Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 161

El programa PLATESENSE de Fujifilm va a revolucionar las empresas europeas de impresión litográfica

0

Con los precios del aluminio en niveles históricos y las impresoras que buscan economizar donde pueden, Fujifilm ha diseñado un nuevo proceso de negocios radical que permite a las impresoras administrar o subcontratar con eficacia su producción de planchas. Ahora, después de una prueba exitosa en el Reino Unido, la iniciativa PLATESENSE de Fujifilm revolucionará el proceso de preimpresión para impresoras en toda Europa. Las impresoras Litho en toda la región ahora tendrán la opción de reducir la administración general o permitir que Fujifilm ayude a administrar el proceso de producción de planchas para que puedan concentrarse en administrar sus negocios con la máxima eficiencia.

Bajo este nuevo programa innovador, Fujifilm entrega placas a los clientes cuando las necesitan, junto con todos los equipos y consumibles de CTP asociados, al mismo tiempo que administra la recolección de residuos y aluminio (lo que ayuda a proteger las impresoras de los aumentos de precios de las placas) y proporciona un mantenimiento, servicio y un procesador completos. apoyo. También se pueden incorporar servicios adicionales, incluidas opciones como una actualización a la solución de flujo de trabajo XMF líder en la industria de Fujifilm e incluso la administración del personal de preimpresión.

Todo esto se suma a un precio de placa simple e integral, que reducirá o liberará los costos operativos y la mano de obra, ya que Fujifilm ayuda a eliminar la molestia de administrar el proceso de producción de la placa. Esto hace que las impresoras offset se concentren en administrar sus negocios, y les permite beneficiarse de posibles mejoras de productividad y ahorros de costos operativos. El programa ofrece una ayuda inestimable para aumentar la rentabilidad en un mercado muy desafiante.

PLATESENSE se basa en la gama Superia de Fujifilm de placas sin proceso y de baja química, lo que significa que la empresa puede ofrecer una solución competitiva y de alta calidad para cualquier aplicación. Cuando se consideran en combinación, las impresoras no solo se beneficiarán del mayor rendimiento y los consiguientes beneficios de ahorro de recursos que ya ofrecen estas planchas, sino que también podrán simplificar todo el proceso de producción de planchas y reducir los costos operativos.

Chris Broadhurst, Jefe de Soluciones de compensación, Fujifilm Graphic Systems EMEA dice: “A pesar del impulso a lo digital, y los rápidos avances en la tecnología de impresión digital que Fujifilm está ayudando a impulsar, la salida de impresión offset sigue siendo mucho mayor que la salida digital a nivel mundial. Aunque esto seguirá cambiando con el tiempo, la importancia de la innovación en los procesos de impresión offset es muy importante. Fujifilm ha tenido durante mucho tiempo la reputación de ayudar a las impresoras offset a aumentar la rentabilidad a través del rendimiento y la durabilidad incomparables de su gama de placas Superia. Nuestro nuevo programa PLATESENSE lleva esto a otro nivel por completo, introduciendo un modelo de negocio completamente nuevo. Ha demostrado su potencial, ha sido probado con éxito en el Reino Unido y ya ha ayudado a aumentar la rentabilidad de varias empresas en ese mercado.

MIMAKI TIGER-1800B MKII SE LLEVA DOS PREMIOS EDP EN FESPA 2019

0

La compañía de impresoras Mimaki, ganó dos premios en la ceremonia anual de premios de la European Digital Press Association (EDP), celebrada en FESPA 2019 en Múnich Alemania. El Tiger-1800B MkII de Mimaki fue el campeón del día, ganó su primer premio en la categoría de ‘impresora textil rollo a rollo de más de 100 m2/h, y el segundo por su solución completa de la Serie Rimslow TR, en la categoría de ‘soluciones pre y post-tratamiento’.

Durante el 13º concurso de los Premios EDP, se realizaron más de 100 entradas en cinco categorías principales, con 28 productos anunciados como ganadores. Elegidos en base a numerosos criterios que incluyen calidad, valor para el usuario e impacto ambiental, los ganadores fueron seleccionados por 20 publicaciones comerciales líderes en la industria de la impresión digital, que alcanzaron a más de medio millón de lectores en 25 países europeos.

Como parte de la serie Tiger Pro, la Tiger-1800B MkII es una impresora textil de alto volumen para impresión directa o transferencia de papel con una velocidad de impresión de hasta 385 m2 / h.

