Offset Seco en Metal: Belleza y Precisión en Cada Lata

0
141


1. El poder del empaque metálico en las ventas

En tiempos de crisis, pandemia o competencia feroz, el empaque sigue siendo la carta de presentación más poderosa. El metal, por su brillo, resistencia y reciclabilidad, eleva instantáneamente la percepción de un producto.

  • Una lata bien diseñada puede aumentar la intención de compra hasta un 30% (estudios de retail).
  • Marcas como Nestlé, Heineken, Johnnie Walker y Pepsi han convertido el empaque metálico en parte esencial de su identidad.
  • El offset seco permite tirajes desde 50 piezas, ideal para ediciones limitadas o lanzamientos de temporada, a diferencia de la litografía tradicional que exige mínimo 3,000.

2. Offset seco: la técnica que combina arte y precisión (Operadores y técnicos)

El offset seco mezcla la definición del letterpress con la flexibilidad del offset.

  • No usa agua, evitando problemas de emulsión.
  • Imprime todas las separaciones en la mantilla antes de transferir al metal.
  • Ofrece colores opacos y vibrantes, perfectos para destacar en anaquel.

🔍 Dato técnico: con un CDI (Cyrel Digital Imager) se pueden exponer planchas para flexografía o letterpress en múltiples tamaños, abriendo un rango enorme de aplicaciones.

3. Retos de imprimir en aluminio

El aluminio es un lienzo espectacular, pero exigente:

  • Calor: procesos de esterilización pueden afectar la adhesión de la tinta.
  • Frío: bebidas como cerveza o jugos envasados en frío cambian las propiedades del metal.
  • Humedad: condensación o vapor pueden distorsionar la impresión.
  • Derrames: residuos del producto interfieren en el secado y legibilidad.
  1. Soluciones modernas
  2. Tintas especiales: formuladas para secar rápido y adherirse a superficies no porosas.
  • CIJ (Continuous Ink Jet): imprime sin contacto y con precisión, incluso en entornos húmedos o con cambios de temperatura.
  • Láser: cada vez más usado para códigos permanentes y resistentes.
  • Control de preimpresión: uso de tintas directas y separación de colores sin sobreimpresión para máxima nitidez.

5. Casos de éxito

  • Raffaello y M&M’s: latas premium para temporada.
  • Buchanan’s y Sauza: presentación en estuches metálicos de alta gama.
  • Perfumes Fraiche: cajas metálicas con ventana.

6. Conclusión: una decisión estratégica y técnica

Para gerentes, el offset seco en metal es una inversión que diferencia, atrae y fideliza.
Para técnicos, es una tecnología precisa que exige control de procesos, pero que abre oportunidades para tirajes cortos y de alto valor.

Previous articleLetreros y Rótulos en Impresión 3D. De la artesanía con unicel a la fabricación aditiva de alta precisión
Next articleTINTAS UV NEÓN EN IMPRESIÓN DIGITAL