Los Premios FESPA 2020 están ahora abiertos para proveedores de servicios de impresión (PSP) y fabricantes de letreros que buscan resaltar sus ejemplos sobresalientes de impresión. FESPA ha agregado cuatro nuevas categorías a los Premios en 2020, incluyendo un Premio Printeriors para reflejar el crecimiento en esta área de mercado. Desde que se lanzó Printeriors en 2015, la demanda de decoración impresa ha aumentado dentro de la comunidad de impresión especializada y también se destacó como una tendencia clave en sus informes del Censo de Impresión de 2015 y 2018. Durante los últimos cinco años FESPA ha desarrollado su propuesta de Printeriors para reflejar las demandas de la industria. El Premio Printeriors contará con cinco subcategorías: espacios públicos (por ejemplo, museos, hospitales); Hoteles y restaurantes; Eventos y experiencias pop-up; Oficinas y lugares de trabajo; y venta al por menor.
FESPA también ha introducido otras tres categorías centradas en aplicaciones para sus Premios 2020:
. Embalajes en papel y cartón
. Embalajes sobre plásticos
. Envoltura – envoltura de vehículos (comerciales, de flota o privados) y otros artículos tales como muebles y accesorios
Además de la nueva Premios, PSP y rotulistas también pueden presentar proyectos en las categorías establecidas:
. Pantalla y POP en papel y cartón
. Display y POP sobre plástico
. Carteles
. Serigrafías y bellas artes
. Calcomanías y etiquetas impresas
. Efectos especiales creativos – Tablero de papel y plásticos
. Efectos especiales en camisetas, prendas de vestir y otros textiles
. Prendas impresas
. Rodillo a rollo de textiles impresos
. Vidrio, cerámica, metal y productos de madera
. Impresión directa sobre productos tridimensionales
. Señalización no impresa
. Impresión funcional – fascias, diales, placas de nombre
Los Premios FESPA 2019 recibieron 173 entradas de 50 países, lo que refuerza el estado de la competencia dentro de la industria de impresión especializada y el prestigio de ganar un premio.
Para los PSP y los fabricantes de letreros que quieran participar en los Premios 2020, las inscripciones deben enviarse antes del viernes 1 de noviembre de 2019.
Xerox designed the Baltoro™ HF Inkjet Press from frame to engine to deliver the industry’s only entry-level cut-sheet press utilizing automated intelligence and true HD image quality.
La compañía Xerox anunció la presentación de Xerox Baltoro HF Inkjet Press, una prensa de producción de hojas sueltas que permite a los clientes imprimir grandes volúmenes, tales como catálogos de alta calidad. Se afirma que Xerox utilizó como base las tecnologías de inyección de tinta iGen y High Fusion. Y el resultado es una plataforma innovadora que se expande en el entorno de impresión comercial y es compatible con la producción de alta calidad con una economía similar a la de la impresión offset.
Con la innovación en su núcleo, Baltoro HF es la única prensa en la clase de nivel de entrada que utiliza inteligencia automatizada para optimizar y mantener la calidad del color y la imagen, así como la autocorrección en tiempo real. La inteligencia automatizada de la prensa, junto con sus tintas de inyección de tinta High Fusion y Xerox High Fusion serie W, ofrece una verdadera calidad de imagen de alta definición de 1200 x 1200 ppp sin la necesidad de acondicionar los medios con soluciones de imprimación o precoats. La eliminación de la solución de cebado reduce el tamaño de la prensa, el consumo de energía y el costo total de propiedad, al tiempo que aumenta la productividad.
El Baltoro HF también ofrece ventajas adicionales de ahorro de tiempo. Su velocidad, junto con tener el área de impresión más amplia de su clase, permite a la prensa aumentar la productividad del cliente en más del 115 por ciento. En la parte delantera, Xerox FreeFlow Core.
El Baltoro HF ya está disponible para pedidos a nivel mundial.
HP anuncia el lanzamiento de las nuevas HP Stitch de la serie S, una cartera de impresoras digitales textiles que ofrecen una coincidencia de color rápida y precisa, así como procesos sencillos y eficientes. Se trata de la última innovación de HP, diseñada para acelerar el paso a la impresión digital comercial.
La nueva oferta de impresoras combina la tecnología de impresión de inyección térmica de tinta de HP con las tintas estándar del sector para obtener una mayor durabilidad del color. El primer espectrofotómetro integrado en una impresora permite que la coincidencia de color sea rápida y exacta. Este lanzamiento incluye tres nuevas impresoras de entre 64 y 126 pulgadas de ancho: las impresoras HP Stitch S300 y HP Stitch S500 de 64 pulgadas y la impresora HP Stitch S100 de 126 pulgadas.
La impresora HP Stitch S300 soporta el primer cabezal de impresión reemplazable por el usuario, lo que se traduce en tiempos de inactividad más cortos y en una reducción de los costes de asistencia técnica. La impresora HP Stitch S300 ha sido diseñada específicamente para nuevos profesionales de la sublimación, departamentos de prototipado y proveedores de impresión que estén entrando en nuevos segmentos.
Mucho han hablado sobre la revolución digital, ésta llegará inexorablemente a todos los campos de nuestra vida, el entretenimiento, el ocio, el trabajo, la educación y los servicios.
Tal vez muchos no tienen muy claro a qué se refiere el cambio y eso ha generado confusión.El Internet, los dispositivos wereables o portables, la nube, la inteligencia artificial para la educación y la medicina, realidad aumentada y virtual, son apenas la punta de un iceberg con dimensiones aún no determinadas. Paredes inteligentes, hologramas, navegar por la web con el pensamiento y control cerebral de dispositivos: algunos futuros posibles que los científicos imaginan para la vida de las personas y los procesos formativos.
¿Hasta dónde puede llegar la transformación en varias disciplinas?, imaginemos un maestro que aparece como holograma en nuestro estudio, en casa dando la clase con imágenes perfectamente coordinadas o un doctor operando mediante un enlace remoto a un paciente al otro lado del mundo con ayuda de herramientas robóticas, en la actualidad miles de trabajadores ya se enlazan vía remota a su empresa usando la nube como herramienta colaborativa de enlace.