XEROX IRIDESSE GANA RECONOCIMIENTO EN LOS PREMIOS DE LA EUROPEAN DIGITAL PRESS ASSOCIATION 2019

0

El equipo Xerox Iridesse fue declarado ganador de un reconocimiento en los Premios de la European Digital Press Association 2019 , llevándose a casa el Premio EDP Cut Sheet Printer a la Innovación en Producción Digital.

La Iridesse es la única prensa digital que puede imprimir hasta seis colores en una sola pasada con precisión, y la capacidad de adornar con tintas decorativas metálicas, transparentes y blancas. Esto proporciona más oportunidades de diseño para impresoras digitales, al tiempo que facilita que las pequeñas empresas adopten acabados especiales en tiradas limitadas.

Seleccionado para lograr una pequeña parte de los logros, costos, eficiencia y calidad de la industria, EDP honró a Xerox Iridesse durante edición 2019 de FESPA  de Múnich.

EFI SE ASOCIA CON BÜRKLE PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SOLUCIONES DE DECORACIÓN DE INYECCIÓN DE TINTA EFI CUBIK

0

Electronics For Imaging, Inc. anunció que se ha asociado con el líder mundial en tecnología de prensado y acabado de superficies, Robert Bürkle GmbH, con sede en Freudenstadt, Alemania, para comercializar el ecosistema de soluciones de decoración EFITM en la industria de la madera, incluido EFI de una sola pasada. Impresoras de inyección de tinta Cubik, tintas EFI originales y sistemas de diseño, procesamiento y gestión del color EFI Fiery (r).

EFI y Bürkle trabajarán juntos en el desarrollo de planes de productos para nuevos segmentos con el objetivo compartido de integrar los beneficios y las ventajas de digitalizar la madera y otras industrias de materiales de construcción. A través de esta nueva asociación, Bürkle y EFI trabajarán cooperativamente para entregar ofertas de mercado complementarias para el mercado de la madera.

Las impresoras industriales Cubik de EFI, las tecnologías de tinta y las ofertas de software de flujo de trabajo y Fiery DFE ofrecen soluciones para una amplia gama de aplicaciones y materiales, como pisos, revestimientos de paredes, muebles, encimeras, platos de ducha, fachadas, pavimentos exteriores y materiales para techos.

MACTAC PRESENTÓ EN FESPA 2019 LA NUEVA SERIE DE ENVOLTURAS DE MACTAC COLOUR WRAP

0

Los proyectos de envoltura en flotas de automóviles y personalización vehícular han recibido un gran impulso con el lanzamiento de la nueva serie de películas de fundición Mourac ColourWrap. Los nuevos materiales ColourWrap de Mactac, en 50 colores diferentes, se presentaron el pasado mes de mayo durante la edición 2019 de FESPA en Múnich Alemania. Mactac ofrece una película de envoltura moldeada que brinda la flexibilidad y facilidad de uso exigidas para las envolturas de automóviles. La serie ColourWrap de Mactac ofrece 50 colores diferentes en calidad de fundición, incluidos los acabados brillante, metálico brillante, mate y metálico mate. Los instaladores obtienen el rendimiento 3D y las opciones de película necesaria para realizar un trabajo de primera calidad. Cabe destacar por último, que la durabilidad de la película es de hasta 8 años.

NAZDAR INK TECHNOLOGIES ANUNCIA LA DISPONIBILIDAD GLOBAL DE TINTAS DE LA SERIE 204 DE NAZDAR

0


Nazdar Ink Technologies ha anunciado la introducción de sus tintas para imágenes digitales de la serie 204. Presentada en FESPA 2019 en Múnich en mayo pasado, las nuevas tintas de la Serie 204 han sido diseñadas específicamente para su uso en las impresoras digitales Roland TrueVIS SG y VG Series que utilizan tinta Roland TrueVIS .

Las tintas de la serie 204 de Nazdar ofrecen una alternativa de color similar y químicamente compatible para las impresoras Roland TrueVIS de las series SG y VG que utilizan tintas TrueVIS TR. Con las capacidades plug-and-play y el rendimiento de impresión de alta velocidad constante, los usuarios pueden simplemente reemplazar la tinta OEM a medida que se agota con la tinta de la Serie 204, produciendo colores de alto impacto y alta intensidad comparables a los del conjunto de tinta original.

Las tintas Nazdar de bajo olor se han formulado para lograr la misma clasificación reglamentaria que las tintas OEM, lo que las hace adecuadas para su uso en entornos sin la necesidad de ventilación especializada.

