Page 52 - 2016-septiembre
P. 52
sUstentaBilidad
lo adopte por completo, valdría la
pena tenerlo presente y buscar al-
ternativas viables a nuestro entor-
no más próximo. Sencillas acciones
pueden producir grandes cambios:
- Calcula la cantidad de energía
50 eléctrica, agua, gas u otros recur-
sos que tu producción implica. ¿Es
posible reducirla? Cambios tan pe-
queños como reutilizar el agua o
modificar la forma en que las má-
quinas se limpian, pueden signifi-
visióndigital car un ahorro considerable.
Septiembre 2016
- Revisa la cantidad de residuos que
se produce y asegúrate de que no
haya forma de aprovechar más el
material. Si no es así, busca la ma-
nera de utilizarlos al interior de tu
negocio. Papeles, telas, trozos de
madera o plástico pueden usarse
como sustituto de papelería o lim-
piadores; si no es el caso, es muy
probable que le sirvan a alguien
más e incluso puedes obtener un
beneficio económico.
neficios sean una realidad. económicas, equipos de trabajo ca-
A partir de 2014 los países europeos pacitados, espacios físicos amplios - Generar alianzas con otros empre-
han impulsado gran cantidad de ini- y con características específicas, sin sarios es una de las iniciativas más
ciativas que acercan su economía al mencionar la cantidad de productos importantes de la economía circu-
modelo circular, desde fomentar la y expendables que se requieren en lar, desde compartir el territorio, los
reducción de basura en los hogares cada técnica gráfica. Generar alian- vehículos o las fuentes de energía,
hasta crear alianzas comerciales en- zas representaría una reducción hasta aprovechar los residuos del
tre industrias tan importantes como muy importante en los costos de otro puede generar un cambio im-
la textil o alimenta- operación. portante.
ria. Es muy probable AdoPtAr un Por otro lado, es Adoptar un modelo de economía
que, si los objetivos bien sabido que circular no puede ser una acción
principales son al- modelo de la industria de la individual, su éxito reside precisa-
canzados, el mo- impresión, el em- mente en la necesaria colectividad
delo se extienda a economíA circulAr no balaje, el diseño de las empresas y también en ello
lo largo del mundo Puede ser unA Acción y la publicidad radica su reto más grande. Sin em-
y llegue también a pueden llegar a bargo, generar conciencia ecológica
nuestro país, que individuAl, Pues su generar una gran y social es un primer paso que está
tanto lo necesita. éxito rAdicA en lA cantidad de basu- en manos de todos, así como reali-
lA industriA colectividAd de lAs ra al tiempo que zar pequeñas acciones que tiendan
al mejoramiento del entorno.
consumen energía
gráficA en el y recursos natura-
modelo circulAr emPresAs. les en su produc- La industria gráfica es una enorme
Sin duda, adoptar ción, por lo que es área de oportunidad y en nume-
un sistema econó- urgente crear polí- rosas ocasiones ha demostrado su
mico circular trae- ticas de coopera- capacidad de organización y coo-
ría grandes beneficios a la industria ción entre los empresarios. peración; pues bien, el momento
gráfica, teniendo en cuenta que es Aunque la inserción de la economía de progresar es este y, si adopta-
tan grande y diversificada. Este es circular es un proyecto a largo plazo mos políticas eficientes desde aho-
un sector comercial que por lo ge- y seguramente deberá pasar mucho ra, un futuro prometedor puede
neral implica grandes inversiones tiempo antes de que nuestro país aguardar a esta industria.