La compañía Siegwerk, acaba de presentar su cartera personalizada de impresoras de inyección de tinta y tinta en la edición de este año de InPrint.
En InPrint 2018, Siegwerk mostró una gama de sus últimos desarrollos e innovaciones específicamente dedicados a la impresión por inyección de tinta de etiquetas y envases, incluidas las soluciones de baja migración que cumplen con los requisitos de alimentos. La compañía también presentó algunas tintas de inyección de tinta UV flexibles nuevas en la feria que ahora están disponibles en el mercado. “Tuvimos muchos visitantes de espectáculos interesados que se detuvieron en nuestro stand y nos pidieron más información y detalles sobre nuestros sistemas de tinta inkjet”, dice Matthieu Carni, Director de la Unidad de Negocios Inkjet en Siegwerk. Por lo tanto, los visitantes estaban muy interesados en la personalización de las soluciones de la compañía para sus necesidades específicas. InPrint es una feria comercial pequeña pero líder para demostraciones técnicas de desarrollos de sistemas de inyección de tinta e innovaciones innovadoras que hacen de Siegwerk una plataforma ideal para compartir ideas.
Junto a su área de exposición, InPrint también ofreció un amplio programa de seminarios y conferencias con varias sesiones que brindaron a los visitantes información sobre temas técnicos clave, desarrollos futuros y perspectivas. Junto a otros expertos destacados, Matthieu Carni realizó una presentación sobre tintas de inyección de tinta que cumplen con los requisitos de los alimentos, lo que permite un amplio campo de aplicaciones de envasado sensible en el escaparate de la exposición. Su charla fue muy bien recibida y abrió más discusiones inspiradoras y nuevas oportunidades de negocios. “InPrint fue el lugar adecuado para reunirse con un público experto que nos permite presentarnos como un socio competente y confiable también para soluciones de impresión de inyección de tinta”, resume.
Siegwerk se centra en las tintas de inyección de tinta UV y al agua como las tecnologías más prometedoras en la impresión digital. La compañía ofrece excelentes soluciones de inyección de tinta UV para aplicaciones estándar y sensibles, así como cebadores y OPV adecuados para varios ámbitos. Además, también está trabajando intensamente en el desarrollo de tintas de inyección de tinta a base de agua para aplicaciones de empaque como empaques flexibles, papel tisú o cartón corrugado durante algún tiempo. “Creemos firmemente que la inyección de tinta UV se convertirá en una tecnología de impresión convencional para aplicaciones de etiquetas y, además, esperamos algunas oportunidades a largo plazo para la inyección de tinta UV, especialmente en el mercado de impresión directa”, agrega Matthieu Carni. “Considerando que esperamos que la inyección de tinta a base de agua se convierta en la futura tecnología de elección para la impresión digital de envases flexibles”.
Como cada aplicación requiere diferentes características de tinta, la compañía ofrece soluciones de tinta personalizadas para las necesidades concretas de los usuarios, ajustadas a la aplicación final y no solo para un equipo de impresión determinado. Para Siegwerk, la personalización va más allá de la combinación de colores clásica, también implica la optimización de las propiedades de adhesión, resistencia mecánica y química, así como la evaluación de los riesgos de migración. Al proporcionar una combinación del mejor rendimiento de tinta de su clase, alta seguridad del producto y asistencia y orientación continuas, Siegwerk siempre está ayudando a sus clientes a abordar las tendencias futuras al satisfacer sus necesidades individuales con soluciones de tinta de vanguardia.
Habiendo introducido suavemente un nuevo esquema de colores en SGIA recientemente, SAi ha cambiado oficialmente su color rojo familiar a un vibrante color púrpura.
Habiendo introducido suavemente un nuevo esquema de colores en SGIA recientemente, SAi ha cambiado oficialmente su color rojo familiar a un vbrillante color púrpura.
SAI es el proveedor de software número uno para la industria de letreros, y ahora también vende muchos RIP a la industria de la impresión. Su transición al púrpura simboliza este compromiso continuo para abrir el camino hacia el futuro del diseño, la impresión y el mecanizado CNC.
Además, el rojo es un color cada vez más frecuente entre muchas empresas dentro de esta industria. De acuerdo con su ética para ayudar a los clientes a distinguirse de la multitud, también se quiso asegurar de que SAi como empresa se diferencie de manera efectiva dentro de la industria.
Después de haber adoptado los nuevos colores corporativos, SAi ahora está demostrando públicamente el “poder del púrpura” de la identidad visual en todo el mundo.
Importantes actualizaciones en las aplicaciones insignia de Adobe, el lanzamiento de Premiere Rush CC para vídeos en redes sociales y avances de Photoshop CC y Project Gemini para iPad que aceleran la innovación y el valor de Creative Cloud.
En Adobe MAX, la Conferencia de Creatividad, Adobe ha anunciado importantes actualizaciones en las aplicaciones de Creative Cloud, entre ellas Photoshop CC, Lightroom CC, Illustrator CC, InDesign CC, Premiere Pro CC y Adobe XD. Adobe también ha presentado Adobe Premiere Rush CC, la primera aplicación integral de edición de vídeo fácil usar, para creadores de redes sociales que simplifica la creación y la publicación de vídeos en plataformas como YouTube e Instagram. Adobe ha presentado un avance de las nuevas versiones para iPad de Adobe Photoshop CC y Project Gemini, una aplicación de dibujo, que refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer aplicaciones de alto rendimiento que permiten trabajar de forma eficiente a través de cualquier dispositivo.
