Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 16

Tubelite México: Innovación y Adaptación en el Mercado de Señalización

0


Dentro del marco de Fespa México, y en un contexto donde las demandas del mercado evolucionan rápidamente, Jaime Martínez, gerente de operaciones de Tubelite México, compartió sus perspectivas sobre las nuevas tendencias en el sector de señalización y cómo su empresa ha logrado adaptarse a estos cambios a lo largo de sus 78 años de historia. Esta trayectoria, marcada por la experiencia de cuatro generaciones, ha consolidado a Tubelite como un líder en el segmento de rotulación y señalización.

Desde su fundación, Tubelite México ha mantenido un enfoque centrado en el cliente y en la innovación. Con un catálogo que supera los 3,000 productos, la empresa ofrece una amplia gama de soluciones que incluyen plotters, acrílicos, estireno, PVC, lonas y otros materiales publicitarios. “Nuestra diversidad de productos nos permite atender diferentes necesidades y segmentos del mercado, asegurando que nuestros clientes encuentren todo lo que requieren en un solo lugar”, destacó Martínez.

La adaptabilidad es un pilar fundamental en la filosofía de Tubelite. “Nos capacitamos constantemente para estar al tanto de las nuevas exigencias y necesidades del mercado. Las demandas cambian y nuestros clientes esperan que estemos a la vanguardia, por lo que es crucial que nuestra empresa también crezca y se ajuste a estos nuevos requerimientos”, afirmó Martínez. Este compromiso con la formación y el aprendizaje se traduce en la implementación de nuevos materiales y tecnologías, permitiendo a Tubelite no solo mantenerse relevante, sino también liderar en innovación.

Tubelite ha establecido sólidas alianzas con proveedores de renombre, lo que ha potenciado su capacidad de ofrecer productos de alta calidad. Una de estas asociaciones es con 3M, que ha sido un aliado fiel gracias a la amplia variedad de productos de señalización que ofrece. “Los viniles de 3M son reconocidos por su excelente calidad, tanto para señalización como para wrapping de vehículos. Su diversidad de opciones nos permite proporcionar soluciones efectivas y confiables a nuestros clientes”, comentó Martínez.

Asimismo, la colaboración con Mimaki ha sido esencial para Tubelite, especialmente en el área de impresión. Los equipos de impresión para gran formato y sublimación de Mimaki han sido bien recibidos por los clientes, quienes valoran la relación costo-beneficio que ofrecen. “La satisfacción del cliente es nuestra mejor carta de presentación. Cuando nuestros clientes quedan satisfechos, eso habla del reconocimiento que tenemos en el mercado”, expresó Martínez.

El gerente de operaciones también resaltó la importancia de participar en ferias y exposiciones del sector. “Estos eventos son excelentes escaparates para mostrar las últimas novedades de la industria y son foros ideales para conectar con nuevos clientes y conocer de primera mano sus necesidades”. La interacción directa con el público permite a Tubelite captar tendencias emergentes y recibir retroalimentación valiosa que alimenta su proceso de innovación.

Martínez concluyó enfatizando que en el mundo globalizado actual, las alianzas estratégicas son fundamentales para el desarrollo y crecimiento de una empresa líder. “No podemos permitirnos quedarnos atrás. Colaborar con otras marcas y proveedores nos permite ofrecer soluciones más integrales y efectivas a nuestros clientes”, finalizó.

Con su enfoque en la innovación constante y el compromiso con la satisfacción del cliente, Tubelite México continúa su trayectoria como pionero en la industria de señalización, adaptándose a las nuevas realidades del mercado y consolidando su posición como un referente en el sector.

Yndira Herrera, Gerente de Producción de INK de KYOCERA, Destaca Innovaciones Sustentables en FESPA 2024

0


En el marco de FESPA 2024, uno de los eventos más importantes de la industria gráfica y de impresión, Yndira Herrera, Gerente de Producción de INK de KYOCERA, compartió su entusiasmo por la participación de la empresa en esta relevante exposición. Durante su intervención, Yndira resaltó los avances significativos en tecnología sustentable que ofrece KYOCERA, destacando su compromiso por proporcionar soluciones que no solo sean eficientes, sino también responsables con el medio ambiente.

“Estamos muy contentos de estar aquí en FESPA 2024, donde tenemos la oportunidad de presentar nuestra innovadora empresa digital de inyección de tinta”, afirmó Herrera. “En KYOCERA, nos sentimos sumamente orgullosos de nuestra nueva división, que ya cuenta con ocho máquinas operando y una creciente lista de clientes satisfechos en un mercado clave para México. Nuestra oferta diferenciada está diseñada para contribuir al crecimiento de nuestros clientes y de la industria en general, ayudando a las empresas a ser más rentables a través de la sostenibilidad y la eficiencia.”

