Xaar plc, el grupo de impresión digital por inyección de tinta y tecnología 3D, anuncia el nombramiento de Ian Tichias como Director Financiero y Director de la Junta a partir del 1 de marzo de 2020. Ian se une a Ibstock plc donde ha sido Director de Finanzas del Grupo y Director Financiero Adjunto, responsable de el negocio de arcilla estética Forticrete del Grupo. Anteriormente, Ian fue director sénior, responsable de finanzas y precios globales – Europa, África y Oriente Medio para Zoetis y antes de eso, jefe de finanzas de Pfizer Diversified Businesses (PDB) UK. “Estoy encantado de que Ian se unirá a Xaar mientras llevamos a la compañía a su próxima fase de desarrollo”, comentó John Mills, CEO de Xaar.
Xaar PLC anuncia a Ian Tichias como director financiero
Xerox entra al campo de los servicios para pequeños negocios
Xerox anunció su nueva aplicación XMPie App, la cual permite crear materiales impresos a la medida de las necesidades de cada cliente. La aplicación es ahora parte de la galería a la que equipos como AltaLink y VersaLink de Xerox pueden conectarse gracias a Connectkey, tecnología con la que cuentan las impresoras y multifuncionales de la marca.
Con esta innovación, Xerox entra al campo de los servicios para pequeños negocios con la creación de material publicitario personalizado. Las compañías sólo necesitan elegir una categoría de productos y servicios dentro de XMPie App, personalizar los productos con los valores deseados, previsualizar y ajustar los materiales para finalmente imprimirlos
XMPie App incluye 50 plantillas para ser adaptadas a las necesidades de cada tipo de negocio, la aplicación no tiene ningún costo y es ideal para que los emprendedores puedan hacer más con menos a través de los equipos de impresión y multifuncionales Xerox.
Ricoh lanza los nuevos dispositivos inteligentes en color A4 para el lugar de trabajo digital
Ricoh lanza la nueva serie de dispositivos inteligentes en color A4, concebidos para digitalizar los lugares de trabajo. Se trata de cuatro nuevas impresoras multifunción inteligentes —IM C300, IM C300F, IM C400F e IM C400SRF—, que se adaptan a las necesidades cambiantes de las empresas gracias a la plataforma tecnológica Always Current Technology.
La tecnología inteligente de Ricoh y la conexión al cloud garantizan la actualización constante de los dispositivos, de manera que siempre están al día en cuanto a funcionalidades técnicas, software, seguridad y sostenibilidad. Los usuarios pueden descargar e instalar nuevas aplicaciones, funciones y actualizaciones directamente en su dispositivo a medida que están disponibles, proporcionando así agilidad y flexibilidad, y evitando la renovación constante de los equipos multifuncionales. Además, el servicio de asistencia remota Ricoh Intelligent Support garantiza que las actualizaciones de software se realizan rápidamente, de manera que se maximiza su productividad.
Los dispositivos inteligentes IM C300 e IM C300F ya están en el mercado mientras que IM C400F e IM C400SRF se lanzarán a finales de este mes de diciembre. Estos equipos imprimen a velocidades de 30-43 páginas por minuto. Cada modelo tiene funciones de impresión, escaneo y copia. Además, IM C300F incorpora fax e IM C400SRF también ofrece la opción de acabado.
Los nuevos dispositivos incluyen el Smart Operation Panel de Ricoh, equipado con un procesador actualizado que proporciona transiciones más rápidas entre aplicaciones y una pantalla táctil suave y de rápida respuesta. A través del panel, los expertos del servicio técnico de Ricoh pueden acceder de forma remota al dispositivo para solucionar cualquier incidencia de forma rápida y realizar actualizaciones automáticas de firmware.
Durst reestructura el segmento de impresión textil
La compañía Durst, ha reestructurado su segmento para la impresión textil industrial. El nuevo gerente del segmento, Dr. Stefan Kappaun, tiene la responsabilidad de la dirección estratégica en textiles para el hogar, ropa y accesorios. El Dr. Kappaun también será el enlace de conexión con el segmento de gran formato, que se hace cargo de la señalización suave y las telas en la cartera.
El Dr. Kappaun es miembro del equipo ejecutivo del Grupo Durst y dirige el negocio de tintas para todos los segmentos como Vicepresidente Ejecutivo de Tintas y Fluidos. Químico técnico especializado en ciencia de polímeros y economista empresarial capacitado, es experto en ciencia de materiales y desarrollo y comercialización de sistemas de tinta para impresión digital por inyección de tinta.