“Hoy desvelamos nuevas aplicaciones creativas de última generación, unas apps que transforman los flujos de trabajo creativo entre varios dispositivos y plataformas y que aportan valor a nuestra comunidad”, ha declarado Scott Belsky, director de productos y vicepresidente ejecutivo de Creative Cloud en Adobe. “Al continuar apostando por la innovación en nuestras aplicaciones insignia y ampliarlas para incluir sectores en expansión como el de diseño de experiencias y la creación de contenido de vídeo para redes sociales, y siendo pioneros en medios emergentes como el de las tecnologías táctil, de voz, 3D o realidad aumentada, Adobe Creative Cloud se ha convertido en la plataforma de creatividad para todos.”
Adobe ha presentado importantes actualizaciones para sus aplicaciones de escritorio, que incluyen: un nuevo espacio de trabajo con la función Rellenar con detección de contenido en Photoshop CC; mejoras en el rendimiento y el flujo de trabajo entre Lightroom CC y Lightroom Classic; la posibilidad de hacer diseños con degradados fotorrealistas de Forma Libre en Illustrator CC; una función avanzada de Ajuste con detección de contenido en InDesign CC; la capacidad de crear y animar en el acto marionetas estilizadas y únicas a partir de una cámara web o ilustraciones de referencia con la nueva función Characterizer en Character Animator; un nuevo motor de renderizado que mejora el rendimiento en la previsualización de renderizados en Dimension CC; y nuevas funciones de búsqueda posible gracias a Sensei así como contenido exclusivo en Adobe Stock, incluida una nueva biblioteca de clips de GoPro. Además, Adobe ha anunciado que está abordando las necesidades de la industria de la animación de vídeo con nuevos flujos de trabajo e integraciones entre aplicaciones como Animate y After Effects, Animate y Character Animator y Adobe XD y After Effects.
Adobe XD, la solución integral UX / UI para diseñar sitios web y aplicaciones móviles, cuenta ahora con nuevas capacidades que aprovechan la recientemente adquirida tecnología Sayspring para permitir a los diseñadores crear prototipos de experiencias y aplicaciones para dispositivos accionados por voz como Amazon Echo. Ahora, las nuevas capacidades de voz, que incluyen activadores y reproductores de voz, permitirán a los diseñadores crear impactantes experiencias prototipando con pantalla y voz en una sola aplicación. Además, los desarrolladores pueden aprovechar las API de Adobe XD para crear plug-ins e integraciones en las aplicaciones que añaden nuevas funciones, automatizando los flujos de trabajo y conectando XD a herramientas y servicios que los diseñadores usan a diario.
Diseñado específicamente para los creadores de vídeo online, Premiere Rush CC integra captura, edición intuitiva, color simplificado, audio y motion graphics junto con una publicación fácil y sin problemas de contenidos en las principales plataformas sociales como YouTube e Instagram; todo en una aplicación integral, fácil de usar. Con Premiere Rush CC, los creadores de contenido no tienen porqué ser expertos en vídeo, color o audio para publicar vídeos de calidad profesional. Premiere Rush CC, además de sacarle partido al potencial de Premiere Pro CC y After Effects CC, ofrece acceso integrado a plantillas de Motion Graphics de Adobe Stock, diseñadas por profesionales, para comenzar rápidamente y dispone de una función de activación automática con un solo clic impulsada por Sensei para ajustes de música y sonido. El acceso es posible desde cualquier parte, lo que permite a los usuarios crear en un dispositivo proyectos de vídeo atractivos y optimizados para su distribución en redes sociales, y publicarlos desde otro disfrutando una experiencia de usuario uniforme entre ordenadores de escritorio y dispositivos móviles.
Adobe ha presentado un avance de dos futuras aplicaciones móviles, diseñadas para iniciar una nueva era en la creación en múltiples soportes, que complementan los flujos de trabajo entre las aplicaciones de escritorio más importantes de Adobe: Photoshop CC para iPad: rediseñado para una experiencia táctil actual y moderna, Photoshop CC para iPad ofrece las mismas posibilidades y precisión que la versión de escritorio. Photoshop CC para iPad permitirá a los usuarios abrir y editar archivos nativos PSD utilizando las herramientas estándar de edición de imágenes de Photoshop y contará con el conocido panel de capas de Photoshop. Con Photoshop CC para todos los dispositivos, disponible primero para iPad en 2019, puede comenzar su trabajo en un iPad y retocar sin problemas todas sus ediciones con Photoshop CC en un ordenador de escritorio a través de Creative Cloud.
Project Gemini: esta nueva app diseñada para acelerar los flujos de trabajo de dibujo y pintura a través de dispositivos, y disponible primero para iPad en 2019, combina nuevos y dinámicos pinceles con tramas y vectores en una experiencia única entre las apps creadas para dibujar. Project Gemini permite a los artistas usar y sincronizar sus pinceles de Photoshop favoritos y funciona perfectamente con Photoshop CC.
