Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 128

EFI INAUGURA CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA LA LÍNEA FIERY EN LA FUNDACIÓN GUTENBERG EN BUENOS AIRES

0

La compaía EFI continúa promoviendo la educación y la difusión del conocimiento entre los profesionales de la industria gráfica. El mes pasado, la multinacional invirtió en la segunda unidad del Fiery Digital Experience Center que abrió en la Fundación Gutenberg en Buenos Aires, Argentina.

Después del éxito del proyecto lanzado en el SENAI Theobaldo De Nigris, en São Paulo, Brasil, la iniciativa ganó una nueva sede para expandir la propuesta de capacitación con cursos de especialización y conferencias dirigidas a profesionales en las áreas de preimpresión, diseño, gráficos, empaques, entre otros segmentos de la industria. En un entorno único de innovación y excelencia, se exponen las soluciones de la amplia cartera de EFI Fiery.

Este es un proyecto pionero que ahora también servirá al público argentino y regional. Esta nueva sede muestra la fuerza de las soluciones Fiery en América Latina. La idea es proporcionar a los clientes una experiencia sin precedentes en el mercado, al centrarse en la difusión del conocimiento del color en la impresión digital.

EPSON PRESENTARÁ SUS ÚLTIMAS SOLUCIONES DE IMPRESIÓN DE ETIQUETAS EN COLOR EN “NATURAL PRODUCTS EXPO WEST 2020”

0

Epson presentará sus soluciones de impresión de etiquetas de color para escritorio a pedido ColorWorks para alimentos frescos y productos naturales, además de proporcionar etiquetas de muestra creadas utilizando las prensas de etiquetas digitales SurePress, en Natural Products Expo West en Anaheim, California este mes de marzo.

Se mostrará el conjunto completo de soluciones Epson ColorWorks para las industrias de alimentos y bebidas y productos naturales, que incluyen:

Las ColorWorks C3500, C7500GE, así como la Serie ColorWorks C6000 entre otras soluciones.En el evento también se exhibirán muestras de las prensas de etiquetas digitales SurePress, que ofrecen etiquetas de alta calidad con flexibilidad y reproducción precisa del color, como la SurePress L-6534VW – La prensa industrial de una pasada de Epson utiliza la tecnología de cabezal de línea PrecisionCore de Epson y la tinta de curado UV LED de baja migración, lo que permite la impresión de alta velocidad ideal para producir etiquetas diseñadas para la resistencia a los arañazos y a la intemperie.

KONICA MINOLTA FUE HONRADA CON CUATRO PREMIOS DE SEGURIDAD NACIONAL ‘ASTORS’ DE 2019

0

Konica Minolta recibió cuatro Premios de Seguridad Nacional ‘ASTORS’ de 2019 de American Security Today. Las impresoras multifunción (MFP) bizhub de Konica Minolta recibieron un Premio Platino a la Mejor Solución de Protección de MFP por bizhub SECURE ALERT; un premio Platinum al mejor dispositivo de seguridad de autenticación de red para SIPRNet; un premio de oro a la mejor solución antimalware para BitDefender y un premio de plata al mejor lector de tarjetas inteligentes.

El prestigioso programa anual de premios ‘ASTORS’ de American Security Today es el más grande y completo de la industria, destacando las soluciones de seguridad más innovadoras y avanzadas que llegan al mercado hoy en día. El programa está diseñado específicamente para honrar a las distinguidas soluciones gubernamentales y de proveedores que brindan mayor valor, beneficio e inteligencia a los usuarios finales en una variedad de mercados verticales de gobierno, seguridad nacional, empresas y seguridad pública en el reconocimiento de sus esfuerzos sobresalientes para mantener segura a la nación americana.

BAGEL SYSTEMS LANZA LA NUEVA LAMINADORA DIGITAL MINILAM B3 V19

0

Bagel Systems, empresa española especializada en equipos de laminación de alto valor añadido para el sector de las Artes Gráficas y empaques, presenta el modelo Minilam B3 v19, una nueva versión de la laminadora digital de alto rendimiento de uso simple.

En la impresión digital cada hoja es única. Por ello Bagel ha creado la Minilam B3 v19, que incrementa las prestaciones para mejorar la consistencia en la calidad de laminado. La Minilam B3 v19 multiplica por dos la fuerza de presión y proporciona mayor potencia, estabilidad y distribución de calor durante la laminación. Todo esto sin renunciar a su esencia.

La nueva laminadora digital destaca por ser una solución robusta y la única en su segmento que integra un sistema de calefactado con aceite.