Durante su presentación, Yndira abordó las nuevas tendencias del mercado, enfatizando que KYOCERA siempre ha sido pionera en la innovación tecnológica. Una de las principales innovaciones presentadas fue la TASKalfa Pro 15000c, una impresora de producción de inyección de tinta a color que ha sido diseñada específicamente para satisfacer las demandas de entornos de producción de alto volumen. Las características más destacadas de este equipo son:

  • Velocidad de impresión: Con la capacidad de imprimir hasta 150 páginas por minuto (ppm), la TASKalfa Pro 15000c se posiciona como una de las impresoras más rápidas en su categoría, permitiendo a las empresas cumplir con plazos de entrega ajustados y responder rápidamente a las necesidades de sus clientes.
  • Calidad de impresión: Este modelo ofrece una resolución de impresión de hasta 600 x 600 dpi, garantizando una calidad de imagen excepcional tanto para documentos de texto como para gráficos y fotografías. Gracias a la avanzada tecnología de inyección de tinta de KYOCERA, se logra una excelente reproducción del color, lo que es fundamental para satisfacer los estándares de calidad de los clientes en la industria.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: La TASKalfa Pro 15000c se adapta fácilmente a los entornos de impresión offset y digital, complementando los flujos de trabajo existentes y ofreciendo la posibilidad de operar de manera continua durante largas jornadas, con la capacidad de funcionar hasta seis horas continuas y en dos turnos. Esto la convierte en una herramienta valiosa para las empresas que buscan maximizar su eficiencia operativa y minimizar costos.

“Esta impresora es la solución de impresión digital más económica del mercado”, destacó Yndira. “Hemos tenido casos de éxito de clientes que han logrado realizar 2,700,000 impresiones en solo tres semanas, lo que les proporciona una ventaja competitiva significativa al poder entregar trabajos más rápido y bajo demanda. Esto les permite gestionar diferentes producciones y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes de manera eficiente y rentable.”

Al abordar los desafíos que enfrenta la industria, Yndira destacó un aspecto importante: “Uno de los mayores retos que enfrentamos como empresa es la resistencia de algunos impresores a cambiar sus prácticas tradicionales. Muchos están acostumbrados a trabajar con papeles recubiertos; sin embargo, la creciente tendencia hacia la sostenibilidad nos está llevando a explorar opciones más amigables con el medio ambiente. Hoy en día, hay sectores que demandan impresiones sustentables, lo que implica el uso de papeles bond, reciclados, de menor gramaje e incluso texturizados. Es fundamental ofrecer productos que utilicen tintas respetuosas con el medio ambiente para atender estas nuevas demandas.”

KYOCERA continúa comprometida con la innovación y la sostenibilidad, buscando constantemente nuevas formas de apoyar a sus clientes en el camino hacia una impresión más responsable y eficiente. La participación en FESPA 2024 refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo de tecnologías que fomenten un futuro más sostenible para la industria.

Epson LATAM destaca en FESPA 2024 con soluciones industriales y creativas en impresión

0


Durante FESPA México 2024, Epson LATAM, bajo la representación de José Brenes, mostró su liderazgo en el sector industrial y creativo de la impresión. Con un enfoque claro en la innovación y la adaptación a las necesidades de diferentes industrias, la compañía presentó un portafolio robusto que abarca desde equipos transaccionales hasta soluciones de gran formato, consolidándose como un referente en el sector.

Uno de los equipos que llamó la atención en la exposición fue la Epson CW-C4000, una impresora de etiquetas en color diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. Este equipo se destaca por su capacidad de imprimir etiquetas de alta calidad con una resolución de hasta 1200 x 1200 dpi, garantizando colores vivos, textos nítidos y una amplia gama de aplicaciones. Con esta solución, Epson cubre la necesidad creciente de una impresión interna eficiente, versátil y profesional para negocios que demandan etiquetas a todo color sin sacrificar calidad ni velocidad.

En el ámbito textil, Epson también presentó sus más recientes avances en tecnología de sublimación, una opción ideal tanto para emprendedores como para grandes fabricantes. Entre los equipos exhibidos se encuentran la Epson F1000 y la Epson F2270, ambos diseñados para ofrecer impresión directa en telas con colores vibrantes y duraderos. Estas soluciones son ideales para empresas que buscan destacar en el mercado textil, ya sea a pequeña o gran escala.

Además de su oferta en impresión textil, Epson exhibió una amplia gama de equipos para otros sectores industriales. La Serie T, enfocada en arquitectos e ingenieros, proporciona soluciones rápidas y precisas para la impresión de planos, señalización y diseños arquitectónicos, satisfaciendo las demandas de los profesionales de estas áreas.

Por otro lado, la Serie P de Epson fue una de las estrellas del stand, captando la atención de fotógrafos y estudios profesionales. Esta línea de impresoras es capaz de reproducir imágenes con colores vivos y alta fidelidad, lo que la convierte en la herramienta ideal para aquellos que se dedican a la impresión de exposiciones y trabajos de alta calidad sobre soportes rígidos. Desde estudios fotográficos pequeños hasta profesionales que realizan grandes montajes, Epson ofrece una solución integral para cada necesidad.

