Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 15

Konica Minolta permite capturar el verdadero color de la vida con AccurioPress C84hc

0


Los impresores comerciales y creativos pueden reproducir colores vivos y brillantes de manera aún más consistente con la nueva serie Konica Minolta AccurioPress C84hc, con tóner High Chroma. La AccurioPress C84hc de 81 ppm de Konica Minolta abre posibilidades de aplicación más amplias, como la impresión de fotografías de estudio, de álbumes, de fotografías de paisajes o naturaleza y pedidos de impresión a través de web para impresores comerciales, empresas de diseño, agencias de publicidad, corporaciones y marcas. Es especialmente adecuado para la reproducción de determinados colores, por ejemplo, marcas internacionales con especificaciones concretas de color.

Como la única plataforma del mundo que utiliza tóner libre de las restricciones impuestas por la gama de colores de los tóneres comunes, la serie AccurioPress C84hc de Konica Minolta permite la reproducción de colores más brillantes y claros. La alta gama cromática ofrece tonos de piel naturales, mientras que la saturación única de verdes, azules, morados, rosas y magentas crean resultados impresionantes y mucho más naturales, algo que antes no era posible.

Esto se logra con: Azul claro/verde mejorado: combinando la gama de colores y ampliando el valor L* más alto del tóner cian High Chroma que el del tóner CMYK, se pueden mantener colores claros y brillantes, especialmente para el azul y el verde. Rosa/morado/magenta mejorados: mediante el uso de tóner magenta High Chroma, se pueden obtener colores rosados ​​y morados vivos y claros.

AccurioPress C84hc de Konica Minolta es la única serie que puede imprimir tanto colores High Chroma como colores estándar con un solo motor. Como resultado, obtenemos la gama de colores superior de AccurioPress C84hc que se maximiza mediante el uso de imágenes RGB y permite que los clientes experimenten un nuevo mundo de reproducibilidad del color inalcanzable con los antiguos tóners CMYK.

Imprime en “Estándar”, donde los colores impresos son muy parecidos a los resultados impresos con tóner CMYK, pero las áreas azul claro, verde y rosa son más claras, y en “Saturación”, donde se maximiza la alta gama cromática para reproducir azules, verdes y rosas brillantes. y otros tonos que no se pueden reproducir tan bien como con el tóner CMYK. Esto es algo que las prensas existentes también podrán ofrecer, cuando cambien a tintas High Chroma.

Esko presentó en drupa el nuevo CDI Crystal XPS ‘Quartz Edition’

0


Esko ha presentado la CDI Crystal XPS ‘Quartz Edition’, su última innovación que establece nuevos e increíbles estándares en calidad de impresión flexográfica y ofrece una auténtica alternativa al huecograbado. “Se trata del pináculo de la producción de planchas flexográficas”, afirma Pascal Thomas, Director de Flexo Business de Esko.

“En los envases flexibles, el huecograbado sigue estando ampliamente considerado como el que ofrece la mejor calidad de impresión. Con esta nueva innovación ofrecemos a los impresores una forma de igualar esa calidad de impresión en flexografía. Estamos elevando el listón de la calidad al más alto nivel y permitiendo realmente a los impresores flexográficos conseguir los resultados óptimos para sus clientes.”

Una nueva adición por encima de la media para la familia de las planchas Esko CDI Crystal XPS con soluciones de exposición y captura de imágenes, el CDI Crystal XPS ‘Quartz Edition’ combina las ópticas actualizadas del CDI Crystal con el software optimizado Crystal Screening.

“Nuestra nueva tecnología óptica Quartz permite a los usuarios generar imágenes de estructuras superficiales de alta frecuencia a 2000 lpi (Q-Cells) con una resolución de 4000 ppi, lo que supone otro gran avance en la velocidad de generación de imágenes y la calidad de impresión de las planchas flexográficas”, afirma Pacal. “La filmación a 4000ppi es casi el doble del estándar manejado actualmente de la industria, y las microcélulas grabadas en las áreas de tinta sólida a una resolución de 2000lpi han demostrado mejorar considerablemente la transferencia de tinta. La Esko CDI Crystal XPS ‘Quartz Edition’ establece un nuevo estándar de calidad”.

La innovación, principalmente, está dirigida a los convertidores de etiquetas y envases –y, claro, a sus proveedores de planchas premedia– que pretenden ofrecer una calidad de impresión flexográfica líder en el mercado. “La combinación de hardware y software ofrece pantallas Esko Pixel+ Q-cell con una resolución de 2000 lpi, lo que da como resultado un comportamiento hasta ahora inalcanzable de áreas sólidas, reflejos suaves y densidad de tinta”, dice Pacal. “Además, esto se consigue con un único cabezal óptico, lo que reduce la complejidad y simplifica aún más el proceso”.