ZUND AMERICAESTRENA NUEVA SEDE EN AMÉRICA DEL NORTE

0

El fabricante suizo de sistemas de corte digital multifuncionales Zund America celebró la reciente finalización de su nueva sede en Oak Creek, Wisconsin, con un lujoso evento de inauguración. La cinta fue cortada por el alcalde de Oak Creek, Daniel Bukiewicz, además del número de diferentes empleados y funcionarios de Zund. La instalación ha incorporado cuidadosamente paneles de vidrio de alta eficiencia, HVAC y sistemas de automatización de edificios para el control de la luz, la sombra y la temperatura, lo que ayuda a reducir la huella ambiental general de Zund America. La nueva estructura de alta tecnología combina instalaciones de demostración y capacitación ampliadas bajo un mismo techo, servicio y soporte al cliente, almacenamiento y logística de piezas y consumibles, así como oficinas administrativas.

Durante más de tres décadas, Zünd ha estado diseñando, fabricando y comercializando sistemas de corte digital modulares y se ha hecho un nombre prominente en todo el mundo como líder del mercado en una gran cantidad de industrias
diferentes.

XEROX MÉXICO PRESENTA SU EQUIPO: XEROX C70 DE 5 TINTAS.

0

Xerox mexicana presentó la nueva tecnología Adaptive CMYK Plus que puede integrarse al equipo Xerox Color C70 para realizar impresiones tradicionales de alta calidad basadas en el modelo de color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow y Key Black) pero ahora, con la adición de un nuevo accesorio, también ofrece la posibilidad de realizar impresiones metálicas con tan solo intercambiar la bandeja de tambores (de ahí el sufijo + en el nombre de su tecnología) que contiene colores especiales (dorado, blanco, plateado y transparente) para obtener diseños innovadores de manera fácil, rápida y económica.  De esta manera, en una primera pasada, el usuario podrá imprimir en los colores tradicionales y posteriormente agregar los otros colores metálicos, duplicando la versatilidad del equipo. Pequeñas imprentas, industria de empaque y algunos estudios de marketing, diseño y publicidad, con pequeños volúmenes de impresión son el mercado objetivo del fabricante.  Los equipos ya están disponibles en México a través de la red de socios certificados de la marca: Alpha Group, DocuDigital, Consumibles digitales del sureste, Asesoría en Copisistemas y Comunicación, Soluciones digitales y Valores.

PHOTOSHOP CAMERA, LA APP FOTOGRÁFICA DE ADOBE YAPUEDE DESCARGARSE EN SU VERSIÓN DE PRUEBA

0

La compañía Adobe ha dado a conocer la versión Beta de su App de cámara fotográfica. El principal aliciente de Photoshop Camera es su capacidad de aplicar filtros en tiempo real. Asimismo, hay una gran variedad de filtros para darles un acabado artístico a las fotos, contando además con la posibilidad de bajar más filtros y lentes.

Otra de las ventajas que ofrece Photoshop Camera frente a otras apps similares, es el hecho de que se puede conocer el resultado desde el viewfinder, lo que significa que te puedes tomar todo el tiempo del mundo para conseguir la toma perfecta en función del marco.

En cuanto respecta a la interfaz, esta es bastante estándar y directa. El botón del obturador de la cámara está en el centro, flanqueado por botones para acceder a los filtros o a la galería de medios. El ícono del globo en la parte superior izquierda es para la biblioteca de lentes, desde la cual se pueden descargar lentes y filtros adicionales.

El APK ya puede bajarse a través de repositorios compartidos por XDA Developers, aunque eso sí, se trata de una versión de pruebas, por lo que está sujeta a tener problemas. Varios usuarios reportan que sufre de ralentizaciones y cierres forzosos en algunos dispositivos. Además, requiere de Android 9 como mínimo y de un móvil bastante potente para funcionar con relativa normalidad.

EL CONTROLADOR DE IMPRESORA 3D CUTTLEFISH DE FRAUNHOFER AHORA DISPONIBLE PARA IMPRESORAS MIMAKI

0

Cuttlefish es un controlador de impresora 3D universal desarrollado por el Instituto Fraunhofer para la Investigación de Gráficos por Computadora IGD. Traduce datos de escaneo 3D o modelos 3D generados por software de diseño y texturas para impresoras 3D de varios fabricantes. También permite trabajar con numerosos materiales de impresión simultáneamente, reproducir exactamente la geometría, los colores y las transiciones de color fino del original, e incluso simular el producto terminado en la pantalla de antemano. Ahora, los usuarios de la impresora 3D 3DUJ-553 de Mimaki pueden optar por el controlador, que también es compatible con las impresoras 3D Stratasys Polyjet. Para lograr esto, el software se adaptó a las características específicas de la impresora y se creó un perfil de color adecuadamente calibrado, incluida la translucidez.  El controlador de la impresora se destaca sobre todo en la continuidad del valor de color, el procesamiento del diseño translúcido y la precisión geométrica.

