
La era digital ha transformado radicalmente los hábitos de consumo y, con ello, las estrategias de marketing han evolucionado para centrarse en plataformas digitales. La publicidad tradicional estática ha cedido terreno a soluciones más dinámicas y visualmente impactantes, como las pantallas LED, que permiten generar un alto impacto visual con costos más accesibles y una mayor eficiencia.
Pantallas LED: Atracción y Fidelización de Clientes
En diversas ciudades del mundo, las pantallas LED han revolucionado el ámbito publicitario, desplazando progresivamente las vallas convencionales. Su capacidad para mostrar videos en alta calidad, imágenes vibrantes y contenido dinámico las convierte en una herramienta poderosa para el posicionamiento de marca. Entre sus principales ventajas destacan:
• Menor consumo energético en comparación con vallas tradicionales.
• Mayor durabilidad, con una vida útil de hasta 120,000 horas.
• Posibilidad de modificar anuncios en tiempo real a través de dispositivos móviles.
• Adaptabilidad a la luz ambiente, asegurando visibilidad en cualquier condición de iluminación.
• Resistencia a condiciones climáticas adversas.
• Segmentación de campañas según horarios o temporadas.
Tipos y Usos de Pantallas LED
Existen tres tipos principales de pantallas LED: interiores, exteriores y vallas publicitarias gigantes.
Pantallas LED para Interiores
Ideales para comercios y centros comerciales, estas pantallas captan la atención con anuncios dinámicos que superan en atractivo a la publicidad estática. Sus principales características incluyen:
• Alta calidad de imagen y tamaño personalizable.
• Diez veces más brillo que las vallas iluminadas tradicionales.
• Visibilidad óptima sin importar la luz ambiental.
Entre los formatos más utilizados
están:
• Pantallas para escaparates.
• Pantallas tipo banderola o cartel.
• Formatos tipo tótem para puntos estratégicos.
Pantallas LED para Exteriores
Denominadas “outdoor”, estas pantallas están diseñadas para fachadas de edificios, centros comerciales y zonas de alto tráfico. Ejemplos icónicos de su uso incluyen la Piccadilly Circus en Londres o la Gran Vía de Madrid. Sus ventajas clave son:
• Brillo e iluminación óptimos para entornos urbanos.
• Resistencia a la intemperie (lluvia, nieve, calor intenso).
• Control remoto avanzado para la programación de anuncios.
• Bajo consumo energético.
Pantallas LED Gigantes o Vallas Publicitarias
Estas pantallas de gran formato están diseñadas para autopistas, centros comerciales y eventos masivos. Sus principales características incluyen:
• Alta durabilidad y resistencia a condiciones climáticas extremas.
• Excelente visibilidad, incluso bajo luz solar directa.
• Control remoto y personalización de anuncios en tiempo real.
Ejemplos Innovadores de Publicidad LED
El estadio Riyadh Air Metropolitano (antes Wanda Metropolitano) es un ejemplo de integración avanzada de pantallas LED en el ámbito deportivo. LG instaló tres videomarcadores LED en el campo, destacando por su alta resolución y brillo de 6,000 nits, garantizando una calidad de imagen impecable bajo cualquier condición de iluminación.
Además, se implementó una pantalla de 37 m² en la Fan Zone y un sistema de cartelería digital con más de 900 pantallas en zonas VIP, taquillas y áreas de restauración. También se añadió un Sky Ribbon en la cubierta del estadio, reforzando la inmersión visual de los asistentes.
Los Cines Callao, en el corazón de Madrid, han incorporado dos pantallas LED de última generación de LG, de 102 m² y 130 m² respectivamente. Estas pantallas cuentan con un brillo de 8,500 nits y un pitch de 6 mm, garantizando imágenes nítidas incluso en plena luz solar.
La tecnología LED permite sincronización de pantallas, interactividad, realidad aumentada y efectos 3D, brindando una experiencia publicitaria innovadora para marcas y anunciantes.
El gimnasio DueFit ha combinado la tecnología LED con el mundo gaming, ofreciendo monitores LG UltraGear Gaming con alta velocidad de respuesta y refresco de 240Hz. Además, se ha incorporado el sistema Hydro Kit de LG para un consumo energético eficiente, proporcionando calefacción y agua caliente para mejorar la experiencia de los
usuarios.
