Free Porn
xbporn

1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet وان ایکس بت 1xbet 1xbet سایت شرط بندی معتبر 1xbet وان ایکس بت فارسی وان ایکس بت بت فوروارد betforward سایت بت فوروارد سایت betforward 1xbet giriş
Home Blog Page 100

Gravotech lanza una nueva gama de metacrilatos para grabado y corte

0

El metacrilato o acrílico es uno de los plásticos más usados para multitud de aplicaciones: bisutería, regalo, objetos decorativos, rótulos y señalización, expositores, displays para publicidad en punto de venta, paneles de control, cuadros de mando, maquetas, trofeos y un largo etc.

Gravotech lanza una nueva gama de planchas de metacrilato en una amplia paleta de colores y con acabados translúcidos, opacos, escarchados y flúor para cubrir las necesidades de distintos sectores. Son planchas de metacrilato de colada y, por tanto, aptas para ser grabadas y recortadas con una máquina láser CO2. También pueden ser grabadas y recortadas con una fresadora o router y son perfectas para la impresión UV con impresoras digitales de formato plano. Es un material que sirve para aplicaciones de interior y exterior y que es estable a los rayos UV.

Gravotech realizará una presentación online de esta nueva gama el próximo jueves 28 de enero a las 17.00h y tendrá una duración de 1 hora aproximadamente. Para asistir, solo hay que registrarse en el siguiente enlace: www.bigmarker.com/gravotech/Nueva-gama-de-metacrilatos-de-colores-translucidos-opacos-y-escarchados

En esta presentación se detallarán las características del producto, múltiples ejemplos de aplicaciones que se pueden realizar con este nuevo material, las ventajas para los clientes, los parámetros de grabado y corte con láser CO2, etc.

Antalis lanza Coala Interior Film, su marca de vinilos adhesivos decorativos diseñados para renovar o transformar paredes y muebles

0

Antalis presenta Coala Interior Film, su nueva colección de vinilos autoadhesivos, que satisface perfectamente las necesidades de arquitectos y diseñadores de interiores. La colección Coala Interior Film ofrece más de 500 referencias de vinilos adhesivos listos para instalar, capaces de transformar y dar una segunda vida a paredes y muebles en todo tipo de interiores, ya sea en viviendas, oficinas, hoteles o establecimientos comerciales.

Las soluciones están disponibles en una amplia gama de diseños de gran realismo imitando materiales naturales (madera, cuero, mármol…), acabados y colores. Además, las referencias que poseen alguna superficie blanca (por ejemplo, el efecto madera) también son personalizables y compatibles con la tecnología de inyección de tinta UV. De fácil mantenimiento, resistente a los rayos UV e ignífuga, la gama Coala Interior Film ayuda a limitar los residuos ofreciendo una nueva vida a paredes y muebles.

“Coala Interior Film permite a los usuarios reinventar los espacios de forma rápida y eficaz. La gama es un complemento natural para la marca Coala que tiene como objetivo combinar calidad, innovación y usabilidad.” declara Xavier Jouvet, Director de Marketing y Compras del Grupo en Antalis International. Añade: “Con la aparición de nuevos materiales y tecnologías de impresión, el mercado está en constante evolución y queremos asegurarnos de que nuestros clientes aprovechen esta tremenda oportunidad con nuestros productos y servicios.”

Antalis es miembro de Kokusai Pulp & Paper Group, líder mundial en distribución de Papel, Embalaje y Comunicación Visual con sede central en Japón. En Europa y América Latina, Antalis es el principal distribuidor B2B de productos y servicios de Papel y Embalaje Industrial, y el número dos en la distribución de soportes de Comunicación Visual con una facturación global de 2.100 millones de euros reportados en 2019. Con sede central en París (Francia), Antalis opera en 31 países y presta servicio a más de 110.000 clientes con un equipo de 4.000 empleados y soluciones innovadoras de comercio electrónico. Nuestros 103 centros de distribución, enfocados en la eco-responsabilidad, brindan servicio a nivel mundial realizando más de 11.000 entregas diarias.

Roland DG anuncia el lanzamiento de las impresoras/cortadoras VersaUV LEC2 y las impresoras planas de gran formato de la Serie S

0

Roland DGA anuncia el lanzamiento de dos nuevas e innovadoras soluciones: la Serie VersaUV LEC2 de impresoras/cortadoras UV y la VersaUV LEC2 Serie S de impresoras planas UV de gran formato. La Serie VersaUV LEC2 de impresión y corte incluye los modelos LEC2-330 de 762 mm y LEC2-640 de 1625 mm, que optimizan la calidad de impresión y amplían la compatibilidad con más materiales para ofrecer una solución de impresión UV realmente integral que sirva a un amplio espectro de profesionales.

Diseñada para aplicaciones de interior y exterior, la serie de impresoras/cortadoras LEC2 es una opción interesante tanto para los profesionales del packaging que necesitan producir maquetas y prototipos como para empresas de impresión que desean dotar de una calidad premium o efectos especiales a sus gráficos y rótulos. Las funciones de corte integradas también son interesantes para todas aquellas personas que busquen una solución de producción todo en uno.

Paul Willems, director de Desarrollo Comercial y Gestión de Producto de Roland DG EMEA, comenta: «Sabemos que las empresas de impresión sacan provecho de la velocidad, la sencillez y la capacidad de realizar tiradas cortas que ofrece la impresión UV. Los modelos LEC2-330 y LEC2-640 ofrecen aún más oportunidades de negocio al ampliar los tipos de materiales semirrígidos y de bobinas sobre los que pueden imprimir, además de mejorar la calidad de los resultados».

La impresora LEC3-330 dispone de accesorios opcionales, como la barra tensora TB-30 y la mesa extensible ET-30, que permiten imprimir en materiales tan difíciles como películas finas o estuches blandos, así como etiquetas o prototipos de envases realizados totalmente en cartón.

La impresora de gran formato LEC2-640 es la más grande de esta serie y es una solución atractiva para una gran variedad de aplicaciones, tanto de interior como de exterior. La tinta blanca de alta opacidad permite imprimir sobre materiales transparentes, como vinilos adhesivos para producir gráficos para escaparates. Los clientes que opten por incluir tinta barniz en la configuración de tintas de su impresora también podrán añadir llamativos efectos para personalizar papel pintado o aplicaciones más pequeñas, como adhesivos o vinilos para rotulación.

Las impresoras de gran formato VersaUV LEC2 Serie S permiten disfrutar de la mayor versatilidad del mercado e imprimir fácilmente sobre un extenso catálogo de soportes y objetos, tanto rígidos como flexibles. Estas aplicaciones resultarán particularmente atractivas para rotulistas, expertos en personalización, imprentas industriales y profesionales del packaging que busquen diversificar sus fuentes de ingresos, reducir los tiempos de producción o ahorrar costes.

Formada por cuatro modelos, la Serie S está disponible en diferentes configuraciones y tamaños para adaptarse a todo tipo de requisitos y niveles de producción. Disponible en dos anchuras diferentes, 762 mm y 1625 mm, y tres longitudes, F200, F300 y F400*, con una espectacular altura de impresión de 230 mm.

Conscientes de que la flexibilidad es un requisito indispensable en el mercado actual, en Roland DG también ofrecemos bajo demanda versiones a medida de la Serie S, para todas aquellas personas que necesiten mesas de longitudes distintas o una impresora de cinta de tracción.

Paul Willems añade: «Las impresoras de gran formato VersaUV LEC2 Serie S son perfectas para los usuarios de impresoras UV de sobremesa que quieren dar un paso más, para los actuales usuarios de equipos de la Serie S que quieren ampliar su flota tecnológica, para las empresas que quieren acceder al mercado de la impresión UV o para todas aquellas personas que necesiten trabajar a escala más industrial. Su configuración versátil permite utilizarlas para un amplio abanico de aplicaciones, lo que a su vez brinda la oportunidad de aumentar los márgenes de beneficio o abrirse a nuevos mercados, algo fundamental para sobrevivir en el mercado actual de la impresión».

Todos los modelos de la Serie VersaUV LEC2 están equipados con las nuevas tintas EUV5, que suponen un ahorro del 25% en el presupuesto de tinta en comparación con la generación anterior, además incluyen la nueva tinta de imprimación y otras mejoras de seguridad.

Todos los modelos están disponibles en varias configuraciones de tinta, como doble CMYK, para una mayor productividad, y CMYK con imprimación, barniz y blanco para disponer de todas las posibilidades. La tinta blanca permite resaltar detalles especiales o dar una capa base para superficies oscuras. En cambio, la tinta barniz permite crear acabados mate o brillantes. Las capas de tinta barniz también permiten crear texturas, relieve, escritura braille o marcas especiales para aplicaciones industriales, multiplicando el valor de la impresión gracias a estos acabados táctiles. Asimismo, la intensidad regulable de las lámparas LED UV permite incorporar acabados más creativos, como la aplicación de purpurina o láminas de estampación, en un proceso secundario.

Gracias a su calidad y versatilidad, Roland DG tiene la seguridad de que las impresoras/cortadoras de bobina LEC2 y las impresoras de la Serie S se convertirán en unas soluciones muy interesantes para los proveedores de servicios de impresión que quieran ampliar su catálogo de aplicaciones y ofrecer una calidad óptima.

Fotografía aérea con Drones

0

Con la creciente popularidad de los drones cada vez son más comunes las fotografías aéreas, y muchos profesionales y aficionados se están interesando en hacerlas. Buena parte del encanto de esto es que podemos capturar con todo detalle los escenarios más espectaculares y los momentos memorables; además de ofrecemos vistas panorámicas de 360 grados.

Fotografía aérea con Drones

¿Has sentido la cosquillita de aventurarte en este tipo de fotografía? Si es así, esta pequeña guía que hoy compartimos es para ti. 

EL EQUIPO
Si aún no lo tienes, una buena recomendación es comprar el kit completo de dron y cámara; los más sencillos son los RTF (ready to fly), sobre todo si ya vienen con la cámara integrada, lo que se traduce en mucho mayor facilidad para modificar los ajustes de la cámara durante el vuelo. Aunque si te decides por uno sin cámara integrada, lo recomendado es elegir una cámara sin espejo para adaptarla posteriormente al dron.

Los controles pueden ser análogos o digitales. La ventaja de estos últimos es que se puede lograr un mayor alcance y, por supuesto, una mejor calidad de imagen. Incluso, hay equipos que permiten dos mandos a distancia para dos operadores: uno para la cámara y otro para el dron. 

Otras características a tomar en cuenta cuando analices modelos de drones:

• Duración de la batería. Incluso a los drones más caros les dura muy poco la batería (raramente es superior a 30 minutos). Entonces, lo mejor es disponer al menos de una o dos baterías extra para que la diversión dure un poco más. 

• Alcance. Es decir, qué tan lejos puede estar el dron de ti antes de que pierdas el control. 

• GPS integrado. Para poder ordenarle que regrese volando automáticamente hacia ti, además de que mejora su estabilidad general y navegación.

• Sensores antichoque. Es una característica que eleva considerablemente el precio del dron, sin embargo, incrementa mucho la seguridad de tu dron.

• Modo “sígueme”. Es muy útil para captar escenas en acción, ya que permite que el dron rastree tu posición. 