La versión 2019 de Creative Cloud ofrece más de una docena de funciones nuevas y mejoras en la productividad, posible gracias a Adobe Sensei, que ya están disponibles para clientes de Adobe Creative Cloud, Document Cloud y Experience Cloud. Las funciones impulsadas por Sensei en la versión 2019 incluyen: Un espacio de trabajo ampliado de la función Rellenar con detección de contenido en Photoshop CC que ofrece mayor precisión y control que ahorrará un tiempo valioso a los editores cuando trabajen con sus imágenes.
Una función avanzada de Ajuste con detección de contenido en InDesign CC que detecta de forma inteligente una imagen y la recorta o ajusta automáticamente a un marco de imagen. Nuevos degradados de forma libre en Illustrator CC que permiten la creación de gradientes naturales. Characterizer, una nueva herramienta para Character Animator CC que transforma retratos de cualquier estilo en personajes vivos y animados.
Diseñada para impulsar la creatividad y aumentar la productividad de los creativos, la versión 2019 de Creative Cloud ofrece mejoras significativas de rendimiento y facilidad de uso, una mayor integración entre aplicaciones, funciones de colaboración intuitivas y un acceso más rápido a los archivos y servicios. Entre las nuevas capacidades, Adobe optimiza la experiencia de Inicio en la aplicación para acelerar la incorporación de clientes mediante nuevas aplicaciones y mejorar el descubrimiento de nuevas funciones y capacidades de productos.
Las mejoras adicionales del flujo de trabajo incluyen: un panel de propiedades con detección de contenido en InDesign CC que muestra las distintas opciones a partir del objeto seleccionado; la ampliación de la función Deshacer y ajuste automático de tamaño en Photoshop CC; una barra de herramientas personalizable en Illustrator CC; y una moderna interfaz de usuario en Bridge CC con capacidad para exportar bibliotecas de forma masiva. Los miembros de Creative Cloud también cuentan con el nuevo Adobe Acrobat DC, que reinventa la forma de compartir el trabajo, revisarlo y aprobarlo sin tener que enviar archivos adjuntos por correo electrónico ni organizar el control de las versiones.
Adobe ha presentado un avance de Project Aero, una nueva herramienta de creación de realidad aumentada (AR) entre dispositivos que permite a los creadores diseñar experiencias de realidad aumentada. Project Aero es la primera aplicación AR creada para diseñadores y artistas, y fue presentada en público por primera vez en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple a principios de este año. Project Aero permite la entrega óptima de experiencias AR, permitiendo a los creativos colocar contenido digital en el mundo real. En Adobe MAX, Adobe mostró con realidad aumentada una tienda del futuro que deja entrever toda una serie de emocionantes posibilidades en las experiencias de diseño inmersivo.
Adobe ha anunciado mejores integraciones entre Creative Cloud y Adobe Experience Cloud que unifican los flujos de trabajo de creatividad y marketing. Gracias a estas integraciones, ahora las empresas pueden acceder fácilmente a los recursos de Experience Manager dentro de las aplicaciones de Creative Cloud; las imágenes de Adobe Stock pueden utilizarse en Experience Manager; y el contenido 3D diseñado con Dimension CC puede ajustarse en Experience Manager y publicarse como recursos de marketing.
Epson, dio a conocer que recibió el premio Good Design Award 2018 por un total de ocho productos: tres proyectores, cuatro impresoras y un escáner. Este galardón se entrega una vez por año a aquellos equipos que por su diseño benefician y enriquecen el estilo de vida de las personas y la sociedad en general. A continuación se describen tres de los dispositivos ganadores con los comentarios del jurado.
Proyector LightScene EV-100 / EV-105 Este modelo fue pensado para videoproyectores que se utilizan en presentaciones con gran iluminación, videos de productos o exhibiciones en centros comerciales y museos. Para mostrar mejor la atracción del producto o la exhibición, Epson se enfocó en un diseño simple que se funde con el entorno y que a la vez fuera limpio, ya que se le quitaron los orificios y cables laterales al producto. Las ventilaciones, que son necesarias en cualquier proyector, se ocultaron como hendiduras en la parte delantera y trasera de la unidad. La forma cilíndrica, creada para asemejarse a un foco, permite instalar el proyector en el techo y así no afectar el ambiente.
Estos proyectores con diseño redondo son peculiares y atractivos. En un lugar como un centro comercial, se parecen más a luces de riel que a proyectores. Nos agradó la meticulosa simplicidad de la forma. Los proyectores generalmente tienen un aspecto funcional, pero estos productos tienen un diseño elegante que deja una impresión fresca y distinta?, comentó el jurado.
