La Cumbre 2020 de formato ancho, que tendrá lugar del 20 al 22 de abril en el Hyatt Lost Pines en Austin, Texas, anunció que Canon Solutions America, HP y Ricoh se han unido a la cumbre como patrocinadores oficiales del evento. El nuevo evento se ubicará conjuntamente con la octava Cumbre anual de Inkjet y tendrá su propia pista de contenido.
La Cumbre de formato ancho es producida por la revista Impresiones de formato ancho, NAPCO Media y SGIA. Este nuevo evento está diseñado para que los gerentes senior y ejecutivos en negocios de impresión de inyección de tinta de gran formato comprendan mejor cómo la tecnología de impresión digital actual y futura, las opciones de sustrato y la tecnología de acabado. Esta Cumbre proporcionará información de nivel estratégico sobre lo que los líderes de la industria de la impresión deben hacer para crecer, mejorar y optimizar sus negocios.
El Summit está diseñado para impresoras de entornos comerciales, en planta y gráficos dentro de tres segmentos principales:
• Señalización suave para aplicaciones gráficas (Textil): pantallas de exhibición, pantallas minoristas, etc.
• Gráficos de pantalla de producción (rollo a rollo): rotulaciones de vehículos / flotas, gráficos de piso, gráficos de ventanas, revestimientos de paredes, pancartas, etc.
• Gráficos de pantalla de producción (cama plana): señalización rígida, pantallas POP, materiales exóticos, etc.
La impresión 3D supone una gran revolución, pero hasta ahora era complicada la fabricación en serie por la complejidad de los materiales necesarios para ello. Por ello, el desarrollo de polímeros de alta tecnología por parte de Covestro ha supuesto un gran avance para la fabricación aditiva, haciendo que la impresión 3D a nivel industrial pueda ser una realidad. Una de las aplicaciones de esta innovación es en el sector del calzado. Gracias a la tecnología de impresión 3D y a la innovación de Covestro, ahora se pueden fabricar zapatos con solo dos partes: la parte superior u horma y la suela. El poliuretano termoplástico de Covestro permite la producción automatizada, más económica, y la reciclabilidad completa del zapato.
Además, este material ofrece una alta resistencia al rebote y a la abrasión y, por lo tanto, es ideal para la producción de ambas piezas del calzado. Más allá de la simplificación de su producción, esta innovación también supone un calzado más sostenible, ya que se puede reciclar completamente, incluido el adhesivo de poliuretano, en un solo paso, convirtiendo los zapatos viejos en filamento para unos nuevos.
La compañía de impresoras y multifuncionales Brother, ha reforzado su apuesta por la industria del etiquetado con dos nuevas rotuladoras electrónicas portátiles que extienden su familia PT Cube. Los nuevos modelos PT-P300BT Cube y PT-P710BTH Cube han irrumpido en el mercado para incrementar la movilidad y optimizar el trabajo de aquellos que necesitan imprimir etiquetas en cualquier momento y lugar, ya sea en casa, en la oficina o en un almacén. Se pueden conectar tanto a un PC* como a cualquier dispositivo móvil mediante Bluetooth, y utilizan cintas muy resistentes que se adaptan a cualquier entorno.
Ambas soluciones integran un cortador, manual o automático según modelo, y ofrecen una conexión mejorada, un diseño elegante y compacto que permite transportarlas cómodamente a cualquier lugar, una velocidad de impresión de 20mm/segundo y una resolución de 180ppp. Además, el modelo PT-P710BTH Cube permite imprimir etiquetas con un ancho de hasta 24 mm e integra una batería recargable para alargar su tiempo de funcionamiento.
Las nuevas rotuladoras también vienen acompañadas de apps dedicadas gratuitas de Brother que maximizan las capacidades móviles de ambos modelos. También incluye el software P-touch Editor, que optimiza el proceso de diseño e impresión a través de un PC o Mac.