Los modelos 3D basados en datos RGBA son compatibles con los formatos de archivo 3D estándar y la mayoría de las herramientas de diseño y texturizado.

Onyx Graphics anuncia el lanzamiento global de ONYX Hub 2.0

0

Onyx Graphics, Inc. anunció la disponibilidad global de ONYX Hub 2.0, la más reciente versión del galardonado software de inteligencia empresarial de la compañía. ONYX Hub ayuda a los propietarios de negocios a responder preguntas como “¿Soy rentable?” o “¿Cuál es mi verdadero desperdicio?”, y es un enfoque único para llevar datos reales de producción a una imprenta para tomar mejores decisiones de negocios.

ONYX Hub 2.0 introduce la protección de datos con un nuevo cifrado de servidor seguro y controles de gestión de usuarios activos para proteger los datos sensibles de producción de la imprenta y asegurar la información de los clientes. ONYX Hub 2.0 también introduce una nueva capacidad de envío de trabajos en toda la empresa desde una ubicación central, mejorando los procesos de impresión y ahorrando un valioso tiempo de producción para imprimir más trabajos por día.

ONYX Hub 2.0 es una interfaz de usuario intuitiva y rediseñada que se optimiza automáticamente para su uso en cualquier dispositivo. El nuevo marco de respuesta proporciona acceso en tiempo real a los datos de producción de impresión desde cualquier escritorio, tableta o dispositivo móvil de la red para permitir la toma de decisiones empresariales sensibles al tiempo basadas en datos reales.

Entre los aspectos más destacados de ONYX Hub 2.0 se incluyen: La navegación HTTPS mantiene segura la información del cliente y protege los datos sensibles de producción de impresión. Los nuevos controles de gestión de usuarios proporcionan vistas personalizadas para la utilización de la impresora, informes sobre el desperdicio de tinta y medios, o los costos para cualquier usuario.

La nueva capacidad de envío de trabajos mejora los procesos de impresión desde la preimpresión hasta la producción, lo que ahorra un tiempo valioso para imprimir más trabajos por día. La aplicación de la edición de trabajos o de la automatización usando Quick Sets de ONYX Hub directamente a ONYX Thrive reduce el error manual. El diseño sensible proporciona acceso en tiempo real a los datos de producción de impresión en cualquier navegador de red de escritorio, tableta o dispositivo móvil.

El Hub 2.0 de ONYX ya está disponible. Los nuevos clientes pueden probar ONYX Hub 2.0 gratis durante 30 días visitando www.onyxgfx.com. Los clientes actuales de ONYX obtienen acceso inmediato a ONYX Hub 2.0 a través de una suscripción anual a ONYX Advantage Gold, el nivel superior del contrato de mantenimiento de software de la empresa que también proporciona acceso a actualizaciones de productos y controladores de dispositivos de forma gratuita.

Líder en el mercado desde 1989, Onyx Graphics se dedica a ayudar a los clientes a aumentar la productividad, reducir los costos y obtener una ventaja competitiva con una calidad de impresión y de color superior. Su pasión por ofrecer un color magnífico llevó al desarrollo de ONYX Colour, el motor de color propio de Onyx Graphics optimizado específicamente para la impresión de inyección de tinta de gran formato. Los clientes innovadores, productivos y satisfechos de todo el mundo ayudan a motivar a la empresa a desarrollar y mejorar continuamente sus tecnologías de vanguardia. Las asociaciones de canales globales y las relaciones de larga data con los fabricantes de impresoras posicionan a Onyx Graphics como líder del mercado en software de flujo de trabajo de impresión de gran formato potente y seguro.

FESPA 2020: Durst presenta el exitoso sistema de impresión híbrida P5 350, una amplia solución de software y aplicaciones textiles con tintas pigmentadas

0

Durante la edición 2020 de FESPA, la cual se llevará a cabo en marzo próximo en Madrid, España, se presentará su sistema de impresión P5 350 con características, opciones y tintas extendidas para perfeccionar la variedad híbrida de aplicaciones para rollos y tableros.