La Esko CDI Crystal XPS ‘Quartz Edition’ es compatible con tintas de base disolvente y de base agua, ofreciendo un aumento de la densidad de hasta 0,7 para las tintas de base agua, cada vez más populares por sus ventajas en cuanto a sostenibilidad. El nuevo CDI Crystal XPS ‘Quartz Edition’ ofrece: Calidad insuperable: con una cobertura de tinta más suave, mejor contraste y sombras más profundas. Densidad de tinta sólida: aumentada hasta un 0,7 para alcanzar nuevos niveles de profundidad. Sólidos ahora son más suaves: sin agujeros ni artefactos negativos. Eliminación del puenteado de puntos: los elementos negativos pequeños permanecen abiertos durante más tiempo y se elimina el proceso de puenteado de puntos en las tramas, lo que mantiene los difuminados y las imágenes más limpios. Gama tonal mejorada en la impresión: una mayor densidad de tinta permite utilizar rodillos anilox más finos y, por tanto, sólidos brillantes en combinación con reflejos finos y difuminados a cero.

Epson presenta su nueva impresora de producción industrial de etiquetas en color bajo demanda ColorWorks C8000e

0


Epson presentó su último lanzamiento en impresión industrial de etiquetas con tecnología de inyección de tinta en color en drupa. La nueva ColorWorks C8000e se ha diseñado para la impresión en la propia empresa de etiquetas en color bajo demanda, y produce etiquetas de calidad excepcional a alta velocidad, mientras reduce significativamente los costes y los residuos asociados a los procesos de producción de etiquetas analógicas tradicionales.

Con una amplia gama de funciones avanzadas, la nueva ColorWorks C8000e de gama superior aprovecha el éxito de su predecesora, la ColorWorks C7500, para dar respuesta a las necesidades de producción de etiquetas de alto volumen en empresas de diversos sectores, desde el sector alimentario y bebidas, al químico y sanitario, la horticultura, productos farmacéuticos, almacenamiento y logística.

La ColorWorks C8000e ayuda a eliminar los costes asociados a la preimpresión, como residuos de etiquetas y stocks de unidades no utilizadas, incorporando la exclusiva tecnología de cabezal de impresión PrecisionCore de Epson para producir etiquetas a color de gran detalle, uniformidad, alta calidad y precisión. La ColorWorks C8000e ofrece una resolución de 1200 x 600 ppp, lo que permite la reproducción precisa de códigos de barras y fuentes de letra pequeñas, mientras que su velocidad de impresión de 300 mm/s minimiza los tiempos de producción para trabajos bajo demanda. Para una mayor precisión y fiabilidad de la imagen, la C8000e incorpora la tecnología de verificación de inyectores (NVT) de Epson para evitar errores de impresión, así como colour matching y creación de perfiles ICC para una gestión del color fácil y precisa.

La C8000e, que admite una gran variedad de tipos de papel, incluido papel mate y brillante, film y sintético, puede imprimir etiquetas de entre 2,54 cm y 10,16 cm de ancho, mientras que la separación ajustable de la platina (hasta 0,6 mm) permite utilizar materiales más gruesos como los que se usan con etiquetas de precios o etiquetas florales. Evitando la pérdida de calidad en papeles con certificación BS 5069, la impresora también es ideal para la producción de etiquetas destinadas a su uso en entornos complicados y exigentes como la exposición a agua salada o productos químicos.

Con un bajo coste total de propiedad (TCO), la Epson ColorWorks C8000e está diseñada para lograr una eficiencia óptima y reducir el impacto medioambiental. El uso de bolsas de tinta de alta capacidad significa que contiene un 75 % menos de plástico que si utilizara cartuchos y proporciona 1,65 veces mayor volumen en comparación con su predecesora. Asimismo, se ha fabricado utilizando 2,6 kg menos de piezas metálicas que la C7500.

Con una gama mejorada de opciones de conectividad, que incluye USB 3.0, Ethernet de alta velocidad, Wi-Fi (opcional) y un puerto de E/S, la C8000e se integra fácilmente en nuevas infraestructuras sin necesidad de cambiar sistemas de software existentes, mientras que la compatibilidad con ZPL y ESC/Label garantizan una integración simple y sencilla con los sistemas anteriores. La integración con la infraestructura de SAP también resulta fácil, ya que se utilizan los drivers ABAP para la impresión directa del ERP.

Para empresas que busquen optimizar los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia, la C8000e permite trasladar fácilmente la impresión de etiquetas bajo demanda a la nube, a través del software de Loftware, una de las soluciones de gestión de etiquetas y material gráfico más completas del sector, o NiceLabel Cloud, que se puede personalizar para cubrir las necesidades de empresas de cualquier tamaño. La gestión y configuración de la impresión se simplifica aún más con nuevas aplicaciones y servicios en la nube.

