El Arte de imprimir en relieve. Texturas que se sienten.

0
61
Screenshot


Alguna vez te has detenido a pensar en cómo una superficie te hace sentir? No solo hablamos de lo que ves, sino de lo que tocas. En un mundo cada vez más saturado de estímulos visuales, la impresión digital ha dado un salto asombroso, yendo mucho más allá de las imágenes bidimensionales para crear experiencias que podemos no solo ver, sino también sentir. Esta es una verdadera revolución, impulsada por una demanda creciente en sectores como la decoración de interiores, el comercio minorista y la hostelería, que buscan cautivar y dejar una huella memorable.

¿Por qué lo táctil? La conexión más profunda

Imagina una pared que no solo tiene un color vibrante, sino que también puedes sentir el relieve de un diseño, o un empaque de lujo que, al tocarlo, te transmite una sensación de calidad insuperable. Las texturas táctiles son mucho más que un simple adorno; nos ofrecen información genuina sobre la “personalidad” física de un objeto. Piensa en el arte, la escultura, la arquitectura… ¡el tacto es fundamental!

Y no solo es cuestión de información. Se ha demostrado que las texturas que se sienten suaves o con un relieve pronunciado pueden influir en nuestras emociones, evocando sensaciones de relajación, placer o incluso emoción. Esto significa que la impresión texturizada no es solo una característica extra, sino una evolución fundamental en cómo diseñamos y producimos. Al involucrar más de un sentido, las marcas pueden crear lazos emocionales más fuertes con sus clientes, elevando el valor percibido de sus productos y creando entornos verdaderamente envolventes.

DIMENSE de Roland DGA: La innovación que “Dimensiona” la impresión

En este emocionante panorama, la tecnología DIMENSE de Roland DGA se alza como una solución que está marcando un antes y un después. ¿Su secreto? Una forma ingeniosa y patentada de imprimir color y relieve tridimensional al mismo tiempo. Es como si la impresora diera vida a tus diseños, añadiéndoles una nueva capa de profundidad.

La capacidad de imprimir color y textura “al mismo tiempo” y “en un solo paso, sin interrupciones” es un diferenciador fundamental de DIMENSE. A diferencia de los métodos tradicionales, que a menudo requieren múltiples pasos o procesos de postimpresión como la termografía o el gofrado, la integración de la impresión y el relieve en un solo proceso conlleva una eficiencia de flujo de trabajo superior. Esto se traduce en tiempos de producción reducidos y la eliminación de complejidades de registro entre el color y la textura, lo que, en última instancia, resulta en costos operativos más bajos y una mayor productividad para el proveedor de servicios de impresión.

¿Cómo lo logra DIMENSE? 

El corazón de DIMENSE reside en un proceso fascinante. Utiliza un material especial, el “Dimense media”, que tiene la particularidad de expandirse y crear relieve cuando se expone al calor de la impresora. Pero aquí viene lo interesante: una tinta estructural transparente actúa como un “inhibidor”. Donde se aplica esta tinta, el material no se expande, manteniendo esas áreas planas. De esta forma, la tinta “controla dónde ocurre el relieve”.

El mecanismo de DIMENSE es una interacción ingeniosa entre el medio, la tinta y el calor. El soporte especializado, conocido como “Dimense media”, está compuesto por dos capas: una base no tejida y una capa superior patentada de composición eco-decorativa, libre de PVC y ftalatos.

Hay una amplia selección de opciones de medios disponibles para los equipos, incluidos acabados mate, gamuza, perlado, plateado, dorado y camaleón, junto con telas tensadas y materiales para pancartas enrollables adecuados para señalización y exhibiciones en interiores.

El proceso de creación de relieve se activa cuando este medio se expone al calor dentro de la impresora. La capa superior del medio se expande y forma espuma, aumentando su grosor entre 1 y 1.5 mm, o incluso hasta 2 mm en los modelos más recientes.

La genialidad es que esta tinta estructural se imprime simultáneamente con las tintas a base de agua a todo color (CMYK). ¿El resultado? Un proceso en un solo paso, sin interrupciones, que ahorra tiempo y costos, a diferencia de los métodos tradicionales que suelen requerir múltiples fases. ¡Adiós a las complicaciones de registro entre el color y la textura!

DIMENSE es un sistema completo: ofrece impresoras (como la Dimensor S o la más reciente DA-640), medios de impresión especializados y tintas ecológicas a base de agua. Las impresoras más nuevas pueden crear relieves de hasta 2 mm de altura, con un detalle de imagen excepcional.