Hay una cantidad de marcas de drones en el mercado, pero una de las más reconocidas por su calidad y la gran variedad de modelos que ofrece para todos los presupuestos es DJI.  Un par de modelos recomendables para nivel principiante e intermedio son: DJI Mini 2 y DJI Mavic Air 2.

PRIMERO, VUELA EN ZONAS SEGURAS
Tú eres responsable de tu dron y de cualquier daño que puedas ocasionar con él. Antes de lanzarte a la aventura, asegúrate de conocer bien tu equipo, leer el manual e irlo probando poco a poco para que te familiarices con él.

Considera tu seguridad y la de los que te rodean, no trates de ir por primera vez a un lugar con mucha gente o donde puedas peligrar. Lo mejor es hacerlo en un terreno plano y abierto, como una cancha de futbol. 

DISPARA FOTOS IMPACTANTES
Después de experimentar y estudiar a tu dron, por fin llegó el momento de practicar y practicar y practicar. Obviamente, al principio tus fotografías no se parecerán mucho a lo que habías imaginado, pero poco a poco lo lograrás. Para ello, prueba con las siguientes configuraciones, que son de las más usadas en fotografía con drones:

• Formato RAW. Al igual que la mayoría de las cámaras digitales de gama media o alta, muchos drones ofrecen la opción de formato RAW, con el que obtendrás las mejores imágenes y podrás editarlas sin que pierdan calidad. 

• Disparo múltiple o en ráfaga. Te permite hacer varias fotos rápidamente mientras mantienes apretado el disparador. Esta es muy buena opción cuando la diferencia en una imagen está marcada por sutilezas que suceden en fracciones de segundo.

• Alto rango dinámico (HDR). Este modo preconfigurado en algunas cámaras hace varias fotos de una misma composición utilizando diferentes exposiciones, y las fusiona utilizando las mejores partes de cada toma. Si tu cámara cuenta con esta herramienta, úsala, en muchos casos te ayudará a conseguir resultados impresionantes o a salvar imágenes que de otro modo no hubiera sido posible.

• Disparo programado. Esta opción es muy útil para producir time lapses, ya que te permite establecer intervalos de tiempo automáticos entre disparos. 

EL ENFOQUE
Normalmente las cámaras te dan dos configuraciones de enfoque: 

• Enfoque automático (AF). La cámara lo hace todo por ti, simplemente pulsa la pantalla para activarlo.

• Enfoque manual (MF). Tú tienes el control de todo. En este modo debes seleccionar en la pantalla el punto de enfoque, y mover el deslizador para enfocar, lo que sería equivalente al anillo de las cámaras reflex.

• Focus peaking. No todos los drones cuentan con este modo de enfoque, pero ofrece grandes ventajas cuando se desea conseguir imágenes muy nítidas, ya que muestra en pantalla todas las áreas enfocadas de la escena, resaltándolas en otro color.

LA SEGURIDAD DE TU DRON
• Verifica los obstáculos que hay en el área (postes, cables, torres, transformadores, árboles, edificios, antenas, etc.) y establece espacios seguros para despegar y aterrizar.

• Consulta las previsiones del tiempo antes de salir.

• Calcula la velocidad y la dirección del viento, y recuerda que estos factores, además de ser importantes para la seguridad de tu dron, también pueden determinar la duración de la batería.

• Obviamente, no vueles tu dron si está lloviendo o lloviznando. Recuerda que si se moja podría morir para siempre. Además de que la lente de tu cámara se mojaría y las fotos serían un fracaso.

• Y nunca lo pierdas de vista. No lo vueles en la oscuridad ni en la niebla; en primer lugar, porque puede ser ilegal; en segundo lugar, porque si tienes un seguro para tu dron, este no va a pagar si le pasa algo, porque fue un descuido de tu parte. Además de que la niebla también lo humedece y lo daña.

¡A VOLAR!
Tomar fotografías con drones es un tema amplísimo y súper interesante, con un montón de técnicas y secretos por explorar, por lo que esta es sólo una pequeña guía que te servirá a modo de empujoncito para que te lances a volar.

Recuerda que, como todo en la técnica fotográfica, el éxito sólo lo vas a lograr investigando, leyendo y practicando mucho; de hecho, prepárate para un proceso que durará, al menos, varios meses. Pero ya que lo logres, ¡te sentirás invencible! Así que ármate de paciencia y que nada te detenga. Seguramente, con el tiempo y la práctica, tus resultados serán fenomenales.

También te recomendamos el artículo: Fotografía publicitaria para Redes Sociales

Mesa lineal vs Pulpo manual de serigrafía

0

Al comenzar en la serigrafía manual es común enfrentar la decisión acerca qué sistema de impresión utilizar: una mesa lineal o un pulpo manual. Si bien el pulpo de serigrafía es el preferido por la mayoría de los impresores, es importante decir que la mesa lineal tendrá atractivas ventajas frente al pulpo y una vez conociendo sus bondades, es probable que elijas contar con ambos modos de impresión.

Mesa vs Pulpo serigráfico

Para entender mejor las diferencias de cada sistema y cómo se podrían adaptar a tus necesidades he elegido siete puntos clave: el espacio de trabajo con el que cuentas, el límite de colores, tu presupuesto, el tipo de tintas a imprimir, el sistema de registro, el sistema de presecado y por último, el flujo de trabajo ¡Comencemos!

ESPACIO DE TRABAJO
Los primero que deberemos tomar en cuenta es que una mesa lineal al tener un formato rectangular podremos acomodarlo más fácilmente en espacios reducidos, claro todo dependerá del número de paletas o tableros que necesites.

Las mesas lineales más pequeñas con dos o tres paletas podrían caber sin complicaciones en dos metros cuadrados aproximadamente por lo que sin mayor problema podrías hacerle un espacio en un rincón sin ocuparte mucho espacio.

En cambio un pulpo manual de serigrafía tiene un formato circular y entre mayor sea la cantidad de colores y estaciones, mayor espacio requerirá. Por ejemplo un pulpo de 6 colores con 6 estaciones te requerirá de un espacio de al menos 3 x 3 metros para poder trabajarlo cómodamente.

En conclusión, si no cuentas con un espacio lo suficientemente grande para colocar un pulpo, definitivamente tu mejor opción será una mesa lineal y podrías elegir la cantidad de paletas o estaciones según tu área disponible.

Límite de colores

Como ya sabes, en la serigrafía se requiere un marco o bastidor por cada color del diseño por lo tanto este es un factor clave para elegir un pulpo de serigrafía. En mi opinión si es que optas por comprar un pulpo te recomiendo que al menos cuente con 6 colores para no quedar muy limitado y como lo comenté anteriormente esto te va a requerir de un área de al menos 3×3 metros.

Toma también en cuenta que, si planeas hacer estampados de alta complejidad de color, requerirás un pulpo de al menos 8 colores y esto podría requerirte aún más espacio dependiendo las características del pulpo.

A diferencia del pulpo, en una mesa lineal no tenemos límite de colores, digamos que el límite de colores disponibles a utilizar será el número de marcos o bastidores que tengamos disponibles.

Esto es un punto a favor para la mesa lineal ya que en este sentido tendrá un mayor alcance y podremos imprimir desde diseños sencillos de uno o dos colores, hasta diseños de alta complejidad como podrían ser 8, 10, 12 colores o más.

PRESUPUESTO
Una mesa lineal pequeña podrías construirla con un muy bajo presupuesto dependiendo del material que utilices.

Actualmente hay fabricantes de maquinaría para serigrafía que ya venden mesas lineales a precios accesibles y seguramente podrás encontrar una mesa lineal con 2 o 3 paletas desde $200 dólares sin ningún problema.

En comparación, un pulpo de 6 colores con 6 estaciones dependiendo la calidad de la construcción, características y marca, tendrá un precio mínimo aproximado de $800 dólares.

En conclusión, si tu presupuesto es reducido definitivamente la mesa lineal será la opción más económica e incluso podrías tú mismo construir una con una muy baja inversión.

TIPO DE TINTAS
Uno de los problemas más comunes al imprimir tintas base agua y descarga es que al trabajar en ambientes o climas muy calurosos y con baja humedad relativa del aire, las tintas acuosas tienen a secarse en las mallas durante la producción, lo que podría complicar el proceso de impresión.

Imagínate que estamos imprimiendo un diseño de 4 colores en un pulpo manual, como sabes, normalmente se trabaja por color al momento de imprimir, por lo que mientras estampamos un color en cada paleta del pulpo, el resto de los bastidores estarán sin utilizarse, y es justo en esos momentos cuando la tinta corre el riesgo de secarse en la malla, debido a la falta de movimiento sumado a las condiciones de clima difíciles. Por esta razón, imprimir diseños de más de 4 colores en tintas base agua con un pulpo manual significará un mayor reto, habilidad y conocimientos para tener mejor control del proceso y así lograr estampar con éxito y de forma productiva.

Tomando en cuenta esto, vale la pena resaltar que estampar tintas base agua en una mesa lineal será más fácil en comparación a un pulpo manual, ya que cuando imprimimos en la mesa lineal, en teoría nunca dejamos de mover la tinta en el bastidor hasta que terminamos de imprimir todas las paletas o tableros, por lo tanto, aún teniendo condiciones difíciles de temperatura en el área de trabajo, estampar tintas base agua o descarga no significará mayor problema y será pan comido.

Entonces al terminar de utilizar un color en la mesa lineal podrás proceder a limpiar tu malla y seguir con el siguiente color sin la preocupación de que pueda secarse la tinta mientras el bastidor está en espera de ser utilizado nuevamente.

Podemos decir que si buscas imprimir diseños de alta complejidad de color y detalle con tintas base agua o descarga y además tu taller se encuentra en un lugar o región con climas calurosos y con baja humedad del aire, definitivamente elegir una mesa lineal te facilitará en gran medida hacer este tipo de técnicas sin mayores complicaciones.

SISTEMA DE REGISTRO
Un registro perfecto es lograr que todos los colores del diseño coincidan sin ningún tipo de desfase o movimiento y esto depende de muchas variables, pero podríamos decir que una de las más importantes es la estabilidad de nuestro pulpo. 

En un pulpo manual simple, el ajuste del registro se hace aflojando y asegurando la abrazadera hasta lograr la coincidencia del diseño, pero cabe señalar que existen también pulpos con sistemas de ajuste adicionales comúnmente conocidos como microregistro que ayudarán a facilitar esta tarea.

Es muy importante señalar que el proceso de registro de colores en un pulpo podría volverse una tarea lenta y tediosa dependiendo también de la cantidad de colores del diseño, la estabilidad de nuestros bastidores y la tensión de nuestra malla.

En cambio, en una mesa lineal el sistema de registro se basa en tres tornillos colocados en la parte inferior del bastidor, dos tornillos laterales para ajustar la altura e inclinación y un tornillo transversal para ajustar el eje central del diseño. 

Digamos que el tiempo que te llevará registrar o ajustar cada color en una mesa lineal podría ser similar a la de un pulpo sin embargo la gran diferencia consiste en que una vez registrado el diseño en la mesa lineal podremos guardar el bastidor y si posteriormente deseamos imprimir nuevamente ese diseño, no será necesario volver a registrarlo, en cambio en un pulpo siempre que montemos los bastidores de un diseño que ya hayamos utilizado anteriormente deberemos registrarlo nuevamente.

