Page 31 - 2013-julio
P. 31

publicidad




 con nuestro producto y se involucre
 con él. Pero ¿Cómo lograrlo?  Para te-
 ner éxito en este paso, es necesario
 determinar bien el target al que va
 dirigido nuestro servicio, para que el
 mensaje esté planteado de acuerdo a
 los intereses, perfil y características del
 consumidor. Hay que tener mucho
 cuidado con esto, ya que si el comer-
 cial es realizado sin tomar en cuenta
 las necesidades del target, el resulta-
 do de la campaña podría  resultar un
 verdadero fracaso.
 Ahora, después de lograr la aten-
 ción y la vinculación emocional del
 producto  con  el  consumidor,  es  im-
 portante que éste, quede en la me-
 moria de los espectadores ya  que de
 nada serviría tener un comercial con
 un buen gancho que logra captar la
 para lograr el éxito de   particularmente en los llamados pro-  atención  y con un mensaje que llega
 ductos masivos, se hacen de manera   perfectamente al target al que va diri-
 un producto, atrae la   subconsciente. Tal decisión es fuerte-  gido, si la persona no puede recordar

 atención del cliente   mente emocional y se toma de acuer-  de qué marca o servicio se trata.
 do al marco referencial de nuestras
 al menos los primeros   experiencias, de datos o información   el cerebro prefiere

 segundos para lograr   que  guardamos en el cerebro de ma-  los concepto sencillos
 nera inconsciente.  Y aquí es donde llega  el  verdadero
 que se conecte con el   reto para el marketing publicitario, el
 pasos hacía el éxito  cual se ha visto en la necesidad de
 producto  ¿Pero qué pasos se deben seguir   disminuir los tiempos de los spots;
 después de conocer los resultados   debido a que las nuevas generaciones
 obtenidos luego de utilizar la neuro-  no son capaces de mantener la aten-
 ciencia para evaluar el éxito o fracaso   ción en comerciales de más de 20 o 3
 toMe decisiones   de nuestro producto al momento que   segundos, lo que genera un reto más
 conscientes  tiene contacto con el consumidor? Es   para el publicista, quien necesita iden-
 Sin duda el ser humano ha aprendido   sencillo, en primer lugar tenemos que   tificar perfectamente el momento
 más del cerebro en los últimos 5 años   atraer  la “Atención  del  cliente”  lograr   icónico en el producto, para resaltarlo
 que en toda la historia de la huma-  que el consumidor se quede con no-  dentro del spot y lograr que quede en
 nidad. Un dato increíble es que una   sotros o con el producto por lo menos   la memoria de las personas.
 persona puede recibir 11 millones de   los primeros segundos, y para esto se   Recuerde que el cerebro es un
 bits en un momento, aunque sólo lo-  pueden utilizar estrategias de innova-  “Ávaro cognitivo” por lo que siem-
 gra procesar 40 de manera conscien-  ción que saquen al consumidor de los   pre tendrá mayor gusto por las co-
 te. Todos tomamos decisiones de ma-  estándares a los que está acostumbra-  sas  sencillas; por  lo tanto el  mundo
 nera inconsciente. Entonces ¿Cómo   do y logre conectar visual o auditiva-  publicitario se verá orillado a realizar
 deciden los consumidores entre un   mente con el producto.  comerciales cada vez más cortos,
 producto y otro? ¿Cómo deciden en-  La siguiente fase que debemos   pero que sigan cumpliendo con los
 tre qué ver y qué no?  O cuál servicio   seguir en nuestra campaña y que sin   requerimientos para lograr posicionar
 comprar y cual no…  duda sería la médula de la misma, es    el producto en el mercado y que ade-
 La realidad es que el 80 o 90 por   la conexión emocional; es decir, que   más satisfagan los presupuestos de las
 ciento de las decisiones de compra,   el consumidor se sienta identificado   empresas.


 28  visión digital • julio 2013
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36