¿DIMENSE o UV 3D? Dos caminos hacia la textura

Es importante notar que DIMENSE se diferencia de otras tecnologías de impresión digital UV 3D. Mientras estas últimas construyen la textura capa por capa, acumulando tinta UV que se cura al instante, DIMENSE funciona de forma “inhibitoria”. Es decir, el material está diseñado para expandirse por defecto, y la tinta estructural lo detiene en ciertas áreas. Esto puede resultar en texturas con una sensación más suave y orgánica, ya que el relieve surge del propio material, no de capas de tinta.

Ambas tecnologías abren puertas enormes para los proveedores de servicios de impresión (PSPs), permitiéndoles crear productos de alto valor añadido y ofrecer experiencias de cliente mejoradas. ¡La elección estratégica de una u otra puede ser la clave para una ventaja competitiva sustancial!

Consideraciones técnicas: Ajustes, manejo de tintas y soporte.

La operación de la tecnología DIMENSE requiere una comprensión detallada de sus componentes y un manejo adecuado de sus consumibles para asegurar resultados óptimos.

1. Hardware y parámetros de impresión: Las impresoras DIMENSE, como la DA-640 y la Dimensor S, emplean la tecnología de inyección de tinta piezoeleléctrica. La DA-640 incorpora un sistema de calentamiento de 14 zonas, mientras que la Dimensor S cuenta con un control digital de cinco zonas de calentamiento que pueden alcanzar temperaturas de hasta 500°C. El control preciso de estas temperaturas es fundamental para activar la expansión controlada del medio y lograr el efecto dimensional deseado. La resolución máxima de impresión es de 1200 dpi para la DA-640 y de hasta 720 x 1440 dpi para la Dimensor S, con un ancho máximo de impresión de aproximadamente 1.6 metros.

2. Manejo de tintas y medios: Para lograr las imágenes con relieve, se requiere una “preparación especial de archivos”, particularmente para el canal S (estructural) y cuando se utiliza el medio “Media Plus” para efectos de relieve más profundos. Las tintas CMYK y estructurales son a base de agua y se suministran en cartuchos o bolsas de 500 ml o 1000 ml. Es crucial adherirse estrictamente al uso de los tipos de medios y tintas especificados por el fabricante, ya que las altas temperaturas de operación hacen que el uso de materiales no aprobados pueda dañar la impresora y anular la garantía. Además, se requieren líquidos de limpieza específicos y diferentes para las tintas CMYK y estructurales, lo que subraya la necesidad de protocolos de mantenimiento precisos.

3. Software y flujo de trabajo: La DA-640 incluye el software RIP VersaWorks 7, compatible con Windows y macOS, y el nuevo módulo Roland DG Connect Designer DIMENSE. Este módulo facilita la creación de capas de relieve y ofrece una función de visualización para previsualizar los efectos antes de imprimir, lo que agiliza el proceso de diseño y reduce errores. La plataforma Roland DG Connect, basada en la nube, proporciona herramientas adicionales como monitoreo en tiempo real del dispositivo, análisis de uso, actualizaciones de firmware y gestión de inventario, lo que contribuye a una operación más eficiente y proactiva.

4. Entorno operativo y mantenimiento: Para un rendimiento óptimo, se recomienda mantener la impresora en un entorno con una temperatura ambiente de 20-30°C y una humedad relativa del 40-65% (sin condensación). Es indispensable contar con un sistema de extracción de humos y polvo (como el sistema BOFA) para garantizar un entorno operativo cómodo y seguro. Roland DG ofrece un soporte integral que incluye visitas de mantenimiento preventivo, suministro de piezas de repuesto originales, acceso a academias y programas de formación, y soporte técnico especializado.

Beneficios que se ven y se sienten

Las impresiones DIMENSE están diseñadas para ofrecer un “increíble atractivo visual y táctil”, transformando espacios comunes en “entornos cautivadores e inmersivos”. Imagina paredes que no solo decoran, sino que invitan a ser tocadas, o reproducciones de arte que recrean la textura de las pinceladas originales.

El impacto sensorial es clave. Los estudios sugieren que estimular múltiples sentidos puede generar una conexión emocional más profunda y una experiencia más memorable para el usuario final. En un mercado donde destacar visualmente es cada vez más difícil, la capacidad de involucrar el tacto te da una ventaja competitiva inigualable.

Un universo de posibilidades con DIMENSE

La versatilidad de DIMENSE es impresionante, abriendo las puertas a una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores:

• Decoración interior: Desde revestimientos murales únicos para hogares y hoteles hasta oficinas y espacios privados. ¡Incluso existe el “Décor DIMENSE Pintable”, que te permite imprimir una textura y luego pintarla del color que quieras, incluso con efectos metálicos! Esto es genial para integrar un logotipo sutil en la textura de una pared, por ejemplo.

