EFI mostró su impresora híbrida Pro 30h en FESPA México 2025

0
35
Screenshot


EFI se presentó en FESPA México 2025, instalando un stand interactivo en colaboración con su socio local para exhibir sus capacidades tecnológicas en impresión digital de gran formato. Uno de los focos principales fue mostrar su impresora híbrida LED UV EFI Pro 30h (y su versión evolucionada Pro 30h+), que combina impresión sobre medios rígidos y flexibles en una sola máquina. La estrategia de EFI durante la feria fue mostrar no solo el equipo en acción, sino también aplicaciones concretas —señalética, exhibiciones, decoración interior y gráfica decorativa— que ilustraran el potencial comercial del sistema.

Durante las demostraciones se destacó la rapidez del cambio entre modo rígido y modo roll-to-roll, la calidad de imagen con tintas blancas de alta opacidad, y la integración con el front end digital Fiery que permite gestionar trabajos complejos con control de color y flujos eficientes. Los asistentes pudieron ver impresiones multifacéticas, como gráficos con iluminación día/noche, efectos multicapa y superficies con texturas, lo que reforzó la versatilidad de la Pro 30h frente a demandas diversas del mercado.

Con esta participación, EFI busca consolidarse en el mercado latinoamericano como un proveedor que no solo ofrece hardware de alta gama, sino soluciones completas que integran software, automatización y servicios para que los impresores logren mayor productividad, rentabilidad y diversificación de aplicaciones.

Principales características de la EFI Pro 30h / Pro 30h+

La Pro 30h es una impresora LED híbrida que admite tanto medios rígidos como flexibles, trabajando en una plataforma unificada. Puede alcanzar un ancho de impresión de hasta 3,20 metros (126 pulgadas) y manejar materiales de hasta 5,08 cm de espesor. Dispone de un sistema de sujeción por vacío dividido en seis zonas ajustables que permiten adaptar la presión según el medio.

En cuanto a la cabeza de impresión, utiliza tecnología UltraDrop con gotas pequeñas (por ejemplo 7 pL) en escala de grises, lo que permite una resolución de hasta 1,200 dpi y reproducciones con gradaciones suaves, detalles finos y textos nítidos. La máquina incluye canales de tinta blanca de alta opacidad, que se pueden usar en modos como “flood white”, “shape white” o impresiones multicapa (hasta cinco capas en una sola pasada), lo que aporta valor a trabajos de alto margen.

Su área de impresión está completamente cerrada para evitar la entrada de polvo y garantizar estabilidad en ambientes productivos. Tiene doble pantalla táctil (delantera y trasera) para facilitar el manejo desde distintos puntos del equipo. El cambio entre modos rígido y flexible es rápido y está pensado para minimizar tiempos muertos. La Pro 30h+ ofrece velocidades industriales de hasta 235 m²/h en modo Express, con la capacidad de impresión continua de planchas grandes o múltiples planchas pequeñas, así como impresión con doble rollo para mejorar el rendimiento.

En cuanto al control de trabajo, viene con el motor digital Fiery proServer Core integrado, que permite procesar trabajos, gestionar color y optimizar el flujo de producción. Las tintas empleadas son las de la serie EFI ProGraphics+ LED, diseñadas para ofrecer buena adhesión, elongación, durabilidad y bajo impacto ambiental (sin compuestos volátiles importantes).

En resumen, con la presentación de la Pro 30h en FESPA México 2025, EFI mostró una solución de impresión híbrida moderna que busca ofrecer a los impresores latinoamericanos una herramienta versátil, eficiente y capaz de enfrentar demandas exigentes y variadas en señalización, decoración, puntos de venta y proyectos especiales.

Previous articleAGFA presenta el equipo El JETI TAURO H3300 LED en FESPA México.
Next articleKyocera destacó en FESPA con la presentación del equipo de impresión digital TASKalfa Pro 15000c