Impresora PX-S170UT / PX-S170T Estos dispositivos de inyección de tinta monocromáticos tamaño A4 tienen un diseño compacto sin precedentes que se ha logrado integrando los tanques de tinta de alta capacidad directamente al chasís. El nuevo diseño de aquéllos contienen una sola hendidura en el sencillo y limpio exterior. El usuario puede verificar intuitivamente el nivel de tinta o abrir y cerrar la tapa del tanque. Epson ha utilizado una forma exclusiva para la tapa y entrada de la botella con el fin de evitar errores durante la carga. Al colocar la botella en el tanque, la carga comienza y se detiene automáticamente, logrando una experiencia rápida, sencilla y sin desperdicio. El bajo costo de impresión libera al usuario de la preocupación por los gastos y le permite imprimir todo lo que necesita.
Derrames. Desperdicio. Mensajes avisando que se termina la tinta en momentos críticos. El cambio de tóner y cartucho de tinta es una fuente de frustración y estrés. Estas impresoras abordan directamente estos temas. Las botellas de tinta tienen un diseño hermético y se pueden cambiar con sólo tocar un botón. Equipadas con tanques que consumen hasta la última gota, estas impresoras también evitan la preocupación de que aún quede tinta durante la carga. Estos productos ofrecen una gran ayuda para las necesidades diarias de impresión?, señaló el jurado.
Escáner modelos ES-50 / ES-55R / DS-70 / ES-60W / ES-60WW / ES-60WB / ES-65WR / DS-80W Como cada vez más empresas utilizan las tecnologías digitales, hay una creciente demanda de escáneres móviles que digitalizan fácilmente fotos, recibos y todo tipo de documentos, tanto dentro como fuera de la oficina. Teniendo eso en cuenta, Epson ha trabajado con sus ingenieros para mejorar la portabilidad, tratando de lograr el tamaño más compacto y liviano con el objetivo de ofrecer a sus clientes una experiencia satisfactoria. Se trata de escáneres con alimentación de hojas tamaño A4. Se han diseñado para evitar errores operativos durante el traslado y ofrecer destacada movilidad, uso sencillo y funcionalidad simple. También cuentan con un diseño atractivo.
A las versiones modernas de escáneres con alimentación de hojas les hemos dado una calificación alta por su movilidad: su peso liviano y tamaño compacto, permiten guardar estos escáneres en cualquier bolso de mano, dejando espacio de sobra. La conveniente portabilidad de estos escáneres hace que el usuario quiera llevárselos a todos lados y ayuda a incrementar la eficiencia y productividad del trabajo fuera de la oficina?, afirmó el jurado.
El total de los diseños de Epson reconocidos por los premios Good Design Awards 2018, y productos que utilizan los diseños galardonados, fueron los siguientes:
Canon Mexicana creó hace 8 años el programa “REC” (Red de Educación Canon), con el cual se promueve la cultura de la fotografía en conjunto con las escuelas de fotografía más importantes del país.
El programa REC tiene como objetivo:
Promover la cultura fotográfica a través de las escuelas que forman parte del programa
Difundir los trabajos de los alumnos más sobresalientes de cada escuela
Ofrecer un espacio para el dialogo sobre la fotografía contemporánea y sus máximos exponentes
Crear una comunidad estudiantil entorno a las actividades culturales del encuentro
Para llevar a cabo estos objetivos, la contribución de Canon Mexicana fue de asignar en cada escuela un comodato de cámaras, lentes, flashes, accesorios e impresoras, para el uso sin costo de los estudiantes, con el objetivo de romper las limitaciones que el alumno pueda encontrar para seguir aprendiendo fotografía o desarrollar un proyecto. Así mismo, Canon colabora junto con cada escuela en la organización de eventos culturales como charlas, conferencias y concursos de fotografía.
En este sentido, el pasado 17 de noviembre, se presentó el Primer Encuentro de Escuelas de la Red de Educación Canon (REC) en el cual participaron más de 14 escuelas y en donde hubo conferencias con los fotógrafos Ashley Gilbertson, Ernesto Ramírez, Fabio Esteban Amador, Jose Luis Cuevas, Fernando Montiel y Eunice Adorno, además de actividades y algunas personalidades de la fotografía presentes como Pedro Meyer.
Durante el evento se premiaron a los estudiantes con sus mejores proyectos, en las categorías de:
Clamco, una división del Grupo PAC Machinery, es un importante proveedor de equipos para sellado de bolsas en el sector de los envases flexibles. La empresa estadounidense diseña soluciones de envases personalizados para fabricantes líderes del sector médico. Según las normativas de la FDA, todos los fabricantes de productos sanitarios deben imprimir códigos de identificación de dispositivo únicos (UDI) codificándolos en el envase de cada producto a fin de garantizar la trazabilidad desde la fase de producción hasta el usuario final.
Los clientes de Clamco exigen que los UDI sean códigos DataMatrix 2D claros y nítidos, que deben imprimirse en el lado de Tyvek® del material en bobina. Sin embargo, las irregularidades en la superficie dificultaron el proceso. Clamco probó varias impresoras de distintos proveedores, y gracias a su alta velocidad, la impresora de transferencia térmica (TTO) V320i de Domino demostró ser la solución ideal.