ORIS X GAMUT RECONOCIDA COMO LA “MEJOR SOLUCIÓN DE GESTIÓN DE COLOR”

0

Lanzado hace apenas unos meses, pero ya con un gran revuelo en el mercado, ORIS X Gamut, el último software de gestión del color de CGS, recibió el premio European Digital Press (EDP) por el “Mejor software de gestión del color ”En la categoría Software / Soluciones de gestión del color.

El premio fue presentado por el Comité Técnico de EDP. El enfoque de los jueces fue la innovación, la calidad, el rendimiento y la rentabilidad.

ORIS X Gamut amplía la línea de productos de CGS en un software totalmente automático que hace posible reproducir colores especiales en prensas digitales y convencionales de varios colores utilizando un juego de tinta fijo y extendido. Este proceso simple y confiable también produce una imagen en color más rica y saturada para una reproducción de fotos más brillante para, por ejemplo, fotolibros (RGB).

Además, los datos de color convertidos pueden ser la base para la toma automática de decisiones en el proceso de producción, permitiendo a ORIS X Gamut contribuir significativamente a la optimización del flujo de trabajo y la reducción de errores.

ADOBE TEXTILE DESIGNER PLUGIN PARA ADOBE PHOTOSHOP

0


En octubre pasado, la compañía de software Adobe anunció “Project Paras”, un complemento para Photoshop. La respuesta fue muy alentadora. Una amplia gama de diseñadores textiles, desde grandes marcas hasta profesionales independientes se registraron para probarlo. Adobe escuchó sus comentarios y los utilizó para mejorar el producto. El resultado es Adobe Textile Designer Plugin para Adobe Photoshop, el cual se mostró en la exhibición Print-Make-Wear en FESPA el pasado mayo. En este mes de junio, Adobe también exhibirá Textile Designer en ITMA, el programa de tecnología textil cuatrienal en la ciudad de Barcelona.

Adobe Textile Designer Plugin para Adobe Photoshop ayudará a los artistas de la moda y la decoración a simplificar este proceso. Es básicamente un conjunto de herramientas que permiten una mayor creatividad y productividad en el diseño de estampados para tejidos. Los diseñadores pueden crear y previsualizar patrones repetitivos, definir separaciones y trabajar con combinaciones de colores. Por el momento está disponible la versión beta la cual no tiene costo.

COLORGATE ANUNCIA COOPERACIÓN CON X-RITE PANTONE EN LA GESTIÓN DEL COLOR DE LA MARCA

0

La caracterización espectral de los colores planos es necesaria para las aplicaciones de impresión comercial e industrial para garantizar la consistencia del color de la marca en toda la cadena de proceso. Sin datos espectrales, el intercambio de colores planos a través de la cadena de suministro puede ser ambiguo, lo que lleva a inconsistencias de color, de trabajo y desperdicio adicional. Es por este motivo que ColorGATE admitirá el ecosistema del estándar de color digital basado en la nube PantoneLIVE de X-Rite en su próxima versión. ColorGATE ofrece los beneficios de PantoneLIVE a los sistemas de prueba, así como a los entornos de producción digital para ayudar a agilizar la comunicación de color y mejorar la producción. Con PantoneLIVE, los propietarios de marcas y los productores tienen la opción de recibir definiciones relevantes de colores planos para procesos y sustratos no estandarizados en la base de las descripciones de datos espectrales. Esto permite a las marcas y diseñadores comunicar paletas de colores a través de sustratos y procesos de impresión. Todo el flujo de trabajo de producción, desde el diseño, preimpresión, producción hasta el acabado, se beneficia de una gestión de color efectiva, una reproducción consistente y soluciones innovadoras de flujo de trabajo.

Bienvenidos a la nueva era

0

“Vanguardia” es una palabra que intimida bastante, se habla mucho de ella y la importancia de mantenerla con el pasar de los años, pero lo cierto es que, por mucho que nos empeñemos, no existe una fórmula mágica para conseguirla; mantenerse al día es producto de muchos esfuerzos e inversión de tiempo y dinero. En el caso de la industria gráfica, que está directamente relacionada con el desarrollo tecnológico e informático, estar siempre innovando puede ser un poco complicado. Sin embargo, la innovación puede darse en distintos frentes y no necesariamente significa una fuerte inversión económica. A veces la modernidad puede estar en la forma en que nos presentamos al mundo.

Nos referimos, por supuesto, a la era digital. Desde la forma en que trabajamos y nos divertimos, hasta la manera en que nos comunicamos han cambiado radicalmente con la llegada del internet y los dispositivos electrónicos que hoy están a la mano de cualquiera. Pero ¿cómo se aplica esto al crecimiento empresarial? Las posibilidades son enormes.


