Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 130

Onyx Graphics anuncia el lanzamiento global de ONYX Hub 2.0

0

Onyx Graphics, Inc. anunció la disponibilidad global de ONYX Hub 2.0, la más reciente versión del galardonado software de inteligencia empresarial de la compañía. ONYX Hub ayuda a los propietarios de negocios a responder preguntas como “¿Soy rentable?” o “¿Cuál es mi verdadero desperdicio?”, y es un enfoque único para llevar datos reales de producción a una imprenta para tomar mejores decisiones de negocios.

ONYX Hub 2.0 introduce la protección de datos con un nuevo cifrado de servidor seguro y controles de gestión de usuarios activos para proteger los datos sensibles de producción de la imprenta y asegurar la información de los clientes. ONYX Hub 2.0 también introduce una nueva capacidad de envío de trabajos en toda la empresa desde una ubicación central, mejorando los procesos de impresión y ahorrando un valioso tiempo de producción para imprimir más trabajos por día.

ONYX Hub 2.0 es una interfaz de usuario intuitiva y rediseñada que se optimiza automáticamente para su uso en cualquier dispositivo. El nuevo marco de respuesta proporciona acceso en tiempo real a los datos de producción de impresión desde cualquier escritorio, tableta o dispositivo móvil de la red para permitir la toma de decisiones empresariales sensibles al tiempo basadas en datos reales.

Entre los aspectos más destacados de ONYX Hub 2.0 se incluyen: La navegación HTTPS mantiene segura la información del cliente y protege los datos sensibles de producción de impresión. Los nuevos controles de gestión de usuarios proporcionan vistas personalizadas para la utilización de la impresora, informes sobre el desperdicio de tinta y medios, o los costos para cualquier usuario.

La nueva capacidad de envío de trabajos mejora los procesos de impresión desde la preimpresión hasta la producción, lo que ahorra un tiempo valioso para imprimir más trabajos por día. La aplicación de la edición de trabajos o de la automatización usando Quick Sets de ONYX Hub directamente a ONYX Thrive reduce el error manual. El diseño sensible proporciona acceso en tiempo real a los datos de producción de impresión en cualquier navegador de red de escritorio, tableta o dispositivo móvil.

El Hub 2.0 de ONYX ya está disponible. Los nuevos clientes pueden probar ONYX Hub 2.0 gratis durante 30 días visitando www.onyxgfx.com. Los clientes actuales de ONYX obtienen acceso inmediato a ONYX Hub 2.0 a través de una suscripción anual a ONYX Advantage Gold, el nivel superior del contrato de mantenimiento de software de la empresa que también proporciona acceso a actualizaciones de productos y controladores de dispositivos de forma gratuita.

Líder en el mercado desde 1989, Onyx Graphics se dedica a ayudar a los clientes a aumentar la productividad, reducir los costos y obtener una ventaja competitiva con una calidad de impresión y de color superior. Su pasión por ofrecer un color magnífico llevó al desarrollo de ONYX Colour, el motor de color propio de Onyx Graphics optimizado específicamente para la impresión de inyección de tinta de gran formato. Los clientes innovadores, productivos y satisfechos de todo el mundo ayudan a motivar a la empresa a desarrollar y mejorar continuamente sus tecnologías de vanguardia. Las asociaciones de canales globales y las relaciones de larga data con los fabricantes de impresoras posicionan a Onyx Graphics como líder del mercado en software de flujo de trabajo de impresión de gran formato potente y seguro.

FESPA 2020: Durst presenta el exitoso sistema de impresión híbrida P5 350, una amplia solución de software y aplicaciones textiles con tintas pigmentadas

0

Durante la edición 2020 de FESPA, la cual se llevará a cabo en marzo próximo en Madrid, España, se presentará su sistema de impresión P5 350 con características, opciones y tintas extendidas para perfeccionar la variedad híbrida de aplicaciones para rollos y tableros.

