Page 36 - VISION_DIGITAL_OCTUBRE
P. 36
EMPaqUE
Empaques virtuales
34
vs empaques reales
visióndigital
OCTUBRE 2017
hacer prototipos de empaque. trabajar
con una previsualización ayudará a la
marca a asegurarse de que ha elegido
correctamente los materiales y un diseño
que potencia los beneficios del producto,
lo mantiene en buen estado y además
resulta atractivo. Ya sea que se trate de
alimentos u otros productos perecede-
ros, o no, los empaques deben cumplir
con ciertos requerimientos y normativas
que van desde el tipo de información que
se incluye, hasta su resistencia a distintos
agentes de desgaste. si se hace prototipo
de un empaque la marca podría preve-
nir errores de manufactura y diseño y así
ahorrar mucho dinero.
la TECnOlOgía viRTUal pERmiTE haCER pROTOTipOS dE EmpaqUES dE fORma CaSi REal dE la CaBEza a la REalidad
la decisión de renovar el empaque de
ivimos una época de empeñan un papel fundamental. un producto debe seguir cierto orden
muchísima producti- El empaque, por supuesto, es una para llegar a un buen fin; el primer paso
vidad y competencia, de las armas más poderosas de las mar- consiste en hacer una evaluación de ma-
de modo que distin- cas para generar empatía con su cliente teriales para elegir los más adecuados
guirse se ha vuelto y la industria gráfica ha sido protagonis- según las necesidades del producto. Por
una prioridad para ta en el desarrollo de empaques crea- ejemplo, cuando se trata de alimentos,
Vlas marcas de prácti- tivos. aunque no todos los productos los materiales deben contribuir a su du-
camente todos los sectores parecieran necesitarlo por rabilidad, mientras que objetos de cristal
comerciales. Contrario a lo efectos mercadológicos, un o de estructuras delicadas requieren em-
que suele pensarse, ofrecer empaque de alta calidad paques que los protejan de impactos.
una alta calidad y un pre- puede garantizar el buen Una vez elegido el material más ade-
cio razonable no son sufi- estado de un producto e cuado, llega el proceso de prototipado,
cientes para mantenerse incluso aumentar su credi- que consiste en diseñar las posibles for-
competitivo o marcar una bilidad en el mercado. mas que podría tener el empaque, para
diferencia significativa. lo cual es importante conocer las cualida-
Frente a este panorama, CREaTividad En maSa des de cada material como su flexibilidad,
la forma en que los produc- El mayor reto a la hora de capacidad de adhesión, resistencia a la
tos se presentan al mercado TRaBajaR COn Un apostar por un empaque in- humedad y posibilidades de impresión.
ha cobrado una importan- pROTOTipO dE EmpaqUE novador y atractivo no es el En la actualidad existe una gran va-
cia antes menospreciada. ayUdaRÁ a la maRCa a trabajo creativo, sino la tarea riedad de softwares para diseñar proto-
Estudios han comprobado aSEgURaRSE dE qUE ha de hacerlo real en miles de tipos de empaque y algunos han dado
que la decisión final de ElEgidO CORRECTamEnTE reproducciones. no es que un paso más allá de la pre visualización
compra se toma en el pun- lOS maTERialES y Un concebir un diseño creativo del producto. a continuación, algunas
to de venta y depende de diSEñO qUE pOTEnCia lOS sea fácil, pero tener una idea de las herramientas digitales más reco-
muchos factores, algunos BEnEfiCiOS dEl pROdUCTO. y llevarla a la práctica son mendables para estos fines:
no controlables por la marca procesos muy distintos; si CaD (Computer aided Design) es
como el estado de ánimo y las prefe- hablamos de macro producciones, la uno de los softwares más populares
rencias del cliente, y muchos otros en los tarea se vuelve más compleja. en sectores como la arquitectura, inge-
que la publicidad y la mercadotecnia des- Es esta la principal motivación para niería, medicina e industria gráfica. se