Page 44 - 2014-noviembre
P. 44
sustEntaBilidad
cuya finalidad es reducir o eliminar la ex-
la Dermatitis de Contacto se posición de la piel a las sustancias quími-
clasifica en dos tipos: cas, creando una barrera física entre la piel
y el ambiente potencialmente perjudicial.
1) Irritantes.- Se trata del tipo más común. Su
reacción suele parecerse a una quemadura. • Instale buenos sistemas de ventilación.
Puede utilizar un ventilador montado en
2) Alérgicas.- Es provocado por la exposición a la pared o en una ventana, de manera que
42 42 un material al que la persona se ha vuelto muy pueda evitar que el aire “se estanque”.
sensible o alérgica. En este caso, la inflamación
puede ir desde una irritación leve y enrojeci- • Promueva el cuidado de la piel. Recuér-
miento, hasta úlceras abiertas, según el tipo dele a sus empleados la importancia de
de alérgeno, la parte afectada del cuerpo y la mantener sus manos pulcras y en buenas
sensibilidad del individuo. condiciones. Jamás permita que utilicen
visióndigital
visióndigital solventes para limpiar la piel. Si se nece-
NOVIEMBRE 2013
NOVIEMBRE 2014
sita emplear una solución limpiadora para
alta presión pueden salpicar de manera ozono (O3). Hemos escuchado que el remover la tinta de las manos, asegúrese
impredecible. Por otro lado, los peligros ozono en la atmósfera terrestre es bueno que dicha solución sea removida a su vez
de la inhalación son más sutiles. Básica- dado que nos protege de los rayos del tan pronto se hayan limpiado. De ser posi-
mente, si lo puede oler, lo está inhalan- sol, pero cerca de nosotros puede causar ble, asigne a una “supervisor” cuya respon-
do. Náusea, dolor de cabeza e inclusive dificultad para respirar, tos, respiración as- sabilidad consista en realizar chequeos
enfermedades son algunos efectos de la mática, dolores de cabeza, náusea, e irrita- periódicos de piel.
inhalación excesiva de vapores químicos. ción de ojos y garganta. El ozono puede
Los métodos de la imprenta (im- limitar severamente la respiración en las • Use sustitutos más seguros. En los últi-
presión tipográfica, fotograbado, offset personas que sufren de enfisema, bron- mos años se han introducido insumos sin
litográfico, retícula, digital, serigrafía, etc.) quitis, neumonía, asma o gripe. solventes con el fin de eliminar el uso in-
y la clase de trabajo configuran en gran tenso de solventes para las tintas conven-
medida el grado de exposición a ciertos ¡NO SE ARRIESGuE! cionales, tales como las tintas que fraguan
alérgenos. Una dermatitis irritante no tratada puede rápidamente por acción ultravioleta (UV)
convertirse en una alérgica que puede y las solubles en agua. Sin embargo, han
• Flexografía y Fotograbado.- La der- llegar a extenderse a otras partes del surgido otros problemas. En una instan-
matitis ocasionada en estos casos es cuerpo, tales como los antebrazos. La cia, las tintas UV contienen compuestos,
provocada por el contacto con cintas con inflamación de la piel también puede tales como los polímeros acrilados y los
alto contenido de solventes. complicarse con infecciones agregadas, agentes agluminantes, los cuales causan
desde Impétigo -una infección bacte- dermatitis por contacto.
• Offset.- Las placas de los sistemas UV, riana superficial de la piel- hasta una ce-
tales como el dictrilo y el nailonprint, lulitis, una clase de contaminación más • Facilite y autorice modificaciones en el
pueden provocar alergia por contacto profunda. trabajo, a fin de que las personas alér-
debido a los polímeros acrílicos. Las pla- gicas o afectadas puedan evitar las ex-
cas no fraguadas o las soluciones que tie- MEDIDAS DE PROtECCIóN posiciones.
nen polímeros sin fraguar representan un Es más sencillo prevenir la dermatitis que
riesgo de sensibilización para la piel. curarla. Por lo tanto, la empresa debe de- Como la labor del impresor puede
sarrollar e implementar acciones orien- llegar a ser sumamente minuciosa, la Dra.
• Serigrafía e Impresión Digital (ink- tadas a la protección del personal. Entre Maldonado advierte que, hoy en día, es
jet).- El proceso de curado de tintas UV ellas se encuentran las siguientes: posible hacer uso de “guantes invisibles”.
entraña un riesgo potencial de exposi- Estos son en realidad productos químicos
ción por inhalación. Las unidades de cu- • Minimice la exposición a los solventes y que se aplican como crema y protegen la
rado UV pueden causar que el oxígeno a otros irritantes. Para ello, se deben por- piel por un cierto tiempo, es decir, por una
alrededor de ellas forme moléculas de tar cubre-bocas y guantes protectores cantidad limitada de horas. Dado que la
HOy EN DíA, lA MEDICINA MODERNA HA lOGRADO limpieza, como el aseo personal, es esen-
cial en su medio de trabajo, también re-
PRODuCIR “GuANtES INVISIBlES”. EStOS SON EN comienda el uso de sustitutos de jabones.
REAlIDAD PRODuCtOS quíMICOS quE SE APlICAN En caso de ya contar con molestias por la
irritación, puede aplicarse antiinflamato-
COMO CREMA y PROtEGEN lA PIEl POR uNA rios. Para consultar qué producto utilizar
en cada caso, consulte a su médico espe-
CANtIDAD lIMItADA DE HORAS. cialista de confianza.