En línea con la propia estrategia de píxel a salida de Durst, el sistema de impresión se suministra con software de flujo de trabajo para preparación de impresión y software de análisis para procesar parámetros de producción reales. Esto permite al cliente comenzar la producción de inmediato. En consecuencia, Durst acompaña la instalación de la máquina con una amplia capacitación y servicios de software. Desde el lanzamiento oficial de la nueva plataforma de producción P5 con los sistemas de impresión P5 350 y P5 210 en Fespa 2019 en Munich, se han implementado más de 50 instalaciones en todo el mundo, lo que documenta el atractivo del paquete general.

Los Servicios Profesionales Durst (DPS) con módulos de software modulares para preimpresión o la conexión en red de varios sistemas de impresión presentan las oportunidades comerciales adicionales y el potencial de optimización que ofrece la estrategia de píxeles a salida. Para la presentación de productos basada en la web y la comunicación con el cliente, DPS ofrece con Smart Shop una solución de tienda web que puede integrarse completamente desde el catálogo o configurador en línea hasta el sistema de impresión. También se presentará LiftERP, un software de planificación de recursos empresariales especialmente para proveedores de servicios de impresión. Esto ya se ha implementado con más de 20 clientes en los EE. UU. Y será localizado para el mercado europeo este año. El stand de Durst estará flanqueado por presentaciones de aplicaciones textiles, con un enfoque en tintas pigmentadas,

Heidelberg presenta la nueva generación de Speedmaster drupa 2020

0

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) pondrá al servicio de todos, su experiencia en la industria de la impresión y los medios en drupa 2020, que tendrá lugar del 16 al 26 de junio de 2020 en Düsseldorf, bajo el lema “Unfold your Potential”, “Despliegue su potencial”.

Heidelberg centrará su enfoque en el cliente y sus requisitos, así como en desarrollar y explotar de manera óptima su potencial comercial a través de las últimas tecnologías, soluciones innovadoras y nuevos modelos comerciales. Centrados en los factores clave, como la optimización de procesos y la productividad inteligente e independiente del operario, Heidelberg inciciará su siguiente etapa en el negocio de la impresión inteligente: la Smart Print Shop.

La industrialización en las imprentas va en aumento y, con ello, la necesidad de procesos cada vez mejor integrados y controlados digitalmente, desde la creación y la producción hasta la entrega al cliente final. Un número cada vez mayor de pedidos debe ser entregado en el menor tiempo posible. Además de esto, la industria está buscando especialistas cualificados que puedan gestionar estos desafíos cada vez mayores.

Con todas estas exigencias sobre la mesa, es fácil ver el potencial productivo de la digitalización de operaciones y procesos. Heidelberg presentó Smart Print Shop y la innovadora filosofía operativa Push to Stop en drupa 2016. Desde entonces, la mejora ha sido constante y se espera pasar al siguiente nivel en drupa 2020, gracias a una mayor automatización y la creación de asistentes inteligentes. La nueva generación Speedmaster drupa 2020 y el sistema de gestión de flujo de trabajo Prinect abrirán una nueva dimensión en la economía y la competitividad de la impresión offset.

La nueva generación de Speedmaster drupa 2020 entrará en producción a partir de abril de 2020. Todos los modelos Speedmaster drupa 2020, en formato pequeño, mediano y grande, estarán equipados de serie con las nuevas funcionalidades Push to Stop y conexión a la nube, lo cual permitirá a todos los clientes disfrutar de la gama de soluciones de software cloud-based y también beneficiarse de futuros desarrollos.

Heidelberg presentará otro hito en la impresión offset de pliegos en drupa 2020: la gestión de planchas de impresión totalmente automática. A partir de ahora, las planchas de impresión serán gestionadas de forma totalmente automática a pie de máquina, y se retirarán, colocarán y sustituirán sin apenas esfuerzo ni intervención humana. Heidelberg considera ésta la única forma de lograr una productividad constante y rentable en tiradas cortas. Además de reducir la carga de trabajo del operario, aumenta significativamente la fiabilidad del proceso ya que se reduce el daño causado por el manejo de las planchas, lo que causa desperdicio de papel, errores en la impresión y pérdida de tiempo.