UN ALIADO MÁS
Resistirse a la digitalización y el inminente imperio del Internet es el primer error que muchos empresarios cometen, pues suelen confiar en la fidelidad de sus clientes más antiguos y no creen necesario abarcar nuevos mercados. Sin embargo, tengamos en cuenta que el perfil del consumidor está cambiando; antes de acudir a un negocio las personas suelen buscar opciones en Internet, comparar precios, disponibilidad, horarios y muy importante: leen los comentarios de otros clientes.

Pensemos entonces en el mundo digital como un aliado capaz de darnos mayor visibilidad y facilitar el contacto que tenemos con los clientes, independientemente de que éstos sean un público cautivo o no. Abrirse a nuevos mercados nunca está demás y puede ser la diferencia entre un negocio exitoso y uno que se encuentra en constantes crisis.

Además, la digitalización  de una empresa no es solamente una cuestión publicitaria, sino que puede ayudarnos a gestionar los recursos de forma más eficiente, reducir los márgenes de error e incluso incrementar los ingresos. Ya sea de forma interna o externa, asumir a la digitalización  como una herramienta es el primer paso.

DECISIONES QUE IMPORTAN
Estudios mercadológicos de todo tipo han demostrado que el comercio minorista está en crisis. Ya sea porque se enfrenta a la competencia de grandes empresas multinacionales, o al comercio electrónico, los pequeños negocios están sufriendo sobre todo un problema de visibilidad. A veces no es que el público prefiera acudir a una enorme tienda de papel, por ejemplo, sino que ésta es la que encabeza su búsqueda de Google. “Es más una cuestión de practicidad”, aseguran los expertos.

Con esto en mente, podemos asegurar que hoy en día no basta con vender la más alta calidad, sino ponerla al alcance del cliente de forma más cómoda. Y esto es algo que el mercado digital puede hacer por nosotros.

El proceso de decisión de compra también ha cambiado con los intereses y necesidades del consumidor moderno, y aunque el punto de venta sigue siendo esencial, la mayoría de las decisiones hoy se toman en casa como resultado de una búsqueda en Internet. Entonces, si el público ha cambiado tanto, ¿por qué no han de hacerlo también las empresas? Objetivamente podemos asegurar que la única forma de salir victoriosos de esta situación es entrando al ruedo de la digitalización , y para eso pueden servirnos algunos de los siguientes consejos de los expertos.


-Concéntrate en el cliente digital. Como ya hemos mencionado, los hábitos de consumo han cambiado y es importante que conozcamos el nuevo perfil de nuestro público. Éste puede o no estar hiperconectado, pero sin duda dedicará cierto tiempo a la búsqueda de los productos que consume. Entonces, si nuestro negocio tiene ya un tiempo en el mercado y comenzamos a ubicar a los clientes y generar fidelidad, puede ser un buen momento para crear una versión online de la empresa. Además de llegar a un mayor número de público, podremos enriquecer la experiencia de nuestro público actual. El hecho de “subirse” a la digitalización no significa que debamos olvidarnos del trato personal, sino que ahora estamos abiertos a otro tipo de consumidores y eso nos coloca en una línea competitiva.

Con este objetivo es recomendable crear un sitio web que sea atractivo y fácil de navegar, aunque no sea precisamente una punta de lanza tecnológica. Lo más importante es asegurarnos de que la tienda en línea sea ergonómica y su visualización se adapte a todo tipo de dispositivos electrónicos.

-Invierte en marketing online. En lugar de destinar recursos a aplicaciones tradicionales como flayers o cartelería, desarrolla estrategias de marketing que capten la atención. Algunas herramientas útiles pueden ser Google Ads o Facebook Ads. Además, si tenemos a la mano un mayor presupuesto, las campañas de email marketing pueden ayudarnos a mantenerlos en la mira del público.

-La presencia lo es todo. Asegúrate de que tu página pueda encontrarse fácilmente en la red; para ello es recomendable desplegar campañas de marketing a través de contenidos de interés para tu público meta. Es decir, si tu público objetivo es un amante de la naturaleza, información sobre ecología, veganismo o salud puede interesarle. Si generamos contenido original y en él incluimos palabras clave que refuercen nuestro posicionamiento, no sólo guiaremos al público hacia nuestra tienda, sino que poco a poco ganaremos presencia.

