Page 38 - VISION_DIGITAL_OCTUBRE
P. 38

EMPaqUE



                    de la luz. la animación proporciona liber-  adecuado según el diseño y el producto   frío como envases para congelados; y
                    tad y los detalles físicos añaden el realis-  que se empacará. aunque lo ideal es im-  el cartoncillo de fibras recicladas.
    36              mo que puede convencer a una marca   primir los prototipos de empaque en el   Cartón corrugado: muy popular gra-
                    de elegir el mejor empaque.
                                                   material final, a veces se hacen pruebas
                                                                                  cias a su resistencia, se trata de una su-
                      Ya que se trata de una experiencia   con sustratos más económicos. El cartón   perposición de papel similar a la de un
                    más cercana a la realidad, el proceso de   es el material más usado en el mercado   sándwich, la capa central es ondulada
                    prototipado en esta plataforma es más   del embalaje, destacándose los siguien-  y la superior e inferior son planas y más
                    complejo  y  detallado.  Podríamos  decir   tes tipos:        gruesas, por lo que es muy resistente a
    visióndigital   que pasa por la fase 3D, trabajando de                        los impactos y contribuye a mantener
    OCTUBRE 2017
                    forma similar a CaD; luego se crea una   Cartón sólido: gracias a su dureza, tam-  los productos en buen estado. Existen
                    realidad virtual en la cual            bién es conocido como ta-  muchos tipos de cartón corrugado y se
                    montar el producto y final-            bla de cartón, es delgado y   diferencian por su grosor, es decir, por la
                    mente, una vez aprobado                muy firme, con una cara lisa   cantidad de capas que lo componen.
                    el empaque, se hace el di-             revestida y suave para facili-  la elección del material dependerá
                    seño en 2D para mandar a               tar la impresión. Es plano y   de las necesidades del producto, si el
                    imprimir                               resistente al agua.    empaque demuestra ser útil en el sus-
                      Es  importante  men-                                        trato elegido, entonces se procede a la
                    cionar que la impresión en             Cartón gráfico:  es un ma-  producción en masa, que consiste en
                    3D  cada  vez  tiene  mayor   aUnqUE algUnaS TéCniCaS   terial muy fino que suele   impresión y ensamblaje. Ya sea que se
                    aceptación en esta indus-  dE pROTOTipadO pUdiERan   usarse como cobertura de   recurra a la impresión digital, serigrafía
                    tria y, en el caso de trabajar   paRECER mÁS aTRaCTivaS   cartón más grueso; se fabri-  o flexografía, suelen usarse tintas base
                    con CaD o con Esko studio,   qUE OTRaS, nO TOdOS   ca presionando varias capas   agua por la rapidez con que se secan.
                    los diseños en tres dimen-  lOS diSEñOS dE EmpaqUE   de papel untadas en adhesi-  Cualquiera  que  sea  la  técnica  de
                    siones pueden mandarse   REqUiEREn El miSmO   vo y es ligeramente poroso.   impresión, elegir equipos de alto rendi-
                    a imprimir directamente   nivEl dE SOfiSTiCaCión,   Ya que es moldeable, suele   miento garantiza mejores resultados; las
                    en una impresora 3D, sin   inClUSO En algUnOS   usarse como un comple-  marcas san Roque, Ryonet, Vastex y M&R
                    pasar por el proceso de di-  CaSOS ES RECOmEndaBlE   mento de materiales más   son buenas opciones para trabajar con
                    seño 2D y el ensamblaje. En   COmBinaR TéCniCaS dE pRE   resistentes.   serigrafía; Esko y Comexi alcanzan gran-
                    caso de elegir esta opción,   viSUalizaCión.                  des resultados en flexografía; y Epson,
                    el material más usado son              Cartón piedra: se le conoce   Roland y Durst son recomendables para
                    los plásticos termoformables aBs y no   así por su dureza y estabilidad, se fabrica   impresión digital.
                    es necesario ningún otro consumible   con papel reciclado compacto y pega-  Del material que se elija para imprimir
                    como tintas o adhesivos.       mento y es muy resistente, por lo que es   los empaques dependerán los acabados
                      aunque algunas técnicas de proto-  ideal para empaques.     que éstos reciban. El cartón, por ejemplo,
                    tipado pudieran parecer más atractivas                        suele pasar por un proceso de laminado
                    que otras, cabe destacar que no todos los   Cartón couché: es un material ligero y   o encerado que lo hará más resistente a
                    diseños de empaque requieren el mismo   delgado cuya superficie está cubierta   la humedad. De acuerdo al tipo de diseño
                    nivel de sofisticación, incluso en algunos   por una o varias capas de papel colorea-  que se trabaje, éste podría ser decorado
                    casos es recomendable combinar distin-  do, existen diversos tipos y suele usarse   con foil, vinil, plástico u otros elementos.
                    tas técnicas antes de elegir los prototipos   para empacar productos resistentes.   todos estos acabados están destinados
                    que se llevarán a la impresión.                               a hacer el empaque más resiste o más
                      Una vez que el prototipo es aprobado   Cartoncillo:  se trata de uno de los   atractivo.  El  ensamblaje,  por  su  parte,
                    por el cliente, independientemente de las   materiales más usados en el emba-  suele hacerse con pegamentos blancos
                    herramientas de pre visualización que se   laje, sobre todo para  productos  con   de gran adherencia o, en el caso de cajas
                    utilicen, deberá hacerse una prueba de   gran volumen de ventas, ya que es   enceradas, con silicona transparente.
                    materiales para asegurarse de usar el más   fino  y ligero  pero muy  resistente,   El proceso de prototipado de un em-
                                                   pues  debe  su  delgadez  a  lo  com-  paque puede llegar a ser muy costoso, so-
                                                   pacto del papel. Existen cuatro tipos   bre todo si se utilizan herramientas muy
                                                   de cartoncillo, el sólido blanqueado,   sofisticadas o se hacen muchas pruebas
                                                   que se obtiene con pasta química   de impresión, por eso es recomendable
                                                   blanqueada  al interior  y estuco en   evaluar la necesidad de un prototipo y
                                                   las capas externas; el sólido no blan-  qué tan necesaria es su previsualización
                                                   queado, más resistente y muy popu-  con un grado muy alto de realismo. aun-
                                                   lar en el empaquetado de bebidas; el   que se está abriendo este mercado, has-
                                                   folding, que se compone de varias ca-  ta ahora el diseño de prototipos es una
                                                   pas de pasta química y es recomen-  herramienta que utilizan las marcas más
                                                   dable para productos que necesitan   competitivas de distintos mercados.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43