Durante los días que dure drupa 2020, Heidelberg presentará su portafolio completo de innovaciones destinado a inspirar a los impresores de packaging, comercial y de label a que desarrollen todo su potencial, ya sea en grandes empresas o en imprentas más pequeñas. Paralelamente, los clientes que se encuentren en Alemania esos días podrán disfrutar, durante esas fechas y en días seleccionados, de la presentación de la Smart Print Shop de nueva generación, así como de la amplia cartera de productos y aplicaciones Heidelberg, en las instalaciones de Wiesloch-Waldorf.

P5 350 Masterclass en versatilidad

0


La P5 350 es la solución híbrida integral con la flexibilidad necesaria para imprimir en bobinas y planchas de hasta 3,5 m de ancho. La impresora esta equipada con el software Durst Print Workflow y la herramienta de monitorización Durst Analytics.

  • Impresión en bobina y planchas de hasta 350 cm
  • Tecnología LED
  • Software Durst Incorporado: Durst Workflow Print y Durst Analytics
  • La más alta calidad de impresión de hasta 1,200 ppp
  • Versatilidad: opción multibobina, mesas de carga plegables y sistema de seguridad para la recarga de tinta
  • Modo de impresión automatizada de múltiples planchas en paralelo

Personalización bajo demanda de uno o varios artículos gracias a la impresora UV LEF2-300

0

Con un ancho de impresión de 30 “, cuatro cabezales de impresión y dos lámparas UV-LED, la impresora de cama plana VersaUV LEF2-300 produce colores sorprendentes y realistas, texturas y elegantes efectos en relieve que permite la impresión directa en:

Productos promocionales
Artículos de madera y metal
Objetos cilíndricos
Cerámica, vidrio y acrílico

¡Diseñada para crear el éxito de tu negocio! Agrega acabados brillantes / mate, texturas realistas o efectos en relieve 3D para agregar una dimensión completamente nueva de “toque y color”. Desarrolle sus propios acabados especiales o elija entre 62 patrones de textura.

Para más información, visítenos en http://bit.ly/37DMjO8 o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

También le cotizamos vía Whatsapp: http://bit.ly/2Y7Kbud

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos

https://www.instagram.com/avanceytec/

http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Las 10 tendencias en email marketing para 2020

0

Según la plataforma de email marketing Acrelia, la gamificación, la interactividad o las novedades que surjan en torno a la tecnología móvil y los asistentes de voz, marcarán el diseño de las estrategias en las campañas de mailing. Muchos consideran que el email marketing y las estrategias en torno a esta herramienta se han quedado obsoletas, cuando en realidad sigue siendo el canal digital con más retorno de inversión. Según explican desde la plataforma de email marketing Acrelia, por cada euro invertido el rendimiento medio es de 39€. Esto hace que el futuro de esta metodología sea de lo más prometedor.

El año pasado, el sector sufrió los últimos coletazos del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD /GDPR). La entrada en vigor a mediados de 2018 del actual RGPD supuso un ligero descenso en el tamaño de las listas de suscriptores, pero también una mejora sustancial de la calidad de las mismas. La obligación de una recogida de datos más transparente ha permitido que la confianza de la audiencia se incremente, ya que los suscriptores son más conscientes de con qué fines son tratados sus datos. Todo esto se ha traducido en mejores tasas de entrega, de apertura y de clics.

Por otro lado, en 2019 también se han empezado a ver tecnologías que supondrán un gran reto para los departamentos de marketing y que estarán muy presentes en el futuro más inmediato: los asistentes de voz y Accelerated Mobile Pages (AMP) de Google. Ambos suponen un cambio en la manera de diseñar y codificar nuestros emails y también en la manera de medir las interacciones de los usuarios.

Y en este contexto, ¿qué es lo que nos espera en 2020? Desde Acrelia apuntan cuáles serán las tendencias a tener en cuenta en el mundo del email marketing para estos próximos 12 meses.