Este conocimiento es particularmente importante dentro de la impresión textil industrial, ya que, a diferencia de otras industrias, los diferentes materiales, pretratamientos y postratamientos, así como las influencias del proceso a gran escala, representan un desafío diario en la producción textil digital. Al mismo tiempo, la impresión digital textil es uno de los mercados de mayor crecimiento para las tecnologías de inyección de tinta. Es un sector al que apuntan los medios publicitarios y los proveedores de gran formato, además de los productores textiles tradicionales. Todos tienen diferentes experiencias textiles, pero siempre están buscando nuevas aplicaciones y oportunidades comerciales.
Con la serie Alpha, Durst ofrece sistemas de impresión industrial con tintas reactivas, pigmentadas y dispersas a base de agua, así como con la estrategia de píxel a salida de soluciones integrales de software para una impresión textil digital eficiente y transparente en costos.
El Dr. Stefan Kappaun sucede a Martin Winkler en su papel ampliado como Gerente de Segmentos de Impresión Textil, quien asumirá el papel de Gerente de Ventas Globales de Impresión Textil en el futuro. El equipo de impresión textil también se complementará con el experimentado técnico de servicio Martin Oberparleitner, como el nuevo gerente de producto junior de impresión textil. También se están implementando nuevas estructuras de ventas y servicios en los mercados principales.
EFI lanza una línea de impresora LED de rollo a rollo de volumen medio de 3m y 5m
Electronics For Imaging, está lanzando una nueva línea de impresoras de rollo a rollo de rango medio para ayudar a firmar y mostrar a los clientes de gráficos.
Las nuevas impresoras de inyección de tinta LED EFI VUTEk D3r y D5r aprovechan muchas de las capacidades avanzadas de las impresoras VUTEk 3r + y 5r + de EFI, ofreciendo una solución de rango medio para una variedad aún más amplia de aplicaciones de alto valor gracias a su combinación de tintas claras y blancas.
La VUTEk D3r, que imprime hasta 2,196 pies cuadrados por hora, hará su debut mundial en la conferencia de usuarios de EFI Connect, del 21 al 24 de enero en Las Vegas, y hará su debut en Europa en el evento EFI EMEA Ignite en enero. 29 en Bruselas, Bélgica.
La segunda impresora en la nueva línea de rango medio, la VUTEk D5r, imprime hasta 2,626 pies cuadrados por hora.
Las impresoras D3r y D5r, de 3.5 y 5.2 metros de ancho respectivamente, ofrecen una suavidad sobresaliente en las sombras , gradientes y transiciones con tecnología UltraDrop, texto preciso y nítido de tamaño de 3 puntos y una resolución real de hasta 1.200 puntos por pulgada.
La línea VUTEk D está equipada con cabezales de impresión adicionales y ofrece tinta transparente tanto blanca como inyectable para efectos mate y brillantes, cubriendo una cantidad más amplia de aplicaciones únicas como decoraciones de paredes y murales, gráficos de ventanas, pisos, impresiones de alto valor con efectos de brillo selectivos. , gráficos de flota, cortinas laterales y más.
Mutoh Europe anuncia una solución RIP dedicada para sus impresoras UV LED directas a objetos
Mutoh Europe, anunció el lanzamiento de una solución de software RIP dedicada para sus impresoras de producción de cama plana UV LED directo a objeto, llamada Digital Factory UV – Edición Mutoh . Desarrollada para Mutoh Europa por CADlink Technology Corporation, esta nueva solución RIP se ha diseñado específicamente para los modelos de impresoras planas UV LED Mutoh ValueJet 426UF A3 + y ValueJet 626UF A2 tamaño 6 color (C, M, Y, K, transparente y blanco) UV LED .
Digital Factory UV Mutoh Edition integra un conjunto de características dedicadas que abordan de manera inteligente los requisitos únicos de flujo de trabajo de producción inherentes a la tecnología de impresión digital directa a objetos UV. Además, el software RIP también ofrece un flujo de trabajo de preproducción dramáticamente simplificado para permitir a los diseñadores gráficos y operadores de impresoras trabajar de manera eficiente y correcta con tintas claras y blancas.