La app exclusiva de la gama PT Cube – P-touch Design&Print – permite diseñar fácilmente etiquetas creativas y originales desde dispositivos Android/iOS, pudiendo personalizar la etiqueta con marcos e iconos prediseñados o bien diseñarlas desde cero.
La compañía Epson, dio a conocer los resultados de la séptima edición del programa de incentivos para su canal de distribución, cuya finalidad es impulsar el crecimiento de negocio en conjunto, basado en las ventas de productos específicos de la marca. Este año, el concurso se hizo retroactivo del 1 de julio al 31 de octubre de 2018 y los ganadores viajaron a los Emiratos Árabes Unidos, del 3 al 10 de diciembre pasados.
El objetivo del concurso fue impulsar las ventas (sell in y sell out) de impresoras Expression, EcoTank, así como de videoproyectores de diferentes modelos de la marca y consumibles para apoyar a la rotación de dichos productos en el canal mayorista. Los ganadores fueron las empresas que acumularon más productos en sell out. Es la séptima edición del premio en este formato de viaje internacional para el canal de la compañía.
En el viaje de tránsito de ida al destino que hizo escala en Francia, la visita a la emblemática Torre Eiffel fue un recorrido obligado en el paso por la ciudad de París para admirar su gran arquitectura. Ya en los Emiratos Árabes, el desierto de Dubái, uno de los siete estados de la nación, fue un lugar que no podía faltar para que los visitantes conocieran las dunas en su ambiente original y su fauna (principalmente gacelas), además de presenciar actividades de cetrería. La visita estuvo seguida de una fiesta beduina típica.
Roland DG EMEA ha lanzado la SF-200, la primera impresora eco-solvente del mundo desarrollada para imprimir artículos muy específicos, como juguetes, envases de alimentos e instrumental médico. La SF-200 utiliza tintas muy duraderas y seguras, que conservan la intensidad y calidad de imagen además de cumplir con las normativas de seguridad. El tamaño de sobremesa es compatible con objetos y materiales de hasta 538 mm x 360 mm y hasta 100 mm de altura, con una amplia compatibilidad de materiales que incluyen desde ABS, PVC, TPU, PET, PP y PPMA hasta madera, aluminio, vidrio y piel.
Estas características hacen que la impresora sea perfecta para dar respuesta a requisitos de impresión muy específicos, tanto si el usuario desea imprimir un diseño único a todo color como un texto directamente en un artículo o en varios a la vez.
La SF-200 incluye el intuitivo software RIP VersaWorks 6 de Roland, para que los usuarios puedan empezar a imprimir de forma rápida y sencilla desde el primer momento. Ofrece una interfaz intuitiva, bibliotecas Pantone® y Roland Color incorporadas, una función de correspondencia de color que garantiza un color uniforme entre dos o más impresoras SF-200 y una amplia variedad de otras funciones avanzadas. Los usuarios también podrán estar tranquilos gracias a la garantía RolandCare Original de un año, reconocida por la satisfacción del cliente.
La compañía BOBST ha lanzado una pionera Mesa de Inspección Digital para su uso con las soluciones para embalajes flexibles tras el éxito en los sectores del cartón ondulado y la postimpresión flexográfica.
La Mesa de Inspección Digital presenta una novedosa tecnología diseñada para impulsar la productividad y eliminar prácticamente todos los errores de producción de impresiones. Las primeras demostraciones en directo de la Mesa de Inspección Digital con una impresora flexo de tambor central pudieron verse durante la feria K 2019 en una jornada de puertas abiertas celebrada en el Centro de competencia BOBST de Bobst Bielefeld, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de verla en acción con la última innovación en impresoras flexo de tambor central: el modelo VISION CI.
La Mesa de Inspección Digital incorpora la proyección digital con fines de comprobación, pero además ofrece representaciones visuales en tiempo real para igualar el producto con las pruebas digitales.
La Mesa de Inspección Digital ofrece grandes prestaciones, como el seguimiento automatizado de la calidad y la gestión del rendimiento. El objetivo de estas prestaciones es poder contar con un sofisticado sistema metódico que permita e impulse una producción de mayor calidad.
