Crecimiento sostenido de la impresión textil digital en México y latinoamérica

0
31


La impresión textil digital continúa expandiéndose en Latinoamérica, impulsada por la digitalización, la personalización y la relocalización de la producción. Según Grand View Research, el valor del mercado regional superó los 500 millones de dólares en 2024 y podría alcanzar los 900 millones para 2030, con un crecimiento anual promedio del 11 %.

 En México, el segmento digital textil se consolida como uno de los más dinámicos del continente. Actualmente genera cerca de 150 millones de dólares y podría duplicar su valor hacia 2033, gracias al auge del comercio electrónico, el fast fashion local y la incorporación de procesos sostenibles. Con más de 19 000 empresas textiles y de confección y alrededor de 300 000 empleos directos, el país se posiciona como un centro regional de innovación y manufactura textil.

Brasil también muestra fuerza en este mercado, con un valor cercano a los 100 millones de dólares, impulsado por la diversificación en moda, decoración e interiorismo. Otros países como Colombia, Argentina y Perú comienzan a destacar por la adopción de sistemas de sublimación y direct-to-garment (DTG), especialmente en pequeñas y medianas empresas.

 En conjunto, la región muestra una tendencia clara: la impresión textil digital crece entre 8 % y 12 % anual, frente al 3 % a 5 % de la confección tradicional. A mediano plazo, Latinoamérica podría duplicar su capacidad instalada, con México liderando la transición hacia procesos más eficientes, sostenibles y personalizados.

Previous articleHP redefine la escalabilidad y la productividad con la nueva HP Latex FS70 W
Next articleMicroperforado digital: los detalles invisibles del control de autenticidad