En comparación con la C7500 el espacio ocupado se reduce en un 35%, la C8000e requiere mucho menos espacio para su instalación y cabe en espacios mucho más reducidos. La impresora ColorWorks C8000e presenta un nuevo diseño de acceso lateral que simplifica aún más la gestión y el mantenimiento de la impresora al permitir todas las operaciones, como la carga de papel, el reemplazo de tinta y las operaciones de impresión. Además, las bolsas de tinta de gran tamaño permiten tiradas de impresión más largas, sin interrupciones. La impresora se ofrece con una garantía Epson con CoverPlus disponible para clientes de gran volumen.

Packsize y EFI lanzan X5 Nozomi, la primera solución unificada que imprime y monta cajas en color

0


Packsize, líder del mercado de envases sostenibles, de tamaño adecuado y bajo demanda, y EFI, empresa tecnológica líder mundial en la transformación de la impresión analógica a la digital, ha anunciado el lanzamiento del primer sistema de cajas bajo demanda del mundo que integra la impresión en color mediante una única solución automatizada.

El sistema X5 Nozomi combina el sistema totalmente automatizado X5® Right-sized Packaging on Demand® de Packsize, que forma parte de la serie X de Packsize, con la gama Nozomi de EFI, líder del sector, de impresoras digitales de inyección de tinta de una sola pasada para cartón ondulado.

“La asociación con EFI y la innovación de la X5 Nozomi es un testimonio del compromiso de nuestro equipo para reimaginar lo que es posible y empoderar a las marcas para personalizar verdaderamente la experiencia de desembalaje de sus clientes”, dijo David Lockwood, CEO de Packsize. “Ninguna otra máquina puede pasar de cajas de cartón corrugado en blanco a cajas impresas, de tamaño correcto y ensambladas bajo demanda en una sola solución, y en solo seis segundos por caja.”

Al reducir el proceso de fabricación de siete pasos complejos a uno, X5 Nozomi está automatizando y simplificando la producción de cajas. Entre las oportunidades que ofrece esta solución se incluyen: Pasar de simples cajas monocromas a impactantes imágenes impresas digitalmente en color. Reduzca la mano de obra y permita la automatización mediante cajas montadas listas para embalar. Integre etiquetas de envío, etiquetas de materiales peligrosos y otras etiquetas personalizadas en el diseño de impresión. Producción económica y sostenible.

“La caja de cartón ondulado se está convirtiendo en una experiencia más atractiva. Al mismo tiempo, los vídeos de unboxing están teniendo un impacto cada vez mayor en las marcas, incluso cuando la influencia de los anuncios digitales disminuye debido a la sobresaturación y al bloqueo de anuncios”, señaló Frank Pennisi, director general de EFI. “Todo esto ha dado lugar a que las cajas se conviertan en vallas publicitarias, permitiendo experiencias de marca positivas para los consumidores. Esencialmente, el envase vende un producto, razón por la cual EFI se ha asociado con Packsize – para permitir a las marcas elevar sus envases de forma rápida, sencilla y rentable con la X5 Nozomi.”

X5 Nozomi responde a la creciente demanda de envases sostenibles por parte de los consumidores y las autoridades gubernamentales. La solución reduce los residuos de embalaje causados por las cajas sobredimensionadas, elimina el relleno de huecos como las almohadas de aire de plástico, reduce las emisiones de los envíos y mejora la experiencia general del consumidor final. Al dimensionar correctamente las cajas, las empresas pueden minimizar sus costes y el impacto medioambiental asociado al cartón ondulado innecesario y, al mismo tiempo, mejorar la logística de paquetería al dar cabida a un 66% más de cajas en las empresas de transporte y entrega. Al aprovechar la potencia de la impresión digital EFI Nozomi, el potencial de calentamiento global (PCG) se reduce en aproximadamente un 50% en comparación con las tecnologías de impresión analógicas, con la eliminación de las planchas de impresión, los residuos de tinta y la sobreproducción.

Koenig & Bauer presenta MetJET ONE, la primera imprenta digital en una línea de producción para decoración de metales

0

Koenig & Bauer ha desarrollado con éxito la primera máquina de impresión digital integrada en una línea de producción para la decoración de metales. Como proveedor líder en el ámbito de la decoración de metales, la filial del grupo Koenig & Bauer MetalPrint permite una entrada sencilla y flexible en el mundo de la impresión digital. La máquina comenzará una prueba de campo a principios de 2025 en cooperación con Reynolds Services, Inc.

La base de MetJET ONE combina componentes probados de la impresión digital, así como el manejo de hojas y la ingeniería de sistemas para la decoración de metales: el sistema de manejo de hojas lo fabrica Koenig & Bauer MetalPrint, un experto en este campo, mientras que la tecnología de inyección de tinta integrada se basa en una unidad de impresión multipasada de Durst, uno de los principales actores de la industria de la impresión digital.

“MetJET ONE facilita al máximo a nuestros clientes la entrada en el mundo de los envases metálicos impresos digitalmente”, explica Samuel Teufel, director de producto de Koenig & Bauer MetalPrint. “El diseño único nos permite crear una solución personalizada que se adapta a los requisitos de flexibilidad y calidad de impresión de nuestros clientes en la industria del embalaje metálico”.