The Home of Football, ubicado en el centro de Madrid, LG Business Solutions ha aportado su innovación en pantallas LED para crear una experiencia audiovisual revolucionaria, en la que los visitantes pueden revivir la historia del fútbol de manera inmersiva y realista durante su recorrido por los 4.200 m2 distribuidos en siete plantas. Para este proyecto, LG ha desplegado en este espacio museístico dedicado al fútbol un total de 154,2 metros cuadrados de pantallas LED, así como la última tecnología OLED transparente.
Las pantallas Led corresponden a los modelos LSCB018 y LSCB19, con paso de píxel desde 1,88 mm hasta 1,95 mm, idóneos para su uso en interiores, y con un brillo de 800 nits, lo que proporciona una experiencia visual sorprendente a ojos de los visitantes. Además, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia inmersiva en la sala Templo gracias a la instalación de tres pantallas Led que rodean todo el espacio formando una U, que les traslada al interior de un campo de fútbol para vivir la emoción de las principales leyendas de este deporte. A ello se añaden dos columnas UltraStrech Led de 86”, ubicadas en la sala Champions Space, que alcanzan una altura de más de 3 metros de visualización en alta calidad de imagen. La propuesta de LG en este proyecto va más allá de la tecnología de visualización para proporcionar su innovación en climatización y sostenibilidad con la instalación de su sistema de flujo refrigerante variable Multi V, que minimiza las pérdidas energéticas y aporta condiciones interiores estables y eficientes. El edificio cuenta también con un equipo de aerotermia LG Therma V para suministrar el agua caliente sanitaria en la instalación, lo que reduce significativamente la huella de carbono respecto al uso de las calderas convencionales. Ambas tecnologías están monitorizadas por el control central táctil AC Smart V de este fabricante, que permite gestionar las diferentes soluciones de aire instaladas en el edificio.
Otro de los proyectos innovadores de la tecnología de visualización LED de LG en entornos deportivos y de ocio corresponde al estadio de la Real Sociedad de Fútbol, ubicado en la localidad vasca de San Sebastián. Durante los últimos años, ambas entidades han trabajado en colaboración para renovar al completo las soluciones de imagen del estadio y el equipo de climatización, además de crear desde cero una zona gaming con las últimas novedades de producto de la marca coreana.
Para este proyecto integral de transformación digital se han instalado dos pantallas LED para exteriores de más de 120 m2. Estos innovadores videomarcadores, con pitch de 12 mm y resolución de 1.072x450p, ofrecen una luminosidad de 6.000 nits, con tasa de refresco de 4.000 Hz y profundidad de color de 16 bits, lo que permite mostrar imágenes libres de parpadeos. Estos videomarcadores LED cuentan con una durabilidad y una eficiencia energética máxima, con una vida útil de hasta 100.000 horas al menor coste energético. Su diseño, ligero y de fácil instalación, es resistente al agua y a otras inclemencias climatológicas, con certificación IP65.
Un elemento innovador es el Ribbon Board 360°, un anillo digital compuesto por paneles LED que se ha colocado entre las tribunas baja y alta del campo y que es el segundo que LG instala en un estadio de Primera División. El nuevo Ribbon Board 360º ofrece la capacidad de emitir cualquier tipo de contenido de manera dinámica, además de reforzar el espectáculo de luces y de entretenimiento que se vive tanto en los días de partido como cuando se celebran otros eventos. Distribuidas por las zonas comunes del estadio se han instalado 270 pantallas de digital signage de LG. Desde que LG anunció hace casi un año su alianza con el equipo de eSports de la Real Sociedad, el estadio cuenta con una avanzada zona de gaming, equipada con dieciocho monitores gaming LG UltraGear IPS de máxima velocidad de respuesta, un proyector 4K UHD de tiro ultracorto que permite mostrar imágenes de hasta 120” a tan solo 18cm de la pared, y dos televisores OLED con Nvidia G-SYNC y 1ms de velocidad de respuesta. Este avanzado equipamiento ha permitido hasta ahora, sobre todo a los profesionales del equipo de eSports del estadio, disponer de la máxima tecnología de juego, calidad de imagen y la máxima velocidad de respuesta, como explica en el vídeo adjunto Juan Iraola, responsable de transformación digital en la Real Sociedad.