– No menosprecies las redes. Es común que algunas empresas consideren a las redes sociales un medio de entretenimiento y esparcimiento y esto no podría ser más equivocado. Aunque efectivamente tienen esa utilidad, las redes han ganado una relevancia tan grande en nuestras vidas que las usamos para todo, hasta para buscar empresas y productos. Diseña la imagen que quieres proyectar y cuida que lo que ahí se publica sea congruente con ella.

-Confía en la tecnología. Sin pretender sustituir la mano de obra, confía en que un software puede automatizar tareas y aumentar la rentabilidad de tu negocio. Es el caso de los software de gestión integral que permiten llevar un control preciso de los ingresos y egresos y monitorear proyectos de altas inversiones.

Este tipo de programas basan su funcionamiento en la centralización de enormes bases de datos y nos permiten recibir, gestionar y compartir información en tiempo real para tener un control total del funcionamiento de la empresa ya que conectan a todas las áreas. Entonces, contar con un software de este tipo no sólo nos ayuda con la gestión de una tienda en línea, sino que podemos conectarla con la tienda física y así controlar perfectamente el stock, las entradas y salidas, las inversiones y la contabilización de clientes. Esto nos facilitará la evaluación constante de nuestro negocio y nos permitirá ubicar más fácilmente nuestras deficiencias y fortalezas.

-El trato sigue siendo humano. La atención al cliente no pierde importancia cuando migramos a plataformas digitales, simplemente cambia. No olvidemos entonces establecer un contacto lo más cercano posible con el público y hacerles sentir que estamos siempre disponibles para aclarar dudas o brindar información. Un chat, las llamadas telefónicas y los foros (siempre y cuando les dediquemos el tiempo necesario) pueden ser herramientas útiles.

-La evaluación es la clave del éxito. Tanto en negocios físicos como virtuales, mantenernos abiertos a la opinión del público es fundamental para mejorar nuestra calidad. Si hacemos evaluaciones constantes del servicio y tenemos clara la imagen que las personas tienen de nosotros, sabremos exactamente qué funciona y qué no, y así corregir nuestras debilidades.

Las encuestas en línea, los botones de like, las ventanas de comentarios y la correspondencia en línea pueden ser buenos métodos de medición.

Nadie niega que la capitalización sea un proceso complejo, sobre todo para empresas tradicionales o aquellas que son muy pequeñas. Sin embargo, las ventajas son muchas y los beneficios se perciben a corto y largo plazo. Convéncete de que la tecnología es una aliada y no el enemigo, verás que en pequeña o mayor escala se adapta a tus necesidades como empresa.

Economía en México

0

por Charly Wyddler

Nuestro presidente está dispuesto a cumplir lo prometido en su campaña y entre sus promesas están la de la construcción de una nueva refinería. Ha sido aprobada y el presupuesto está por 8 billones de dólares y una visión optimista de terminarla para Mayo del 2022. El optimismo se reconoce pero tenemos también que reconocer que la ambición es grande. No negamos que esta refinería ha sido requerida desde hace mucho cuando se empezó a registrar en nuestro país que importábamos gasolina del norte. El fomentar la producción local no solo de gasolina si no de muchos productos que se importan es vital para el crecimiento económico sustentable del país. Le reitero el consejo de comprar siempre la buena calidad de productos mexicanos para siempre favorecer nuestra economía. Los ingresos en nuestro presupuesto están basados en los ingresos por petróleo sean de un 20% y por ello es delicado endeudar a nuestra empresa petrolera única mas allá de su capacidad de gasto. La producción de nuestro Pemex está en su registro más bajo en las últimas décadas y con una producción tan baja nuestro enfoque no solo debe ser una refinería si no la exploración y aumentar la producción. El aumento de la producción es lo que nos generara mayores ingresos. Debemos considerar que el precio del
petróleo es variable y aunque la inflación ha sido controlada y no vemos riesgo en el aumento de tasas en el futuro cercano; si puede manifestarse una disminución en el precio del petróleo lo que afecta nuestro presupuesto de ingresos futuros. Nuestros ingresos también pueden ser afectados por la paridad cambiaria (peso vs dólar) que debido al optimismo ha sido a favor de México en lo que va del año. Cuando nos favorece la paridad cambiará el precio competitivo en el mercado internacional en dólares nos perjudica en competencia ya que nuestro precio en dólares de petróleo aumenta. Por esto es importante invertir en el aumento de producción y la eficiencia.   