Gracias a la muy atractiva relación precio-rendimiento y a la excelente calidad de impresión, se están redefiniendo los estándares en la decoración de metales. La modularidad de MetJET ONE permite una personalización y un diseño flexibles de toda la línea de producción para satisfacer las demandas de la industria del embalaje.

Esto significa que, además de las unidades básicas, la línea puede equiparse con toda la gama Koenig & Bauer MetalPrint. La máquina de recubrimiento MetalCoat, el transporte de inspección para verificar la imagen (y el barniz de sobreimpresión) y los sistemas de gestión de hojas para una expulsión confiable de las hojas son solo algunas de las posibles características con las que se puede maximizar la eficiencia y la rentabilidad en MetJET ONE.

Lanzamiento de Easy Cut Studio V6: software de corte de vinilo de próxima generación

0


EasyCut Studio, desarrollador líder mundial de soluciones de software de creación de rótulos, ha anunciado el lanzamiento de Easy Cut Studio 6, con disponibilidad inmediata y global. Una versión completamente actualizada y de próxima generación de su exitoso software de corte de vinilo aclamado por la industria. ¡Esto sin duda llevará su negocio de impresión y corte a nuevas alturas!

La nueva versión presenta una variedad de características nuevas, que incluyen un área de trabajo más grande, impresión y corte de datos variables, importación de archivos de bordado (PEC, PES, HUS, JEF, SEW, VIP, DST, EXP, MTC, XXX) y más opciones para personalizar. diseños de diamantes de imitación, nuevos efectos especiales, convertir esquinas cuadradas en esquinas redondeadas, mejoras de anidamiento, más opciones de ruta para dividir formas superpuestas, sistema de gestión de color mejorado. Agrega soporte para importar texto desde archivos PDF y SVG. Además, la actualización trae mejoras en el Bézier y la edición de vectores, para mejorar su experiencia de usuario. Esta actualización también incluye más de 15 nuevos controladores Print & Cut para las impresoras y cortadoras de vinilo más recientes.

Nuestro gerente senior de productos comenta: “Estamos entusiasmados de presentar Easy Cut Studio 6 al mundo. Equipada con una variedad de herramientas que ahorran tiempo y funciones mejoradas de diamantes de imitación, esta nueva y brillante versión revolucionará la producción de impresión y corte, agilizará los flujos de trabajo y reducirá los residuos. y aumente la productividad como nunca antes, ya sea que tenga una tienda de rótulos o una pequeña empresa, nuestro software está diseñado para satisfacer sus requisitos de diseño, impresión y corte de rótulos de manera efectiva y eficiente”.

Easy Cut Studio 6 está meticulosamente diseñado para aprovechar toda la potencia de macOS 14 y Apple Silicon, brindando una experiencia de navegación fluida y ultrarrápida. Y con soporte continuo para procesadores Intel y macOS 10.12 y posteriores, ECS 6 garantiza una experiencia perfecta en una amplia gama de dispositivos Mac. Al integrar tecnología de vanguardia con años de comentarios de nuestros clientes finales y socios, ECS 6 mantiene su estatus como la opción número uno para un software de corte y diseño de letreros confiable y rico en funciones con una calidad sin concesiones.

Mimaki JFX200-2513EX y JFX600-2513: Soluciones de Impresión UV-LED para Materiales Rígidos y Proyectos Personalizados

0

Celupal Internacional, como proveedor de la marca japonesa Mimaki, ofrece dos de sus productos insignia en impresión UV-LED de la Serie JFX. Se trata de dos equipos ideales para profesionales del mercado promocional y publicitario:



Mimaki JFX200-2513

El JFX200-2513 de Mimaki es una impresora UV-LED de cama plana que combina alta calidad de impresión, eficiencia energética y versatilidad en una sola máquina. Su capacidad para manejar una amplia gama de materiales y su tecnología avanzada la convierten en una opción ideal para empresas de impresión que buscan mejorar su oferta y eficiencia. Con su robustez y fiabilidad, el JFX200-2513 promete ser una inversión duradera y rentable.

Tiene un área de impresión de 2.5 m x 1.3 y una altura máxima de hasta hasta 50 mm.

El JFX200-2513 puede imprimir sobre una variedad de materiales, incluyendo acrílico, madera, metal, vidrio y más. Esta versatilidad permite a los usuarios trabajar en proyectos diversos como señalización, gráficos para exposiciones, decoración de interiores, y más.

Gracias a su resolución de hasta 1200 x 1200 dpi y a la tecnología de impresión piezoeléctrica, el JFX200-2513 produce imágenes nítidas y detalladas con colores brillantes y precisos.

El sistema de curado UV-LED no solo es energéticamente eficiente sino que también tiene una vida útil más larga comparada con las lámparas UV tradicionales. Esto reduce los costos operativos y el impacto ambiental.