En conclusión, si constantemente piensas hacer diseños que probablemente estamparás nuevamente, cosa que es muy común cuando comienzas una marca de camisetas, muy probablemente te convenga utilizar una mesa lineal evitando así registrar los diseños cada vez que los utilices ahorrando muchísimo tiempo de trabajo.

SISTEMA DE PRESECADO
Al trabajar en un pulpo de serigrafía es importante colocar el presecado en una posición fija que te permita imprimir una prenda mientras se aplica calor a otra simultáneamente, lo que hace que el flujo de trabajo sea muy rápido y productivo.

En una mesa lineal pequeña podrías hacer el proceso de presecado con una pistola de calor industrial pero en el caso de que cuentes con una mesa lineal de más de 8 o 10 paletas esto podría volverse muy cansado y poco productivo por lo que lo mejor será adaptar un presecado que pueda desplazarse a lo cargo de la mesa y esto podría ser un poco más complicado y costoso en cuanto a la adaptación e instalación a comparación del pulpo.

Sin embargo al imprimir tintas base agua en mesas lineales largas, en algunos casos podrías prescindir del presecado, ya que al tratarse de muchas prendas, el tiempo que transcurre entre un color y otro podría ser suficiente para que digamos las tintas se presequen  o pierdan humedad a temperatura ambiente, pero si utilizas tintas plastisol o técnicas de impresión que requieran un presecado a cierta temperatura tendrás que presecar cada paleta.

En conclusión, el pulpo será en definitiva el sistema más cómodo y productivo para tintas o técnicas que requieran aplicar calor constante durante la producción. Por lo que si piensas utilizar mayormente tintas plastisol sin duda un pulpo será el sistema más eficiente y funcional para los procesos de presecado que requieren este tipo de tintas.

FLUJO DE TRABAJO
Este punto desde luego que es totalmente debatible ,pero en mi opinión y experiencia puedo decir que un pulpo de serigrafía siempre será el sistema más rápido y productivo logrando más impresiones por hora, lo que lo hace ideal para largos tirajes.

Todo dependerá también de cómo se utilice cada sistema, una mesa lineal podría asemejarse a la velocidad de un pulpo si se trabaja con más de una persona, de hecho, entre más personas impriman en mesa lineal más rápido se producirán los estampados ya que mientras una persona imprime un color, otra puede ir imprimiendo el siguiente color por detrás de la línea de estampado.

Por otro lado, un pulpo manual de serigrafía es perfecto para operarse con una sola persona, pero también podría tener más de un operador simultáneamente si las características del pulpo lo permiten, lo que también aceleraría en gran medida el proceso de impresión.

Como conclusión ninguno es mejor que otro y elegir entre un pulpo o mesa lineal dependerá completamente de tus necesidades, por esta razón te recomendaré ambos sistemas según las características del proyecto y condiciones ambientales de impresión, es decir que los diseños en base agua que tienen una alta complejidad de color y detalle, será una buena idea imprimirlos en mesa lineal, sobre todo en las temporadas del año más calurosas y el resto de los proyectos podrían imprimirse en pulpo sin mayor problema, alcanzando así la mayor velocidad de impresión.

Si te gustaría conocer más acerca de estos sistemas, te recomendaré visitar el canal de Youtube “Ninja Print Masters” donde encontrarás videos y tutoriales para estos sistemas.

Agradecemos la colaboración de Xicotencalt Flores, Director de Daytitex, autor de este artículo.

Consejos para consolidar tu marca

0
Consolida tu Marca Comercial

Cuando escuchas la palabra “marca”, probablemente pensarás automáticamente en un logotipo. De ahí es incluso de donde proviene la palabra, que se origina en la antigua palabra nórdica “brandr” que significa “quemar” y se refiere a la acción de marcar el ganado quemándolo con un símbolo para demostrar la propiedad del ganado. Los arcos dorados de McDonald’s, el icónico guion rojo de Coca-Cola o el simple contorno de Apple son marcas reconocibles al instante. Sin embargo, una marca es mucho más que un simple logotipo y, para construir una marca sólida, necesitas una estrategia de marca integral.

¿QUÉ ES EXACTAMENTE UNA MARCA?
Más que solo tu nombre y logotipo, tu marca es lo que la gente dice de tu empresa o producto cuando no estás presente. Vive como un concepto en el “corazón y la mente” de los clientes, pero eso no significa que no puedas tener control sobre ella, porque puedes moldear esa marca con tus acciones, mensajes, comunicación y cómo interactúa con tus clientes y así sucesivamente. 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MARCA?
Una marca no es solo un nombre y un logotipo reconocibles que lo distingue en un mercado abarrotado.

¿Por qué molestarse en pensar en construir una marca? ¿Por qué no puede uno simplemente publicar sus productos y servicios y dejar que hablen por sí mismos?

Bueno, la marca permite diferenciarte de tus competidores: construir una marca por encima y más allá de tus productos o servicios asegura que seas más que una simple mercancía. Te permitirá comunicar lo que realmente representas y cómo te diferencías de la competencia de una manera significativa.

Una buena marca te ayudará a ganar clientes leales, por ejemplo los creativos de todo el mundo acuden directamente a Apple cuando necesiten un nuevo dispositivo en lugar de perder el tiempo investigando diferentes ordenadores. Una marca poderosa creará una comunidad de fans que siempre te elegirán por encima de tus competidores.

Te permite cobrar precios más altos, una marca fuerte crea un mayor valor percibido y los fanáticos estarán dispuestos a pagar más, incluso cuando el producto o servicio no sea mejor en papel que otra marca genérica o menos atractiva.

Si lo analizas más a detalle las personas también tienen marcas personales. Cada uno de nosotros tiene un nombre, una cara, un estilo, una forma de comunicarnos, y con estos rasgos dejamos distintas impresiones en distintas
personas.

Asimismo, las empresas tienen nombres, productos, logotipos, colores, fuentes, voces y reputaciones que conforman lo que son y afectan la forma en que se perciben.

No puedes crear una marca sin ser coherente y mantener esa coherencia mientras extiendes la marca a cada parte de tu negocio. Lograr que tu marca sea correcta, desde el principio, es particularmente importante si consideras que, a la larga, suele costar mucho más cambiar la marca en el futuro, si lo haces mal al principio y eso suponiendo que tengas una segunda oportunidad.

Para avanzar en la dirección correcta con tu marca, estos son algunos de los elementos que generalmente se incluyen en un proceso de creación de marca o revitalización de una marca existente. Estos son puntos indispensables que debes tener en cuenta y evaluar antes de lanzar una nueva marca, producto o servicio, al mercado.

1. EVALÚA Y DESARROLLA EL MENSAJE DE TU MARCA
Las marcas más sólidas y exitosas tienen un mensaje coherente que resume lo que representa la marca, su promesa y la experiencia esperada para el cliente. El mensaje de tu marca debe “mostrar y decir” a sus ellos quién eres a través de la historia de tu marca y qué define a tu empresa, lo que representa y por qué es diferente, así como lo que pueden esperar cuando interactúan con los productos de tu marca. Deben poder experimentar “lo que representa tu marca” en un sentido real y tangible, como parte de la experiencia de marca.

Las acciones hablan más que las palabras, por lo que tu marca solo tendrá éxito si les brinda a tus clientes una razón convincente para comprar a través de la misión, visión, valores, promesas, etc. Los valores y la promesa de tu marca, las razones “por las que” hace lo que hace, deben ser una “experiencia vivible” completa dentro de todo en tu negocio, tanto interna como externamente, desde la perspectiva del cliente.

Para usar las palabras de Simon Sinek, “la gente no compra lo que haces, compran” por qué “lo haces y lo que haces simplemente prueba lo que crees”.

Desarrollar una base sólida para tu marca es vital para la planificación y ejecución de tu estrategia de marca exitosa.

Considera estos puntos importantes:

· ¿Cuáles son las necesidades o problemas de tus clientes?

· ¿Cómo tu marca satisface esas necesidades o resuelve esos problemas?

· ¿Qué valores y cualidades son importantes para tu marca y cliente principal?

· ¿Qué tipo de experiencia quieres asociar a tu marca?

· ¿Cómo mejorará tu marca la vida del cliente principal?

· ¿Les facilita la vida?

· ¿Cómo hará sentir tu marca a los clientes? ¿Qué quieres que sientan?

Debes notar esto, “Las personas compran con emoción (independientemente del género) y se justifican de manera racional, por lo que debes aprovechar sus necesidades tanto emocionales como racionales si deseas que tenga éxito.

Al evaluar estos atributos, entre otros, debe asegurarte de que el mensaje sea claro, auténtico, relevante y único. 

2. DEFINE LA VISIÓN DE TU MARCA
¿Cómo quieres que se vea o se perciba tu marca? Establecer los atributos de carácter distintivo de tu marca, cómo ve el mundo y cómo el mundo lo percibe, te ayudará a lanzar una plataforma de marca sólida y consistente que capture a la audiencia adecuada.

Las marcas exitosas tienen vida propia en el sentido de que son entidades humanizadas a través de la personalidad y las características que representan. Para tener éxito, necesitarás desarrollar una imagen mental clara de lo que es la marca, tu visión, junto con la personalidad o atributos de carácter antes del lanzamiento.

Ya sea que estés buscando representar puntos aventureros, confiables, atemporales, sofisticados, divertidos y juveniles, o innovadores y de vanguardia, crea y desarrolla tu visión de tu marca e incorpórala de manera consistente en todos los puntos de contacto o canales y material publicitario.

3. INVOLUCRA A TUS EMPLEADOS
Las marcas exitosas comienzan de adentro hacia afuera. Como empresa bien establecida, emprendedor o nueva empresa, tienes la oportunidad de asegurarte de que todo el equipo esté comprometido y en sintonía con la marca, antes de la revitalización y el relanzamiento o la nueva introducción al mercado.

Este proceso es igualmente importante si estás revitalizando una marca establecida o lanzando una nueva al mercado. Tu equipo puede proporcionar información invaluable y cuanto más los involucres en el proceso, más probabilidades habrá de que lo adopten, se responsabilicen y actúen como catalizadores del cambio al ser los primeros en adoptar nuevos comportamientos culturales en toda la empresa. Es mucho más probable que tu promesa de marca se lleve a cabo de manera consistente en la experiencia del cliente si todos creen en ella y realmente la viven en todo lo que hacen.

4. EVALÚA, COMPARA Y CALIFICA TU COMPETENCIA
Una auditoría de marca o una investigación de mercado antes de relanzar o lanzar una nueva marca es fundamental no solo para tu público objetivo, sino también para los competidores. Necesita saber a qué tipo de competencia se enfrenta tu mercado previsto y averiguar qué hacen bien y dónde pueden fallar, encontrar puntos de oportunidad. Sus debilidades son tus focos, lo que potencialmente le proporciona brechas en el mercado que puede aprovechar para tu beneficio.

Una vez que hayas identificado los puntos débiles de tus competidores o las áreas de baja satisfacción del cliente, es posible que puedas construir un nicho de marca para satisfacer las necesidades de sus clientes aun sin cubrir. La capacidad de diferenciarse de la competencia, ya sea percibida o real, es clave para una marca próspera y exitosa. Al realizar un análisis competitivo integral y una auditoría de marca de tu sector de mercado, puedes crear una diferenciación en tu marca desde el principio.