En nuestro vecino del norte se ha manifestado un crecimiento económico en el primer trimestre del 3.2% y México estuvo sin crecimiento prácticamente siendo de 0.2. Reconocemos que el sexenio apenas va empezando y realmente lo que vivimos ahorita es la herencia en factores macro-económicos que nos dejo el presidente anterior. 

Traigo a su atención que cuando ponemos nuestro presupuesto en una empresa como Pemex tenemos que analizar la paraestatal en detalle. Actualmente Pemex es la empresa petrolera más endeudada a nivel mundial con una deuda mayor a los 100 billones de dólares. Mucho ha perdido por corrupción en el robo de gasolina pero también la eficiencia de la misma la ha afectado. Requiere inversión para hacerse más eficiente y el admitir la inversión extranjera es benéfico para el país. Se piensa que es un patrimonio nacional pero de nada vale si no es un activo productivo eficiente. Se ha rechazado la inversión extranjera y se ha optado por refinanciar una fracción pequeña de deuda vieja y adquirir nueva deuda. Esto puede ser más riesgoso y tenemos que tomarlo en cuenta en nuestro presupuesto porque el pago de intereses va en
aumento.

Aprendamos de Venezuela en donde se usaron los productos de una empresa PDVSA para crear desarrollo social. Se construyó vivienda y se ampliaron los servicios médicos a la población como se esperaba de un país con recursos y un partido de izquierda que favoreció políticas populistas de igualdad. Este fue un desarrollo social que no sustento porque fue dado en forma gratuita a la población sin hacerla productiva. En términos coloquiales: se le dieron los peces al pueblo en vez de enseñarlos a pescar. Este tipo de economía no sustenta la atracción de capitales al punto que cayó en productividad demostrando que el socialismo no es un medio favorable de corregir la desigualdad social. 

México ha visto salir capital inversionista en este inicio de sexenio. El principal es que está más atractiva la inversión en dólares que mantener la inversión en pesos. Principalmente el capital de salida ha sido el de inversión y expansión. También se ha visto que hay una política de justicia y se ha enfatizado la expropiación de tierras. Se ha visto bien claro que se ha querido recortar los gastos innecesarios y la reducción en los gastos excesivos para re balancear el gasto en apoyo social. El apoyo social es muy bueno pero recordemos que esto solo se justifica cuando crea un motor económico sustentable. Al decir sustentable es que el mismo nivel económico al que se favorece ahora debe ser autosuficiente por si mismo. No se puede tener una política de subsidio al más marginado todo el tiempo porque el que tiene el capital se espanta y deja de gastar o bien deja de invertir. Ganamos más por el beneficio del gasto de los grandes capitalistas ya que estos  siempre generan nuevas industrias que a su vez traen empleos a nuestro país. La frase de quitarle al rico para darle al pobre no aplica cuando el rico es el extranjero que financia el país. Este tipo de estrategia solo es buena cuando el capital del país es de la misma ciudadanía y hay una gran desigualdad social. 

Dadas todas las premisas anteriores recordemos que una política “Robin Hood” aunque parezca buena para la población mas marginada, ahuyenta la inversión extranjera. Lo que más necesita nuestro país y así lo ha requerido desde siempre es la atracción de capital de inversión y expansión. No podemos darnos el lujo de aplicar políticas “Robin Hood” cuando seguimos requiriendo del capital extranjero y especialmente cuando nuestros activos que son empresas como Pemex que ahora tiene más deuda incluso a tal grado que reitero es la empresa petrolera a nivel mundial con más deuda. 

Algunos comentaristas dicen que después del Donald Trump, AMLO puede ser el segundo presidente más
psicoanalizado. Sus comentarios generan positivismo y radicalismo de izquierda populista pero ahora es momento de mostrar que lo que se dice realmente se logra. Estamos pendientes como dice la expresión en ingles “we are at a point to see if the rubber meets the road” a que esa promesa del 4% que AMLO ha prometido realmente se cumpla. Los ojos del mundo inversionista están puestos en México. 