Gracias a que utiliza tinta blanca permite imprimir sobre sustratos transparentes y oscuros, mientras que el barniz (clear) puede ser utilizado para efectos especiales y acabados brillantes, añadiendo valor a las impresiones.

Éste equipo, trabaja con el software RasterLink6 Plu, el cual proporciona una interfaz fácil de usar con funciones avanzadas de gestión del color y de los trabajos de impresión, mejorando la eficiencia y la productividad.

Otras especificaciones técnicas

  • Tipo de Cabezal de Impresión: Piezoeléctrico
  • Velocidad de Impresión:
    • Modo Draft: Aproximadamente 25 m²/h
    • Modo Standard: Aproximadamente 12.5 m²/h
    • Modo High Quality: Aproximadamente 2.5 m²/h
  • Colores de Tinta: CMYK, Blanco, Clear (barniz)
  • Tipo de Tinta: LUS-150, LUS-200, LUS-350
  • Sistema de Circulación de Tinta: Para tinta blanca (reduce el desperdicio y asegura una calidad constante)
  • Cure de Tinta: Sistema LED-UV (bajo consumo energético y larga vida útil)
  • Interfaz: USB 2.0 y Ethernet

Mimaki JFX600-2513
La impresora de cama plana Mimaki JFX600-2513 UV-LED es el modelo más rápido de la línea de la serie JFX, es además la impresora cama plana más vendida del mundo. La productividad nunca se ha visto mejor. Esta impresora de última generación está diseñada para una alta precisión, alta calidad de imagen y velocidad increíble.

La impresión directa en soportes de hasta 60 mm de grosor le permite ampliar la gama de materiales. También puedes imprimir en tableros estándar de hasta 53 mm de espesor como aluminio compuesto, madera, PVC espumado, etc.

La Mimaki JFX600-2513 es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

  • Producción de señales y displays publicitarios.
  • Decoración de interiores y personalización de muebles.
  • Impresión de prototipos y productos personalizados.
  • Creación de gráficos para eventos y exposiciones.

Especificaciones técnicas principales:

Área de Impresión Grande

Dimensiones de impresión: 2.5 x 1.3 metros.

Permite la impresión directa sobre materiales rígidos de gran tamaño.

Alta Velocidad y Productividad

Equipado con múltiples cabezales de impresión para aumentar la velocidad de producción.

Velocidad de impresión de hasta 200 m²/h, ideal para tiradas grandes.

Calidad de Impresión

Resolución máxima de 1200 x 1200 dpi, garantizando detalles finos y colores vibrantes.

Sistema de control de gota variable que proporciona imágenes suaves y gradaciones precisas.

Tecnología UV-LED

Curado instantáneo de la tinta UV, permitiendo una manipulación inmediata del material impreso.

Consumo energético reducido y vida útil más larga comparada con tecnologías de curado tradicionales.

Compatibilidad de Materiales

Capaz de imprimir en una amplia variedad de sustratos rígidos como acrílico, madera, metal, vidrio, y más.

Espesor máximo del material: 60 mm.

Sistema de Tintas

Utiliza tintas UV curables de alta durabilidad y resistencia.

Configuraciones de tinta CMYK, además del blanco y el barniz para efectos especiales.

Automatización y Control

Sistema avanzado de corrección de alineación para garantizar la precisión en trabajos de varias pasadas.

Software RIP avanzado que optimiza la gestión del color y el flujo de trabajo.

Interfaz y Usabilidad

Pantalla táctil intuitiva para un control fácil y rápido de las funciones de la impresora.

Conectividad versátil incluyendo opciones de red y USB.

MUTOH presenta una vista previa de la nueva impresora LED UV en Drupa

0


MUTOH Europe nv, sede en EMEA del fabricante de impresoras de gran formato MUTOH INDUSTRIES LTD., Japón, ha anunciado que en Drupa (del 28 de mayo al 7 de junio, pabellón 9, stand B10) presentarán una vista previa de la nueva XpertJet 1682UR. Es la primera impresora LED UV bobina a bobina de MUTOH basada en la galardonada plataforma de impresión XpertJet. Esta impresora de doble cabezal de 64 pulgadas (162 cm) de ancho utiliza tintas respetuosas con el medio ambiente de la serie US61 sin SVHC1 de MUTOH, disponibles en paquetes de tinta C, M, Y, K, blanca y barniz de 800 ml.

La XPJ-1682UR, que cuenta con dos cabezales de impresión monobloque de 8 canales con boquilla 1440 en una configuración escalonada y dos lámparas LED UV de 4 pulgadas (101,6 mm), logra resoluciones de impresión de hasta 1440 x 1440 ppp. A diferencia de otras impresoras LED UV, puede producir gráficos de cinco capas sin que el material se retire, lo que garantiza resultados de impresión impecables.