5. REVISA LA UTILIDAD DE TU CONCEPTO DE MARCA
Algunas empresas nuevas cometen el error de lanzar una marca basándose en exageraciones, promocionando sus productos como “nuevos y diferentes” o confiando en factores superficiales (como un empaque hermoso o un logotipo impresionante) para capitalizar la marca. Sin embargo, si los productos o servicios reales no son de alta calidad y no mejoran realmente la vida de los clientes de una manera tangible, la marca fallará.

Las mejores marcas satisfacen la necesidad o el deseo de un cliente, o resuelven problemas que otras marcas no hacen. Hay muchas formas en que puedes tomar este objetivo, ya sea una verdadera innovación, un nuevo giro en una línea existente o incluso un valor percibido que es más alto que la competencia, pero la calidad central debe estar ahí para que cualquiera de estas estrategias tenga éxito. Aquí es donde la segmentación por audiencia puede ser crucial, ya que puede llevar algún tiempo identificar los datos demográficos adecuados para que tu marca sirva.

6. DISEÑA UNA IDENTIDAD DE MARCA DISTINTIVA

A decir verdad, lograr la perfección es un objetivo imposible, pero el logotipo de tu marca debe ser lo más perfecto posible cuando pretendas lanzarlo. El diseño del logotipo de tu marca es el identificador central o componente visual de cualquier marca, y un gran logotipo puede ser una herramienta poderosa para el éxito. Piensa en logotipos de marcas icónicas que se reconozcan al instante: La palomita de Nike, los arcos dorados de McDonald’s, los anillos olímpicos, la estrella de tres puntas de Mercedes-Benz o las letras de Virgin. Todos estos logotipos ayudan a transmitir los valores y cualidades de las marcas que representan y fomentan la visibilidad y la lealtad de la marca.

Tómate el tiempo para crear un logotipo de marca que sea único, limpio y fuerte, y que exprese de manera exacta tu marca y lo que representa, de un vistazo. Cuando se usa de manera constante, un logotipo de marca atractivo y reconocible respaldará el impulso hacia el éxito de la marca.

7. DEJA QUE TUS PASIONES BRILLEN
Ya sea que se trate una empresa establecida desde hace mucho tiempo que lanza una nueva marca, un emprendedor experimentado o una empresa nueva no iniciada, se encuentra en una posición única para infundir la pasión que te llevó al lanzamiento de tu empresa.

Todo el entusiasmo y la emoción que se invirtió en la creación de tu empresa deben centrarse en el desarrollo de tu marca y en los mensajes con la misma pasión. Esto le permitirá crear una marca auténtica que se conecte con sus clientes y evoque emociones, lo que a tu vez fomenta la lealtad, la compra repetida y la referencia para el éxito de la marca.

8. DESARROLLE TU PROMESA DE MARCA Y COMPROMÉTASE CON ELLA, Y NUNCA LA ROMPA
Toda marca exitosa viene con una promesa para sus clientes. Por ejemplo, los productos para bebés de Johnson & Johnson les prometen a los padres que la marca cuidará la piel sensible del bebé como ninguna otra. Domino’s Pizza promete que sus clientes recibirán sus pedidos en 30 minutos o menos, y refuerza esa promesa con una garantía de devolución de dinero.

¿Qué promete tu marca a sus clientes? Es esencial no solo definir la promesa de tu marca, sino también mantenerla en todo momento, con cada interacción con el cliente. Las marcas que rompen sus promesas rápidamente caen en desgracia y luchan por mantenerse a flote en el mercado.

10. MANTENGA LA CONSISTENCIA DE TU MARCA
Por último, las marcas de éxito son siempre coherentes, en todos los canales de clientes, en todos los puntos de contacto de la marca y en cada hoja de la garantía de la marca. La coherencia de la marca significa infundir la misma idea en todos los aspectos, desde el empaque hasta el marketing, en la tienda, el personal de atención al cliente o las experiencias en línea, con los valores y la promesa que representa tu marca.

Se trata de mucho más que mantener los colores corporativos en tu material de marketing (aunque ese aspecto también es absolutamente esencial y la razón por la que se crean las Guías de estilo de marca y existe el manejo de color). La coherencia debe extenderse a lo largo de la presentación, la comunicación y el servicio al cliente. Crear una impresión única para tu marca desde el principio le permite aumentar rápidamente la visibilidad y el reconocimiento, y desarrollar una base de clientes leales que difundirán el mensaje de tu marca por ti.

Una marca sólida, atractiva y consistente es la base fundamental que respalda todas sus actividades de marketing e impulsa el éxito de tu empresa. Utiliza un sistema para comenzar de manera excelente con una marca bien definida que satisfaga las necesidades de tu público objetivo y superes a la competencia.

El precio de tu Diseño Multimedia

0

El diseñador multimedia utiliza tecnología para transmitir mensajes visuales. Los diseñadores se basan en sus habilidades como diseñadores gráficos al combinar el diseño gráfico con la animación u otros medios para crear presentaciones nuevas y únicas.

Cotiza tu Diseño Multimedia

Los profesionales del diseño multimedia crean efectos visuales ilustrativos para películas, programas de televisión, videojuegos y productos de moda. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, los trabajadores en el campo del Diseño Multimedia ganan un salario anual promedio de $ 63 mil dólares por año. Estos datos hacen del Diseño Multimedia una carrera prometedora, especialmente considerando el crecimiento laboral esperado del 6% entre 2014 y 2024.

Estas cifras pueden resultar muy atractivas para quienes cursan la carrera, sin embargo en México la realidad puede parecer muy distinta con una precarización del trabajo de diseño y basta con hacer una revisión de los grupos de diseñadores en las redes sociales para darnos cuenta que en nuestro país los profesionales de diseño no saben como cobrar su trabajo.

Hay muchas formas de averiguar cómo fijar el precio de un proyecto y no sólo eso, cuidar la forma en que presentas un presupuesto puede afectar la forma en que el cliente percibe el valor. Serás percibido como un experto y te respetarán, o corres el riesgo de que te vean como que no entiendes o subestiman el alcance de tu trabajo o que este sea percibido como de baja calidad. 

Aquí hay 5 errores de precios que debe evitar a la hora de crear un presupuesto.

ERROR 1.- NO SER RENTABLE, NECESITAS COBRAR EL MONTO ADECUADO.
Cuando hablamos de diseño multimedia en lo primero que pensamos es en el equipo, usualmente los programas multimedia requieren procesadores de última generación, software especializado y en su caso cursos especializados. Puede haber quién piense:  “yo aprendí de manera autodidacta” pero seguramente si tuviste que invertir una gran cantidad de tiempo que a final de cuenta tiene un valor monetario.

Por el lado de los cursos existen numerosas escuelas en línea que ofrecen este tipo de entrenamientos como Udemy, Crehana, Platzi, Loop Institute, Doméstica, M4c Academy, coderhouse, etc. Todos ofrecen cursos sobre diseño multimedia y si tomaste alguno de ellos debes contemplarlo entre tus gastos/inversiones.

Piénsalo, si eres diseñador freelance eres responsable de pagar el impuesto sobre el trabajo por cuenta propia, así como de tus propias primas de seguro médico, ahorros para la jubilación, etc.

Además hay que añadir:

– Impuestos,

– Seguros,

– Rentas

– Energía eléctrica

– Software y suscripciones,

– Teléfono e internet,

– Membresías, etc.

Obtener los costos de todos estos aspectos es un buen lugar para comenzar. No nos detendermos en las matemáticas, pero si quieres estar seguro de que haz cubierto todos los puntos y facturas que hay que pagar, toma la cantidad total que ganas en un trabajo, córtala a la mitad y reserva la primera mitad para todos los gastos comerciales y usa el resto para todo lo demás. Lo sé, parece mucho, pero cuando obtienes trabajos independientes y te pagan por lo que vales, te sorprenderás de lo lejos que puedes llegar.

Entonces necesitas calcular una tarifa mínima por hora. Esto te ayudará a establecer una línea de base. Debes saber cuál es tu punto mínimo para saber que estás obteniendo lo suficiente como para cubrir tu tiempo trabajado, gastos y obtener ganancias. Sin comprender estas cifras, no sabrás cómo fijar el precio para ser rentable. Y si no eres rentable, ¿por qué molestarse en hacer el trabajo? 

Considera el nivel de dificultad
Cuanto más difícil sea producir el proyecto, debe ser más caro. Este tipo de precios es algo común en cualquier mercado y no es diferente cuando se trata de gráficos en movimiento. Si el cliente desea algo más barato, la mejor solución puede ser la búsqueda de librerías y producciones más sencillas pero de alta calidad, con el objetivo de reducir los costos.

Tiempo de ejecución
El precio de los gráficos en movimiento también cambia según la duración del contenido final. Entonces, si el presupueste del cliente es limitado dale a elegir un video algo más corto.

Una vez establecido esto, y ya que calculaste una tarifa por hora de referencia esto no significa que debas cobrar por hora.

ERROR 2: COBRAR EL TRABAJO ÚNICAMENTE POR HORA 
Es bueno estimar la cantidad de horas que crees que te llevará realizar un proyecto. Además, es útil realizar un seguimiento de tu tiempo en los proyectos porque te ayuda a estimar trabajos similares en el futuro y ayuda a comprender si también te estás volviendo más eficiente con el tiempo, ¡ganando más dinero en menos
tiempo!

Pero cobrar a un cliente por horas sólo tiene una ventaja y es cuando el alcance del proyecto no está bien definido. En este caso, cobrar una tarifa por hora garantiza que se te pague por todo tu tiempo. Por otro lado hay desventajas en poner precios de tu trabajo por horas:

– En esta modalidad sólo te pagarán por tu tiempo. No por tu creatividad, experiencia o el valor del trabajo.

– Si trabajas rápido, se te castiga con un salario menor. ¿Y no deberías cobrar más si eres más eficiente y entregas más rápido el trabajo?.

– Puede colocarlo en una mala posición y emitir, e incluso alentar, una vibración de “níquel y atenuación” en algunos casos.

– Puedes causar un impacto en tus clientes. Si nunca estimaste un rango de tiempo junto con tu tarifa, el cliente puede terminar con una sorpresa cuando reciba la factura final. 

– En estos casos, el diseñador es quien lo absorbe injustificadamente y reduce la factura para cumplir con las expectativas del cliente, para complacerlo solo para que pueda obtener más trabajo no rentable de él en el futuro. 

– Por lo general, no haces su mejor trabajo porque se concentra en el tiempo y se mantiene dentro del rango de horas que le dio al cliente (si lo hizo).

Muchos clientes puede que te soliciten estimaciones basadas en tu tarifa por hora. Debes pensarlo bien, especialmente si es por trabajo creativo, donde te pagan por tus ideas, o incluso si es por trabajo no creativo en el que eres realmente eficiente (de nuevo, ¿deberías cobrar menos por hacer el trabajo de manera más eficiente?.

Por lo tanto, fijar el precio del trabajo por hora te castigará por trabajar más rápido y refuerza esa mentalidad de “tiempo por dinero” para el cliente, en lugar de la experiencia.

ERROR 3: COBRAR A TODOS LOS CLIENTES POR IGUAL
En casos como el trabajo de marca, el tamaño del cliente es importante porque las marcas conocidas tienen más en juego y también tienen más que ganar. Por lo que también esperan pagar más por eso.

