Soluciones Integrales de Preprensa para Impresión Flexográfica: Innovación, Precisión y Productividad

0
29
Screenshot


La flexografía continúa evolucionando impulsada por tecnologías que permiten mayor calidad, velocidad y control en los procesos de impresión. Hoy, las soluciones de preprensa juegan un papel decisivo para garantizar resultados consistentes, reducir tiempos de producción y optimizar costos. Dentro de este panorama, las nuevas herramientas de preprensa destacan por su innovación en materiales, tintas, procesamiento y flujo de trabajo digital.

Uno de los elementos clave son las placas flexográficas FLEXEN® FW, diseñadas para ofrecer alta resolución con punto plano, tiempos de exposición y lavado significativamente más rápidos y una limpieza sencilla con agua y jabón. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también favorece un proceso más amigable con el ambiente.

En materia de tintas, la Serie 300 LED para flexografía se posiciona como una opción de alto desempeño gracias a su alta densidad de color, baja viscosidad y excelente resistencia a la abrasión. Su compatibilidad con sistemas UV las convierte en una solución versátil para múltiples aplicaciones y sustratos exigentes.

Por otro lado, la digitalización de la preprensa avanza con fuerza mediante equipos CTP Flexo/Offset de Amsky y SCREEN FX, que facilitan un flujo de trabajo más preciso y estable. Su diseño orientado a la productividad permite obtener imágenes de gran nitidez, optimizar la preparación de placas y asegurar la consistencia entre tirajes.

Complementando el proceso, las procesadoras HYB y AGI (base agua) proporcionan un manejo sencillo y eficiente del revelado de placas, integrando filtrado avanzado y sistemas que reducen el consumo de insumos. Su facilidad de uso y su enfoque en el respeto ambiental las convierten en aliadas clave para talleres de impresión que buscan mejorar su sostenibilidad.

En conjunto, estas soluciones permiten a los impresores elevar su rendimiento, simplificar procesos, mantener la calidad en cada trabajo y responder a las demandas actuales del mercado, donde la velocidad y la precisión son esenciales.

Optimizar la preprensa es dar el primer paso hacia una impresión más rentable y competitiva. Con estas tecnologías, es posible llevar la productividad al siguiente nivel y garantizar resultados de alto impacto en cada proyecto.

Previous articleCon la TASKalfa Pro 15000c, su negocio alcanza nuevos niveles de productividad, precisión y eficiencia
Next articleKonica Minolta presenta cuatro nuevas impresoras A4 monocromáticas para entornos empresariales