La máquina ofrece una mayor comodidad para el usuario con múltiples calibraciones automatizadas, incluida la alineación bidireccional, el ajuste de la alimentación del material, el seguimiento del material restante y una función de selección del área de las boquillas que detecta y compensa las boquillas faltantes. Estas características aumentarán la eficiencia y reducirán el desperdicio.

Las tintas UV LED US61 son sostenibles y cumplen con las normativas de la UE actuales y previstas sobre el uso de productos químicos. Están libres de sustancias SVHC1 y CMR categoría 12, y son seguros para los operadores. Son compatibles con una amplia variedad de sustratos. Las tintas proporcionan excelente adherencia, resistencia al rayado y flexibilidad, con un alargamiento de hasta el 200 %.

MUTOH también exhibirá sus galardonadas impresoras para letreros y exhibidores XpertJet SR PRO de 54” (137 cm) y 64” (162 cm), junto con las tintas para letreros y exhibidores MS51 sin gBL y con certificación GREENGUARD Gold que no requieren salud y pictogramas de seguridad, subrayando su compromiso continuo con la sostenibilidad y con entornos de trabajo más seguros.

Para aplicaciones directas a la forma, MUTOH presentará la impresora LED UV XpertJet 661UF A2+ de escritorio de 6 colores (C, M, Y, K, Wh, Va) directa a objetos, que imprime directamente sobre objetos de hasta 15 cm y Nueva impresora plana XpertJet 1462UF A1+ de alta productividad, de 6 colores y con pórtico móvil, que ofrece un impresionante tamaño de mesa de 1420 mm x 720 mm. La XPJ-1462UF, que imprime sobre objetos de hasta 15 cm, funciona con tintas sin SVHC de la serie US61 de MUTOH.

Para aplicaciones de pruebas directas al sustrato (DTS), MUTOH presentará las impresoras ValueJet 628MP (24” – 63 cm) rollo a rollo) y ValueJet 1628MH (64” – 162 cm híbrido) con la tinta MP31 de ocho colores. conjunto (C, M, Y, K, O, Gr, Bl, Wh). Estas tintas ofrecen una gama de colores muy amplia, una reproducción precisa del color y son extremadamente extensibles y encogibles. Una característica única de las tintas MP31 de MUTOH es su capacidad para imprimir pruebas directamente sobre el sustrato de producción final.

Duplo lanza la troqueladora DSM-1000 B2: Innovación en troquelado automatizado

0


El fabricante Duplo amplía su gama de soluciones automatizadas para el acabado del packaging con la nueva troqueladora B2 DSM-1000. Destaca por su avanzada ingeniería y tecnología que garantiza una alta precisión, exactitud y productividad. Además de su alto grado de automatización.

A través de un ordenador, su configuración es muy fácil. Es capaz de realizar el corte de formas, el hendido de matrices, la perforación y semicorte. Por lo que no es necesario tener operadores altamente cualificados para manejar el equipo. Incorporando esta troqueladora en su taller, permitirá ampliar su oferta e introducirse o fortalecerse en el mercado creciente del packaging.

También, los trabajos se pueden complementar con los equipos DuSense B2 Spot UV y la DuSense DDC-8000. De esta manera, se ofrece a los clientes un packaging completo y con un valor añadido. La DSM-1000 está diseñada para satisfacer las demandas de los entornos de impresión modernos, donde la flexibilidad, la eficiencia y la precisión son primordiales. Su tamaño compacto la convierte en la opción ideal para abrirse a nuevos mercados, sin comprometer el rendimiento.

La troqueladora DSM-100 puede realizar una amplia gama de acabados, incluyendo: hendido de matriz, perforación, semicorte y mucho más. Respecto a las aplicaciones, estas son infinitas; ya que puede producir packaging, expositores POP, carpetas con bolsillos y tarjetas con diferentes formas y tamaños. Con el lanzamiento de la troqueladora B2, Duplo reafirma su posición en el mercado ofreciendo soluciones y procesos automatizados en sistemas de corte.

Este equipo se podrá ver en el stand de Duplo en Drupa (pabellón 6, estand A31) junto a otras soluciones de acabado y postimpresión.

Kodak presenta KODAK PRINERGY Access 2.0 en drupa 2024

0


En drupa 2024, Kodak presenta PRINERGY Access 2.0, el portal de impresión definitivo para la preparación de archivos con conectividad perfecta a cualquier solución de producción digital. PRINERGY Access 2.0 otorga a los compradores de impresión el control de la preparación de archivos desde cualquier lugar y agiliza el envío, la preparación, el diseño y el enrutamiento de archivos listos para producción. Esto ahorra tiempo y elimina errores costosos al aplanar el ciclo de envío y preparación de archivos.

PRINERGY Access 2.0 procesa archivos y soluciona problemas sobre la marcha o indica las correcciones que se deben realizar. Una vez procesado, el cliente de una imprenta puede revisar, anotar, editar y aprobar el trabajo. El archivo aprobado está listo para enviarse a imprimir. La solución basada en navegador incluye una nueva tecnología patentada de diseño inteligente que crea la imposición de forma dinámica y precisa en función de la línea de producción específica de la impresora. Intelligent Layout reduce el desperdicio al automatizar tareas complejas y reducir los puntos de contacto manuales.

