Actualmente, el comercio electrónico es uno de los sectores de mayor actividad y con mayor crecimiento, principalmente gracias al avance de la tecnología y a los nuevos hábitos de consumo. Según indica el European Ecommerce Report, en España se prevé una facturación total por encima de los 33.500 millones de euros en 2019, lo que supone un crecimiento del 20% respecto al ejercicio anterior.
Siguiendo este crecimiento imparable, Guillem Sanz, advisor de negocios digitales en GuillemSanz.com y embajador de marca de PrestaShop analiza las tendencias que transformarán aún más las formas de vender y comprar por Internet.
El auge imparable del e-commerce
Aunque el ordenador sigue siendo el dispositivo estrella para hacer las compras online, el móvil aumenta año tras año, llegando a ser el dispositivo usado por más del 50% de los compradores online, tal y como apunta el último estudio anual de IAB Spain. De hecho, Google con su algoritmo basado en el mobile first, cada vez prioriza más el m-commerce respecto la versión desktop y lo premia mejorando su posicionamiento web.
Así pues, es imprescindible contar con una web responsive, con un diseño que transmita confianza y seguridad así como con un rápido tiempo de carga. Además, es importante colocar el buscador en una posición céntrica (ya que es la función a la que los usuarios más recurren en la versión móvil), un botón sencillo para acceder al menú y un acceso directo para contactar con atención al cliente.
Marketing automation para optimizar las campañas
El marketing automation basa su funcionamiento en la utilización de software para automatizar todos los procesos de una estrategia de marketing digital, con el propósito de convertir a los clientes potenciales de una tienda online en clientes fieles. Según los datos de Forrester, las empresas que han implementado una solución de marketing automation con el objetivo de mejorar sus procesos, han incrementado sus ventas en un 10% y reducido el coste de adquisición de cliente de forma significativa.
Son muchas las ventajas que aporta la automatización de marketing en el e-commerce, como por ejemplo la segmentación de público objetivo de forma automática para llegar a ellos con mayor efectividad, la fidelización de los clientes gracias a la personalización de su experiencia de compra o la posibilidad de medición, la monitorización de la navegación a tiempo real, así como la administración eficiente del tiempo en general.
Las digital native brands se imponen
Según el último estudio anual de e-commerce de IAB Spain, los pure players digitales han crecido en 2019 con respecto al año anterior y se están convirtiendo en las principales webs de compra para los usuarios. Se trata de marcas que han nacido en el mundo online (digital native brands) y que ofrecen productos y servicios a través de una gran variedad de sectores, desde retail hasta financieros.
Sin duda, es una tendencia en auge que ayuda a diversificar la oferta que hay en el mercado, ya que los usuarios están cada vez más dispuestos a probar nuevas marcas. Además, el hecho de que estas marcas prioricen a los usuarios y ofrezcan una relación de exclusividad, cuidando mucho la calidad del servicio durante la compra así como el servicio post-venta, hace que los usuarios opten más por ellas.
Ampliación de los métodos de pago
El momento de pagar es uno de los más cruciales en el proceso de compra online, ya que los usuarios son todavía muy reticentes a dar los datos de su tarjeta por temas de privacidad y seguridad. Por eso, disponer de una amplia variedad de métodos de pago en la tienda online resulta fundamental.
Hasta ahora, las opciones de pago más comunes han sido pagos con tarjetas de crédito/débito, PayPal, transferencia bancaria o contra reembolso. Esto está cambiando con la incorporación a la tiendas online de las aplicaciones de pago móviles como Bizum o Apple Pay. Otra de las formas de pago que más se ha extendido en los últimos años es la financiación a través de plataformas financieras para comercios online. El funcionamiento es sencillo: cuando el usuario escoge esta forma de pago y visualiza el importe total de su compra, puede elegir los plazos en los que le es más cómodo pagar.
Entregas el mismo día como un nuevo estándar
Junto al precio, los plazos de entrega son uno de los principales motivos de una alta satisfacción de los clientes. Por eso, cada vez más tiendas online están incorporando la flexibilidad en las entregas y ofrecen la opción de recibir el pedido el mismo día, incluso en plazos inferiores a 2 horas.