Uno de los momentos más destacados de la participación de Epson en FESPA 2024 fue la presencia de Jan Cardenas, director de JMX y embajador de la marca. Su estudio fotográfico, reconocido por sus constantes avances y alta calidad en la impresión, fue una clara muestra de lo que las impresoras Epson pueden lograr. El stand de Epson estuvo decorado con algunas de las mejores obras de Cardenas, demostrando cómo la tecnología de la Serie P permite captar la esencia de la fotografía en reproducciones de gran formato y precisión.

La participación de Epson LATAM en FESPA México 2024 no solo reafirma su compromiso con la innovación, sino que también destaca su capacidad para ofrecer soluciones a diversos sectores de la industria. Desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, Epson tiene equipos que se adaptan a cada necesidad, con una promesa de calidad, versatilidad y eficiencia. Con la combinación perfecta de tecnología avanzada y resultados excepcionales, Epson sigue siendo una de las marcas líderes en el mundo de la impresión industrial y creativa.

Plastimundo se adapta a las nuevas necesidades y demandas del mercado.

0


Plastimundo, empresa líder en consumibles para la industria gráfica, participa en la edición 2024 de FESPA México, uno de los eventos más importantes para el sector de impresión y comunicación visual. Marcela Estrada, Directora Comercial de Plastimundo, destacó los retos y oportunidades que enfrenta la compañía, así como su compromiso con la adaptación a las nuevas demandas del mercado.

“Estamos muy contentos de participar en FESPA México 2024, ya cerrando el segundo semestre del año. Queremos agradecer a Visión Digital por visitarnos en esta edición”, mencionó Estrada.

Adaptación a las Nuevas Demandas del Mercado
Plastimundo ha centrado sus esfuerzos en innovar dentro del sector, buscando consumibles que se adapten a los constantes avances tecnológicos en los equipos de impresión. “El fuerte de Plastimundo son los consumibles, y buscamos que se acoplen a las nuevas tecnologías, logrando productos finales totalmente diferenciados. Así es como contribuimos a la industria gráfica”, afirmó Estrada.

Retos de la Industria Gráfica
La pandemia de Covid-19 y la implementación de nuevos impuestos del 35% en el mercado gráfico han sido algunos de los grandes desafíos que Plastimundo ha tenido que afrontar en los últimos años. Estrada señaló que, además de estas complicaciones fiscales, la devaluación del 20% del peso frente al dólar ha dificultado aún más el panorama.

“Las empresas que distribuimos equipos y materiales fuera del Tratado de Libre Comercio enfrentamos retos importantes, pero trabajamos arduamente para que el cliente entienda que estas circunstancias están fuera de nuestro control”, comentó Estrada. Asimismo, destacó la competencia con la publicidad digital, que está ganando terreno frente a los medios impresos. “Sabemos que los gráficos no desaparecerán, pero es una tendencia que irá disminuyendo paulatinamente”.

Innovación y Alianzas Estratégicas
Para adaptarse a este nuevo entorno, Plastimundo ha comenzado a implementar el Digital Signage y tecnologías de vanguardia como pantallas tridimensionales y LEDs con movimiento en sus promociones. “Nuestros productos también están evolucionando hacia las nuevas tecnologías”, afirmó Estrada.

Además, Plastimundo está fortaleciendo su presencia en el mercado a través de alianzas estratégicas con empresas como Roland y Graphtec, aprovechando las sinergias para crecer y mantenerse como una empresa innovadora dentro de la industria gráfica.

Roland DGA: Innovación, sostenibilidad y tecnología avanzada en la industria gráfica

0



Durante una reciente charla sobre las nuevas tendencias en la industria gráfica, Francisco Callejas de Roland DGA destacó el crecimiento exponencial que ha experimentado la tecnología UV en el último año, consolidándose como una de las tendencias más importantes del sector. Callejas subrayó que, a pesar de la percepción de algunos, Roland lleva 15 años desarrollando equipos UV, aunque hoy en día estos equipos han evolucionado considerablemente en términos de costos y beneficios para el cliente.

“El desafío principal ha sido siempre la implementación de nuevos productos”, mencionó Callejas al hablar de los retos que Roland ha enfrentado como empresa. La competencia en el mercado es fuerte, pero esto impulsa a Roland a mejorar continuamente sus productos, ofreciendo la misma calidad a precios más accesibles. Aunque en el pasado ha existido la idea de que los equipos Roland son costosos, hoy día, por su relación costo-beneficio, sus productos son competitivos tanto en costo por metro cuadrado como en el precio del equipo.