Access 2.0 puede dirigir el trabajo directamente a cualquier prensa digital o flujo de trabajo y almacena archivos de forma segura en la plataforma en la nube de Microsoft Azure. También incluye un portal para clientes rico en funciones con Smart Review, así como el software líder en la industria Preflight+, administración de color, administración de archivos, respaldo, captura y enrutamiento de Kodak.

Lecta presenta nuevos papeles térmicos y metalizados con fibras recicladas

0


Lecta demuestra una vez más su firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad basándose en su amplio conocimiento tecnológico en la producción de papeles térmicos y metalizados para desarrollar nuevos papeles de alta calidad en estas gamas fabricados con fibras recicladas.

La economía circular se basa en el principio responsable de mantener los materiales en uso durante el mayor tiempo posible, reutilizándolos y reduciendo así la generación de residuos, a la vez que se minimiza el uso de recursos naturales. El papel es el material que lidera el camino hacia el modelo de economía circular, ya que alrededor de un 80% se recicla tras su utilización y se reincorpora al sistema productivo, más que ningún otro material de packaging.

Lecta ha aprovechado su experiencia en la producción de papeles especiales para lanzar al mercado nuevos papeles térmicos y metalizados con un alto porcentaje de fibras recicladas, garantizando la calidad del producto final y manteniendo las características técnicas idóneas para las diversas aplicaciones finales.

En su gama de papeles térmicos, los productos lanzados son Termax Recy TFXr30 y Termax Recy TFXr100, ambos libres de fenoles y con la certificación Ineris. Papeles térmicos con fibras recicladas en un 30 y un 100%, respectivamente. Con muy buena calidad de impresión en impresoras térmicas de alta velocidad, muy buena resolución de imagen y buena rigidez para aplicaciones de etiquetas en los sectores de retail y logística, principalmente.

En su gama de papeles metalizados, los nuevos productos son Metalvac Recy 70 EWS y ​​Metalvac Recy 100 EWS. Papeles metalizados para etiquetas de alta resistencia en húmedo para botellas retornables. Con una composición del 70 y el 100% de fibras recicladas, respectivamente. Ambos, con buena imprimibilidad en flexo y offset, presentan un excelente comportamiento en los trenes de etiquetado, incluso en condiciones húmedas y frías, y en su posterior conservación en neveras, cubiteras, cavas y congeladores. Con dorso adecuado para una buena receptividad de colas y buena planidez, que aseguran buenos resultados en las cadenas de embotellado incluso a alta velocidad.

En línea con su estrategia ESG y, en especial, con su política de certificación forestal y control del origen de la madera y de la celulosa utilizada en su producción, este nuevo paso incorporando fibras recicladas como materia prima en la fabricación de algunos de sus papeles especiales, refuerza el posicionamiento de Lecta como una compañía comprometida con la economía circular y con el futuro.

Esko lanza un nuevo y revolucionario módulo de Inspección del barniz y detección de defectos de AVT

0


Esko ha lanzado un nuevo módulo de inspección de la impresión que puede inspeccionar y detectar defectos en capas de barniz durante una tirada de impresión de etiquetas en directo, lo que anuncia una nueva era de la inspección del barniz para las etiquetas impresas.

El innovador módulo Inspección del barniz para el sistema de inspección 100 % Helios, de AVT, permite a los convertidores de etiquetas lograr el máximo rendimiento y reducir los residuos en sus procesos de producción de impresión. La nueva e innovadora solución proporciona una precisión sin igual y no precisa aditivos anti-UV para el barniz, lo cual es de suma importancia y supone un único sistema de inspección que ofrece una gran compatibilidad.

“En un contexto de elevados precios de las materias primas y de presión sobre las empresas para que sean más sostenibles, reducir los residuos y maximizar el rendimiento debería ser una prioridad para los convertidores de etiquetas”, ha explicado Jan De Roeck, Director of Marketing, Industry Relations & Strategy de Esko. “Garantizar la precisión en la tirada de impresión ayuda a lograr eficiencia, aumentar la productividad y reducir los residuos. Ahora bien, inspeccionar la capa de barniz siempre ha sido un proceso que requiere mucho tiempo y, por lo tanto, es costoso. Los sistemas convencionales y el ojo humano no pueden ver un barniz transparente; con este nuevo móduloInspección del Barniz para nuestro sistema de inspección 100 % Helios de AVT, los operarios pueden ver e inspeccionar sin ralentizar ni detener una tirada de bobina estrecha”.

