Page 21 - VISION_DIGITAL_OCTUBRE
P. 21

volver a loS orígeNeS: el SurgimieNto                 laS TinTaS SOlvEnTES SUElEn
        de laS tiNtaS SolveNteS                               TEnER Un OlOR fUERTE. lOS
        Recordemos que por mucho tiempo fueron las tintas base
        agua las que dominaron el mercado, gracias a la viveza de   SOlvEnTES qUE SE EmplEan paRa SU
        colores que ofrecían y sus bajos costos, sin embargo, no
        todas eran durables y después de un tiempo aquellas ba-  fORmUlaCión SOn mÁS agRESivOS
        sadas en tintes perdían intensidad y por lo tanto atractivo.   qUE lOS EmplEadOS En laS ECO
        las tintas acuosas no son tóxicas durante el proceso de
        impresión ni después de éste, son completamente ino-  SOlvEnTES.  ESTO lES pERmiTE qUE
        doras y son fáciles de usar. Principalmente recomendadas   pUEdan UTilizaRSE paRa impRimiR
        para la impresión de papel y cartón como pósters, car-                                                     19
        teles, fotografías, material artístico, carteles, señalización   SOBRE Una gama mÁS amplia dE
        interior y más, estas tintas se usan en la mayoría de las   SUSTRaTOS, EnTRE lOS qUE SE
        impresoras inkjet.                             EnCUEnTRan algUnOS dE lOS vinilES
           sin embargo, a pesar de sus beneficios, las tintas base
        agua no son recomendables para aplicaciones en el ex-  y BannERS nO laminadOS.                         visióndigital
        terior, o para usarse en materiales no absorbentes, de                                                 OCTUBRE 2017
        modo que en muchos casos era necesario usar sustratos
        de poco grosor con recubrimientos especiales para la
        captación de tintas acuosas, o agregar a éstas pigmentos
        especiales para hacerlas más durables, lo que terminaba
        incrementando los gastos de producción.
           Es ante esta problemática que surgen las tintas sol-
        ventes, rápidamente aceptadas por el público gracias a la
        durabilidad de las aplicaciones que lograba.
           se trata de tintas cuya base de disolución es un sol-
        vente volátil que transporta a los pigmentos; se utilizan
        principalmente para señalización exterior por su alta resis-
        tencia a las  inclemencias del tiempo. las impresiones con
        tinta base solvente son muy duraderas y tienen buenos
        resultados en soportes de plástico o papel. Por su com-
        posición, el solvente se disuelve sobre las superficies a
        imprimir de modo que el pigmento queda fijo mientras
        el solvente se evapora. la durabilidad y la fidelidad son
        las principales ventajas de estas tintas, sin embargo, el sol-
        vente contiene sustancias volátiles orgánicas (VOCs), que   tibles e impresiones para interiores, cualidades como su
        generan un olor muy intenso durante el proceso de seca-  fidelidad al color, adhesión a distintos sustratos y alta du-
        do e incluso en el trabajo ya terminado durante mucho   rabilidad, las mantuvieron durante años a la cabeza de la
        tiempo más. Por este motivo, los trabajos impresos con   tecnología en tintas.
        tintas solventes no son recomendables para interiores o
        espacios reducidos donde las personas están en contacto   hacia el camiNo verde

        cercano con ellos.                           afortunadamente, el sector de las la industria gráfica ha
           Principalmente usadas en proyectos de cartelería y
                                                     vivido desde hace algunos años una importante orienta-
        publicidad exterior, las tintas solventes llegaron al mer-  ción hacia las tecnologías más ecológicas y de cuidado
        cado en un momento decisivo en que las necesidades   al medio ambiente, priorizando equipos, técnicas, tintas,
        de impresión se volvieron más exigentes, sobre todo en   y consumibles con conciencia ecológica, pues el público
        el sector de la publicidad, que siempre está en busca de   mismo así se lo ha demandado a la industria. Con esta co-
        nuevos materiales y aplicaciones atractivas.   rriente, y como respuesta a las principales debilidades de
           las tintas solventes por lo general se usan en impre-
                                                     las tintas solventes es que surgen las eco solventes.
        soras de gran formato con anchura de dos a cinco metros   surgidas en el año 2000, se trata de tintas con menos
        que trabajan con cabezal piezoeléctrico.     componentes tóxicos que sus antecesoras que no gene-
           Con su llegada, las tintas solventes abrieron un nicho
                                                     ran ningún olor durante o después de la impresión, de
        de mercado muy importante para aplicaciones que antes   modo que las impresoras que usan este tipo de tintas
        no eran posibles con tintas acuosas, de modo que tanto   pueden trabajar perfectamente en lugares cerrados y
        la publicidad como el diseño se vieron beneficiados y am-  con poca ventilación como oficinas, sin ocasionar daños
        pliaron sus límites.                         a la salud o resultar incómodo para los operadores de los
           Durante años estas tintas dominaron el mercado y,
                                                     naturalmente, estas tintas se pueden considerar un per-
        a pesar de no ser ecológicas ni recomendables en apli-  equipos.
        caciones como envases, etiquetas de productos comes-
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26