Sin embargo, estas potenciales innovaciones futuras siempre dependerán del factor humano, en cuanto a la asimilación de ellas, a los hábitos culturales de las personas, y a la accesibilidad a estos dispositivos en relación a su precio, lo que conlleva también el desarrollo de un mercado de consumo viable.
EL FUTURO QUE YA ES REAL Analicemos algunos avances tecnológicos que hasta hace un tiempo resultaban futuristas, pero que actualmente ya forman parte de nuestra vida cotidiana, impactando en el ámbito formativo, de trabajo y educativo.
1. Wearables
Las indumentarias tecnológicas no son solo atuendos y ofrecen un amplio espectro para su utilización en proyectos de e-learning o educativos en general, la empresa Deloitte anticipó en su informe “Tecnología, Medios de Comunicación y Telecomunicaciones del 2014”, que ese año serían vendidos 10 millones de dispositivos como relojes, pulseras y anteojos con tecnología, a nivel mundial cifra que crecerá con los años.
En ese mismo sentido se encuentran los estudios desarrollados por consultoras como Canalys, ABI Research e IHS Global Insight. Al tiempo que eventos como el Mobile World Congress de Barcelona y el Consumer Electronics Show de Las Vegas, reafirman que está ocurriendo este fenómeno. Múltiples empresas como Oracle, Amazon o samsung se han unido a esta tendencia que no se detendrá.
Científicos de Cambridge han desarrollado componentes electrónicos portátiles que pueden incorporarse directamente a las telas. De acuerdo con el estudio publicado en la revista Nanoscale, los dispositivos podrían usarse para circuitos flexibles, monitoreo de atención médica, conversión de energía y otras aplicaciones.
Los investigadores han demostrado cómo el grafeno, una forma bidimensional de carbono, y otros materiales relacionados pueden incorporarse directamente a las telas para producir elementos de almacenamiento de carga.
2. Realidad aumentada
La realidad aumentada, debe ser entendida como un conjunto de tecnologías que permiten la superposición -en tiempo real- de datos o información, generados en forma virtual para recrear en un entorno real de elementos ficticios con los cuales se puede interactuar por medio del reconocimiento de patrones que realiza un software. Esta tecnología se está desarrollando con interés en el ámbito de la formación corporativa y el sector académico. Los proyectos de e-learning y m-learning no son ajenos a esta incipiente pero sostenida tendencia.
La industria del entretenimiento y la publicidad también ha tomado ventaja de esta tecnología, el desarrollo de la aplicación de realidad aumentada genera nuevas experiencias tanto para compras en línea como sin conexión. Las salas de montaje virtuales ayudarán a los usuarios a elegir el tamaño correcto y disminuir las devoluciones de compras. De la misma forma para elegir un nuevo color de automóvil o muebles nuevos para su apartamento. Además, no olvidemos las campañas promocionales que agregan realidad aumentadaen materiales de apoyo como folletos o carteles.
La realidad aumentada puede facilitar y acelerar los procesos de construcción en la fábrica. Los gerentes de proyecto pueden monitorear el progreso del trabajo en tiempo real a través de marcadores AR en el equipo. Además, puede ahorrar una tonelada de tiempo usando mapas digitales y plantas. Señalar un dispositivo en la ubicación muestra cómo la pieza de una máquina se ajustará a la construcción final.
3. Cloud Computing
La computación en la nube existe desde los inicios de Internet, pero solo en los últimos años se ha convertido en un término familiar. Cualquier persona que haya tocado una computadora, tableta o teléfono inteligente en la última década está utilizando regularmente los servicios en la nube. Cada vez que nos desplazamos por Facebook o Twitter, si vemos videos en tiempo real, accedemos a un servicio de correo electrónico en línea como Gmail o Outlook, o utilizamos las aplicaciones en nuestros teléfonos, accedemos a los datos almacenados en la nube. El público se ha adaptado más rápidamente los servicios en la nube que los negocios, principalmente porque los datos que usan las empresas para administrar y hacer crecer sus negocios son muy sensibles.
A las empresas les lleva un tiempo pasar de la gestión interna de datos y sistemas a la computación en la nube, pero eso también está cambiando. En 2017, Forrester Research pronosticó que el 50% de las empresas globales dependerán de al menos una plataforma de nube pública para fines de 2018. Además, el mercado de la nube pública mundial tendrá un valor de $ 178 mil millones y el mercado solo continuará creciendo. La computación en la nube es la ola del futuro, y parece que el futuro ya está aquí.
Si bien los beneficios de la computación en la nube para las empresas son cada vez más conocidos, muchas empresas no están familiarizadas con los diferentes tipos de computación en la nube.
Infraestructura como servicio (IaaS)
Los proveedores de IaaS ofrecen hardware y software configurados a través de una interfaz virtual. Servidores, almacenamiento, redes y funciones de seguridad son los servicios básicos que proporciona IaaS. La empresa que aloja el correo electrónico es un proveedor de IaaS. Las aplicaciones comerciales comunes para IaaS incluyen pruebas y desarrollo, hospedaje de sitios web, copias de respaldo y recuperación, computación de alto rendimiento (que involucra cálculos complejos y variables) y análisis de datos.
IaaS es una solución de nube económica para las empresas porque elimina los gastos de capital relacionados con el hardware en el sitio o los centros de datos.
Plataforma como servicio (PaaS)
PaaS proporciona un entorno que permite a los usuarios crear aplicaciones y servicios de Internet, desde aplicaciones simples hasta aplicaciones empresariales sofisticadas. Ofrece todos los mismos servicios que IaaS, con una capa adicional de middleware, herramientas de desarrollo, servicios de inteligencia de negocios y administración de bases de datos (entre otros servicios), por lo que los desarrolladores de software y web lo utilizan con frecuencia.
PaaS reduce el tiempo de codificación, brinda a los desarrolladores una mayor flexibilidad y adaptabilidad, y crea un sentido de comunidad entre el equipo de desarrollo. Normalmente, los desarrolladores que trabajan en una aplicación trabajan en diferentes ubicaciones, y PaaS les facilita la colaboración.
