Page 40 - 2016-septiembre
P. 40
digital signage
que queremos mostrar, sino lo que utilizando redes y estrategias de colo- noce términos o conceptos internos,
buscamos dar a conocer o mostrar del cación, aquí el papel de una empresa siempre debemos construir alrededor
producto o servicio que estamos pro- especialista que apoye al anunciante de un discurso comprensible y atracti-
mocionando. De nada sirve colocar el o agencia es fundamental para esta- vo para nuestra audiencia y no dar por
video musical de moda si este no se blecer los canales, inversión en plata- hecho que comprende la información
adapta a nuestras metas de comercia- formas programáticas, etcétera. como lo hace la empresa.
lización.
5. Sin llamado a la acción: El video 7. No ser original: Los videos exitosos
38 2. Larga duración: Es importante re- tiene una finalidad: vender un servi- lo son por una razón: son originales,
cordar que el consumidor final no tie- cio, un producto, generar tráfico. Por copiar a otras compañías o campañas
ne tiempo que perder, se aburren muy lo que el anunciante debe asegurarse exitosas puede relegar una campaña
rápido y tienen otras cosas que hacer. de hacer un llamado a la acción cla- a un intento de copia, siendo contra-
Por eso es importante realizar videos ro enfocado en los resultados que la producente en el posicionamiento
cortos, máximo un minuto y medio. compañía busca, como hablamos en ante el cliente potencial.
visióndigital Aquí, menos es más. el ejemplo del inicio si un contenido
Septiembre 2016
publicitario no te genera un impulso 8. Música inadecuada: Poner la can-
3. Mala elección de productora: o al reconocimiento de una marca es ción de moda sólo por querer ser
Actualmente hay muchas compañías dinero desperdiciado. popular y conectar con la gente no
que se dedican a producir videos y es la práctica adecuada. Si un video
tienen una amplia experiencia, pero 6. Lenguaje complejo o demasia- no necesita de melodía alguna no es
cada una de ellas tiene un área en do técnico: Debemos partir de que obligatorio integrarla, y si lo necesita,
la que trabajan mejor, ya sea comi- el mensaje sea claro para nuestra au- es importante analizar que vaya con
da, servicios, tecnología, etc. Es im- diencia, y no dar por hecho que co- el mensaje y ritmo deseado del video.
portante estar en comunicación con El pago de derechos es un punto que
ellos y asegurarse de que entienden considerA no debe pasarse por alto y debe ser
la visión de la empresa y sus necesi- considerado desde el diseño de la
dades, es común encontrarse a gente lA ubicAción campaña.
que hace excelentes videos educati-
vos pero que a la hora de presentar correctA de tu PAntAllA, 9. No aprovechar todas las posibili-
trabajos de entretenimiento o moda Acorde A lA resolución dades: El video digital nos da la opor-
resultan ineficaces. tunidad de transmitir más información
(Pixel Pich), colocAr unA que otro formato, para aprovecharlo
4. Mala distribución: El trabajo no PAntAllA con unA PocA y potencializarlo hay que hacer uso
se termina cuando se tiene el video. de herramientas correctas de difusión
No sólo se trata de subirlo a una pla- resolución muy cercA será pensando en la posibilidad de obtener
taforma y esperar a que lleguen las re- la mayor visibilidad, Un excelente video
producciones. Hay que darle difusión ilegible. colocado en un pequeño display des-
perdiciará gran parte de este potencial.
10. Sin emociones: La mejor manera
de vincularte con el público es trans-
mitiendo emociones, es importante
generar contenido que promueva
reacciones emocionales en la audien-
cia, de acuerdo al objetivo y oferta de
valor de nuestro producto o servicio.
“Un video debe atraer y retener la
atención del usuario. Debe entretener,
además de comunicar para aumentar la
efectividad del mensaje. Finalmente, de-
ben utilizarse los canales adecuados para
poder alcanzar a la audiencia deseada y
con ello lograr los objetivos del video y
de la campaña”, mencionó Martín Frontini,
Managing Director de ZoomIn.TV para La-
tinoamérica y US Hispanics.