Uno de los desarrollos más recientes en los que está trabajando Roland es la integración de inteligencia artificial a través de su revolucionario software DG Connect. Este sistema permitirá a los usuarios controlar sus equipos a distancia y recibir notificaciones sobre el estado de la producción y los materiales utilizados, todo desde su dispositivo móvil. Se espera que para 2025, esta plataforma esté completamente implementada.

En el ámbito de la sostenibilidad, Roland se mantiene a la vanguardia con equipos Latex UV cuyas tintas son no tóxicas y amigables con el medio ambiente. Además, sus equipos de resina cuentan con varias certificaciones ecológicas, ya que están basados en agua y no contienen productos químicos nocivos.

Entre los productos destacados, Roland presentó en su stand la TrueVIS AP-640, una impresora de gran formato que ofrece una calidad superior utilizando tecnología de tinta resinosa. Este equipo se distingue por su durabilidad, alta resolución de hasta 1440 x 1440 dpi, velocidad de impresión de hasta 20 m²/h y compatibilidad con una amplia gama de sustratos. Además, es compatible con la aplicación Roland DG Connect, lo que facilita el monitoreo remoto de la producción.

Con estos avances, Roland DGA continúa liderando el sector gráfico, ofreciendo tecnología innovadora, productos más sostenibles y soluciones adaptadas a las exigencias actuales del mercado.

Nazdar se adapta a las nuevas exigencias del mercado

0


En una reciente entrevista, Benito Ávila de Nazdar compartió los avances y estrategias que la compañía ha implementado para mantenerse a la vanguardia en el sector de tintas para impresión digital y serigrafía, tanto textil como gráfica. En 2024, Nazdar apuesta por una combinación de tecnologías de última generación, incluyendo equipos ecosolventes, resinas y UV LED de la marca Roland, ideales para la impresión en vinil y otros materiales.

De lo análogo a lo digital
Nazdar ha evolucionado de un enfoque exclusivamente análogo hacia la integración completa de tecnologías digitales. “Hemos adoptado la serigrafía digital como parte de nuestra oferta, adaptándonos a las demandas del mercado actual”, afirmó Ávila. Este proceso de actualización ha permitido a la empresa mantenerse competitiva y relevante en un entorno en constante transformación.

Relación con los clientes y distribuidores
El cambio en las expectativas del cliente ha sido un motor clave para la adaptación continua de Nazdar. “Nuestros clientes buscan nuevas tecnologías y productos, y nosotros nos actualizamos para cumplir con esas exigencias”, agregó. Nazdar también ha fortalecido su red de alianzas con empresas como Wiflex, International Cooring y Satti, lo que ha permitido ampliar su oferta y responder a las necesidades más especializadas del mercado.

Certificación ambiental y compromiso con la calidad
Nazdar colabora con fabricantes internacionales de tintas que cuentan con certificaciones como la Greenwood, garantizando que sus productos sean amigables con el medio ambiente. Este enfoque se extiende a la selección de equipos, como los de la marca Roland, que cumplen con las normativas medioambientales de California.

Visión hacia el futuro y estrategias de marketing
De cara a 2025, Nazdar planea implementar programas de mejora en sus productos y lanzar soluciones de alta gama que se ajusten a las marcas más prestigiosas del mercado. Las redes sociales, el contacto directo con el cliente y la inteligencia artificial son algunas de las estrategias clave que han permitido a Nazdar mejorar su alcance global. Eventos como FESPA y otras ferias internacionales siguen siendo fundamentales para interactuar directamente con los clientes, quienes son los mejores promotores de la marca.

Superia ZX de Fujifilm: Innovación en Placas de Impresión Offset

0


Fujifilm continúa liderando la evolución en la industria de impresión con su nueva placa de impresión Superia ZX, diseñada específicamente para mejorar la eficiencia y reducir costos en la impresión offset. Este avanzado producto representa un salto significativo en la tecnología de placas sin procesado, ofreciendo un rendimiento excepcional y una durabilidad mejorada en condiciones de impresión de alta demanda.

Principales características de Superia ZX:

  • Sin necesidad de procesado: La placa Superia ZX elimina la necesidad de químicos y procesadores, lo que reduce significativamente los costos operativos y el impacto ambiental.
  • Alta durabilidad: Con una resistencia superior, esta placa es capaz de soportar largas tiradas sin perder calidad de imagen ni requerir reposiciones frecuentes, lo que se traduce en una mayor productividad para las imprentas.
  • Compatibilidad con tintas UV y convencionales: La flexibilidad de la Superia ZX permite su uso tanto con tintas UV como con tintas convencionales, ampliando las posibilidades para las imprentas que trabajan con diversos sustratos.
  • Calidad de impresión excepcional: Con una precisión en el registro y una definición de puntos excepcional, la Superia ZX ofrece impresiones nítidas y detalladas, lo que la convierte en una opción ideal para trabajos de alta calidad.
  • Ahorro de tiempo y recursos: Al eliminar los pasos de procesado, los tiempos de preparación se reducen drásticamente, lo que permite a las imprentas responder con mayor rapidez a las demandas de producción.