Software como Servicio (SaaS)
El correo electrónico, los calendarios, las herramientas de conferencia web, el seguimiento de proyectos y las herramientas de oficina como Microsoft Office 365 son todos ejemplos de servicios SaaS. Básicamente, los SaaS son soluciones de oficina que permiten a las empresas trabajar de manera más eficiente y sistemática y organizada.
Las aplicaciones SaaS se usan comúnmente para contabilidad y facturación, seguimiento de ventas, monitoreo de rendimiento, comunicación entre oficinas y planificación general. Los clientes solo pagan por el software que usan y tienen acceso a aplicaciones altamente sofisticadas sin la carga o el gasto de comprarlas y administrarlas de forma independiente.
Recuperación de datos como servicio (DRaaS)
DRaaS utiliza los recursos de la nube para respaldar y proteger las aplicaciones contra interrupciones y pérdidas. La pérdida de datos y la interrupción son una preocupación importante para las empresas de todos los tamaños, ya que el tiempo de inactividad puede ser costoso. Si un sistema deja de funcionar, es esencial que vuelva a funcionar y se vuelva a ejecutar lo más rápido posible y que los datos de ese sistema puedan recuperarse nuevamente.
¿CÓMO PUEDE ELEGIR LOS SERVICIOS EN LA NUBE ADECUADOS?
Existen innumerables combinaciones de servicios en la nube que se pueden implementar en un negocio, por lo que es importante entrar en el proceso con un plan de juego sólido en mente.
1. Desarrollar una estrategia en la nube. Tu organización es única y, por lo tanto, tiene necesidades únicas en la nube. Para asegurarse de que un proveedor cumpla con sus requisitos, realice una revisión de su infraestructura, políticas de cumplimiento, políticas de protección de datos, prácticas de desarrollo y procedimientos de clasificación de datos. Sólo entonces sabrás que el proveedor es el adecuado.
2. Busca el mejor acuerdo de nivel de servicio. Solicita información sobre la agrupación de todos sus servicios en un solo pago mensual, lo que ahorrará dinero e inversión de TI a las operaciones y facilitará la administración de sus servicios a niveles óptimos.
3. Verifica la seguridad, luego revísala nuevamente. Considere las políticas de administración de riesgos del proveedor, el registro de cumplimiento de auditoría y el análisis de vulnerabilidad. La seguridad de los datos es algo que ninguna empresa puede tomar a la ligera.
4. Supervisar el servicio. Puede ser fácil transferir sus datos a la nube y olvidarse de ellos, pero si deseas asegurarte de que tus servicios hagan lo que se supone que deben hacer, debes estar atento. Mantente al tanto de los problemas de ancho de banda en particular para que sus servicios funcionen sin problemas y de manera eficiente.
4. Desarrollo de la inteligencia artificial y de la interfaz de voz
El desarrollo de la Inteligencia Artificial ha logrado asegurar su lugar en la evolución sin pantallas al mezclar varias aplicaciones cognitivas. Con estas transformaciones, la visión, la voz, el tacto y otras interacciones innovadoras ahora contribuyen a las transformaciones digitales.
En pocas palabras, la transformación digital nos ha permitido recopilar inmensos datos del consumidor utilizando inteligencia artificial que está en contacto con el usuario. Ahora sedesarrollan prototipos más rápidos utilizando conceptos de big data e inteligencia artificial.
Datos de negocio en la punta de la lengua.
Los desarrolladores de aplicaciones de comercio de voz han estado usando Amazon Alexa para crear aplicaciones de alto nivel para la generación de oportunidades de negocios. Varios negocios minoristas, como tiendas de abarrotes, comercio electrónico de moda, tiendas digitales de dispositivos digitales, centros de juegos y entretenimiento y tiendas de comercio electrónico, están contratando a una empresa de desarrollo de software para desarrollar aplicaciones de comercio de voz con “sugerencias de voz relacionadas con productos” integradas para aumentar sus ventas.
Según una encuesta popular, la compra por voz puede aumentar las ventas virtuales hasta $ 40 mil millones para 2022.
Nuestros dispositivos modernos, que incluyen teléfonos inteligentes, dispositivos portátiles o componentes de IoT (internet de las cosas), pueden participar en el acceso, análisis, interpretaciones y tomar decisiones vitales basadas en los datos de negocios que recopilamos utilizando diferentes dispositivos digitales. Los avances constantes en las tecnologías de reconocimiento de voz plantean desafíos para el desarrollo de aplicaciones de comercio de voz.
Recientemente, un equipo desarrolló una aplicación que aprovecha las tecnologías de voz basadas en inteligencia artificial para una gran empresa minorista en la región del Caribe.
Crearon un programa que involucra el compromiso del consumidor. Esta aplicación comparte los detalles de todas las bodas en la región del Caribe. Alexa captura los detalles de la boda y las expectativas de regalos de la pareja y se lo anuncia a los invitados que figuran en la lista de bodas.
De este modo, la aplicación ayuda a los huéspedes a elegir el conjunto correcto de regalos para la pareja, ahorrando tiempo y energía, y también beneficia a las cadenas de tiendas minoristas. Este es un ejemplo clásico de marketing de próxima generación que utiliza el comercio de voz.
Según el informe ConsumerLab de Ericsson el 35 % de los usuarios avanzados de internet quiere un asesor de Inteligencia Artificial en el trabajo y a uno de cada cuatro le gustaría tener una inteligencia artificial como su jefe. Al mismo tiempo, casi seis de cada diez encuestados están preocupados de qué los robots, muy pronto hagan que muchas personas pierdan sus trabajos.
Cuando la gente pregunta qué tipo de computadora debe comprar para su trabajo siempre tendremos muchas opiniones contradictorias de amigos y familiares que nos hablan de marcas y equipos según como le fue en la feria, a esto se suma el bombardeo incesante de la publicidad que aún en la intimidad de nuestro navegador ha detectado que estamos en la búsqueda de un nuevo equipo y es entonces que desfilarán ante nuestros ojos multitud de anuncios y banners que la inteligencia artificial de la publicidad programática deciden para nosotros.