Un gran porcentaje de etiquetas precisan barniz por motivos de protección y diseño. Normalmente, es preciso detener la prensa para coger una etiqueta y realizar una inspección manual con una caja de luz. El proceso también puede requerir añadir aditivos anti-UV al barniz (los cuales no son compatibles con muchas aplicaciones); en tal caso, los inspectores utilizan una fuente de luz UV especial, que interrumpe aún más la producción.

Epson presenta una nueva impresora industrial de sublimación de tinta de 76 pulgadas con rollo Jumbo opcional

0


Tras el éxito de las impresoras de producción textil industrial lanzadas en 2020, las SureColor F10000 y F10000H de 76 pulgadas, Epson presenta ahora su última incorporación con ese ancho de impresión. La SureColor SC-F11000 es una sofisticada impresora de sublimación de tinta que se ha diseñado para dar respuesta a las exigentes necesidades del sector de la producción textil, que requieren de una elevada productividad, alta velocidad de impresión, junto con una alta calidad y fiabilidad, claves para el éxito del negocio.

La SC-F11000H ha sido diseñada para proporcionar el máximo tiempo de funcionamiento sin paradas, gracias al nuevo rollo Jumbo opcional que permite una producción continua y un menor tiempo de inactividad debido a cambios de soporte menos frecuentes, lo que la sitúa como ideal para la producción ininterrumpida de grandes volúmenes de trabajo. La impresora se adapta perfectamente a las exigencias de los sectores de la moda, la ropa deportiva, la decoración de interiores y la cartelería flexible. La SC-F11000H dispone de una configuración de tintas CMYK e incluye uno de estos tres juegos extra de tintas: naranja y violeta; amarillo fluorescente y rosa fluorescente; o cian claro y magenta claro.

Jordi Yagües, business & product manager de Epson Ibérica, afirma: “En el sector de la sublimación, los clientes piden tiempos de entrega rápidos, un rendimiento constante, junto con resultados de alta calidad y fiabilidad. Teniendo en cuenta estos requisitos, hemos desarrollado una impresora industrial de sublimación de tinta que, creemos, establece nuevos estándares. La SC-F11000 ofrece el mayor rendimiento de todas las impresoras de gran formato de Epson y está equipada con cuatro nuevos cabezales de impresión PrecisionCore Micro TFP así como con una solución de grandes depósitos de tinta que permite su rellenado con el equipo en funcionamiento para no alterar el ritmo de producción. Nuestro legado se basa en la innovación y este es uno de esos momentos en los que pasamos a un nivel superior de productividad en sublimación”.

El software RIP SAi Flexi ya es compatible con toda la gama de impresoras de soporte flexible Colorado de Canon

0


Toda la gama de impresoras de soporte flexible UVgel de Canon, que incluye la serie Colorado 1600 y la nueva serie Colorado M, ya es compatible con SAi Flexi, el software todo en uno de diseño, impresión y corte para proveedores de rotulación e impresión. Flexi Complete, la última versión del software RIP, es compatible con todos los modelos Colorado y ofrece una integración perfecta en los flujos de trabajo de producción.

SA International (SAi), líder en software para flujos de trabajo de diseño a producción, ha lanzado Flexi Complete, que incluye controladores para toda la gama Colorado (1630, 1640, 1650, M3 [W] y M5 [W]) y admite la impresión en blanco y multicapa. Los nuevos controladores de software también son compatibles con la tecnología FLXfinish+ de Canon, que permite imprimir en mate, brillo o una mezcla de mate y brillo en la misma impresión, sin necesidad de barniz adicional.

Capaz de manejar hasta cinco impresoras simultáneamente y gran cantidad de cortadoras, SAi Flexi ofrece una solución todo en uno para diseñar, imprimir, cortar e imprimir y cortar. Con la incorporación de la multiplataforma «Flexi Designer», facilita una experiencia versátil que proporciona a los usuarios un flujo de trabajo fluido, desde el diseño hasta la producción. Todas las versiones de SAi Flexi incluyen de serie un flujo de trabajo de impresión en blanco,diseñado para crear y personalizar capas blancas. El software incorpora una sólida arquitectura RIP de 64 bits que garantiza un rendimiento y una precisión óptimos en la gestión avanzada del color, la asignación de colores directos, la correspondencia Pantone, el anidado de formas reales y el acabado de pancartas.

La serie Colorado M de Canon es una impresora modular de soporte flexible de 1,6 m provista de dos configuraciones de velocidad que también está disponible con tinta blanca UVgel, lo que aumenta su productividad y amplía sustancialmente la gama de aplicaciones que se pueden crear. La fórmula de la tinta UVgel facilita una rápida creación de imágenes densas y opacas con tinta blanca que no precisa tantas pasadas como en las impresiones convencionales, mientras que el soporte impreso mantiene su blancura original con el paso del tiempo. Las propiedades específicas de la UVgel también resuelven muchos de los problemas de producción, limpieza de boquillas y mantenimiento que suelen asociarse a la tinta blanca, proporcionando una impresión suave y sin errores, reduciendo el uso y el desperdicio de tinta, y aumentando la productividad.