Page 61 - VD_noviembre_baja
P. 61

FOtOgRaFÍa





           Apertura                       ISO
           El diafragma es un dispositivo ajustable   la sensibilidad y rapi-
           (un disco o un sistema de aletas) que   dez de reacción del
           se  encuentra  al  interior del objetivo  y   sensor a la luz se deter-
           permite regular la entrada de la luz que   mina a través del  isO
           llega hasta el sensor. si hacemos un símil   (antiguamente  asa),
           con la anatomía, el diafragma es como   que mientras más ele-
           el iris de los ojos. sus variaciones se de-  vado sea, más sensible
           nominan “apertura” y se especifican me-  se volverá, y por lo                                          59
           diante el número f; mientras más peque-  tanto captará más luz.
           ño sea el número f, mayor será la entrada   también influye en la cantidad de “rui-
           de luz por el objetivo.        do” que genera el sensor en la imagen:
              Este factor también tiene un im-  a mayor isO, más ruido digital aparecerá   Controla la cantidad de
           pacto directo sobre la profundidad de   en la foto.               movimiento capturado.
           campo.                            Y así, al dominar estos 3 factores por   Puedes hacerlo de dos    visióndigital
                                          separado, sabrás también cómo contro-      formas:                   NOVIEMBRE 2017
                                                 larlos en su conjunto. Un truco
                                                 final para aprender a manejar-  • Modifica la velocidad de obtura-
                                                 los es que en al principio uses   ción. Con una velocidad alta (por
                                                 los modos semimanuales de   ejemplo, 1/100) congelarás el mo-
                                                 tu cámara y observes cómo   vimiento, por lo que es ideal para
                                                 se comporta el otro paráme-  fotografiar deportes, y con una
                                                 tro. Por ejemplo, en prioridad   velocidad lenta podrás registrar
                                                 de apertura (Modo “a” en ni-  más movimiento.
                                                 kon, “av” en Canon) tú contro-
                                                 las el tamaño del diafragma y   • Usa la técnica de barrido. Baja la
                                                 puedes ver cómo la cámara   velocidad de obturación y sigue
                                                 automáticamente cambia la   al sujeto con el objetivo de tu cá-
                                                 velocidad de obturación.  mara (muévete a la misma veloci-
                                                    sigue practicando sin
           Velocidad de obturación        perder de vista que el objetivo final será   dad). así controlarás el movimien-
           (o de disparo)                 dominar a la perfección el modo manual   to relativo (lo que hay alrededor)
           Es el tiempo durante el que el sensor   de tu cámara. sal a la calle, experimenta   y congelarás al sujeto, cuyo des-
           de la cámara recibe y registra la luz del   todo lo que puedas e incluso repite la   plazamiento es previsible.
           exterior. El disparo puede durar desde   misma fotografía varias veces con dife-
           fracciones de segundo, hasta minutos e   rentes parámetros.  sólo así tu instinto
           incluso horas. a velocidades más lentas,   fotográfico se combinará con la técnica
           entra más luz a la cámara y la imagen se   y lograrás las fotos que tú quieras.
           ilumina más; es decir, la claridad se va
           acumulando en la imagen que está re-             Controla la sensibilidad y el ruido
           gistrando el sensor mientras permanece
           abierto el obturador.                    • Decide qué ISO usarás desde el principio. Parte de la base
              Con este factor podemos capturar      de usar el menor isO posible y de ahí ajustar los demás pa-
           o modificar la sensación de movimien-    rámetros. si es un día soleado, puedes usar un 100; si está
           to de los elementos que aparecen en la   oscureciendo, tal vez necesites un 400, si está muy oscuro,
           imagen.
                                                    1600…
                                                    • Pero si quieres, también es lo último que puedes modificar,
                                                    porque todo depende de la intención que tengas al tomar
                                                    una foto; por ejemplo:
                                                    − si hay mucha luz pero quieres captar movimiento, usa el
                                                    isO más bajo y cierra el diafragma para poder usar velocida-
                                                    des más lentas, y si no es suficiente, puedes agregar un filtro
                                                    de densidad neutra para evitar que entre tanta luz al sensor.
                                                    − si por el contrario, está oscuro y los sujetos están en movi-
                                                    miento y quieres congelar la imagen, sube el isO, aumenta
                                                    la velocidad y abre el diafragma.
   56   57   58   59   60   61   62   63   64