Lo cierto es que nunca existe una respuesta clara y obvia, simplemente porque cada persona requiere un equipo diferente según el uso que le dará. Esto lo saben los fabricantes de computadoras y es claro que no configurarán una laptop o equipo de escritorio para cada uno de nosotros.
Lo que sí hacen es dividirnos en tipo de usuarios, aquellos que sólo requieren una computadora para trabajar en internet, sobre plataforma office y muy de vez en cuando prepararpresentaciones de Powerpoint. Otros que requerirán un poco más de poder de procesamiento, usualmente artistas, diseñadores, creativos multimedia en audio o video con mucha necesidad de almacenamiento y por último gamers, gente a la que le importa mucho el aspecto de su equipo y está dispuesto además a pagar por un buen desempeño y una experiencia inmersiva.
No importa la categoría simplemente hay demasiados tipos diferentes de computadoras portátiles para elegir. Entonces, cuando la gente pregunta cuál es la mejor marca de equipo portátil, debe mejor analizar ciertas características básicas. Un conjunto de criterios que todos deberían considerar antes de invertir en un nuevo dispositivo.
EL TAMAÑO Si lo que buscas es una computadora portátil o laptop, el tamaño
importa.
El tamaño no es como la memoria RAM o ROM de una computadora portátil, no se puede actualizar más tarde. Estás encerrado en lo que selecciones por adelantado, así que debemos elegir con cuidado.
Los tamaños de computadoras portátiles tienden a comenzar en 11.6 pulgadas y llegan hasta las 17.3 pulgadas. La mayoría de las marcas y fabricantes de equipos originales como HP, Dell, ASUS, Acer o Lenovo tienden a ofrecer tres tamaños de pantalla: 13.3 pulgadas, 15.6 pulgadas y 17.3 pulgadas. Sin embargo, algunos proveedores venden computadoras portátiles que caen fuera de estos tamaños, incluyendo 11.6 pulgadas, 12.5 pulgadas y 14 pulgadas.
Obviamente, si el movimiento es tu prioridad, querrás optar por una computadora portátilpequeña. Estas tienden a ser más delgadas y livianas que sus contrapartes más grandes. Busca equipos portátiles que tengan una pantalla de 12,5 pulgadas o 13,3 pulgadas y un peso entre 1 kg y 1,5 kg, algo más arriba de esto te hará pensarlo dos veces si necesitas llevarlo a la oficina todos los días o si requieres moverte en transporte público a varios lugares de la ciudad.
Sin embargo, ten en cuenta que los equipos de 13,3 pulgadas o más pequeños a menudo no admiten los mismos procesadores CPU Intel Core i7 de gama alta o tarjetas gráficas que puedes encontrar en los de 15,6 pulgadas. La mayoría de las veces, también contarán con una selección de puertos menos robusta. Si el tipo de trabajo para el que pretendes utilizar tu nueva computadora portátil requiere una pantalla más grande o una potencia de gráficos independiente, tal vez debas considerar un tamaño mayor.
Más allá de los tamaños específicos, hay varias clases diferentes de computadoras portátiles para elegir. Los ultrabooks tienden a favorecer un factor de forma delgado y ligero sobre el rendimiento de alta gama. Equipos como el ASUS Zenbook y los dispositivos de Yoga de Lenovo se incluyen en esta categoría.
Por el contrario, los portátiles tienden a ofrecer una buena combinación de potencia y portabilidad. Si está buscando notebooks, una buena opción es el Dell XPS 13 o el Envy x360 de HP.
Las computadoras portátiles tradicionales y de juego tienden a presumir de factores de forma más voluminosos pero con especificaciones mucho más robustas. Si necesitas una laptop con una unidad óptica o una batería de larga duración, es casi seguro que tendrás que buscar algo más
grande.
LA PANTALLA Probablemente terminarás mirando por horas la pantalla de tu computadora por lo que querrás asegurarte de obtener una pantalla que sea cómoda de ver y usar.
Para empezar, tendrás que considerar si deseas que tu próxima computadora portátil tenga una pantalla táctil. En estos días, las pantallas táctiles son muy comunes y pueden hacer algunas tareas más fáciles que otras. Desafortunadamente, también pueden agregar un brillo a la pantalla que a veces es indeseable. Las pantallas brillantes conducen a reflejos, que son definitivamente negativos si estás jugando, viendo contenido o editando imágenes y contenido de video. Por estos motivos, es posible que desee considerar una computadora portátil que no tenga una pantalla táctil.
A continuación, asegúrate de checar la resolución. Se debe considerar una resolución de 1920×1080 píxeles (Full HD) si desea tener suficiente espacio para alinear las ventanas y mantener las cosas a la vista. Algunas laptops modernas también ofrecen resoluciones 4K. Sin embargo, estas pantallas de gama alta son generalmente un complemento para un equipo más costoso. Solo valdrán la pena para los profesionales de la creación de contenido.
Los fotógrafos y videógrafos también querrán las computadoras que ofrecen una mejor precisión de color y admiten una gama de colores más amplia y estándares de HDR sobre aquellos que no lo hacen.
Si eres un gamer, vale la pena tomarse el tiempo para verificar la frecuencia de actualización en la pantalla de cualquier computadora que desees. Una frecuencia de actualización más rápida a menudo puede proporcionar una ventaja competitiva en los juegos en línea, ya que permite una experiencia de juego más suave y con mayor capacidad de respuesta.
Lenovo por ejemplo Usa pantallas HD para el caso de los equipos IdeaPad y FHD de 300N y hasta 144GHz para los equipos Gamers, en tamaños de los 13,9” hasta las 17”.
Por último, los ángulos de visión son extremadamente importantes. Una pantalla de computadora portátil que promociona la tecnología IPS (conmutación en el plano) ofrece los ángulos de visión más amplios y más comodidad.
Si es posible, tómate el tiempo para ir a una tienda y ver la pantalla por ti mismo.