Compromiso con la sostenibilidad

La Superia ZX refleja el compromiso de Fujifilm con el medio ambiente. Al no requerir el uso de productos químicos ni agua durante su proceso de creación, esta placa contribuye a reducir la huella ecológica de las imprentas y a minimizar los desechos.

Con la Superia ZX, Fujifilm ofrece una solución eficiente, rentable y ecológica, ideal para imprentas que buscan optimizar sus operaciones sin sacrificar la calidad. ¿Quieres saber más? Contáctanos:

www.fujifilm.com.mx

contacto@fujifilm.com.mx

Durst KJet: Innovación híbrida que combina flexografía y digital para impresión de alta calidad

0


El equipo KJet es una máquina de impresión híbrida que combina la tecnología de impresión flexográfica de Omet con la tecnología de impresión digital de Durst. Esta máquina ofrece a los operadores una experiencia sin problemas con su interfaz fácil de usar y una ruta web ultracorta. Durst KJet es ideal para una variedad de aplicaciones, desde etiquetas hasta empaques, sin comprometer el rendimiento o la calidad de impresión.

Puntos clave:

  • Combina tecnología flexográfica y digital
  • Interfaz fácil de usar
  • Ruta web ultracorta
  • Variedad de aplicaciones
  • Alto rendimiento y calidad de impresión

Durst KJet es una máquina versátil que puede satisfacer las necesidades de una amplia gama de impresores. Es una buena opción para las empresas que buscan una solución de impresión eficiente y de alta calidad.

Más información  Info.la@durst-group.com

Para obtener más información sobre Durst KJet, visite el sitio web de Durst: https://www.durst-group.com/en/landing-page/discover-the-new-kjet

DuPont presenta las innovadoras tintas de impresión digital Artistri en PRINTING United 2024

0


DuPont exhibe su serie de tintas PN1000 en el evento PRINTING United Expo 2024. La serie de tintas lanzada recientemente es una inyección de tinta pigmentada a base de agua y de baja viscosidad para impresión comercial que ha sido formulada con su tecnología patentada y es compatible con las tecnologías de secado estándar de la industria. Este lanzamiento será parte de la celebración del 35.° aniversario de DuPont, durante el cual DuPont ha visto a sus tintas digitales Artistri® entre los líderes en el campo de las tintas de inyección de tinta digital. El anuncio de DuPont es un testimonio de su dedicación a brindar soluciones innovadoras a los clientes.

Este nuevo juego de tintas es adecuado para aplicaciones de impresión transaccional, de correo directo y de libros, e imprime en negro intenso y, al mismo tiempo, ofrece una amplia gama de colores con un secado mínimo o nulo, lo que permite a los impresores alcanzar velocidades más altas y lograr una mayor productividad. Entre los beneficios adicionales se incluyen:

Alta densidad óptica en diversos sustratos de papel,
alta calidad de imagen
, alta durabilidad,
inyección confiable, sostenibilidad.

Según Rob Simpson, director comercial de América y EMEA en Artistri® Digital Inks, “el motivo por el que elegimos PRINTING United Expo para presentar la nueva serie de tintas PN 1000 es porque la feria es uno de los eventos de impresión más dinámicos y completos del mundo. Reúne a la comunidad de la impresión para que experimente las últimas tecnologías y aplicaciones de impresión en un solo lugar. Eso significa que todas las aplicaciones, tecnologías y tendencias estarán en plena exhibición; desde el gran formato hasta la indumentaria y todo lo demás”.

DuPont también exhibirá otros productos de la cartera de Artistri® en la PRINTING United Expo 2024, como el juego de tintas P1600, las tintas de inyección de pigmentos premium para impresión directa a película (DTF). “En los últimos años, la tecnología DTF se ha adoptado rápidamente en la impresión textil debido a su versatilidad. Claramente, la DTF llegó para quedarse”, agrega Gabriela Kim, gerente de marketing global de Artistri®. “La serie de tintas P1600 se diseñó especialmente para esta tecnología, brindando imágenes brillantes y al mismo tiempo brindando consistencia y confiabilidad a las impresoras para minimizar el tiempo y el costo de mantenimiento”.

Sappi Europe presenta innovaciones sostenibles en embalaje flexible en FACHPACK 2024

0


El fabricante de papel para embalajes Sappi Europe continúa liderando la transformación hacia soluciones de packaging más sostenibles, presentando una nueva gama de papeles funcionales que ofrecen alternativas ecológicas a los envases de plástico y materiales multicapa. Entre las novedades, destacan el Guard ICC, un papel flexible especialmente diseñado para conos de helado; el Guard OHS, una solución con barrera integrada y termosellado para múltiples aplicaciones alimentarias y no alimentarias; y el Guard Twist Gloss, un papel reciclable, brillante y sin cera, ideal para envolturas de confitería.