En línea con la propia estrategia de píxel a salida de Durst, el sistema de impresión se suministra con software de flujo de trabajo para preparación de impresión y software de análisis para procesar parámetros de producción reales. Esto permite al cliente comenzar la producción de inmediato. En consecuencia, Durst acompaña la instalación de la máquina con una amplia capacitación y servicios de software. Desde el lanzamiento oficial de la nueva plataforma de producción P5 con los sistemas de impresión P5 350 y P5 210 en Fespa 2019 en Munich, se han implementado más de 50 instalaciones en todo el mundo, lo que documenta el atractivo del paquete general.

Los Servicios Profesionales Durst (DPS) con módulos de software modulares para preimpresión o la conexión en red de varios sistemas de impresión presentan las oportunidades comerciales adicionales y el potencial de optimización que ofrece la estrategia de píxeles a salida. Para la presentación de productos basada en la web y la comunicación con el cliente, DPS ofrece con Smart Shop una solución de tienda web que puede integrarse completamente desde el catálogo o configurador en línea hasta el sistema de impresión. También se presentará LiftERP, un software de planificación de recursos empresariales especialmente para proveedores de servicios de impresión. Esto ya se ha implementado con más de 20 clientes en los EE. UU. Y será localizado para el mercado europeo este año. El stand de Durst estará flanqueado por presentaciones de aplicaciones textiles, con un enfoque en tintas pigmentadas,

Heidelberg presenta la nueva generación de Speedmaster drupa 2020

0

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) pondrá al servicio de todos, su experiencia en la industria de la impresión y los medios en drupa 2020, que tendrá lugar del 16 al 26 de junio de 2020 en Düsseldorf, bajo el lema “Unfold your Potential”, “Despliegue su potencial”.

Heidelberg centrará su enfoque en el cliente y sus requisitos, así como en desarrollar y explotar de manera óptima su potencial comercial a través de las últimas tecnologías, soluciones innovadoras y nuevos modelos comerciales. Centrados en los factores clave, como la optimización de procesos y la productividad inteligente e independiente del operario, Heidelberg inciciará su siguiente etapa en el negocio de la impresión inteligente: la Smart Print Shop.

La industrialización en las imprentas va en aumento y, con ello, la necesidad de procesos cada vez mejor integrados y controlados digitalmente, desde la creación y la producción hasta la entrega al cliente final. Un número cada vez mayor de pedidos debe ser entregado en el menor tiempo posible. Además de esto, la industria está buscando especialistas cualificados que puedan gestionar estos desafíos cada vez mayores.

Con todas estas exigencias sobre la mesa, es fácil ver el potencial productivo de la digitalización de operaciones y procesos. Heidelberg presentó Smart Print Shop y la innovadora filosofía operativa Push to Stop en drupa 2016. Desde entonces, la mejora ha sido constante y se espera pasar al siguiente nivel en drupa 2020, gracias a una mayor automatización y la creación de asistentes inteligentes. La nueva generación Speedmaster drupa 2020 y el sistema de gestión de flujo de trabajo Prinect abrirán una nueva dimensión en la economía y la competitividad de la impresión offset.

La nueva generación de Speedmaster drupa 2020 entrará en producción a partir de abril de 2020. Todos los modelos Speedmaster drupa 2020, en formato pequeño, mediano y grande, estarán equipados de serie con las nuevas funcionalidades Push to Stop y conexión a la nube, lo cual permitirá a todos los clientes disfrutar de la gama de soluciones de software cloud-based y también beneficiarse de futuros desarrollos.

Heidelberg presentará otro hito en la impresión offset de pliegos en drupa 2020: la gestión de planchas de impresión totalmente automática. A partir de ahora, las planchas de impresión serán gestionadas de forma totalmente automática a pie de máquina, y se retirarán, colocarán y sustituirán sin apenas esfuerzo ni intervención humana. Heidelberg considera ésta la única forma de lograr una productividad constante y rentable en tiradas cortas. Además de reducir la carga de trabajo del operario, aumenta significativamente la fiabilidad del proceso ya que se reduce el daño causado por el manejo de las planchas, lo que causa desperdicio de papel, errores en la impresión y pérdida de tiempo.

Durante los días que dure drupa 2020, Heidelberg presentará su portafolio completo de innovaciones destinado a inspirar a los impresores de packaging, comercial y de label a que desarrollen todo su potencial, ya sea en grandes empresas o en imprentas más pequeñas. Paralelamente, los clientes que se encuentren en Alemania esos días podrán disfrutar, durante esas fechas y en días seleccionados, de la presentación de la Smart Print Shop de nueva generación, así como de la amplia cartera de productos y aplicaciones Heidelberg, en las instalaciones de Wiesloch-Waldorf.