Al final, el objetivo es diferenciarse de la competencia. En un mercado cada vez más homogéneo, ofrecer un servicio de entrega inmediata se ha convertido en un aspecto diferencial que puede ser determinante a la hora de escoger una tienda online u otra. Los e-commerce que ofrecen entregas rápidas fidelizan más a los clientes, disminuyen las reclamaciones y reducen el abandono de carritos.
(Guillem Sanz, Advisor de negocios digitales y embajador de marca de PrestaShop)




















BeanStalk es una empresa del software de gestión con más de 26 años de experiencia. GGWEB Print es la aplicación líder en el mercado grafico portugués y cada vez más en España, pensado de raíz para la industria gráfica y empresas de publicidad, siendo continuamente desarrollado por iniciativas internas y sugerencias de los usuarios, para así poder responder activamente a los cambios constantes y exigencias del mercado.
Adobe presentó Adobe Experience Manager como un servicio en la nube, parte de Adobe Experience Cloud. La solución nativa en la nube más avanzada de la industria para la gestión de la experiencia digital reúne capacidades innovadoras y opciones de personalización de contenido que demandan los especialistas en marketing y desarrolladores, combinado con una agilidad similar a SaaS. Las marcas pueden incorporarse y acceder a la aplicación en minutos, y ponerse en marcha con contenido y experiencias dinámicas y personalizadas en solo unas pocas semanas, no meses, como es el estándar de la industria hoy en día.
Konica Minolta Business anunció su estado como “Google Cloud Premier Partner”.
En el marco de la edición 2020 de Impressions Expo, la cual se lleva a cabo en Long Beach, California, la compañía Epson presentó su primera impresora industrial directa para prendas de vestir: la SureColor F3070.
CeluPal Internacional celebra su sociedad con dos excelentes marcas, que complementan perfectamente las soluciones que proporcionamos a nuestros clientes.
BOBST anunció el lanzamiento de su impresora de huecograbado NOVA RS 5003, diseñada para brindar un rendimiento superior con tintas a base de agua o disolvente en una amplia variedad de materiales de envases flexibles, incluidos nuevos sustratos ecológicos.
NEC Display Solutions presenta su herramienta todo en uno para presentaciones y reuniones diseñadas para dar respuesta a las necesidades de visualización más exigentes. Collaboration Board (CB) Series permite la proyección inalámbrica y el inicio inmediato de presentaciones, así como funciones interactivas para los participantes.
La gama Canson Infinity Baryta Photographique está evolucionando y estará disponible en una nueva versión actualizada y mejorada, como Baryta Photographique II 310g/m² y Baryta Photographique II Matt 310g/m². Canson Infinity está desarrollando su gama Baryta Photographique, que consistirá en la nueva y mejorada Baryta Photographique II 310g/m² a partir de enero de 2020 para coincidir con el nuevo Baryta Photographique II Matt 310g/m² a partir del segundo trimestre de 2020, mientras que el papel Baryta Photographique existente se dejará de fabricar.
Duplo USA Corporation, el proveedor líder de acabado de impresión, es un patrocinador confirmado en EFI Connect 2020. Dos de sus productos más populares, la cortadora / cortadora / cortadora DC-618 y la cortadora digital de troqueles DPC-400, estarán en la sala de exhibición con nuevas integraciones con el software de automatización de flujo de trabajo Fiery.
La impresora digital de etiquetas UV Epson SurePress L-6534VW ya está disponible y se exhibe en el Centro de demostración Epson en Carson, California. La SurePress L-6534VW permite la impresión a alta velocidad que es ideal para producir etiquetas y empaques con hasta 164 pies por minuto (fpm). La nueva prensa ahora se exhibe en el Centro de demostración de Epson, que brinda a los clientes potenciales la oportunidad de ver y experimentar la línea completa de soluciones de impresión de etiquetas y empaques de Epson.
De cara al 2020, Xerox anunció su Color del Año: el transparente. Pese a los debates que buscan establecer si la ausencia de todos los colores es en sí un color (sí lo es), Xerox se mantiene firme en su elección del transparente, el mismo color (o no color) de las peceras, las ventanas y el celofán.