Bagel Systems, empresa española especializada en equipos de laminación de alto valor añadido para el sector de las Artes Gráficas y empaques, presenta el modelo Minilam B3 v19, una nueva versión de la laminadora digital de alto rendimiento de uso simple.
En la impresión digital cada hoja es única. Por ello Bagel ha creado la Minilam B3 v19, que incrementa las prestaciones para mejorar la consistencia en la calidad de laminado. La Minilam B3 v19 multiplica por dos la fuerza de presión y proporciona mayor potencia, estabilidad y distribución de calor durante la laminación. Todo esto sin renunciar a su esencia.
La nueva laminadora digital destaca por ser una solución robusta y la única en su segmento que integra un sistema de calefactado con aceite.
La compaía EFI continúa promoviendo la educación y la difusión del conocimiento entre los profesionales de la industria gráfica. El mes pasado, la multinacional invirtió en la segunda unidad del Fiery Digital Experience Center que abrió en la Fundación Gutenberg en Buenos Aires, Argentina.
Después del éxito del proyecto lanzado en el SENAI Theobaldo De Nigris, en São Paulo, Brasil, la iniciativa ganó una nueva sede para expandir la propuesta de capacitación con cursos de especialización y conferencias dirigidas a profesionales en las áreas de preimpresión, diseño, gráficos, empaques, entre otros segmentos de la industria. En un entorno único de innovación y excelencia, se exponen las soluciones de la amplia cartera de EFI Fiery.
Este es un proyecto pionero que ahora también servirá al público argentino y regional. Esta nueva sede muestra la fuerza de las soluciones Fiery en América Latina. La idea es proporcionar a los clientes una experiencia sin precedentes en el mercado, al centrarse en la difusión del conocimiento del color en la impresión digital.
31Konica Minolta recibió cuatro Premios de Seguridad Nacional ‘ASTORS’ de 2019 de American Security Today. Las impresoras multifunción (MFP) bizhub de Konica Minolta recibieron un Premio Platino a la Mejor Solución de Protección de MFP por bizhub SECURE ALERT; un premio Platinum al mejor dispositivo de seguridad de autenticación de red para SIPRNet; un premio de oro a la mejor solución antimalware para BitDefender y un premio de plata al mejor lector de tarjetas inteligentes.
El prestigioso programa anual de premios ‘ASTORS’ de American Security Today es el más grande y completo de la industria, destacando las soluciones de seguridad más innovadoras y avanzadas que llegan al mercado hoy en día. El programa está diseñado específicamente para honrar a las distinguidas soluciones gubernamentales y de proveedores que brindan mayor valor, beneficio e inteligencia a los usuarios finales en una variedad de mercados verticales de gobierno, seguridad nacional, empresas y seguridad pública en el reconocimiento de sus esfuerzos sobresalientes para mantener segura a la nación americana.
Velocidad y calidad de impresión describen a la perfección nuestras impresoras de gran formato OrionJet Starfire GZC 3202SG y OrionJet Starfire GZM 3204SG ideales para impresión de espectaculares, pendones, lonas, viniles microperforados y mucho más.
Para más información, visítenos en http://bit.ly/2klGjXO o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.
Celupal Internacional lo invita el próximo 6, 7 y 8 de febrero a Expo Impresión y Gran Formato, donde presentará las nuevas tecnologías de impresión
TECNOLOGÍAS VERDES EN IMPRESIÓN ECO SOLVENTE Las nuevas versiones de las confiables JV300, nos referimos a las JV300 Plus, preocupados por el medio ambiente, Mimaki desarrollo esta actualización.
Con motivo de reducir el proceso de cambio de tinta SS21 y por lo tanto los desechos, se cambia el tamaño de esta de 440ml a 600ml. Además, El “cartucho ecológico Mimaki” es un cartucho de tinta reutilizable y respetuoso con el medio ambiente que los clientes pueden reemplazar por sí mismos
MAYOR CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN. El equipo de impresión de sublimación por transferencia, TS55-1800, logrando una capacidad de impresión de hasta 140m2/h y una máxima resolución de 1,200 dpi, en un ancho de 1.90m
Cuenta con diferentes unidades adicionales como la mini unidad de rollo jumbo, la cual ayuda a la carga del papel de sublimación, reduciendo el tiempo de inactividad debido al reemplazo de rollos.
