Page 25 - VISION_DIGITAL_OCTUBRE
P. 25
POP
publicitario con madera son las si-
guientes: puede resultar muy pesa-
da cuando se trata de estructuras
grandes, lo que dificulta las tareas
de almacenamiento y transporte; el
costo, que suele ser elevado a dife-
rencia de otros sustratos; y la im-
posibilidad de usarla en exteriores
o ambientes donde la luz solar o el 23
agua pudieran dañarla.
dEl papEl a la REalidad
al igual que cuando se trabaja con
otros materiales, el proceso de cons-
trucción de un display y punto de visióndigital
OCTUBRE 2017
venta de madera comienza con el laS TiEndaS dE la maRCa dE ROpa h&m En lOndRES, USan la madERa COn gRan impaCTO viSUal
bocetaje y el diseño en tercera di-
mensión del mismo para analizar los
ángulos de corte y el grosor nece- anTES dE ElEgiR ESTE maTERial ES mUy
sario de cada pieza. no hay ningu-
na distinción entre los softwares de impORTanTE COnOCER pERfECTamEnTE CUÁlES
diseño que se utilicen para modelar
las piezas, aunque adobe illustrator SOn laS nECESidadES dEl pROyECTO a dESaRROllaR,
y CaD son altamente recomenda- ES dECiR, TiEmpO dE ExpOSiCión, flUjO hUmanO,
bles porque permiten visualizar el
mobiliario en el ambiente en que diSTanCiaS dE TRanSpORTaCión, ETC.
será colocado. Una vez que el di-
seño es aprobado comienza la fase
de producción y el primer paso es
el corte de la madera. los softwares que se utilice, lo más recomendable sea necesario pintar las estructuras o
permiten desglosar cada mueble en es pegar las piezas con pegamento imprimirlas, es importante tener en
piezas para enviar señales precisas a especial hecho a base de resina ali- cuenta que cada tipo de madera tiene
los equipos de corte. Hoy en día la fática. De ser posible, es decir si el distintas capacidades de absorción y
mayoría de los routers de alto rendi- diseño así lo permite, es necesario de ello dependerá el tipo de pintura o
miento son capaces de trabajar con usar abrazaderas para unir las par- tinta que se utilice.
madera, para garantizar un corte de tes y dejar secar. Cuando se trata de la madera puede clasificarse en dos
alta precisión elige las marcas reco- estructuras muy grandes o pesadas, grandes grupos: maderas suaves
nocidas como Zünd, Orion, stM Ro- aunque este pegamento es muy po- como el pino, cedro y abeto; y ma-
botics, sideco, entre otros. deroso, se recomienda usar tornillos, deras duras como el roble, fresno,
Una vez que se tienen las piezas clavos o clavijas que refuercen la ad- abedul, nogal, haya y olmo; todas
de madera cortadas, éstas suelen herencia. ellas muy usadas en la construcción
necesitar un trabajo de pulido para porque son muy resistentes al peso y
eliminar rugosidades y facilitar el los impactos. las maderas suaves son
ensamblaje. Posteriormente viene la mÁS CERCa dE la pERfECCión más absorbentes que las duras y sue-
impresión: cualquiera que sea la téc- Por lo general, los problemas y errores len requerir una mayor cantidad de
nica elegida ésta se lleva a cabo de más comunes que surgen cuando se pintura, barniz y pegamento, por lo
forma independiente en cada trozo trabaja con madera en aplicaciones de que se recomienda el grabado como
de madera y la principal diferencia- punto de venta están relacionados con principal técnica de impresión. las
ción entre ellas radica en el con- el mantenimiento inadecuado para maderas duras se llaman así porque
cepto de diseño: uno muy artesanal las especificaciones de cada tipo de son menos porosas que las suaves y,
sería congruente con el grabado, madera. antes de elegir este material por lo tanto, menos absorbentes; sue-
mientras que las piezas que desean es muy importante conocer perfecta- len requerir una sola capa de pintura
parecer exclusivas pueden alcanzar mente cuáles son las necesidades del y barniz, usan menos pegamento y se
buenos resultados con serigrafía. proyecto a desarrollar, es decir, tiempo pueden imprimir con serigrafía e im-
El proceso de ensamblaje es muy de exposición, flujo humano, distan- presión digital obteniendo muy bue-
importante para garantizar la dura- cias de transportación, condiciones nos resultados.
bilidad de las estructuras. indepen- climáticas a las que se expondrá, et- El mantenimiento de las superficies
dientemente del tipo de madera cétera. Por ejemplo, en el caso de que o muebles de madera es fundamen-