Digital Factory UV Mutoh Edition incluye las siguientes características clave: Acciona los modelos ValueJet 426UF y ValueJet 626UF de Mutoh. Fácil creación y manejo de plantillas para plantillas de objetos: llenado, dimensionamiento y posicionamiento de datos flexibles, reproducción precisa del color y manejo avanzado del color que maneja tintas blancas y claras. Función de base inferior blanca automatizada para manejar fácilmente trabajos en sustratos transparentes o no blancos para datos vectoriales y ráster.
La función de eliminación automática de fondo negro combina literalmente las ilustraciones en sustratos negros, lo que mejora la apariencia de la impresión y reduce el consumo de tinta blanca. Acceda a una cantidad ilimitada de colas de trabajos con ajustes preestablecidos, lo que permite automatizar el procesamiento del trabajo en función de las propiedades del sustrato, el tipo de trabajo, la configuración de la impresora, etc.: CMYK solamente, Base inferior blanca + CMYK + Barniz, Impresiones de estructura, Conexión fácil desde CorelDRAW y Adobe productos.
Mactac ampliará la línea de etiquetado industrial y productos duraderos Mactac LINTEC en 2020
Aprovechando el impulso y el éxito de 2019, Mactac ha anunciado que crecerá y ampliará su línea de etiquetado industrial y productos duraderos Mactac LINTEC en 2020.
LINTEC Corporation compró Mactac en diciembre de 2016 para expandir y fortalecer su negocio de etiquetas en América del Norte. Después de consolidar el negocio de etiquetas en rollo de LINTEC con el de Mactac, 2019 marcó el primer año completo de actividad de ventas combinadas para los nuevos productos Mactac LINTEC, y tuvo un gran éxito.
Con el posicionamiento de que los productos Mactac LINTEC brindan a los clientes la capacidad de ofrecer soluciones de alta gama con más valor para una ventaja competitiva que es ‘claramente diferente’, la cartera de productos Mactac LINTEC actualmente incluye soluciones de etiquetas, tales como:
- Etiquetas de seguridad para soluciones a prueba de manipulaciones industriales y automotrices.
- Etiquetas industriales para extrema resistencia química y a la abrasión.
- Etiquetas de alta adherencia, como las que proporcionan una fuerte adhesión a superficies contaminadas con aceite.
- Etiquetas criogénicas para aplicaciones de etiquetas que requieren temperaturas tan bajas como -320 grados Fahrenheit (-196 grados Celsius).
- Etiquetas que resisten la formación de ampollas y la delaminación causadas por gases de escape emitidos por los plásticos.
- Láminas sobrelaminadas que diferencian productos con características como tacto suave y holograma.
Los productos están diseñados para aplicaciones como herramientas eléctricas, electrodomésticos, electrónica, etiquetas de cumplimiento y etiquetas de advertencia e instrucción, así como identificación de tubos de ensayo y etiquetado promocional.
Los productos que han generado el mayor interés hasta la fecha han sido los materiales tolerantes al aceite, de tacto suave y holográficos.
Se espera que los nuevos productos Mactac LINTEC se lancen a lo largo de 2020 y serán un foco importante de la presencia de Mactac en Labelexpo Americas 2020.
Epson amplía su línea de impresoras empresariales WorkForce
Epson, anunció el crecimiento de su línea de equipos monocromáticos inalámbricos de inyección de tinta con sistema de tanque con dos modelos más, la impresora inalámbrica WorkForce M5299 y el multifuncional WorkForce M5799. Ambos están dirigidos a grupos de trabajo de oficinas que requieran imprimir grandes cantidades de trabajos en blanco y negro.
La impresora inalámbrica WorkForce M5299 ofrece una alta velocidad de impresión, con capacidad de generar hasta 34 páginas por minuto (ppm) (1) sin tiempo de calentamiento y puede imprimir hasta 40,000 páginas en negro antes de tener que cambiar la tinta. Tiene una capacidad total de hasta 580 hojas de papel si se le agrega una bandeja adicional. En cuestión de seguridad, tiene la función de certificación de número de PIN para liberación de tareas, acceso de usuario de control, ajustes de impresora y de red, a través de Internet, usando la dirección IP del equipo. Cuenta con doble alimentador de papel, uno frontal y otro trasero, y un panel LCD de 2.4 pulgadas a color para controlar las funciones.