Tenemos una promesa pendiente que es el aeropuerto capitalino suspendido. Esta decisión fue de susto para el capital inversionista y aunque nuestro presidente dijo que repondría los contratos; esto todavía no ha sucedido.   Nuestro país sigue siendo de gran atracción a ser mano de obra económica para el consumista productor norte-americano. Esta oportunidad ha sido la que ha generado crecimiento por décadas y se debe mantener. Nuestro país incluso reporta una tasa menor de desempleo que la que tiene Estados Unidos del 3.6% actualmente. La perspectiva es buena, la proyección también lo es y no debemos romper lo que nos ha sustentado por mucho tiempo.  Cómo prepararnos? Quiero reafirmar que las cosas se ven bien pero también reitero que lo que hay es mucho positivismo. Es momento de ver resultados. Recordemos que estamos también cercanos a un nuevo TLC que nuestro vecino del norte apuesta que perjudicará a México y favorecerá más la economía de los Estados Unidos al regresar los empleos de mano de obra y nos los quitarán a nosotros. Esto aunque es difícil de creer solo es una estimación y nuestra paridad cambiaria sigue y seguirá siendo más atractiva que un favorecimiento de impuestos en la industria norte-americana.  La mejor defensa en nuestra economía sigue siendo la inversión en producir para la exportación. Es realmente ridículo que importemos una gran cantidad de productos alimenticios y metales básicos en la manufactura cuando tenemos capacidad intelectual de hacerlos nosotros y con gran calidad de exportación a Estados Unidos como a todo el mundo. Aprendamos de la estrategia en nuestra futura nueva refinería: seamos manufactureros, extractores y productores. Evitemos estar produciendo extracción de recursos naturales para que luego estos sean transformados en la industria norte-americana y luego sean vendidos esos productos en nuestro país como una importación. Por qué no mejor establecer esa industria en México para exportarla al mundo? Aquí hay excelente mano de obra y además es muy económica. Ahí es donde si debemos invertir y favorecer a que esa industria se establezca en México. 

Habiendo tomado todo esto en cuenta le recomiendo que no es el momento de endeudarse y no es el momento de gastarlo todo. Sigo reiterando que no es el momento de gastarse toda la tarjeta de crédito pensando que la podrá pagar sin ningún problema en el corto plazo. Siendo mas especifico le insistiría que ni siquiera use la tarjeta de crédito y mejor téngala en un cajón. El banco no es su amigo, este pretende prestarle el mismo dinero que la ciudadanía le deposita a la misma ciudadanía con la retribución de que el banco gane y no la cidudadanía.  La deuda que contraiga solo es recomendable para expansión de ingresos, siempre y cuando tenga una visión conservadora en sus proyecciones. Si su negocio o empresa depende del consumidor en productos de primera necesidad tiene más protección ya que estos son más resistentes en ajustes económicos. Tenemos que tener los ojos pendientes a los indicadores de crecimiento que se esperan y no es para alertarse pero si le recomendaría tener una maleta emergente por si acaso todo esto fue mucha palabra y promesa pero los sueños no se cumplieron en la realidad que vivimos.  Algo que se empieza a especular en nuestro vecino del norte que se nota por la prensa inversionista es que las tasas de interés pudiesen ser ajustadas a la baja. Parece que eso es un cambio en lo que veíamos hace un año que especulábamos un aumento gradual en las tasas de interés que nos llevaría a un ajuste económico en toda Latinoamérica. Si esto fuese así nuestra economía sería grandemente beneficiada. No sabemos que va a pasar y actualmente solo especulamos y por ello es mi recomendación de esperar a ver resultados antes de confiar en solo palabras. No perdamos nuestro enfoque de atraer inversión extranjera. Esta ha sido el éxito por generaciones no solo en nuestro país si no en toda economía a nivel mundial. Sigamos positivos todos trabajando y ahorrando porque como lo he reiterado el ahorro es la clave del éxito. Es mejor tener ahorro para crecimiento futuro y para las oportunidades futuras que se
presenten.

Solución en publicidad, señalización y decoración en ventanas

0
Conozca todos los productos que tenemos en AVANCE para publicidad, señalización y decoración en ventanas, tales como películas decorativas, viniles traslucidos, películas de seguridad y control solar, viniles esmerilados, viniles microperforados, viniles transparentes de impresión y muchos materiales más con los que podrá realizar elegantes trabajos para negocios u oficinas.

Para más información, visítenos en http://bit.ly/2Xi2xbb  o llámenos sin costo al 01 614 432 6100 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
https://www.instagram.com/avanceytec/
http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Imprime más, gane más y ahorre más con este descuento de ROLAND DGA

0

La serie de impresoras/cortadoras TrueVIS™ SG le ofrece toda la calidad y versatilidad que usted necesita para hacer crecer su negocio de forma rápida y fácil. Aproveche la promoción de Roland y adquiera la TrueVIS SG-300 o la SG-540 con un gran descuento de US$ 2,000. Con dos nuevos cabezales de impresión FlexFire™ para una alta eficiencia y calidad, una nueva tecnología de corte para mayor precisión y más fuerza de corte, un panel de control móvil con tecnología Bluetooth, y brillantes Tintas TrueVIS™ en cuatro colores o la opción de Tintas TrueVIS™ Element a precios más económicos; Imprima más, gane más dinero y construya una exitosa empresa gráfica con la calidad de color, versatilidad y confiabilidad de una TrueVIS™ de Roland.