Muchas grandes marcas venden productos solamente con su nombre. Es la razón por la que millones de personas lo compran, por lo que esa mercancía dice sobre ellos, el consumidor. Se mejora el valor que percibe el consumidor. Piensa en Louis Vuitton y Tesla como ejemplos. Para el consumidor, ya no es solo una maleta, solo un automóvil, etc. Es la declaración que se hace.

El tamaño también puede influir cuando las empresas u organizaciones, bien conocidas o no, tienen muchos empleados. En términos de marca, necesitan una guía de marca más extensa, de modo que sepan cómo mantener la integridad de la nueva marca en varias oficinas. En estos casos deberás ser excesivamente meticuloso con el producto final.

ERROR 4: TEN EN CUENTA EL NÚMERO DE REVISIONES Y CAMBIOS QUE PUEDES HACER.
Cuando inicias un proyecto siempre procura decir “hasta x número de cambios o modificaciones” porque normalmente hay un favorito cuando estás probando diferentes ideas, y no quieres presentar, digamos, tres, solo para presentar tres. Entonces tienes dos buenos y uno sencillo solo para cumplir con el número prometido.

Ahora bien, si estás diseñando un sitio web, la cantidad de páginas diferentes para las que podrías tener que diseñar sería un factor: página de inicio, blog, página de destino, etc. Si estás creando un video promocional piensa en cortinillas, el trabajo es en 2D o 3D, enlaces, efectos, edición de audio, etc. Estas cosas por supuesto, aumentan el costo del trabajo. 

ERROR 5: NO VALORAR TUS AÑOS DE EXPERIENCIA
La experiencia se puede dar en términos de la calidad del trabajo, cualquier conocimiento especializado que puedas tener o los resultados que obtenga para los clientes.

¿Es la calidad de tu trabajo superior a la de otros diseñadores? ¿Prestas atención a detalles que haces para el cliente? Bueno, eso les ahorra tiempo y puede ahorrarles el costo y los tiempos de entrega. Eso tiene mucho valor.

Quizás sus diseños usualmente dan en el clavo nueve de cada 10 veces porque hace buenas preguntas desde el principio, hace la investigación necesaria y solo entonces comienza a diseñar. Eso satisface bien sus necesidades y les ahorra tiempo. Eso tiene mucho valor.

ERROR 6: REDUCIR EL PRECIO PARA SATISFACER LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE
El hecho de que un cliente diga que no tiene presupuesto o que tu cotización es demasiado cara no significa que haya un problema con tu precio y que debas reducirlo para cumplir con sus expectativas. Esto dará la impresión de que inflaste tu tarifa al principio.

Si tu cliente no puede pagarlo, tiene algunas opciones:

– Déjalo pasar o pídele que se pongan en contacto nuevamente si obtienen el presupuesto para llevarlo a cabo. Eso sucede a menudo.

– Si tiene sentido, ofrece hacerlo por fases para distribuir el trabajo y la inversión del cliente

– Considera reducir el precio a cambio de tiempos de entrega más relajados, especialmente si el proyecto iba a tener un cronograma ajustado.

CONSEJOS IMPORTANTES PARA LIMITAR EL COSTO DE LOS GRÁFICOS EN MOVIMIENTO
Los especialistas en marketing y los gerentes a menudo tienen que lidiar con presupuestos pequeños para sus campañas, lo que puede generar dificultades en producciones más completas.

Es necesario adaptar la producción, y si es necesario tercerizar y trabajar con profesionales en áreas que puede ser que no domines del todo, como un especialista de audio por ejemplo esto puede terminar ahorrándote mucho tiempo.

ALGUNOS CONSEJOS PARA TENER GRÁFICOS CON UN GRAN RESULTADO.

1. Tómate tu tiempo
El tiempo puede trabajar para ti. Si está creando cosas materiales, normalmente se verán mejor cuanto más tiempo tenga que mirarlas o pensar en ellas. A veces, los proyectos pueden tardar meses en terminarse, por lo que tomar un descanso y luego regresar al trabajo ayuda exponencialmente.

A veces, ese puede ser el diferenciador de un resultado excelente. Insistir en un proyecto que creativamente no da resultados puede generar estrés y un mayor costo.

2. Mezclar medios
Algunos elementos se crean mejor en la vida real que con una computadora. ¿Por qué no simplemente dejar caer una pelota y fotografiarla o filmarla, en lugar de crear una animación en 3-D de la caída de una pelota? Los elementos físicos fotografiados tienen una veracidad que las imágenes computarizadas no tienen, por lo que esto puede ser parte de la apariencia.

3. Mantenlo simple
Las cosas simples suelen verse mejor y son más rápidas de crear. Aprovecha tu creatividad pensando en cómo hacer la escena más simple, en ocasiones esto da mejor resultado.

La productividad y la agilidad del proceso también representan una mejor gestión del presupuesto. Cuando lo mantienes simple, es más fácil tener éxito.

4. Reutilizar
Construye una biblioteca de buenas ideas, diseños y técnicas de ilustración. Siempre habrá tratamientos, proyectos y conceptos asombrosos descartados por otros clientes que ahora pueden ser redirigidos a otros proyectos. Asegúrate de guardar todas sus versiones y experimentos.

Sin duda, este contenido archivado genera dos ventajas principales: mayor productividad, ya que es posible reutilizar ideas que no se aplicaron.

5. Inspírate
A veces es bueno inspirarse en proyectos pasados, especialmente aquellos que han tenido éxito. Cuando haces eso, no tienes que experimentar tanto. El proceso físico de realizar los movimientos suele ser suficiente para poner en marcha tu cerebro.

Inevitablemente, el proyecto resulta ser algo diferente. ¡La inspiración es solo un lugar para comenzar!

BOBST presenta el futuro de la producción de embalajes flexibles en un evento virtual sin precedentes

0

BOBST presentó un evento virtual único desde sus Centros de Competencia de Bielefeld (Alemania) y San Giorgio Monferrato (Italia), que permitió a los asistentes ver el futuro de la producción de embalajes flexibles cómodamente desde sus casas.

El evento «Innovación en embalajes flexibles» del 20 de enero dedicado a la impresión flexo de tambor central y las tecnologías de contraencolado contó con ponentes de la talla del director general de BOBST, Jean-Pascal Bobst, y demostraciones en directo de los tres productos innovadores que están contribuyendo a dar forma al futuro de la industria flexográfica y de contraencolado. Tres grandes empresas de conversión en Europa y EE. UU. compartieron una valiosa información sobre los requisitos cambiantes y las perspectivas para el futuro de distintos segmentos de la industria de embalajes flexibles.

«Estamos liderando el futuro de la producción de embalajes flexibles en torno a cuatro elementos clave: conectividad, digitalización, automatización y sostenibilidad —explicó Jean-Pascal Bobst. — Antes incluso de los acontecimientos de 2020, vivíamos en un mundo donde las exigencias de agilidad y sostenibilidad ya se habían incrementado, especialmente en lo que a embalajes flexibles se refiere. Ahora estas necesidades se han agudizado todavía más. Estamos respondiendo a estas necesidades con un avance fundamental en el mundo de los embalajes, y no hay mejor ejemplo de este compromiso que nuestros últimos productos en impresión flexo de tambor central y contraencolado.

Las tres máquinas que presentamos en el evento abierto fueron la impresora flexo de tambor central VISION CI, la contraencoladora sin disolventes NOVA SX 550 y la impresora flexo de tambor central MASTER CI. Los asistentes pudieron ver demostraciones en directo de cada máquina. VISION CI se ha diseñado para ofrecer la máxima eficiencia de rendimiento en todas las tiradas de producción en una amplia gama de sustratos. Para las empresas de conversión, cumple todos los requisitos, proporciona una calidad de impresión, un rendimiento y una sostenibilidad sobresalientes.

En un mundo donde la garantía de calidad a alta velocidad es esencial, VISION CI proporciona exactamente la misma calidad de impresión y rendimiento constante en cada bobina y para cualquier longitud de tirada. El equipo destaca no solo por su ágil preparación y sus rápidos cambios, también por sus innovaciones técnicas y su nivel de automatización, lo cual permite garantizar la consistencia de procesos repetibles, el mínimo desperdicio y un sencillo proceso de fabricación.

Por su parte, la contraencoladora NOVA SX 550 LAMINATOR es la herramienta de producción ideal cuando los convertidores necesitan una verdadera flexibilidad, y BOBST cree que pronto se convertirá en una nueva referencia en el mercado. Esta máquina sin disolventes de tipo plug & play está especialmente diseñada para cumplir tres ambiciosos objetivos: una flexibilidad de uso incomparable, un alto nivel de automatización para una máquina compacta y una productividad destacada. Además, está preparada para la Industria 4.0. Independientemente de las longitudes de los trabajos, los tipos de materiales de soporte y adhesivos, esta pequeña gran máquina aumentará la ventaja competitiva del usuario con un funcionamiento rentable, fiable y sostenible.

Por último, MASTER CI es sencillamente la maestra del rendimiento en impresión flexo de tambor central, y encarna la estrategia de BOBST en cuanto a conectividad, digitalización, automatización y sostenibilidad. Combina unas tecnologías avanzadas e innovaciones inteligentes en impresión flexo de tambor central para permitir la mayor productividad, estabilidad de los procesos y flexibilidad sea cual sea la cualificación de los operarios. La robótica avanzada garantiza una configuración automática de la impresora, y cuenta con un flujo de producción digitalizado desde el archivo hasta el producto terminado, con la creación de un gemelo digital de las bobinas producidas. Su diseño modular permite una instalación rápida y una puesta en servicio en menos de cuatro semanas.

«Estos productos ofrecen un nivel de rendimiento en impresión flexográfica de tambor central y contraencolado que puede propulsar las operaciones de embalajes flexibles de las empresas de conversión al futuro —afirma Jean-Pascal Bobst. — Aunque, naturalmente, siempre preferimos ver a nuestros clientes en persona, estamos encantados de poder demostrar a través de Internet las capacidades de estas máquinas a través de una plataforma digital y conectada. En lo que se refiere a embalajes flexibles, BOBST tiene la mayor cartera de soluciones disponible, y es una cartera que ayudará a nuestros clientes a destacar en el entorno actual y ser capaces de seguir respondiendo en el futuro, pase lo que pase en los próximos años.»

Equipos de grabado láser como opción de negocio

0

Las previsiones dicen que el mercado mundial de máquinas de corte y grabado láser alcanzará una valoración neta de $5.7 mil millones de dólares para el año 2022. Actualmente, hay varios tipos de máquinas de corte por láser disponibles en el mercado mundial. Las tecnologías avanzadas se han integrado de manera uniforme con la tecnología de corte por láser y le han dado al mundo tecnologías de corte más rápidas y eficientes. 

Grabado Láser como negocio

La revolución industrial que está teniendo lugar en todo el mundo está dando lugar a nuevas carteras de productos y, con el aumento de la competencia, la autenticidad en el producto se está convirtiendo en un tema obligatorio. Aquí es donde entra en juego la tecnología de corte por láser porque el corte por láser es uno de los aspectos principales para lograr el diseño requerido de un producto. También ha habido la aparición de varias empresas nuevas de tecnología de corte por láser que brindan servicios avanzados de corte por láser en todos los campos posibles de la industria.