El multifuncional WorkForce M5799 imprime, copia, escanea y envía fax. Cuenta con alimentador automático y dúplex de papel con capacidad de 50 páginas en las tres últimas funciones mencionadas. En su función de escaneo, opera a una velocidad de hasta 24 imágenes por minuto. Cuenta con una pantalla óptica táctil a color de 4.3 pulgadas con teclas digitales de navegación. Ofrece conectividad alámbrica e inalámbrica y por medio de la aplicación Wi-Fi Direct, se pueden mandar impresiones desde teléfonos inteligentes y tabletas, incluidos archivos de la Nube.
?Nos entusiasma ampliar nuestro portafolio de productos WorkForce, esto demuestra nuestro compromiso con el mercado de impresión corporativa y el segmento de servicios administrados. Ambos dispositivos cuentan con el sistema de bolsas de tinta reemplazables, son veloces y operan con nuestra tecnología estrella de impresión PrecisionCore de alta precisión y calidad. Además de que pueden reducir los costos de impresión hasta en 60%, en comparación con equipos similares láser monocromáticos de la competencia?, afirmó Oscar Pérez, Gerente Senior de Producto de Impresoras Empresariales de Inyección de Tinta de Epson México.
Los nuevos equipos monocromáticos de la línea WorkForce de Epson ya están disponibles en México.
Cinco tendencias que revolucionarán el e-commerce en 2020
Actualmente, el comercio electrónico es uno de los sectores de mayor actividad y con mayor crecimiento, principalmente gracias al avance de la tecnología y a los nuevos hábitos de consumo. Según indica el European Ecommerce Report, en España se prevé una facturación total por encima de los 33.500 millones de euros en 2019, lo que supone un crecimiento del 20% respecto al ejercicio anterior.
Siguiendo este crecimiento imparable, Guillem Sanz, advisor de negocios digitales en GuillemSanz.com y embajador de marca de PrestaShop analiza las tendencias que transformarán aún más las formas de vender y comprar por Internet.
El auge imparable del e-commerce
Aunque el ordenador sigue siendo el dispositivo estrella para hacer las compras online, el móvil aumenta año tras año, llegando a ser el dispositivo usado por más del 50% de los compradores online, tal y como apunta el último estudio anual de IAB Spain. De hecho, Google con su algoritmo basado en el mobile first, cada vez prioriza más el m-commerce respecto la versión desktop y lo premia mejorando su posicionamiento web.
Así pues, es imprescindible contar con una web responsive, con un diseño que transmita confianza y seguridad así como con un rápido tiempo de carga. Además, es importante colocar el buscador en una posición céntrica (ya que es la función a la que los usuarios más recurren en la versión móvil), un botón sencillo para acceder al menú y un acceso directo para contactar con atención al cliente.
Marketing automation para optimizar las campañas
El marketing automation basa su funcionamiento en la utilización de software para automatizar todos los procesos de una estrategia de marketing digital, con el propósito de convertir a los clientes potenciales de una tienda online en clientes fieles. Según los datos de Forrester, las empresas que han implementado una solución de marketing automation con el objetivo de mejorar sus procesos, han incrementado sus ventas en un 10% y reducido el coste de adquisición de cliente de forma significativa.
Son muchas las ventajas que aporta la automatización de marketing en el e-commerce, como por ejemplo la segmentación de público objetivo de forma automática para llegar a ellos con mayor efectividad, la fidelización de los clientes gracias a la personalización de su experiencia de compra o la posibilidad de medición, la monitorización de la navegación a tiempo real, así como la administración eficiente del tiempo en general.
Las digital native brands se imponen
Según el último estudio anual de e-commerce de IAB Spain, los pure players digitales han crecido en 2019 con respecto al año anterior y se están convirtiendo en las principales webs de compra para los usuarios. Se trata de marcas que han nacido en el mundo online (digital native brands) y que ofrecen productos y servicios a través de una gran variedad de sectores, desde retail hasta financieros.
Sin duda, es una tendencia en auge que ayuda a diversificar la oferta que hay en el mercado, ya que los usuarios están cada vez más dispuestos a probar nuevas marcas. Además, el hecho de que estas marcas prioricen a los usuarios y ofrezcan una relación de exclusividad, cuidando mucho la calidad del servicio durante la compra así como el servicio post-venta, hace que los usuarios opten más por ellas.