TECLADO Para largas sesiones de escritura, necesitarás un equipo con un teclado cómodo. No deseas un teclado aplastado, porque eso puede traducirse en una experiencia de usuario pobre en general cuando se buscan detalles cómo la flecha o las teclas de retorno. Deseas un teclado con un diseño cómodo con teclas de tamaño completo y algo de espacio alrededor de las teclas de flecha. Las teclas deben tener un recorrido adecuado y una respuesta ágil cuando las sueltas.
Asegúrate de que el teclado esté retro-iluminado, de modo que puedas escribir más fácilmente en entornos con poca luz.
0101
CPU Desde el momento en que comienzas a investigar sobre tu computadora nueva, a menudo nos bombardean con una jerga técnica, Quad-cores, Hyper-Threading, Turbo-Boosting, Tamaño delcaché.
Incluso para quienes tienen conocimientos técnicos, puede que te confundas por los detalles. Cuando se trata de elegir la CPU correcta. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un Intel Core i3, i5, i7 e i9? ¿Qué quieren decir los vendedores cuando hablan de generaciones de chipsets?
Para hacer una analogía piensa en algo similar a la forma en que las marcas de automóviles presentan diferentes clases o tipos de motores y potencias. Estos motores cumplen la misma función de mover el coche, sin embargo, la forma en que lo hacen variará según las marcas de automóviles y el precio. En el caso de Intel, las diferentes clases (ya sea i3, i5, i7 o i9) de la marca Intel “Core” varían según sus especificaciones: el número de núcleos, la velocidad del reloj, el tamaño de la memoria caché, así como su compatibilidad con características técnicas más avanzadas como Turbo Boost 2.0 y Hyper-Threading. Como regla general, los procesadores Core i5 e i7 suelen ser de cuatro núcleos, mientras que los procesadores de escritorio Core i3 de gama baja son de doble núcleo.
¿Qué tanto importa la generación de mi CPU? Bastante, cuando se trata de generaciones, normalmente mayor es mejor. Por ejemplo, según Intel, los procesadores Intel Core de octava generaciones ofrecen mejoras de velocidad significativas en comparación con sus similares de séptima generación de hasta el 40% en velocidad. Obviamente, este número va a variar mucho según los dos procesadores que se comparan, ya que los SKU (Stock-keeping Unit o número de referencia) exactos que usa Intel, pueden variar considerablemente entre generaciones.
Un procesador Intel Core ofrece el mejor rendimiento cuando se trata de funciones multitarea y multimedia. Los portátiles basados en Core i3 se encuentran generalmente en sistemas de nivel de entrada, mientras que Core i5 la mayoría de las computadoras convencionales.
Los sistemas basados en Core i7 son para aquellos que desean el mejor rendimiento de su computadora. Sin embargo, ten en cuenta que con un sistema basado en Core i7, el calor proveniente de la base de una computadora portátil puede ser motivo de preocupación, especialmente si planea usar la laptop en tu regazo mucho tiempo.
Debido a que el costo también es un factor importante para construir, actualizar o comprar una PC, elegir la CPU a menudo se reduce a encontrar la que ofrezca la mejor inversión. Solo por el precio, los chips de AMD son generalmente más baratos que los chips de Intel con similares velocidades.
RAM En otros tiempos, rara vez se necesitaban más de 4GB de RAM para obtener lo mejor de un sistema. En estos días, probablemente querrás pensar en 8GB como mínimo. Si eres un usuario avanzado, 16GB es el camino a seguir. Mientras tanto, los jugadores deberían ver un poco más hacia arriba hasta los 32GB si desean la mejor experiencia.
Más RAM permite que se ejecuten más aplicaciones al mismo tiempo, y que el sistema pueda acceder rápidamente a más datos en cualquier momento, lo que resulta útil para tareas como editar fotos o contenido de video.
ALMACENAMIENTO Los discos duros solían estar de moda, pero en estos díasya no son tan preferidos, especialmente para computadoras portátiles delgadas y livianas. Esto se debe a que pueden ser lentos, algo voluminosos y producir un calor y un ruido notables.
Una unidad de estado sólido (SSD), por otro lado, ofrece mucha más velocidad que una unidad de disco duro tradicional, se ejecuta de manera silenciosa y se puede instalar de forma que no agregue demasiado al peso y volumen de una computadora portátil. Como resultado de estos claros beneficios, la mayoría de los OEM han adoptado el almacenamiento SSD como el estándar para computadoras portátiles.
POR ÚLTIMO Debemos fijarnos en la calidad, no importa lo cuidadosos que seamos, la mayoría de las computadoras portátiles inevitablemente se golpearán, caerán, lastimarán y quedarán atrapadas por los rigores del uso diario. Para contrarrestar esto, algunas computadoras portátiles modernas están diseñadas para resistir la lluvia y el polvo. Algunas están diseñadas especialmente para los entornos educativos brutales, y vienen con certificaciones de protección de grado militar.
Otras pueden resistir derrames de líquidos y pueden limpiarse fácilmente. De cualquier manera, vale la pena ver si han realizado las pruebas en una computadora portátil o si existe algún tipo de certificación que te pueda dar más confianza.
Hace unos 25 años atrás la fabricación de letreros a pesar de ser un proceso relativamente sencillo producían verdaderas obras de arte, existían una gran variedad de letras tridimensionales con distintos terminados algunos de ellos inclusive con apariencia metálica. Este proceso consistía en cortar el material, se le daban varias pasadas de pintura acrílica y si había defectos o abolladuras se retocaban con la misma pasta que usan los hojalateros de autos, después se lijaba o pulía hasta dejarlo terso. Finalmente, se procedía a pintar con pintura automotriz y si había necesidad se daban varias manos hasta lograr un acabado tipo espejo.
El material que se empleaba era muy liviano (bloques de unicel) y el equipo con el que se “cortaba” era enorme y la herramienta de corte era únicamente un fino alambre caliente que se movía según unos carretes automáticos que seguían las órdenes de una computadora
Aunque el proceso era muy rudimentario el método era muy efectivo. Los rótulos o letras tridimensionales terminaban con aspecto brillante y sedoso, algunos tenían apariencia metálica y la ventaja era que su colocación no era nada difícil ya que los anclajes no debían soportar mucho peso.Hoy las tecnologías han cambiado, llegaron los routers CNC, existen materiales nuevos y por supuesto llegó la impresión 3D, y aunque los cortadores de espuma CNC siguen existiendo cada vez más existe una tendencia a ser reemplazados por routers o por impresoras 3D.