El grupo PAC Machinery es pionero en el sector médico y una de las primeras empresas en todo el mundo en proporcionar maquinaria capaz de envasar y validar productos sanitarios. Como parte de las normativas de la FDA estadounidense, los fabricantes de productos sanitarios deben imprimir códigos serializados en el envase de cada producto para facilitar la trazabilidad desde el productor hasta el usuario final. De este modo, se garantiza una visibilidad absoluta en toda la cadena de producción.
No obstante, la impresión de códigos serializados en sustratos difíciles como el Tyvek® dificulta este proceso: «El Tyvek® se fabrica con distintos materiales y fibras intercaladas», explica Mark Goldman, director de operaciones del Grupo PAC Machinery. «Presenta una superficie irregular y no absorbente, lo que hace especialmente difícil lograr una impresión uniforme». El aspecto de la tinta se puede ver perjudicado, lo que se traduce en códigos difíciles de leer que obstaculizan el proceso de la cadena de producción.
Cuando los clientes se pusieron en contacto con Clamco para que les proporcionara una solución de codificación en el lado de Tyvek® de las bolsas, la empresa decidió probar distintos proveedores de codificación y marcaje. Rob Patton, director de ingeniería de Clamco, explica: «Nuestra embolsadora Magnum para productos sanitarios de alta velocidad puede crear bolsas de Tyvek®, pero el problema era que no sabíamos cómo imprimir una etiqueta de alta calidad en una superficie irregular».
La impresora de transferencia térmica V320i de Domino nos dio la respuesta. «Comenzamos a hacer experimentos y realizamos numerosas pruebas, y Domino resultó ser la única empresa que tenía un producto capaz de realizar esta tarea concreta», comenta Goldman. «La impresora V320i de Domino lograba una codificación de mayor calidad que todos los demás proveedores», añade Patton. «Utilizando como base la ingeniería Domino y Clamco diseñaron una solución integral cuya tecnología satisface las necesidades de los clientes de Clamco».
La impresora V320i es versátil y además ofrece las velocidades de impresión más rápidas del sector, al tener dos anchuras de cabezal de impresión es capaz de producir los códigos más grandes en alta resolución sobre láminas, film y etiquetas flexibles. El modelo V320i de Domino es sencillo de instalar y utilizar, además incluye tecnología Ribbon Drive i-Tech que emplea hasta un 60 % menos de ribbon, lo que reduce el coste total de propiedad.
Los ribbons TTO de Domino, que no poseen sustancias tóxicas o cancerígenas, cumplen la normativa REACH de la UE. Esta normativa se adoptó para mejorar la protección de la salud de las personas y del medio ambiente frente a los riesgos asociados con los productos químicos. Ahora la máquina puede imprimir códigos de serialización de calidad alta en el material Tyvek®. Al integrar la impresora TTO V320i en su embolsadora Magnum para productos sanitarios. Gracias a ello se ha eliminado la necesidad de aplicar una etiqueta adicional en el lado transparente del envase. Esta solución personalizada satisface las necesidades de los clientes de Clamco a la vez que cumple con importantes requisitos en cuanto a la normativa de trazabilidad.
Goldman concluye afirmando lo siguiente: «Hemos conseguido alcanzar una codificación que sabíamos que iba a ser muy difícil de lograr. Gracias a ello, Clamco ya suministra este nuevo envase a los fabricantes de dispositivos. Deseamos continuar nuestra asociación con Domino para seguir colaborando en conjunto en el desarrollo de la maquinaria que suministramos, fabricamos y diseñamos actualmente».
El director de producto de transferencia térmica de Domino Printing Sciences, Peter Lister, comenta: «Estamos encantados que la visión de Clamco de proporcionar a sus clientes una solución para una aplicación muy concreta se convirtiera en un éxito gracias a la impresora V320i. Domino se enorgullece de haber formado parte del desarrollo de esta solución y estamos deseando volver a colaborar estrechamente con Clamco, con el fin de diseñar tecnología que ayude a producir de manera segura los productos sanitarios de sus clientes».
A través de la solución Label Discovery, Xeikon lanza Xeikon 3030, una impresora digital de etiquetas de nivel de entrada y la nueva entryDcoat, una línea de conversión digital que se puede usar en línea o fuera de línea. La nueva solución se presentó en Labelexpo Americas.
“Aunque la impresión de etiquetas digitales se ha convertido en un negocio principal de rápido crecimiento, algunas empresas todavía se muestran reacias a invertir en la tecnología, ya sea por el costo o la falta de una solución de nivel de entrada verdaderamente profesional”, dijo David Wilkins, vicepresidente de Xeikon. “El menor costo de la solución Xeikon Label Discovery permite a estas empresas adoptar la tecnología digital y capturar un potencial de negocio que anteriormente requería una fuerte inversión: el negocio crucial de producir etiquetas en tiradas cortas”.
La solución Label Discovery es un sistema de producción de etiquetas que ofrece todo lo necesario para brindar una amplia gama de servicios a los clientes, además de experimentar los beneficios que la producción digital puede brindar a sus negocios. Permite una entrada accesible en este lucrativo mercado ya que es una plataforma que puede actualizarse en el campo en términos de productividad a medida que la empresa crece, asegurando la viabilidad a largo plazo de la inversión.