Ampliación de los métodos de pago
El momento de pagar es uno de los más cruciales en el proceso de compra online, ya que los usuarios son todavía muy reticentes a dar los datos de su tarjeta por temas de privacidad y seguridad. Por eso, disponer de una amplia variedad de métodos de pago en la tienda online resulta fundamental.
Hasta ahora, las opciones de pago más comunes han sido pagos con tarjetas de crédito/débito, PayPal, transferencia bancaria o contra reembolso. Esto está cambiando con la incorporación a la tiendas online de las aplicaciones de pago móviles como Bizum o Apple Pay. Otra de las formas de pago que más se ha extendido en los últimos años es la financiación a través de plataformas financieras para comercios online. El funcionamiento es sencillo: cuando el usuario escoge esta forma de pago y visualiza el importe total de su compra, puede elegir los plazos en los que le es más cómodo pagar.
Entregas el mismo día como un nuevo estándar
Junto al precio, los plazos de entrega son uno de los principales motivos de una alta satisfacción de los clientes. Por eso, cada vez más tiendas online están incorporando la flexibilidad en las entregas y ofrecen la opción de recibir el pedido el mismo día, incluso en plazos inferiores a 2 horas.
Al final, el objetivo es diferenciarse de la competencia. En un mercado cada vez más homogéneo, ofrecer un servicio de entrega inmediata se ha convertido en un aspecto diferencial que puede ser determinante a la hora de escoger una tienda online u otra. Los e-commerce que ofrecen entregas rápidas fidelizan más a los clientes, disminuyen las reclamaciones y reducen el abandono de carritos.
(Guillem Sanz, Advisor de negocios digitales y embajador de marca de PrestaShop)
BeanStalk presenta el software de gestión global diseñado para la Industria gráfica
BeanStalk es una empresa del software de gestión con más de 26 años de experiencia. GGWEB Print es la aplicación líder en el mercado grafico portugués y cada vez más en España, pensado de raíz para la industria gráfica y empresas de publicidad, siendo continuamente desarrollado por iniciativas internas y sugerencias de los usuarios, para así poder responder activamente a los cambios constantes y exigencias del mercado.
El programa está preparado para responder a diferentes áreas de negocio y se distingue por utilizar diferentes módulos, de acuerdo con las necesidades de la empresa. Los módulos están adecuados, entre otros, para los requisitos del Dessing (Pré Impresión), Impresión Offset, Digital (pequeño y gran formato), Etiquetas, Embalajes, Cortantes, etc … y son los siguientes grupos: Presupuestos; Presupuestos + Producción; Presupuestos + Producción + Facturación.
Adobe anuncia la disponibilidad de Adobe Experience Manager como un servicio en la nube.
Adobe presentó Adobe Experience Manager como un servicio en la nube, parte de Adobe Experience Cloud. La solución nativa en la nube más avanzada de la industria para la gestión de la experiencia digital reúne capacidades innovadoras y opciones de personalización de contenido que demandan los especialistas en marketing y desarrolladores, combinado con una agilidad similar a SaaS. Las marcas pueden incorporarse y acceder a la aplicación en minutos, y ponerse en marcha con contenido y experiencias dinámicas y personalizadas en solo unas pocas semanas, no meses, como es el estándar de la industria hoy en día.
En la economía de la experiencia, cada negocio debe ser un negocio digital. Con soluciones para datos e información, contenido y personalización, gestión del viaje del cliente y comercio y publicidad, Adobe Experience Cloud está impulsando la Gestión de la experiencia del cliente (CXM) en B2B y B2C para empresas de todos los tamaños.
Administrar grandes volúmenes de contenido en equipos dispares, adaptarlo para múltiples puntos de contacto y personalizar el contenido en base a datos e información en tiempo real son los desafíos que enfrentan las marcas todos los días. Adobe Experience Manager como un servicio en la nube es una aplicación moderna, especialmente diseñada para la gestión de la experiencia que integra aplicaciones de gestión de contenido (CMS) escalables, seguras y ágiles, gestión de activos digitales (DAM), gestión de señalización digital y comunicación al cliente (CCM). Adobe ofrece la única aplicación con una velocidad de valor similar a SaaS a la vez que es extensible y personalizable para satisfacer las necesidades comerciales.