1. Es el momento de pensar [en serio] en los dispositivos móviles. La navegación desde móviles ya supone un 53% del total del tráfico. Esto obliga a que las campañas sean responsive, adaptando para ello contenido y el diseño. Actualmente las ventas desde móviles no están alineadas con la navegación desde ellos: el 56% sigue siendo en ordenadores y laptops, pero aumenta a un ritmo anual del 23%. Por tanto, en 2020 hay que empezar a crear estrategias dirigidas específicamente a usuarios de dispositivos móviles.

2. Interactividad. Habrá que estar atentos a cómo progresa el proyecto “Accelerated Mobile Pages” (AMP) de Google, que permite crear mensajes interactivos que se actualizan en tiempo real. Esto abre un amplio abanico de posibilidades (confirmación de asistencia a eventos, completar cuestionarios, interactuar con carruseles de imágenes, ver precios en tiempo real de productos…).

3. Gamificación. Este año, el concepto de gamificación empezará a hacerse más presente en los envíos de mailing para fomentar la interacción del usuario y acelerar conversiones. Permitirá añadir interactividad incorporando la mecánica de los juegos, ofreciendo al usuario incentivos (descuentos o promociones especiales) y fomentando la navegación por la web, así como la respuesta a encuestas y cuestionarios.

4. Personalización con contenido dinámico. Cada vez más, los usuarios buscan una relación personal con las marcas. Esto implica que los departamentos de marketing trabajen con multitud de datos, realizando segmentación avanzada de usuarios y diseñando campañas específicas para cada uno de ellos. Este 2020 hay que apostar por emails con contenidos dinámicos: newsletters que cambian en función del destinatario y de la información que tenemos de él. Es una estrategia que permite mejorar las métricas de forma considerable: hasta un 29% el ratio de apertura, un 14% de CTR y un 10% las conversiones.

5. Imágenes que convierten. Los recursos gráficos son una poderosa herramienta, ya que permiten comunicar de forma más efectiva, incrementar la interacción de los usuarios y facilitan el proceso de decisión de compra al crear confianza en la mente del usuario. Así, la apuesta será por creatividades personalizadas, por ejemplo, a través de ilustraciones. Las animaciones en formato APNG son también un gran recurso, y otra tendencia de este nuevo año es el uso de imágenes animadas en 3D.

6. Diseño y copy minimalista. Los destinatarios disponen cada vez de menos tiempo para consumir la información que reciben y su capacidad de atención se reduce, así que en 2020, fomentado sobre todo por el incremento de uso de dispositivos móviles, la tendencia es diseñar emails minimalistas: concisos, limpios, fáciles de leer, con llamadas a la acción contundentes y monocromáticos.

7. Mobile marketing. Este 2020 será sin duda el año del resurgir del SMS. Los mensajes a móviles están ganando popularidad, debido a sus altas tasas de interacción y a lo poco que han sido explotados comercialmente hasta el momento. Además, los nuevos Servicios de Comunicación Enriquecida (RCS), pensados para mejorar las funcionalidades y beneficios que ofrecen los envíos de mensajes SMS, ayudará a que las empresas puedan comunicarse de forma más dinámica, personalizada y fluida.

8. Contenido generado por el usuario. El uso de contenido generado por los usuarios (user-generated content, UGC) funciona bien en todos los canales aumentando la confianza del suscriptor. Además, permite crear más contenidos con menos recursos y tiempo al utilizar nuestra comunidad para obtener inspiración. Un buen punto de partida es utilizar reseñas y testimonios de clientes reales, algo muy valorado por los suscriptores. Según 3d Cart, el 83% de los usuarios encuentran muy valiosas las opiniones incluidas en los emails comerciales y un 70% admite buscar en internet este tipo de valoraciones antes de tomar la decisión de compra.