La impresora digital de etiquetas Xeikon 3030 es una solución de tóner seco ideal para producir etiquetas en una amplia gama de aplicaciones que utilizan materiales flexográficos estándar. Esto evita la necesidad de utilizar sustratos especialmente tratados y elimina los costos de almacenamiento asociados. Su impresión a cinco colores presenta CMYK y blanco, o incluso un color especial o de extensión de gama.
Cambiar los colores del tóner en el sistema es relativamente fácil, un claro beneficio del tóner seco en comparación con otras tecnologías de impresión. Además, el tóner seco es reconocido como la mejor tecnología para etiquetas de alimentos en términos de seguridad alimentaria debido a su naturaleza no tóxica. El tóner seco Xeikon también recibió la certificación de la FDA para el contacto directo e indirecto con alimentos secos, que es único en el panorama digital.
El entryDCoat es una unidad de conversión compacta que consta de una estación de barnizado, troquelado y rebobinado. Para limitar los costos de arranque y herramientas, la unidad troquelada usa tecnología de troquelado semirrotativo. Esto garantiza la conversión a menor costo sin pérdida de productividad, al tiempo que ofrece la calidad conocida de troquelado convencional. Con el troquelado semirrotativo, los costos se pueden reducir hasta en un 50% sin necesidad de adquirir herramientas especiales y sin tiempo de preparación, como se requiere con el troquelado convencional.
“También demostraremos la impresora de etiquetas de inyección de tinta Xeikon PX3000 UV, así como las impresoras Xeikon 3500 y Xeikon CX3 basadas en toner, que ofrecen a los asistentes la capacidad de evaluar múltiples tecnologías para determinar qué mejor cumple con sus necesidades de etiquetas”.
Por otro lado, Xeikon también mostró en Labelexpo el sistema de producción “Automation Arena Labelexpo Americas” ideal para ilustrar la producción de etiquetas digitales autoadhesivas habilitadas para la industria 4.0. Expertos en esta área estuvieron disponibles durante toda la feria, quienes hablaron con los visitantes sobre sus necesidades comerciales, además de proporcionar orientación sobre las mejores formas posibles para obtener ganancias y, así hacer crecer sus negocios.
RISO, Inc. se ubica a la vanguardia tecnológica con el lanzamiento de la Serie ComColor GD, una impresora compacta de bajo consumo que utiliza la tecnología patentada FORCEJET para producir impresiones a todo color a una velocidad de hasta 160 páginas por minuto. Este versátil dispositivo es ideal para la impresión de datos variables y de gran volumen, así como para entornos de oficina que manejan volúmenes medios en producción debido a su tecnología de inyección de tinta en color. La serie GD viene con un RIP de producción opcional con un frente digital habilitado para Fiery desarrollado específicamente para RISO.
Poe otro lado, el RISO T2, es un dispositivo dúplex de alta velocidad que puede alcanzar hasta 320 impresiones en color de hojas sueltas por minuto. Diseñado como una solución para el mercado de impresión transaccional de alto volumen, el T2 cuenta con un dispositivo de alimentación por rollo que produce impresiones en color de hojas sueltas a las mismas altas velocidades de salida. Reconocida desde hace tiempo como un innovador de la tecnología de impresión de inyección de tinta, las series ComColor GD y FW son la quinta generación de impresoras de inyección de tinta de RISO. La serie ComColor es reconocida por su alta productividad, eficiencia energética y confiabilidad.
La compañía Esko (www.esko.com), informó que ha abierto una nueva instalación en Itzehoe, Alemania, para consolidar su negocio de fabricación de planchas de flexografía bajo un solo techo, que incluye investigación, ingeniería, desarrollo de productos, pruebas y producción.
Centro de experiencia del cliente
La instalación cuenta con un Centro de Experiencia del Cliente completo donde los clientes y socios de la industria pueden sumergirse en los detalles técnicos y comerciales de la flexografía. El nuevo centro está configurado para demostrar y enseñar cómo Esko domina todo el ecosistema de fabricación de planchas flexográficas, desde el diseño y la preimpresión, hasta la gestión del color, la preparación de la plancha flexográfica, la imagen y la exposición, hasta las planchas de corte listas para montar en la imprenta. . El nuevo centro de experiencia del cliente en el sitio de Itzehoe significa que Esko podrá producir placas de la más alta calidad para pruebas y puntos de referencia.
Producción y montaje
El ensamblaje de los dispositivos de imagen de placa flexográfica líderes en el mundo, CDI Crystal y CDI Spark, y de los sistemas de exposición de placa flexográfica XPS Crystal, tendrá lugar en esta nueva planta de Itzehoe.
La nueva instalación se diseñó desde cero para satisfacer las necesidades comerciales y de producción del próspero negocio de flexografía digital de Esko, optimizando la excelencia operativa. “Hemos estado extremadamente satisfechos con todo el proceso, desde la colocación de la primera piedra hasta el traslado y la puesta en marcha de la producción en esta nueva instalación”, dijo Holger Jacobsen, Gerente de planta de Esko. “Todos, desde el arquitecto y el constructor hasta todos nuestros proveedores y personal, trabajaron juntos para lograr un calendario desafiante. “Es un entorno moderno, un excelente lugar de trabajo para nuestro personal y un entorno acogedor donde recibiremos a muchos visitantes en el futuro”.