El éxito de la fabricación de letreros en impresoras 3D es saber utilizar el tipo correcto de material para el trabajo en cuestión. Todos sabemos que la impresión 3D, usa filamentos para crear objetos tridimensionales y existen materiales muy populares y otros no tanto.
Materiales
Los filamentos 3D son tipos especiales de plásticos llamados termoplásticos. Una vez calentado a la temperatura adecuada, los termoplásticos se vuelven flexibles. Es esta flexibilidad la que permite a la impresora esculpir el filamento para crear sus formas antes de que se enfríe. Los dos tipos comunes de filamentos 3D son:
· ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es un derivado del petróleo, este plástico es muy resistente al impacto (golpes) y es muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos,es el material favorito para la fabricación de legos, carcasas de computadoras o contenedores pequeños.
· PLA (ácido poliláctico) El ácido poli-láctico (PLA) es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico. El PLA es muy versátil ya que es producido a base de recursos renovables como el maíz, betabel, trigo y otros recursos ricos en almidón. Muchas de sus características son iguales o mejores que muchos plásticos derivados del Petróleo. Lo que lo hace muy útil para una gran variedad de aplicaciones.
Estos dos son los materiales más usados pero existe una enorme lista de otros materiales que logran distintos acabados y sirven para diferentes propósitos.
· Filamento de PET
· Filamento PETT
· Filamento de nylon
· Filamento de PVA
· Filamento de arenisca
· Filamento de madera
· Filamento de metal
· Filamento HIPS
· Filamento de hierro magnético
· Filamento conductor
· Filamento de fibra de carbono
· Filamento TPE
· Resplandor en el filamento oscuro
· Filamento de ánfora
Ventajas
Resistencia y vida útil del producto final.
El proceso de impresión 3D crea componentes duraderos y sólidos. Hay menos uniones, lo que reduce el número de puntos débiles y produce una señalización más duradera.También es posible mantener la resistencia de un objeto impreso en 3D y reducir los tiempos de producción. Esto se logra produciendo piezas grandes y sólidas con un interior con forma de panal. La estructura de este panal proporciona resistencia al recortar el contenido total de material de cada elemento.
Montaje rápido y fácil.
A diferencia de la impresión en hojas de material que se cortan y fijan juntas, los diseños impresos en 3D incluyen uniones simples que no requieren procesos múltiples para completar. Al igual que los muebles que armamos en casa, las estructuras impresas en 3D pueden incluir seguros y huecos para los tornillos, para que el ensamblaje sea rápido y sencillo.
Fabricación rápida
La señalización y las letras impresas en 3D a menudo se producen de una sola vez. Si bien las letras se imprimen por separado, hay menos etapas involucradas que la mayoría de los otros procesos de impresión. Y dependiendo del diseño y lo que intenta lograr, los plazos de fabricación pueden reducirse considerablemente.
Casi no existe desperdicio de material
La impresión 3D también se conoce como fabricación aditiva. Proceso de colocación de capas de material en formación para construir una forma específica. Debido a que la forma se crea entera, no hay recortes. Los únicos materiales utilizados son los que componen el artículo terminado. Casi sin residuos generados durante el proceso.
Precisión y detalle del producto final.
Anteriormente, el detalle 3D en un letrero debería ser cortado con láser o construido con varias capas de material. Pero la tecnología de impresión 3D ha permitido crear detalles ultra finos con facilidad. Los componentes se crean teniendo en cuenta los detalles, en lugar de agregarlos posteriormente.
Facilidad en la realización de formas complejas.
Mientras que diversas formas complejas pueden requerir de varios procesos para realizarse en routers CNC ya sea mediante la unión de partes, la impresión digital puede generar figuras complejas de una sola vez, sin requerir el pegado de partes o terminados extra para detallar.
Desventajas
No es adecuado para todos los proyectos
Habrá algunas circunstancias, sobre todo en gráficos en 2D, como letreros, en los que la impresión 3D simplemente no sea aplicable. También es importante tener en cuenta el objetivo final de los componentes impresos en 3D. ¿Cuánto tiempo debe durar la señalización? ¿Soportará altas temperaturas, intemperie, sol? Siempre debemos discutir estas preguntas con nuestro fabricante, quién debe proporcionarnos una evaluación honesta de los mejores materiales y el enfoque para lograr los resultados deseados.
Tamaño de ejecución de impresión restringida
De la misma manera que las impresoras de gran formato tienen un ancho máximo, las impresoras 3D tienen limitaciones de tamaño para los objetos que pueden imprimir. Las partes creadas por una impresora 3D dependen del tamaño de la propia impresora, ya que tienen que encajar dentro de ella.
Eso no quiere decir que sea imposible crear estructuras más grandes con una impresora 3D, solo implica crear más componentes que se pueden unir para producir el diseño final.
Alto consumo de energía
De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Loughborough, las impresoras 3D consumen aproximadamente de 50 a 100 veces más energía que el moldeo por inyección, al fundir plástico con calor o con láser.
La tecnología de impresión 3D es cara
El costo del equipo y los materiales de impresión 3D hacen que la tecnología sea cara. Las impresoras 3D de grado industrial siguen siendo caras y cuestan cientos de miles de dólares, lo que hace que los gastos iniciales de uso de la tecnología sean muy altos. Para una sola máquina, la inversión de capital comienza en decenas de miles de dólares y puede aumentar hasta cientos de miles de dólares o más. Además, los materiales utilizados en las impresoras 3D de calidad comercial son costosos en comparación con los materiales utilizados en la fabricación tradicional.