Detalles del producto y beneficios
Los primeros resultados de empresas medianas y grandes que usan la aplicación muestran un tiempo de ingestión 50% más rápido, un aumento del 40% en la eficiencia administrativa, cero tiempo de inactividad como resultado de actualizaciones programadas regularmente y un aumento de más del 20% en la productividad del autor. Pasar al servicio nativo de la nube proporciona múltiples beneficios de marketing y TI, que incluyen:
- Tiempo más rápido para valorar: logre un impulso al desarrollo de contenido ya que las marcas ya no tienen que desarrollar una personalización a medida para las experiencias del sitio. Adobe Experience Manager como servicio en la nube ofrece entornos CMS y DAM de calidad de producción en minutos. Por ejemplo, las nuevas experiencias del sitio se pueden lanzar rápidamente y actuar como la base para futuras innovaciones de la experiencia del cliente.
- Agilidad en la nube: con una aplicación actual, escalable y accesible, los CIO no tienen que preocuparse por generar tiempo de inactividad para adaptarse a las actualizaciones de versión y pueden confiar en un entorno de producción que se configura y mantiene constantemente para ser coherente con las prácticas de seguridad estándar de Adobe y controles.
- Optimización de la experiencia: aumente el retorno de la inversión mediante la “acción” basada en el conocimiento en tiempo real del cliente, mientras respeta las opciones de los usuarios. Por ejemplo, si las compras anteriores han mostrado amor por todas las cosas coloreadas en rojo y el cliente ha mostrado interés en un correo electrónico con abrigos, con Adobe Sensei, la IA de Adobe y el marco de aprendizaje automático, una marca puede combinar esos conocimientos para recomendar abrigos rojos para ayudar a convertir la venta. Además, Adobe Sensei permite a las marcas etiquetar automáticamente imágenes y videos para que los equipos puedan centrarse en el trabajo creativo, no en las tareas manuales.
- Experiencias omnicanal: cree y entregue experiencias en cualquier canal, dispositivo o aplicación. Las marcas pueden centrarse en el contenido que resonará con audiencias y preferencias clave, y utilizar las capacidades incorporadas de Adobe Sensei para garantizar mejor las tareas mundanas de adaptar ese contenido para diferentes canales que están automatizadas. Los equipos pueden trabajar simultáneamente en múltiples activos para múltiples canales, ahorrando un tiempo valioso en la gestión de proyectos y la optimización de dispositivos.
Konica Minolta y Google Cloud anuncian asociación
Konica Minolta Business anunció su estado como “Google Cloud Premier Partner”.
La nueva alianza permitirá a la compañía y sus socios distribuidores ofrecer el conjunto completo de soluciones de Google Cloud. Esto se basa en la estrategia de Konica Minolta para proporcionar la cartera más completa de soluciones inteligentes de trabajo conectado.
Como primer socio de Google Cloud para la industria de la tecnología de oficina, Konica Minolta ofrecerá sus soluciones de productividad y colaboración. La relación también facilitará el desarrollo técnico de herramientas avanzadas de productividad entre las dos organizaciones, todas basadas en Google Cloud. Esto promueve la misión de Konica Minolta de traer al mercado herramientas que permitan a las empresas gestionar mejor su transformación digital.
Como parte de su plan de aceleración para capacitar a las pequeñas y medianas empresas con las últimas tecnologías para garantizar el éxito continuo, el conjunto de servicios integrales de TI, soluciones de tecnología de oficina y servicios de consultoría de Konica Minolta ofrecen una plataforma conectada para que las empresas puedan construir su lugar de trabajo. Future .
Epson presenta la primera impresora industrial directa para prendas de vestir
En el marco de la edición 2020 de Impressions Expo, la cual se lleva a cabo en Long Beach, California, la compañía Epson presentó su primera impresora industrial directa para prendas de vestir: la SureColor F3070.
Diseñada para proporcionar un bajo costo total de propiedad (TCO) y confiabilidad para un rendimiento y ahorro en entornos de impresión de alta producción, la SureColor F3070 es la primera impresora directa de prenda de Epson en aprovechar la tecnología de cabezal de impresión dual y un sistema de paquete de tinta a granel, proporcionando un costo de tinta notablemente bajo y un desperdicio minimizado en comparación con los sistemas de cartuchos Epson. Presenta todos los nuevos ajustes automáticos de altura de la prenda y funciones fáciles de mantenimiento para el usuario para aumentar la producción y reducir el tiempo de inactividad para las imprentas de prendas que crean prendas personalizadas.