• Arte y reproducciones: Da vida a obras de arte y lienzos, replicando patrones de tela y pinceladas con un volumen y relieve asombrosos.

• Señalización y displays: Crea displays, banners y materiales para puntos de venta que no solo llaman la atención visualmente, sino que también invitan al tacto.

• Embalaje de lujo y personalización: Añade un toque de exclusividad a empaques, cubiertas de libros y accesorios personalizados, elevando su valor

.

• Aplicaciones innovadoras: Se ha usado para dar textura a paredes de hormigón, decorar muebles y personalizar stands de exposición.

Esta amplitud de usos demuestra que DIMENSE no es una tecnología de un solo efecto, sino una herramienta poderosa para mercados de alto valor donde la personalización y la diferenciación son cruciales. La opción de crear superficies “pintables” es especialmente ingeniosa, permitiendo una integración perfecta con cualquier paleta de colores de un proyecto.

Materiales y durabilidad

DIMENSE funciona con un ecosistema de materiales cuidadosamente desarrollados. Utiliza medios propietarios especializados, libres de PVC y ftalatos, que vienen en bases como papel no tejido o textiles, y con acabados que van desde el mate y la gamuza hasta el oro, plata y nacarado. Estas impresiones pueden alcanzar alturas de hasta 2 mm y un ancho máximo de 1.58 metros.

Las tintas, tanto CMYK como la estructural, son a base de agua y cumplen con rigurosos estándares de seguridad y medioambientales, como las certificaciones AgBB, A+, UL y GREENGUARD Gold. Es fundamental usar solo los medios y tintas especificados por el fabricante, ya que las altas temperaturas de operación requieren materiales específicos para un rendimiento óptimo.

En cuanto a la durabilidad, las impresiones DIMENSE ofrecen una “alta resistencia al rayado”, cumpliendo con el estándar U.S. Type II para papel tapiz comercial. También son resistentes a la decoloración y se pueden limpiar fácilmente. Para proyectos que exigen aún más resistencia, se puede aplicar una capa adicional de barniz. ¡Esto asegura que la belleza táctil perdure!

Detalles técnicos

Para los operadores, es importante saber que la tecnología DIMENSE no es simplemente “enchufar y usar”. Requiere una comprensión detallada y un manejo preciso. Las impresoras, como la DA-640 y la Dimensor S, utilizan inyección de tinta piezoeléctrica y sistemas de calentamiento avanzados (hasta 500°C) para controlar la expansión del medio.

Se necesita una “preparación especial de archivos” para el relieve, y cada tipo de tinta (CMYK y estructural) requiere líquidos de limpieza específicos. Sin embargo, Roland DG ofrece un soporte integral que incluye visitas de mantenimiento, piezas de repuesto, y lo más importante: academias y programas de formación, además de un sólido soporte técnico. Esto es clave para dominar la tecnología y proteger tu inversión.

El software VersaWorks 7 y el nuevo módulo Roland DG Connect Designer DIMENSE facilitan la creación de capas de relieve y permiten previsualizar los efectos, agilizando el diseño y reduciendo errores. La plataforma Roland DG Connect, basada en la nube, ofrece herramientas adicionales para monitorear el dispositivo y gestionar el inventario.

Tu negocio en una nueva dimensión: Impacto y rentabilidad

La tecnología DIMENSE no solo es una nueva forma de imprimir; es una puerta a nuevas oportunidades de negocio y a la expansión de la creatividad.

Ventajas competitivas clave:

• Productos únicos: Ofrece a los impresores la capacidad de diferenciarse con productos de alto valor añadido.

• Proceso eficiente: La impresión y el relieve en una sola pasada simplifican el proceso, mejoran la productividad y reducen costos.

La inversión: Más allá del precio inicial

Sí, la inversión inicial en equipos DIMENSE puede ser considerable (la DA-640 tiene un precio sugerido de aproximadamente $53 mil USD, y la Dimensor S de $85 mil USD). Sin embargo, la rentabilidad de esta tecnología no se basa en el volumen de impresión de bajo costo, sino en la capacidad de generar un “margen puro” a través de productos diferenciados de alto valor.

Esto significa que como impresor, te enfocarás en el diseño personalizado, la calidad premium y la oferta de soluciones integrales (como proyectos completos de decoración). El bajo porcentaje de digitalización en el mercado del papel tapiz es una señal clara: el mercado está listo para esta disrupción, y quienes inviertan en DIMENSE pueden capitalizar esta oportunidad con márgenes significativamente más altos y una posición de liderazgo en un nicho de mercado en crecimiento.