9. Asistentes de voz. La popularidad de los altavoces inteligentes (Amazon Echo, Google Home…) se ha incrementado exponencialmente hasta alcanzar la friolera de 100 millones de unidades instaladas en nuestros hogares a finales de 2018. Aunque aún falta tiempo para que los asistentes de voz sean capaces de realizar ciertas acciones avanzadas con nuestros correos electrónicos, como suscribirse a un boletín o pulsar sobre un botón, el uso cada vez mayor de estos nuevos dispositivos obligará replantear la manera en la que se diseñan, redactan y se accede a los emails.

10. Accesibilidad. Mejorar la usabilidad y accesibilidad de nuestros emails promueve la inclusión e incrementa el ROI, al aumentar el alcance de la estrategia de email marketing. La accesibilidad no es una tendencia para 2020, es un compromiso que hay que adoptar para conseguir que todos accedamos en condiciones de igualdad a los contenidos electrónicos.

Conviértete en distribuidor de Rigba, y obtén un excelente márgen de ganancia…

0

Conviértete en distribuidor
obtén un excelente margen de ganancia…


X-Rite y Pantone anuncian una serie ampliada de seminarios sobre color y apariencia en América del Norte

0
X-Rite Incorporated, y su subsidiaria Pantone LLC, anunciaron su Seminario de Capacitación sobre Fundamentos de Color y Apariencia 2020 con 11 ubicaciones en América del Norte. Este popular seminario de dos días es ideal para especificadores de color, profesionales de control de calidad, técnicos de laboratorio y cualquier persona en la fabricación que evalúe o apruebe el color. Lo nuevo de este año son las sesiones de capacitación dedicadas específicamente diseñadas para profesionales de impresión y empaque interesados ​​en el control de procesos basado en mediciones.

Capacitaciones para marcas, fabricantes y proveedores:

Los expertos en color de X-Rite y Pantone presentan la serie de Fundamentos de color y apariencia e incorpora la experiencia de gestión del color y las mejores prácticas. Los asistentes pueden inscribirse en el seminario completo de dos días o en una de las sesiones individuales: la capacitación sobre Fundamentos de color y apariencia (FOCA) proporciona elementos fundamentales de la teoría del color y la ciencia de la apariencia, incluidas formas innovadoras de evaluar características de apariencia como el brillo y la textura.

Fundamentals of Instrumentation and Quality Control (FIQC) es un taller práctico donde los asistentes usan espectrofotómetros X-Rite, cabinas de luz y software para crear estándares de color, desarrollar tolerancias de color apropiadas, medir muestras contra colores objetivo y analizar los resultados.

La serie de fundamentos para fabricantes comienzó el pasado 19 de febrero en Nashville, TN. Otros lugares incluyen Seattle, WA; Indianápolis, IN; Washington DC; Orlando, FL; Clemson, SC; Columbus, OH; Nueva York, NY; Schaumburg, IL; Irvine, CA; y Grand Rapids, MI.

NUEVA capacitación para impresión y empaque:

Los nuevos fundamentos de la serie de impresión y empaque son para cualquier persona en un entorno de impresión que quiera aprender cómo acortar el tiempo de preparación, reducir los costos de los consumibles y aumentar el ROI con el equipo de administración del color. Los asistentes pueden registrarse para el seminario de dos días o una de las sesiones individuales:

Going Beyond Density está diseñado para ayudar a los profesionales de impresión y empaque a lograr un control óptimo del proceso en la prensa offset al ir más allá de la densidad de las tintas sólidas para medir los datos espectrales.

Print Process Control es un taller práctico que revisa el proceso de impresión y examina cómo utilizar los últimos espectrofotómetros y software para mejorar el proceso. Los asistentes obtienen una comprensión de las mejores prácticas de control de procesos, los conceptos clave de la metodología G7 y la gestión del color directo de Pantone.

La serie Fundamentos de la impresión y el embalaje comienza el 15 de abril en Clemson, SC. Otras ubicaciones incluyen Columbus, OH y Grand Rapids, MI.