Estas innovaciones serán exhibidas en FACHPACK 2024, el evento más importante para la industria del embalaje en Europa, que se celebrará en Núremberg del 24 al 26 de septiembre. Con un enfoque en la sostenibilidad, Sappi está respondiendo a las crecientes demandas del mercado por soluciones más ecológicas, manteniendo su liderazgo con más de una década de experiencia en tecnología de papeles de barrera.

Guard ICC, especialmente desarrollado para el contacto directo con alimentos, es ideal para el envasado de conos de helado debido a su doble barrera contra la grasa y el vapor de agua. Este papel de embalaje flexible destaca por su excelente rendimiento en procesos de impresión flexográfica o de huecograbado y su capacidad de ser reciclado en el flujo de residuos de papel. Además, garantiza un alto impacto visual en el punto de venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para propietarios de marcas.

Por su parte, Guard OHS se presenta como una solución versátil para el mercado alimentario y no alimentario, ofreciendo tres versiones con distintos acabados: Natural, Silk y Gloss, cada una con propiedades de barrera frente a la humedad y el oxígeno, así como termosellado integrado. Estas características lo hacen ideal para una amplia gama de productos, desde alimentos hasta aplicaciones no alimentarias como embalajes para juguetes.

Finalmente, Guard Twist Gloss está diseñado para cumplir con los requisitos de las envolturas de confitería y chocolate, ofreciendo una alternativa reciclable al papel encerado no reutilizable. Con un gramaje de 45 g/m², este papel se distingue por su resistencia al desgarro y su acabado brillante, proporcionando una experiencia premium al consumidor, además de su capacidad de minimizar pliegues y grietas durante el proceso de impresión.

Con esta nueva línea de productos, Sappi refuerza su posición como pionero en el desarrollo de soluciones de embalaje sostenibles, dirigidas a reducir el uso de plásticos y materiales no reciclables en la industria. Su enfoque en la innovación y el respeto por el medio ambiente sigue impulsando el crecimiento de su portafolio, consolidando su liderazgo en el sector del packaging flexible.

Epson lanza nuevas impresoras A4 RIPS con tintas de alta capacidad que reducen el mantenimiento y aumentan la productividad

0


Epson lanza sus nuevas impresoras multifunción Workforce Pro EM-C800RDWF y monofunción Workforce Pro EP-C800RDW. Con tamaño de impresión A4 ambos equipos incorporan el sistema RIPS (Replaceable Ink Pack System) de Epson para ofrecer una alta capacidad de tinta en un tamaño reducido, junto con un bajo consumo de energía y una elevada velocidad de salida de la primera página.

Desarrolladas con la tecnología de inyección de tinta sin calor de Epson, estas impresoras no requieren calor en el proceso de impresión y, por tanto, consumen menos energía que las impresoras láser equivalentes. Además, no necesitan tiempo de calentamiento desde el modo de reposo, lo que permite imprimir la primera página en tan solo 4,8 segundos cuando se imprime en monocromo.

Con velocidades de impresión de hasta 25ppm, una capacidad de papel de hasta 1.830 hojas con bandejas opcionales y una interfaz de usuario intuitiva, estas impresoras son ideales para pequeños grupos de trabajo con volúmenes de impresión elevados, ya sea en pequeñas y medianas empresas o como parte de una flota corporativa más grande. La Workforce Pro EM-C800RDWF también ofrece escaneado, con una velocidad de escaneado a doble cara de hasta 60ipm. Estas impresoras son compatibles con una amplia gama de soluciones de Epson y una selección de software de terceros, que permiten integrarlas fácilmente en flotas, flujos de trabajo y sistemas de gestión existentes.

Iryna Narytnyk, product manager de Epson Ibérica, afirma: “Gracias a nuestra tecnología RIPS, estas impresoras ofrecen hasta 50.000 páginas de impresión continua en monocromo. Esto no sólo aumenta la productividad del usuario y reduce el mantenimiento y el tiempo de inactividad del producto, sino que también implica menos sustituciones de consumibles, lo que implica una menor necesidad de producir, enviar y eliminar componentes. Sin duda, una acción más de apoyo a la agenda de sostenibilidad de Epson y de nuestros partners y usuarios finales”.

Zünd presenta un innovador asistente de carga con registro integrado

0


Zünd lanza al mercado una innovadora extensión de carga con sistema de registro integrado. Esta solución permite realizar una carga paralela de forma rápida, precisa y fiable, así como la identificación del trabajo y el registro de los tipos y formatos de material más dispares, incluso durante la producción en curso.

La nueva extensión de carga con UNDERCAM combina dos funciones centrales: la carga cómoda de la mesa de corte mediante una mesa de carga estática con extensión de carga abatible opcional y un sistema de detección preciso que registra desde abajo los materiales impresos en forma de hojas y planchas. Esta combinación proporciona la máxima eficiencia y flexibilidad en el corte de los materiales más dispares.