La unidad de suministro de tinta de 10kg también se encuentra disponible ya que con este tanque se puede generar una carga de tinta continúa sin necesidad de cambiarla cada vez que se termine la tinta de 2L, con un conjunto de tintas de 4, 6, 7 y 8 colores.
Se puede incluir un calentador extendido, que mejora la capacidad de secado de la tinta, lo que genera una producción estable.
IMPRESION EN CAMA PLANA AL SIGUIENTE NIVEL Ademas, recuerden que pueden ver en vivo la nueva tecnología “2.5D Texture Maker” de la nueva JFX200-2513 EX, que permite la creación fácil de datos semi-estereoscópicos.
Konica Minolta Business Solutions USA, Inc. (Konica Minolta), líder en tecnología de impresión de clase mundial, anunció hoy el lanzamiento oficial de MGI JETvarnish 3D One, una prensa de embellecimiento digital simple, compacta y asequible que proporciona sensorial aplicaciones de impresión para impresoras de todos los tamaños.
Con un crecimiento proyectado para adornos decorativos para 2017-2022 en más del diez por ciento CAGR *, Konica Minolta invirtió en la prensa como parte de su misión de crear oportunidades para que los impresores aumenten y diversifiquen sus fuentes de ingresos. La prensa se presentó por primera vez en octubre pasado durante PRINTING United, junto con otros cuatro productos nuevos, que incluyen una prensa de producción de alto volumen a base de tóner, una impresora de etiquetas digital, una solución de adorno multiusos de escritorio y una impresora de cajas corrugadas.
La prensa de embellecimiento de impresión digital MGI JETvarnish 3D One representa un nuevo avance importante en llevar los efectos especiales digitales a la corriente principal de las industrias comerciales de impresión, acabado y embalaje. Esta nueva prensa utiliza componentes clave de la tecnología JETvarnish 4X PIA InterTech, galardonada, incluido el sistema de registro inteligente y adaptable AIS SmartScanner, y está diseñada para una solución compacta, rentable y de nivel básico para todas las impresoras.
La pequeña huella operativa de JETvarnish 3D One permite que las impresoras, las acabadoras y los convertidores tengan un sistema interno de producción completa y creación de prototipos de impresión sin pantallas, matrices o placas. La fórmula de barniz patentada de uso múltiple permite el resaltado plano 2D UV Spot y los efectos especiales esculpidos en 3D sobre una amplia gama de sustratos y hasta 450 g / m2, desde tintas offset y digitales hasta películas de laminación y recubrimientos acuosos.
JETvarnish 3D One proporciona a las impresoras la capacidad de generar más comunicaciones impresas de alto impacto y adornos decorativos rentables en todas las aplicaciones comerciales y en la planta, incluidos folletos, folletos, tarjetas de visita, piezas de correo, portadas de libros, etiquetas alimentadas con hojas, pequeños cartones plegables , carteles y carteles de venta minorista. Los tamaños de hoja varían de 14×29.5 “y los efectos LED 2D / 3D alcanzan 116 micrones en una sola pasada.
Esta expansión de la tecnología de mejora de impresión digital de la serie 3D JETvarnish de MGI ofrece un espectro completo de recubrimiento de puntos 2D / 3D y texturas dimensionales para todos. El precio económico y la tecnología automática de limpieza de cabezales de inyección de tinta, junto con el sistema de registro inteligente AIS SmartScanner, crean una ruta simple y conveniente para desarrollar nuevas aplicaciones de acabado digital y diversas fuentes de ingresos nuevas basadas en aplicaciones.