Agfa y TFL unen fuerzas en un innovador proyecto de impresión de inyección de tinta para cuero genuino

0

 

Agfa y la compañía TFL han establecido una asociación estratégica, centrándose en el desarrollo de Alussa, una solución de impresión de inyección de tinta dedicada para decorar cueros genuinos de alta calidad utilizados por las industrias de moda, tapicería, automotriz, aviación y náutica.

Alussa es la suma de varios componentes perfectamente combinados. Agfa desarrolla la impresora de inyección de tinta y las tintas de inyección de tinta dedicadas, así como el software para administrar y monitorear el proceso de impresión, mientras que TFL proporciona una química de recubrimiento desarrollada a medida. Alussa permite a la industria del cuero decorar cuero de alta calidad de tal manera que exhiba el excelente rendimiento requerido en términos de flexibilidad y resistencia al rayado. Es la primera solución de impresión de inyección de tinta industrial que produce cuero decorado que puede manejar hasta 100,000 flexiones. La productividad asciende a unos impresionantes 80 m² por hora.

Alussa puede imprimir diseños blancos y a todo color con calidad fotográfica en diversos tipos de cuero. Como es una solución de impresión digital, es ideal para personalizar y personalizar productos de cuero, atendiendo así a una tendencia global. Además, con la misma facilidad permite la creación de piezas únicas (por ejemplo, muestras) como de grandes volúmenes.

Agfa y TFL presentaron a Alussa en la feria SIMAC TANNING TECH dedicada a la industria del cuero (Milán, 19-21 de febrero).

Digital Signage Expo 2020 ofrecerá cuatro programas de certificación profesional

0


Digital Signage Expo (DSE), la feria internacional más grande del mundo y conferencia educativa dedicada a pantallas digitales, tecnología interactiva y redes de comunicaciones digitales, anunció que su conferencia educativa 2020 volverá a presentar cuatro programas educativos individuales de día completo para Señalización digital Certificación de grupo de expertos (DSEG) o créditos de renovación.

Programa de expertos certificados en señalización digital (DSCE)
Diseñado para cualquier persona cuya participación profesional requiera una comprensión completa de todos los elementos de la señalización digital y las tecnologías interconectadas que producen las imágenes en pantalla.

Programa de expertos en contenido y medios de señalización digital (DCME)
Diseñado para creadores y gerentes de contenido, este programa aborda cómo el contenido se ajusta a un sistema de señalización digital o DOOH, lo que hace que el contenido sea más efectivo en este medio, el costo del contenido y cómo medirlo.

Programa de expertos en redes de señalización digital (DSNE)
Diseñado para proporcionar una introducción y una comprensión completa de las complejidades y elementos que comprenden una red de señalización digital junto con lo que es necesario para el funcionamiento exitoso de la red, la comunicación y políticas de seguridad adecuadas.

Programa profesional de ventas de señalización digital (DSSP)
Diseñado para vendedores encargados de explicar a los usuarios finales “por qué” deberían comprar tecnologías de señalización digital, este programa también explicará cómo adaptar los beneficios al cliente sintetizando los mensajes y explorar métodos exitosos detrás de Las mejores metodologías de ventas de la década pasada.

El registro para cualquiera de las sesiones de la conferencia educativa DSE 2020, que son elegibles para los créditos de renovación de certificación del Grupo de expertos en señalización digital (DSEG), está disponible en línea en www.dse2020.com .

Konica Minolta bizhub Evolution recibe el premio Buyers Lab de Keypoint Intelligence

0

La plataforma flexible de Konica Minolta para el procesamiento de documentos, bizhub Evolution, ha recibido la calificación de Buyers Lab de Keypoint Intelligence, la principal autoridad mundial en software, hardware y servicios de imagen. Las soluciones de Konica Minolta basadas en la nube, permiten a los usuarios optimizar los procesos de documentos cotidianos a través de su móvil, ordenador portátil o conectados a Konica Minolta MFP.

Descrito en el informe de Buyers Lab como “único para el mercado”, bizhub Evolution proporciona el procesamiento y entrega de documentos a demanda, incluyendo la conversión de documentos digitales a papel y viceversa, traduciéndolos a otro idioma, convirtiendo texto en voz o imprimiendo desde cualquier dispositivo que esté conectado a Internet.

