Agfa presentó en FESPA dos nuevos sistemas de inyección de tinta

0
22
Screenshot


Agfa participó en la reciente edición de FESPA Global Print Expo 2025, celebrada en Berlín, donde dio a conocer dos nuevos sistemas de impresión por inyección de tinta: la Jeti Tauro H3300 XUHS y la Onset Panthera FB3216. Ambos equipos fueron desarrollados para ampliar su catálogo de soluciones orientadas al sector gráfico, bajo el concepto “Powerful by Nature”.

Durante el evento, Agfa mostró el funcionamiento en vivo de estos sistemas, dirigidos a empresas que requieren procesos de producción continuos, automatizados y con flexibilidad en los tipos de materiales. La Jeti Tauro H3300 XUHS, una impresora híbrida de gran formato, ofrece impresión en sustratos rígidos y flexibles con velocidad de hasta 1280 m²/h, alimentación automatizada y bajo consumo de tinta. Por su parte, la Onset Panthera FB3216 es un equipo plano para aplicaciones de volumen, que incorpora curado LED, control de brillo y consumo energético optimizado.

También se presentó la Jeti Bronco H3300, otro modelo híbrido con tecnología LED UV y capacidad para seis colores más blanco, pensado para atender una variedad de aplicaciones en gran formato.

En paralelo, Agfa exhibió su gama actualizada Anapurna Ciervo, que cumple 20 años en el mercado. Entre los nuevos modelos se encuentran la Anapurna H2500 y la H2050, impresoras versátiles diseñadas para talleres que buscan ampliar su oferta sin requerir grandes espacios.

Además de los equipos, Agfa presentó la nueva versión de su software de flujo de trabajo Asanti 7, que incluye herramientas de anidamiento inteligente, gestión del desperdicio y cálculo de huella de carbono. Este software se integra con soluciones MIS/ERP como MultiPress, lo que permite optimizar costos y mejorar la trazabilidad de los procesos.

El stand de Agfa también incluyó una sección dedicada a materiales más sostenibles, en colaboración con socios como Holmen, Brett Martin, Kohlschein y Smurfit Westrock, así como demostraciones de la línea de sustratos SYNAPS, fabricados con poliéster recubierto para aplicaciones resistentes al agua y al desgarro.

La participación de Agfa en FESPA 2025 permitió a los asistentes conocer de cerca las tecnologías más recientes en impresión digital industrial, así como su enfoque hacia la automatización, la eficiencia operativa y la transición hacia prácticas más sostenibles.

Previous articleMimaki lanza la impresora rollo a rollo JV200-160
Next articleSumma lanza la cortadora plana digital F1625 de 160 x 250 cm