
Enfocus anunció importantes actualizaciones para sus soluciones de flujo de trabajo Griffin y Phoenix, enfocadas en resolver problemas de escala, configuración y comunicación con equipos de acabado, especialmente en la producción de gran formato. Las nuevas versiones 25.11 incorporan mejoras que buscan optimizar tareas críticas y reducir errores que suelen generar desperdicio y retrasos en la preparación de materiales.
Con Griffin 25.11, los usuarios ahora pueden importar archivos a escala real gracias a la incorporación de “unidades de usuario”, lo que evita ajustes manuales y asegura que los diseños lleguen a producción con dimensiones correctas. Esta versión también añade soporte para tecnología de cámara en equipos Kongsberg, permitiendo al sistema detectar puntos de alineación desde la parte inferior del sustrato, lo que agiliza operaciones de corte y aumenta la precisión.
Otra mejora clave es la capacidad de exportar información importante del trabajo —como tipo de material, grosor y lado de corte— en formato JDF, lo que facilita la automatización y reduce la intervención manual del operador en las mesas de corte.
Por otro lado, Phoenix 25.11 también incorpora unidades de usuario y un sistema que reconoce automáticamente el tipo de alimentación, diferenciando entre hoja y bobina. Esto permite una planificación más eficiente y estimaciones más precisas en flujos de trabajo que utilizan alimentación por rollo.
Las nuevas actualizaciones buscan ofrecer un flujo más inteligente, preciso y rentable, respondiendo a las necesidades de impresores que trabajan con proyectos complejos, tirajes variados y equipos que requieren una comunicación perfecta entre software y hardware.




