Posición única en flexo
Esko ha sido pionero en la flexografía digital en sus instalaciones existentes de Itzehoe durante más de un cuarto de siglo. Itzehoe es el lugar de nacimiento de la fabricación de planchas de flexografía digital, y hoy Esko mantiene una participación de más del 70% en este mercado en todo el mundo. Los sistemas Esko son neutros y están abiertos a casi todos los tipos de planchas de flexografía digital. En la industria global de la impresión flexográfica, Esko es considerado un jugador fundamental, estrechamente conectado con los principales proveedores de prensa flexográfica, fabricantes de planchas y una amplia gama de proveedores de la industria.
El presidente de Esko, Udo Panenka, ve un gran futuro para el negocio de planchas de flexografía de Esko y la planta de Itzehoe: “Itzehoe seguirá siendo el epicentro de todo lo relacionado con la flexografía, desde el desarrollo hasta la prestación de servicios. En los últimos años, la industria ha seguido aplaudiendo las innovaciones de Itzehoe, como los galardonados sistemas XPS Crystal para la exposición a la luz ultravioleta de las planchas de flexografía, que establecen un nuevo estándar de calidad, consistencia y productividad. Además, el recientemente introducido Print Control Wizard, una herramienta inteligente que facilita enormemente la selección del mejor conjunto de pantallas para cada sustrato y aplicación, ha sido recibido con entusiasmo por el mercado. Y hay más por venir.”
El cambio a una nueva instalación es otra indicación de los niveles de inversión que Esko está dedicando al mercado de planchas de flexografía digital de importancia estratégica.
Con más de 50 años en México, HP Inc. se sigue reinventando para llevar nuevas tecnologías al consumidor
Cuando en México se habla de tecnología en sistemas personales y soluciones de impresión, HP es una referencia importante. La separación de la compañía en dos negocios distintos (Hewlett Packard Enterprise, enfocada en soluciones tecnológicas para empresas, y HP Inc., dedicada a impresoras y equipos personales) no ha menguado el liderazgo de esta firma tecnológica, con más de 50 años en México. En los últimos 30 años, HP también ha desarrollado un centro de servicios compartidos en Guadalajara, para cubrir las necesidades de la compañía a nivel global. Ahí, 2,500 empleados dan soporte interno en diferentes áreas. En los últimos tres años, que es el tiempo que llevan caminando las dos compañías por separado, HP Inc. ha tenido un desempeño importante a nivel global. De hecho, el tagline de la empresa es Reinvent. De acuerdo con el ejecutivo, HP Inc. se reinventa de manera permanente para mantenerse fresca y con un espíritu emprendedor y de innovación, a pesar de llevar 80 años en el mercado. HP es una compañía creada por inventores: los estudiantes de ingeniería William Hewlett y David Packard, que en el año 1939 fundaron la compañía y lanzaron un oscilador de audio de precisión. Los estudios Disney les compraron ocho de estos dispositivos para sincronizar los efectos de sonido de la película Fantasía. Luego entraron al negocio de las calculadoras electrónicas y, en 1966, al campo de las computadoras.
Hoy, HP Inc. se sigue reinventando para llevar nuevas tecnologías al consumidor.
Desde hace poco más de un año, la firma californiana trabaja en la seguridad de los dispositivos. A finales del año pasado lanzó las impresoras y las laptops más seguras del mundo. Sus impresoras HP Pro y laptops HP Elite contienen tecnologías diseñadas para frustrar ataques, como verificación de la integridad del código de arranque, en el caso de las impresoras, y autenticación múltiple (contraseñas, datos biométricos, huellas digitales y reconocimiento facial) y bloqueo y desbloqueo desde un smartphone en el caso de las laptops. Lo mismo ocurre con sus impresoras 3D, que con la cuarta revolución industrial han venido a ser una disrupción enorme en el mundo de la manufactura.
HP Inc. también dedica mucho esfuerzo y recursos a proyectos de sustentabilidad.
El 80% de sus cartuchos de tóner y tinta están fabricados de material reciclado, gracias al programa de reciclaje HP Planet Partners, que invita a los clientes a entregar sus cartuchos vacíos en las tiendas participantes. Las partes útiles son empleadas para fabricar nuevos productos plásticos y metálicos, como cartuchos HP. El material remanente es desechado o manejado de manera responsable en un proceso con recuperación de energía.
Creando cultura organizacional
Carlos lleva 17 años trabajando para la compañía. Empezó dirigiendo el área de servidores para América Latina, desde Houston, Texas, pero luego de la fusión con Compaq, en 2001, llegó a México para encabezar el área de cómputo personal, a la que después se añadió el área de impresión.
México es un país con oportunidades y Xerox Mexicana está dispuesta a colaborar con el próximo gobierno para que las empresas se digitalicen, señaló Emmanuel Jardin, director de Cuentas Estratégicas de la empresa.
“Ellos (el nuevo gobierno) necesitan apoyo, colaboración de todos para seguir construyendo este país que está lleno de oportunidades, de manera transparente en las medidas que se traducirán en mejor calidad de vida para todos”, comentó el ejecutivo.