Konica Minolta bizhub Evolution es una solución completa y flexible. La gama de aplicaciones y servicios incluidos en la solución es un diferenciador clave, ya que el informe señala que “Konica Minolta está constantemente ampliando la lista de servicios y número de países que tienen acceso a bizhub Evolution”. Aún mejor “en lugar de una tarifa mensual, Konica Minolta factura a sus clientes solamente por los servicios que usan”.

También se elogió en el informe la experiencia sencilla e intuitiva de los usuarios, con una interfaz común y fácil de entender que está compartida tanto en el portal como en los applets integrados, disponibles en una impresora multifunción de Konica Minolta MFP. El informe ha señalado que muchas funciones de usuario pueden realizarse con simples operaciones de “arrastrar y soltar”.

Konica Minolta ofrece la formación, si se considera necesaria, para el uso de sus soluciones, no obstante, el informe de Keypoint ha considerado que la inmediatez y la simplicidad de los servicios de bizhub Evolution hacen que esta capacitación sea en gran medida, innecesaria. La administración también ha sido destacada como “sorprendentemente simple y directa” con sólidos procesos de seguridad y protección de datos incorporados.

El informe de Buyers Lab también ha recalcado la importancia de la rentabilidad y flexibilidad de la plataforma bizhub Evolution. Si bien existe una amplia gama de herramientas y servicios disponibles, las empresas solamente necesitan pagar por aquello que usan, por tanto esta plataforma ofrece una forma asequible de acceder a funciones específicas, como una impresión segura, sin necesidad de invertir en una solución costosa y delicada.

Canon anuncia el lanzamiento de la nueva gama imageRUNNER ADVANCE DX

0

Canon anuncia el lanzamiento de la nueva gama imageRUNNER ADVANCE DX, ideal para incrementar la productividad mediante la aplicación de la tecnología digital en los entornos laborales, marcados por el trabajo móvil y remoto. Para dar respuesta a estas nuevas necesidades, desde la compañía estándesarrollando esta línea más allá de la tecnología pura de impresión y escaneado para crear verdaderos “hubs” adaptables para la transformación digital.

La empresa moderna es dinámica y necesita la tecnología adecuada para mantener el ritmo de cambio. En este sentido, Canon lanza la nueva gama imageRUNNER ADVANCE DX, que facilita la digitalización de los archivos y la recuperación de documentos. Al agilizar los flujos de trabajo en todo su ciclo de vida, el escaneado a doble cara de alta velocidad reduce los trabajos administrativos repetitivos ya que captura información de forma precisa y segura, y a una velocidad insuperable en el mercado. Todos los trabajos administrativos adicionales como poner nombres, guardar, iniciar sesiones en otros programas y guardar documentos por lotes han sido automatizados. De esta manera se agilizan los flujos de trabajo y, por consiguiente, se logra una mejora de la productividad.

Esta gama resulta de gran utilidad para configurar los contenidos en la nube, independientemente de la configuración de los dispositivos. Gracias a la perfecta integración entre el software y hardware de Canon, resulta fácil acceder a estas soluciones para la gestión de contenido e impresión a través de la nube. Ahora, uniFLOW Online Express viene integrado y listo para usar en el dispositivo, y se puede ampliar a medida según las necesidades que surjan. Por ejemplo, se puede ampliar a uniFLOW Online para utilizar los conectores en la nube para escaneado avanzado y acceder a funciones adicionales de seguridad y generación de informes.

La tecnología de Canon evoluciona con la de sus clientes. La gama imageRUNNER ADVANCE DX es la culminación de años de innovación, que combina avances en productividad, colaboración, ciber-resiliencia, eficiencia y fiabilidad en una serie transformadora. Es esta inversión continuada en el perfeccionamiento de la tecnología la que ha llevado a los analistas del sector, Keypoint Intelligence, a otorgar su premio BLI, 2020 Copier MFP Line of the Year (línea del año MFP copiadora) a la imageRUNNER ADVANCE.