Promoción válida hasta el 28 de junio de 2019 en Norteamérica y Sudamérica, exceptuando Brasil. Para mayor información sobre las más recientes promociones visite www.rolanddga.com/es/promo.  Contacte a un distribuidor autorizado Roland en su área.

Síganos en nuestra página de Facebook Roland DGA América Latina. Para más información sobre Roland DGA y toda la línea de productos visite www.rolanddga.com/es

 

Kodak gana el premio EDP 2019 por su nueva solución Custom Color en los sistemas de impresión digital Kodak Nexfinity y Kodak Nexpress

0

Este año, Kodak ha vuelto a ser ganadora de un premio EDP. La compañía ha sido galardonada con este codiciado premio del sector en la categoría «Inks & Toners» (tintas y tóneres) por su nueva solución Custom Color, disponible para los sistemas de impresión digital KODAK NEXFINITY y KODAK NEXPRESS.

Custom Color permite a los usuarios de sistemas de impresión digital Kodak suministrar tintas secas en colores específicos del cliente en pequeñas cantidades. Estas tintas secas ofrecen correspondencia con colores de marca concretos, así como con aplicaciones especiales, y permiten combinaciones con CMYK en una sola pasada. A diferencia de la propuesta de la competencia, que se debe utilizar a corto plazo antes de que caduquen, las tintas personalizadas Kodak se pueden conservar de forma segura y utilizar a lo largo de los años. De este modo, los usuarios de sistemas de impresión digital KODAK pueden ofrecer estas tintas a sus clientes a un coste bajo.

La solución Custom Color completa las once tintas secas especiales desarrolladas por KODAK para el quinto cuerpo de impresión de los sistemas de impresión digital KODAK NEXFINITY y KODAK NEXPRESS. La incorporación más reciente es la tinta seca transparente metálica KODAK, que consigue efectos metálicos tales como plata, bronce y cobre, entre otros, o simula papeles nacarados.

La EDP Association (Asociación Europea de Prensa Digital) hizo entrega de los premios EDP a sus respectivos ganadores el pasado 15 de mayo de 2019 durante la FESPA Global Print Expo, celebrada en Múnich, Alemania. La EDP Association es la alianza de 21 revistas sobre impresión digital líderes de toda Europa. Celebrados año tras año desde 2007, los premios EDP rinden homenaje a las mejores novedades en desarrollo de sistemas de impresión y sistemas, software, sustratos, tintas, materiales, soluciones de mejora y sistemas de acabado en el sector digital.

HP reinventa la impresión por sublimación de tinta con el lanzamiento de HP Stitch

0

HP anunció la nueva  serie HP Stitch S , una cartera de impresoras textiles digitales que brindan una combinación de colores rápida y precisa, junto con procesos eficientes y simplificados. Es la última innovación de HP diseñada para acelerar la adopción de la impresión digital comercial.

La cartera de impresoras combina la tecnología de inyección de tinta térmica HP con los tintes estándar de la industria para una durabilidad del color superior. El primer espectrofotómetro incorporado permite la combinación de colores rápida y exacta de Stitch. La introducción incluye tres nuevas impresoras de 64 a 126 pulgadas de ancho: la impresora HP Stitch S300 de 64 pulgadas, la impresora HP Stitch S500 de 64 pulgadas y la impresora HP Stitch S1000 de 126 pulgadas.

La impresora HP Stitch S300  tiene el primer cabezal de impresión reemplazable por el usuario, lo que reduce los tiempos de inactividad y los costos de servicio. La impresora HP Stitch S300 fue diseñada específicamente para los nuevos profesionales de la sublimación, los departamentos de creación de prototipos y los proveedores de impresión en crecimiento.

La impresora HP Stitch S500  permite un color de sublimación de tinta predecible y menos desperdicio de medios para los entornos de producción. Con la configuración simétrica del cabezal de impresión 2xCMYK y el sensor de avance de medios ópticos, esta impresora de 64 pulgadas permite un modo de una pasada saturado y confiable para una velocidad máxima. La impresora HP Stitch S500 fue diseñada específicamente para sitios de alta producción.

La impresora HP Stitch S1000 hiceron su debut en FESPA 2019 en Múnich Alemania.