El directivo dijo que la empresa se mantiene atenta y se alineará a los cambios que sean resultado del cambio de gobierno.
De los 160 países en los que opera Xerox, México se encuentra entre los emergentes o de fuerte desarrollo, al igual que India, Egipto y Rusia, los cuales presentan un fuerte crecimiento macroeconómico y a nivel industrial.
“México sigue siendo y es un país muy importante para Xerox y su organización mundial, porque está entre los que han crecido mucho y también en las proyecciones para los siguientes tres o cuatro años es un mercado con fuerte progreso y potencial”, comentó Jardin.
El directivo está de acuerdo con la política del gobierno electo en la que se estipula que no comprarán nuevos sistemas de cómputo durante el primer año.
Con la misma versatilidad y sello de su predecesora, la chombi 2.0 representa un salto en el escalafón de equipos para sublimación, ya que incorpora mejoras estructurales adaptadas al cliente y sus necesidades de producción actuales.
Con el interés de cumplir la promesa de marca de Global Press, Innovación, Calidad y Servicio, la empresa se preocupa por crear canales que sirvan como vinculo con el cliente, para conocer a fondo sus necesidades y poder desarrollar características innovadoras centradas en las necesidades reales del consumidor.
Es así como surge la nueva “Chombi 2.0”, con ejes para intercambio de resistencias, manija de apertura ergonómica, rosca niveladora de presión más resistente y un nuevo display sensible al tacto, que garantizan una mayor precisión, facilidad de uso y mayor comodidad para el usuario.
En Rigba, no nos queda la menor duda de que la Chombi 2.0 es la mejor opción en equipos para sublimación de cilindros, y de que nuestros clientes quedaran fascinados con la gran versatilidad que ofrecerá a sus negocios.
No obstante, no dejaremos de esforzarnos en el refinamiento de tecnología y la búsqueda de soluciones para todas las aplicaciones de transferencia de calor, para lograr como siempre la satisfacción total de nuestros clientes.
De acuerdo con documentos oficiales publicados por el U.S. Patent and Trademark Office (USPTO), Xerox obtuvo una patente para un sistema basado en blockchain que sirve para auditar archivos electrónicos.
Esta tecnología está enfocada en detectar las posibles alteraciones de un documento, así como rastrear el historial de modificaciones. Al ser propietarios de un sistema descentralizado de verificación, el sistema sería resistente a las alteraciones, según el documento.
Al explicar la tecnología subyacente a este sistema, Xerox describe una serie de nodos blockchain que sirven para aprobar o rechazar cualquier modificación realizada a un archivo, implicando además que podría avisar a sus usuarios cuando un nodo en particular no apruebe un documento o las versiones verificadas no coincidan.
De esta forma, esta tecnología puede ser utilizada para la auditoría de archivos electrónicos de cualquier área, desde los registros financieros, impuestos, documentos educativos hasta registros médicos.
Asimismo, el documento menciona específicamente que los registros de investigación criminal, notas de entrevistas, fotos de escenas del crimen y resultados de exámenes de ADN podrían estar protegidos de cualquier modificación.
Es importante recordar que la compañía habría aplicado por una patente similar en 2016, cuando intentaron desarrollar un protocolo blockchain para dejar un registro de cualquier imagen copiada. Así, la compañía buscaba que las marcas fueran irrevocables para que siempre pudieran ser utilizadas como evidencia.
Además, varias compañías reconocidas de electrónica y tecnología se habrían interesado por aplicar por patentes para diversos usos de la tecnología blockchain.
Por ejemplo, tan sólo en el último mes, IBM habría aplicado por más de 90 patentes relacionadas con la tecnología blockchain.
Konica Minolta lanza bajo el nombre de bizhub Evolution, un servicio dirigido a empresas y autónomos con necesidades de conversión de documentos. La solución incorpora funcionalidades como un potente servicio de traducción de documentos. Por ejemplo, puede traducir un documento de 100 páginas en apenas 3 minutos y hasta 4 idiomas: inglés, alemán, francés y español respetando incluso los gráficos del documento original, pero en el idioma deseado.
Esta herramienta también está pensada para romper las barreras en su utilización, de tal forma que los documentos en papel o en formato electrónico puedan convertirse a un formato de audio para que personas con minusvalía visual puedan acceder a la información contenida en papel o para personas que no tienen tiempo para leer, puedan escuchar la información que les resulte más interesante.
Bizhub Evolution además permite la conexión con dispositivos de compartición de archivos como pueden ser Sharepoint, OneDrive, Google Drive o Dropbox, entre otros. De esta manera los documentos se pueden alojar directamente en una nube privada y compartir la información directamente con todos los equipos de trabajo sin necesidad de descargarlos y enviarlos por correo electrónico uno a uno.
Bizhub Evolution es accesible a cualquier hora del día los 365 días al año y se puede utilizar desde cualquier navegador web, cualquier ordenador o sistema operativo. Además permite conocer la trazabilidad del documento y asegura la identificación del documento inicial, de los nuevos documentos y permite realizar la búsqueda por contenido.