Al considerar esta inversión, es vital pensar en el Costo Total de Propiedad (TCO por sus siglas en inglés), que incluye no solo el equipo, sino también el personal, la capacitación, el mantenimiento continuo y los consumibles. Un análisis estratégico del TCO te dará una comprensión completa de los beneficios a largo plazo, asegurando que tu inversión se alinee con tus objetivos de crecimiento.

Casos de éxito y ejemplos reales de implementación.

La viabilidad y el impacto de la tecnología DIMENSE se validan a través de varios casos de éxito y ejemplos de uso en la industria:

Decoración de Interiores:

La tecnología DIMENSE se ha eplicó en el Décor de la tienda Decoflux especializada en decoración.

La Embajada de Japón en Lituania utilizó papel tapiz tridimensional para enriquecer la experiencia cultural en una sala de conferencias, creando un ambiente más inmersivo.

PCI Graphics, una empresa en Rockville, Maryland, integró la impresora textural Dimensor S para proyectos de diseño de interiores. Esto incluyó instalaciones de arte, murales de pared (uno de ellos de 300 pies lineales con patrones y texturas), y proyectos de interiores corporativos con temas de productos. 

Algunos equipos UV que generan texturas 3D mediante adición de capas de tinta

MIMAKI

Serie UJF (impresoras UV-LED de cama plana): Estos equipos son capaces de producir efectos en relieve y Braille. Soportan medios de hasta 153 mm (6 pulgadas) de grosor. Ofrecen tinta transparente para acabados brillantes, efectos mate o efectos de relieve, e incluso incluyen una biblioteca de 129 opciones de textura predefinidas. Modelos como la UJF-3042MkII e y la UJF-6042 MkII e son ejemplos destacados.

Serie 3DUJ (impresoras 3D a todo color): Estas impresoras son capaces de producir modelos fotorealistas con más de 10 millones de combinaciones de colores y un grosor de capa de 28 µm. Utilizan material de soporte soluble en agua, lo que simplifica el post-procesamiento de geometrías complejas.

EFI VUTE

Q3r y D3r (impresoras UV LED rollo a rollo): Estos equipos ofrecen tinta blanca y transparente para impresión multicapa, incluyendo revestimientos murales texturizados. Pueden aplicar un recubrimiento transparente (UltraClear Coat) para fines decorativos o protectores (acabado brillante o mate), con una durabilidad exterior de hasta 3 años. Tienen un ancho máximo de impresión de 138 pulgadas y una resolución de hasta 1200 dpi.

HP Latex Serie R

Impresoras híbridas que manejan tanto medios rígidos como flexibles, utilizando tintas Latex a base de agua. La tinta blanca HP Latex es un avance significativo, descrita como el “blanco más brillante” que resiste el amarilleo y ofrece alta opacidad. Aunque su función principal es el color y la opacidad, su capacidad para extenderse de manera “suave, uniforme y plana”  sugiere que puede contribuir a texturas sutiles o servir como una base efectiva para otros efectos. Soportan un grosor máximo de medio de hasta 5 cm (2 pulgadas).

Ricoh (Direct Color Systems)

Impresoras UV de cama plana (como la UV-84DTS Gen2 y la Pro TF6251/TF6250) capaces de producir efectos “TEXTUR3D” y Braille. Soportan sustratos de hasta 11 cm (4.3 pulgadas) de grosor y utilizan cabezales de impresión Ricoh Gen6.

Fujifilm Serie Acuity

Impresoras UV-LED de cama plana (Acuity Prime, Acuity Ultra) para medios rígidos y flexibles. Pueden configurarse con tintas blancas y transparentes para la creación de textura. Soportan un grosor máximo de medio de hasta 2 pulgadas (5 cm) para la Acuity Prime y hasta 2 mm para la Acuity Ultra.

La coexistencia de estas tecnologías UV junto con DIMENSE subraya un panorama de complementariedad más que de competencia directa. Mientras DIMENSE destaca en la creación de texturas a través de la expansión del medio, ideal para revestimientos murales y decoración flexible, las impresoras UV ofrecen una compatibilidad de sustratos mucho más amplia, permitiendo la impresión sobre materiales rígidos y objetos tridimensionales. 

Este enfoque aditivo, que construye el relieve capa por capa, se adapta a una diversidad de aplicaciones industriales y de personalización. Por lo tanto, para los proveedores de servicios de impresión, estas tecnologías no son mutuamente excluyentes; más bien, representan herramientas complementarias, cada una con sus fortalezas para segmentos de mercado específicos. Un PSP podría considerar la inversión en ambas, o en una combinación estratégica, para ofrecer una cartera de servicios más completa y abordar una gama más amplia de necesidades de impresión texturizada.

Previous articleImpresión fotográfica. El material si importa.
Next articleCañamo y tecnología. Una dupla para impresiones sostenibles.