La nueva JETvarnish 3D One se une a la serie existente de prensas digitales de efectos especiales alimentadas por hojas y por rodillo de Konica Minolta y MGI, que presentan texturas dimensionales 2D / 3D UV como centros de acabado independientes para materiales impresos digitales, offset, huecograbado y flexo. Otras prensas de mejora incluyen: JETvarnish 3D Evolution (29×47 “), JETvarnish 3D Web (17” de ancho de rollo) y JETvarnish 3D S (14×40 “), que también cuenta con capacidades de impresión de datos variables en relieve.
01Xerox mexicana presentó la nueva tecnología Adaptive CMYK Plus que puede integrarse al equipo Xerox Color C70 para realizar impresiones tradicionales de alta calidad basadas en el modelo de color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow y Key Black) pero ahora, con la adición de un nuevo accesorio, también ofrece la posibilidad de realizar impresiones metálicas con tan solo intercambiar la bandeja de tambores (de ahí el sufijo + en el nombre de su tecnología) que contiene colores especiales (dorado, blanco, plateado y transparente) para obtener diseños innovadores de manera fácil, rápida y económica.De esta manera, en una primera pasada, el usuario podrá imprimir en los colores tradicionales y posteriormente agregar los otros colores metálicos, duplicando la versatilidad del equipo. Pequeñas imprentas, industria de empaque y algunos estudios de marketing, diseño y publicidad, con pequeños volúmenes de impresión son el mercado objetivo del fabricante.Los equipos ya están disponibles en México a través de la red de socios certificados de la marca: Alpha Group, DocuDigital, Consumibles digitales del sureste, Asesoría en Copisistemas y Comunicación, Soluciones digitales y Valores.
Cuttlefish es un controlador de impresora 3D universal desarrollado por el Instituto Fraunhofer para la Investigación de Gráficos por Computadora IGD. Traduce datos de escaneo 3D o modelos 3D generados por software de diseño y texturas para impresoras 3D de varios fabricantes. También permite trabajar con numerosos materiales de impresión simultáneamente, reproducir exactamente la geometría, los colores y las transiciones de color fino del original, e incluso simular el producto terminado en la pantalla de antemano. Ahora, los usuarios de la impresora 3D 3DUJ-553 de Mimaki pueden optar por el controlador, que también es compatible con las impresoras 3D Stratasys Polyjet. Para lograr esto, el software se adaptó a las características específicas de la impresora y se creó un perfil de color adecuadamente calibrado, incluida la translucidez.El controlador de la impresora se destaca sobre todo en la continuidad del valor de color, el procesamiento del diseño translúcido y la precisión geométrica.
Los modelos 3D basados en datos RGBA son compatibles con los formatos de archivo 3D estándar y la mayoría de las herramientas de diseño y texturizado.
LogoJET lanza su celebración de aniversario de 15 años con el anuncio de la UVx40R PLUS, la última edición mejorada de la impresora de cama plana UVx40R.
Con la mayor popularidad de UVx40R de LogoJET, algunos clientes solicitaron una cama de impresión más larga para acomodar soportes de mayor tamaño. La UVx40R PLUS aumenta el tamaño de la cama de la impresora de 18 “x 18” a 18 “x 24”, proporcionando un 33% más de área de impresión.
La mejora UVx40R PLUS ofrece cabezales de impresión adicionales que permiten más opciones de opacidad blanca y / o brillo claro al mismo tiempo. Las empresas que imprimen en medios oscuros y / o usan texturas se benefician específicamente de esta nueva característica, que proporciona más opciones de opacidad y velocidad. Además, un accesorio giratorio está disponible para el UVx40R PLUS.
El precio MSRP en el modelo UVx40R PLUS (con un área de impresión de 18 “x 24” y cuatro cabezales de impresora Ricoh GH2220) es de $ 35,000. Cada impresora LogoJET comprada incluye configuración en el sitio y capacitación de un experto en LogoJET.
El UVx40R PLUS se exhibirá en la sede de LogoJET en Lafayette, Louisiana, y en la próxima edición de ISA Expo del 2 al 4 de abril de este 2020.