La industria del grabado láser es un nicho que no está sobresaturado. La gente piensa que necesita una gran inversión o mucho talento creativo para entrar en este negocio. Sin embargo, prácticamente cualquier persona puede iniciar y operar un grabado láser con un costo inicial relativamente bajo.

El láser se puede utilizar para cubrir la brecha de rentabilidad para el troquelado convencional, ya que no se requieren troqueles que cuestan dinero y retrasan los pedidos

Reduce el tiempo de producción, no hay costo ni tiempo de “arraque de máquina”. Además el láser funciona como una impresora, por lo que no consume tiempo de preparación ni fijación de materiales

Al momento de considerar un negocio de grabado láser como un medio para generar ingresos, es importante saber quién será el cliente potencial de tus productos y servicios. El mercado del grabado láser es vasto y abarca una amplia gama de industrias como organizaciones corporativas, agencias de publicidad y marcas, organizaciones religiosas y otras empresas. 

Casi todas las empresas y organizaciones necesitan algún tipo de producto grabado con láser en algún momento u otro. No se olvide de personalizar productos para particulares, porque ese también puede ser un gran mercado para usted.

Es posible que te sorprendas de los productos, servicios y nichos a los que puedes proporcionar con una máquina de corte y grabado láser. A continuación, enlistaremos algunos nichos de negocio:

Impresión Digital: La velocidad de corte y grabado de los nuevos equipos permite su uso como complemento de acabado para la impresión digital. Usando los sistemas láser combinados con impresión digital, se pueden diseñar productos originales e innovadores, que le diferencien de su competencia. El troquelado láser añade más valor a los productos impresos al permitir un corte personalizado para cada pieza con valor agregado.

La impresión digital combinada con el corte o troquelado láser, abren las puertas a un nuevo mundo de servicios y productos, tales como: 

-Publicidad impresa: Materiales publicitarios como folletos o packaging de alta calidad

– Copisterías: suaje vía láser de tarjetas de visita, tarjetas de felicitación, invitaciones, agendas personalizadasetc.

– Impresión digital a gran escala: Etiquetas personalizadas, embalajes, cajas plegables, libros ilustrados o portadas de libros, entre otros

– Escaparatismo y visual merchandising: Mobiliario de cartón, DM, madera, plásticos, maniquíes, decorados… 

Joyas: Las joyas cortadas con láser son un nicho popular. Sin embargo, hay mucho de eso en el mercado en este momento, por lo que deberás ser lo suficientemente creativo para hacer piezas únicas. Otra forma de beneficiarse de las joyas grabadas con láser es ofrecer personalización en anillos de boda, esclavas, marcado de brazaletes de identificación, brazaletes de alerta médica y otros productos de joyería personalizados.

Premios: Los premios corporativos son un nicho de grabado láser que funciona para casi todos los propósitos. Los trofeos y placas son algunos de los premios más comunes. Los certificados en papel se imprimen normalmente con una impresora de tinta normal, pero hay algo especial en la producción de certificados de madera como recuerdo. 

Señalización: la madera es un material común para la señalización de grabado láser. El aspecto rústico es popular y la madera llama la atención. Si la madera no es lo que el cliente desea, también puedes ofrecer letreros en piedra, metal o acrílico si cuentas con la máquina de corte y grabado láser adecuada.

Frascos de especias: puedes marcar o grabar en vidrio con un grabador láser, por lo tanto, puede hacer frascos de especias con botellas recicladas o botellas especiales que gusten a tus clientes. Además de eso, incluso puedes personalizarlos.

Collares para perros: un buen nicho es la industria de productos para mascotas. La gente ama a sus mascotas al igual que a sus propias familias y las consentirá en todos los sentidos. Un collar de perro con un broche de metal suele ser una gran superficie para grabar y donde puedes incluir datos importantes de tu mascota. Esto además  lo vuelve en algo elegante, inteligente y hace que los dueños de mascotas se sientan más seguros.

Cuero: dado que puedes grabar cuero con una máquina de grabado láser de CO2, el nicho de cuero es una buena opción. Los bolsos de cuero, los accesorios, los maletines, las carteras y otros artículos de cuero se pueden grabar con cualquier texto o imágenes marcados o personalizados que desee el cliente. 

Piedras: ¿Has visto la tendencia de la piedra pintada? Se sorprenderá de cómo eso aumenta la moda de las piedras grabadas con láser. La gente usa piedras marcadas o grabadas para marcar un jardín, tendencias de jardines de hadas o en terrarios, como pisapapeles y para otros fines decorativos y funcionales. La mayoría de las máquinas de grabado láser de CO2 funcionan sobre piedras.

ASPECTOS A CONSIDERAR
Incluso si trabajas en la industria de la impresión, el corte y el grabado por láser son una actividad completamente diferente. Aquí a menudo se trabaja con todo, desde metales duros hasta material extremadamente blando que podría romperse si no se graba correctamente.

Con tantas incógnitas nuevas, es posible que no tengas ni idea de con qué ir, cuánto gastar y qué es lo correcto para tu nuevo negocio.

1. Precio
Sí, por encima de todo, debes saber cuánto puedes pagar y en todo caso deber. Las cortadoras láser y las máquinas de grabado más económicas oscilan entre poco menos de $ 400 hats casi $ 10,000 USD. Como puedes ver, hay una diferencia de precio sustancial.

Ahora, incluso si estás buscando un equipo profesional, no significa que debas gastar 10 mil dólares. De hecho, puedes encontrar que la mejor opción para las necesidades de tu empresa cuesta mucho menos. En general, es una buena idea tener al menos un aproximado general de lo que gastarás.

2. Compatibilidad de software
Con un cortador y grabador láser, tendrás una de dos opciones. La primera es forzar todo tu trabajo en el software que viene específicamente con el grabador. La segunda opción es un grabador que pueda importar archivos de distintos softwares. De esta forma, si creas algo en CAD o en alguna aplicación de Adobe, puedes transferirlo al programa nativo del grabador.

3. Opciones de materiales
¿Qué tipo de materiales quieres trabajar? Algunas de estas cortadoras láser y máquinas de grabado solo funcionarán en materiales más suaves, como cuero o aplicaciones brillantes que puedes adherir en tazas. Otros trabajarán con metal. Esto jugará un papel muy importante en lo que es la máquina de grabado adecuada para ti. Si deseas grabar en metal, hay máquinas muy específicas que debe considerar. Si desea imprimir solo en cuero o materiales suaves, existen otras opciones disponibles.

4. Opciones de conexión
¿Cómo se conecta la máquina de grabado a su computadora? Esto puede no ser tan importante para algunos mientras que para otros es extremadamente importante. Con la mayoría, encontrarás que hay una conexión USB. Sin embargo, otros pueden conectarse a través de Bluetooth o una interfaz inalámbrica de 2,4 GHz. Si no te importa tener una conexión por cable, no deberías tener ningún problema. Otras veces, si deseas liberar tu espacio de trabajo, debes considerar un dispositivo que utilice tecnología inalámbrica.

5. Tamaño
¿Cuánto espacio tienes para trabajar? ¿Necesitas algo que quepa en tu escritorio, o está bien con un dispositivo independiente del tamaño de un escritorio por sí solo? A medida que aumente el precio y aumente las funciones, también encontrará que muchos de estos dispositivos son sustancialmente más grandes (y más pesados) que los que se encuentran en el lado menos costoso del espectro.

El tamaño de la máquina de grabado no siempre es obvio en las imágenes, así que asegúrate de consultar las especificaciones del producto. No necesitas tener a UPS en tu puerta, solo para encontrar que el paquete es tan grande que no pasa por la puerta de entrada, estos casos son reales y suceden. Cerciórate siempre de los requerimientos de espacio antes de realizar el pedido.

DIFERENCIAS ENTRE GRABADO Y MARCADO LÁSER
El calor y la profundidad son los dos aspectos principales que identifican el proceso de grabado láser. El calor de un rayo de luz láser enfocado puede atravesar todo tipo de materiales, desde cartulina hasta grafito de piedra. La cantidad de calor y la profundidad del grabado son los dos factores que cambian según el material a grabar.

Grabado láser
El grabado con láser es similar al quemado, excepto que el diseño se derrite de la superficie de los materiales en lugar de quemarse. El aguafuerte es menos refinado que el grabado, pero es popular por su efecto rústico. El grabado distorsiona la superficie del material, que no es tan precisa como el marcado con láser.

El grabado con láser es más distintivo y único, lo que lo hace ideal para patrones y diseños y menos adecuado para imágenes y texto detallados. La profundidad del grabado es sustancialmente menor que la del corte que es otra forma en que se diferencia del grabado.

Marcado láser
El marcado láser es una terminología general que describe técnicamente el concepto amplio de todas las aplicaciones láser relacionadas con el grabado y el corte y el estampado. El uso de un marcador láser altera la apariencia de una superficie usando calor enfocado con láser.

El proceso se utiliza para oxidar la superficie, lo que crea un color más oscuro, lo que resulta en el diseño programado por computadora. La oxidación ocurre debajo de la superficie del material, dejando la superficie intacta. Tanto el grabado láser como el marcado alteran permanentemente la superficie de los materiales que se están  trabajando.

MEJORES GRABADORAS PARA EL 2021

Máquina de grabado láser de CO2 Happybuy 80W 
Si bien esta máquina de grabado y corte láser de CO2 se considera una grabadora de entrada para los aficionados, es más poderosa que otras similares. Este es principalmente un grabador comercial, pero también es ideal para un negocio o taller.

Este modelo tiene características poderosas como estas:

· Poder: 80W

· Área de grabado: 20 “x 28”

· Resolución de imagen: 1000 DPI

· Velocidad máxima: 1000 mm / s

· Compatibilidad de software: RDworks, CorelDraw, AutoCAD, etc.

· Formatos de gráficos: todos los formatos gráficos populares: JPEG, GIF, BMP, TIFF, etc.

Esta máquina de grabado láser permite trabajar con madera, cristal, caucho, cuero, vidrio, mármol, bambú, plaxiglás y otros materiales similares. Dado que el área de grabado es bastante grande a 20 x 28 pulgadas, puede trabajar en piezas pequeñas o más grandes.

Dado que esta máquina es bastante pesada, tiene ruedas en su base para mejorar su movilidad.

Orion Motor Tech Laser Engraver
Si tiene un negocio de grabado láser orientado a los detalles, este Orion es adecuado para grabar en una amplia gama de materiales.

Características de Orion Motor Tech:

· Poder: 50W

· Área de grabado: 500 x 300 mm

·Interfaz de comunicaciones: USB o placa de control de comunicaciones

· Resolución de imagen: hasta 4500 ppp

· Velocidad máxima: 500 mm/s

· Compatibilidad del sistema: Windows XP, Vista, Windows 7, 8, 2000, 10 (sin iOS)

· Compatibilidad de software: RDworks / Corelaser (incluido), Auto CAD, CorelDraw

· Formatos de gráficos: todos los formatos gráficos populares: JPEG, GIF, BMP, TIFF, etc.

