Kyocera destacó en FESPA con la presentación del equipo de impresión digital TASKalfa Pro 15000c

0
32
Screenshot


Durante FESPA México 2025, Kyocera marcó una presencia estratégica para el mercado latinoamericano al presentar su impresora de corte industrial TASKalfa Pro 15000c, una solución pensada para ambientes de producción exigentes que combinan grandes volúmenes con estándares elevados de calidad. En su stand (ubicado en el estand C-30), la compañía ofreció demostraciones del equipo, permitió a los asistentes conocer muestras impresas y conversar con especialistas sobre su integración en flujos de trabajo comerciales y editoriales.

El TASKalfa Pro 15000c fue exhibido como una plataforma versátil capaz de operar en modo continuo (24/7) con aplicaciones de impresión transaccional, promocional, publicaciones bajo demanda y documentos de alto volumen. Durante las demostraciones llamó la atención su velocidad constante, el registro preciso frente y reverso, la capacidad para manejar distintos gramajes de papel sin comprometer la calidad, así como su facilidad de mantenimiento.

En los diálogos con visitantes, Kyocera destacó que este modelo representa una propuesta de valor competitivo frente a impresoras convencionales: una alternativa más eficiente en costos operativos y energética, manteniendo estándares de robustez y confiabilidad requeridos en entornos de producción profesional.

Algunas de las características más destacadas del TASKalfa Pro 15000c

  • Opera a 146 imágenes por minuto tanto en color como en monocromo, con soporte para impresión dúplex sin pérdida de velocidad.
  • Ofrece resoluciones de 600 × 600 dpi y 600 × 1,200 dpi para lograr buena nitidez, gradaciones y detalles finos.
  • El tiempo hasta la primera impresión es de aproximadamente 5,5 segundos o menos.
  • La alimentación estándar incluye bandejas duales de 500 hojas, bandejas duales de 1,500 hojas, y una bandeja multipropósito de 150 hojas, y puede ampliarse hasta una capacidad máxima de 14,310 hojas con módulos opcionales.
  • Admite gramajes que van desde papeles delgados hasta medios de hasta 360 g/m² en alimentación estándar.
  • Está diseñada para un volumen mensual de operación de uno a más de un millón de impresiones y una carga máxima mensual estimada de un millón de páginas.
  • Su sistema de manejo de papel incluye sensores de posición, detección de sesgo (skew), mecanismos para evitar manchas por tinta, indicadores de proceso y rutas optimizadas para robustez.
  • Viene con memoria y almacenamiento sólido (SSD/HDD) para manejo interno de trabajos, y puede integrarse con controladores tanto de Kyocera como con soluciones Fiery para gestión de color y flujo de trabajo.
  • El diseño permite acceso frontal para mantenimiento, lo cual facilita el reemplazo de consumibles y reduce tiempos de inactividad.

Con esta presencia en FESPA México 2025, Kyocera reafirmó su apuesta por el mercado de producción digital de alto volumen en América Latina, mostrando que su línea TASKalfa Pro puede ser una opción competitiva para impresores que necesitan combinar velocidad, calidad, flexibilidad y eficiencia operativa.

Previous articleEFI mostró su impresora híbrida Pro 30h en FESPA México 2025
Next articleCELUPAL Internacional mostró sus soluciones de impresión de la marca MIMAKI.