
Durante la inauguración de Esko World 2025 el pasado mes de junio, el presidente de Esko, Joël Depernet, presentó seis nuevas soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de los convertidores, integrando IA, computación en la nube e interoperabilidad con terceros. Estas soluciones responden a un entorno empresarial exigente y regulado, y buscan optimizar toda la cadena de valor del packaging.
“Estas herramientas están diseñadas para conectar mejor a las personas, procesos y tecnologías, garantizando una mayor eficiencia y sostenibilidad”, señaló Depernet ante más de 500 asistentes, entre convertidores, marcas y expertos del sector en el Hotel Union Station de St. Louis.
Las seis soluciones presentadas:
- Esko Comply: verificación de cumplimiento gráfico con IA (disponible en noviembre).
- WebCenter Go: gestión de empaques para marcas pequeñas/medianas (septiembre).
- WebCenter Pack: solución integral para convertidores (disponible ya).
- Print Clone: coincidencia de color con IA basada en la nube, minimizando pruebas.
- Cape Prime: solución para alcanzar metas de sostenibilidad en packaging.
- CDI Quartz: tecnología de exposición de planchas que mejora calidad y reduce tinta.
Todas estas herramientas están integradas en la plataforma Esko S2, centrada en automatizar, conectar y acelerar el desarrollo y la comercialización de productos envasados.
Jan De Roeck, director de marketing, subrayó que estas innovaciones abordan desde el control de calidad hasta la toma de decisiones basadas en datos, preparándose para un futuro más ágil, conectado y sustentable. Además, destacó la colaboración estratégica con socios clave como HP, Canon, X-Rite, TraceGains y otros, que refuerzan la interoperabilidad del ecosistema Esko.
Una de las presentaciones más destacadas fue la integración Esko–TraceGains, que une formulación, etiquetado, diseño y cumplimiento regulatorio en una sola plataforma, reduciendo tiempos y acelerando la llegada de productos al mercado.