Mophorn Laser Engraving Machine
Esta máquina es una grabadora láser de tipo tubo sellado con láser de CO2 con estas características:

· Poder: 80W

· Área de grabado: 20 “x 28” (500 mm x 700 mm) – Diseño de longitud ilimitada

· Interfaz de comunicaciones: interfaz USB

· Resolución de imagen: 1000 DPI

· Compatibilidad de software: CAD y CorelDraw

· Motor paso a paso de 2 fases

· Salida directa a Auto CAD, CorelDraw, PhotoShop y otras marcas importantes de software

· Enfriado hidráulicamente

· Dentado de color

· Corte de velocidad: 1000 mm / s

· Admite múltiples formatos gráficos: BMP, JPEG, DST, GIF, HPGL, DST, AI y más

· Voltaje de potencia: 110 V

Mini máquina de grabado láser Qiilu 1500mw
Si está buscando una máquina de nivel de entrada de calidad ultra asequible, esta grabadora láser compacta Qiilu 1500mW es una buena inversión.

Las principales características de esta máquina incluyen:

· Poder: 15mW

· Interfaz de comunicaciones: USB y Bluetooth 4.0

· Resolución de imagen: 550 x 550 píxeles 350 DPI

· Compatibilidad de software: Windows XP, Windows 7, 8, 10, iOS 9.0 y superior, Android 4.0 y superior

· Formatos de gráficos: TIFF, JPEG, BMP, PNG, PCX, PCD y más

· El espacio para grabar es de 42 x 42 x 78 milímetros.

El Qiilu puede grabar o cortar madera, plástico, bambú, acrílico, cuero, papel y otros materiales similares. 

Trotec Speedy 100
Láser de tamaño mediano y fácil de manejar. Superficie de trabajo 813x508mm, disponible con la fuente láser de CO2, fibra o combinado (tecnología flexx).

Patentada InPack y opción de incluir el accesorio rotatorio para grabados en artículos redondos y esféricos. Tiene el software inteligente JobControl Vision que detecta las marcas de registro, calcula el tiempo de procesamiento, reconoce cualquier distorsión, etcétera.

· Láser compacto y fácil de manejar.

· Superficie de trabajo 610 x 305 mm, disponible con la fuente láser de CO2, fibra o combinado (tecnología flexx).

· Potencia máxima de 60 vatios, velocidad de trabajo – 2.8m/s, aceleración 4g.

· Tecnología patentada InPack y opción de incluir el accesorio rotatorio para grabados en artículos redondos y esféricos.

Digital Signage en Hospitales

0


En un entorno de trabajo donde el tiempo es esencial y el entorno se torna estresante, la señalización es una herramienta para ayudar a los pacientes, visitantes, equipos de trabajo, e incluso a la comunidad del mismo hospital a mantenerse informados y a mejorar los resultados.

Una de las cosas que todos hacemos en una instalación de cuidados para la salud es esperar, a veces por un buen rato. Existen actualmente estudios clínicos sobre ansiedad y estrés, así como sobre percepciones de malestar, que indican que se pueden reducir todos esos factores con contenidos de digital signage que informen sobre noticias, tiempo, entretenimiento y muchos mensajes bien diseñados sobre tips para la salud e información del lugar.

Tener una clara sensación de dónde estamos, adónde vamos y qué debemos esperar es importante para reducir los niveles de estrés. El uso de una solución de Wayfinding es efectiva pues permite a las personas saber cómo llegar a su destino. También puede proporcionar la opción de autoservicio de servicios e información recurrente.

Integrar un wayfinding con un directorio de servicios, así como un mapa de ubicación reduce la carga de necesidad de información de los visitantes. Igualmente, quita la presión sobre su equipo de trabajo, al proveer esta información de direcciones por otros medios, el equipo de trabajo puede centrarse en servicios más personalizados.

Otra aplicación de la señalización digital en hospitales incluye sistemas de gestión de filas y pantallas que indican el turno de la siguiente persona mientras comparte información valiosa al público, reduciendo así la percepción del tiempo de espera.

La señalización digital para hospitales es igualmente benéfica para los trabajadores de la salud. Genera un sentimiento de comunidad y continuidad, ofreciendo un reconocimiento a los logros del equipo, el progreso hacia el cumplimiento de metas, cumpleaños, y mucho más.

La comunidad en general también puede beneficiarse con las señalizaciones digitales de los hospitales. Se puede promover donaciones de sangre, recaudaciones de fondos, y otros eventos públicos. Quizás se ofrezcan clases, o talleres de trabajo en asuntos de salud y de seguridad. Hay que hacer saber a las personas que están en buenas manos, mostrando mensajes que les hablen sobre premios y subvenciones recibidas por el hospital o por el equipo, de cómo la instalación cumple con las normas, historias de éxito y las iniciativas de divulgación de la comunidad.

El objetivo principal consiste en hacerle la vida más fácil a la gente. Se puede empezar obteniendo un sistema de digital signage básico que pueda ser escalable y que aumente las capacidades con el tiempo.

La DSLATAM (Asociación de Digital Signage Latinoamérica) ) se dedica a difundir el DS y el DOOH como una excelente opción para informar, comunicar y promocionar; está comprometida a difundir los beneficios que aportan las implementaciones de Señalización Digital para el crecimiento de la industria a nivel de Latinoamérica.

A la caza de NICHOS de NEGOCIO para el 2021

0

Todas las empresas están ansiosas por encontrar y explotar nuevos mercados a medida que el mundo cambia. El mercado de la impresión en todos los segmentos y verticales está evolucionando, pero uno que está experimentando muchos cambios en particular es el de la impresión en gran formato para exteriores. 

Con menor movilidad causada por las restricciones de la pandemis vemos menores requerimientos de publicidad exterior, a esto se ha sumado el cierre de espectáculos, reuniones y centros de negocios en espacios cerrados que no verán actividad hasta pasado el tercer trimestre de 2021.

La industria restaurantera también ha sufrido tambien grandes pérdidas, desde mediados de enero del 2020 en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana hasta noviembre del mismo año, habían cerrado definitivamente 13 mil 500 establecimientos. Al grado de que la Canirac ha calculado que ocho de 10 restaurantes cerrarán sus puertas de manera definitiva en las próximas semanas por la crisis resultado de la pandemia.

Por otro lado NAPCO Research y PRINTING United Alliance han lanzado la investigación de indicadores comerciales de impresión COVID-19. Este es el tercero de una serie de informes que examinan los efectos de la crisis de COVID-19 en la industria de la impresión y cómo los impresores están respondiendo a la crisis.

Se pidió a los participantes de la investigación de indicadores de impresión COVID-19 que proporcionaran sus ventas del primer semestre para 2019 y 2020. Esto dio información sobre que tanto han sido afectadas las imprentas de gráficos digitales por problemas relacionados con virus. 

Casi el 85.7 por ciento de las empresas indicaron que las ventas fueron menores en el primer semestre de 2020 que en 2019. Estas empresas informaron una disminución promedio de las ventas del 26.4%. 

Si bien la gran mayoría de las empresas tuvo problemas, solo el 9.5% de los impresores de gráficos y señalizaciones exteriores pudieron aumentar sus ventas. Aquellos que tuvieron la suerte de no ser afectados en las ventas informaron un crecimiento promedio del 33.6%. 

Es probable que estas empresas hayan podido cambiar rápidamente a la creación de productos y letreros relacionados con el COVID o su prevención o probablemente sirvieron a mercados que fueron impulsados por la pandemia. En el futuro, los impresores deben moverse estratégicamente para capturar oportunidades mientras permanecen atentos, ya que las oportunidades relacionadas con COVID eventualmente se agotarán y deben crear nuevas oportunidades
comerciales.

LOS IMPRESORES SON MENOS PESIMISTAS SOBRE EL FUTURO
Para cada uno de los períodos de encuesta anteriores para esta investigación, se preguntó a los impresores sobre su confianza en el futuro y se preguntó a las empresas si anticipan que el negocio aumentará, disminuirá o permanecerá igual durante el próximo mes. 

Si bien el porcentaje de encuestados que indica una mejora durante 2021 se ha estabilizado después de su gran aumento entre los períodos, el número de empresas que preveen una disminución sigue cayendo, ya que el porcentaje de impresores pesimistas ahora es de un solo dígito, 7.3%. Alrededor de la mitad (48,8%) de los productores de gráficos y letreros esperan que las cosas se mantengan bastante constantes, mientras que solo el 2.4% todavía no está seguro de lo que depara este año.

LOS CAMBIOS QUE DEBEN CONSIDERAR LAS IMPRENTAS DE GRAN FORMATO
Se preveé que para superar la situación tenga que haber un cambio, la industria de la impresión está cambiando rápidamente. Las presiones económicas, los nuevos requisitos de trabajo y los cambios en las demandas de los compradores de impresión están remodelando el espacio en el que operan los impresores.

Un cambio radical será la forma en que se implementa el software en un entorno de imprenta. Se prevee que los negocios de impresión busquen entornos virtualizados con implementaciones de nube tanto privada como híbrida. Cada vez más empresas buscarán cómo pueden hacer mejor uso de los servicios en la nube para implementar servicios en línea.

El seguimiento y la generación de informes de trabajos en vivo serán fundamental para los proveedores de servicios. La capacidad de rastrear trabajos o piezas individuales desde cualquier lugar y en cualquier momento brinda una flexibilidad importante para 2021 y más allá.

Existe una clara tendencia hacia una mayor personalización en los trabajos. Esta tendencia afecta a los proveedores de impresión al crear tiradas más cortas, o más trabajo de uno, que pueden sobrecargar los procesos actuales, especialmente si el personal de producción aún los completa manualmente. 

Al observar un entorno de producción, es fundamental comprender dónde se producen los cuellos de botella, ya que pueden desafiar la entrega a tiempo del trabajo actual y limitar la oportunidad de realizar trabajos adicionales que aumenten las ganancias.

También vemos proveedores de impresión que buscan realizar cambios en sus entornos, ya sea de fusiones y adquisiciones, expansión a nuevos mercados o actualizaciones de hardware y software actuales dentro de sus instalaciones. En cada uno de estos ejemplos, los procesos actuales deben revisarse para identificar si son eficientes o deben optimizarse para obtener el mejor rendimiento posible. Esto incluye la reducción de sistemas redundantes o la actualización a nuevas tecnologías que sean más adecuadas para ofrecer las características y funciones que harán posible alcanzar los objetivos.

Muchas imprentas adolecen de falta de automatización, informes y visibilidad, lo que afecta la eficiencia y la capacidad de respuesta. Tener actualizaciones de estado en tiempo real al alcance de su mano, ya sea a través de un dispositivo móvil, tableta, monitor de escritorio o pantalla en un taller, es fundamental para administrar el entorno de producción en constante cambio con la máxima eficacia. La visibilidad y la generación de informes permiten reducir y mantener los costos de producción bajo control al tiempo que brindan el máximo beneficio de capacitar a la organización para que asuma nuevas oportunidades comerciales y de
crecimiento.

Hablamos de hacer que el proceso de producción de impresión sea más rentable, buscando áreas donde podamos optimizar los procesos, aumentar la ganancia y mejorar todo el rendimiento del entorno de producción. Intentar influir en la rentabilidad, puede aumentar los precios para crear más margen, pero es posible que eso no tenga éxito en un entorno competitivo, una situación en la que se encuentran la mayoría de los mercados de impresión hoy.

NUEVAS OPORTUNIDADES COMERCIALES EN LA NUEVA NORMALIDAD

Los desafíos actuales traen consigo nuevas oportunidades para que las empresas se conecten con sus clientes como nunca antes y la industria de la impresión digital en gran formato no es diferente. Se espera que la nueva normalidad marque el comienzo de una nueva era. 