Gracias a esta forma de trabajo en paralelo, la mesa de corte alivia su carga de forma óptima y el esfuerzo manual se reduce a unos 15 segundos por hoja. Esto permite al operario dedicarse a otras tareas. El corte continúa automáticamente en cuanto la siguiente hoja está lista y confirmada. El registro simultáneo es considerablemente más rápido que el registro tradicional realizado con la cámara ICC integrada en el portamódulos de la mesa de corte.

La extensión de carga con UNDERCAM cuenta con un sistema de iluminación propio y protege de la luz ambiente que podría interferir en la detección óptica. De esta forma se garantiza una detección precisa y fiable de la imagen de impresión y los bordes del material. Las barras de presión se encargan de que la hoja colocada quede plana sobre la superficie de detección. Así, la imagen de impresión se detecta con una gran fiabilidad en numerosos materiales, como cartón ondulado.

Una característica especialmente destacada de esta nueva solución es que es compatible con la producción con códigos QR, lo cual permite detectar el trabajo automáticamente y procesar diferentes tipos y formatos de material en pilas mixtas. Esto constituye una clara ventaja para aquellas empresas que necesitan la máxima flexibilidad en el corte.

La extensión de carga con UNDERCAM es compatible con las mesas de corte Zünd G3 y D3, y está disponible en cuatro anchuras diferentes. Combina con fluidez los pasos manuales y automatizados del proceso: el operario abre el trabajo en el ZCC, coloca el material en la posición de registro y confirma este paso mediante el pulsador manual o el pedal. A continuación, el material se transporta automáticamente a la zona de trabajo y se inicia o se continúa el corte.

Esta nueva solución de Zünd ofrece a las empresas una opción eficiente y fiable para seguir optimizando y automatizando sus procesos de producción, además de aumentar aún más la precisión en el corte.

Heidelberg lleva la impresión autónoma a la producción de cajas plegables

0


En la reciente feria drupa 2024, HEIDELBERG ha presentado su última innovación en tecnología de impresión para packaging: la nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106, que promete revolucionar la industria con mejoras en productividad, automatización y sostenibilidad.

La nueva rotativa offset de pliegos introduce el funcionamiento autónomo Push to Stop en la impresión de packaging, lo que permite a los usuarios ejecutar procesos de forma automatizada sin detener la máquina para intervenciones manuales, una evolución significativa en comparación con modelos anteriores. Esta innovación, combinada con la incorporación de inteligencia artificial (IA) en varios de sus sistemas de asistencia, mejora la eficiencia operativa y reduce los costos por pliego impreso. En términos de rendimiento, la Speedmaster XL 106 de nueva generación incrementa el rendimiento neto en un 20% respecto a la generación anterior, lo que resulta en una mejora significativa para las empresas que buscan aumentar su capacidad productiva.

Mejora en eficiencia energética con el secador DryStar Combination Eco

Uno de los aspectos más innovadores de esta nueva generación es la integración del nuevo DryStar Combination Eco, un secador de bajo consumo que reduce el gasto energético hasta en un 30%. Este ahorro se logra gracias a un diseño mejorado del sistema, que incluye aislamiento en voladizo y un intercambiador de calor de flujo cruzado. Esta tecnología es particularmente valiosa en mercados donde los costos energéticos son elevados, como en Europa. Con los precios de la energía en alza, HEIDELBERG estima que la inversión en esta tecnología de secado puede amortizarse en tan solo dos años, lo que representa una solución eficaz para reducir los costos operativos.

Automatización avanzada con Push to Stop

La característica Push to Stop no solo automatiza el proceso de impresión, sino también la gestión de la unidad de barniz. A través del sistema Intellistart 3, el cambio de planchas, rodillos anilox y barniz se activa automáticamente desde el Prinect Press Center XL 4, minimizando las intervenciones manuales. Esta automatización es clave para mantener altos niveles de productividad y reducir el tiempo de inactividad. El nuevo sistema también incorpora la función Anilox ID, que garantiza que el rodillo adecuado se introduzca en la unidad de barniz de forma automática, facilitando aún más el proceso.

Inteligencia Artificial y reducción de desperdicios

Otra de las novedades destacadas es el Hycolor Assistant, un sistema de entintado asistido por IA que optimiza automáticamente los preajustes antes de que el primer pliego entre en la máquina. Esta herramienta, en combinación con el nuevo sistema de entintado y mojado Hycolor XL, permite reducir hasta un 25% los desperdicios generados durante la producción. Esto es especialmente relevante para impresiones complejas que requieren ajustes precisos de color y densidad, como en los casos de plantillas o rótulos en negativo sobre áreas sólidas.