Ideal para imprimir digitalmente prendas personalizadas en una variedad de tipos de telas, incluyendo algodón, lino y rayón, la SureColor F3070 está diseñada para satisfacer la creciente demanda del mercado de prendas únicas impulsadas por la población milenaria en los EE. UU. La impresora aprovecha una nueva doble de 2.6 pulgadas Cabezal de impresión PrecisionCore® para resultados de alta calidad a velocidades de producción con impresión de un solo paso para tinta blanca y de color. Junto con el primer sistema de tinta a granel integrado en una impresora directa para prendas Epson, es capaz de albergar 1,5 litros por color y 3,0 litros de tinta blanca para una recarga menos frecuente, menores costos operativos y menos desperdicio.
La Epson SureColor F3070 estará disponible en julio de este 2020.
6 señales de que necesita rediseñar su logo
No importa cuán grande o pequeña sea la empresa, necesita contar con una imagen y un logotipo que lo representen adecuadamente ante sus clientes. Lea estos consejos, pues quizás ha llegado el momento de hacer una renovación a su identidad corporativa.
¿El logotipo de su empresa es moderno y original? ¿Su imagen de marca comunica a qué se dedica su negocio? ¿Inspira confianza? En ocasiones la imagen de la empresa se mantiene como una tradición difícil de renovar, pero refrescar su logotipo puede resultar más favorable de lo que parece.
El gurú del diseño de logotipos, Dan Antonelli, explica a qué se debe este fenómeno y cuáles son los signos que ponen en evidencia la necesidad de hacer un cambio -aunque a menudo se necesita una actualización completa-.
Las empresas nuevas suelen agotar sus recursos al pagar los equipos, la flotilla y todo lo que necesitan para empezar a funcionar. La imagen de marca suele surgir como una idea de último minuto, cuando el presupuesto ya está muy estirado. Tal vez la compañía que realiza sus volantes o la rotulación de la camioneta corporativa, hace un intento rápido de logotipo y a la larga ese “diseño” se convierte en el fundamento de su marca. Pero mientras usted está tratando de hacer crecer su negocio y llevarlo al siguiente nivel, una mala imagen de marca le resultará un estorbo. ¿Cómo saber cuándo es tiempo de adoptar un logotipo fresco?
1. Su imagen de marca es “hecha en casa” y anticuada. Las marcas “hechas en casa” son buenas para la nostalgia pero malas para los negocios. Muchas empresas pequeñas han construido sus marcas en torno a logos que ellos u otros miembros de su familia crearon. En el mundo del diseño, le llamamos “arte del sobrino”, porque la mayoría de los diseñadores escuchamos a clientes decir “Mi sobrino/sobrina/un tipo que conozco es muy bueno para las artes y él diseñó nuestro logo”. Seguro hay muchos sobrinos muy buenos en artes y en la creación de marcas, pero la vasta mayoría, por bien intencionados que sean, no están realmente calificados para confiarles su activo más importante: su marca.
2. Su logotipo es obvio. Muchos utilizan los elementos más comunes y genéricos en su logo, como imágenes prediseñadas o íconos tradicionales que no dan la posibilidad a su negocio de ser original. Para una empresa pequeña la marca debe destacar, y si su logo puede confundirse con una docena de marcas similares ¿cómo espera que su audiencia lo recuerde en medio de la confusión? Su identidad debe ser única, atrevida y memorable.
3. Su marca no “promete” nada. Una buena imagen de marca debe decirles a los espectadores algo sobre su compañía, incluso antes de que el cliente tenga interacción con ella. ¿Qué comunica su marca al espectador? ¿Denota cualidades como confiabilidad y profesionalismo? ¿O en vez de eso sugiere un aspecto descuidado, barato, que quizás no seguirá en el negocio el próximo año? Hay compañías que hacen un estupendo trabajo, pero simplemente no lo aparentan porque su imagen de marca es amateur.
Un consumidor que invertirá grandes cantidades de dinero en sus productos necesita disipar sus temores, tener la seguridad de que su compañía es profesional y que va a continuar en el futuro. Usted tendrá problemas si su marca no inspira suficiente confianza.
4. Usa fotos en su logo. Las marcas que basan su imagen en fotos presentan un enfoque amateur. Las grandes compañías no usan fotografías en sus logos y por buenas razones: un logo de este tipo no puede ser replicado en cualquier medio, y generalmente no crea una imagen memorable. Además las fotos tienden a verse pasadas de moda muy rápidamente. Íconos y gráficos simples funcionan mejor siempre.
