Page 37 - VISION_DIGITAL_OCTUBRE
P. 37
EMPaqUE
Empaques virtuales fabricación necesarias para dise- a conciencia de su dirección y tamaño en 35
el armado final. Usar esta plataforma sig-
ñar productos innovadores, dura-
deros y ligeros.
nifica que el prototipo se imprimirá varias
veces hasta elegir el diseño final, puesto
El proceso a seguir con CaD es
muy amable para el usuario, pues
le permite trabajar con estructuras que la visualización en dos dimensiones
no es tan fiel como la 3D.
ya existentes; es decir, para crear un antes de imprimir las pruebas, el dise-
empaque nuevo, el diseñador pue- ñador integra las pestañas de ensamblaje
de descargar de internet o crear él del empaque y esto reduce los tiempos visióndigital
mismo una forma 3D predeterminada, de prototipado, pues una vez que el em- OCTUBRE 2017
abrirla en la interfaz de CaD y modifi- paque es aprobado, no hace falta más
carla según las necesidades del producto trabajo que enviar a imprimir las placas.
a empacar. De esta manera, el diseñador En la búsqueda de alcanzar la mayor
trabaja en 2D cada una de las caras de la fi- calidad posible, los diseñadores de empa-
gura y posteriormente las coloca sobre la mis- ques recurren a distintas técnicas de pro-
ma. Por ejemplo, en el caso de un empaque de totipado, desde las clásicas como un di-
forma cúbica, el usuario diseña seis caras inde- seño 2D, hasta uno en tercera dimensión
pendientes, carga un cubo en tercera dimen- con información de embalaje impresa y,
sión a la plataforma y la “viste” con las caras en años más recientes, la de simulación
planas. sobre ese molde puede realizar los en el mundo real. Ésta técnica consiste
acabados necesarios como texturización, en crear videos, ya sean interactivos o no,
medidas precisas e integración de las del lugar en que serán colocados los pro-
caras. Para presentar una pre visuali- ductos para visualizar su exposición y ta-
zación al cliente, el diseñador genera maño. Por si esto ni fuera suficiente, Esko
una especie de animación en la cual ha apostado por la realidad virtual con su
se ven a detalle cada una de más reciente cartera de software.
El EmpaqUE ES Una dE laS las caras de la figura. si el dise- Esko studio es un software específi-
aRmaS mÁS pOdEROSaS dE ño es aprobado por el cliente, camente creado para el diseño de em-
antes de hacer una prueba de
paques en tercera dimensión capaz de
laS maRCaS paRa gEnERaR EmpaTía impresión el diseñador “des- detectar los errores antes de confeccionar
COn SU CliEnTE y la indUSTRia compone” la figura en caras las planchas de impresión, los troqueles
para embutido o las mantillas para barniz
y les agrega una pestaña de
gRÁfiCa ha SidO pROTagOniSTa En El adherencia en cada punto que se usarán durante el proceso de im-
presión. además permite comprobar las
donde las caras deberán en-
dESaRROllO dE EmpaqUES CREaTivOS. samblarse. De esa manera se desviaciones de alineación de los paneles
genera un mapa plano de la y detectar a tiempo errores estructurales.
trata de un programa informático con figura y éste es el documento sin duda, una de las más atractivas
herramientas para crear representacio- que se manda a imprimir primero como innovaciones de Esko studio es la apli-
nes gráficas de objetos físicos en dos o prototipo y posteriormente en masa. cación studio store Visualizer, la cual
tres dimensiones, y realiza los cálculos la familia aDOBE es también una permite comprobar el impacto visual de
necesarios para determinar la forma y plataforma muy usada para el diseño de un diseño en el espacio en que será colo-
tamaño óptimos del objeto en relación prototipos de empaque, destacándose cado. se trata de crear un entorno virtual
a la figura humana o el ambiente en el software illustrator. se trata de un pro- de retail en el cual el cliente puede ver su
que será colocado. grama muy fácil de usar particularmente diseño en los estantes, junto a la com-
gracias a las herramientas que pro- cuando se trata de diseños 2D, ya que petencia y otros expositores. Con esta
vee CaD, el diseñador es capaz incluso cuenta con una amplia cartera de herra- aplicación, el diseñador puede crear su
de analizar las capacidades de ensam- mientas de vectorización que permite propio establecimiento, eligiendo el esti-
blaje que tendrá el modelo y de esta crear logotipos, iconos, bocetos, tipogra- lo del techo y el sueño, configurando los
manera reducir al mínimo la impresión fías y complejas ilustraciones para cual- pasillos y la estructura de los estantes; si
de prototipos antes de llegar al produc- quier formato: impreso, web, interactivo, se desea por el contrario trabajar con una
to final. Para una mejor obtención de video y móvil, es decir, las aplicaciones tienda real, también es posible usando
resultados, CaD ofrece diversas suites más útiles en un proceso de prototipado. una fotografía esférica de 360 grados del
de trabajo especialmente orientadas a En illustrator el diseñador genera pla- establecimiento y colocando maquetas
distintas necesidades del usuario, entre cas en 2D desde cero, es decir, no trabaja virtuales en las zonas vacías. Para que la
ellas, solid Edge facilita el diseño 3D, la sobre figuras prediseñadas, sino que con experiencia sea más real y los resultados
simulación, fabricación y gestión del di- las herramientas allí disponibles genera más fieles, el diseñador puede colocar ar-
seño, mientras que Fibersim soporta el un mapa plano de figuras geométricas o tículos en el suelo o las paredes, decorar
diseño único y ofrece metodologías de asimétricas y trabaja cada una de las caras los estantes y variar incluso la intensidad