P5 350 Masterclass en versatilidad

0


La P5 350 es la solución híbrida integral con la flexibilidad necesaria para imprimir en bobinas y planchas de hasta 3,5 m de ancho. La impresora esta equipada con el software Durst Print Workflow y la herramienta de monitorización Durst Analytics.

  • Impresión en bobina y planchas de hasta 350 cm
  • Tecnología LED
  • Software Durst Incorporado: Durst Workflow Print y Durst Analytics
  • La más alta calidad de impresión de hasta 1,200 ppp
  • Versatilidad: opción multibobina, mesas de carga plegables y sistema de seguridad para la recarga de tinta
  • Modo de impresión automatizada de múltiples planchas en paralelo

Personalización bajo demanda de uno o varios artículos gracias a la impresora UV LEF2-300

0

Con un ancho de impresión de 30 “, cuatro cabezales de impresión y dos lámparas UV-LED, la impresora de cama plana VersaUV LEF2-300 produce colores sorprendentes y realistas, texturas y elegantes efectos en relieve que permite la impresión directa en:

Productos promocionales
Artículos de madera y metal
Objetos cilíndricos
Cerámica, vidrio y acrílico

¡Diseñada para crear el éxito de tu negocio! Agrega acabados brillantes / mate, texturas realistas o efectos en relieve 3D para agregar una dimensión completamente nueva de “toque y color”. Desarrolle sus propios acabados especiales o elija entre 62 patrones de textura.

Para más información, visítenos en http://bit.ly/37DMjO8 o llámenos sin costo al 01 614 432 6159 donde nuestros asesores especializados le atenderán, también puede escribirnos a contacto@avanceytec.com.mx.

También le cotizamos vía Whatsapp: http://bit.ly/2Y7Kbud

Visítenos en la página web más completa del mercado www.avanceytec.com.mx.

Síganos en:
http://facebook.com/AvanceyTecnologiaPlasticos

https://www.instagram.com/avanceytec/

http://twitter.com/Avanceytec
http://pinterest.com/avanceytec
http://youtube.com/user/avanceytecnologia
http://avanceytec.blogspot.mx
http://www.avanceytec.com.mx/chat/

Las 10 tendencias en email marketing para 2020

0

Según la plataforma de email marketing Acrelia, la gamificación, la interactividad o las novedades que surjan en torno a la tecnología móvil y los asistentes de voz, marcarán el diseño de las estrategias en las campañas de mailing. Muchos consideran que el email marketing y las estrategias en torno a esta herramienta se han quedado obsoletas, cuando en realidad sigue siendo el canal digital con más retorno de inversión. Según explican desde la plataforma de email marketing Acrelia, por cada euro invertido el rendimiento medio es de 39€. Esto hace que el futuro de esta metodología sea de lo más prometedor.

El año pasado, el sector sufrió los últimos coletazos del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD /GDPR). La entrada en vigor a mediados de 2018 del actual RGPD supuso un ligero descenso en el tamaño de las listas de suscriptores, pero también una mejora sustancial de la calidad de las mismas. La obligación de una recogida de datos más transparente ha permitido que la confianza de la audiencia se incremente, ya que los suscriptores son más conscientes de con qué fines son tratados sus datos. Todo esto se ha traducido en mejores tasas de entrega, de apertura y de clics.

Por otro lado, en 2019 también se han empezado a ver tecnologías que supondrán un gran reto para los departamentos de marketing y que estarán muy presentes en el futuro más inmediato: los asistentes de voz y Accelerated Mobile Pages (AMP) de Google. Ambos suponen un cambio en la manera de diseñar y codificar nuestros emails y también en la manera de medir las interacciones de los usuarios.

Y en este contexto, ¿qué es lo que nos espera en 2020? Desde Acrelia apuntan cuáles serán las tendencias a tener en cuenta en el mundo del email marketing para estos próximos 12 meses.

1. Es el momento de pensar [en serio] en los dispositivos móviles. La navegación desde móviles ya supone un 53% del total del tráfico. Esto obliga a que las campañas sean responsive, adaptando para ello contenido y el diseño. Actualmente las ventas desde móviles no están alineadas con la navegación desde ellos: el 56% sigue siendo en ordenadores y laptops, pero aumenta a un ritmo anual del 23%. Por tanto, en 2020 hay que empezar a crear estrategias dirigidas específicamente a usuarios de dispositivos móviles.