5. Su imagen es inconsistente cuando se implementa en diferentes medios. Si observa sus estrategias de marketing, ¿la presentación de su imagen es consistente? A simple vista, ¿sus materiales publicitarios tienen ese aspecto unificado que permite a la gente ver la conexión entre sus anuncios? Si su publicidad no comparte un común denominador, es momento de examinar la arquitectura de su marca y pensar en re-elaborar su imagen desde cero.
La mayoría de las agencias publicitarias proporcionan una completa guía de estilo que ilustra todas las formas en que la marca puede ser utilizada, integrada en distintos medios (folletos, documentos web, rótulos vehiculares, anuncios, etc.), así como las formas en las que no debe utilizarse, ya que después de un periodo de tiempo las inconsistencias diluyen su marca. Si no se cuenta con una guía de estilo, será casi imposible conseguir aplicaciones consistentes. Recurrir a una misma agencia de publicidad que coordine todas tus estrategias de marketing le ayudará a que esto no ocurra nunca.
6. Su marca no lo representa. Probablemente su empresa ha crecido y evolucionado a lo largo de años. Tal vez incluso sus servicios o productos han cambiado. ¿Su imagen y logotipo se ha mantenido al día con estas modificaciones? Si ha decidido aferrarse a la vieja imagen, tenga cuidado porque esto podría detenerlo de alcanzar su máximo potencial. Cuando una marca deja de representarlo, o deja de ser atractiva para su público meta, es momento de considerar seriamente la posibilidad de iniciar de nuevo.
lograr un nuevo comienzo
Cualquier rediseño de la imagen de marca es un esfuerzo grande y requiere de mucho trabajo. Es casi imposible borrar repentinamente todos los artículos que contienen la imagen anterior y empezar a usar el nuevo logotipo. Nosotros recomendamos adoptar la nueva imagen en la medida en que las cosas tienen que ser actualizadas. Cosas como: tarjetas de presentación, sitios web y uniformes son más fáciles de cambiar y representan lo más evidentes puntos de contacto con sus consumidores. Esas son las cosas que deben actualizarse primero.
Dan Antonelli es experto en logotipos, autor de dos libros y decenas de artículos sobre diseño de logos. Su agencia es Graphic D-Signs, Inc. Conozca más sobre su trabajo en la página: http://www.graphicd-signs.com/about-team-dan
También recomendamos el artículo: Consejos para consolidar tu marca
El socio perfecto para sus proyectos es la NUEVA IMPRESORA / CORTADORA Roland Truevis SG2 Series.
AVANCE tiene para usted la solución para el éxito de su negocio con el nuevo equipo de impresión y corte Roland Truevis SG2 Series las cuales ofrecen la calidad de la marca TrueVIS optimizando los flujos de trabajo y con plazos de entrega extremadamente rápidos logrando entregar los trabajos el mismo día.
Disponible en 3 tamaños:
SG2-540 de 315 a 1625 mm
SG2-640 de 275 a 1371 mm
SG2-300 de 182 a 762 mm
La series de impresoras y cortadoras Roland SG2 combinan un rendimiento espectacular con un valor increíble logrando dar vida con detalles, colores y emoción a sus impresiones, así como gran precisión a sus cortes computarizados.
Imprime con una calidad excepcional, en colores vivos pero naturales que destacan del resto. Con una precisión de impresión y corte optimizada y una mayor eficiencia de producción, podrá producir:
-Etiquetas y adhesivos troquelado
-Llamativas pancartas
-Impresionantes rótulos rotulaciones para vehículos
Y mucho más
?9 razones para elegir una Roland TrueVIS SG2 Series:
?Instalación fácil y rápida
?Minimiza la intervención del operador
?Consiga un excelente retorno de inversión
?Amplia compatibilidad de materiales
?Respaldada por la garantía MCS de 3M y la garantía de rendimiento ICS de Avery Dennison
?La innovadora tecnología TrueVIS esta respaldada por décadas de excelencia en ingeniería Roland
?Minimiza costos de funcionamiento.
?Tamaño compacto para espacios de trabajo continuo.
?Inteligente inversión a futuro.
Para más información, visítenos en http://bit.ly/2tMESGd o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx
También le cotizamos vía Whatsapp: http://bit.ly/2Y7Kbud
Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx
Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://www.avanceytec.com.mx/chat/