Materiales limitados
Si bien la impresión 3D es un importante avance en la fabricación, los materiales que pueden usarse aún son limitados, y algunos todavía están en desarrollo. Por ejemplo, el material de impresión 3D de elección es el plástico. Se prefiere el plástico, ya que se puede depositar rápida y fácilmente en capas fundidas para formar el producto final. Sin embargo, el plástico puede variar en capacidad de resistencia y puede no ser mejor para algunos componentes. Algunas compañías ofrecen metal como material, pero las piezas del producto final a menudo no son completamente densas.
5. Emisiones nocivas
De acuerdo con los investigadores del Instituto de Tecnología de Illinois, las impresoras 3D utilizadas en lugares cerrados, pueden generar emisiones potencialmente tóxicas y partículas cancerígenas. Un estudio en 2013 mostró que las impresoras de escritorio 3D podrían emitir grandes cantidades de partículas ultrafinas y algunos compuestos orgánicos volátiles peligrosos durante la impresión. Las impresoras emitieron 20 mil millones de partículas ultrafinas por minuto usando filamento de PLA, y el ABS emitió hasta 200 mil millones de partículas por minuto. Las radiaciones emitidas son similares a quemar un cigarrillo y pueden asentarse en el torrente sanguíneo o en los pulmones, lo que presenta riesgos para la salud, como el cáncer y otras dolencias.
6. Demasiada confianza en el plástico
Aunque el uso de plástico en bruto reduce la generación de desechos, las máquinas aún dejan algo de plástico sin usar o el exceso en las camas de impresión. El PLA es biodegradable, pero el filamento de ABS sigue siendo el tipo de plástico más utilizado. El subproducto plástico termina en vertederos que afectan negativamente al medio ambiente. Además, el plástico limita el tipo de productos que pueden crearse a partir del material. Las futuras impresoras 3D necesitarán usar otros materiales como metal (como lo hacen actualmente algunos) o compuestos de carbono para ser más útiles para fabricantes y consumidores por igual. 01
7. Las impresoras 3D son lentas
Si bien las impresoras 3D son ilimitadas para la personalización masiva, son lentas cuando se trata de fabricar muchos objetos. Según el tamaño y la calidad de la impresora, la impresión puede demorar entre varias horas y días. Cuanto mayor es el trabajo involucrado con el desarrollo de productos, más lentas son las impresoras. Las empresas que reciben pedidos para personalizar y realizar impresiones en 3D utilizando una variedad de productos pueden demorar varias semanas para imprimir, según los materiales utilizados.
Hemos visto que las impresoras 3D hacen de todo, desde juguetes hasta joyería y comida, pero la industria de la señalización y rotulación para el comercio minorista es tal vez el mercado más grande. Es tan grande que esta industria exige impresoras 3D de gran tamaño, de tal forma que puedan imprimir piezas enteras de muebles y esculturas. Las letras de canal, las fachadas, las lámparas, las figuras de acción y los maniquíes encajan en la idea de la impresión 3D a tamaño real en señalización y venta minorista.
Lanzado hace apenas unos meses, en la conferencia anual para la Asociación de Impresión y Envío en la Planta (IPMA), seis clientes de Kodak reclamaron 13 premios, de un total de 73, reconociendo sus logros de impresión excepcionales en múltiples categorías. Los Premios In-Print, copatrocinados por IPMA e In-Plant Impressions, ponen de relieve los logros diarios de cumplir con los estrictos plazos de calidad y tiempo de publicación, impresión y distribución corporativas internas.
Los clientes ganadores de Kodak se llevaron a casa cuatro medallas de oro, cinco de plata, tres de bronce y un reconocimiento de jueces. Estas impresoras en planta, que representan a los sectores de salud, educación y gobierno, implementaron una gama de tecnologías Kodak como parte de los proyectos premiados de este año, incluidos KODAK NEXPRESS y NEXFINITY Platform, KODAK SONORA Process Free Plates, KODAK TRILLIAN Plates, KODAK Los plastificadores MAGNUS y ACHIEVE, y el flujo de trabajo KODAK PRINERGY.
• Con la introducción de la plataforma P5 expandida, se definió un nuevo estándar en flexibilidad y versatilidad en la clase de impresión híbrida.
• Las nuevas impresoras P5 350 y P5 210 están equipadas con el software Durst y ofrecen nuevas características especiales.
• El P5 350 y el P5 210 son la solución híbrida todo en uno para la impresión flexible de rollos y tableros de hasta 3,5 m para el P5 350 y 2,1 m para el P5 210 respectivamente.
• Las impresoras están equipadas con el
software Durst Print Workflow y la herramienta de monitoreo Durst Analytics.
Después de la terminación mutua acordada de la sociedad con Cansel / Cobalt, swissQprint, el fabricante de impresoras de gran formato, está ahora a cargo del mercado canadiense a través de su filial estadounidense.
SwissQprint America, con sede en Illinois, es ahora el socio de contacto para clientes en Canadá cuando se trata de productos y servicios de SwissQprint. La filial estadounidense del fabricante suizo de impresoras de gran formato se ha hecho cargo de su antiguo socio, Cansel / Cobalt. Cansel / Cobalt se está concentrando en una línea diferente de productos, por lo que las dos compañías acordaron terminar la sociedad.
Calidad suiza en América del Norte
Hay representantes locales de ventas y servicios en Canadá, mientras que la sala de exposición y el almacén se encuentran en Elgin, Illinois, EE. UU.Las impresoras de inyección de tinta UV de gama alta están 100% desarrolladas y producidas en la sede central de Suiza. La gama incluye cinco impresoras planas modulares en diferentes niveles de productividad. En mayo de 2019, la compañía lanzó su primera impresora de rollo a rollo, Karibu. Tendrá su debut en Norteamérica en el show Printing United en Dallas en octubre de 2019.
La compañía Sai presentó Virtual Sign, una nueva aplicación de realidad aumentada que crea una representación virtual de cómo se verán los signos in situ en el mundo real.
Disponible sin costo adicional para los suscriptores de SAi Flexi, la aplicación permite a los usuarios firmar y mostrar proyectar el banner o signo de un cliente en el lado de un edificio u otro espacio para el que está destinado, lo que ofrece una mayor visualización y apreciación de los clientes.
