Page 29 - 2016-octubre
P. 29
gEstión
cuales 13 billones serán teléfonos móviles,
tendencias de los consumidores PCs, laptops y tablets, y 15 billones serán
dispositivos M2M (machine-to-machine)
y electrónicos de consumo.
en la sociedad comportamiento del consumidor de
La conectividad ha modificado el
una manera que hace diez años era im-
pensable. Por ejemplo, ¿cuántos ahora
conectada celular para despertar que la alarma del 27
preferimos poner la alarma de nuestro
reloj despertador?
un mundO tOtALmente mObiLe
De acuerdo con reportes de movilidad,
se estima que diariamente se agregan 2 eL usO de LAs Apps visióndigital
millones de nuevos suscriptores asocia- La generación de los dispositivos móviles Octubre 2016
dos a un teléfono inteligente. Asimismo, ha provocado la creación de aplicaciones
en un solo día se consumen 133 mi- que el usuario está utilizando para diver-
llones de horas de video en YouTube y sión, el negocio u otra actividad que esté
se generan 2.7 mil millones de likes en desarrollando en el día a día.
Facebook, 2.7 mil millones de dólares en Las apps que dominan de manera
transacciones de e-commerce y 500 mil masiva el uso de datos se agrupan en tres
estancias por noche en Airbnb, además grandes grupos: medios sociales, (Face-
de triplicarse los ingresos de Uber vs. Ta- book, Twitter), consumo de contenidos
xis en San Francisco o California. de video (YouTube, Netflix, Clarovideo) y
Estadísticas arrojan que 6 de cada búsquedas o searching (Google Chrome).
10 usuarios entran a las redes sociales El 20% de las aplicaciones en el mer-
para interactuar con un share o un post. cado masivo generan el 80% del consu-
Si reducimos más la brecha de tiempo, mo de tráfico de datos a nivel global. Esto
tenemos que en un minuto se generan da origen a nuevos patrones y modelos
1.8 miillones de likes y 3.3 millones de de negocio o entretenimiento.
posts en Facebook, 720 cuentas creadas Como ejemplo tenemos una app
y 13.2 millones de mensajes enviados en que entró muy fuerte en el mercado y
WhatsApp, 23 mil horas vistas en Netflix está causando furor, además de generar
y más de 100 mil aplicaciones descarga- una nueva tendencia en los consumido-
das en Android y iOS. res finales. Este nuevo player es Pokémon
En cuanto al consumo de datos Go, una app que ha sido considerada to-
móviles, de 2014 al cierre de 2015 se talmente adictiva, ya que estudios señalan
registró un incremento porcentual del que el 60% de las personas que la descar-
65% en tráfico de datos a nivel global, garon la usan diariamente.
(1975) para que se alcanzaran los primeros llegando a un consumo mensual de El impacto de este nueva app que
mil millones de lugares conectados. Mu- 9.8GB. Se estima que en cinco años propicia el consumo de datos ha gene-
chos recordaremos que era muy tardado esta cantidad se incrementará diez rado un nuevo modelo de negocio para
contratar una línea telefónica fija y eran veces más (para alcanzar un consumo las empresas y un cambio en los hábitos
muy pocos los que tenían acceso a ella. mensual de 38.2GB), lo que significa de consumo de los usuarios. En Estados
Entre 1975 y 1978 surgen los Unidos esta app es usada durante 43
primeros teléfonos móviles, que se hAbLAmOs de unA sOciedAd minutos en promedio, superando
usaban conectados a los automó- en tiempo de uso a otras apps como
viles. Y sólo se requirieron 25 años cOnectAdA, dOnde tOdAs LAs WhatsApp, Instagram y Snapchat.
para quintuplicar el número de persOnAs y cOsAs vAn A ALcAnzAr su Esta aplicación se liberó el 5 de
personas conectadas, alcanzando julio y a los dos días ya estaba instala-
los 5 mil millones de personas co- máximO pOtenciAL. da en el 5.16% de los teléfonos mó-
nectadas en el año 2000. viles en el mercado estadounidense.
En la actualidad, en estas tendencias que estaremos usando el celular de
de usuario ya no sólo se habla de hogares cuatro a diez veces más de tiempo que LA nuevA revOLución tecnOLógicA
y personas conectadas, sino también de lo que lo estamos usando hoy. Pense- Tecnologías de propósito general como
cosas. Se estima que para 2036 habrá 28 mos cómo cambiará esto nuestros há- la nube, banda ancha, internet de las
billones de dispositivos conectados, de los bitos de consumo. cosas y 5G adquirirán mayor relevancia