Algunas de las principales oportunidades que podemos ver son:

Gráficos para pop up stores: son tiendas que aparecen durante un tiempo determinado en un lugar estratégico, para entrega de productos Pick Up, ya sea a la entrada de centros comerciales, supermercados o incluso sobre la calle.

En la búsqueda por sorprender y atraer al consumidor surgieron en el mercado estadounidense las primeras stores de este tipo hace menos de veinte años.

Estas tuvieron un éxito arrollador debido a que jugaban con una premisa fundamental del consumo, la temporalidad. Pero toda la experiencia de las tiendas emergentes se presta particularmente bien a una experiencia de impresión gráfica. 

Gráficos del piso: para mantener el distanciamiento social, las tiendas, los bancos y otros lugares de visita de los consumidores, ya se valen de los gráficos en el piso. Para este propósito las tintas de látex duran mucho y son resistentes a los arañazos, así como los gráficos impresos con tintas UV, con lo que las convierte en la mejor opción para los gráficos de suelos, ya que habrá un desgaste constante.

Pancartas enrollables: La señalización para indicar nuevas rutas de acceso o de ingreso controlado, el marcado de lugares seguros y de dispensadores utilizando pancartas enrollables en áreas vacías seguirá siendo un requerimiento para los negocios. Para muchas empresas entrar en la nueva normalidad es entrar en una nueva era en las compras. Para los centros comerciales y tiendas especialmente, será una prioridad contar con letreros coloridos que mencionen sus ofertas si tienen alguna. Los banners enrollables también son una excelente forma para que las pequeñas empresas que no tienen escaparates más grandes que muestren lo que quieren vender.

Grandes banners: la publicidad OOH siempre ha utilizado grandes banners para publicitar. En la nueva normalidad, estas pancartas podrían usarse para educar y alertar a los clientes sobre la importancia del distanciamiento social, la higienización y el mantenimiento de un comportamiento responsable en los espacios públicos. Estos carteles se pueden utilizar no solo para centros comerciales y puntos de venta, sino también para empresas, edificios de oficinas, gubernamentales y otros espacios públicos donde se deba recurrir a hacer trámites.

Señalización de la tienda: Los supermercados no han cerrado, e incluso se permitió que se ampliara su horario las 24 horas para evitar congestionamientos, los cuales requieren nuevos señalamientos conforme las autoridades establezcan normativas. Además se prevee para mediados de este año la apertura de pequeños locales que estuvieron cerradas debido a la situación actual, muchas tiendas tendrán que cambiar la señalización de su tienda para que luzca nueva. La impresión en gran formato se convierte en la mejor opción para la mayoría de las empresas que buscan longevidad y calidad en sus
impresiones.

Oportunidades de decoración digital: dado que los consumidores pasan la mayor parte de su tiempo en casa, buscarán reproducir momentos de placer, viajes, lugares o temas favoritos dentro de su propia casa. Este nuevo comportamiento conduce a un aumento de las oportunidades para aplicaciones de decoración personalizada como cortinas, persianas, cojines y pantallas de lámparas.

Prototipado de empaques o tiradas cortas: Con el impulso que dio el confinamiento al e-commerce muchos nuevos productores están requiriendo cada vez más empaques premium que diferencíen sus productos. El etiquetado de alta calidad es lo que convence al cliente de elegir un producto para su consideración. Junto con la impresión premium, uso de blancos o tintas doradas o plateadas, el embalaje por sí solo puede convertir a un cliente en uno que regresa.

La personalización en sí ha estado en el centro de casi todos los modelos, sin embargo, la “premiumización” en los empaques de los productos introduce el elemento de calidad, marca y conexión con el cliente. El embalaje premium es la indicación más básica para un cliente diario de un producto de alta calidad.

La VG2 Fue Construida para Superar sus Expectativas

0

Con tintas Naranja y Verde, rodillos de arrastre automatizados, y otras nuevas funciones, las galardonadas impresoras/cortadoras de la serie TrueVIS VG2 brindan un mejor color y un más alto rendimiento mecánico. Produzca miles de afiches, cree impresiones en materiales especializados, o genere gráficos de vehículos con exactos colores de marcas para cumplir con los precisos estándares de su clientela y los suyos.

Disponibles en modelos de 137 cm y 162 cm, las impresoras/cortadoras TrueVIS VG2 están respaldadas por el insuperable soporte al cliente de Roland DGA, ofreciéndole todo lo que usted necesita para construir un negocio exitoso.

Mimaki TS55-1800 “Una Máquina de Impresión Textil Revolucionaria”

0

MimakiTS55-1800, una revolucionaria impresora digital de sublimación por transferencia térmica que ofrece las funciones de un equipo de gama alta al precio de modelos más sencillos. Entre estas prestaciones, destacan la impresión ultra rápida en una pasada, a gran resolución y de alta densidad, la producción automática con la nueva unidad Mini Jumbo Roll y el sistema de comprobación y recuperación de boquillas de Mimaki, que contribuye al funcionamiento sin interrupciones.

Con la salida de la TS55-1800, Mimaki pone a disposición de muchos más clientes toda una serie de prestaciones de impresión digital textil reservadas hasta hace poco al segmento de gama alta. Ahora, los profesionales textiles pueden ampliar el negocio con una impresora de sublimación térmica asequible que reúne los criterios de calidad y rapidez que se exigen en una industria tan dinámica como el sector textil. El nuevo modelo imprime a una resolución de 480 x 600 ppp con una gran densidad de tinta, en una sola pasada y a una velocidad de 140 m2/h. Asimismo, incorpora la exclusiva tecnología Mimaki Advanced Pass System (MAPS), que mejora la calidad de la impresión en dos pasadas al eliminar los efectos de bandeo. La TS55-1800 ofrece todo esto, además, con unos costes de explotación bajos y la productividad y fiabilidad que caracterizan a los productos Mimaki.

“La TS55-1800 es una impresora textil digital que seguro que marcará un antes y un después en el mercado”, dice Bert Benckhuysen, responsable de producto de Mimaki Europe. “Se ha diseñado de cero para proporcionar una calidad, productividad y costes operativos difíciles de superar”.

IMPRESIÓN AUTÓNOMA

Una de las características clave de la TS55-1800 es la nueva unidad Mini Jumbo Roll, que puede usarse para alimentar 2500 metros de papel de transferencia térmica a la impresora. Así, los clientes pueden sustituir los rollos pequeños de plóter por bobinas más grandes, con lo que pueden ahorrar más de un 20% en costes de papel. Además, Mimaki ofrecerá bobinas Mini Jumbo Roll del papel de transferencia Mimaki Vision Jet-X —suministrados por Neenah Coldenhove—a un precio especial junto con la TS55-1800. Las bobinas Mini Jumbo Roll de 2500 metros son el soporte ideal para dar el salto a la impresión textil autónoma de gran volumen. La máquina también presenta el sistema único de comprobación y recuperación de boquillas de Mimaki y depósitos de tinta de 10 litros, que permiten imprimir de forma continua durante periodos largos, por ejemplo durante turnos de noche sin supervisión.

MAYOR RENTABILIDAD

La TS55-1800 es una impresora que se amortiza rápidamente gracias a su precio competitivo. “La Mimaki TS55-1800 ofrece las mejores especificaciones al mejor precio”, dice Benckhuysen. “Según nuestros cálculos, los profesionales textiles pueden reducir sus costes operativos y duplicar el beneficio anual con este nueva impresora. Eso sí que es revolucionario, y creemos que contribuirá de manera decisiva a la transformación digital que se está produciendo en el sector”.

Los vinilos antimicrobianos Coala Coversafe de Antalis demuestran su eficacia frente al virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19

0

La empresa Antalis anunció que su gama de vinilos Coala Coversafe, desarrollada por la empresa francesa PYLOTE y fabricada por GERGONNE INDUSTRIE, ha demostrado su eficacia para eliminar el virus SARS-CoV-2, tras superar diferentes pruebas según la metodología de la norma ISO 21702 realizadas por el Departamento de Virología de la Universidad de Limoges (Francia).

En el estudio se comparó la superficie de los vinilos adhesivos Coala Coversafe™ activados por la tecnología PYLOTE con otras superficies de control similares que carecían de esta tecnología. El contacto del vinilo Coala Coversafe™ con la cepa BASA del coronavirus humano SARS-CoV 2 provocó una reducción de la carga viral logarítmica de 1,42 log tras 1 hora de tiempo de contacto, es decir, una eficacia del 96%, que persistía a los 10 días de cultivo. Estos resultados se obtuvieron en un entorno que reproduce condiciones extremas de uso (grasa y suciedad) que van más allá del uso normal.

La propiedad principal de la gama de vinilos antimicrobianos Coala Coversafe es el mantenimiento de la higiene microbiológica durante toda la vida de las superficies sobre las que se aplica. Es seguro para los usuarios, incluidos los niños pequeños. Activado por la tecnología PYLOTE, tiene una acción descontaminante antimicrobiana inmediata, estable y permanente (la tecnología PYLOTE ha sido probada durante más de 4 años sin pérdida de efectividad), particularmente contra virus y bacterias, y ayuda a prevenir la propagación de la COVID-19 así como otras infecciones de transmisión por contacto.

Desde el lanzamiento al mercado de la gama Coala Coversafe en junio de 2020, ésta ha equipado a más de 1000 empresas, comercios, autoridades locales y escuelas/universidades en más de 25 países.

Roland DGA anuncia el lanzamiento de las nuevas impresoras / cortadoras UV VersaUV LEC2-640 y LEC2-330

0

Roland DGA ha anunciado el lanzamiento de las nuevas VersaUV LEC2-640 y LEC2-330: impresoras / cortadoras UV de última generación, diseñadas e ideales para impresión de etiquetas, producción de embalajes, letreros, exhibidores y decoración de interiores. 

El LEC2-640 de 64 pulgadas y el LEC2-330 de 30 pulgadas incorporan una serie de características innovadoras que maximizan la calidad de imagen, aumentan la velocidad de impresión, reducen el uso de tinta y hacen que la operación y el mantenimiento del usuario sean más fáciles.

Los nuevos modelos LEC2-640 / 330 amplían la línea de productos VersaUV existente de Roland DG, ofreciendo a los usuarios mejoras significativas en versatilidad, funcionalidad y conveniencia. Junto con estas nuevas impresoras / cortadoras viene la introducción de la nueva tinta EUV5 certificada GREENGUARD Gold disponible en CMYK, transparente y blanco.

Roland DG LEC2-640 y LEC2-330 cuentan con tecnología avanzada de cabezal de impresión para la colocación y el control de puntos con precisión, así como nuevas lámparas LED más grandes y potentes que permiten una mayor calidad de impresión, una saturación de color mejorada y un curado de tinta más rápido. Esta combinación produce imágenes asombrosas hasta en los detalles más finos, desde texto pequeño hasta los patrones y gradaciones más elaborados. Además de ofrecer una calidad, confiabilidad y facilidad de uso insuperables, la LEC2-640 / 330 presenta nuevas secuencias de limpieza y mantenimiento optimizadas que ayudan a mantener limpios los cabezales de impresión para obtener resultados gráficos superiores y un rendimiento confiable y duradero. Ambos modelos cuentan con una construcción elegante, elegante y duradera y vienen con una unidad TU4 incluida para la recogida automática del material.