Scandit colabora con Samsung para optimizar el rendimiento y la comodidad del escaneo de códigos de barras del nuevo XCover Pro

0

Scandit, la plataforma tecnológica empresarial líder en visión artificial móvil y realidad aumentada (AR), ha anunciado hoy en el National Retail Federation (NRF) que su gama de productos de software de lectura de códigos de barras recibirá una actualización específica para el nuevo Samsung Galaxy XCover Pro, el smartphone resistente de última generación e indicado para el uso profesional.

La combinación del Samsung Galaxy XCover Pro y el software de escaneo de códigos de barras optimizado de Scandit permite a las empresas dotar a sus empleados de una solución smartphone duradera, ligera y segura para las exigentes tareas de captura de datos. La actualización del software Galaxy XCover Pro de Scandit hará que, mediante un solo toque, incluso llevando guantes, los usuarios puedan activar el software de lectura de códigos de barras apretando el botón programable dedicado del dispositivo.

Esta función estará disponible para el escáner de código de barras SDK de Scandit, la aplicación Keyboard Wedge y para la aplicación de escaneo desde el sitio web (Enterprise Browser). Estas opciones permiten a los clientes utilizar el escaneo de códigos de barras de alto rendimiento de Scandit sin necesidad de realizar ninguna modificación en sus aplicaciones Android existentes. La actualización del software también incluye varias optimizaciones en el control de la cámara del Galaxy XCover Pro para mejorar el rendimiento de escaneo de códigos de barras en las situaciones más exigentes, incluyendo un aumento de la velocidad de escaneo.

Por ejemplo, el software puede ayudar a los repartidores a escanear rápidamente varios paquetes de forma simultánea, y permite a los empleados del sector retail mantenerse al día con las tareas de gestión de inventarios y estanterías que requieren un uso intensivo de lectura de códigos de barra. La cámara también está diseñada para funcionar perfectamente en situaciones de poca luz.

La Asociación de Imágenes Gráficas Especializadas (SGIA), reconoció la impresora Ri 1000 como el producto del año en impresión directa en prenda

0

Ricoh Latín América cerró el 2019 con el Premio al Producto del Año para la Ri 1000, brindado por la Asociación de Imágenes Gráficas Especializadas (SGIA) en la categoría de “Impresoras Directo en Prendas (camisa negra)”.

Este concurso tiene como objetivo evaluar los productos que se presentan a la venta durante el año, y en el 2019 la impresora Ri 1000 quedo como ganadora de una de las categorías. Con un panel altamente calificado de jueces de toda la industria de la impresión se encarga de evaluar las más de 200 entradas del concurso que se registran anualmente en las 72 categorías que abarcan tecnologías analógicas, digitales, de salida y no de salida.

Para competir en la categoría de “Impresoras directo a prenda (camisa negra)”, los participantes enviaron una imagen de muestra impresa en una camiseta negra. Creado por la SGIA especialmente para el concurso, el gráfico de muestra prueba el atractivo general del color, la tonalidad, el detalle de la imagen, la coincidencia objetiva del color y el tono de color en escala de grises. Para obtener resultados precisos, la evaluación se basa en informes generados por el Instituto Sonoco de Diseño de Empaques y Gráficos de la Universidad de Clemson.

“Esta máquina cuenta con un proceso de impresión de impresión digital directo en prendas de última generación, impresión de gráficos con tacto suave en tejidos de algodón y poliéster, es ideal para la producción de prendas de moda, publicidad y organizacionales, permitiendo así generar un crecimiento e innovación en la industria textil impresa” comentó Camilo Vivi, country manager de Colombia.

“Este es el único concurso que conozco que informa sobre el porcentaje de Adobe RGB que una impresora puede alcanzar”, dijo Ray Weiss, director of Digital Print Programs de SGIA. Los jueces también tienen en cuenta la productividad general de la impresora al evaluar la calidad de la imagen.