
Roland DGA tuvo una participación sobresaliente en FESPA México 2025, donde mostró sus soluciones de impresión digital que abarcan desde la personalización directa de objetos hasta la producción de gran formato para señalización, decoración e impresión automotriz.
Francisco Callejas, Gerente de Ventas para Roland en Latinoamérica, habló sobre los 3 equipos clave que se mostraron y que captaron la atención de los visitantes: la Roland DGXPRESS ER-642, la VersaStudio BF-16 y la Roland DGXPRESS UG-642, cada una con características únicas diseñadas para diferentes segmentos del mercado.
Roland DGXPRESS ER-642: eco-solvente para gran formato
Este equipo eco-solvente de gran formato, con 64 pulgadas de ancho, está pensada para aplicaciones de señalética, viniles, lonas y banners. Su capacidad para trabajar con materiales de hasta 1.625 mm de ancho y 1 mm de grosor, soporta rollos de hasta 45 kg, la convierte en una solución robusta y confiable para altos volúmenes de producción.
En cuanto a rendimiento, la ER-642 ofrece resoluciones de hasta 1200 dpi y velocidades de impresión que alcanzan 76 m²/h en producción de banners, garantizando calidad y eficiencia. Durante la feria, Callejas destacó un detalle interesante: los materiales utilizados en la competencia Wrap Master, patrocinada por Roland DGA, fueron impresos con este equipo. Dicho concurso de instalación de vinil automotriz definirá al representante mexicano que competirá en la gran final mundial del World Wrap Master, programada para mayo de 2026 en Barcelona.

VersaStudio BF-16: personalización directa con impresión UV
Otro de los equipos que llamó la atención fue la VersaStudio BF-16, una impresora de cama plana con curado LED UV especialmente diseñada para la personalización de objetos y materiales rígidos. Su formato compacto, con un área de impresión de hasta 420 × 297 mm (A3), permite trabajar sobre piezas de hasta 90 mm de altura y hasta 5 kg de peso.
La versatilidad de este equipo radica en su sistema de tintas UV D-UAB de seis colores (CMYK, blanco y barniz), que no solo asegura impresiones de alta calidad a 1200 dpi, sino que también posibilita acabados especiales con texturas, efectos brillantes o mates y capas de blanco para imprimir sobre materiales transparentes u oscuros.
En términos de productividad, la BF-16 puede imprimir hasta 180 fundas de teléfono por hora, convirtiéndose en una solución atractiva para talleres de personalización que requieren eficiencia en volúmenes medios. A esto se suma el software RIP VersaWorks 7, que simplifica la gestión de color, colas de impresión y efectos especiales. Compacta, práctica y potente, la VersaStudio BF-16 fue sin duda una de las estrellas del stand.
Roland DGXPRESS UG-642: realce y decoración con impresión UV
El tercer equipo presentado fue la Roland DGXPRESS UG-642, un equipo UV pensado para mercados de decoración y aplicaciones de valor agregado. Durante la demostración, Callejas subrayó las posibilidades de esta impresora gracias al barniz sectorizado, que permite lograr efectos de realce en diferentes materiales, generando texturas únicas y acabados brillantes que aportan un toque distintivo a cada pieza.
Este equipo abre las puertas a aplicaciones decorativas que van desde cuadros artísticos y fotografías impresas en canvas, hasta la impresión sobre materiales holográficos, reflejantes o rígidos de diferentes tipos. “Lo que vemos aquí son impresiones que resaltan no solo por la calidad del color, sino por la posibilidad de ofrecer algo distinto, diferente y premium para quienes buscan impactar con sus proyectos gráficos”, comentó Callejas.

La participación de Roland DGA en FESPA México no solo destacó por la presentación de sus equipos de última generación, sino también por la experiencia completa que ofrecieron a los asistentes, desde competencias como el Wrap Master hasta demostraciones en vivo que mostraron cómo sus soluciones pueden adaptarse a mercados tan diversos como la señalética, la personalización de objetos o la decoración de interiores.
Con un cierre de jornada satisfactorio, Francisco Callejas agradeció la presencia de los visitantes y extendió la invitación a seguir de cerca a Roland en sus canales oficiales para conocer las próximas innovaciones que llegarán al mercado.