo a las empresas de impresión beneficiarse de nuevas y lucrativas fuentes de ingresos.

FAUNA, presentó en Fespa, máquinas de solvente y sublimación.

0

FAUNA, insumos digitales presentó en Fespa, máquinas de solvente de 10 picolitros y sublimación. Además nos explica sobre la conversión de sus máquinas al utilizar ahora tintas base agua por base solvente.

 

[vc_video link=”https://youtu.be/SXe-W3yNO8c” el_width=”60″]