2. Interactividad. Habrá que estar atentos a cómo progresa el proyecto “Accelerated Mobile Pages” (AMP) de Google, que permite crear mensajes interactivos que se actualizan en tiempo real. Esto abre un amplio abanico de posibilidades (confirmación de asistencia a eventos, completar cuestionarios, interactuar con carruseles de imágenes, ver precios en tiempo real de productos…).

3. Gamificación. Este año, el concepto de gamificación empezará a hacerse más presente en los envíos de mailing para fomentar la interacción del usuario y acelerar conversiones. Permitirá añadir interactividad incorporando la mecánica de los juegos, ofreciendo al usuario incentivos (descuentos o promociones especiales) y fomentando la navegación por la web, así como la respuesta a encuestas y cuestionarios.

4. Personalización con contenido dinámico. Cada vez más, los usuarios buscan una relación personal con las marcas. Esto implica que los departamentos de marketing trabajen con multitud de datos, realizando segmentación avanzada de usuarios y diseñando campañas específicas para cada uno de ellos. Este 2020 hay que apostar por emails con contenidos dinámicos: newsletters que cambian en función del destinatario y de la información que tenemos de él. Es una estrategia que permite mejorar las métricas de forma considerable: hasta un 29% el ratio de apertura, un 14% de CTR y un 10% las conversiones.

5. Imágenes que convierten. Los recursos gráficos son una poderosa herramienta, ya que permiten comunicar de forma más efectiva, incrementar la interacción de los usuarios y facilitan el proceso de decisión de compra al crear confianza en la mente del usuario. Así, la apuesta será por creatividades personalizadas, por ejemplo, a través de ilustraciones. Las animaciones en formato APNG son también un gran recurso, y otra tendencia de este nuevo año es el uso de imágenes animadas en 3D.

6. Diseño y copy minimalista. Los destinatarios disponen cada vez de menos tiempo para consumir la información que reciben y su capacidad de atención se reduce, así que en 2020, fomentado sobre todo por el incremento de uso de dispositivos móviles, la tendencia es diseñar emails minimalistas: concisos, limpios, fáciles de leer, con llamadas a la acción contundentes y monocromáticos.

7. Mobile marketing. Este 2020 será sin duda el año del resurgir del SMS. Los mensajes a móviles están ganando popularidad, debido a sus altas tasas de interacción y a lo poco que han sido explotados comercialmente hasta el momento. Además, los nuevos Servicios de Comunicación Enriquecida (RCS), pensados para mejorar las funcionalidades y beneficios que ofrecen los envíos de mensajes SMS, ayudará a que las empresas puedan comunicarse de forma más dinámica, personalizada y fluida.

8. Contenido generado por el usuario. El uso de contenido generado por los usuarios (user-generated content, UGC) funciona bien en todos los canales aumentando la confianza del suscriptor. Además, permite crear más contenidos con menos recursos y tiempo al utilizar nuestra comunidad para obtener inspiración. Un buen punto de partida es utilizar reseñas y testimonios de clientes reales, algo muy valorado por los suscriptores. Según 3d Cart, el 83% de los usuarios encuentran muy valiosas las opiniones incluidas en los emails comerciales y un 70% admite buscar en internet este tipo de valoraciones antes de tomar la decisión de compra.

9. Asistentes de voz. La popularidad de los altavoces inteligentes (Amazon Echo, Google Home…) se ha incrementado exponencialmente hasta alcanzar la friolera de 100 millones de unidades instaladas en nuestros hogares a finales de 2018. Aunque aún falta tiempo para que los asistentes de voz sean capaces de realizar ciertas acciones avanzadas con nuestros correos electrónicos, como suscribirse a un boletín o pulsar sobre un botón, el uso cada vez mayor de estos nuevos dispositivos obligará replantear la manera en la que se diseñan, redactan y se accede a los emails.

10. Accesibilidad. Mejorar la usabilidad y accesibilidad de nuestros emails promueve la inclusión e incrementa el ROI, al aumentar el alcance de la estrategia de email marketing. La accesibilidad no es una tendencia para 2020, es un compromiso que hay que adoptar para conseguir que todos accedamos en condiciones de igualdad a los contenidos electrónicos.

Conviértete en distribuidor de Rigba, y obtén un excelente márgen de ganancia…

0

Conviértete en distribuidor
obtén un excelente margen de ganancia…