Productividad récord y satisfacción de los clientes

Los primeros clientes que han implementado la Speedmaster XL 106 de nueva generación ya han experimentado los beneficios de sus innovaciones. Colordruck Baiersbronn GmbH, cliente piloto de la nueva máquina, ha destacado la reducción significativa en los tiempos de preparación y el aumento de la rentabilidad debido a los menores costos por trabajo. Otro cliente, Fontana Print SA en Suiza, ha reportado un aumento notable en la productividad y la flexibilidad de aplicación al cambiar rápidamente entre papel ligero y cartón pesado.

Además, WEIG Packaging en Emskirchen ha sido uno de los primeros en adoptar el nuevo secador DryStar Combination Eco. La empresa espera que esta tecnología les permita reducir de manera considerable sus costos operativos, especialmente en un contexto de precios de energía en constante aumento.

HEIDELBERG ha marcado un nuevo estándar en la industria del packaging, no solo mejorando la productividad de las empresas, sino también ayudando a reducir el impacto ambiental. La nueva Speedmaster XL 106 permite a los impresores beneficiarse de una mayor eficiencia en el uso de recursos, un menor desperdicio y menores costos operativos, asegurando que las empresas puedan mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.

Con estas innovaciones, HEIDELBERG sigue consolidando su posición como líder en el sector de la impresión de packaging, ofreciendo soluciones avanzadas que abordan los principales desafíos de la industria: presión de costos, sostenibilidad y escasez de trabajadores cualificados.

Mimaki presenta cuatro nuevas impresoras desarrolladas para adelantarse a las tendencias del mercado

0


Mimaki Europe, uno de los principales proveedores de impresoras industriales de inyección de tinta, plotters de corte e impresoras 3D, ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevas impresoras que estarán disponibles comercialmente en Europa a partir de noviembre de 2024. Estas impresoras se dirigen a aplicaciones de rotulación gráfica, industrial y textil, y su presentación se realizará en The Print Show del 17 al 19 de septiembre en el NEC Birmingham, Reino Unido.

Las nuevas soluciones incluyen:

  1. Serie CJV200: Esta nueva gama de impresoras/cortadoras ecosolventes rollo a rollo está pensada para usuarios que buscan un equipo accesible y eficiente. Con una velocidad de impresión de hasta 17 m²/h, destaca por su alta productividad en su categoría. Está equipada con funciones que mejoran la facilidad de uso, como la “función de ahorro de tinta”, que reduce el consumo, y un sistema de ajuste automático de impresión para minimizar errores y simplificar el manejo. La serie utiliza las nuevas tintas ecosolventes SS22 de Mimaki, que no contienen GBL, son seguras y respetuosas con el medio ambiente, y ofrecen una alta resistencia a la intemperie.
  2. TS330-3200DS: Esta impresora híbrida de 3,2 metros de ancho ofrece la versatilidad de imprimir tanto por sublimación directa sobre tela como por transferencia sobre papel, permitiendo a los usuarios elegir el método más adecuado según el material y la aplicación. Es ideal para la producción de rótulos de tela y textiles para el hogar, como cortinas o alfombras. Su capacidad para alternar entre métodos de impresión la convierte en una herramienta poderosa para el sector textil. Con una velocidad de hasta 150 m²/h, es una solución rápida y eficiente para empresas que buscan ampliar su oferta en el mercado textil.
  3. JFX200-1213 EX: Esta impresora plana de inyección de tinta UV está diseñada para satisfacer las necesidades de empresas que buscan una solución de tamaño medio. Con un área de impresión de 1,2 x 1,3 metros, ofrece la misma calidad de imagen superior que los modelos más grandes de Mimaki, pero con un tamaño más compacto, lo que la hace ideal para quienes tienen espacio limitado. Además, su versatilidad le permite gestionar diferentes tipos de gráficos y señalización, imprimiendo con velocidades de hasta 25 m²/h.
  4. TxF300-1600: Esta nueva impresora directa a película (DTF) es la última incorporación a la línea de Mimaki. Diseñada para la impresión de moda personalizada y textiles para el hogar, ofrece un aumento del 30 % en la productividad en comparación con su predecesora. Con una anchura de impresión de 1,6 metros, es capaz de trabajar con prendas personalizadas y textiles de gran escala, como alfombras y cortinas. Las tintas utilizadas cuentan con la certificación OEKO-TEX® ECO-PASSPORT, cumpliendo con estrictos criterios de seguridad y responsabilidad medioambiental.

Innovación para el futuro de la impresión

Arjen Evertse, Director General de Ventas de Mimaki Europe, destacó que estas impresoras no solo están diseñadas para satisfacer las necesidades actuales del mercado, sino también para anticipar las tendencias futuras en la industria de la impresión. «Estas cuatro nuevas impresoras ofrecen al sector formas innovadoras de ampliar y diversificar sus negocios con la confianza que proporciona una solución Mimaki de alta calidad y eficacia», afirmó.

Las nuevas tecnologías de Mimaki permiten a las empresas prepararse para el futuro, ya sea mejorando la productividad, diversificando su capacidad de producción o ampliando la gama de aplicaciones que pueden ofrecer a sus clientes.