El objetivo, dice SAi, es permitir que las empresas de señalización y visualización aseguren el avance de los proyectos más rápidamente, y quizás aumente el rendimiento de la producción, gracias a un proceso de compra mejorado y una mejor interacción con el cliente. VirtualSign no solo permite a los usuarios visualizar señales en la vida real, sino que también puede capturar y enviar imágenes directamente desde la aplicación, lo que hace que sea más fácil que nunca compartir ideas creativas.
X-Rite Incorporated y Pantone LLC, anunciaron el nuevo i1Pro 3 Plus, una solución de medición de color espectral diseñada específicamente para profesionales de imagen, impresión y textiles que necesitan calibración y color avanzados. Capacidades de creación de perfiles para admitir las aplicaciones de impresión de formato ancho e industrial de hoy. El i1Pro 3 Plus ha sido optimizado para la impresión digital en una variedad de materiales y superficies, que incluyen cerámica, textiles, vidrio, metal, madera, vinilo, plásticos, películas delgadas, cartón, papel y más. Las impresoras comerciales, de gran formato, de gran formato, de empaque e industriales ahora pueden crear perfiles ICC para casi cualquier sustrato y calibrar dispositivos de producción de impresión para obtener el más alto nivel de precisión de color.
A medida que más industrias recurren a la impresión digital, los clientes ponen mayor énfasis en lograr colores precisos y repetibles. Para hacer esto, los equipos de impresión de producción deben ser linealizados y perfilados para cada sustrato con el fin de monitorear la salida de color. Las soluciones de perfilado actuales están limitadas en su capacidad para medir superficies texturadas, ásperas o desiguales y no pueden acomodar varios espesores de material. Muchos dispositivos no tienen la resolución requerida para garantizar la mejor calidad de color al imprimir patrones detallados, efectos metálicos o imágenes fotográficas. Esto conduce a costosos errores de color y retrabajo que afectan la línea de fondo de una impresora.
Nuevo en el i1Pro 3 Plus:
Apertura mayor de 8 mm para admitir nuevos materiales y sustratos utilizados en aplicaciones de impresión digital.
Nuevo filtro de polarización (condición de medición M3) que reduce los reflejos especulares y las sombras en telas y cerámicas. Proporciona “mejores negros” y colores más ricos en superficies rugosas y materiales brillantes, como lienzos y papeles fotográficos de bellas artes.
Mida simultáneamente M0, M1 y M2 en una sola pasada para tener en cuenta los abrillantadores ópticos para que los operadores de preimpresión e impresión puedan predecir rápidamente cómo se verán los colores impresos en sustratos con brillo óptico bajo diferentes condiciones de iluminación.
Regla más larga para medir los gráficos más anchos utilizados en la impresión en gran formato. La regla incluye un respaldo blanco que cumple con la norma ISO y tiras magnéticas removibles en la parte superior y los lados para mantener las muestras en su lugar mientras se mide.
Nuevo iluminante LED que mejora la fiabilidad del dispositivo. El i1Pr o3 Plus permite cuatro condiciones de medición (ISO 13655 M0; M1: D50; M2: UV excluida, M3 polarizada).
Ahora es compatible con el escaneo de transmisión para películas retroiluminadas y materiales utilizados en señalización
Mide alto brillo, hasta 5K NIT para pantallas ultra brillantes.
El i1Pro 3 Plus estará disponibles a fines de julio de 2019.
En AVANCE contamos con una gran variedad de impresoras UV Roland Versa UV LEF ideales para imprimir directamente sobre rígidos como madera. lienzo, cuero, tela, acrílico, vidrio, objetos metálicos, carcasas, objetos cilíndricos y mucho más, sobre los que podrá crear acabados y diseños únicos, completamente personalizados.
Para más información, visítenos en http://bit.ly/31EyEo5 o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.
GRAPHTEC AMERICA empresa japonesa enfocada en el desarrollo de tecnología de corte hace de su conocimiento el lanzamiento de su nueva cama plana de formato amplio OPTIMAV250.
La Optima V250 es una nueva cama plana de corte que se ha diseñado como una solución eficiente para el corte de materiales laminados y rígidos de un grosor hasta de ¾ de pulgada y un tamaño de hojas de 1.22 x 2.44 cms.
Esta cuenta con un Sistema de Cabeza dual independiente y ajustable para los diferentes tipos de material y con el cual va a poder usar una amplia variedad de opciones de herramientas que le permitirá realizar diferentes tipos de corte (Corte Tangencial, Oscilatorio o en V) asegurándole así el corte con alta precisión y calidad en los diferentes trabajos que desarrolle.
La Optima V250 viene con dos bombas de vacío incluidas para la sujeción de los diferentes materiales, con una cámara standard para la detección de marcas de registro y que combinado con el uso del software OptiCrop (Incluido) va ayudar a realizar cortes de contorno y marcado con mayor precisión y calidad en material impreso previamente.
Este lanzamiento se realiza como una respuesta a las necesidades actuales del mercado, el cual busca una solución óptima y eficiente de corte para competir en mercados de señalización, prototipos, offset, aplicaciones de empaque, muestrarios, exhibidores, POP, señales de tránsito y más.
Con Optima V250 de GRAPHTEC usted tendrá una máquina que le ofrecerá versatilidad, precisión y velocidad con el respaldo de la marca número uno de confianza en la industria del corte.
¿Te imaginabas tener una pared de pizarra flexible para tu oficina o tu negocio? Concept® 290 ChalkMarkT ¡es la solución!, Efectivamente este producto y muchas soluciones más en materiales flexibles para impresión las podrás encontrar en Polymershapes Mexico, con cobertura a nivel nacional, ¡estamos seguros que podemos ayudarte a potencializar tu negocio!, ponte en contacto con la sucursal más cercana a tu localidad y pregunta por ellos, pide un muestreo y empieza a vivir la experiencia de utilizar materiales de calidad mundial.
¡Como distribuidor de General Formulations para México, tenemos un amplio portafolio en materiales flexibles para impresión; ¡Ideal para ese proyecto que estás buscando!